Está en la página 1de 121

SANANDO A MIS PADRES

TRANSFORMANDO MI VIDA

Cómo superar las heridas de la infancia desde


el amor

2
Dedicatoria

Hoy dedico este maravilloso libro a mis padres, los reconozco, los
amo y les agradezco la vida que me dieron.

Nuestra relación con las demás personas en la edad adulta y con la


vida misma, la salud y el dinero depende de toda relación que tuvimos
de pequeños con nuestros padres y con los traumas que sufrimos en la
niñez los cuales marcarán como vamos a enfrentar nuestra vida, de
una manera optimista y positiva o negativa y pesimista, sanando mi
relación con mis padres, transformando mi vida es un libro que escribí
basado en algunas experiencias de mi vida y en como vi en otras
personas situaciones que marcaron su vida de adulta como
consecuencia de la relación de sus padres y también en cómo atraemos
situaciones a nuestra vida en modo automático cuando no somos
conscientes de quiénes somos y de dónde venimos, conocer nuestra
historia es el primer escalón para llegar a la cima de la espiritualidad, de
una vida llena de amor, paz y tranquilidad.
En mi experiencia de vida decidí convertir todos esos traumas de mi
niñez o como hablo aquí la herida emocional de la niñez en amor
aceptando y aprendiendo de ellos, a veces las cosas difíciles en tu vida,
las experiencias negativas son las que te llevan hacer una excelente
persona porque siempre de algo malo nace algo bueno o después de la
tormenta viene la calma, de nuestras experiencias siempre hay algo
positivo que podemos sacar y esa fue la forma en cómo aprendí de
todos los traumas que viví, a transformarlos en experiencias de amor y
liberarlos de la misma forma con amor. En este pequeño libro te
3
cuento desde mi experiencia como me liberé de los traumas que
marcaron mi niñez, las terapias de sanación que hice y qué pautas use
que me ayudaron a llegar al estado de conciencia en el que estoy ahora
conocer más de mi pasado me ayudó a construir un mejor futuro y esa
es mi idea con este libro guiarte en el camino de la liberación de los
traumas, pero no solo ello llegar a conectar de nuevo con tus padres,
liberarte de rencores hacia ellos y comprender que nada ni nadie en
esta vida es culpable de las cosas que viviste en tu infancia ni tú
tampoco lo eres.
A medida que leas el libro encontrarás terapias que hice, conexiones
profundas que te harán sanar esos traumas y liberarte. Hoy siento un
profundo agradecimiento por la vida por darme las experiencias que
me dio y sobre todo por mis padres a quienes les dedico este libro, por
años fui lo que ellos hicieron de mí, con el amor que tenían para ese
momento, hoy los honro, los amo y los acepto en mi vida tal cual son.
Y este es el objetivo de este libro que logres perdonar, aceptar y vivir en
un amor puro y en un estado liberador donde el odio, la rabia y el
rencor ya no forme parte de tu vida. Bienvenidos a esta nueva
experiencia.

EL MILAGRO DE DIOS

4
Somos un milagro de la vida, se ha hablado mucho del significado
que tiene la Concepción ese momento en el que el espermatozoide se
une al óvulo y ocurre el milagro (nosotros) se ha hablado de que
escogemos a nuestros padres antes de venir al mundo y de cierta forma
existe una conexión antes de nacer con ellos, podemos hacer referencia
a temas como la reencarnación en el budismo que nos dice que la vida
no tiene un final, sino que tu alma se va de este mundo para
reencarnar en otra vida y esto se puede afianzar con la teoría ancestral
kundalini retomada por el maestro yogui bhajan en la que se explica
textualmente “los bebés eligen a sus padres antes de nacer. Una vez
que un alma ha decidido reencarnar de nuevo, lo primero que hace es
elegir el tipo de vida que desea tener basándose en las lecciones de vida
que desea aprender. La decisión depende en el propósito kármico del
alma” es importante que sepan esta teoría que la tomen en cuenta, ya
que nuestros padres son nuestros maestros de vida, son los que nos
castigan con sus actos o al contrario nos gratifican con su amor, pues
no todos tenemos los mismos padres algunos amorosos, cariñosos y
otros simplemente no conocen el amor y aman de una manera
totalmente diferente. Nuestro comienzo se da en el vientre de nuestra
madre desde el momento de la Concepción y esos 9 meses que
compartimos con ella una conexión tan grande que podríamos ser
uno solo con ella. Cuando estás en el vientre de mamá nace en ti a
través de los sentidos de tu madre la forma de amar, de protección y
tus miedos, ya que como dije anteriormente la conexión es tal que
puedes percibir todo lo que mamá vive, sentir lo que ella siente y de
alguna forma saber lo que tus padres sienten por ti. Sin embargo, aquí
es donde nace lo que serás en tu vida más adelante tus emociones,
miedos, patrones, sentimientos, la forma de actuar ante situaciones de
tu vida aquí se comienza a crear el molde de lo que tú serás en el
futuro. Esto es a lo que se llama programas, es la forma en que tus
padres te programan desde que naces. Cuando estás en el vientre de
mamá aún no eres consciente de poder identificar si ellos te aman o
no, pero si quedan algunos de estos sentimientos en tu mente que
comienzan a formar lo que llamamos la mente subconsciente aquella

5
que guarda absolutamente todos los recuerdos, situación que vivimos
y sentimos.
De esta forma esa mente empieza a guardar información es decir se
crea el programa que nos va a definir en la vida adulta, estos
programas son las creencias y patrones que nuestros padres nos van a
mostrar. Entonces qué tipo de información guardamos todo
absolutamente todo. Si tus padres estaban felices por tu llegada eso
sentirás eso quedará registrado en tu vida en el futuro, tu actitud de
ver la vida será con amor con compasión porque eso fue lo que tus
padres te dieron desde un comienzo, eras su centro de atención su
total felicidad y el amor es la energía más poderosa y es la energía que
más vas a sentir desde el momento que estás en el vientre, a pesar
como dije que no puedas hablar, si puedes sentir y percibir todo ese
amor, los bebés suelen interactuar con sus padres a través de patadas o
movimientos y esto va a depender de la frecuencia que reciba si es
positiva o negativa. Pero qué sucede en el caso contrario si por su parte
la madre no vibra en una frecuencia de amor, sino por el contrario está
en constante estrés y ansiedad.

NACIMIENTO DEL INCONSCIENTE O MENTE


SUBCONSCIENTE (PROGRAMA)

Estando en el vientre de mamá comenzamos a llenar ese disco duro


llamado mente a guardar toda la información que percibimos buena o
mala, los bebés no pueden distinguir eso al momento de que se guarde
en su mente, por ello es tan importante la relación madre e hijo. Desde
el momento que se sabe del embarazo la madre debe manejar sus
emociones porque sus emociones repercutirá enormemente en el
desarrollo del Niño en una vida adulta y si queremos tener hijos sanos
es importante entender esto, es importante saberlo porque nosotras
las madres podemos causar felicidad, pero también las peores
experiencias y emociones a nuestros hijos de una manera inconsciente.
La madre cumple un papel importante en la historia del hijo, la madre
es el lazo más importante en la vida del hijo, esta conexión no solo es
desde el momento que nace dándole su alimento, cuidándolo,
6
bañándolo etc. su función primordial es saber canalizar y tener un
control adecuado de sus emociones y de su vida, ya que como dije
anteriormente la mamá y el hijo son uno solo lo que ella sienta su hijo
lo sentirá y no solo lo siente, sino que comienza a registrar todo en su
cuerpo, mente, su ADN, sus neuronas etc.
Hablemos de las emociones de lo que mamá sentía una vez que salió
embarazada. ¿La primera emoción por supuesto será la fui deseada o
no? Desde el primer momento que se observa el resultado de una
prueba de embarazo o un eco y se comprueba el estado del embarazo la
madre suele expresar con sentimientos de emoción rabia o ira sea cual
fuere el caso estos últimos perjudiciales tanto para la madre como para
el hijo. Al sentir esa primera expresión es importante que sepas que
eso es lo que queda registrado en el bebé. Aquí arranca el programa
(emoción y sentimientos) Puede ser que diga: ¡oh! Cielos. ¡No puede
ser! ¿Estoy embarazada? Porque me sucede esto a mí. Porque no
quería un hijo ahora. Estas primeras palabras van acompañadas de un
sentimiento de miedo, angustia, rabia, impotencia, susto, nervio, en
fin, emociones negativas. Estas son las primeras emociones que
conoció el bebé. Luego si esta madre va a su casa y le cuenta a su pareja
y este se emociona, está feliz. Entonces aquí ella decide cambiar su
estado de ánimo y su sentimiento de miedo y angustia por el de feliz y
agradecida. Pero qué sucede eso ya no cuenta por qué la primera
emoción se sintió de verdad en su cuerpo y fue más fuerte que esta
segunda fue la de no quiero este bebe, porque le sucedió eso. Yo no
quería. Por lo tanto esas primeras emociones son las que quedan
programadas en el bebé.

Cuando sucede el caso de un hijo no deseado desde el comienzo los


sentimientos de rechazo están a la orden del día, los sentimientos que
se forman en el bebé son de no soy valioso, no merezco nacer, no
merezco estar aquí, porque me odian, porque soy motivo de pelea
entre mis padres, eso por una parte y por la otra las emociones que
tiene mamá de un estrés constante por lidiar con un embarazo que
nunca deseo, afrontar el embarazo sola si es el caso.

7
Todas estas emociones crean sensaciones en el feto de hiperactividad
porque no comprende que sucede ni adentro ni afuera. El bebé en el
vientre cumple la función cómo la de una esponja que absorbe todo lo
que la mamá siente y todo eso se coloca encima de él y más cosas y más
cosas y él sin poder sacarlas o alejarlas solo sabe que absorbe
infinidades de sentimientos y eventos de una manera descontrolada.
¡Una persona que conocí amiga de la familia me narró cómo se
sintió en el momento en que se enteró de que estaba embarazada, su
reacción fue comenzar a llorar, pero no de felicidad sus primeras
palabras fueron porque a mi dios, ¿por qué?! ¡Qué desgracia tener un
hijo ahora! Dios porque me castigas así.
Su primer embarazo cómo habría de esperarse no fue ni bueno para
ella ni para su bebé, prosigue diciendo sufrí mucho de infecciones de
orina, una vez manche sangre, algo pasaba con el bebé parecía como si
no quisiera vivir allí dentro de mí, como si quisiera salirse. Y era de
esperar que tuviera un embarazo tan riesgoso y complicado con lo
primero que le dijo a su hijo.
¿Constantemente rechazaba la idea de ser madre y mostrando el
menos cuidado por su hijo lo más lógico era que este no quisiera nacer
y menos estar en su vientre por ello desarrolló infinidades de
enfermedades en el embarazo desde infecciones, preclamsia, diabetes
estacional, principios de aborto al final su hijo nació de 7 meses con
un embarazo tan complicado, antes del parto su hijo dio la vuelta su
cabeza quedó en el pecho casi en el corazón de su madre subió tanto
que la estaba ahogando y tuvieron que intervenirla de emergencia su
hijo nació y ella estuvo totalmente anestesiada de pies a cabeza no vio a
su hijo al nacer y eso fue lo que quedo en su hijo nací acaso con una
madre muerta? No todo fue color de rosa.

Los próximos años para su hijo los vivió bajo el programa de las
emociones que él y su madre sufrieron en su nacimiento luego ese
programa se reforzó más con las actitudes de su madre y de la vida que
comenzaba a vivir. Es una historia con la cual me identifico pues mi
nacimiento fue casi de esa misma forma.

8
Conocer, aceptar y comprender la forma en que venimos al mundo
nos permite soltar muchos bloqueos energéticos que podemos estar
viviendo en la actualidad. El nacimiento nos marca, allí nace el primer
programa, los programas lo manifestamos a través de nuestra
personalidad y a través del inconsciente cuando hemos nacido con
fórceps, por cesárea, parto natural, con nuestra madre anestesiada cada
uno de ellos va a tener un significado, cada uno es un programa que va
a determinar lo que somos en nuestra vida son rasgos de personalidad.
Por ello repito, conocer la historia de nuestro nacimiento, pero no solo
como nacimos sino que sucedió durante los nueve meses de gestación
de nuestra madre, que vivió ella, que cosas positivas o negativas tuvo
porque, ese es otro programa que se une a nuestra vida y esto marca,
determina y nos forma en la vida adulta para el éxito o al fracaso. si
vivimos una vida infeliz, triste de soledad comenzar por conocer esto
nos ayuda a liberar gran parte de ese bloqueo energético que nos está
impidiendo avanzar en la vida.

NACIMIENTO DEL CONSCIENTE. LA VIDA MISMA

Bienvenido al mundo hijo, bienvenido al mundo hija. Que palabras


tan hermosas un nacimiento es un milagro maravilloso de la vida. Los
nacimientos deben celebrarse por todo lo alto, ese día solo debe
predominar el amor, música alegre, felicidad y alegría y si alguien llora
que sea de felicidad, de emoción. (mi esposo lloró de felicidad el día
que nació nuestra primera hija) Pero este caso no es el de muchos, la
mayoría de los seres humanos estamos programados para hacer de
nuestras vidas un fracaso desde que nacemos.
¡Nació es un niño que felicidad! ¿Pero volvemos al cuento feo
después de que nace un niño o niña, no deseado que pasa? (En este
libro me voy a referir a ambos sexo como hijo o niño)
¿Entonces qué sucede cuando yo no fui deseado y aunado a eso
tengo una madre con emociones negativas qué pasará conmigo? Que
crecerás con un programa donde”yo voy a sentir que no encajo en la
9
vida, donde siempre me voy a sentir excluido, donde estar solo es
mejor que acompañado, donde me voy a sentir no merecedor de cosas
en la vida como el amor de pareja, una buena salud y dinero, no voy a
querer tener metas de vida o desear cosas buenas para mí, simplemente
me conformaré con lo que la vida me dé, no tengo esperanzas en nada
simplemente me limito a lo poco que llega a mi vida, acepto lo que me
sucede sin ganas de cambiarlo” o tal vez DIOS tenga algo mejor y
maravilloso para ti, lo cierto es que en el momento en que abrimos los
ojos a este mundo tan mágico como es la vida. Nos Sentimos con
miedo, desprotegidos por ello lloramos tanto, porque no conocemos
nada de lo que vemos al nacer, sentimos miedo a lo desconocido,
porque nueve meses en un lugar conocido y de repente salir a un
mundo que no conocemos es un susto total.

¿Entonces qué es lo primero que necesita un bebe? Calor, alimento


y afecto abrazos que sientan la protección y el calor de su madre. He
aquí la importancia de la crianza con apego. Para quienes no la
conocen es una práctica que se da desde el nacimiento del niño donde
no se permite que el bebé sea separado de la madre sino desde el
momento que nace sea llevado al cuarto con su madre y que solo salga
de allí para ser bañado o por chequeos del pediatra, pero se aplaude y
se alienta a que su primera noche la pase con su madre, contraria a lo
que anteriormente se hacía cuando se dejaban los bebés en las
incubadoras exceptuando aquellos que por salud lo necesiten. Esta
práctica me parece hermosa yo la hice con mis dos Hijas y me siento
orgullosa de haberlo hecho a pesar de estar muy adolorida en ambas
por la cesárea.

Es importante que si eres madre o no has tenido hijos o tienes una


amiga que vaya a ser madre comparte con ella este libro y toda la
información que comparto aquí, ya que es muy valiosa. Este libro lo
escribí con el motivo de hacer entender a todas aquellas mujeres que
tienen o tuvieron una madre con las cualidades que aquí explico. De
seguro no sabrán como ser con sus hijos, su pareja ni con la vida

10
misma. Porque si no han sanado la energía de la madre su vida estará
bloqueada.
Es por ello que deben leer este libro para cortar esa cadena de
abandonos y de falta de amor y darle no solo a sus hijos una vida
maravillosa sino a ella misma porque cuando se conoce el amor
verdadero hacia un hijo la vida por sí misma cambia ya todo lo que vez
es amor y comprensión.

CAPÍTULO II

LLEGUE TARDE, LLEGUE A TIEMPO, LLEGUE


RÁPIDO

¿Cómo defines tu vida? Sabías que el inicio de tu nacimiento


marca de cierta forma el inicio en muchas cosas de tu vida como en el
amor, el dinero, las amistades, las relaciones etc.
Por ser el nacimiento una emoción tan fuerte queda programada
e impregnada en tu subconsciente de manera tal que al ser el primer
recuerdo en la vida este comenzará a reflejarse como un espejo ante las
diferentes situaciones que vas a tener a lo largo de tu vida.
Ese momento es como una foto instantánea que quedó allí
guardará en tu mente subconsciente y que vas a usar de ahora en
adelante para atraer a tu vida emociones y situaciones, ya que se
convierte irónicamente en un modo seguro de ver la vida pues es la
primera emoción, lo primero que sentiste en el plano físico llamado
vida y cómo un Bebé no sabe distinguir entre sí es una emoción buena
11
o mala solo la guarda para sí y la usa en sus experiencias de vida
inconscientemente. Por supuesto este patrón se puede modificar más
adelante vemos cómo.
En una ocasión fui a visitar a una amiga al hospital, duro
en cama varios meses debido a una operación que se complicó por
apendicitis, allí conocí una señora que me comentó que su hija estaba
en labor de parto y que tenía más de 2 días sin poder dar a luz por
algún motivo él bebe no quería salir y que ya había cumplido las
semanas de embarazo necesarias para que naciera. (estaba pasado del
tiempo de nacimiento) me dijo que la madre del bebe sufría de
algunas condiciones y afecciones que la estaban colocando en jaque
mate literalmente a lo que le preguntó: ¿pero y porque no sacan al
bebé simplemente con una cesaría? La señora me respondió que por
alguna razón a su hija se le subía la fiebre cada vez que la iban a llevar a
quirófano para hacerle la cesárea y que estaba preocupada porque el
bebé se había enrollado en el cordón umbilical.
El destino colocaba un obstáculo cada vez que los doctores
toman la decisión de sacar al bebe “solo dijeron que debíamos esperar
hasta el momento que él bebe estuviera listo y así será”

Aquí estamos ante un caso muy poco común, aunque los bebés
a menudo no se pasan de su tiempo lo normal es que nazcan a tiempo
o un poco antes, pero en este caso por órdenes médicas y del destino
según la abuela del niño él no quería salir. ¿Acaso esto se deba a
alguna razón? ¿Usted qué opina? Si tu respuesta es si vas entendiendo,
si es que no retome la lectura desde el principio.
Pero por supuesto que sí. Los bebés como dije sienten todo algo
en la madre rechazaba la llegada del bebe y él bebe de alguna forma lo
sabía lo presentía es por ello que no quería salir, podría ser infinidades
de motivos. La madre podría tener miedo al quirófano por una mala
experiencia y pensar que podría morir al dar a luz o para ella el
nacimiento de su bebe significó el abandono de su pareja por ello
inconscientemente lo rechaza y él bebe no quiere llegar porque sabe
que no es bienvenido, otro podría ser que la madre pudo haber sido
abusada, golpeada, maltratada durante el embarazo y él bebe quedó
12
impregnado de esas sensaciones por lo que rechaza el mundo exterior
sabe que todo es gritos, abusos y llantos algo que le genera una
sensación fea o desagradable, ya que él no sabe lo que es bueno o malo
solo percibe.
Las personas que nacen tardías como en este ejemplo (crean un
programa) suelen llegar tarde a todos lados, inconscientemente llegan
tarde porque les gusta hacer esperar a la gente, no se preocupan por ser
puntuales al contrario no saben el significado de la puntualidad pues
son muy relajados, no son amigos del tiempo, tampoco saben
aprovechar el tiempo, pero al contrario les irrita esperar, son
impacientes, pocos flexibles con el tiempo y quieren las cosas rápidas.
Pero a la hora de hacer un trabajo, estudiar, entregar algo, se
toman mucho tiempo para hacerlo porque su naturaleza es hacer todo
tarde, llegar tarde y ser tardíos hasta para resolver los problemas en su
vida.

“Primero sentimos la vida a través de nuestra madre,


luego crecemos y tenemos sentido, mente racional, y
madurez y ... Seguimos sintiendo a través de nuestra
madre.
Solo hasta que decidas sanar”
Mimi Zambrano

LLEGUE A TIEMPO
Bravo, fabuloso este es el perfecto estado de nacimiento llegué a
tiempo, en el momento perfecto en el momento exacto sin
complicaciones lleno de amor, compasión, lleno de seguridades por
parte de papá mamá y la familia, la vida es hermosa y justa con ese
bebe, pero no siempre las llegadas a tiempo garantizas un nacimiento
así lleno de ese amor, puedes llegar en el momento exacto, pero igual
ser rechazado.
Una historia en el periódico en primera plana relataba el nacimiento
de una niña, llegó al mundo a la semana 39 Justa en el tiempo fue un
13
nacimiento de parto natural su madre una mujer valiente al darla a
luz. Fueron separadas al nacer solo por una noche mientras la beba
descansaba y le hacían sus chequeos de rutina. Al otro día la enfermera
la llevó con su madre y al entrar a la habitación su madre se había ido.
Nació en el momento justo y fue abandonada en el momento exacto
que su mamá decidió.

¡El abandono es una forma directa de traición tanto


sea de padre o de madre, aniquila el futuro de su
hijo las consecuencias de un abandono no se calculan
ni en dinero ni en grados matemáticos simplemente es
así FATAL!
Mimi Zambrano

Las personas nacidas a tiempo en un hogar amoroso por lo general


son personas responsables, son puntuales, no les gusta esperar, pero
tampoco que las hagan esperar, aunque son más pacientes y
permisibles, son flexibles y trabajadoras ordenadas y educadas. Pero el
contrario a esto, son las que nacieron puntual con carencia de amor y
que vivieron emociones de estrés, rabia, culpa dolor y odio desde la
concepción serán personas imperativas, se molestan fácil, son poco
responsables, abandonan los trabajos fácilmente, no pueden trabajar
bajo presión, no son amigas del tiempo tampoco les gusta la espera.
Viven con el tiempo en raya o queriendo todo para ya no son
pacientes para obtener las cosas ni en las relaciones de pareja, amigos y
trabajo

Siempre tomo el momento perfecto para nacer,


porque, aunque no sé diferenciar lo bueno y lo malo
sé qué historia quiero marcar en mi vida justo en ese
día, ese mes y esa hora.
Mimi Zambrano

14
LLEGUE RÁPIDO

Por último, tenemos a aquellas personas apuradas en la vida, llegan


rápido a todo para ellas su lema es “si no es ahora no es nunca” Este
tipo de personas nacieron antes de tiempo, pueden ser aquellos que
nacieron a los siete u ocho meses de embarazo, antes de los nueve
meses, el punto es que se adelantaron a la emoción de salir a la vida
unos por la felicidad de estar con su madre y otros porque
inconscientemente rechazaron el vientre de su mamá por cosas que
ella estaba viviendo en ese momento.
Algunas circunstancias podrían ser, una madre que fuma y beba
durante el embarazo, madres embarazadas que mantienen relaciones
sexuales con varios hombres, se dejan abusar de sus parejas entre otras.
Esto genera un sentimiento de estrés en el bebé a tal punto que esté
solo quiere salir del vientre porque no se siente seguro allí siente que
va a morir.
Este tipo de personas suelen sufrir de problemas para respirar
porque les cuesta respirar la vida con seguridad, son nerviosas, quieren
las cosas rápidas, viven en el presente, pero de una forma exagerada,
sufren de ansiedad y miedos que se podrían convertir en fobias por
diferentes cosas. Algunos pueden ser tranquilos y pasivos algo más
relajados de lo normal.

Debemos hacer una toma conciencia de cómo fue nuestro


nacimiento y de porque somos de determinada forma, podemos
conseguir pistas analizando nuestra personalidad, nuestra forma de ser
y actuar ante la vida, lo que pensamos y sentimos y los bloqueos que
tenemos en nuestra vida. Al identificar estas características podemos
modificar patrones y creencias limitantes que fueron programadas en
nuestro inconsciente desde pequeños este será el primer paso a la
apertura de un nuevo yo.
15
Comenzando a vivir (NACIMIENTO DEL PROGRAMA) de
la edad 0 a 7 años

Los primeros años de nuestra vida determinan, lo que vamos a


hacer en nuestro futuro, si seremos adultos de éxito o de fracasos, si
tendremos relaciones amorosas estables o inestables, nuestra relación
con el dinero y las personas, la salud, trabajo etc.
Todo esto se va a desarrollar a través de lo que conocemos como
patrones y creencias limitantes programadas desde la edad de 0 a 7
años, programadas por nuestros padres, personas que estuvieron a
cargo de nosotros a esa edad, situaciones, acontecimientos y traumas
positivos o negativos vividos.

Son nuestras primeras vivencias, es el camino que nuestros padres


nos muestran de forma también inconsciente o de manera consciente
para transitar lo que se llama vida. Los bebés aprenden a sentir todo su
mundo a través de la imitación y sus sentidos, sentir el calor de los
abrazos, escuchar la música, escuchar las palabras, ver los gestos,
aunque no sepa qué dicen.
Si la música es relajada ese es el concepto de la vida que este tendrá
mi vida es relajada, pero si le colocas música de rock pesado o
electrónica el bebé entrará en un estado de estrés y ansiedad y vivirá
anticipado por la ansiedad, adelantándose a cualquier momento de su
vida para estar preparado por algo irreal porque la música que tiene en
su inconsciente género ese ambiente de estrés que no puede modificar
por ahora.
De igual forma sucede con los padres si el bebé escucha palabras de
amor, canciones de cuna a través de la madre o su padre este crecerá en
ese ambiente de relajación y por ende será un bebé un poco tranquilo
más que otros.
Pero si sus padres están en constante pelea, papá grita, golpea a
mamá, mamá pelea porque papá es infiel, alcohólico etc. Eso se
16
convertirá en el programa que ese bebe va a tener con respecto a lo que
es una pareja, una familia, un hombre, una mujer, un hogar, un hijo,
porque ese es el concepto que sus padres le están enseñando a través de
sus actos, gritos etc.
Aunque el bebé no lo sepa interpretar esa será la música de rock
and roll que va a quedar en su inconsciente y de igual forma va a crecer
con ansiedad, miedo y estrés por cualquier situación.

Cuando se avanza en la edad, cuando cumplimos 1 año


comenzamos a comprender más las cosas es por ello que la etapa base
de 1 a 3 años es superimportante para el bebé todo lo que suceda en
ese tiempo va a determinar, marcar, predecir, programar la vida del
niño a través de su subconsciente. De esta forma nos programamos
todos nosotros. Esa es la información que almacenamos, sin separar lo
bueno de lo malo sino simplemente guardamos todo allí en nuestro
cerebro como si este fuera un bote de basura y allí se va a acumulando
experiencia tras experiencias. Debemos procurar tu hoy lector, lectora
si este libro llego a ti agradécelo infinitamente porque este es el cambio
que la sociedad, que el mundo necesita, necesitamos evitar criar hijos
con falta de amor, con abandono, con golpes, con gritos.
Necesito que tú te conviertas en portadora o portador de ese amor
puro sea cual sea la situación por la cual te embarazaste, pero para
llegar a comprender eso necesitas, rendirte ante la compasión y ante el
amor y eso es precisamente lo que vas a lograr leyendo este libro.
Los primeros inicios de un niño quedarán marcados por las
situaciones y acontecimientos que este vivió hasta sus 7 años, aquí es
donde comenzamos a desarrollar nuestra personalidad es por ello que,
si durante ese periodo viviste una situación de abandono por parte de
mamá o papá, alguno de tus padres o ambos fallecieron, tus padres se
divorciaron, mamá discutía con papá por sus infidelidades, papá era
alcohólico y le pegaba a mamá, ambos o un padre consumía droga,
mamá y papá o el cuidador primario era promiscuo o promiscua, eres
adoptado. Todo esto va a marcar lo que será tu vida en el plano
amoroso, con tus hijos, con tu pareja y contigo mismo.

