Está en la página 1de 5

Definición

Presión:

Magnitud que se define como la derivada de la fuerza con


respecto al área.

Cuando la fuerza que se aplica es normal y uniformemente distribuida


sobre una superficie, la magnitud de presión se obtiene dividiendo la
fuerza aplicada sobre el área correspondiente.

Donde:

o P: es la presión en Pa.
o F: es la fuerza en N
o A: es el área en m²

¿Qué es la presión?
La presión es una magnitud física escalar representada con el símbolo p, que designa
una proyección de fuerza ejercida de manera perpendicular sobre una superficie, por unidad
de superficie.

La presión relaciona una fuerza de acción continua y una superficie sobre la cual actúa, por
lo cual se mide en el Sistema Internacional (SI) en pascales (Pa), equivalentes cada uno a
un newton (N) de fuerza actuando sobre un metro cuadrado (m2) de superficie. En el
sistema inglés, en cambio, se prefiere la medida de libras (pounds) por pulgadas (inches).

La materia comúnmente está sometida a distintas presiones. Por ejemplo, un gas dentro de
cierto volumen ejercerá mayor presión si se le aumenta la temperatura. En general, los
cambios de presión a los que se somete la materia puede obligarla a cambiar de estado de
agregación, es decir, pasar de gas a líquido, por ejemplo, como suele hacerse con los
gases hidrocarbúricos.

Otras unidades de medición de la presión incluyen el bar (10N/cm3), la atm o atmósfera


(equivalente a unos 101325 pa), el Torr (equivalente a 133,32 pa), y los milímetros de
mercurio (mmHg). El aparato diseñado para medir la presión se conoce
como tensiómetro.

Para que se utiliza la presión

La presión (símbolo: p o P) es una magnitud física que mide la proyección de la


fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para
caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una
línea.

¿Cómo se utiliza la presión?

En física, la presión es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección
perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica
una determinada fuerza resultante sobre una superficie
Tipos de Presión

Presión absoluta: Presión que se mide a partir de la presión cero de un


“vacío absoluto".

Presión atmosférica: Presión que ejerce la atmósfera que rodea la tierra


(barométrica) sobre todos los objetos que se hallan en contacto con ella (la
presión atmosférica cambia con la altura sobre el nivel del mar y las
condiciones atmosféricas. Es la presión absoluta de la atmósfera en un
punto e instante dado).

Presión atmosférica normal (estándar): Presión atmosférica equivalente


a una atmósfera igual a 101325 Pa (En base a la resolución 4 de la 10a.
Conferencia general de Pesas y Medidas. CGPM 1954).

Presión relativa: Presión mayor o menor a la presión atmosférica, es la


presión medida con referencia a la presión atmosférica.

Presión diferencial: Presión entre dos sistemas aislados (la presión


relativa es una presión diferencial en que la presión de referencia es la
atmosférica).

Vacío: Presión del estado de un gas menor a la presión atmosférica, el


vacío también puede medirse con respecto al "cero absoluto" como una
presión absoluta menor a la presión atmosférica.

Presión estática y presión dinámica


 altímetro.
 barómetro.
 sensor MAP.
 tubo de Pitot.
 esfigmomanómetro.

Tipos de materiales
¿Qué es altímetro y barómetro?
El altímetro es en realidad un barómetro, es decir mide la presión
atmosférica y en este caso las alturas en función a la presión atmosférica.
Por este motivo su medida nunca es exacta y más bien resulta relativa.

El Sensor MAP (Presión en el Múltiple de Admisión) se encarga de medir la presión


absoluta del Múltiple de Admisión convirtiendo el vacío a una señal de voltaje la
cual interpreta la ECU como presión absoluta en el múltiple.

El Tubo de Pitot es adecuado para la medición de líquidos de fase única que llenan
completamente la sección transversal del tubo. En la industria se utiliza el Tubo de
Pitot para la medición de caudal de fluidos limpios, principalmente gases vapores.

¿Qué es la presión absoluta?

La presión de referencia más clara es la presión cero (vacío), que existe en el espacio sin aire del
universo. La presión que está relacionada con esta presión de referencia se conoce como presión
absoluta. Así, con la presión absoluta, lo que se mide es siempre la diferencia con el vacío ideal.
Esto significa que la presión ambiental y, por tanto, las influencias externas, como el clima o la
altura sobre el nivel del mar, no afectan a la medición de la presión. Para la necesaria
diferenciación de otros tipos de presión, se denota con el índice "abs", que deriva del latín
"absolutus", es decir separado, independiente.

¿Qué es la presión manométrica (presión relativa)?


La presión que se mide con más frecuencia en el ámbito tecnológico es la diferencia de presión
atmosférica, Pe (e = excedens = excedente). Es la diferencia entre una presión absoluta, pabs, y la
presión atmosférica correspondiente (absoluta) (pe = pabs - pamb) y se conoce, en definitiva,
como presión relativa. Dado que la presión manométrica no mide la diferencia con respecto al
vacío, sino con respecto a la presión ambiental actual (presión atmosférica), las mediciones de
presión cambian debido a influencias externas como el clima o la altitud sobre el nivel del mar. Si
se utiliza por error un sensor de presión relativa en una aplicación en la que realmente se mide
la presión absoluta, hay que contar con errores adicionales de +/- 30 mbar debido a los cambios
meteorológicos y con errores de medición de hasta 200 mbar en el caso de cambios de ubicación,
por ejemplo, del nivel del mar a 2000 m.
Se habla de presión positiva cuando la presión absoluta es mayor que la presión atmosférica. En
el caso contrario, se habla de presión negativa.
Los índices de los símbolos de fórmula "abs", "amb" y "e" definen claramente el punto de referencia
de la presión respectiva. Sólo van unidos a la letra p de la fórmula, y no a los símbolos de las
unidades.

¿Que se entiende por presión manométrica?

La presión manométrica, también llamada sobrepresión, es la presión medida


con respecto a la presión atmosférica. La presión manométrica está
referenciada a cero con respecto a la presión del aire ambiente (o atmosférico).

Presión relativa: Presión mayor o menor a la presión atmosférica, es la presión


medida con referencia a la presión atmosférica. Presión diferencial: Presión entre dos
sistemas aislados (la presión relativa es una presión diferencial en que la presión de
referencia es la atmosférica).

También podría gustarte