Sección “U” - IN
Profesor: Integrantes:
C.I.: 26180012
Las Propiedades mecánicas de los materiales son quizás las más importantes
pues son las que determinan el comportamiento de éstos cuando se ven
sometidos a la acción de fuerzas exteriores de cualquier tipo, continuas o
discontinuas, estáticas, dinámicas o cíclicas. Pueden definirse como la
Resistencia mecánica que ofrece el material a dichos esfuerzos. Las propiedades
mecánicas de un material tienen mucha importancia desde un punto de vista
técnico.
Diamante
Tenacidad: Resistencia a la rotura que opone un material cuando es
golpeado. El metal es un material tenaz.
Fragilidad: Es lo contrario a la tenacidad, representa la propiedad de un
cuerpo de romperse con facilidad cuando es golpeado. El vidrio simple es
un material frágil.
Mf = F. L
2. Momento resistente depende de la forma de sección de la pieza y
diferenciaremos entre los perfiles de sección cuadrada y sección
redonda. Donde Wxx es el momento resistente, para secciones
rectangulares, b es la longitud de la base del rectángulo en cm y h es la
altura del rectángulo en cm, y para las secciones circulares, d es el
diámetro de la pieza en cm. El resultado en ambos casos ha de estar
expresado en cm3. Para una sección rectangular se calcula de la forma:
Wxx= b. h2/6
Sección circular:
Wxx= π .d3/32
PANDEO: es un comportamiento típico de los elementos estructurales
(estrechos y largos), que están sometidos a esfuerzos de compresión.
Cuando la carga de compresión aumenta progresivamente llega a un valor en
el cual el elemento esbelto, en lugar de limitarse a cortar su altura, curva su
eje; una vez que esto ocurre aunque no se incremente el valor de la carga el
Elemento continúa curvándose hasta colapso definitivo. Una característica
del pandeo es que las deformaciones y tensiones no son proporcionales a las
cargas actuantes, aun cuando el material se comporte elásticamente.
Los diagramas son similares si se trata del mismo material y de manera general
permite agrupar los materiales dentro de dos categorías con propiedades afines
que se denominan materiales dúctiles y materiales frágiles. Los diagramas de
materiales dúctiles se caracterizan por ser capaces de resistir grandes
deformaciones antes de la rotura, mientras que los frágiles presenta un
alargamiento bajo cuando llegan al punto de rotura.
ESFUERZO:
Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que
se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por
unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (ζ) y es un parámetro
que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base
común de referencia:
ζ = P/A
Dónde:
P≡ Fuerza axial.
A≡ Área de la sección transversal.
.
DEFORMACIÓN:
La resistencia del material no es el único parámetro que debe utilizarse al diseñar
o analizar una estructura; controlar las deformaciones para que la estructura
cumpla con el propósito para el cual se diseñó tiene la misma o mayor
importancia. El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la
forma de la estructura que generan las cargas aplicadas. La deformación se define
como: (ε) como el cociente entre el alargamiento δ y la longitud inicial L, indica
que sobre la barra la deformación es la misma porque si aumenta L también
aumentaría δ. Matemáticamente la deformación sería:
ε = δ/L
DIAGRAMA:
a) Límite de proporcionalidad:
Es la tensión más allá del cual el material no recupera totalmente su forma original
al ser descargado, sino que queda con una deformación residual llamada
deformación permanente.
c) Punto de fluencia:
e) Esfuerzo de Rotura:
CONCLUSION
La mecánica de materiales (también llamada resistencia de materiales) es
una rama de la mecánica que estudia los efectos internos del esfuerzo y
deformación en un cuerpo sólido que está sometido a una carga externa.
FUENTES ELECTRONICAS