17
Agradezcamos todos los días a DIOS, que nos regaló nuestro
cerebro, con una mente maravillosa y con una fuerte resiliencia que
algunos la tienen innata y otros la desarrollan con el tiempo, si alguno
de ustedes logro desarrollar esta habilidad en una edad temprana, tu
vida de adulto no debe ser tan difícil como podría haber sido si no
hubiera afrontado las situaciones de tu vida de pequeño con valentía.
Crecer en un ambiente con padres que tienden a tener fracasos
amorosos por lo general esto se convierte en un patrón que vamos a
repetir de adultos, en el caso de las mujeres atraerán un hombre que
las golpee, alcohólico o infiel si esto fue lo que vieron de pequeñas y si
es un hombre atrae a su vida una mujer que pelea, no se valora, es
agobiante, sufre de estrés y otros problemas lo que hace difícil
sobrellevar una relación.
¿Por qué sucede esto? ¿Por qué repetimos las historias?
Aquí les voy a hablar de dos puntos de vista el primero es el ya
expuesto anteriormente, donde hable de que nos formamos y
desarrollamos a través de patrones y creencias que programan nuestros
padres, que estos programas vendrían a ser la forma de actuar,
expresarse, de sentir, de resolver conflictos, problemas la forma de
actuar y sentir en general ante la vida y que aprendimos de nuestra
madre y de nuestro padre, copiamos todo de ellos, tal cual como no lo
muestran, de allí nace la primera repetición de la historia familiar, los
padres nos programan como ellos y repetimos sus experiencias en la
adultez actuamos como ellos, respondemos a los problemas como
ellos en general somos una copia de ellos.

La segunda es por la energía kármica ancestral con la que venimos


desde el momento que nacemos, como lo dije al principio del libro
escogemos a nuestros padres, pero al escogerlos a ellos escogemos su
linaje, su clan familiar, las mujeres que forman parte del linaje
femenino de nuestra madre, adoptamos por características
inconscientes la vida de uno de nuestros ancestros que es toda esa
familia de la que forma parte nuestra madre y nuestro padre.
Entonces qué sucede, que repetimos la misma historia ahora no solo
de nuestros padres, sino también de su familia entramos en su árbol
18
genealógico y adoptamos toda y cada una de las características de ese
árbol, entramos energéticamente en su clan familiar en su linaje
ancestral y entonces recibimos lo que yo llamo la energía kármica
ancestral donde venimos a repetir las historia de nuestros ancestros y
cómo funcionan?
Nuestros ancestros conforman nuestro árbol genealógico, clan o linaje
ancestral como queramos llamarlo, están divididos en generaciones
por lo general y según el autor Alejandro Jodorowsky, padre de la
genealogía, explica en sus múltiples libros, donde pueden encontrar
más a fondo sobre el árbol genealógico y los ancestros.
Aquí solo voy a hablar un resumen de lo que este autor habla acerca
de cómo construir nuestro árbol genealógico expreso aquí palabras
descriptivas por Alejandro Jodorowsky hechas en sus libros, ya que el
es el creador de todas estas características con las que nos identificamos
en el árbol genealógico.

Entonces como decía, repetimos historias familiares por los programas


de nuestros padres y por la energía kármica ancestral, esa energía está
expresada en nuestro árbol genealógico.
A través de un sistema de investigación que hacemos a nuestros
familiares podemos determinar ciertas coincidencias que tenemos con
algunos familiares de nuestra madre y de nuestro padre, para
identificar un bloqueo energético ancestral que nos impida avanzar en
nuestra vida sea en el área del amor, de la salud, dinero, profesión,
amigos etc.
Debemos buscar en nuestro árbol, donde está la raíz de ese bloqueó
para ello Alejandro jodorowsky nos enseña varios puntos a investigar
para conseguir la raíz del bloqueo y poder tomar conciencia, aceptar
liberar, sanar y transformar ese bloqueo explicó textualmente, lo que
él nos invita a buscar en nuestra familia.
Información como fechas de nacimiento, fechas de matrimonios,
fechas de defunciones, fechas donde las familias emigraron, nombres y
apellidos que se repiten en el árbol, circunstancias en las que
fallecieron nuestros familiares, número de hijos que hayan tenido las
parejas, profesión de todos y preguntar sobre acontecimientos que
19
marcaron la vida de nuestros ancestros así como acontecimientos
negativos que guardan como secretos.
Ahora porque debemos buscar toda esta información, porque
energéticamente entramos en este clan familiar y no entramos por
mera casualidad, venimos a tomar una vida para repetir o para sanar a
nuestros ancestros y a nosotros mismos, está en nosotros cuál decisión
tomar, puede ser que sigamos con la vida triste, sola y conflictiva que
tengas o decidas cambiarla, decidas tomar la decisión y decir hoy voy a
conocer la historia de mi familia, hoy yo voy a hacer el trabajo de
identificar qué cosas se repiten en mi vida que se repiten en mi árbol
genealógico y las voy a sanar liberándome yo y a mis futuras
generaciones porque lo maravilloso de sanar nuestro linaje ancestral,
es que al sanar, sanamos a nuestros hijos y nuestras futuras
generaciones.

Es de suma importancia conocer la historia de vida de nuestros padres


porque desde la compresión pasamos a la aceptación, al perdón y al
amor. Si yo no sé la historia de mi madre o mi padre lo estaré
juzgando, humillando, difamando y odiando por haber sido como fue
conmigo, pero si yo busco su historia, lo veo desde el amor y no desde
el odio, medito comprendo que él sufrió igual o peor que yo, que lo
que medio fue lo que me pudo dar en ese momento, que él no
conoció un amor puro y limpio y que por ende no me pudo dar a mí
ese amor, me dio solo lo que sabía con respecto al amor, podríamos
entonces perdonar mas fácil, por ello repito debemos indagar,
investigar y buscar la historia de nuestros padres porque eso nos va a
llevar a sanar la relación con ellos es nuestro primer paso para cambiar
nuestra vida y liberarnos de esos sentimientos negativos que tenemos
hacia ellos.

Conocer la historia de nuestro linaje ancestral, de nuestro clan familiar


nos permite desbloquear una energía de un ancestro ejemplo ya
fallecido que te está impidiendo avanzar en tu vida (porque eres doble
de él por fecha de nacimiento) conocer y hacer un análisis de nuestro
árbol genealógico nos permite desbloquear áreas de nuestra vida que
20
están estancadas y nos permite sanar nuestra vida y la de nuestros
descendientes sanando nuestro árbol y transformando esas energías
kármicas ancestrales negativas en positivas de esta forma estamos
comenzando nuestro camino de sanación.
Otro punto que debemos estudiar para liberarnos de bloqueos en
nuestra vida son las creencias que son todas aquellas cosas que mamá y
papá te dijeron con respecto al amor, al dinero, a la salud, empleos,
amigos, familia, etc. No necesariamente te lo pudieron haber dicho
como una conversación, sino por ejemplo que en una pelea papá te
dijo no te cases nunca hijo las mujeres son malas, son un dolor de
cabeza y de cierta forma cuando tienes pareja te enfermas, te da
malestar, te duele el cuerpo porque papá te programo esa idea en la
cabeza.

Pero ahora preguntamos. ¿Por qué esa idea queda programada en


nuestra mente? Primero porque en esa edad estamos formando
nuestro inconsciente y segundo porque para nosotros de niños todas
las cosas que nos dice papá o mamá son palabras sagradas, las creemos
a ojo cerrado porque nosotros como niños queremos tanto a nuestros
padres que todo se lo creemos, lo sentimos y los registramos en
nuestra mente y corazón.

¡Entonces qué va a suceder con un niño al cual su padre le dijo esas


palabras, fácil! Pues que atraerás a su vida lo que su padre le decretó
antes de que lo tuviera.

Lo más seguro es que con las creencias que tu mamá y tu papá


inconscientemente te programaron en tu mente, el día de mañana
tengas problemas como ellos ejemplo en tus empleos, estudies la
misma profesión que ellos, tengan la misma estabilidad económica,
atraigas los mismos problemas en fin repetirás inconscientemente las

21
situaciones de la vida de ellos, que quieras o no, se van a manifestar, la
única forma de que no suceda es que sanes antes la relación con ellos.

A Veces sueno muy repetitiva en las cosas que aquí escribo y tú


como lector o lectora lo vas a notar, pero mi finalidad con repetir lo
mismo es que quede en tu mente lo que aquí explico solo aprendemos
bien por repetición es por ello que se debe leer, releer y repetir todo
para aprender.

Vamos a colocar un ejemplo de una creencia. Está seria todos


”los hombres son malos” por ende tu mente solo piensa de
forma inconsciente en eso y eso atraerás. También puede ser que
atraigas hombres buenos a tu vida, pero que tú de forma inconsciente
de pensar sobre los hombres los alejes, entonces ocurre que tú seas la
que busque inconscientemente un problema, un defecto o atraigas la
situación perfecta para alejarlo o sacarlo de tu vida, ¡esto es porque
dentro de tu mente tu creencia es “todos los hombres son malos” y
como este no es malo sino bueno pues lo repelas y buscas el que te
reafirme tu creencia uno MALO! ¿Hasta aquí vamos entendiendo sí?
Necesito que comprendan cómo funcionan sus mentes, como piensas
porque de acuerdo a eso es que tienes la vida que tienes. De acuerdo a
eso vas a tomar conciencia y a transformar eso que aprendiste de niño,
esas creencias que ya vencieron y que además no son tuyas son de tus
padres y así de esta forma podrás transformar tu vida.

Pero ahora cómo tú estás leyendo esto, te estás abriendo a lo que es


en realidad el concepto de hombre en tu vida dejas de pensar
inconscientemente porque te estás dando cuenta: 1. Que ese
pensamiento es de mamá no tuyo 2. Que lo puedes modificar.
Lo siguiente que ocurre es que comienzas a pensar como tú quieras
pensar sobre los hombres y al pensar como tú quieres, tomar
conciencia y wala ocurre el milagro de la transformación. Has acabado
con esa creencia de mamá y papá y eres tú con tus ideas y pensamiento

22
y así comienzas a construir tus nuevos programas en cada una de las
áreas de tu vida.
De igual forma ocurre si tú lector eres hombre modifica esas
creencias que tienes respecto a las mujeres. Eso que tu mamá o papá te
programaron, cámbialas y comienza a crear tu nuevo programa de
creencias.

Ahora bien, aunado a esto tenemos los patrones y que son los
patrones, son esas actuaciones, la personalidad de papá y mamá cómo
eran ellos entre sí o con otras parejas. Esos patrones se copian de niño.

Aprendemos de pequeños las cosas por imitación entonces a esa


edad imitamos todo lo que mamá y papá haga si mamá se maquilla las
niñas se quieren maquillar, si papá se viste de traje los niños se quieren
vestir de traje y así en todas las actuaciones que hacen los padres, estos
patrones y estas creencias no solo se forman por nuestros padres
influyen muchos factores que los mismos padres no pueden controlar
como la escuela, la maestra todo absolutamente todo lo que los niños
vean, hagan con otros amiguitos, vean en la televisión, videojuegos
influirá de una manera muy marcada en su niñez, ya que no hay una
base previa y esta es la base que se programa en su subconsciente
porque ya a cierta edad comienzan a opinar a pensar a pedir quiero
esto quiero aquello ya van desarrollando más su independencia es por
ello que es fundamental y principal tú cómo padre cómo madre,
recordar que siempre estarás a tiempo de cambiar las relaciones en casa
con tus hijos, padres, esposos o con otros miembros de la familia no
estar bajo estrés delante de los hijos, ya que de la forma en cómo te
estresas, en cómo te afecten los problemas y cómo los resuelvas de esa
misma manera tus hijos resolverán los suyos el día de mañana, es por
ello que hay que educarlos de la mejor forma con amor, sin gritos, sin
maltratos, golpes y abusos. Si pasaste por eso sabes de lo que estoy
hablando y sabes que ese trauma es muy fuerte de superar.

23
No hagas de la vida de tu hijo una copia dañina de la
tuya. Rescátalo ámalo y amate a ti hombre, mujer es
hora de comenzar amar de verdad.
Mimi zambrano

A modo de aprendizaje en este capítulo II vimos las diferentes


formas en que llegamos al mundo y que significaba cada una.
También dijimos que si comprendes la manera en porque tu
nacimiento fue de determinada forma comprenderás muchas cosas en
tu vida, desbloqueas cosas que te sucedieron pudiendo de esta forma
tomar conciencia perdonando a mamá y perdonándome por esa
forma de llegar al mundo hazte consciente con amor, modifica ese
nacimiento en tu mente, cambiándolo por uno lleno de amor y
felicidad. Cambiar esas situaciones por muy insignificantes que
pienses que sean para ti, cámbialos por nuevos conceptos, es decir
creando una nueva realidad de eso, con solo ese hecho de descubrirlo
cambiará tu presente.

Muy importante son las creencias y patrones que hablamos del


amor, Debes identificarlas y cambiarlas por creencias nuevas que sean
tuyas y no de tus padres. Más adelante vamos a ver cómo podemos
hacer para modificarlas, no solo en el ámbito del amor, sino en el del
dinero, salud, trabajo, etc.

La importancia de sanar el árbol genealógico no es solo un deber


sino un acto de amor propio hacia ustedes y hacia sus hijos. Saber de
dónde venimos nos abre el camino, hacia donde nos dirigimos el
futuro cambia cuando comprendes todo lo que sucedió antes de ti.

Somos una caja de regalo. Debemos sacar sorpresa por


sorpresa para poder disfrutarlas todas. No solo es abrir
el regalo, sino comprender su significado.
Mimi Zambrano

24
También hablamos de los primeros años de vida de los niños y lo
importante y esencial que es la relación padre, madre e hijo es super
importante saber que se debe y que no se debe hacer delante de ellos,
como debemos educarlos con amor, que todo lo que hacemos los
marcan y forman sus patrones y creencias no transmitirles miedo,
angustias sino tratar de mantenerlos al margen de los problemas, esto
facilita una vida más tranquila al niño para desarrollarse en un futuro
mejor.

En mi opinión este sería el concepto de una buena madre y un buen


padre el que no solo cuida en alimentarlo, y educarlo, sino en darle un
mejor bienestar mental.

CAPÍTULO III
LO QUE HEREDAMOS NO SIEMPRE ES
MATERIAL

Lo que tú crees que heredas


¡Cuando hablamos de herencia familiar por lo general viene a
nuestra mente dinero, casas, carros etc.! La cultura nos ha enseñado
que cuando nuestros padres mueren dejan un testamento en el cual
nos dejan ya sean pasivos o activos (dinero o deudas)

Aparte de esta información también hemos escuchado hablar de las


enfermedades, que si nuestro padre era diabético heredamos también
esa condición, si mi abuela era asmática se hereda esa condición o peor
aún si mi papá murió de alguna condición yo igual. Por supuesto que
esto último no es así y se ha comprobado por medio de estudios

25
científicos que han venido desarrollando maestros, doctores,
científicos etc. que esto no es así en su totalidad.
Algunos de mis favoritos y en los que me apoyó para escribir y
explicar estas teorías son Bruce Lipton, biólogo celular y famoso por
sus creencias, de que los genes y el ADN pueden ser manipulados por
las creencias de una persona. Lo que desmitifica lo escrito
anteriormente de que heredamos enfermedades. Es decir, las
enfermedades no son hereditarias. No heredamos enfermedades.

Y por otro lado tenemos al conferencista, autor, educador e


investigador internacional Joe Dispenza quien nos habla también de
cómo las creencias y el ambiente en el que vivimos producto del
pasado influye en lo que es hoy nuestra vida y nuestras enfermedades.
Los invito a que lean y se informen más de estas dos excelentes
personas.
Las herencias son una forma de obtener aquello por lo que nuestros
padres trabajaron arduamente. Si papá o mamá tuvieron negocios
ilícitos, pero hicieron una gran fortuna, en cierta forma esto puede
repercutir en nuestra vida, en estos casos podemos usar nuestra mente
lógica y racional y decidir si queremos tomar los mismos pasos de
nuestros padres o no. ¿Pero cuándo hablamos de herencia esto es solo
lo que nos queda?

LO QUE REALMENTE HEREDAMOS Y NO SABEMOS

Y es que no solo heredamos cosas materiales, dinero, recuerdos sino


también heredamos toda una generación de karmas.
Al nacer nos cargamos con todas aquellas historias de nuestro
antepasado. Historias que vivieron nuestros abuelos, bisabuelos,
tatarabuelos. Los hayamos conocido o no de igual forma heredamos,
no sólo sus historias sino también sus patrones buenos o malos y sus
creencias que se han transmitido de generación en generación. Si
nuestros padres son de determinada personalidad, con esto y aquellos
26
rasgos, es porque nuestros abuelos lo tenían, de igual forma
heredamos sus historias de manera inconsciente es decir cuando
repetimos por ejemplo fracasos amorosos, robos, pérdidas económicas
o abortos, violaciones, asesinatos, venimos impregnados con esa
energía. Como lo dije al principio y lo vuelvo a repetir tantas veces sea
necesaria para comprender que escogimos a nuestros padres y que
ellos son nuestros maestros, antes de llegar al mundo somos una
energía pura y divina cuando ocurre la concepción esa energía pura
deja de serlo para fusionarse con la energía de nuestra madre, mientras
estamos en su vientre nuestra energía y la de ella son una sola, al
momento de nacer esa energía con la que nacemos se convierte en
doble energía (hay una carga energética) la de nuestra madre y la de sus
familiares es decir sus padres
( nuestros abuelos) y la energía de la familia de nuestro padre y su
familia entonces ya no estamos bajo una energía pura y simple, sino
que ahora esa energía tuvo 3 fusiones la de mis padres y las de sus
familiares esta energía puede ser una sola o doble energía kármica
ancestral como yo la llamo, porque cuando comenzamos a estudiar
nuestro árbol genealógico y comprendemos que por ciertas
características e investigaciones nos damos cuenta de que podemos
estar viviendo la vida de un ancestro que en vida sufrió muchos
accidentes automovilísticos o una ancestra que en vida siempre
enviudó o que falleció de un cáncer de mama estaremos bajo una
doble energía porque no solo es una energía en general, sino que
también es particular.

Es por ello la importancia de sanar el árbol genealógico de conocer


nuestros antepasados y saber con quién tienes esa doble conexión
energética kármica para sanarte y liberarte de ella, porque al no hacerlo
estaríamos repitiendo igual o similares situaciones de vida a nuestros
ancestros.

27
Toda esa información que agarramos a través de esas energías
karmicas que será buena o mala todo depende del pasado de nuestras
familias si fueron familias honradas, amorosas, confiables, rectas y
honestas seguramente eres una persona igual de exitosa, pero si por el
contrario hubo problemas de alcohol, de abusos, pérdidas de hijos,
divorcios tendrás un trabajo interno que hacer para liberarte de ello.

Ser niño a veces no es fácil, ser adulto tampoco la


diferencia entre ambos es que de adulto tienes la opción
y escoger si seguir como un niño o ser realmente un
adulto responsable ante tu vida.
Mimi Zambrano

Lo que me afecta lo que me marca, viviendo el trauma

Vivencias, momentos difíciles, situaciones y acontecimientos


negativos como violación, abuso sexual, abandonos, caídas y golpes,
humillaciones, divorcio de nuestros padres, bullying, etc. son todas y
cada una de esas situaciones que nos marcan en la niñez y van a
determinar lo que seremos en el futuro. Aquí las voy a definir en dos
términos: traumas de la niñez o herida emocional. Muchas veces no
sanamos la herida emocional y vivimos toda nuestra vida bajo esa
sombra que nos marcó.

Pero he aquí la buena noticia: naces con eso, pero eso no


determinará tu vida para siempre. Ni el karma ancestral ni los traumas
de tu niñez o la herida emocional. Te marca desde el momento que no
tomas conciencia y dejas que tu vida te lleve a ti en vez de tu llevar tu
vida. Pero si te conoces a ti mismo, sanas tus heridas, reconocer con
amor y compasión de dónde vienes, quienes fueron tus abuelos,
bisabuelos y tatarabuelos puedes transformar tu energía, tu vida y tu
mundo.
28
“Hasta que hagas consciente al inconsciente, este
dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino”
Carl Jung

Es importante esto que están leyendo. En mi experiencia personal y


en mi largo camino por descifrar quién era yo, ¿cuál era mi misión?
Muchas veces me preguntaba por qué estaba en ese momento, en ese
lugar.
Mi primer paso fue mirar atrás, mirar el pasado, mirar a mis padres,
abuelos etc. De mi familia sé poco tanto la de mi papá como la de mi
mamá no conocí a mis abuelos, tuve unas abuelas maravillosas y unos
padres que me dieron la mejor lección de su vida y hoy este libro es
dedicado a ellos porque sin mis padres no hubieran sido como fueron
conmigo yo no habría logrado convertirme en lo que soy ahora.

Mi madre se divorció de mi padre cuando tenían 3 años, quedé a


cargo de mi papá y fui criada por sus hermanas (mis tías) y su madre
(mi abuela) veía a mi madre los fines de semana y con ella siempre tuve
una relación más de amigas que de madre e hijas. Desde pequeña
estuve al cuidado de vecinos, amigos de mi papá, amigos de la familia
etc. Mi papá trabajaba y mi abuela cuando tenía que trabajar a veces
no podía cuidarme. Mis tías y mi abuela fueron las mujeres mas
hermosas y amorosas que tuve en mi niñez, aunque tuve una niñez
difícil y unos padres únicos, digo únicos porque mis lecciones de vida
se las debo a ellos todos mis patrones, mis carencias, mis dolores,
enfermedades, sentimiento, personalidad todo absolutamente todo
era una copia de mi papá y de mi mamá. Solo en el momento de tocar
fondo luego de llevar una vida muy negativa y conflictiva conmigo
misma y con los demás, una relación con la comida fatal y de varios
fracasos en todos los aspectos de mi vida, sobre todos en él amor, me
di cuenta de que esa no era vida, ni lo que quería en ella, que había
29
nacido para una misión porque desde pequeña lo supe siempre lo
presentía y así fue como comenzó mi camino espiritual de conectarme
en el amor, con dios y el universo y crear mi armonía entre cuerpo
mente y alma pero sobre todo lograr tener esa conexión entre mi
corazón y mi mente.

Mi mundo se transformó.
¿Aparte de este legado o herencia de historia que heredamos de
nuestros ancestros están los patrones y las creencias y si no tienes una
vida plena es hora de que te preguntes de dónde vengo? ¿Conozco la
historia de mi vida? ¿Quiénes son mis ancestros? Y por supuesto
analiza y evalúa lo que piensas y cómo eres de seguro que con estas
preguntas entenderás. Si logras descifrar este enigma lograrás
transformar tu vida al máximo, dejar ese actual yo y encaminarte a
conocer tu nuevo yo. En el capítulo V te explico cómo hacerlo.

Ahora bien, conozcamos cuáles son esos traumas que heredamos de


nuestros padres y nuestros abuelos y generación.

TRAUMA DEL MIEDO O HERIDA EMOCIONAL (MIEDO)


En mi opinión este es el primer trauma que se manifiesta en
nuestras vidas, desde que salimos del vientre de mamá lo primero que
sentimos es miedo al salir, ¿naces llorando y preguntándome qué es
esto? Qué está pasando y sigues llorando unos segundos más hasta que
te compones y mamá te abraza y con suerte de que dures unos
minutos a su lado porque luego eres separado de ella (otra herida
emocional que se forma el primer abandono de nuestra madre ) te
separan de ella para que te chequeen, te laven, te den de comer, te
vistan. Etc. todas esas cosas como bebé generan miedo, lo
desconocido, salir al mundo. El mismo mundo en el que vivimos
ahora y que aún muchos le siguen teniendo miedo por no decir la
mayoría.

En ese momento se programa la sensación de lo que es sentir miedo,


ese miedo se puede apaciguar y tenerlo solo en momentos
30
determinados, podría decirse dentro de algo lógico como cuando van
a bañar al bebé, otra persona lo alza, un ruido que lo asuste, etc. Son
miedos normales en los bebés. Por otro lado, se puede reforzar ese
miedo si sus primeras noches con mamá ella se estresa, llora porque
tiene mucho dolor y así se puede ir reforzando ese miedo a lo largo de
los días y meses por ejemplo si mamá no resulta ser una buena
cuidadora, si mamá pelea con papá, papá la abandonó, etc.

Son cosas que quedan en nuestro inconsciente entonces ese


pequeño miedo que sentimos al nacer que es lógico que generó
nuestro primer sentimiento se vuelve estable en el tiempo y en nuestro
cuerpo. Se convierte en algo normal en la vida de un bebé y es una
sensación que asusta, genera miedo, ansiedad, altera nuestro sistema
nervioso, y es que no solo queda como algo en la vida del bebe, sino
que ese miedo es el que nos acompaña en nuestra vida y que va a
determinar lo que vamos a hacer ante nuestra situación de vida. Y es
impresionante cómo podemos crecer hasta la edad adulta con esas
sensaciones y sentimientos arraigados en nuestra mente y corazón y así
vivimos las experiencias en nuestra vida con miedo, ansiedad, nervios,
somos el imán perfecto para atraerlas y si nos llegan situaciones
tranquilas nos encargamos inconscientemente de convertirlas en
miedo así no lo sean.

Lamentablemente hoy en día son muy pocos los padres que cuidan
no discutir, llorar, alterarse o estresarse delante de sus hijos. Y los que
realmente se cuidan de que sus hijos solo vean cosas positivas Dios los
bendiga.

Pero no es solo que se cuiden de discutir delante de ellos, sino que


los padres cambien por sus hijos de verdad. El miedo se refuerza con el
tiempo convirtiéndose en un estado permanente. El bebé en esta
etapa comienza a sentir el vaivén de emociones porque en ese mismo
31
momento que conoció el miedo también conoció el amor, de papá, de
abuela, tíos etc. porque siempre habrá alguien que llene de amor ese
bebé.

El AMOR EN NUESTRA VIDA UN COMIENZO FELIZ O


NO TAN FELIZ...

Este sentimiento es el que deberían dar los padres desde que


nacemos. ¡AMOR! Todos deberíamos sentir en nuestro cuerpo mente
y alma solo amor. Pero nuevamente digo que no es así en todos los
casos. El amor es el sentimiento más maravilloso que existe y los bebés
sienten esa fuerza del amor desde el momento que escuchan la voz de
su madre. Pueden haber tenido una madre que, poco allá hablado con
ese bebé durante los 9 meses de embarazo, que esa madre allá pasado
cosas malas, haya estado bajo presión, cantidad de cosas negativas
vivió, pero ese bebé siempre escucho esa voz y esa madre siempre le
hablo así sea para contarle algo y esa voz es el amor y no solo amor la
seguridad del bebé porque esa voz es lo más conocido y seguro que el
bebe tiene en ese momento.

Ese amor al igual que el miedo se puede reforzar o se puede


deteriorar. No se acaba, se transforma como todo en la vida. Siempre
he dicho que el amor hacia nuestros padres nunca se acaba solo se
transforma porque en el momento que te das el permiso de
conocerlos, de saber su historia de vida, de saber por qué y cómo
pasaron las cosas transformas ese amor hacia ellos.

Por supuesto si no son buenos padres desde el comienzo no dan


amor a su bebé, con el tiempo cambiará a odio tal vez a rabia, ira,
dolor según las consecuencias de los actos de sus padres y es allí en ese
momento donde empezamos a conocer las peores emociones del
mundo las que más nos hacen daño y con las que más años vivimos.

32
Aquí vas a entender que esas fueron las únicas emociones que
nuestros padres tenían y fueron las únicas emociones que nos
transmitieron. Pero el trabajo de hoy y el trabajo de este libro es
comprender que esas emociones no son tuyas, son de tus padres tú
solo las adoptaste inconscientemente porque cuando eras un bebé, un
niño no tenías elección para decir quiero sentir este sentimiento o no.
Solo lo sentías y ya.

