Está en la página 1de 12

Página 1 de 12

Estructura 3
Unidad I. Generalidades y aplicación del reglamento
nacional de la construcción RNC

SS2
05 DE MAYO AL 12 DE MAYO DEL 2024
LUNES DE 10:20 A 2:20 PM y VIERNES de 7am a 8:45m

Nombre del Docente:


Arq./Ing. Milton Hernandez Jarquín
Cell.88677086
Tema de Clases:

1.3. Comportamiento de estructuras sometidas a tracción, compresión y


flexión.

2024
Página 2 de 12

ESFUERZOS EN UNA ESTRUCTURA

Un esfuerzo es la fuerza interna que experimentan los elementos de una estructura cuando son
sometidos a fuerzas externas. Los elementos de una estructura deben soportar
estos esfuerzos sin romperse ni deformarse es decir: para trabajar a tracción, compresión,
flexión, torsión, cizalla y pandeo.

Tenemos esfuerzos de tracción, compresión, flexión, torsión, cizalla y pandeo. Los


elementos de las estructuras están pensados para resistir adecuadamente estos esfuerzos, es
decir: para trabajar a tracción, compresión, flexión, torsión, cizalla y pandeo.

Observa en la imagen cómo actúan los distintos esfuerzos:

1.1TRACCION

Un elemento trabaja a tracción, o está sometido a un esfuerzo de tracción cuando fuerzas con la
misma dirección y de sentidos contrarios tienden a estirarlo.
Página 3 de 12

Ejemplos de elementos a tracción son los cables, cuerdas y lonas tensadas.

Estructura a tracción por cables Estructura a tracción mediante carpas


Anzac Bridge, Sydney. De Adam.J.W.C. en Wikimedia Commons. Licencia CC-BY-SA. Tensile structure. De Mark Kirchner en flickr. Licencia CC-
BY-NC-SA.

Orugas Tirantes en la grada de un estadio

1.2. COMPRESIÓN

Se produce compresión cuando sobre el elemento actúan fuerzas de la misma dirección y sentido
contrario que intentan a contraerlo.
Página 4 de 12

Torre de comunicaciones Cimentación de un pilar del puente de Rande


Tall CN Tower. De James Wheeler en flickr. Licencia CC-BY-NC-SA. Bajo el Puente de Rande. De Contando Estrelas en flickr. Licencia CC BY-
SA

1.3. FLEXION

Es el esfuerzo resultante de aplicar fuerzas perpendicularmente al eje principal del elemento que
tienden a doblarlo. La flexión produce compresión en la parte cóncava del elemento y tracción en
la opuesta, la convexa.
Funcionan fundamentalmente a flexión las vigas,
las baldas de una estantería,…

Vigas de madera Tablero de un puente


Beams. De greycap en flickr. Licencia CC-BY-NC. Hunslet Viaduct under construction. De Richard Kay en geograph.
Licencia
Página 5 de 12

Una estantería
CC BY-SA . Top Shelf. De Andy Ihnatko en flickr. Licencia CC BY-NC-ND.

3.4 TORSION.

Las fuerzas que actúan sobre un objeto sometido a torsión tratan de retorcerlo, de girarlo en
dos direcciones contrarias.

Son ejemplos de torsión los ejes, las herramientas de apriete,

1.5. CIZALLA, CORTE O CORTADURA


Página 6 de 12

Es un esfuerzo que provocan fuerzas perpendiculares al eje longitudinal del elemento; aplicadas
en sentidos contrarios casi en la misma vertical que tienden a cortarlo.

1.6. PANDEO.

Es un tipo particular de esfuerzo relacionado con la compresión en elementos muy largos en


relación con su sección transversal. Al deformarse la estructura su centro de gravedad se aleja
del eje central, aumentando el momento de la fuerza y disminuyendo su resistencia.

Son ejemplos de elementos sometidos a pandeo los pilares metálicos, los barrotes,

A demonstration model illustrating the different "Euler" buckling modes. De Grahams Child
en Wikipedia. Licencia CC-BY-SA.

Imperial College Colonnade. De Rob Deutscher en flickr. Licencia CC- BY.


Página 7 de 12

ESQUEMA DE ESFUERZOS EN UNA ESTRUCTURA

IDENTIFICA EL ESFUERZO DE LA ESTRUCTURA:

1. ¿A qué tipo de esfuerzo trabaja una viga en su parte central?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Flexión

2. ¿A qué tipo de esfuerzo trabaja un arco?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Compresión

3. ¿A qué tipo de esfuerzo trabaja una zapata?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Compresión

4. . ¿Qué tipo de esfuerzo soporta una viga en la unión con un pilar?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Cizalla

5. En una cercha, ¿a qué dos tipos de esfuerzo


pueden trabajar los perfiles que la conforman?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Compresión y Tracción
Página 8 de 12

6. ¿Cómo se llama a las tensiones internas que sufren los cuerpos de una estructura cuando
son sometidas a fuerzas externas?
Fuerzas - Pesos - Cargas - Esfuerzos - Masas
Esfuerzo

