Está en la página 1de 5

LOS VIAJES DE FRANCISCO PIZARRO:

PRIMER VIAJE
SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO

Tripulación envió una nota al


gobernador de Panamá (envuelto
en un ovillo de algodón). La nota
decía: «Pues señor gobernador,
miradlo bien por entero,
allá va el recogedor y acá queda el
carnicero». El gobernador
Envió a Juan Tafur con el objetivo
de traer a Pizarro y a sus
hombres.

En cuyo viaje capturó


una balsa de indios
tumbesinos con los
cuales confirmó la
existencia del
Tawantinsuyo
La Capitulación de Toledo

En 1529, Francisco Pizarro se presentó en la Corte de Carlos I y ambos firmaron la CAPITULACIÓN DE TOLEDO con la
que la empresa conquistadora recibía el apoyo de la Corona española. Según este documento:
➢ Pizarro fue nombrado Adelantado, Capitán General, Gobernador y Alguacil Mayor de todos los territorios que
descubriera.
➢ Diego de Almagro recibió la gobernación de Tumbes, el título de hidalgo y una renta anual.
➢ Hernando de Luque sería designado protector de los indígenas.
La poca equidad entre lo otorgado a Pizarro y a Almagro dio origen a serios enfrentamientos entre ambos.

El 15 de julio de 1532,
funda la primera
ciudad, San miguel de
Piura
CAPTURA Y MUERTE DE ATAHUALPA

ACONTECIMIENTO PREVIO A SU CAPTURA CAPTURA DE ATAHUALPA PAGO PARA EL RESCATE Y


MUERTE

a) Ayuno religioso:
Atahualpa cumplía ayuno religioso en Cajamarca Durante su cautiverio, Atahualpa
mientras sus generales combatían ofreció a los españoles pagar una gran
victoriosamente al Huáscar cantidad de oro y plata por su
b) Error de Atahualpa: liberación. Además, ordenó
secretamente asesinar a su hermano
Subestimar a ese grupo de aventureros
Huáscar para evitar que estableciera
conquistadores, crueles y mal vestidos que
algún tipo de acuerdo con ellos.
llegaron a Cajamarca en noviembre de 1532.
c) Atahualpa en la plaza Cajamarca:
El 16 de noviembre de 1532 el inca salió de su
campamento cerca de los baños cargado en sus
andas de oro entró orgullosamente en la plaza
Cajamarca. Detrás de ellos iba el señor de
Chincha también en Andas, dicen que los
acompañantes de Atahualpa no tenían armas.
Otros aseguran que las llevaban ocultas.

1. Imagina que eres un soldado de Pizarro en la isla del


Gallo ¿Te unirías a él? ¿Por qué? Redacta un
pequeño texto con tu argumentación.

2. ¿Por qué los españoles tomaron preso al inca tan


fácilmente?

3. ¿Por qué viajó Francisco Pizarro a España y se


reunió con el rey Carlos I, antes de su tercer viaje de
exploración?

4¿Qué reinos apoyaron a los españoles y facilitaron la


caída de los Imperio Inca?

También podría gustarte