CUANDO APARECE EN LA VIDA LA HERIDA DE LA


VERGÜENZA
Este trauma o herida me trae muchos recuerdos. Sufrí muchos
momentos de vergüenza con mis padres y sin ellos. Algunos traumas
de vergüenzas de muchos niños era orinar los pantalones o la cama
después de 5 años, ni decir a los 7 años era una vergüenza total. Pero
aquí hablo de situaciones más allá de orinar los pantalones, que, por
supuesto eso para nada es una vergüenza, yo lo veo algo normal en un
niño, cada niño es diferente y se adaptan a sus necesidades y proceso
evolutivos en edades diferentes.

Ser regañados por nuestros padres en público. Creo que eso más
que ser avergonzado era un poco humillante. Gracias a dios
prohibieron eso, porque muchos padres hicieron con eso un daño
inimaginable a sus hijos.
La vergüenza comienza de una forma asociada con el dinero. Si
nacemos en una familia pobre sí que vamos a conocer la vergüenza y es
que ser de bajos recursos no tiene que dar pena es algo normal en
muchos países y en el mundo entero existe la pobreza y muchos ricos
fueron pobres, actores famosos fueron pobres, futbolistas etc. así que
si estás en esa condición tu futuro va a ser exitoso porque la falta o
carencia de dinero es la mejor escuela para superarnos te pone a
prueba y de esas pruebas aprendes, es lo que llamamos experiencias de
vida.

El término pobreza se hizo uso en las familias ricas las cuales veían a
las familias que no eran de su posición económica como “menos que
33
los demás” y eso daba vergüenza, lástima porque así crecieron tus
abuelos, tatarabuelos y así fueron tus padres y ese fue el mensaje que te
transmitieron. Muchas personas con bajos recursos tienen una visión
diferente de lo que es tener poco dinero y lo canalizan de una forma
tan exitosa que sus hijos no se avergüenzan o no sufren de críticas
porque han reforzado eso como un valor o don y no como un defecto
del que deban avergonzarse.

La mayoría de los hijos copian patrones de sus padres y aquí me


incluyo. Todo se repite, somos un MOLDE. Tus abuelos fueron de
bajos recursos y tus padres no supieron canalizar dicha carencia y
crecen con eso en la cabeza y trae como consecuencia que tú vivas las
vergüenzas de ellos. Anteriormente dije que la vergüenza tenía
relación con el dinero porque de cierta forma la vergüenza va
conectada con el dinero.
De donde sale el dinero de los empleos, la vergüenza de un niño por
los empleos de los padres, nos enseñan a creer que todo en la vida es
una competencia, que la gente es más o menos por el empleo o
posición que tengan en un trabajo y así crecemos y así lo vivimos de
adultos. Es por ello que actualmente mucho de los que aquí me leen
tienen problemas con el dinero, no se creen merecedores porque sus
padres no le enseñaron a cómo serlo o tienen malos empleos o
empleos que nos les gusta, agotadores porque van por la vida
determinada por un estatus en la sociedad, una sociedad que a veces
no saben ni que existes.
Recuerdo que estudié mis primeros 6 años en una escuela cerca de
donde vivía con mi abuela, en aquellos tiempos te podías ir
caminando sola a la escuela sin problema. Hoy en día solo se puede
hacer en ciertos lugares. Los niños debemos cuidarlos mucho. En la
escuela hice mi primera amiga recuerdo que se llamaba Michel de
cabello negro y piel canela adoraba su color de piel muy inteligente,
pero sufría mucho en la escuela ese lugar para ella no era la felicidad
pues su padre trabajaba como bedel en países latinos y en otros es
como el que limpiaba la escuela. Ella al principio lo admitía con
34
emoción. Yo hubiera querido tener a mi papá todos los días en el
colegio conmigo creo que me hubiera sentido más protegida y ella así
lo sentía, pero su padre en vez de sentir orgullo se avergonzaba de su
empleo por lo que todo el tiempo la evitaba y hasta le prohibió que le
hablara. No sé qué creencias tenía ese señor, pero se avergonzaba tanto
de él y de su empleo a tal punto que se desligaba de su hija en las horas
que trabajaba en la escuela. Me pregunto entonces cómo sería con ella
en la casa. Seguramente mi amiga Michel no había conocido lo que era
sentirse avergonzada y lo conoció con su padre a través de su trabajo
algo que ella veía normal, él se lo colocó como algo trágico en su vida.
Le creo el trauma de la vergüenza.
¿Me pregunto si en su vida Michel tuvo problemas con el trabajo y
con el dinero? Supongo que sí porque esos fueron sus primeros
programas acerca de los trabajos y eso no fue nada bueno.

Padres que se avergüenzan de buscar a sus hijos en el colegio en


autos feos y hacen que ellos caminan kilómetros para recogerlos. A
veces nosotros como niños no sabemos el significado de esas cosas no
conocemos la vergüenza, no seas tu padre o madre quien le inculque
eso a ellos.

El trauma de la vergüenza, yo sufrí eso con mis padres y por


experiencia propia, te digo que mis padres con sus penas, su baja
autoestima a los que amo hoy en día así como son, ellos
inconscientemente me sembraron eso en mi subconsciente y crecí por
la vida alejándome de las personas con dinero, siempre trataba de
relacionarme con gente que no tenía dinero o que no eran exitosos
porque ese era el mejor ambiente en el que me podía desenvolver,
porque cuando conocía alguien exitoso y con dinero buscaba la
manera de alejarme y mi creencia siempre fue que esa gente exitosa y
con dinero me veían menos que ellos, me menospreciaban delante de
los demás y lo imaginaba era literal y así entonces sucedía en la
realidad, me trataban así porque así yo me sentía frente a ellos no
porque ello lo fueran.

35
Fue hasta que comprendí este episodio de mi vida con mis padres y
otros episodios más que me hicieron tomar conciencia del trauma que
sentía por sentirme avergonzada por ser menos que los demás por no
estar en el mismo nivel económico. El dinero jamás debe determinar
las relaciones de las personas, pero por muchos años marcó mi vida
así.

Fue después con los años que descubrí que eso era lo que mis padres
pensaban de ellos mismos, que era una condición que cada uno de
ellos tenían y que debían trabajar en ello, pero que yo no era él ni ella
y que por supuesto esa no era mi condición y cuando comprendí eso
de forma mágica y maravillosa me liberé del trauma de la vergüenza y
comenzó a cambiar mi vida primero fue el lugar donde vivía, luego los
amigos, el trabajo, de colegio y todo en mi vida se llenó de personas
exitosas hasta los sitios que comencé a frecuentar todo cambio.
Hoy en día mi relación con el dinero mejoró soy una persona
próspera y exitosa gracias a haber sanado esto en mi vida.

Padres que rechazan los cumpleaños de los amigos de sus hijos


porque son adinerados y ellos no. Si tú fuiste uno de ellos espero hayas
sanado eso en ti porque avergonzarse por no tener dinero creo que es
uno de los peores conflictos que se puede tener con el dinero al igual
que rechazar a la gente exitosa, si lo haces jamás serás exitosos recuerda
que somos el reflejo de las personas y amigos que frecuentamos
siempre.

Padres que critican a sus hijos por no tener un cuerpo “normal”


todos los niños tiene un cuerpo normal excepto claro que tengas
alguna enfermedad, pero si los padres llaman por enfermedad que su
hijo sea obeso eso si es un problema. Padres que se avergüenzan de que
sus hijos sean obesos y los comparan con los demás niños sobre todo
con sus primos y amigos del colegio. Les digo algo, el peor daño que
les hacen a sus hijos es inculcarles la vergüenza por su cuerpo.

36
Estos niños muy probablemente no tendrán relaciones
autosuficientes pues siempre se van a desaprobar por su físico nunca
se verán hermosos y bellos en el espejo y sentirán vergüenza de sí
mismo. Apoyar al mil por ciento a nuestros hijos sean exageradamente
obesos o exageradamente delgados son nuestros hijos. Por eso padres
que me están leyendo sus hijos son los que ustedes han hecho con ellos
cuiden su forma y modo de criar y amar hagan un buen trabajo por
favor. Refuercen su autoestima dándoles afirmaciones que los hagan
sentir bien como: soy valioso, soy amoroso, soy generoso, la gente me
ama, soy brillante etc. Si este fue tu caso debes trabajar en esa herida o
trauma, ya que si no la has sanado esto es un factor que estará
bloqueando tu vida sobre todo el éxito en las relaciones.

Vergüenza por no tener nada algunos, NO todos los padres lo hacen


usan palabras como no vamos porque da vergüenza llevarte con esa
ropa fea, da vergüenza ir a la fiesta sin regalo, qué vergüenza si te
portas mal que van a decir, da vergüenza no tener la ropa elegante para
ese evento, qué vergüenza lo que piensen de mí.
Y así podría hacer una lista de “las vergüenzas” que te pudo haber
programado tú padres.

EL FAMOSO ESTRÉS QUE LLEGA DE VISITA Y NO SE VA

El tan odiado, temido y agotador estrés. El estrés es una respuesta


del sistema simpático. Tenemos dos sistemas que controlan nuestro
cuerpo: el sistema simpático y el sistema parasimpático. En palabras de
Joe Dispenza: cuando estamos frente a una situación que nos genera
estrés, miedo, pánico o ansiedad este sistema simpático se activa para
prepararnos para 3 condiciones: correr, luchar o huir.
Pero qué sucede cuando tenemos nuestro sistema en ese modo de
lucha o de correr todo el tiempo, vamos con nuestro corazón a mil por
hora generando cargas de estrés en nuestro cuerpo que agotan y
desequilibran nuestros órganos, nuestra mente, nuestro cerebro y
nuestra vida.
37
Cuando el cuerpo se acostumbra a esa sobredosis de adrenalina es
difícil volverlo a un estado normal, pues cualquier situación por muy
simple hará que el organismo reaccione ante eso como una respuesta
de estrés.
Las primeras situaciones de estrés que vivimos son cuando estamos
pequeños si ciertamente nacimos con la emoción del miedo algo
parecido como el estrés comienza a formarse a medida que vamos
avanzando por la vida.

Cuando nuestros padres o los cuidadores primarios no saben


manejar el estrés, viven en constante situaciones estresantes
inconscientemente te enseñaron de bebé a que el estado normal o el
ambiente, el mundo donde vives es así de estresante.

Es por ello que si tus padres fueron personas que se estresan


fácilmente por todo siempre eran imperativos, con reacciones
reactivas, respuestas agresivas o poco tranquilas siempre con afán y
molestia de esta misma forma vives tu vida y resuelves tus situaciones
en la vida.

Resolverás todo en tu vida de igual forma como tus padres lo hacían


recuerda somos un molde, una copia de nuestros padres a eso le
llamamos creencias y patrones. Estamos programados por ellos. Qué
sucede entonces, como de pequeños no, nos enseñaron a controlar ese
estrés porque nuestros padres o personas con las que nos rodeamos
tampoco lo controlaron, vivimos así durante toda nuestra vida y es la
peor forma de vivir una vida. En la etapa adulta el estrés se intensifica a
medida que vivimos experiencias similares o parecidas a las que
vivimos en nuestra infancia esto se refuerza y se refuerza cada vez más
hasta que el cuerpo actúas en piloto automático con el estrés y pueden
generar como consecuencia todo tipo de Enfermedades desde un
cáncer, diabetes, alergias, asma, lupus, enfermedades autoinmunes etc.

38
El primer paso para cambiar nuestra forma automática en la que
vivimos bajo la presión del estrés es aceptar que vivimos de esa manera
“estresados” y que para nada es algo normal, que adoptamos ciertas
formas de actuar ante las situaciones de la vida porque así nos
enseñaron, comprender que a veces hay situaciones en la vida normal
y cotidiana que puedes resolver sin una respuesta de estrés y que lo
puedes hacer desde la paciencia, tranquilidad, amor y felicidad,
comprender que muchas personas pasan por situaciones en la vida
buenas o malas, pero su forma de resolverlo es muy distinta a la tuya
por lo que entender que hay otras formas de resolver las situaciones te
ayudará a dejar ese patrón y comenzar a implementar nuevas formas
de actuar y de pensar cuando tengas un conflicto. Las situaciones se
pueden solucionar de manera fácil y sencilla y aun si fuera una
situación difícil no debería de existir el estrés por dicha situación.
Ningún problema, circunstancia por sí sola debe producir descargas
de adrenalina o estrés en nuestro cuerpo, sino se está realmente ante
un peligro, el problema es que vivimos pensando que el peligro nos
acecha a donde vamos, porque el estrés es la respuesta a las creencias
que nuestros padres programaron inconscientemente en nuestra
mente, si ellos se asustaban cuando sacaban cuentas para pagar los
gastos mensuales de vivienda y comida si veías ese estrés que tenía tu
padre caminando de un lado a otro o simplemente las peleas que se
generaban entre tu padre o tu madre por el dinero era tan estresante
para ellos como Para ti.

Si tu mamá se estresa contigo cuando te cuidaba, cuando llorabas o


estabas enfermo probablemente alojas en tu mente el programa que la
sola presencia tuya en el mundo es estresante tanto para ti como para
las personas que te rodean por ello vives en modo alerta ante cualquier
situación o cualquier persona que conozcas porque de ese modo te
programaron.

No te enseñaron que la vida y el mundo son algo seguro. Si tu


madre siempre te decía no hables con extraños, corre si vez algo raro, o
viviste una situación traumática una muerte de un familiar, la quiebra
39
del negocio familiar de tus padres todas estas situaciones quedan
arraigadas en forma de estrés porque no sabes cómo canalizarlas y si
con ello le sumamos que tus padres no supieron llevar las cosas bien
probablemente tú seas un manojo de estrés en cada situación que se te
presenta en la vida.

Pero cómo podemos liberarnos de ese estrés. Existen muchas


técnicas para liberarnos del estrés, algunas muy famosas
implementadas por excelentes doctores y terapeutas una de ellas y la
más conocida es la meditación. La meditación te garantiza esa
tranquilidad, esa paz y esa conexión con tú yo interno. Fortalece tu
sistema inmune lo que hace que tu cuerpo comience a funcionar de
una manera mejor y más positiva, te ayuda a canalizar tu relación con
la comida, te centra en el presente y te ayuda a bajar y controlar el
estrés aceptando de una forma segura y tranquila la vida que tienes
con todo lo que hay en ella.
Reconocer ese estrés solo es producto de cómo tus padres manejan
sus situaciones y que eran sus reacciones más no las tuyas y que tú
puedes modificar en cualquier momento la forma en que ves tu vida
en que resuelves las cosas. Si tus padres veían la vida de forma trágica,
negativa, desde la victimización, no debes tú verla de esa forma
simplemente con comprender que ellos te dieron esa fórmula porque
era así como estaban condicionados para resolver. Entonces no debe
ser perpetua en tu vida tienes la elección de cambiar de modificar la
forma de ver la vida, pero no solo la forma de ver la vida sino la forma
de reaccionar ante las circunstancias y situaciones que la vida te
presenta. Una vez que comprendas esto comenzarás a ver todo de otra
manera te preguntarás antes de actuar, pensarás antes de reaccionar,
tomarás mejores elecciones antes de responder, de discutir o de dar
una respuesta porque ya comenzarás actuar desde la coherencia desde
tu consciente desde la forma en cómo ves ahora la vida con otro
panorama. Aquí es donde tú debes decidir transformar todas mis
situaciones negativas en experiencias positivas, decido ser optimista,
ser resiliente. Aquí es donde comienza el camino de tu transformación
de dejar el viejo yo que se regía por patrones y creencias limitantes y
40
comenzar a construir el nuevo yo lleno de optimismo paciencia y que
actúa con serenidad ante cualquier situación de la vida ya no reacciona
sino actúa de forma tranquila ama y perdona con facilidad ama su
vida y quiere todo y sobre todo comienza a vibrar desde el
agradecimiento. Vive por ti y para ti. agradecer cada cosa así sea
mínima en tu vida y comprende que la felicidad es ilimitada en tu
vida.
La alimentación y el ejercicio es otra de los hábitos que logran
transformar tu vida te ayudan a liberar el estrés y inhiben la depresión,
aparte de que tu salud se verá fortalecida por la nutrición de buenos
alimentos y el ejercicio
Crear metas y objetivos hacer lo que te apasiona y buscar tu misión
de vida es la conexión perfecta entre cuerpo mente y alma para lograr
una realización plena en este plano llamado vida si logras conectar
todas estas técnicas en tu vida te garantizo que tendrás una vida plena
llena de felicidad y una salud y larga vida.
Caminar, pintar, estudiar, inscribirse en un club de actividades,
pintar mandalas, escuchar música, escribir, un baño en la tina con
agua tibia, conectarse con la naturaleza, en fin...
-

MI RELACIÓN CON LA COMIDA

En mi experiencia personal diría que es una relación tan tóxica


como la que puedes tener con una pareja. La comida se transforma en
una dependencia a tal punto que creo que controla tu mente. Durante
mucho tiempo la comida me dominó, pero en sí no fue la comida sino
la mente, perdí el control absoluto sobre mi fuerza de voluntad y lo
que pensaba en torno a mí. Era como una lucha allí en mi mente entre
mí yo fuerte que me decía no comas así, cuida tu salud y otro yo
destructivo al cual llame El inconsciente malo, aquel que sabía de un
profundo sentimiento arraigado en mí, pero que no salía a flote.
Por lo que por años opté por una alimentación basada en cosas
dañinas para mi organismo. Desde pequeña comía de todo y no me
afectaba ni en mi mente ni en mi cuerpo no fue sino hasta que di a luz
41
a mi primera hija cuando de haber tenido un cuerpo delgado y con un
excelente metabolismo, porque comía lo que deseaba y no engordaba,
siempre mantuve un metabolismo acelerado, no asimilaba la comida
tenía el peso perfecto e ideal. Luego de mi primer embarazo me costó
llegar a mi peso de antes y luego con mi segunda bebe creo que las
cosas se pusieron peor al sentirme mal en ese momento por muchas
cosas que pasaban en mi vida externamente e internamente me sentía
mal por no tener el cuerpo que tenía antes. Pero qué sucede que te ves
con kilos de más y no haces nada por mejorarlo, bueno en mi caso era
imposible, era como si la comida se hubiera apoderado de mí y ella
controlara mi vida y mi ser.
La satisfacción que me daba comer era tan grande que llegue a sentir
y basar mi felicidad en lo que comía si estaba triste con un simple
pastel o algo dulce lleno de calorías y grasas era totalmente feliz. Pero
ese era el comienzo de algo que luego me llevaría a tocar fondo.
Seguía con mi mala alimentación sin hacer nada por cambiar esa
relación, mi corazón me decía no hagas eso, no te autodestruyas de esa
forma porque es así la forma impulsiva en la que comemos, es eso una
manera de autodestruirnos de decirnos no valemos para nadie, no
valgo para mí , para mis padres o para mi pareja, te encuentras sumido
en una baja autoestima cuando sabes que haces algo que está mal para
ti, para tu cuerpo y tu salud y aun sabiéndolo lo haces más y más y
cada vez que te dices está mal lo haces el doble y el triple.

Esta lucha inagotable siguió por años, era constantemente mi


incoherencia entre el corazón y la mente y que pasa cuando tienes
incoherencia con lo que sientes y piensas que se desestabiliza tu
sistema inmunológico, tu vida, tu cuerpo todo.
Comienzo a sentirme mal, sobre todo la falta de sueño (insomnio),
la ansiedad era incontrolable cada vez quería comer más y más ni
siquiera me sentía llena o satisfecha siempre quería más.
Gracias a dios toqué fondo sin necesidad de una enfermedad o de
algo alarmante en mi vida simplemente después de llevar esa relación
tan mala con la comida decidí tomar conciencia y decir no puedo
seguir así mi mente no me puede dominar debo cambiar mi relación
42
con la comida en cierta parte sí fue el tema de la salud no porque
sufriera de algo sino porque a veces sentía mareos, malestar en general
y mi piel ya no lucía cómo antes sentía que estaba vieja y que me
estaba deteriorando y me dije a mi misma yo viviré 100 años porque
quiero ver a mis hijas cuando tengan sus nietos y a mis nietos tener sus
hijos y así va a hacer.

Detrás de la alimentación siempre hay un sentimiento oculto, algo


profundo en tu ser que te hace autodestruirse y en mi experiencia
afirmó totalmente que es la desvalorización, el valor que nos damos y
que nos dan.
No valgo nada me destruyo con comida sabiendo que está mal aun
así lo hago y puede ser que en tu caso como en el mío así nos amen
nuestros seres queridos con palabras y con hechos te lo demuestran,
pero en tu niñez la desvalorización fue tan fuerte y la falta de amor
que sientes que no vales para nada o buscas protegerte de que no te
amen o te hagan daño.

Algunas cosas que puedes hacer para corregir ese sentimiento que
te hace comer de tal forma es hacerte preguntas. Pregúntate a partir de
qué momento comenzó el aumento de peso en mi caso fue después de
tener a mi primera hija empeorando en el segundo embarazo. Conocer
esto me ayudó a descifrar muchas cosas que no aceptaba en ese
momento que luego acepte y porque dentro de mí había tanta
desvalorización teniendo tan hermosa Familia que me amaba, pero lo
que no sabemos es que a veces la raíz no es la obesidad o el aumento de
peso repentinamente, sino que ese es la gota que derrama el vaso de
agua que se había acumulado durante años, y que salió a través de la
obesidad que fue el desencadenante.
Según el libro Sana tu Cuerpo de Louis Hay nos da una
descodificación de la obesidad y el sobrepeso aquí un extracto de su
libro:

43
OBESIDAD: sensibilidad exagerada. Suele representar el temor e
indica necesidad de protección. Tal vez el temor oculta rabia y
resistencia a perdonar.

SOBREPESO: miedo, necesidad de protección, huida de los


sentimientos, inseguridad, rechazo de uno mismo, búsqueda de
satisfacción.

Me hice una descodificación de mi sobrepeso basado en lo que dice


Louise Hay, todo tiene una coherencia con lo que he vivido en mi
vida. De cierta forma los sentimientos que salieron a flote después de
mis embarazos fueron sentimientos que se crearon en mi niñez alguno
de ellos como es el temor, siempre fui muy nerviosa, desconfiada,
temerosa, con miedo a todo en mi vida. Mi gestación, mi nacimiento
y mi niñez luego la adolescencia no fueron las mejores etapas de mi
vida. Al tener a mis hijas desarrollé una necesidad de sobreproducción
sobre mí y sobre ellas no quería que sufrieran lo que yo sufrí me hice
fuerte ante ellas (con el peso) para cuidarlas.

Siempre deseé esa protección que nunca sentí de mis padres, tuve
mucha inseguridad que me acompañaron desde niña y que afloraron
más en mi etapa de madre, no afrontar mis sentimientos esconderlos
con la comida y rechazarme a mí misma, GRACIAS A DIOS. Tome
conciencia de todo eso que aquí les digo y deje esa posición de víctima
decodifique mi enigma de por qué esa relación con la comida que me
llevó a subir tanto de peso, después que comprendí todo solté.

Baje algunos kilos de más, aún no estoy en mi peso de antes, pero


eso no es lo más importante, lo más importante es que mi relación con
la comida cambió.
La primera relación que tenemos con la comida es desde el
momento en que nacemos a través de nuestra madre, ella es quien
provee nuestro alimento lo hizo de forma natural cuando estábamos
en su vientre y luego lo hace a través del pecho o con la mamila.

44
Por supuesto hablamos de dos cosas que son lo mismo, pero tienen
diferente conexión entre la madre y el hijo, todas las madres sabemos,
que no hay mejor amor y mejor conexión con un hijo que alimentarlo
con el pecho, acariciarlo mientras se alimenta besarlo, en fin, sentirlo
dentro de uno como en el vientre, pero ahora mirándolo.
Por otro lado, la mamila, aunque no hay una conexión directa la
madre puede usar el mismo afecto caricias, besos y abrazos. Esto es
totalmente saludable para un bebe recién nacido porque establece en
su mente los primeros patrones respecto a la alimentación: comer es
rico, me llena, es saludable y me genera felicidad. Con el tiempo
depende de los padres quienes establecen el tipo de alimentación
cuando su hijo crece si es a base de frutas, vegetales o comida chatarra
o muchos carbohidratos, dulces etc.

Pero en qué incide la mala relación con la comida o la obesidad.


Desde mi punto de vista dos acontecimientos suceden a temprana
edad que marcan el cambio de lo que un bebe o un niño conoce cómo
alimentarse o comer sin conciencia y es la relación con su madre y la
valorización si viviste un abandono por parte de tu madre, tu madre
falleció al nacer o cuando eras bebe o niño o si te abandono al tiempo
de nacer influirá totalmente en tu relación con la comida y más si ella
te alimento recién naciste y ya no lo hizo por alguna de las situaciones
explicadas anteriormente. ( este fue mi caso mi relación con mi madre
fue lo que marcó la mayoría de traumas en mi niñez, adolescencia y en
la vida adulta, todo eso se acumuló y sale luego de ser mamá)

La desvalorización puede venir de papá, mamá, el cuidador


principal, un hermano, abuela etc. no sentirse amado y valorado a una
edad pequeña es lo peor que puede sucederle a un bebe o un niño
cuando estás en esa edad tu mente no distingue entre lo bueno y lo
malo entre el amor y el odio todo es igual si no amas a un bebe este
sufre y crece pensando que el amor es así, que la vida es así porque él
no sabrá distinguir que es el amor, si eso existe o no o decir yo me
45
puedo amar y darme el amor que mamá no me da o decir mamá no
me ama, pero mi abuela sí.

Si papá te desvaloriza, no te ama o de igual forma te abandona vas a


sentirte sin valor, inseguro, desprotegido y con rabia. La frase es no
tengo valor para mis padres, no valgo nada para ellos, nunca
están pendientes de mí, no juegan conmigo, siempre me sacan de
su cuarto, no les gusta que llore, que hablé mucho etc. Si fuiste
una persona que en su niñez vivió este tipo de cosas debes comprender
ahora cómo te sentiste cuando tenías esa edad imagínate a esa edad
sintiendo Todo eso.

Otro factor que influye en la comida y el bebé o niño, es cuando la


madre utiliza la comida, chucherías para” calmarlo” algunas mamás
cometen el error de porque el hijo les pide jugar, están intranquilo,
comienza a llorar, están aburridos, etc. Para que la dejen seguir
haciendo su trabajo o labores del hogar lo calman con dulces o comida
para que se quede quieto o quieta y cuál es el mensaje que programan
en su hijo: la comida me calla, la comida no me deja hablar, como
para no aburrirme, soy tranquilo, pero la comida me calma, no
hablo mucho porque me calla la comida, la comida es un juego
para mí y entre otras creencias que mamá por un error inconsciente
programa en su hijo.

¿Ahora bien y como saco ese dolor que me generan mis padres?
Llorando, esta es una excelente terapia para sacar el dolor y la rabia y
comprender lo que te sucedió y por qué tienes ese problema de
sobrepeso u obesidad.

Lloré mucho cuando comprendí las cosas en mi niñez y cuando


decodifica ese sentimiento que me llevó a comer de esa forma
compulsiva, sin control y sin razón. Busca la raíz del problema que
probablemente no es algo actual en tu vida recuerda que si aumentas
de peso ahora o hace dos años eso es un desencadenante, la raíz de esa
46
emoción se originó en la niñez o de bebé mucho antes. Obsérvate, tu
pequeño, ¿qué cosas sucedieron en tu vida cuando eras pequeño con
la comida? ¿Cómo fue tu alimentación? ¿Mamá te valoro? ¿Te amaba?
¿Si mamá no fue así contigo? ¿Entonces pregúntate si no es mamá o
papá, quien en mi vida me desvalorizo? ¿A qué tengo miedo? ¿Por qué
tengo inseguridades? ¿De quién me cuido? ¿De quién me protejo o
me escondo?