7. En un andamio, ¿a qué tipo de esfuerzo se ve sometido la


barra metálica indicada con una flecha?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión

8. En un andamio, ¿a qué tipo de esfuerzo se ve sometido la


barra metálica indicada con una flecha?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

9. Dada la fuerza indicada por la flecha, ¿a qué tipo de esfuerzo está sometido
el perfil nº1 de la figura?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

10. Dada la fuerza indicada por la flecha, ¿a qué tipo de esfuerzo está sometido
el perfil nº1 de la figura?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Compresión

11. Indica el tipo de esfuerzo que soporta el pomo de un cajón al abrirlo.


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

12. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido el eje de un ventilador?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Torsión

13. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido un dintel en su parte central?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Flexión
Página 9 de 12

14. En una bicicleta ¿a qué tipo de esfuerzo se ve sometido el perfil


indicado con una flecha?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Compresión

15. En una bicicleta ¿a qué tipo de esfuerzo se ve sometido el


perfil indicado con una flecha?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

16. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido el elemento azul de la figura?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Flexión

17. Al abrir la botella de la figura la chapa está siendo sometida a un esfuerzo de...
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Flexión

18. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido el elemento azul de la figura?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

19. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido el elemento azul de la figura?


Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Flexión

20. Los tornillos que sujetan unas bisagras de una puerta están
constantemente sometidos a un esfuerzo de....
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Cizalla

21. Cuando aflojamos o apretamos un tornillo o tirafondos con un destornillador,


el eje del destornillador trabaja a...
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción
Página 10 de 12

22. Al intentar abrir el bote de la figura haciendo palanca con el


destornillador, la "punta" del destornillador está sometido a un esfuerzo de...
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Cizalla

23. A que tipo de esfuerzo se ve sometido una llave al abrir una cerradura?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Torsión

24. Cuando usamos una tijera, el remache de ésta se ve sometido a


un esfuerzo de...
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Torsión

25. ¿A qué tipo de esfuerzo se ve sometido el hilo o piola que sujeta los globos?
Tracción - Cizalla - Torsión - Flexión - Compresión
Tracción

COMPRIMISO
1. Relaciona a que tipo de esfuerzo se está sometiendo una estructura cuando sobre ella actúan:

Dos fuerzas separadas la una de la otra cierta distancia y una tercera


A) Tracción ( )
fuerza de sentido contrario entre las primeras.

Cargas en la misma dirección y sentidos opuestos, hacia el exterior


B) Compresión ( )
del objeto.

Cargas en la misma dirección y sentidos opuestos, hacia el interior de


C) Flexión ( )
la estructura

D) Torsión ( ) Cargas paralelas, en sentido contrario y muy próximas entre si.

Cargas que provocan que secciones contiguas de la estructura roten


E) Cizalla ( )
unas con respecto a las otras.

2. Dibuja sobre los siguientes bloques las flechas de las fuerzas que actúan sobre el , según
el esfuerzo aplicado e indica que efecto producen dichos esfuerzos sobre el (aplastar, doblar,
retorcer, cortar, estirar).
Página 11 de 12

3. Selecciona el tipo de esfuerzo al que se ve sometido:

A) La llave para dar cuerda al


muñeco de la figura: B) un globo al hincharlo :
 Tracción  Tracción
 Compresión  Compresión
 Flexión  Flexión
 Torsión  Torsión
 Cizalla  Cizalla

C) La rama que sostiene el D) Los estantes de una librería


caldero: al cargarlo de libros:
 Tracción  Tracción
 Compresión  Compresión
 Flexión  Flexión
 Torsión  Torsión
 Cizalla  Cizalla

E) La cuerda del perro:


 Tracción F) La punta del lápiz al trazar una
 Compresión recta:
 Flexión  Tracción
 Torsión  Compresión
 Cizalla  Flexión
 Torsión
 Cizalla

4. Resuelve el siguiente crucigrama.


HORIZONTALES
2. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actúan sobre ella tienden a
disminuir su longitud.
3. Conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar las fuerzas que actúan sobre
dicho cuerpo.
6 . Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actúan 2 cargas, separadas la
una de la otra cierta distancia, y a una tercera fuerza entre ellas de sentido contrario
Página 12 de 12

8. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actúan sobre ella tienden
a aumentar su longitud.
9. Tensión interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la acción de una o varias
fuerzas.
10. Esfuerzo que aparece sobre elementos alargados sometidos a compresión en el que
aparecen desplazamientos transversales a la dirección de la compresión.
11. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actúan sobre ella tienden a
doblarlo.
12. Fuerza externa que actúan sobre una estructura

VERTICALES
1. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas actúan en la misma dirección
y sentidos opuestos, hacia el exterior de la estructura.
4. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas actúan en la misma dirección y
sentidos opuestos, hacia el interior de la estructura.
5. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actúan cargas que provocan que
secciones contiguas de la estructura roten unas con respecto a las otras.
6. Todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de movimiento o reposo.
7. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actúan cargas paralelas, en
sentido contrario y muy próximas entre si.
8. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actúan sobre ella tienden
a retorcerlo.

También podría gustarte