Está en la página 1de 3

Preparatoria Estatal No 8

Carlos Castillo Peraza

Infografia sobre la sublevacion de


Valladolid

Historia II

Profesora:Shirley Flores

Equipo:
Rocio Lazo Sierra
Jose Gael Tenreiro Vera
Primera
Suplevacion de Valladolid

cuando ocurrio
ocurrida el 4 de junio de 1910, cuatro
mese antes de que Madero lanzara el
Plan de San Luis Potosí y cinco antes de
que se iniciara la insurrección nacional
maderista, con la toma de varias
poblaciones.

que ocurrio
La madrugada del 4 de junio estallo en el oriente del estado, en la ciudad
de Valladolid, un movimiento armado encabezado por Miguel Ruz
Ponce, Maximiliano Ramirez Bonilla, Claudio Alcocer, Atilano
Albertos, Jose E., Kantún, Donato Bates y Bonifacio Esquivel. A este
movimiento armado se le conoce como la primera chispa de la
Revolución Social Mexicana, porque expresaba el descontento con la
política económica porfirista y porque resultaba una clara respuesta a
la reelección de Enrique Muñoz Arístegui, quien había obtenido la
gubernatura del estado con el apoyo de Porfirio Díaz y Olegario Molina,
utilizando la represión policíaca contra los opositores.

Consecuencias
El saldo del encuentro fue de 200
sublevados muertos, 500 heridos y
600 prisioneros. Entre el ejército
gubernamental hubo 30 muertos y 60
heridos, encontrándose el propio
coronel Lara entre ellos. La ciudad fue
saqueada por las tropas triunfadoras
y se realizó importante decomiso de
armas.

vantajas
Gracias a la fuerza campesina del país, la
Revolución Mexicana logró la promulgación de una
nueva Constitución en 1917, la nacionalización del
suelo y subsuelo, una reforma a la ley de educación
pública y la repartición de los latifundios entre el
campesinado, forjando y fortaleciendo así al campo
mexicano.

Fin
En 1911 se sumaron las rebeliones armadas de
Emiliano Zapata, Pascuela Orozco, Francisco
Villa y otros, contado con el apoyo del amplio
sector rural. Ante los acontecimientos, el
didactador Porfirio Díaz abandonó el país.

Sublevación de Valladolid 1910 | Valladolid Actual. (n.d.).


http://valladolidmexico.blogspot.com/2012/10/sublevacion-de-valladolid-
1910.html
conclusión

Para concluir pudimos observar como es que


surgio y cuando ,sobre todo notando que fue una
gran batalla pues se utilizo y mato a muchas
personas mediante los grupos que se crearon en
esta batalla ,pues de igual forma se logro en
reconocer las garantias sociales y los derechos
laborales colectivas

este acontecimiento fue como gran impacto pues cada


año, durante la noche del 3 de junio, se lleva a cabo el
simulacro de la toma de dicha plaza por las fuerzas
revolucionarias. En dicha fiesta haciendo el acto de
presencia los representantes de los tres poderes del
estado llevando ofrendas florales hasta el lugar donde
fueron fusilados estos héroes.

También podría gustarte