Busca dentro de tu inconsciente y encuentra la respuesta, después


de tenerla mírala dentro de ti, siéntela y transforma eso negativo en
algo positivo, suéltala con amor y libérate de ella. Ese es el milagro de
tomar conciencia y ahora solo espera a que comiencen a darse los
cambios en tu vida y tu cuerpo. Repito, es muy importante sentir las
emociones.

Un ejercicio que puedes hacer es hablarle a tus padres haciéndoles


una carta, míralos a través de tu mente y escribe en la carta, porque
mamá, porque papá porque hicieron esto conmigo, porque me
trataron así porque a mí, porque yo, simplemente era un niño, déjate
ir déjate llevar por el dolor, déjate llevar por eso que sientes. Mira a tus
padres e imagina una escena donde ellos te dicen: hijo perdóname
nunca quisimos hacerte daño solo te dimos el amor que conocíamos,
no conocimos un amor bueno y puro por eso te dimos lo que
sabíamos que era amor para nosotros. Pero te amamos de todo
corazón, eres nuestra vida, eres nuestra luz. Siente esas palabras fuertes
en tus oídos, en tu mente y corazón y abrázalos, abrázalos fuertes y
diles: papá, mamá los amo y los perdono sé que ustedes me dieron lo
que pudieron, no fue culpa de ustedes y perdónenme a mí y yo me
perdono por juzgarlos, ustedes me dieron la vida y ahora me están
dando una lección. Hoy dejo mis miedos, mis temores, mis angustias,
mis inseguridades que tenía de niño o niña, porque eso le pertenecen a
ese niño, pero ahora soy un adulto que entiende por qué ustedes
fueron así.

47
Los amo y me amó lo suficiente para entender que valgo más de lo
que las demás personas me pueden dar y los amo a ustedes como son,
me enseñaron las más hermosas lecciones de mi vida aprender a que el
amor y la felicidad sí existe y llego ahora para quedarse en mí.

Cualquier trauma vivido en nuestra infancia con nuestros padres, lo


debemos sanar en esta terapia que te explique es la manera más
hermosa de sanar ese niño interior herido, esta misma terapia la
puedes usar para sanar los traumas de los que hablo en este libro
conectarnos con el dolor y transformarlo es lo que nos va a cambiar
nuestra forma de pensar y sentir por los demás.
Transforma ese momento doloroso y amargo en amor, expresando
lo que sientes y lo que querías decir en ese momento de esta forma
cambiarás tu patrón de alimentación, tus pensamientos, tu estilo de
vida, tu forma de amarte, de amar de conectarte con las personas más
adelante hablaremos de cómo sanar la relación con nuestros padres.
Estas terapias fueron las que use en mi camino de sanación y
realmente tienen efecto de cambio en tu vida.

AL CUIDADO DE TERCERO

Cuando hablamos de que un bebé o un niño ha vivido una infancia


al cuidado de terceros es cuando este niño o niña ha estado de hogar
en hogar podemos referirnos a dos casos el primero de ellos es un bebé
que no tenga padres y desde que nació este en un centro de adopción,
su infancia se halla determinado por diferentes hogares y padres. El
segundo de ellos es aquel bebé o niño que teniendo a sus padres,
tuvieron diferentes cuidadores sea porque sus padres trabajan, salían y
no podían estar a cargo de ellos. Hablaremos de estos últimos.

¿Hoy en día los padres por diversos motivos cómo trabajo, tiempo
etc. buscan la forma de que sus hijos sean cuidados en ese tiempo que
trabajan para otras personas eso está bien o mal? La respuesta de hoy
en día y que han dado muchos psicólogos y especialistas en la materia
48
apoyándose en una crianza respetuosa es que las madres puedan criar a
sus hijos hasta que ellos vayan a la primera etapa del colegio o Garden
Kit.

Si tienes la oportunidad de cuidar a tu hijo hasta esa edad no solo


harás un excelente trabajo como madre, sino que nutrirás a tu hijo de
valores, confianza y seguridad a lo largo de su vida. Con respecto a las
madres que utilizan otros cuidadores para sus hijos mientras trabajan
no estoy en contra de esos cuidadores fui una niña que fue cuidada
por terceras personas mientras mis padres trabajaban y mi abuela
también trabajaba que fue bueno o malo en mi experiencia no puedo
decir que buena, pero fue algo que para su momento era necesario.

En algunas madres es aceptable. Solo tú como madre y padre lector


asegúrate que en donde dejes a tu hijo sea un cuidador seguro, de
confianza, que sepas y conozcas su trayectoria y que tenga experiencia
con bebés no dejes a tu hijo a cualquier persona sin tener
conocimientos previos sobre cómo es y cómo se comporta con los
niños.

Aunque algunas situaciones suceden y no porque seamos malas


madres, aunque a veces hay madres negligentes. Pero hoy en día yo
como madre pensaría mucho antes en dejar a mi hijo en manos de
terceras personas, pero si es tu caso repito asegúrate que esté en buenas
manos.

El trauma de ser criados por terceras personas se puede definir


como un “abandono” El bebé o niño observa cómo su madre se va y
lo deja al cuidado de otra persona por supuesto hablo de una etapa de
0 a 4 años antes de entrar a la primera etapa del colegio repito es una
edad donde los bebés no distinguen nada solo ven que mamá se va y
me dejo a cargo de un extraño, esa situación se convertirá en una
experiencia positiva y buena o en un trauma de vida y eso va a
depender de que lo trate bien o no.

49
Si le dan amor y lo respetan es una maravilla para ese bebé o niño,
no sucede nada, pero si por el contrario sufre maltratos físicos o
psicológicos que va a pasar con este niño en la etapa de la adultez
tendrá que lidiar con esos traumas alguno de ellos inestabilidad para
formar una familia o para permanecer en un hogar.

Si este fue tu caso el programa que queda en tu mente será


“abandono” un ejemplo es en el caso de un hombre promiscuo que
consigue el amor en varias personas puede ser que no adopte el patrón
de abandono, sino por el contrario asemeje estos cuidados con que
debo tener varias personas a cargo mío que me amen así de esta forma
seré cuidado y amado por varios si uno falta el otro suplantará mi
necesidad.

Por supuesto que todo esto a la larga debe ser canalizado. Si este fue
tu caso o algo similar comprender el hecho de que tus padres hicieron
esto porque solo tenían esa opción o por el motivo que haya sido, ese
es el primer paso reconocerlo y aceptarlo, aceptar que eso fue solo en
ese momento que fue una etapa de tu vida y que ya pasó, que hoy no
necesitas ningún cuidador o varios cuidadores porque hoy tú estás
seguro y a salvo contigo mismo que mamá y papá no hicieron eso por
algo malo y si así fuese fue la forma de actuar de ellos en ese momento
y no debes seguir reforzando algo que ya sucedió y que ya paso, eso ya
no encaja en tu vida porque ya no estás a cargo de papá y mamá y que
eres libre de amarte y puedes tener una pareja que te ame y que te sea
fiel.

Algunas conductas en tu vida como en el área del trabajo o


amistades también pueden estar marcadas por este patrón, es
importante identificarlas sentirlas como en el ejercicio anterior
transportarnos a ese momento donde fuimos cuidados por alguna
persona, más aún, si esa persona generó en ti un abuso sea físico,
sexual o psicológico lo importante al momento de aceptar la situación
es vivirla y llorarla sacarla de adentro de nosotros y luego llevarla al
perdón, es decir, transformarla.
50
EL AMOR PROPIO. MI AUTOESTIMA

La desvalorización es la raíz de todo mal en mi opinión si no


valoramos la vida, la vida se acaba, si no valoras tu cuerpo, tu cuerpo se
deteriora, si no valoramos a una persona esa persona se aleja, si no
valoramos a un hijo estamos reprimiendo su mundo interno y
externo.

Existen diferentes tipos de valorización, el valor que le damos a las


cosas, objetos, posesiones y el valor que le damos a las personas como
el amor, afecto, cariño a veces el valor material pesa más que el valor
afectuoso y eso es otra raíz de un problema grande en niños y adultos.
Pero en este punto vamos a hablar del valor de las personas.

Nuestro valor como seres humanos comienza desde el momento


que mamá y papá sabe que estamos allí en el vientre de mamá y desde
ese momento comienzan a valorarnos o a desvalorización a través del
rechazo, de la rabia o del odio.

Como dije en el primer capítulo todo comienza desde el momento


que nacemos y es que todo absolutamente todo se da desde el
momento que estás en el vientre de tu madre por eso es tan
importante comprender el capítulo I fuimos deseados o no, mamá se
alegró cuando supo que estaba en su vientre o no. Porque esas
reacciones y sentimientos van a determinar lo que somos como
personas en la edad adulta.

Cómo perdonar y liberar los traumas hechos por mis padres y


terceras personas

Cómo perdonar el daño que un adulto te hizo en la niñez. Existe el


daño psicológico, físico, emocional y sexual cualquiera de estos dejan
secuelas que se manifestarán a lo largo de tu vida si no logras canalizar
esa rabia, ira y odio que les ha provocado esta situación
51
probablemente seas un adulto enfermo físicamente, con una vida
poco emocionante, callado y solitario.

En mi camino espiritual me encontré con un libro maravilloso de


una escritora muy famosa que todos conocemos la señora Louise hay
ella tiene un hermoso libro que me ayudó a liberar las emociones
reprimidas y el dolor que viví de niña psicológica, física, emocional y
sexualmente a través de sus palabras sane comprendiendo, que
aquellas personas que me hicieron daño a ellas también les habían
hecho daño peor o igual que a mí y no es compararnos para sentir un
alivio, mi torturador sufrió más que yo.

No para nada es como Louise Hay lo explica, esas personas llegaron


a nuestra vida porque así debía ser, es lo primero que debemos
aceptar, que las cosas que sucedieron en ese momento tenían que
suceder, si fueron malas o buenas de igual forma hay que aceptarlas y
hay que transformar eso en una experiencia o enseñanza positiva
porque mientras respiremos podemos transformar nuestra vida y
perdonar y perdonarnos. No sentirnos culpables ni buscar culpables,
ningún niño tiene la culpa de venir al mundo, de nacer con unos
padres que odian su presencia, con unos padres que lo maltratan o
que haya sido abusado una o varias veces.
Fuimos niños inocentes no sabíamos qué era lo malo y tampoco
que era lo bueno, pero en la vida a veces de lo malo se aprende y se
aprende lamentablemente de esa manera.

No te culpes por algo que no hiciste, no culpes a DIOS por enviar esa
experiencia y tampoco culpes a tu agresor él solo da lo que recibió y si
fue una persona que no recibió amor, sino odio, rabia, dolor, eso es lo
que te va a transmitir, por lo general las personas que han tenido
padres así, estos padres han tenido una vida de abusos y traumas, no
saben cómo lidiar con una familia ni cómo cuidar ni amar a un hijo
porque ni ellos mismos se aman ni se cuidan.
Saca ese dolor. ¿Por cuánto tiempo has tenido esa herida en tu
corazón? Puede ser que estés leyendo este libro y hayan pasado 20 años
52
desde que fuiste abusada o abusado y hasta ahorita decidas soltar el
dolor o seguir reprimiendo, eso solo lo sabes tú, en la manera en que te
permitas abrir y sanar tu vida y tu corazón.

Es fuerte lo sé, es difícil lo sé, porque este libro lo hablo desde el


corazón porque viví muchos de los traumas que hoy aquí les cuento.
Pero no es imposible los pasos más difíciles y los más importantes son
aceptar que eso tenía que pasar y perdonarse a uno mismo y al que nos
causó el daño después de que hagas eso te soltaras y te sentirás
liberado, soltaras esa carga que no te pertenece.
Si no quieres hablar con nadie al respecto de lo que te sucedió,
escríbelo, es una de las mejores terapias que yo he hecho y que me ha
sanado.

Escribe toda esa rabia, ese odio y ese dolor que sientes por esa
persona que te hizo daño ( papa, mama o un tercero) llora, sácalo todo
después abrázate y permítete sentirte segura contigo mismo.

Recuerdo que cuando hice la carta para mi mamá lloré tanto, pero
tanto que me sentía como una niña, creo que lloré por más de tres
horas, pero al otro día me sentí feliz, agradecida y contenta.
Escribe una carta a esa persona que te causó daño descarga en ella
todo lo que quieras decirle, todo lo que quisiste decirle en ese
momento que te causo daño y durante todo este tiempo que has
llevado ese dolor dentro de ti, si fue un sufrimiento prolongado, soltar
todo lo que has llevado en silencio durante años, te hará sanar y
transformar tu vida.

Llora, si quieres llorar, golpea la cama, una almohada, lo que sea


para drenar el dolor, una clase de boxeo te ayudará a imaginar a esa
persona mientras lo golpeas. Lo importante es decirle a esa persona lo
que sientes y finalmente quedar en paz contigo y con esa situación.

Esto es muy importante que lo comprendamos porque si no


soltamos esos sentimientos, no sacamos ese dolor de nuestras vidas,
53
volvemos a repetir las experiencias y se repetirán tantas veces sean
necesarias hasta que decíamos tomar conciencia de nuestra vida y
sanar ese dolor.

La etapa de la adolescencia es una etapa difícil. ¿Quién no fue un


adolescente rebelde? Vivimos nuestra adolescencia según haya sido
nuestra niñez los buenos sentimientos, hábitos y emociones que
cultivamos de bebés y niños serán la base de lo que será nuestra vida
en desarrollo. ¡Sí tu niñez no fue nada fácil la adolescencia tampoco lo
será, pues es allí donde comienzas a conocerte, es el primer momento
donde te encuentras contigo en el espejo cara a cara y dices según el
valor y amor que recibiste de niño y las críticas!

¡Esta soy yo, y exclamar qué feo o fea soy! ¡Si soy Gordo! ¡Si soy
delgado! ¡Qué nerd soy! ¡Mi cara está llena de acné! ¡Soy poco
atractiva! Nos puede dar risa esto, pero por otro lado puede sonar
muy despectivo, pero es cierto en la adolescencia es donde más nos
criticamos porque nos cuesta aceptarnos.

Infinidades de pensamientos negativos recorren nuestra mente y


corazón y salen por nuestra boca.

Por supuesto que cambiar esto en esa etapa es complicado y más


aún si no se tiene una base emocional sana y un apoyo familiar que te
ayude a sentirte valorada y querida sin importar el físico que tengas.

La adolescencia y los siguientes años jóvenes de tu vida van a marcar


lo que será tu vida después de los 28 o 30 años lo que cosechamos
recogemos, el problema es que todos no saben que el mundo o mejor
dicho la vida funciona así. Pero hoy estás aquí leyendo este libro y
este es el primer paso a ese cambio que deseas.

Recordar todo lo que hiciste en tu adolescencia el dolor y las


frustraciones que viviste no ayudan de nada solo ayudan en un
54
momento y ese momento es recordar lo vivido para sanar y soltar igual
que en los traumas anteriores tu aliado seguirá siendo lápiz y papel.

Vamos a anotar todas y cada una de esas situaciones que marcaron


tu adolescencia sobre todo en tu parte sexual cuando te desarrollaste
hombre y mujeres, cuando fue tu primer beso no solo las cosas
traumáticas sino aquellas cosas bonitas que pudiste sentir toda y cada
una de ellas recuerda a profundidad, las veces que lloraste, que te
lastimaron, tu primer amor, tu primer mejor amigo o amiga en fin
entre más cosas relevantes mejor, como ya saben las cosas bonitas se
recuerdan tan cuál, las cosas no tan bonitas y que nos generan estrés o
dolor son las que vamos a liberar anotarlas y escribirle una carta
aquella persona que nos causó ese daño y cómo nos hizo sentir si fue
tu primer novio o novia escribirás que te hizo sentir, reclama, llora,
grita suelta todo imagina ese momento como si estuvieras allí en esa
situación de nuevo, pero esta vez no va a pasar lo que pasó cuando eras
joven, sino que vas a sacar todo, vas a soltar todo y te vas a liberar de
esa carga de esas palabras, di lo que quisiste decir en ese momento y no
lo hiciste llora y suelta todo, luego recuerda leer y quemar la carta
libérate de esa situación.
En otra hoja vas a hacer una carta de perdón hacia esa persona
perdónala con amor y desde lo más sincero de tu corazón porque si no
lo haces de esa forma, la situación se volverá a repetir con otra persona
tantas veces sea necesario para que tú aprendas la lección recuerda
perdonarte a ti.

Siempre tenemos algo que perdonarnos porque cuando estamos en


esa edad pensamos que nosotros somos los culpables de todo hasta de
los problemas de nuestros padres y de los demás y no es así.

Perdónate por haber sentido culpa por tantas situaciones en tu vida


eso te hará amarte más y quitarte esa carga que tú mismo te impusiste
por no ser un buen hijo, buen amigo o buena persona.

55
Cuando termines de quemar la carta realiza varias respiraciones con
los ojos cerrados diciendo me perdono y me libero de toda situación
que sentí que ocasione no fue mi intensión lastimarte y lastimar a los
demás, hoy me amo me respeto y vivo mi situación de maneras
diferentes llenas de armonía y tranquilidad.

CONOCIENDO EL AMOR
Sin duda la base de todo en la vida es el amor y la compasión para
llevar una vida plena no solo basta amar sino amarte a ti mismo tanto
que no te haga falta el amor de los demás, la autosuficiencia es la base
de una excelente vida.

Pero qué sucede si conocemos poco del amor. ¿Tú sabes amarte? ¿O
te has amado alguna vez? Te puedo ayudar a saberlo

1. Cuidas tu mente con pensamientos positivos


2. Comes de manera consciente, despacio y disfrutando cada
alimento conectando tus sentidos con tu mente
3. Comes alimentos sanos y nutritivos que nutran tu cuerpo,
realizan un ayuno fácil para que él pueda hacer su trabajo sin forzarlo
comiendo de una manera inadecuada
4. Lees, estudias, te educas, inviertes en cursos, talleres que te
generen una conciencia de sabiduría
5. Trabajas en lo que amas
6. Tienes una pareja y unos hijos a los que aman y te amas
7. Tienes una mascota que amas y te ama
8. Amas a tus padres por encima de todo aquello malo que te
hicieron así no los hayas visto en años ni hablado con ellos en mucho
tiempo.
9. Amas a todas las personas sin importar quienes son o como sean
10. No juzgas, no críticas no hablas mal de los demás
11. Te dices cosas bonitas a ti mismo frente al espejo te amas y te
premias

56
12. Crees en DIOS, el universo, crees en alguien según la religión
que seas.
13. Ayudas a los demás sin esperar nada a cambio
14. Sientes paz y tranquilidad en tu vida
15. Te es fácil perdonar y no sientes rencor por nadie.

Si respondiste sí a más de 5 de estas premisas eres una persona que


sabe lo que es amarse y amar de forma pura y espiritual, pero si no fue
así, eres una persona que tienes problemas con el amor.

La falta de amor es algo que como todo en nosotros comienza desde


que estamos en el vientre de mamá, sobre todo, en sí fuimos o no
deseados, ese es el punto de partida de nuestro amor.

La forma en que nuestros padres nos dieron amor es el concepto de


lo que va a hacer para nosotros el amor. Cuando somos bebés solemos
confundir el amor porque a veces suele haber padres bipolares les dan
amor a sus hijos ahorita, pero luego no, luego les pega los maltrata y
entonces el niño se confunde Pensando que el amor es así.

Les dan cariño y luego golpes o gritos y regaños, pero cómo


proviene de sus padres entonces el niño dice ese es el amor. Entonces
ese niño crece con la creencia de que el amor abarca que te traten bien
y que te traten mal por ende el día de mañana ese niño o niña tiene
una relación donde un día la traten bien y otro día la traten mal y le
parecerá normal porque de esa forma conoció el “amor con sus
padres” él o ella NO podrá decir NO quiero esta persona que me da
ese amor así porque merezco cosas que me hagan sentir bien, pero
como ese es el patrón de amor que ha tenido siempre y no conoce otro
se queda con lo conocido y lo seguro y es por ello que les cuesta a las
personas salir de esa relaciones tóxicas donde un día te quieren otro
día no y así van, relaciones donde se dejan vuelven y así van por años
ni uno ni el otro es feliz.

57
“Pero es que eso fue lo que mamá y papá me dio” de igual
forma sucede cuando le van a dar amor a sus hijos implementan el
mismo patrón de amor no les enseñan a sus hijos un amor puro y
diferente sincero cariñoso (repiten la cadena) pero cómo van a
transmitir algo diferente al amor que recibieron, si no lo saben dar, no
conocen otra forma sino que dar amor a las buenas y a las malas,
cuando existe un abandono de papá o mamá, en la edad adulta
muchos buscan ese amor y afecto que no tuvieron de papá o mamá en
sus parejas convirtiendo esas relaciones en tóxicas llenas de apegos, con
sentimientos y emociones negativas.

También está el caso de personas que a falta de amor lo puede


encontrar en cualquiera, porque así lo vio de pequeño puede ser que
una niña tuvo ausencia de padre y su madre tuvo varias parejas y la
niña vio eso normal cuando ella se convierte en adulta su vida amorosa
se desarrolla con base en la creencia y los patrones que vio en su hogar
con su madre y repite fracasos tras fracasos buscando en cada pareja la
ausencia de amor de la que fue carente. Busca una protección que
bien le faltó de su padre o madre.

Pero qué sucede si una niña o niño vive lleno de amor. ¡Fácil! El día
en que este o esta niña sea adulta su vida amorosa se torne complicada,
por ejemplo puede ser que consiga una pareja complicada que le dé un
día amor y otro día no, que su pareja un día acaba con la relación y al
otro día le dice que vuelvan, esto es una situación que para esta
persona no se va a volver algo estable ni duradero porque ese no fue el
patrón con el que creció por lo tanto su inconsciente rechaza
cualquier persona que sea así porque no fue lo que vio de niña en su
padre, así que esta persona terminará esa relación y comenzará otra
relación que sí sea como ella vio de pequeña en sus padres, su patrón
siempre ha sido de amor y respeto y eso es lo que ella tiene en su
mente y es lo que atraerá y si atrae lo contrario acabará con esa relación
tan pronto se sienta mal.

58
La falta de amor es algo que podemos cambiar en nosotros con una
buena autoestima y una buena aceptación de lo que fuimos en el
pasado y lo que somos ahora.

Aquí comparto contigo tres cosas que pueden ayudar a


liberarte de una relación o amor tóxico:

Primero olvidar el pasado y las parejas que se tuvieron ya cada quien


está con un rumbo diferente y lo que importa es el rumbo que tú
decidas tomar.

Comenzar primero por cambiar la creencia de lo que es amor para


ti. Que por supuesto no es lo que tus padres te enseñaron, recuerda
esa es su forma de pensar no la tuya.

Comienza tú por crear nuevas creencias y patrones del amor donde


edifiques esas nuevas ideas allí en tu mente que las construyas como
un muro con el pegamento más fuerte del mundo que nadie te las
tumbe o derribe y deben estar así bien aseguradas porque si no tienes
seguridad de lo que quieres es fácil volver al patrón anterior, entonces
programa bien en tu mente esas nuevas creencias y patrones haz una
lista de lo que quieres en el amor por ejemplo una lista de cualidades
de un hombre en su aspecto emocional en cómo quieres que te traten
tu visión del amor mantén esa lista contigo y cuando conozcas una
persona lee tu lista, no te permitas menos de lo que anotaste en esa
lista solo, permite entrar a tu vida aquel que cumpla más de la mitad
de la lista o toda la lista de esta forma no te estarías traicionando,
estarías implementando tus nuevas creencias y patrones y por ende
tendrías éxito en esa relación, ya que es lo que exactamente buscabas.

Cambiar el concepto de amor por uno nuevo te hará atraer más


relaciones armoniosas, pero no solo es anotar cómo quieres que sea esa
pareja perfecta comenzar con un buen amor propio es lo principal, la
base del amor es aceptarte tal cual eres, aceptar tu cuerpo, tu cara, tu
59
personalidad hay muchas cosas de ellas que pueden evaluar sin
necesidad de cirugías y con pocos recursos.

Un ejercicio que me encanta hacer es siempre evaluar mi


personalidad y mi forma de ser a veces cuando tenemos muchas
amistades, trabajamos o estudiamos copiamos patrones o ideas de las
personas con las que no la solemos pasar más.
Hasta comenzamos hablar igual que estás, siempre me gusta
evaluarme para no perder mi originalidad o mi personalidad porque a
veces puedo comenzar hablar o actuar como una amiga (esto a veces es
normal o no, no todas las personas somos iguales)

¡Entonces si sientes que no estás bien con tu personalidad o tu


forma de ser y que eso ha hecho que repeles hombres o mujeres,
amistades o trabajos, entonces evalúate y una forma excelente de
hacerlo es anotando que te gusta de ti y que no te gusta de ti y los por
qué; eso que no te gusta cámbialo escríbelo y léelo varias veces al día
para que tu mente sepa que ya no va a actuar de determinada forma,
cada vez que vayas a decir algo que no es lo que ya quieres decir,
automáticamente tu cerebro te dará como un stop y te dirá hey! No
digas eso o no te comportes así o no hables así, ese ya no es ni tú
creencias ni tus patrones recuerda ahora eres una nueva persona
con un nuevo concepto ante la vida, en el amor o el trabajo. De
esta forma estarás modificando tu personalidad y tu forma de ser.

Con respecto a tu cuerpo es el regalo más maravilloso que dios te


dio y por lo que debemos agradecer, si la cirugía no es una opción para
ti puedes hacer muchas cosas por mejorar tu cuerpo de forma natural
y verás resultados sorprendentes, el ejercicio físico y una dieta
balanceada en mi opinión es mejor que una cirugía los resultados son
más duraderos y obtienes muchos más beneficios diarios como cero
ansiedades, más energía, menos depresión más felicidad.

60
Comienza a educarte, Lee programas de alimentación o libros de
alimentación te sorprenderás de las formas tan inadecuadas en que
alimentamos nuestro cuerpo y lo dañamos con la comida es
importante que tomes conciencia de la importancia que es la comida
en nuestra vida generando una alimentación balanceada
permitiéndote antojos de vez en cuando.

Llegar a tener un cuerpo esbelto ya no es un imposible, ahora es


posible con esfuerzo, disciplina, constancia y dedicación. Eso reforzará
tu autoestima y seguridad en cualquier aspecto de tu vida trabajo,
relaciones y amistades y tu cara ámala cuídala usa productos, cremas,
cosas naturales que pueden nutrir tu rostro. Las cremas naturales y
una buena alimentación es el combo perfecto para tener un cutis
limpio y bello.
Si eres mujer pinta tu cabello, busca un corte que te transforme para
verte guapa y si eres hombre prueba un corte de cabello moderno
quita o coloca barba en tu cara tantas cosas simples que se pueden
hacer para mejorar nuestro cuerpo y apariencia sin llegar a extremos
simplemente siendo disciplinado y consciente estos procesos suelen
ser largos, pero disfruta el viaje al final el resultado es una autoestima
al mil por ciento y un amor tan fuerte hacia ti que nadie, pero
absolutamente nadie lo podrá derrumbar.

HERIDA EMOCIONAL DEL RECHAZO

¡Hay! ¡Los temidos rechazos! Etapas que nos marcan sobre todo en
nuestra infancia. Siempre me sentí una niña rechazada que nadie me
quería y hasta tenía amistades que me excluían de pequeña siempre
me encontraba sola en la escuela y sentía que no era importante y que
no valía nada.

En la adolescencia recuerdo que cambie decidí pasar de ser callada a


ser demasiado imperativa comencé andar con los niños rebeldes del
colegio, me expulsaron varias veces de colegios, perdí un año de
bachillerato realmente era un torbellino y era normal tenía un
61
torbellino de emociones en mi vida no sentía amor ni valor de nadie y
a donde iba sentía fuertemente el rechazo por eso decidí ser “rebelde”
para ser aceptada y llamar la atención de las personas. Por supuesto
esta táctica no funcionó. ¡Pero de todo se aprende! ¡Y una cosa lleva a
otra y en algún punto de tu vida sanas todo eso!

Los traumas de rechazos más fuertes sin duda son los que nuestros
padres pueden sentir hacia nosotros que tu papá no quiera vivir
contigo, no quiera verte o salir contigo o tu mamá.

Yo sufrí una herida emocional de rechazo con mi madre tan fuerte


que marco tanto mi vida, me costó muchos años, cartas, llantos para
sanarla y hoy en día les digo que la sane me perdone y perdone a mi
mamá por haberlo hecho no una sino varias veces.

¡Si pasaste por esta herida del rechazo y eras un bebé no podías decir
lo que sentías y de niño no hay conciencia aún, la vida tenía que seguir
su rumbo hasta el momento donde tomarás conciencia y digas ok!
Siento que todo el mundo me rechaza al igual que mi papá.

Pero eso no es así. Cómo lo dije cuando hable del amor y lo he


repetido a lo largo del libro nuestros padres programan creencias y
patrones, muchos sentimientos y emociones las vamos a conocer con
ellos y esos conocimientos que tenemos sobre esas emociones van a
hacer la base de todo por ende todo lo vamos a asociar con las
emociones primarias, por decir, esa primera sensación de rechazo de
papá, queda programada y cualquier otra persona que haga lo mismo
es decir que nos rechacé vamos a sentir esa emoción fuerte como
cuando papá o mamá lo hizo, el problema es que de niño vemos esos
rechazos en todos lados como si fueran algo normal y no es así.

El rechazo en un niño se vuelve una creencia y un patrón en la edad


adulta y eso es lo que va a atraer a lo largo de su vida rechazo y hasta
que no tome conciencia de ello e la adultez no cambiarán las cosas en
su vida.
62
Si tuviste esta herida emocional de rechazo, debes sanar ese dolor
siempre comprendiendo al que nos causó el trauma si en este caso
fueron tus padres repito nuevamente el rechazo fue una forma de
amor que nuestros padres usaron con nosotros, fue la fórmula que tus
abuelos usaron con ellos y es lo único que ellos aprendieron en sus
vidas a rechazar a los demás porque así los trataban a ellos, pero el
hecho de que ellos fueron así contigo no significa que debas ser igual,
en el momento que derrumbes esa creencia de que todo mundo te
rechaza comenzarás atraer personas a tu vida personas que te amen y
te aceptarán por lo que eres con tus defectos y virtudes, serás hermoso
o hermosa para tu pareja, amigos e hijos. Solo cambia la creencia busca
esos rechazos y transformarlos en aceptación en la manera como te
aceptes te aceptarán.

LA ANSIEDAD, MIEDO Y ATAQUES DE PÁNICO COMO


TRAUMAS

Y a esto le quiero agregar otro más que en mi caso considero que va


de la mano los nervios. Recuerdo una época en la que estuve nerviosa
por todo hasta de comer.

Si bien hemos dicho a lo largo del libro tantos las emociones


positivas como las emociones negativas nacen en la niñez, cuando eres
un bebé, en esa etapa queda programada una emoción, lo que hayas
vivido de esa emoción son las que te van a llevar a lo largo de tus años
a repetir las mismas emociones con cargas más bajas o más altas, esa
emoción la verás reflejadas en cualquier aspecto de tu vida porque ella
quedó allí es un programa en tu cerebro, en tu corazón en tu sangre en
tu cuerpo, es lo que conocemos como el inconsciente.
Es por ello que las primeras emociones son importantes porque
determinará cómo vas a reaccionar o asimilar las situaciones en tu vida
en el amor, trabajo, amigos, hijos, familia etc.

63
La ansiedad, qué madre no sufre de ansiedad, de miedo, se pone
nerviosa o puede tener un ataque de pánico si ve que su bebé se ahoga
con la leche, se cae de la cama, le da una gripe, se enferma.

Esos sentimientos son normales, nuestro sistema nervioso al ver


que está sucediendo algo que coloca en peligro nuestra vida o la vida
de un ser que amamos desarrolla esas emociones automáticamente y
por la conexión que existe entre madre e hijo, la madre se las trasmite
al hijo, pero qué sucede cuando la madre está todo el tiempo bajo estas
emociones de alerta que sucede, si las emociones predominantes en la
madre no es el amor, la seguridad, tranquilidad, sino por el contrario
está alerta todo el tiempo, con ansiedad, con miedo, nerviosa, con
ataques de pánico que vienen de situaciones que no tienen que ver
directamente con el bebé por ejemplo si una madre está pasando por
un episodio de infidelidad y separación con su esposo en los primeros
meses de haber dado a luz, entonces cómo está madre podrá canalizar
las emociones buenas y malas que le va a transmitir a su bebé.

Como la separación y la infidelidad de su esposo abarca más miedo


y ansiedad para ella esas serán la emociones predominante mientras
que si su bebé le causa alegría y emoción no hay un riesgo ni un
peligro deja a un lado esa emoción para sentir la emoción del miedo y
la desesperación transmitiendo todo esto de manera inconsciente a su
bebé pasándole a él su estado de ánimo sus reacciones y todo esto que
ella siente, su bebe lo absorbe tal cual como una esponja y por
supuesto esto trae como consecuencia que su hijo desarrolle los
mismos episodios de ansiedad, miedo, nerviosismo y ataques de
pánico.

El bebé durante este episodio vio cómo su madre actuó frente a la


situación de infidelidad con su padre y otras situaciones de su vida el
sintio como mama las resolvía desde el miedo y no desde el amor,
desde la desesperación y no desde la tranquilidad entonces el
programa que se queda en la mente de ese bebé y en su corazón, es el
de resolver todo a través de la ansiedad y con miedo porque si no estoy
64
alerta para luchar contra las situaciones que se me presentan, me va a
suceder algo y es allí en donde comienza actuar en piloto automático
en su vid adulta utilizando esas emociones al igual que lo hacía su
madre.

En este caso la madre le transmitió al bebé las únicas emociones que


predominaban en ese momento en su vida, teniendo ella una dicha
mejor que esas emociones negativas como lo era el nacimiento de su
hijo desplazó este amor por el miedo y porque sucede esto porque
venimos de eso, venimos de una cultura en donde sentirse bien es
malo, sentirse bien es anormal tener éxito y tener una vida sin
problema es ser alguien raro. Seguramente los padres de esta madre de
igual forma solo le enseñaron esas emociones negativas.

Si tienes problemas en tu vida, seguramente estás viviendo y


sintiendo desde las emociones del miedo por encima que las del amor
y eso es lo que transmitimos de generación en generación, pero eso ya
no debe ser así porque hoy tú que estás leyendo este libro debes saber
que las emociones negativas enferman y te dan una vida vacía y te
obligan a repetir el patrón negativo de tus padres si este fue tu caso
cortar esa cadena, cortar ese cordón umbilical con los padres es uno de
los maravillosos pasos para evolucionar a una nueva vida y un nuevo
yo.

Comprender que esas emociones son de ellos y no tuyas que ellos


actuaron así en su vida por sus problemas, pero que no eran tus
problemas.

Hoy tienes el poder y el libre albedrío que no tenías cuando eras


bebé para decidir y decir quiero vivir desde el amor, no quiero vivir
desde el miedo, quiero resolver mis situaciones desde la calma el amor
y la tranquilidad o desde la ansiedad ataques de pánico y el miedo.
Eres tú el que decide ahora, eres tú el que va a cambiar tus
sentimientos por nuevos sentimientos, dejar las emociones que
65
programaron tus padres cortarlas y sembrar otras nuevas un mundo
maravilloso está frente a ti solo debes cambiar tus emociones.

EL DINERO EN NUESTRA VIDA

Este es sin duda uno de los traumas que más nos afecta a lo largo de
nuestros años, pues siempre que crecemos y vamos tomando
conciencia de las cosas y la vida queremos tener dinero, ser exitosos,
prósperos y abundante entonces pensamos en todo el dinero, en todos
los trabajos que debemos tener y en todos los sacrificios que debemos
hacer para ser próspero. La prosperidad y la abundancia no viene de
afuera viene de adentro de nosotros. ¿Primero debemos preguntarnos
qué sé yo acerca del dinero? Seguramente te haces esta pregunta y no
sabes la respuesta inmediatamente. ¿Qué vimos nosotros del dinero
cuando éramos niños? Es bueno es malo, vamos a analizar las creencias
y patrones programaron nuestros padres en nosotros cuando éramos
bebés acerca del dinero que es lo que sabemos que es cierto y que
realmente no lo es.

Las creencias son todo aquello que papá, mamá, abuela, abuelo,
tíos, tías, maestras, la televisión y en sí el mundo nos dijo acerca del
dinero.
Los Patrones son esos comportamientos que vimos en nuestros
padres y familiares de cómo ellos actuaban con respecto al dinero y
cómo reaccionan frente a una situación determinada con el dinero.

CREENCIAS LIMITANTES EN EL DINERO

¿Recuerdas acaso que el dinero era una constante discusión en tu


hogar? Si creciste en un hogar donde siempre que faltaba dinero o
había que comprar algo se formaba una discusión en torno a esto,
debes haber creado una o varias creencias limitantes en cuanto al
dinero.
66
Como por ejemplo que el dinero hace daño o el dinero solo causa
problemas, el dinero solo trae discusiones y problemas familiares.

Todo esto se guarda en tu subconsciente y es entonces esa la premisa


que tienes acerca del dinero, que solo genera problemas. Cuando no
hay.
Por ello algunos repelen el dinero, otros lo atraen, pero de la misma
forma buscan la manera de sacarlos de su vida.

Tu padre ganaba los suficientemente bien, pero no colaboraba con


dinero para el hogar y cuando hablo de esto me refiero a que era
tacaño, si creciste viendo discusiones entre tus padres porque tu papá
no daba el dinero necesario para tus gastos o los gastos del hogar, es
probable que tengas una creencia limitante con respecto a dos cosas
1. Eres igual que tu padre y no necesariamente tacaño tal vez se te
dificulta o eres de esas personas que les cuesta hacer favores, regalar o
donar cosas, ayudar a los demás, tienes apego por lo material y te
cuesta despegarte de ello
2. Tienes una situación económica estable, pero derrochas el dinero,
lo gastas, lo regalas, haces malas inversiones porque no te gustaba de
pequeño la actitud de tu padre y tú inconscientemente lo rechazas de
esa forma no quiero ser como mi padre tacaño así que yo doy más de
lo que él daba, pero das de una manera equivocada despilfarrando
todo.

Esto también encaja como un perfecto ejemplo de los dobles en el


transgeneracional en relación con tu árbol genealógico. En este caso
puedes ser doble de tu padre repites de una forma siendo tacaño tu
manera de dar no solo dinero sino en todo o por el contrario das con
amor y sin pedir nada a cambio aquí estás reparando esta situación de
tu padre.

Papá o mamá se quejaban constantemente por sus empleos si tuviste


un padre o unos padres que siempre estuvieron insatisfechos por sus
empleos por su pago, por el tiempo que le dedicaban, por sus jefes
67
creciste con la creencia de que todos los trabajos son agotadores, de
que los jefes son malos, los empleos son sacrificios y torturas y por
ende en tus empleos habrás vivido situaciones similares empleos
donde no duras mucho, empleos donde te pagan poco o a veces no te
pagan, problemas con la forma en que te pagan, te pagan lo justo o a
destiempo, problemas con el jefe etc. y esto sucede porque no te crees
merecedor de ningún trabajo porque tu inconsciente te dice el trabajo
no es bueno, también puedes tener problemas con los compañeros de
trabajo, vas de trabajo en trabajo, etc.

Los dichos más populares de nuestros padres del dinero Son: el


dinero no rinde, el dinero se va como agua, la quincena no alcanza
sino para pagar gastos, trabajo solo para pagar deudas, trabajo y trabajo
y no me queda ni para comprarme un caramelo, este sueldo no queda
ni para ahorrar, el dinero como entra se va, no he cobrado y ya tengo
todo el dinero comprometido en deudas, no se puede ahorrar con un
trabajo así, lo mejor es vivir de un quince y último. Estos dichos y
muchos más nos decían nuestros padres, pero estos sobre todo hablan
de una profunda escasez de dinero aquí claramente te enseñaron
cómo el dinero no alcanzaba para nada, que no rendía, que vivir de un
quince y último era lo mejor si algunos de estos viejos refranes te
suenan familiar seguramente tú eres de aquellos al que el dinero no le
rinde nada y se te va tal cual como el agua. Y aquí no solo me refiero al
que gana un sueldo, sino también a aquel que es próspero en dinero,
pero mal administrador de su riqueza pues como hace dinero así
mismo lo gasta.

Así como dice un dicho “el dinero se me va de las manos” este tipo
de personas buscan la forma de derrochar y perder ese dinero a través
de apuestas, malas inversiones, perder dinero por robos, robo de
identidad, estafas etc.
Pero aquí el punto es que eres un experto en atraer dinero a tu vida
rápidamente, pero que de la misma forma que llega se va o si vives de
un sueldo no puedes ahorrar y si ahorras llega una enfermedad, se
daña algo que debes reparar, aparece un gasto sorpresa, es decir,
68
aparece una situación para gastar ese dinero ahorrado etc. atraes la
situación perfecta para gastar el dinero de la forma que menos deseas.

Estás y muchas creencias más pueden formar parte de tu vida lo


importante es identificarlas y reemplazarlas. ¿Cómo se hace? Pues aquí
te explico.
Toma lápiz y papel y vas a escribir en una columna mamá y en otra,
papá. Allí vas a colocar todo lo que decía tu papá y tu mamá sobre el
dinero al principio no te acordarás de ninguna, pero a medida que vas
anotando esas palabras van a salir a flote y tú las irás anotando una vez
que las tengas escrita anota todas las que más puedas, recuerda entre
más mejor, lo importante es eliminarlas todas, una vez que estén
anotadas léelas y busca en qué aspectos de tu vida te identificas con
ellas, cuáles de las que anotaste están en tu vida.
Analizate bien recuerda que tus padres te programaron así que eres
un molde de ellos y tienes que analizarte bien para dar con esas
creencias. Una vez que las identifiques vas a escribir en otra columna
seguida de las dos anteriores de papá y mamá mis nuevas creencias. Vas
a comenzar a transformar o modificar esas creencias limitantes y
negativas en positivas e ilimitadas, cámbialas por esas creencias que
ustedes si deciden tener en su vida. Doy dinero con amor y sin
problema, los trabajos no son un sacrificio porque atraigo los trabajos
perfectos para mí y así sucesivamente, escríbelas y luego léelas por 21
días, recuerda que de niños aprendemos por imitación y repetición así
que repetir esto por 21 cada vez que se presente una situación en tu
vida con respecto al dinero en el trabajo en lo familiar recuerden que
tienen nuevas creencias y van a actuar desde ese nuevo pensamiento y
no desde el viejo pensamientos.

Si van a actuar como pensaba papá y mamá deténgase y digan así no


actúo yo, este patrón no es mío, mejor decido actuar de esta manera y
así van implementando el hábito de la nueva creencia.

Patrones en el dinero:

69
Los patrones son esos comportamientos que tenemos con respecto
al dinero cómo manejamos su energía ejemplo cuándo vamos a pagar
algo lo pagamos con amor, desde el agradecimiento o por el contrario
pagamos con rabia, con pensamiento de escasez ya pensando, pago
esto y me quede sin nada en la cuenta, ahora cuando vuelvo a tener
dinero como lo que acabo de gastar, cuando recibes dinero lo recibes
con amor?
Eres buen merecedor o por el contrario recibes el dinero con queja
sin agradecimiento diciendo que poquito gane, esto no alcanza para
nada, aquí no me pagan lo justo; porque si eso es así es muy seguro
que estés vibrando desde la escasez, en consecuencia, el dinero se te va
rápido y llega poco dinero a tu vida.
¿Qué es lo que crees acerca de ti y del dinero?
Si en tu mente tienes el concepto de que no eres capaz de ganar lo
suficiente o que el dinero que ganas no es lo que deseas o que el
trabajo que haces no es lo que te gusta estarás regalando el dinero.
Debes cambiar todos esos pensamientos negativos de queja, para que
el dinero fluya en tu vida y vuelvo y repito cambiar los patrones y
creencias que programaron sus padres o cuidadores primarios de bebe
o niño.

Algunos ejemplos podrían ser: Cuando tus padres pagaban tu


colegio se esforzaban por pagar? ¿Lo pagaban con rabia? Como
diciendo este dinero hace más falta para esto o aquello o alguna
actividad extracurricular o te sacaron de una escuela paga para una
escuela que no se pagaba nada por falta de dinero. Cuando te
compraban un juguete o ropa te decían, cuida ese juguete o esos
zapatos porque no hay más dinero para estar comprando, zapatos ropa
o juguetes y por este motivo no eres buen merecedor del dinero, tus
padres inconscientemente te condicionaron a no ser buen recibidor o
merecedor de cosas porque cada vez que te daban algo te hacían sentir
culpable.
Cuando ibas a un parque o pedías dinero para tus tareas tus padres
se molestan por tener que pagar eso o cuando había una fiesta, tus
padres se molestaban porque era un gasto inesperado en sus finanzas
70
esto genera un patrón de comportamiento frente al dinero, en donde
piensas, mejor alejó el dinero de mí para no gastarlo en cosas
innecesarias o eres de los que siempre detalla los precios, así tengas
dinero siempre compras lo más barato, o siempre gastas menos en
todo.
Todos estos patrones son reflejo de lo que aprendiste con tus padres.
En conclusión, no puedes ser ni muy derrochador ni muy tacaño
siempre todo tiene un nivel intermedio, un equilibrio de eso se trata la
relación con el dinero, en ti está conseguir ese equilibrio, cultivar el
hábito del ahorro, comprar solo lo necesario, ayudar a las personas sin
esperar nada a cambio, dar dinero y regalar cosas desde el amor no
desde la escasez.

Al igual que el ejercicio que explique con las creencias hazlo con los
patrones identifica aquellas conductas que tenía papá y mamá o tus
cuidadores primarios con el dinero. Cuáles copias de mamá y papá
identificarlas y luego modificarlas por nuevas creencias tuyas, las que
tú creas y vayan contigo, re-pásalas diariamente y comienza a sustituir
tus hábitos con el dinero comienza desde algo pequeño hasta que
llegues a lo más grande y en poco tiempo verás cómo tener nuevos
hábitos, patrones y creencias en el dinero te acerca más rápidamente a
una vida abundante y próspera.

GOLPES Y CAÍDAS EN LA INFANCIA

¡Sin duda alguna este es un tema que en los tiempos de antes se le


restaba importancia pues si tu hijo se caía solo con alzar la voz fuerte
71
para que se levantara o con decirle varias veces no llores no pasó nada,
levántate solo! Era suficiente para que el niño o niña entendiera que
debía autoconsolarse.

Al igual que con los golpes sea porque se pegue con algo, una caída,
una quemada, una mordida de un perro etc. Todo esto, aunque lo
veamos como cosas que a veces suceden, marcan un trauma en el niño
o niña dependiendo de cómo sucedió y de cómo lo sano. Pero sin
duda alguna los golpes más fuertes y no solo por su dolor físico, sino
por su peso psicológico, son los golpes que los padres le dan a sus
hijos.

Este tema lo desglosarse en dos partes primero hablaré de las caídas


y golpes que sufrimos de pequeños desde el punto de vista de la
despreocupación o la falta de cuidado de un padre si bien hay padres
que hacen una excelente labor cuidando a sus hijos, algunos son muy
sobreprotectores, pero otros totalmente descuidados con sus hijos en
sus casas, en los parques, en las fiestas, sitios públicos etc. Y como dije
anteriormente con el tema del dinero debe también existir en la
maternidad y paternidad un equilibrio entre un cuidado sano y
prestar atención a los hijos.

Comienzo hablando de aquellos padres que se sobrepasan más allá


de un simple descuido o un simple estaba ocupado no me di cuenta
cuando se calló se pegó etc. puede ser que, sí esté ocupado el padre o
madre en el momento de la caída y no se dé cuenta, pero exactamente
me dirijo a aquellos padres que ven el peligro que corre sus hijos
montados en una mesa, una silla, mueble, jugando cerca de la calle y
siguen con sus cosas, trabajando ignorando la situación.

Algunos padres suelen ser un poco inconscientes o extremadamente


confiados con sus hijos simplemente no están pendiente de asear a sus
hijos, de darles la comida a las horas que deben ser, ofrecerles calidad
de tiempo en familia, jugando con ellos, estudiando etc. motivar a

72
que desarrollen actividades y juegos por sí solos, si no que los dejan allí
como barco a la deriva.

La responsabilidad con un hijo incluye vigilancia no una vigilancia


extrema, pero sí un cuidado adecuado y oportuno en los momentos
donde más lo necesitan, los traumas en niños que han sufrido caídas y
golpes y no lo han sabido canalizar en su momento, les afecta en su
futuro, en el desarrollo de habilidades en su vida, pues si al momento
de la caída o el golpe mamá no reaccionó de una forma positiva
abrazándolo apoyándolo y dándole alivio probablemente este niño o
niña vaya por la vida auto consolándose de una forma mezquina o
carente creyendo que él no vale para nadie y que él solo está para el
mismo, que sus fracasos y éxitos no determinan importancia para
nadie pues él debe consolarse siempre al igual que un golpe.

Ahora pasemos al segundo punto Golpes físicos, los tan temidos


castigos de nuestros padres en la cultura norteamericana no tengo
mucha experiencia en saber cómo es o no, si usan la educación basada
en golpes o maltrato, pero en los países latinos esto es algo normal,
según mi opinión, otras personas opinan diferente respeto la opinión
de cada quien.

Pero a lo largo de mi vida vi que maltratar a los niños o pegarles no


es malo, sino que los hace unos hombres o mujeres de bien, porque los
golpes, palabras fuertes y maltratos son los que lo van a hacer fuertes y
seguros en el futuro ese era una forma de criar anteriormente. Y así
muchos padres y abuelos justificaban esos maltratos. Que manera tan
dura y horrible de criar a los hijos.

Si tú sufriste de niño maltrato físico por parte de tus padres o una


tercera persona, seguramente eres tímido, con pena, con miedo, poco
expresivo, callado, con pocas habilidades, te cuesta hacer amigos,
tristes, deprimido, a veces ido en pensamientos vagos.
Y todo esto debido a que los traumas de los golpes y regaños que
has recibido te han llevado a menospreciar tu vida y a reforzar la
73
creencia de no valgo, no sirvo para nada, siempre hago todo mal, es
por ello que, en la etapa adulta, se atrae ese jefe castigador, ese jefe que
es estresante que pelea y que te hace la vida imposible porque esa es la
creencia que hay como consecuencia de una crianza dura. Hoy en día
esto no está permitido en algunos países y es algo que debería existir en
todos los países. Los maltratos y golpes físicos no hacen más fuertes a
tus hijos al contrario les dejas unas secuelas terribles de por vida si ellos
no sanan eso a tiempo.

COMO SANAR ESTAS HERIDAS


Perdonando. ¿Pero a quiénes? Por supuesto a nuestros agresores en
este caso papá, mamá, tíos, abuelos etc. recordemos que estas eran
“normas de convivir “en los tiempos pasados, se veía como algo
normal y no solo te pasó a ti, muchos niños a esa edad que tú tenías
sufrían de lo mismo. Gracias a DIOS ya en el presente se fomenta y se
habla de la crianza respetuosa o crianza con amor que elimina todo
maltrato y por el contrario refuerza una forma amable, cariñosa y
amorosa de criar los hijos.

Sé que a veces suele ser difícil perdonar el daño, pero si solo piensas
cómo lo dije anteriormente tus padres y tus abuelos etc. fueron
criados de esa forma si buscamos culpables serían tus tatarabuelos
quienes hicieron de ellos lo que fueron con tu abuelo y tus abuelos
con tus padres y así es una cadena, pero eso no quiere decir que tú
debas repetir eso tú estás aquí para cortarla y para sanar el daño que te
hicieron cambiar la forma de crianza de tu familia que haya una nueva
crianza con tus hijos nietos y bisnietos recuerda con solo cambiar tu
forma de criar a tus hijos y perdonar a tus padres y perdonarte a ti con
eso ya habrás hecho un gran cambio.

Reforzar tu valor y autoestima


74
Cuando estos traumas pasan en nuestras vidas nos sentimos
desamparados, desvalorizados, tristes, no somos recibidores de amor y
cariño pues no nos enseñaron a cómo recibirlo, fuimos carentes de
mucho afecto cuando éramos bebés y niños, pero ahora que ya has
leído mucho y has comprendido lo suficiente, hoy estás tú y tú te amas
y te respetas no permitas más golpes ni de la vida ni de nadie más en tu
vida eres tu suficiente para cuidarte amarte y protegerte ya no estás sol,
te tienes a ti una persona que ha aprendido de sus experiencias,
transformó sus traumas en amor, alguien ahora responsable, así debes
ser tú ahora. Y es que eres la persona perfecta para darte el amor que
necesitas.

Y cómo dije en otros los capítulos escribir una carta es la mejor


terapia, lo voy a repetir las veces que sea necesario porque es muy
sanador y liberador escribir, así que toma nota y escríbele a esa
persona, a ese agresor, escribe todos aquellos sentimientos que sentiste
cuando eras pequeño y te generaron esos traumas esas situaciones
recuerda que todo se trata de soltar y liberarse del dolor odio y rencor
es lo que te hará desaparecer de tu vida esa situación que te marco o
aún te está marcando tu vida actualmente.

ADICIONES PROBLEMAS DE ALCOHOL

Lo podemos ver desde dos puntos: padres alcohólicos o nosotros


somos alcohólicos bien porque repetimos el patrón de nuestros padres
o porque hubo mucho dolor y heridas en la infancia y las tapamos con
la adicción al alcohol.

Hogares disociados, hogares disfuncionales es el perfecto cultivo


para el alcohol, aquí pueden ser tanto el padre como la madre o si es
un padre soltero o madre soltera los alcohólicos y es que solo con esta
adicción pueden completar un historial de todos los traumas que he
mencionado anteriormente y más abarcando desde abusos físicos,
75
sexuales y psicológicos con sus hijos y su pareja. El alcohol puede llevar
a eso y mucho más. Es una de las adicciones más peligrosas.

Cuando se está bebé no se tiene conciencia de lo que sucede con


nuestros padres si estos tienen problemas con el alcohol no lo
sabemos, pero a medida que pasan los años, crecemos y tomamos
conciencia, vemos cómo esto afecta nuestro entorno y es allí donde se
desencadenan una serie de acontecimientos que te llevan a sufrir junto
a papá y a mamá las consecuencias de su alcoholismo.

Tal vez si fuiste víctima de esto con tus padres o un familiar te


preguntarás ¿Por qué a mí? ¿Por qué? ¿Por qué mis padres fueron así?
¿Por qué me pasó esto? ¿Acaso merecía esto? ¿Por qué me hiciste eso?
Creo que son preguntas que nos hacemos una y otra vez, con buena
suerte algunos a temprana edad consiguen las respuestas y logran salir
de ese mundo en el que sus padres lo sumergen y transforman eso que
vivieron en sus vidas en algo positivo. Otros simplemente no corren
con esa suerte el hijo repite las creencias y los patrones de sus padres
creando la misma adicción por el alcohol o las drogas.

En la vida nos pasan situaciones desde pequeños que a veces no


comprendemos no tenemos conciencia ni libre albedrío sobre lo que
podemos o no atraer a nuestras vidas sin embargo estamos bajo la
influencia energética de nuestros padres quienes atraen cada situación
a su vida y con esa situación estamos nosotros vinculados porque de
una u otra forma estamos siempre allí presentes en su vida o no
presentes sea cual sea el destino que tomó tu vida de pequeño.

Hoy a través de este libro te doy dos opciones: ¿la primera es seguir
sufriendo desde el dolor desde el papel de víctima y desde el odio y del
rencor y seguir preguntándote después de tantos años porque a mí?
Seguir con los patrones de tus padres y pasar esa cadena a tus hijos,
nietos y bisnietos, dejar a un lado la solución que tienes en tus manos
y decidir seguir siendo la oveja de un mismo rebaño.
76
La segunda opción es que ahora, en este momento decidas
transformar esa situación en positiva tomarla y decir yo decido
perdonar decido avanzar sea cual fuere la situación por más dolorosa,
ya pasó. Debes aceptarla desde el amor, en la aceptación está la
liberación y cuando liberamos perdonamos con amor y sinceridad
necesitamos perdonar, necesitamos llorar y sanar todas esas heridas eso
ya fue, ya sucedió, es pasado.
Pero hoy puedes ser una mejor persona exitosa, próspera y
abundante y voltear y ver tu pasado y decir ese niño que sufrió
tanto fui yo, un yo que sé sano, que se liberó ese niño que ahora
me tiene a mí un yo adulto responsable
Hoy mi yo adulto está dispuesto a cuidar a mi niño interior
para protegerlo y llevarlo por la vida con amor, confianza y
seguridad.

Vivir sucumbidos en la droga, el alcohol tal vez a muchos de ustedes


o a pocos les abran pasado episodios donde han bebido más de la
cuenta, donde han despertado con lagunas mentales otras u otros no,
pero a veces bajo efectos del alcohol han cometido errores,
protagonizados escenarios que al otro día les baja la moral y se
arrepienten por beber así, mujeres que han caído bajo por el alcohol,
que han sido golpeadas o abusadas.

El alcohol es solo una vía, una manera de distraerse de los


problemas, es algo momentáneo porque al final el dolor vuelve. Es una
forma de llevar una vida alegre que, por supuesto te engañas al pensar
que es así, el alcohol te da una vida donde te sientes solo, donde te
sientes como un perdedor o fracasado, sientes que nadie te toma en
cuenta para nada y sientes te invitan a reuniones es solo para que seas
el hazmerreír de la fiesta, el alcohol te desgasta y sus efectos post de
beber son fatales más aún que el dolor físico que puedes sentir por
haber bebido tanto alcohol la noche anterior, pierdes credibilidad ante
tus amigos, tu jefe, tu familia y las personas que comienzas a conocer.
77
Con el alcohol las personas solo buscan llenar ese vacío, la falta de
amor de sus padres, de un familiar que te diga al llegar a casa
bienvenido hijo o hija, La falta de un amor propio cuando no te han
valorado tus padres o no has sido amado de pequeño te lleva a una
desvalorización terrible que te puede llevar a vivir la vida loca
tomando y queriendo ser feliz en un mundo que te destruye poco a
poco. Las personas alcohólicas están sumergidas en un hueco
profundo. El alcohol hace que salga de ti ese ego humillador, ese que
te dice está mal lo que haces, ese que te mira cuando te ves en el espejo
en estado de embriaguez y te dice lo poca cosa que eres, ese yo
castigador que te critica y que es como la figura de tu padre o madre
donde te dice y te señala, esa voz interna que te repite mirándote a los
ojos, ves en lo que te has convertido todos se burlan de ti, todos
abusan de ti, no vales nada, eres un pobre alcohólico, alcohólica nadie
te ama. Nadie te valora en fin tantas cosas negativas que pueden salir
desde ese yo juzgador y herido transformar la herida o mejor dicho
sanar lleva tiempo a veces algunas personas no lo hacen por sí solas.
¡No lo hacen diciendo un día ya no quiero beber mas! Algunos
necesitan ayuda profesional, es un trabajo largo algunos salen rápido
del alcoholismo otro demoran mas.

Algunos inician el camino de liberarse del alcoholismo cuando


tocan fondo en una enfermedad, un accidente, estuvieron
involucrados en una situación con la ley, etc. Esa es la peor forma
porque ese trauma te queda allí marcado no esperes a tocar fondo de
esa manera, con el solo hecho de tener vida, de respirar y tener tus
cinco sentidos es suficientemente razón poderosa para dejar el alcohol
y vivir una vida plena.

Entiende algo, la motivación eres tú. Si en el pasado no fuiste


amado ni valorado ni por tus padres ni por más nadie es porque no
sabías que el amor más grande no viene de nuestros padres a veces el
amor más grande viene de nosotros mismos de nuestro amor de cómo
nosotros nos amamos y nos cuidamos, de cómo amamos nuestro
78
cuerpo. El alcohol es una forma de suicidio lento donde quieres acabar
con tu cuerpo, acabar con tu salud hasta enfermarte y morir, no sigas
haciendo eso con tu vida no acabes con lo más maravilloso que tienes,
que es tu cuerpo, él es el que te lleva a lograr todas tus metas.

Dejar el alcohol no es fácil y tener fuerza de voluntad a veces es


difícil, pero no es imposible comienza ahora, es más leyendo esto
ahora es una forma de comenzar toma una decisión, lee libros de
autoayuda, libros financieros de éxitos, ve videos de éxitos, de éxito
financiero comienza a despertar en tu mente el éxito y la
transformación de lo que puede ser tu vida si cambias tu forma de
vivir cambiara tu mundo.

Nuestra mente actúa siempre de una forma fija, porque no la


alimentamos con cosas nuevas empieza a explotar a través de videos
hoy en día la tecnología ha avanzado tanto, explora en el internet
busca mentores, personas que te inspiren al cambio. Comienza a
alejarse de esas amistades que piensan y actúan igual a ti con el alcohol,
cambia de número de teléfono si es necesario, de vecindario, de trabajo
haz un reinicio de tu vida, comienza de cero. Si no hay tentación no
caerás en ella serás libre y con una nueva oportunidad de comenzar la
vida que siempre soñaste no esperes que llegue esa enfermedad, ese
accidente o ese suceso que marque tu vida para dejar el alcohol hazlo
ya y cambia tu vida vive tu sueño conviértelo en realidad.

COMPRENDIENDO LA ENFERMEDAD
79
Que creo yo de las enfermedades. Aquí mis creencias

1. las enfermedades son creadas por nuestros pensamientos,


nuestra mente es la que crea la enfermedad y de igual forma como la
crea de esa misma forma puede liberarnos de ella
2. Nuestros pensamientos crean emociones y las emociones crean
los sentimientos y esos sentimientos crean la enfermedad.
Somos lo que sentimos y si nos sentimos mal, mal estaremos
siempre
3. Joe Dispenza dice: ¿las enfermedades son producto de cómo los
seres humanos respondemos al medio ambiente, es el medio ambiente
el que te enferma o son las respuestas que tenemos frente al?
La actitud ante la vida determina tu calidad de vida. Si tu postura ante
las situaciones o problemas que te da la vida es desde un punto de
vista de víctima, del pobre de mí, de tristeza, miedo y ansiedad muy
probablemente desarrolles una enfermedad por otro lado personas
que enfrentan las adversidades y están bajo un ambiente de estrés y
responden con resiliencia, positivismo, felicidad, paciencia y
entusiasmo tiene baja probabilidad de enfermar, toda enfermedad se
puede curar. La cura está en cambiar nuestros pensamientos sobre
determinadas creencias, sanar nuestros traumas, perdonar, dejar salir
el odio y el rencor, liberarnos de toda la negatividad que tenemos por
la vida, sanar la relación con nuestros padres y demás personas con las
que se tenga un conflicto, encontrar La Paz e implementar nuevos
hábitos que te hagan feliz. Vivir nuestra misión de vida.
5. Las enfermedades no se heredan. En palabras de Bruce Lipton:
nos dice que las enfermedades no se heredan y que nuestro sistema
inmunológico se debilita, contraemos enfermedades autoinmunes por
el ambiente en el que nos desenvolvemos. Nuestras células son
receptoras del ambiente en el que vivimos si vivimos muy estresados,
con miedo, ansiedad, pensamientos negativos, mala alimentación,
malas relaciones, creencias y patrones que afectan nuestra vida

80
comenzamos a enfermar.

Les invito a leer sobre estas dos maravillosas personas pueden


aprender mucho más de ellos de lo que yo aquí les explico. También
los libros de Louise Hay que tienen un potencial maravilloso para
transformar tu vida.

Por otro lado podemos ver la enfermedad como esa lealtad a nuestro
clan familiar yo soy leal a un tío, abuela, primo enfermando. Mi abuela
era diabética, mi madre era diabética y yo soy diabética, entonces
debemos analizar más allá de la abuela para ver a quien hemos sido o
estamos siendo leal o con quien tengo esa lealtad o nudo familiar que
me bloquea y me impide avanzar antes la vida. Qué secreto hay en mi
árbol genealógico un estudio de este nos permite conseguir la raíz de la
enfermedad y liberarnos de ella.

Compartiré palabras textuales del concepto que da el maestro de la


genealogía Alejandro Jodorowsky sobre la enfermedad

Cuando no te haces consciente de lo que tienes, el cuerpo lo


transforma en enfermedad. Todo secreto tiende a aparecer de la
misma manera que tiende a manifestar lo oculto. La naturaleza
quiere que estés sano y te realices y cuando te reprimes,
reprimes algo en ti que acaba saliendo por algún lado.

En el capítulo I hablé sobre la conexión tan importante que tiene el


bebé con la madre desde el momento de su concepción, el bebé está
conectado con todos los sentidos de su madre hasta la edad de 3 años
lo que ella siente él siente, lo que ella manifiesta en su vida abarca la
vida de su bebé, si se siente mal, tranquila o estresada todo lo recibe el
bebé de igual forma es como si fueran una sola persona. Cuando los
bebés se enferman o los niños se enferman solemos si fue un resfriado
81
solemos decir fue producto del clima o si tuvo contacto o no con
alguien enfermo, echamos culpa a la comida, virus, bacteria o la simple
enfermedad como tal, no nos detenemos a pensar realmente si esa
enfermedad la desarrolló nuestro hijo porque nos quiere decir algo y
de cierta forma es así.

Un bebé o un niño no tiene el libre albedrío de decidir qué cosas y


que no deja entrar en su vida, no tiene una conciencia aún, por lo que
su destino está manipulado por decirlo así por la energía de sus padres
sobre todo de su madre.

La madre y el ambiente en el que el bebé o niño se desenvuelva


determinará si el niño enferma o estará sano.
Algunas enfermedades comunes a esas edades son gripe, asma,
infecciones de oído (que no quiere escuchar ese niño, acaso las peleas
entre papá y mamá), infección de orina, hepatitis, entre otras.
Problemas estomacales, fiebre, vómitos (Que situaciones el bebé o
niño no asimila, no digiere) diarrea todas estas enfermedades son
manifestaciones que tiene el bebé a través de su cuerpo es un llamado
de atención y un resultado de su ambiente, aquel en el que vive.

Las enfermedades que desarrollan los bebés y niños son el resultado


del ambiente donde se desenvuelven de cierta manera no están
cómodos, sus necesidades primordiales como comida, protección,
juego, alimentación, seguridad etc., no son satisfactorias o son
carentes van y vienen aparte de no haber una tranquilidad, sino vivir
en un ambiente de estrés y comenzar almacenar traumas en su mente,
82
como un bebé solo sabe llorar y no habla, al llorar su madre o padre no
sabe lo que él quiere decir y al no entender se repetirá la situación del
bebé una y otra vez y otra vez hasta que ese bebé o niño saque o libere
ese dolor a través de una enfermedad la cual es muy importante
atender, una enfermedad en cierta medida puede ser un trauma, una
enfermedad generada por un ambiente no favorable o por alguna
situación que el bebé o niño vivió la debe sanar.

Debemos realizar una investigación de nuestros primeros años de


vida al igual como en el capítulo I dije que debíamos indagar sobre
que paso durante los nueve meses de nuestra gestación y nuestro
nacimiento también debemos investigar que enfermedades tuvimos,
cuáles fueron fuertes cuáles no, si estuvimos al borde de la muerte, si
mamá nos cuidó y nos protegió o al contrario padecimos la
enfermedad solos.

¿Por qué debemos saber esta información? Porque como lo dije


anteriormente en los primeros años de nuestra vida de 0 a 7 años
creamos nuestros programas y la enfermedad en la niñez puede
convertirse en un trauma o programa que desencadene con
situaciones negativas en nuestra vida en la edad adulta si alguna de
ellas nos marcó fue traumática estaremos atrayendo situaciones
similares a nuestra vida de enfermedad o de bloqueos en alguna área
de la vida por eso siempre debemos saber que sucedió cuando éramos
niños y sanar liberar esa emoción porque de pequeños no lo hicimos.

Un ejercicio que me ayudó a liberarme de muchas cargas


emocionales negativas en mi niñez que me generaron traumas y
problemas en la vida adulta fue indagar todas las enfermedades que
tuve de pequeña buscando en mí aquellas enfermedades que me
marcaron las que más recordaba.
Haz una lista de esas enfermedades que tuviste de niño, por
ejemplo: toma lápiz y hoja y anota 1 año fiebre y vómitos 5 años
varicela 7 años hepatitis, infección de orina etc. anota las que
83
recuerdes las que no pregunta a tu mamá o papá o aquella persona
que te cuidaba para la época luego busca por internet hay muchos
diccionarios de biodescodificación muy buenos y comienza a
descodificar cada enfermedad y cada síntoma que tuviste, en cada
enfermedad anotas lo que significa de esta forma vas a llevarte a ese
momento de la enfermedad y busca qué situación paso relacionada
con esa enfermedad que te hizo contraerla recuerdo que de niña dos
cosas me marcaron mucho y una era que siempre mi nariz sangraba y
la otra haber tenido hepatitis recuerdo que para ese entonces mis
papás se estaba divorciando y duraron como dos años en peleas y
custodias y hoy en día comprendí que esas enfermedades estuvieron
relacionadas con eso.
Busca acontecimientos, busca tus enfermedades y evalúa las
situaciones que atrajeron a tu vida esas enfermedades luego de tener tu
esquema de sentimiento más enfermedad y situación escribe respecto
a ella cómo te sentiste en ese momento pide perdón a tus padres y a ti
transforma la situación en amor y suéltala libérate de ella quema la
carta y realiza una meditación soltando toda enfermedad de la niñez
de esa forma te habrás liberado de todas aquellas enfermedades o
situaciones que te generaron malestar en tu cuerpo.

POCO VALOR DE LA VIDA

Este podría ser el peor trauma de todos, aquí no le damos


importancia a nuestra vida y vamos por la vida en piloto automático.
Y esto a veces sucede desde que naces hasta que mueres. Si bien un
bebé o un niño no sabe el valor de la vida, cuando estás por ejemplo
en la universidad ya tienes más conciencia y valorarás la vida, depende
de si está fue buena contigo o no. Pero he allí el error: creemos que la
vida nos dio esos momentos duros de abuso, esos golpes, esos llantos,
esas enfermedades para no querer vivir y no valorarnos. Pero no es así.

La vida es vida en el momento que tomas conciencia de ella


antes de eso eres tú llevado por la energía de otros (mamá,
84
papá, abuelos, tíos, colegio, trabajo, circunstancia,
acontecimientos etc.)
Mimi Zambrano

Aquí eres sólo tú viviendo momentos no la vida misma, vas allí


viviendo experiencias una tras otra como una piedra bajando por una
montaña, detienes esa piedra en el momento que tomes conciencia de
que no quieres seguir rodando y llevando golpes lo que pasó antes no
tiene que ver no con dios ni con un castigo divino, ni con la vida.

La vida está para ti para hacerte feliz y darte todo cuanto deseas que
no lo hayas hecho antes es porque no tenías conciencia de su
significado, la vida te dio lo que te tenía que dar lo que estaba allí para
ti por la energía en la que vibrabas por las personas que te rodeaban
que tampoco son culpables y a la final DIOS nos dio los días para
tener siempre un nuevo comienzo y por eso existe el pasado, porque el
pasado es lo que ya fue, lo que fuiste en tu niñez en tu adolescencia, ya
pasó puedes volver a renacer como el ave fénix, transformarse como lo
hizo la oruga que se convirtió en mariposa, volar con amor por tu
vida.

Ser Una nueva persona y comenzar a vivir la vida, lo que pasó


fueron solo experiencias, comienzas a vivir la vida cuando sabes que
ella está para ti, es allí donde o decides aprovecharla o decides
desperdiciarla porque ya no depende de tu papá o mamá o del colegio,
sino de ti de la forma en cómo valoras tú la vida en cómo te relaciones
con ella y la aprecies desde el momento que tomas esa conciencia.
Antes tal vez, no importaba, pero ahora sí, una vez que eres adulto y
consciente de lo que puedes hacer de cómo te puedes transformar y de
lo que puedes lograr comienzas un nuevo camino en tu vida pleno
amoroso y gratificante.

85
Adoptando nuevas creencias

Vimos cómo los traumas pueden marcar nuestra vida de una forma
negativa y cómo nosotros podemos o seguir desde esa historia o
cambiar la historia, transformar eso en algo positivo en perdón y
amor. Si tu decisión es esto último que dije, lo primero que debes
hacer es adoptar nuevas creencias que te lleven a ese cambio a esa
transformación en tu vida, sanar nuestro pasado no es tan complicado
a veces puede ser un poco divertido, pero para lograrlo y comenzar ese
camino espiritual que te lleva a un despertar de conciencia debes
vencer muchos monstruos dentro de ti y comenzar a equilibrar tu
mente cuerpo y alma para dejar atrás un doloroso pasado y
encaminarte a una nueva vida a un nuevo yo.

Las nuevas creencias que programes en tu vida abarcaran desde el


modo en que ves la vida, hasta el modo de caminar y comer es
necesario modificar todo en ti cualquier cosa que no cambies o que
dejes allí te puede volver a conectar con un recuerdo o una emoción
del pasado es por ello que cuando tomes papel y lápiz para cambiar
todas las creencias limitantes que programaron en ti de pequeño lo
hagas con dedicación, invierte un buen tiempo, algo que puede ser
hasta días, puedes tener sueños reveladores y eso es maravilloso porque
entre más información sepas acerca de lo que crees en tu vida con
respecto al amor, a las amistades, al dinero y al trabajo mejor.
busca dentro de ti recuerdos profundos, sentimientos y emociones,
situaciones que te marcaron, así podrás descifrar todo lo que sucede
en tu vida actual. Una buena forma de lograr esta conexión es a través
de la meditación déjate llevar tumbado en un sofá o sentado en
posición de flor de loto, coloca una música relajante, cuencos
tibetanos por ejemplo y déjate llevar, pero no con una mente en
blanco, sino con una mente en atraer ese recuerdo eso que se te venga
primero a tu mente anótalo, en esos pensamientos o imágenes que se
te den puede estar eso revelador que te lleve alcanzar tu paz y
tranquilidad.
86
Para comenzar a programar estas nuevas creencias es importante
que hayas sanado todo y cada uno de los traumas que leíste aquí
porque una vez identificado y sanado cada trauma llegarás a ver la
creencia que te arraigan a ese sentimiento, experiencias, recuerdos
emociones etc. y que te llevaba actuar de determinada manera. Una
vez que los anotes, debes hacerlo por separado es decir mis creencias
limitantes en el amor son estás, todo lo que sabes y crees del amor son
sus límites, aparte el dinero todo lo que sabes y sientes sobre el dinero,
luego el trabajo, las amistades, la salud y así en todos tus aspectos de la
vida profundizar lo más que se pueda repito tomate tu tiempo una vez
identificadas las creencias léelas y analízalas porque en el
entendimiento de ellas es en donde desbloqueas eso en tu mente
comprenderás que eso no pertenece a ti, que esas creencias son de tus
padres u otras personas y que no quieres eso en tu vida y que no vibras
con eso, decide tú creer en nuevas posibilidades.

En otra hoja anota mis nuevas creencias y comienza a creer en lo


que tú quieres, quiero creer que el amor es confianza y respeto y así
será, quiero creer que el dinero llega a mí sin tanto esfuerzo y así será
comienza a reprogramar las nuevas creencias en tu mente, en tu
cerebro implementarlas de tal manera que ellas queden allí sembradas
como el ejemplo del muro que debes construir para que nadie lo
derrumbe repasa esas creencias y refuerzan todos los días léelas por 21
días seguidos para que ellas queden allí establecidas como un hábito y
cada vez que vayas a actuar en una situación de amor o pensar algo
acerca de tu salud salga a flote la nueva creencia.

Que resultado tendrás con las nuevas creencias una nueva vida llena
de cosas positivas, vas a experimentar nuevas situaciones, conocer
nuevas personas porque dejarás de vibrar en la frecuencia en que
estabas vibrando dejarás de hacer lo que hacías siempre y por ende

87
obtendrás resultados diferentes y poco a poco llegarás a conseguir el
éxito en tu vida.

Después de implantar los nuevos hábitos de tus creencias comienza


con tus metas a corto y largo plazo observa cómo consigues, cómo
obtienes aquello que tanto deseaste porque ya actúas desde otro
punto de vista desde otra percepción de la vida y todo eso tan solo con
cambiar tus creencias.

SOMOS CONSECUENCIA DE NUESTRO PASADO


Eso es lo que soy, pero no lo que me va a determinar toda mi
vida

Sin duda alguna hoy nuestro presente es consecuencia de un


pasado, depende de la edad que tengas estarás condicionado por ese
pasado, pero cómo lo dije anteriormente no somos ni las malas
experiencias, ni los momentos, situaciones o personas conocidas, en
este punto debemos saber eso, pero sobre todo comprender que todo
eso era necesario y que todo eso debía formar parte de nuestra vida
porque nuestra vida es un constante aprendizaje estamos aprendiendo
cada día de una persona, de una situación una experiencia etc.

Las personas que te hicieron daño en el pasado, también fueron en


su momento víctima, la diferencia es que no sanaron sus traumas ni
las heridas solo aprendieron actuar igual que sus victimarios a
diferencia de ti que estás leyendo esto tienes la oportunidad de
cambiar de tomar conciencia, pero sobre todo de perdonar y de
perdonarte de tener una vida plena y consciente y eso solo se hace
atreves de la aceptación y el perdón.

Tu vida hoy puede cambiar, hoy puedes comenzar a construir tu


nuevo futuro. Todo está ahí en tu mente lo que quieres lo creas, en tu
88
mente y lo que creas en tu mente lo manifiestas en tu vida. Pero cómo
puedes manifestar amor en tu vida si no sabes darte amor o dar amor a
los demás. Sanando todo y cada uno de los traumas en nuestras vidas
nos abrimos a un nuevo mundo donde solo estarás tú y con tu
conciencia plena y tus nuevas creencias no estará papá o mamá que te
regañe, te golpee o te diga que hacer eres solo tú.

REPITE EN VOZ ALTA: Hoy decidí tomar una decisión y esa


decisión es cambiar, dejar atrás mi viejo yo y convertirse en el
nuevo yo. Renacer como una nueva persona.

Escoge una fecha nueva de tu nacimiento, nace de nuevo con amor


con alegría, comienza a amar ese niño interior llévalo a aventuras, a
comer helado, haz las paces con él. Llámalo por otro nombre que no te
recuerde lo perturbador que sonaba cuando tu mamá o papá decía
que elige ser otra persona, pero sobre todo elige ser feliz.

TODOS LOS PROBLEMAS DEL MUNDO

Si eres una persona que sufrió uno o más traumas de los que aquí
en este libro he expuesto, eres de los que piensan que todos los
problemas del mundo caen sobre ti. Yo sufrí no solo uno sino todos.
Es por ello que hablo de cada uno de estos a modo de mi experiencia
de vida, sé lo que se siente no ser amada, rechazada, dolor, rabia y odio
y sé que en este momento tú te sientes igual y que todos los días
refuerzas esa creencia de que el mundo es cruel, porque todas las cosas
feas te suceden a ti. Pero suelta todo porque esto son solo creencias
que tenemos en nuestra mente. Nuestra mente es maravillosa,
tenemos una mente consciente y una mente subconsciente, esta
última es aquella que se encarga de almacenar nuestros recuerdos,
nuestras experiencias, nuestros traumas.

Nuestra vida se rige con base en la información que tenemos en


nuestra mente subconsciente, es ella la que nos dice cómo actuar en
89
determinadas situaciones, ante un peligro, una discusión, con la
comida etc.
Comprendiendo esto sabrás que todo aquello que se creó en tu
inconsciente fueron situaciones, acontecimientos y patrones que no
eran tuyos, sino de tus padres, profesores, amigos, noticias etc. Estás
creencias o mejor dicho ese programa que llevas en tu mente
subconsciente no eres tú, eres solo una serie de programas, creencias y
patrones que te instalaron en tu mente inconsciente valga la
redundancia de forma inconsciente esa información te la
transmitieron sin saber que era dañina, que te podría perjudicar, que
te limitaría en el amor, en el trabajo, el dinero etc.

Entonces lo magnífico y la buena noticia de todo esto es que si


aceptas y entiendes que has sido programado inconscientemente por
personas con patrones y creencias que no son tuyas puedes
desbloquear tu potencial y tu capacidad de crear una vida magnífica la
vida que siempre soñaste y cómo lo haces busca el capítulo donde
habla de las creencias en la cual debemos anotar toda y cada una de las
creencias que te limitan por ejemplo creencias limitantes en el amor si
de pequeña escuchabas a tu mamá decirte todos los hombres son
malos, todos los hombres usan a las mujeres, ningún hombre es fiel
esas son las creencias que tienes allí en tu subconsciente por ende que
tipo de hombres atraerás a tu vida, así no quieras hombres de ese tipo,
atraerás hombres que té usen, que te sean infiel, relaciones tóxicas etc.
y esto gracias a los programas que mamá te programo de pequeña,
pero esto se puede cambiar porque si estás claro en que no quieres
repetir la misma historia de tu mamá en cuanto al amor porque nunca
tuvo un matrimonio estable o porque tuvo muchos fracasos
matrimoniales tú puedes decidir tener una relación basada en el amor
la confianza un matrimonio sólido y cómo lo consigues cambiando la
90
creencia, desmitificamos la ideas que tu mamá y papá te dieron e
instalar nuevas ideas, las cosas que tú quieres comenzar a creer y esas
cosas serán por ejemplo los hombres son buenos, los hombres son
respetuosos, nací para tener un matrimonio feliz y eso es lo que vas a
escribir como tus nuevas creencias y cómo te conviertes en lo que
crees, adivina que vas? A tener éxito en tus relaciones amorosas
porque comenzarás a atraer hombres relacionados con las nuevas
creencias que tienes en tu vida.

Otro ejemplo podría ser si tu padre te decía que para tener dinero
en la vida había que hacer sacrificios, trabajar duro para ganarse la
vida, el trabajo absorbe mucho tiempo de seguro tienes un trabajo
donde te estresas mucho, no te alcanza para nada el dinero o no eres
feliz en ese puesto de trabajo cambia esa forma de ver tu vida toma
lápiz y papel y escribe las creencias que te limitan en el trabajo y del
dinero y crea tus nuevas ideas para atraer el trabajo perfecto.

Somos energía y una energía maravillosa, potente y transformadora.


Muchos bebés o niños que han sido abandonados en su temprana
edad son rescatados por personas de buen corazón que cambian su
vida o cuando son adolescentes simplemente en su forma inconsciente
y sincera de pensar se niegan aceptar un hogar que lo maltraten con
golpes, abusos, gritos etc. no se doblegan ante el destino y sus vidas les
coloca ese ángel que les da los que ellos de forma inconsciente y atreves
de su energía atrajeron tú puedes hacer lo mismo eres energía la más
poderosa del mundo al igual que esos niños puedes cambiar tu vida,
tú eres ese ángel que puede cambiar tu destino. Cree en ti, cree en tu
poder de transformar tu vida.
Siente la energía, el poder, esa conexión con el universo de lograr el
cambio en ti, se puede lograr yo lo hice, logré salir de un estado de mi
vida donde reinaba la depresión, pensamientos negativos, adicción a la
comida, sentimientos de rabia e ira y transforme mi mundo
cambiando mis creencias, pero no solo con cambiarlas, también
aplique otro tipo de cosas que me ayudaron a dar el cambio que
quería
91
1. Tus amistades. ¿Eres el 80 % de tus amistades o de las personas
que te rodean y si crees que tus amistades no influyen en tu vida
pregúntate cómo atrajiste esas amistades? ¿Por magia? Ellas llegaron a
tu vida por tu frecuencia vibración, porque vibran en la misma
frecuencia que tú ellas de alguna forma te refuerzan lo exitoso que eres
o lo fracasado que eres, lo feliz que eres o lo deprimido que estás,
porque ellas resuenan contigo son energía igual que tú, es por ello
que, si quieres un cambio debes comenzar a cambiar tu frecuencia de
vibración, buscar con qué energía te quieres conectar.

Comienza por alejarte de forma amable, respetuosa y con cariño de


aquellas amistades que no te aportan ideas, que no te apoyan en cosas
buenas, que te restan y no te suman. Habla con ellas desde el
agradecimiento y amor, hazle saber los buenos momentos que
compartieron juntos, pero que tú quieres una evolución en tu vida y
para eso tienes que alejarte y conseguir un nuevo mundo siempre
agradeciendo por las enseñanzas que te dejaron.

Abrirte a conocer nuevas personas eso te llevará a nuevos sitios,


nuevas amistades, un nuevo trabajo, nuevo amor nuevas aventuras,
sentirás que estás en otro mundo, estando en el mismo mundo, pero
con personas diferentes que te llenan y te aportan energía
intelectualidad, creatividad un ejercicio que hice y que fue muy
poderoso en el momento que decidí cambiar mi vida fue dibujar un
círculo en una hoja blanca y dividirlo como si fuera una pizza, en el
centro hice un círculo y coloque mi nombre en los pedazos o cuadros
de pizza coloque el nombre de mis amigos y amigas y en cada nombre
coloque el signo positivo o negativo de esa amistad, al finalizar revisé y
tenía solo dos amistades positivas que hoy en día aún son mis amigos
el resto eran amigos con un signo negativo que no sumaba nada en mi
vida. Decidí dejar de frecuentar esas amistades y con el tiempo el
destino se encargó de alejarlas de mí sin que yo tuviera que hacerlo.

92
Comencé a vibrar en una nueva energía con nuevas personas
maravillosas que me llenaban de felicidad y alegría tenían gustos
similares a mí y vibraban en la frecuencia que había decidido vibrar
nada parecido a lo que era yo antes. Decidí hacer muchos cambios en
mi vida y las amistades que dios me había regalado en ese momento
eran perfectas porque me llenaban de alegría y paz

2. Cambia tus contactos. Cuando queremos comenzar una nueva


vida, con nuevas personas, nuevo empleo debemos evitar volver a
conectarnos con la energía que teníamos antes. Puedes cambiar tu
correo electrónico, cambiar tu número de celular si quieres comenzar
de nuevo hacer un reinicio de tu vida, hoy en día las redes sociales
juegan un papel importante actualiza tus estados en Instagram y
Facebook escribe lo que ahora quieres transmitir elimina aquellas
cuentas o personas que ya no vibran en tu frecuencia y comienza a
seguir cuentas de tú gustos si antes eras maestra y ahora quieres ser
chef comienza a seguir cuentas que te conecten con lo que te gusta y
elimina aquellas cuentas personas que te conectaron con momentos
desagradables o que no te aportan valor sino críticas.

3. Elimina de tus redes, de tu teléfono y aléjate lo más que


puedas de todas aquellas relaciones tóxicas y personas tóxicas.
Las relaciones tóxicas sólo refuerzan esa parte de ti negativa y
traumática que tuviste en tu infancia, recuerda que nuestro
subconsciente es una cajita de fotos de nuestra vida, nuestra mente
guarda videos de nuestros momentos y esa mente inconsciente es
perfecta para atraer ese tipo de situaciones así que ella te refuerza a
través de una relación tóxica lo vulnerable que eres, lo tímido,
deprimido, solitario, y el rechazo etc. así que relaciones tóxicas lejos de
ti.

4. Aceptar y perdonar y lo he repetido en este libro en todos los


capítulos aceptar lo que nos pasó, aceptar que eso debía suceder así y
93
que debemos perdonar. En mi caso perdone fácil quería ya quitarme
ese peso de encima y ese dolor sacarlo de mi alma y quedar libre y así
me siento ahora libre y feliz, aunque aún hoy en día sigo
perdonándome por cada situación mala que tuve y perdonando a
quienes la causaron o contribuyeron o estuvieron involucrados en
ellas siempre trato de estar en paz y con sentimientos de amor
tranquilidad perdonar es lo mejor que he podido hacer desde que
tome conciencia de mi vida.

5. Perdonar, reconciliarse y amar a tus padres. Por más de que


este libro hablé de lo mal que estamos viviendo por patrones
programados inconscientemente por nuestros padres ellos no son
culpables de nada también fueron víctimas de tus abuelos y tus
abuelos de tus bisabuelos y así, lo importante aquí es que los
perdones y los comiences a ver desde el amor, desde el perdón sin
rencor y odio. Estás aquí en el mundo gracias a ellos y tú los escogiste
como padres y eres hoy en día tu mejor versión gracias a todos los
aprendizajes que ellos te dieron como lo dije al inicio de mi libro
dedico este libro a mis padres porque por mucho tiempo no los
vi como los padres que quería, pero los amo a pesar de todo
ninguno fue amado como debía ser por ende no podían darme el
amor que yo necesitaba y eso lo entiendo así que reconcíliate con
tus padres ámalos y perdónalos si ya fallecieron comunícate con ellos a
través de una carta no es necesario que vuelvas a vivir con ellos, pero sí
que allá un perdón que ambos sepan y una buena conexión así no
hablen todos los días.

6. El orden en tu vida. No soy especialista en feng shui, pero si me


gusta y me ha ayudado mucho en el cambio de mi vida, alguna de sus
técnicas en especial la de tener ordenado nuestros espacios me genera
paz, creo que somos el equilibrio perfecto y la tranquilidad adecuada
según esté nuestra casa o nuestro cuarto reflejamos en ellos lo que
sentimos por dentro.

94
Una de las cosas que hice y que me ayudó mucho fue practicar el
desapego con cosas materiales, cuando decidí comenzar un nuevo
rumbo en mi vida ese despertar de conciencia me llevó a soltar todo lo
que me ataba al pasado, solté desde personas hasta objetos. Limpie mis
espacios botando cartas de exparejas, hasta fotos, regalos como ropa,
collares, peluches etc. como dije anteriormente somos energía y todos
estos objetos vienen cargados de una energía que se usó en ese
momento y que ya no la necesitabas, así que boté todo lo que ya no
vibraba conmigo para ese momento.

Armoniza tus espacios para atraer la energía positiva, recuerdo


que el destino me llevó una vez a trabajar en una tienda de feng shui,
fue uno de los mejores trabajos que tuve la paz y tranquilidad que
sentía en la tienda eran increíble, trabajar allí me hizo redescubrir mi
camino, mi misión de vida y allí fue donde comenzó toda mi historia
de transformación, a veces llegamos a un lugar o conocemos a ciertas
personas porque algo nos van a enseñar y ese fue mi caso allí
comenzaron a suceder cosas maravillosas, una de ellas fue tener la
oportunidad de realizarme una consulta de feng shui, recuerdo que
para ese momento vivía en la casa de mi madre, el especialista en feng
shui me pregunta que donde pasó la mayor parte del día dentro de la
casa de mi madre a lo que le respondí que en mi cuarto, comenzó
hacer una evaluación de mi cuarto y me ha realizado una serie de
preguntas. ¿Una de ellas fue la cama donde duermes dormía la había
comprado yo? ¿Era regalada? ¿Cómo la había adquirido? A lo que
respondí. Mi mamá me regaló su cama la cual compro cuando se casó
con mi papá, del cual ya se divorció, luego la uso con mi padrastro un
tiempo y me la regaló después de comprar otra para ellos.

¡La cara de sorpresa del especialista en feng shui fue como decir!
¡Qué barbaridad! Sus palabras fueron supongo que has tenido
muchos fracasos amorosos, ya que estás durmiendo con la energía de
un divorcio y una relación tóxica, que para ese entonces llevaba mi
madre con su actual esposo y afirmativamente, así era, había vivido
muchos fracasos amorosos a lo largo de mi vida. Otra de las cosas que
95
me dijo fue: Bota inmediatamente esa cama, cómprate otra nueva
limpia donde solo exista tu energía, cambia ese color rosa de tu
cuarto por uno fresco y alegre y bota todos los regalos, cartas,
recuerdos de personas que ya no están en tu vida, así como ese
cuadro que tienes en tu pared de una mujer llorando. Era un
cuadro que mi mamá me había colocado en la cabecera de la cama de
un arlequín a la orilla de un río llorando, inconscientemente era yo
llorando todas las noches por lo mal que me trataba la vida, era yo en
ese cuadro atrapada, después que bote ese cuadro, cambié mi cama y
pinté mi cuarto me sentía en otro mundo, pero era el mismo cuarto de
siempre.

Cuento esta historia personal porque cuando de verdad colocas


ganas, empeño por querer cambiar, modificar, transformar tu vida
suceden cosas que te llevan a ese cambio, aparecen las personas y las
situaciones perfectas para que tu vida tome ese giro de 180 grados que
tanto deseabas, solo confía en DIOS y suéñalo como si eso ya hubiera
estado dado para ti.

A veces esas cosas sencillas como una cama o un cuadro absorben


tanta energía de ti que no te dejan evolucionar. Estudia el mundo
donde vives, tus amistades, recuerda que somos un cúmulo de todo lo
que nos rodea y lo que nos rodea siempre es nuestro pasado si no
tomamos consciencia y lo transformamos vamos por la vida
repitiendo ciclos.

7. Conectarse con la fe y la gratitud. Después de haber sufrido


un trauma muchos quedan con una cicatriz en su corazón y eso los
lleva a perder la fe y el agradecimiento en la vida, desde el momento
que te apartas de DIOS tu vida se vuelve una tormenta donde
cosas malas van y vienen, donde todo es un caos y eso te lleva a
reafirmar que la fe no existe o que no tienes nada que agradecer,
pero por el contrario si te conectas de nuevo con esa fe y esa
gratitud comenzarás a ver cosas maravillosas en tu vida.

96
Para llegar a conectarte con la gratitud como lo he repetido en el
libro es importante aceptar lo que pasó sin juicios y sin buscar
culpables una vez que aceptamos eso que sucedió podemos
reencontramos con DIOS de nuevo y de una manera más madura,
comenzar una nueva relación con DIOS donde le pidas cosas
hermosas para tu vida, donde le agradezcas por aquellas cosas que
tienes y que deseas, agradécele siempre antes que se te dé las cosas,
DIOS escucha a todos sus hijos cuando ellos logran aceptar su pasado
y cambiar esas adversidades por cosas positivas.

Luego conectar con la fe. La fe es soltar todo en manos de DIOS,


soltar nuestras preocupaciones, nuestros miedos, angustias, problemas
y dejarlos en manos de DIOS él te lleva de tu mano y te guía por los
caminos y las soluciones a tus problemas y te regala solo cosas
hermosas y positivas. Solo debes conectarte con esa fe de confiar en él
y confiar que él existe, que los milagros existen y que están dados para
ti.
Mi fe por DIOS va más allá de solo creer en él, después que
comencé mi camino espiritual y a tomar conciencia de mi mundo,
comienzo a conectarme con DIOS desde otra forma hablar con él,
conversaba con él por horas sentada desde mi cama mirando el cielo a
través de la ventana, siempre sabía que él me escuchaba, luego de
fortalecer mi fe en DIOS comienzo a ver Milagros en las situaciones de
mi vida, comienzo a ver cómo había situaciones difíciles en mi vida y
de pronto ya casi que cuando todo estaba perdido aparecía esa luz, y
así una situación tras otra y comprendí que era DIOS el que siempre
me ayudaba, el que libraba las batallas, el que me solucionaba todo, así
que poco a poco fui soltando al principio me desesperaba, era muy
impaciente, me molestaba, era muy estresada porque no se me daban
las cosas tal cual las quería, cuando quería algo y no lo obtenía me
molestaba mucho, luego sucedía el milagro algo mejor llegaba a mi
vida y después DIOS me reafirmaba con una situación que lo mejor
fue lo que pasó y no lo que quería, porque eso que tanto quería no era
lo que me convenía y vuelvo y repito situaciones una detrás de otras
97
donde veía esos milagros, y así fue como comienzo a soltar, suelto las
preocupaciones, el miedo, las angustias, me di cuenta que DIOS
estaba allí conmigo siempre aunque no lo veía, él siempre trabajaba
con su amor para darme lo mejor, me llevo casi 3 años llegar al estado
en el que estoy actualmente, confío plenamente en que Cuando algo
no se da, es porque, es lo mejor para nosotros, aunque en ese
momento no lo entendamos, DIOS obra nuestro camino con nuestra
ayuda, siempre debemos ser positivos, pacientes, mucha, pero mucha
paciencia, confiar, soltar el miedo, hacer todo lo que esté en nuestras
manos y lo que no, ya no es trabajo nuestro es trabajo de DIOS,
pensar de esta forma me llevó a superar situación de mi vida difícil de
la cual salí victoriosa y hoy en día sigo aplicando mi fe por DIOS.

LAS BASES PARA UN MUNDO MEJOR EL AMOR

Conectarte con el amor solo se podrá hacer si te dejas llevar por la


gratitud, si te abrazas y lloras tan profundamente que no puedas dejar
de hacerlo y de esta forma te liberarás de esos sentimientos negativos
en tu vida.
Luego de que sueltes todo dolor, toda perturbación en tu vida,
comprenderás el amor, sabrás que estás allí para ti y que estás allí para
darle amor a los demás.

Una de las cosas que me sucedió cuando comencé a librarme de mis


traumas cuando los acepté y me perdone y perdone a los demás, por
esa situación que viví, es que comencé a sentir empatía y compasión,
dos cosas que jamás había sentido. La empatía y la compasión llegarán
a tu vida en ese preciso instante en el que te ames y te perdones. Allí
comenzarás a ver el amor en todos los lados de tu vida, en tus padres,
en tus hijos comenzarás a sentir la necesidad de pedir disculpa a
aquellas personas que le hiciste daño, a perdonar aquellas que te
hicieron daño y a comprender el dolor de otras porque sentirás ya el
dolor de las demás personas y querrás abrazarlas y amarlas cómo te
98
abrazas y te amas tú. Liberarnos del trauma nos lleva a ese amor
puro y transformador y sobre todo a comprender a las demás
personas y saber que algunas personas reaccionan, responden y
actúan de cierta forma por sus traumas porque todos en sus
vidas han vivido un trauma que los ha marcado u los ha llevado
a ser como son. Pero ahora estás tú, una nueva persona llena de amor
compasión y gratitud que puedes guiar y amar a las personas no
importa quien sea porque ya el amor no tiene límites o distinción para
ti todos serán iguales.

Conectar con estos niveles de amor no solo te liberará de los


traumas que viviste sino que también te llevará a tener una vida plena,
abundante y próspera porque cuando estás desde el amor atraes todo
lo que deseas a tu vida estás en un estado de creador, de hacer tus
sueños realidad, en este estado de amor puro todo lo que puedas
imaginar en tu mente se manifiesta en tu plano material porque lo
atraes con la mayor fuerza y energía en la que estás vibrando y esa es la
vibración del amor.

COMO LLEGO EL TRANSGENERACIONAL A MI VIDA

Un día vi una entrevista que le realizaron a ALEJANDRO


JODOROWSKY habló sobre el árbol genealógico y cómo repetimos
patrones y todas aquellas cosas que abarca esta rama del
transgeneracional, nunca había escuchado de ello, pero tenía dos cosas
en ese momento pasión por lo que había visto esa fue la forma en que
dije puedo ayudar las personas a sanar como yo sane eso es lo que
quiero en mi vida y lo segundo tiempo y sobre todo curiosidad por
descubrir de qué trataba eso, pero más allá de descubrir quería seguir
sanando mi vida había cosas que faltaba mejorar en mí y así fue como
comenzó hace 6 años el estudio por la biodescodificacion y el
transgeneracional.

99
Lo primero que me pasó después de que vi esa entrevista fue que
quedé impactada, quería aprender tantas cosas, fue una conexión tan
fuerte que dije quiero estudiar eso, quiero ser terapeuta en
biodescodificación y transgeneracional, pero sobre todo ayudar y
sanar a las personas, sentía esa necesidad de estudiar para ayudar a los
demás que pasaban por situaciones parecidas a las mías. Así que
comencé buscando información en internet y me conseguí con una
persona que apareció en mi buscador, de él aprendí muchas cosas, la
mayor parte del transgeneracional lo aprendí con él luego, lo fui
reforzando con libros que él recomendaba leer y enseguida compré mi
colección de libros de Alejandro jodorowsky.

Luego busque como estudiar, vivía en caracas y había muchas


escuelas e institutos que ofrecían títulos con respeto a lo que quería
estudiar es así como comencé mi camino de terapeuta en
transgeneracional, lo que me llevo a ejercer mi profesión como
terapeuta ancestral, luego allí mismo en caracas realice un diplomado
en coach en neolingüística rama que también me apasiona y la aplico
como complemento en mis consultas ancestrales.

Comencé a informarme y a estudiar, realice mi árbol genealógico,


necesitaba descubrir que había pasado en mi familia así que empecé
por mis bisabuelos de ellos nunca pude obtener información ni de mis
tatarabuelos, pero si pude recoger datos de mis abuelas a las cuales
conocí y de mis abuelos muy poco, luego me dediqué a saber sobre mi
madre quien fue la que me marcó más en mi pasado y niñez, al
descubrir tantas cosas que habían pasado en su vida comprendí por
qué ella fue así conmigo, lo mismo hice con mi padre y comencé luego
por tíos, primos, hermanos sobrinos, es increíble como después de
toda la información que había aprendido pude descifrar cosas en mi
árbol genealógico eran como enigmas, códigos que descifraba descubrí
tantas cosas increíbles, descubrí mis dobles en el árbol genealógico,
pero no era solo descubrirlo era sanarlo, mi forma de sanar fue a través
de las cartas que en mi experiencia personal me han funcionado
muchísimo y me han sanado bastante, le hice cartas a mis dobles en el
100
árbol genealógico, sanando mis karmas y energías con amor, aquí fue
donde sané mi relación con papá y mamá a través de una carta que les
hice al final dejaré la carta de liberación de papá y mamá que realice
para comenzar mi camino diferente al de ellos. En fin, hice mi tarea.
Sané todo lo que más pude sanar en mi árbol genealógico, saqué a la
luz los secretos que más pude sacar y comprendí la historia de mi
padre y madre. Cuando limpias y sanas tu historia y la de tus
ancestros, limpias también las de tus futuras generaciones, sanas a tus
hijos y nietos. Comienzas un nuevo legado.

Entendiendo mis síntomas


Paralelo al transgeneracional, me enamoré de la biodescodificación,
aunque mis creencias en cuanto a las enfermedades desde hace más de
15 años eran las mismas que expuse aquí en el capítulo de las
enfermedades, nosotros creamos nuestras enfermedades, el ambiente
donde nos desenvolvemos nos enferma, depende de la actitud con que
actúes ante las situaciones difíciles de tu vida vives feliz o vives
enfermo, toda enfermedad tiene su raíz en la niñez, en un trauma que
se vivió y no se sanó y se ha arrastrado por años, el trauma es una
situación o acontecimiento que marca la vida de una persona en la
niñez y al no sanar esta se transforma en una emoción atrapada en el
cuerpo que se repite más adelante en situaciones de la vida, sobre todo
en la edad adulta, esa misma situación que marcó al niño la ve
manifestada en situaciones en la adultez y esto hace que viva con la
misma intensidad esa situación que cuando pequeño, el ciclo se puede
repetir tantas veces sea necesario hasta que la persona sane el trauma,
saque la emoción de su mente, su cuerpo y alma y si esto no ocurre al
cabo de los años estas emociones, estos sentimientos salen de la peor
forma a través de una enfermedad.

Comencé a practicar lo que estudiaba con respecto a las emociones


y los síntomas con mis amigas, ellas manifestaban un síntoma y yo les
decía por qué se sentían así y siempre me afirmaban mi diagnóstico.
Entonces decidí comenzar con mi vida, indagué desde las
101
enfermedades que tuve primero de 0 a 3 años después de 3 años a 7 de
7 a 14 y de 14 a 18 de 19 a 25 y de 26 hasta la actualidad, así me
conseguí con un sinfín de situaciones relacionadas con mi cuerpo y mi
salud que manifesté durante etapas de mi vida donde viví no solo uno
sino varios conflictos a la vez, comprender esto, saber por qué me
enferme de esto y aquello, pero no solo saberlo, sino comprender de
dónde venía el síntoma, que sentimiento lo había generado y sanar esa
situación que había vivido en el pasado, eso fue lo que sano mi cuerpo
y los síntomas desaparecieron.

Puedes ser que de pequeño tuviste una enfermedad o sufrías de algo


en específico y de adulto no tienes el mismo síntoma sino otro
relacionado con el mismo órgano. Entonces a eso debemos prestar
atención y buscar qué conflicto me hizo sentir determinada emoción
que marcó mi vida y me hizo desarrollar estos síntomas o esta
enfermedad comprender luego de dónde viene ese conflicto y sanarlo
te curará.

Esto es una maravilla y doy fe de que así es porque he visto cambios


en mi cuerpo, donde sufría de algún síntoma y después no lo volví a
tener algunos de ellos fueron: estreñimiento, hemorroides, problemas
constantes por no decir casi todos los días en la garganta como voz
afónica, ardor de garganta, no podía tragar, una alergia que duró casi 4
años después que realicé la biodescodificacion de la alergia no volví a
sufrir de ella, dolores de cabeza, dolor de espalda, dolor menstrual,
algunos de pequeña fueron siempre sangraba por la nariz, hepatitis,
entre otros.

En resumen, conocer tu historia familiar a través del árbol


genealógico o si esto no te llama la atención sólo con conocer la
historia de tu familia, de todos los que más puedas te ayudará a
comprender tu camino y misión de vida y a limpiar tu karma y
energía. Todos hemos sufrido algún síntoma fastidioso en nuestro
cuerpo o que nos ha impedido seguir y cumplir con nuestras
102
actividades diarias, presta atención a ello y busca no sólo ese sino
cuales más síntomas has sentido en los últimos 10 años, el cuerpo
siempre nos habla, nos da una señal para sanar antes de llegar a un
estado de deterioro es nuestra obligación prestarle atención, atender a
su llamado, sanarlo, curarlo, darle la paz y tranquilidad espiritual con
la que debe estar. El cambio está en tus manos, aquí te estoy dando
muchas herramientas para que logres cambiar tu vida. Coloca manos a
la obra.

Algunos autores y libros que me ayudaron en mi camino


espiritual fueron

Mis primeros libros que me llevaron a mi autoconocimiento a


valorarme, quererme y sanar todas y cada una de las relaciones tóxicas
amorosas que tuve, fueron todos los libros de Walter Riso, así que si
tiene la oportunidad de adquirirlos todos comienza a leerlos porque
de verdad que te transforman, cambian tu manera de amarte, de amar
a otra persona, refuerza tu autoestima y tu valor como persona son
maravillosos.

Luego descubrí a Enric Cobrera que muchos de ustedes lo


conocen, con él sane mucho mi relación con papá y mamá y aprendí
más sobre los síntomas que se manifiestan en enfermedades. Los libros
y videos de él los pueden ayudar para sanar a profundidad siempre
debemos estar leyendo y aprendiendo cada vez más de diferentes
personas, cada una tiene cosas diferentes que enseñarte y que aportar.

La mujer que transformó totalmente el modo de ver mi vida,


renovó mi fe y mi confianza hacia mí y hacia el mundo en el que vivo,
me enseñó las afirmaciones las cuales aplico todos los días. Louise Hay,
todos absolutamente todos sus libros se los recomiendo aprenderán
mucho de ella, con ella también usé la biodescodificación, logré
liberarme de mis síntomas en el cuerpo y sanarme.

103
El señor Deeprack Chopra, sus libros sobre la salud y la abundancia
son maravillosos, con él aprendí a comer, aprendí que la alimentación
es fundamental en nuestras vidas, a cómo crear abundancia y
prosperidad en tu vida. Aprendí a valorar mi cuerpo y a crear una
salud excelente cada día. Por naturaleza nos corresponde una salud
perfecta solo debes manifestarla.

Joe Dispensa, en mi opinión uno de los mejores en cuanto a las


enfermedades, el cambio en nuestras vidas, el campo cuántico, las
energías del universo, las respuestas del estrés en el cuerpo, la
manifestación y abundancia es un excelente autor les recomiendo sus
libros doblados al español. Él da una explicación maravillosa acerca de
cómo el estrés afecta nuestra vida al punto de generar una enfermedad
en nuestro cuerpo.

El doctor Bruce Lipton que junto a Joe Dispensa son mis favoritos.
Bruce te enamora explicándote la epigenética no somos copias de los
ADN de nuestros padres, no heredamos las enfermedades de nuestra
madre ni de nuestro padre, las células se modifican según el ambiente
en el que se desenvuelven, en cómo perciben ese ambiente si es
positivo las células vivirán felices dentro de tu organismo sin ninguna
modificación alguna, pero si por el contrario las células sufren cada día
un daño por la persona, por el estrés, alimentación dañina, relaciones,
tóxicas, emociones y pensamientos negativos, estas células se
transforman en células negativas y en consecuencia se forma como
una enfermedad en el cuerpo.
La buena noticia es que, de esa misma forma que creas la
enfermedad, se puede curar nuestro cuerpo y llevarlo a su estado
natural de salud y bienestar, todo está en tu mente, en tu actitud y
cómo vives tu vida, lo que comes y lo que piensas. Esto y mucho más
nos explica Bruce Lipton en sus libros, vídeos y documentales.

104
SANANDO MIS ENERGÍAS
Como les dije anteriormente me apasiona el feng shui, pero no lo he
estudiado, es una de las cosas que me gustaría estudiar. Algo que
recomiendo y que tiene mucho que ver con el feng shui son los baños
y limpiezas energéticas, soy fanática de todo eso que limpia y purifica
tus espacios, cuerpo, mente y alma. Algunas de las cosas que hice para
limpiar mis energías fueron baños de sal marina, de frutas, flores, las
realicé por 6 meses seguidos, cada mes me realizaba un ritual que me
conectara con mis energías de amor y gratitud, pasaba incienso por mi
casa, cuando iba a tomar el baño usaba flores, sales marinas, velas,
splash todo lo que pudiera limpiar mi aura, pasaba incienso por mi
cuerpo diciendo afirmaciones, todo aquello que me llevara a sentirme
tranquila y a respirar un aire fresco. De esta forma y a través de una
pequeña meditación que hacía mientras me realizaba estos baños,
también realizaba afirmaciones que me conectaban con lo que quería
para ese momento en el amor, la salud, dinero etc.

Estas limpiezas de verdad tienen un poder en tu vida, te limpian y


te purifican. Realiza estas limpiezas en tu hogar, cuartos, sala, en todos
los espacios de tu casa. Otro ritual que me encanta es el ESPÍRITU
DE LA NAVIDAD, esa noche para mí es realmente especial, primero
porque es una noche donde se concentra la mayor energía positiva en
el mundo, es perfecta para lanzar tus deseos, además que te invita a
que te arregles te coloques bella o simpático, para recibir la llegada del
espíritu, te invita a compartir con alegría, emoción, con una energía de
felicidad, desde hace 8 años realizó el espíritu de la navidad y soy fiel a
él y a sus energías pues todo lo que le pido me lo concede, agradezco
todos los días a él porque en mi vida se ha manifestado todo lo que
con amor le he pedido.

ASTROLOGÍA

105
Comencé a cortarme mi cabello en la luna que corresponde para
que me crezca y me creció de una manera impresionante. (algunas
personas creen en esto otras no, respeto las opiniones de cada quien)

Y es que la astrología llegó a mi vida para quedarse, aunque no me


llama la atención para estudiarla como una profesión, si me fascina la
forma en que nos descifra la vida, porque soy creyente de la energía,
las vidas pasadas, el karma y la astrología es una herramienta que
también te muestra tu Pasado, a través del karma, tu misión de vida,
con tu signo solar, lunar etc. Me gusta mucho leer buena astrología no
de la que te predice el futuro esa no; sino aquella que de verdad te
habla de lo que es, de la energía de los planetas, del tan temido
mercurio retrógrado, la astrología me ayudó a identificar y conectarme
con mi misión de vida a entender cuál es mi propósito aquí en la
tierra, me ayudó a sanar ciertas circunstancias que pasan en mi vida y a
comprender el significado de situaciones en determinados momentos
por ciertas alineaciones que ocurren en el planeta, sé que muchos que
me leen son incrédulos ante estas cosas, pero muchas cosas de las que
he leído sobre mi signo y mis días se conectan totalmente con lo que la
astrología me dice para ese momento y suceden cosas que así son, así
como reorganizar o cambiar algo en mi vida.

Para los que la quieran explorar esta también es una buena


herramienta para conectar con tu misión de vida, vidas pasadas,
reencarnación y todo aquello que se te ocurra en determinado tiempo
en tu vida.

LEY DE ATRACCIÓN Y MANIFESTACIÓN

Creo mucho en la ley de atracción, en el poder de la manifestación,


en el poder de la mente y la palabra. Soy creadora de mi destino, yo
creo mi futuro y así ha sido desde hace 7 años cuando descubrí el
poder de la ley de atracción y cómo manifestar lo que deseas, mis
primeros libros fueron, el libro el secreto y el monje que vendió su
106
Ferrari los leí como 3 veces cada uno. Comencé a usar la ley de
atracción cuando estaba en la universidad, con mis exámenes, con las
guías de estudio, mis notas, recuerdo que me imaginaba que yo era
una mujer tarotista esas que te leen las cartas y me escribía a mí misma
en un papel lo que me deparaba mi futuro, escribía exactamente como
yo quería que fuera mi futuro, era algo así como: aquí veo que vas a
tener un año exitoso en tus estudios, pasarás tus materias con altas
notas, aprenderás rápido cada examen, todo fluirá de la mejor manera
y comenzarás el año con éxito y literal todo se manifestaba así,
presentaba un examen y ya decretaba mi nota pero con seguridad y
certeza de que ya esa era mi nota, cuando me preguntaban cómo te
fue, respondía: bien mi nota fue la más alta y me decían y como sabes
si no han revisado los exámenes, a lo que yo respondía con una
mentira, ah porque el profesor me lo revisó cuando ustedes salieron y
me dio la nota ahorita que nos encontramos y así muchas situaciones
más que comencé a crear en la universidad para obtener lo que
deseaba, cuando me mude de casa de mi mamá hice las maletas sin
saber qué día me iba a mudar o si realmente lo iba a hacer
simplemente agarre guarde toda mi ropa y todos los días le decía a mi
mamá que me mudaría tal fecha y así lo repetía y a todos mis amigos y
conocidos les decía la misma fecha y efectivamente me mudé con un
día de diferencia al que había dicho.

El poder de las cartas, en mi opinión todo lo que se escribe tiene


poder o bueno en mi caso le doy ese poder, es mi creencia. Cuando
conocí las afirmaciones comencé a usarlas, recuerdo que solo me
enfocaba en lo que quería atraer a mi vida, eso que quería lo llenaba de
energía, escribía las afirmaciones según la astrología cuando había una
luna nueva o llena, depende de la energía disponible para ese
momento o usaba portales que en mi parecer son muy poderosos
como portal 11:11 entre otros.

107
Realizaba la afirmación y la escribía siempre como si ya eso estuviera
dado para mí, la afirmación era más bien un Agradecimiento por tener
lo que deseaba y la repetía a diario, tantas veces pudiera otro dato es
que le colocaba una fecha, una fecha en donde recibía eso que había
pedido, y en las oportunidades que las hice recuerdo que por dos días
de diferencia recibía lo que había pedido, era increíble y maravilloso.

Algunas cosas que hago para manifestar lo que quiero en mi


vida

1. la carta de tarot: es algo que me funciona, pero predecirse a sí


misma el futuro de la forma en que yo quiero, que todo se me dé,
genera en mi mente y subconsciente que eso es así, que realmente
todo va a suceder así, porque es una afirmación o un decreto por
alguien que sabe adivinar el futuro.

2. Las afirmaciones: hacer papelitos de afirmaciones. Pero


hacerlos en forma de agradecimiento y colocando una fecha donde eso
ya va a suceder y está dado para ti. Agradece por esa casa que vas a
comprar el 25 de julio de tal año y finaliza con esta frase: Eso ya está
dado para mí en el nombre de DIOS y del UNIVERSO o de la
fuerza que tú creas que es así, O según tu religión, repite esa
afirmación todos los días y siempre realízala por un mes, es
decir, ejemplo escribes la afirmación hoy y en un mes vas a tener
lo que deseas. Verás cómo ocurre el milagro.

3. El mapa de los sueños: Siempre lo hago en días donde hay


mucha energía en el planeta. En mi caso lo hago los primeros días de
enero específicamente el 6 de enero que es día de reyes magos.

Visualizar a través del mapa de los sueños todo lo que el comienzo


del año me va a dar y que los reyes magos me van a traer muchas de
esas cosas colocó en el mapa de sueños.

108
Colocó el mapa de los sueños en un lugar donde siempre lo voy a
ver y es que no solo coloco imágenes también palabras o frases en
forma de decreto, y la que nunca pueden faltar cuando quiero
manifestar algo es: eso está dado ya para mí en el nombre de DIOS y
de, UNIVERSO. AMÉN.

4. Recuerdo que quería viajar a un lugar donde siempre soñé,


pero no sabía cómo llegar allí, no tenía dinero, ni pasaporte. Entonces
decidí comenzar atraer a mi vida ese viaje, empecé por realizar el ticket
de avión, tal cual la ruta destinada para llegar a ese país, por lo lejos
que era investigue en internet y serían dos vuelos con sus escalas, así
que elabore cada pasaje con los nombres de mi familia y míos y con sus
respectivas fechas de salida, llegada, de igual forma elabore los
pasaportes con los datos personales míos y de mi familia colocando
fotos de cada uno como si los pasaportes fueran reales, también
elabore billetes de la moneda de ese país y de los otros países en los
cuales escalaría antes de mi destino y todo esto lo guardé en un sobre
en el que coloqué documentos de mi viaje a XxxX .

Sucedió lo esperado en menos del año ya estaba en el país que había


escrito en los tickets de avión que yo misma había diseñado.
Viajé con mi familia como lo soñé, todo se manifestó como yo lo
cree en mi mente. Una de las cosas que me ayuda es SOLTAR, pido el
deseo y me olvido de él, pero siempre trabajando en la realidad para
que se dé, pero confiando en que siempre eso está ya dado para mí.

BENEFICIOS DE SANAR LA RELACIÓN CON


NUESTROS PADRES

109
Nuestros padres son energía, cada uno da un significado especial a
nuestra vida. Si estamos mal con nuestros padres estamos mal con la
vida y con todo lo que tenemos dentro de ella.

Bert Hellinger padre de las constelaciones familiares nos muestra el


significado y la importancia del padre y la madre en nuestra vida y
como el no tener una relación sana con ellos nos puede bloquear en
nuestra realización ante el mundo.

SANANDO A MI MADRE

¿Nuestra madre representa la vida, el amor y la conexión con nuestras


relaciones de pareja y la relación con los hijos a través de la madre
reconocemos el amor, el alimento es por ello que tener conflictos con
nuestra madre no estaría bloqueando por ejemplo la energía con la
pareja si tienes conflictos con tu pareja, pregúntate que conflictos
internos o no resueltos tengo con mi madre, cuando tenemos
problemas de obesidad o sobre peso debemos preguntarnos de igual
forma hay algo? ¿Una herida? Una emoción que no he sanado con mi
madre, ya que conocemos el primer alimento por nuestra madre ella
fue quien nos alimentó los primeros días de vida es por ello que
cualquier conflicto relacionado con la comida tiene relación con la
madre.

Amamos la vida en función a como nuestra madre nos amó, si somos


inseguros, tenemos ansiedad, miedos todo esto tiene relación con
nuestra madre a través de ella vemos la vida es por ello que estar en
equilibrio y armonía con nuestra madre nos garantiza vivir de igual
forma.

110
La relación con nuestros hijos también está en cierto punto
determinado por la relación que tenemos y tuvimos con nuestra
madre de niños el amor que ella nos dio es lo que vamos a
transmitirles es por ello que si no hemos sanado esa herida y dolor de
los castigos, regaños, abandonos si aún estamos desde esa herida
seremos igual con nuestros hijos tal vez lo abandonemos porque ese es
el significado del amor de madre para nosotros.

Nuestra salud también está conectada con nuestra madre, si tenemos


algún problema un dolor o enfermedad es porque tal vez hay una
emoción reprimida de dolor o rabia hacia nuestra madre identificarla y
sanar la relación con tu madre o ese sentimiento con ella te hará
liberarte de la enfermedad.

Nuestra madre nos da la prosperidad y abundancia en nuestra vida el


dinero tiene mucha relación con la energía de nuestra madre, cuando
no atraemos dinero a nuestra vida cuando este no llega es porque
estamos viviendo ese conflicto con nuestra madre.

Amar y amarnos proviene del amor de nuestra madre (valor propio y


autoestima) es por ello que sanar la relación con nuestra madre es
necesaria para nuestra realización te libera, te sana y fluyes en la vida
no podemos fluir si no estamos en coherencia con nuestra madre,
hablar mal de ella o juzgarla son cosas que debes dejarlas en el pasado,
no necesariamente tienes que ir a buscarla y pedirle perdón o hablar de
todo el daño que te hizo (en caso de que haya fallecido) aunque si aún
vive lo ideal sería sentarse y hablar con ella decirle todas aquellas cosas
que quisiste decirle de pequeña y durante todos estos años, pero si no
lo quieres hacer escríbele una carta donde le diga todas y cada una de
esas emociones negativas, de esos acontecimientos o situaciones donde
ella te hizo sentir mal te trato mal o fue duro contigo mientras hagas la
carta llora y libera toda esa energía negativa, llora saca todo siente
como sale el dolor, luego quema esa carta nuestra mente no entiende si
realmente estás escribiendo una carta o se lo estás diciendo así que

111
simbólicamente estarías hablando con ella liberándose de todo ese
rencor y dolor.

SANANDO A MI PADRE

El padre al igual que la madre cumple una función o determinadas


funciones energéticas en nuestra vida, el cumple la función tanto en el
barón como en la hembra de ser el defensor y protector de este hijo,
nuestro padre representa la relación con nuestras amistades, él nos da
esa personalidad de realizarnos ante la sociedad, las amistades, la
disciplina y el estatus lo tomamos de nuestro padre ese estatus que
tenemos ante el mundo, ante la vida.

Bert Hellinger nos dice que al padre se le toma a través de la madre, es


la madre la que da el permiso de tomar al padre, la madre tomo a
nuestro padre en el momento que acepta y decide tener relaciones
sexuales con él, ella acepta el espermatozoide de él , ella acepta la vida,
nuestra vida.

El padre cumple la función importante de protección con sus hijos,


por ello si fuimos carentes de amor de un padre o nos abandonó, nos
sentiremos desprotegidos, tímidos y asustados ante la vida.

El padre nos da la realización profesional ante la vida, es él quien


rige energéticamente nuestras habilidades en la profesión, cuando
ejercemos una profesión que no, nos gusta o tenemos un empleo que
no, nos genera dinero, nos estresa o no lo disfrutamos debemos buscar
dentro de la relación con nuestro padre que conflicto interno no
resuelto tengo y que se refleja en mi profesión.

Nuestra madre nos da la energía para que el dinero llegue a


nuestra vida, pero nuestro padre nos da la energía para retener ese
dinero para que ese dinero se quede en nuestras vidas.
112
Como hijos varones no podemos dar amor, cuidar y proteger a
una familia si no tuvimos un padre que nos diera eso o lo enseñara.
En algunos casos los hombres que fueron abandonados por sus padres
abandonan sus hogares a sus hijos, no formalizan relaciones porque
nunca conocieron el amor y una estabilidad en su vida.

CAPÍTULO V

EL NUEVO COMIENZO

Dios nos da todos los días la oportunidad de un nuevo


comienzo, cada amanecer es un milagro solo está en ti aprovecharlo o
no. Puedes renacer como el ave fénix de las cenizas, pueden renacer
después de haber pasado por situaciones difíciles en tu vida, por
traumas del pasado, pero solo tú eliges tu nuevo comienzo, solo tú
eliges ser otro yo, con otra personalidad, con nuevas creencias, con un
amor nuevo y puro, con un nuevo significado de la vida, con un nuevo
patrón en fin, eres tú el que decide si seguir viviendo desde la
consecuencia de ese trauma porque como lo dije somos la
consecuencia del pasado tu vida se refleja en lo que sufriste hace 10, 20
o 30 años entonces decide hoy si seguir viviendo la vida que llevas o
comenzar a vivir de verdad tu vida, porque mientras estés vivo no
habrá límites de lo que puedes alcanzar, solo está en ti, en el poder que
te des.

Nace de nuevo, pero ten un nacimiento lleno de amor, alegría de


aceptación y merecimiento, te mereces todo lo que la vida tiene y
mucho más.
Abandona el pasado y construye una nueva vida que te lleve a
ser feliz.
113
Los procesos y los cambios en la vida llevan tiempo, hoy en día
aún sigo conociéndome y aún sigo buscando dentro de mí algún
dolor, odio o rencor que allá quedado allí guardado porque siempre
busco liberarme, siempre busco estar en tranquilidad, cuando veo en
mí una reacción o una actitud que no va con lo que soy
automáticamente me pregunto: que de mí está saliendo? ¿Qué me
hizo actuar así? Porque cuando actuamos de una forma negativa
detrás de eso hay una herida, un patrón, un dolor, una creencia, un
trauma y es importante liberarlo.

Todo lo que deseamos lo podemos tener en nuestra vida, un


hogar, el hombre o la mujer ideal, hijos, el trabajo deseado etc. pero
todo eso solo lo podrás lograr desde el amor y para vibrar en amor
debemos deshacernos de todo lo malo y feo que hay dentro de
nosotros.

Al final tenemos una sola vida y esa vida hay que aprovecharla al
máximo cambia tu vida. Mi misión con este libro es cambiar tu vida y
la de muchas personas que vivieron traumas iguales o peores a los que
yo sufrí y soy una experiencia de eso, pero también soy el resultado de
una transformación interna que decidí hacer para llegar al estado de
amor puro donde estoy y donde deseo que tú estés también. Vive tu
vida al máximo, perdona, acepta y libérate de todo lo malo que sientes
qué hay dentro de ti, el poder, la transformación y el nuevo
renacimiento está en tus manos.

Algunas de las cartas de liberación y de agradecimiento


que hice:

Carta de liberación energética de papá y mamá, la carta la deben


hacer por separado, es decir, una para papá y otra para mamá.

114
Deben realizarla en una hoja blanca, encender una vela color
blanco, incienso del olor de su preferencia, después que realicen la
carta la leen en voz alta como si tuvieran a su padre o madre frente a
ustedes y le estuvieran diciendo todo allí en lo que escriben, al final
imaginen cómo lo abrazan y le dicen te amo.

Después de leer la carta quémala y arroja las cenizas al viento.


Finaliza agradeciendo.

Querido padre hoy con amor verdadero, con compresión sincera


que nace de mi corazón, después de haber conocido tu pequeña
historia de vida quiero decirte que te honro, te amo y te perdono, por
todo lo bueno y lo malo que hiciste conmigo si en algún momento me
hiciste daño no eras tú, te libero y te perdono por eso.

Hoy comprendí que tu vida no fue la que querías que fuiste


carente de amor y por ello no supiste darme amor, pero aquí estoy yo
padre para decirte que todo lo que hiciste lo hiciste bien aunque
algunas cosas me dolieron y me hiciste derramar lágrimas de dolor.

Pero comprendí que tú no sabías lo que hacías. Te hicieron cosas


peores o iguales de las que yo viví y por ello no sabías cómo darme
amor. Pero no importa padre porque te amo así perfecto e imperfecto.
Te amo porque eres un ser noble y lleno de amor porque dentro de tu
corazón hay un amor profundo hacia mi hoy te invito a comenzar una
nueva historia juntos, pero sobre todo hoy quiero pedirte permiso
para liberarme de ti, yo no soy tú, ni tú eres yo, ni tú eres mis parejas,
yo soy creación tuya con una vida independiente.

115
Hoy te pido permiso para liberarme de tus creencias, de tus
patrones, de tu forma de hacer dinero, de tu forma de pensar, de tu
forma de tener una familia. (en esta parte puedes escribir sentimientos
o emociones que reprimiste , aquí es el momento de sacar todo)

Todo eso es tuyo padre, eso te pertenece a ti más no a mí.

Yo voy a escribir mi propia historia totalmente diferente a la


tuya con tu permiso y bendición. Con amor y respeto te lo digo de
corazón.

Hoy se escribe una nueva historia entre tu vida y la mía llena de


amor respeto y compasión hoy te deseo lo mejor y me preparo para
vivir mi vida totalmente diferente a la tuya. Te amo y siempre te amaré
en mi corazón serás ese alguien que me dio la bendición de la vida que
dios te bendiga te amo padre mío.

Atentamente (tu nombre)

Carta de agradecimiento a nuestro padre (vivo o fallecido)

Querido padre (nombre completo del padre) De tu hij@ (


nombre completo tuyo) Padre estaba en el universo navegando entre
luces azules, doradas y plateadas como una energía pura, no tenía
conocimiento de nada solo vibraba, hasta que tu energía me atrajo y te
escogí, así es papá, te escogí antes de llegar al vientre de mi madre,
determine energéticamente que tú fueras mi padre, te escogí por tú
ibas a ser mi maestro de vida y sí que lo fuiste, tal vez ante no
comprendía muchas cosas, te juzgue, te rechacé, te critiqué, te odie,
sufrí tu abandono, tu ausencia física y emocional, no hubo momento
116
que me preguntara por qué a mí si debía ser mi cuidador, mi
protector, como en las películas que los padres son los superhéroes de
sus hijas. Pasaron muchos años, muchas parejas por mi vida, muchas
situaciones y acontecimientos negativos, muchas culpas y castigos
inconscientes que me hacían una y otra vez culpándome por mi mala
suerte en el amor, dinero, amistades, salud etc. Siempre quise buscar
un culpable y lo conseguía en ti. Pero hoy quiero sanar, hoy me di
cuenta de que no vale de nada ese dolor que tenía hacía a ti, esa rabia
que tenía hacía tu ausencia, ya nada de eso está en mi corazón porque
lo sane y por eso hoy papá quiero que juntos aunque no estés aquí
físicamente conmigo sentado para decírtelo, de igual forma sé que me
escuchas. Hoy te invito a que juntos comencemos un camino de amor
juntos, te perdono por todo lo malo y lo bueno que me diste, te
honro, te acepto, te perdono y me perdono por todo lo que sentí por
ti. Hoy comprendí que me diste lo que a ti te dieron, que no me
podías dar más amor porque no conociste en tu vida lo que era el
amor de verdad, que al igual que yo tú también sufriste por eso papá
hoy te abrazo te honro y te amo. Hoy es el inicio de una nueva
relación entre los dos llenas de amor porque hoy reconozco en ti mi
vida, la vida tan maravillosa que tengo gracias a ti.

Tú hij@ (nombre completo)

Carta de agradecimiento a nuestra madre (viva o fallecida)

Querida madre (nombre completo) De tu hij@ ( nombre


completo tuyo) Madre estaba en el universo navegando entre luces
azules, doradas y plateadas como una energía pura, no tenía
conocimiento de nada solo vibraba, hasta que tu energía me atrajo y te
escogí, así es mamá, te escogí antes de llegar a tu vientre, decidí ser
117
un@ contigo, formarme dentro de ti, te escogí como mi lección de
vida y sé que para ti fui también una lección de vida. Determine
energéticamente que tú fueras mi madre, te escogí porque tú ibas a ser
mi maestra de vida y sí que lo fuiste, tal vez ante no comprendía
muchas cosas, te juzgue, te rechacé, te critiqué, te odie, sufrí tú
abandono, tu ausencia física y emocional, tu rechazo, no hubo
momento que me preguntara por qué a mi si debías amarme,
cuidarme, quererme, abrazarme, decirme cosas bonitas. Pasaron
muchos años, muchas parejas por mi vida, muchas situaciones y
acontecimientos negativos, muchas culpas y castigos inconscientes
que me hacía una y otra vez culpándote por mi mala suerte en el amor,
dinero, amistades, salud etc. Siempre quise buscar un culpable y lo
conseguía en ti. Pero hoy quiero sanar, hoy me di cuenta de que no
vale de nada ese dolor que tenía hacía a ti, esa rabia que tenía hacía tu
ausencia, ya nada de eso está en mi corazón porque lo sane y por eso
hoy mamá quiero que junt@s aunque no estés aquí físicamente
conmigo sentada para decírtelo, de igual forma se que me escuchas.
Hoy te invito a que junt@s comencemos un camino de amor junt@s,
te perdono por todo lo malo y lo bueno que me diste, te honro, te
acepto, te perdono y me perdono por todo lo que sentí por ti. Hoy
comprendí que me diste lo que a ti te dieron, que no me podías dar
más amor porque no conociste en tu vida lo que era el amor de
verdad, que al igual que yo tú también sufriste por eso mamá hoy te
abrazo te honro y te amo. Hoy es el inicio de una nueva relación entre
l@s d@s llena de amor porque hoy reconozco en ti mi vida, la vida tan
maravillosa que tengo gracias a ti.

Tú hij@ (nombre completo )

Carta para cerrar ciclos:


118
Hoy agradezco con amor todas aquellas situaciones buenas y
malas en mi vida. Hoy agradezco a todas esas parejas que pasaron por
mi vida, hoy agradezco todos los empleos que tuve, Hoy agradezco a
todos ellos porque debían pasar por mi vida cada persona, cada
situación, para mí fue una hermosa enseñanza y hoy con amor les digo
gracias porque las cosas tenían que suceder cómo sucedieron Aprendí
de ustedes y me quedó la experiencia de lo que viví por eso hoy con
todo el amor en mi corazón me libero de ustedes, me libero de cada
una de estas ex parejas, situaciones y trabajos, Fueron lo que debían ser
en su momento en mi vida, pero ya sucedió, Hoy los despido con
amor y los dejó salir de mi cuerpo y mente , Hoy cierro toda aquella
herida, todo aquel sentimiento de miedo, culpa o traiciones, Hoy
perdono a todos y me perdono a mí misma por permitir en algún
momentos situaciones incómodas en mi vida, Hoy me libero. Siento
el amor nuevo en mí, hoy me abro a un nuevo renacer, hoy me abro a
nuevas experiencias, nuevas parejas y un nuevo trabajo porque hoy
estoy libre de todo pasado, te amo pasado, pero hoy sano todo mi
dolor ante ti y te dejo ir libre así es y así será en el nombre de DIOS Y
DEL UNIVERSO Amén.

Esta carta la puede hacer para algo específico o con una persona
específica de igual forma en una hoja blanca, con una vela del color
que gusten e incienso, al finalizar se quema y arrojaron sus cenizas al
aire.

Carta de agradecimiento

Hoy agradezco desde lo más profundo de mi corazón y con


amor, agradezco a DIOS y al Universo por permitirme vivir en este
hermoso mundo, por darme esta vida tan maravillosa en la cual
respiro, duermo, como, huelo y amo. Agradezco a mis padres los
cuales me dieron la vida y las experiencias de vida. Agradezco a mi
119
familia toda cuánto está hoy conmigo y lejos de mí, pertenecer a una
familia con defectos y virtudes me ha hecho crecer como persona,
Gracias a DIOS por mi salud, porque todo y cada uno de mis órganos
están en perfecto estado y en armonía con mi cuerpo, Gracias a mis
células cada una de ellas está feliz conmigo y yo feliz con ellas, Gracias
al universo por la bendición del trabajo que tengo, por el dinero que a
diario entra a mi vida, gracias porque soy una persona abundante en
dinero y sabiduría, Agradezco por la comida de todos los días,
Agradezco todas mis cosas materiales, mi casa, el lugar donde duermo
y el hogar que es para mí y para los míos. Agradezco infinitamente a
DIOS Y AL UNIVERSO los amo incondicionalmente por todo lo
que me dan cada día. GRACIAS! GRACIAS! ¡GRACIAS!

Esto perfectamente puede ser una oración del día o de la noche,


lo importante es tener el hábito de agradecer siempre para que lleguen
cosas maravillosas y milagros a nuestra vida.

Cada una de estas cartas debes hacerla con tu puño y letra,


acompáñala con una vela de tu color favorito, con esa vela vas a
quemar la carta y dejarás que la vela se acabe esa es la luz de la energía a
que te va a transmutar y a liberarte.
Las cenizas de la carta las esparcen al viento.

Finalizamos con éxito nuestro recorrido juntos en este libro, de


todo lo escrito anteriormente, sanando a mis padres, transformando
mi vida es un libro que habrá resonado con algunos lectores y con
otros no, unos habrán tenido experiencias más o menos difíciles, otros
120
no, cada uno tenemos vidas parecidas o diferentes, pero el objetivo de
este libro es que así como yo pude superar traumas de la niñez, superar
traumas en específico y alcanzar una vida libre de conflictos, peleas,
situaciones negativas, gente tóxica y conflictiva ustedes también lo
pueden lograr, se puede vivir en armonía, en tranquilidad, con gente
que te ame y te valore, solo debes cambiar tus creencias y tus patrones,
sanar, si sufriste algún otro trauma diferente a los aquí expuestos usa
las terapias que recomiendo, a través de las cartas, meditación, el
perdón, reconciliación y amor propio.
Lo que a mí me ayudo a ti también te puede ayudar o toma
parte de mi experiencia como una idea para sanar y buscar tus
fórmulas siempre habrá algo nuevo para hacer una nueva forma de
sanar, solo cree en ti, descubre tu valor y llénate de amor propio esa es
la clave para lograr transformar tu vida y recuerda que nuestros padres
son la base de todo de la salud, la abundancia y la prosperidad en
nuestra vida, reconcíliate con ellos, amarlos como nunca lo hiciste es la
terapia más liberadora y transformadora que, podrás sentir en tu vida.
Este libro fue hecho con un amor profundo hacia mí, hacia mis
padres y hacia ustedes en él plasme la charla más formal que encontré
para poderles transmitir mi mensaje y que de todo lo que les dije aquí
les haya tocado su corazón y su mente y puedan transformar a través
de esta lectura sus vidas.

A Veces creemos que las cosas están perdidas, a veces nos


encontramos en un abismo sin salida, a veces perdemos las fuerzas, el
amor el valor por uno mismo y por la vida lo sé porque lo viví, pero
que felicidad es hoy día voltear y ver tu pasado y sentirte orgulloso de
ver el lugar en donde estás ahora, es un lugar donde jamás imaginaste
estar y lo mejor es que tú, solo tú puedes llevarte a tener la vida que
siempre has soñado, lucha por tus sueños vive tu vida al máximo, al
final la satisfacción no tiene precio.

121

También podría gustarte