Está en la página 1de 14

Colegio Bilingüe Especializado en Computación Yulimay' PC

Trabajo De Recuperación

Nombre: Carlos Mejia

Curso: Programación

Docente: Roberto del Cid


Guatemala 29 de abril de 2024
INDICE

¿QUE ES LA PROGRAMACIÓN?..................................1

PROGRAMACIÓN EN INFORMATICA………………..2

PARA QUE SIRVE LA PROGRAMACION………....3

HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN……….….…..4

TIPOS DE PROGRAMACIÓN……………………..…..6

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN…………..…8

CONCLUSION…………………………………………..9

COMENTARIO PERSONAL………………………….10

GLOSARIO………………………………………..……11
INTRODUCCIÓN

La programación es el arte y la ciencia de escribir instrucciones para que una


computadora realice tareas específicas. En esencia, consiste en la creación de
algoritmos, es decir, secuencias de pasos lógicos, que permiten resolver problemas
y automatizar procesos.
La historia de la programación se remonta a los primeros días de la informática,
cuando las primeras computadoras electrónicas empezaron a surgir a mediados del
siglo XX. Uno de los hitos fundamentales fue la invención de las primeras máquinas
programables, como la computadora ENIAC en la década de 1940. En esa época,
la programación se realizaba principalmente mediante interruptores y cables.
A medida que la tecnología avanzaba, surgieron lenguajes de programación más
avanzados que permitían a los programadores expresar instrucciones de una
manera más comprensible y estructurada. El desarrollo de lenguajes como Fortran,
COBOL, Lisp y C sentó las bases para la programación moderna.
Con el tiempo, la programación se convirtió en una disciplina indispensable en
campos tan diversos como la ciencia, la ingeniería, la medicina, el entretenimiento
y la administración de empresas. La evolución de la programación ha sido
constante, con la introducción de nuevos paradigmas, como la programación
orientada a objetos y la programación funcional, así como el surgimiento de
tecnologías revolucionarias como Internet y la inteligencia artificial, que han
ampliado enormemente el alcance y la complejidad de los sistemas informáticos
que podemos desarrollar
¿QUE ES LA PROGRAMACIÓN?

La programación es el proceso de generar un conjunto de directivas que indican a


un dispositivo electrónico cómo llevar a cabo alguna tarea específica. No obstante,
no se limita simplemente a redactar un conjunto de instrucciones para que el
dispositivo o el programa informático las ejecute. Implica también todas las
actividades necesarias para garantizar que las directivas funcionen adecuadamente
y logren el propósito para el cual fueron creadas.
En la actualidad, la concepción de codificación está estrechamente ligada a la
elaboración de aplicaciones informáticas y entretenimientos digitales. En este
sentido, es el proceso mediante el cual un individuo elabora un software, empleando
una herramienta que le facilite escribir el código (que puede estar en uno o varios
idiomas, como C++, Java y Python, entre otros muchos) y otra que pueda
"traducirlo" a lo que se denomina lenguaje de máquina, que el microprocesador
puede interpretar.

1
PROGRAMACIÓN EN INFORMATICA
La ingeniería de software abarca todo el proceso que implica concebir, programar,
mantener y asegurar cualquier conjunto de aplicaciones. El propósito principal de la
ingeniería de software es la creación de programas informáticos destinados a ser
utilizados en computadoras, sistemas o plataformas. El desarrollo de software
nunca antes había sido tan accesible.
Empieza hoy mismo a adentrarte en el mundo de la ingeniería de software. Accede
a cursos en línea gratuitos diseñados para introducirte en las habilidades técnicas y
de comunicación más demandadas en el mercado laboral actual. Mejora tu calidad
de vida a través de la educación en línea gratuita, avalada por las principales
instituciones educativas y empresas a nivel global.

2
PARA QUE SIRVE LA PROGRAMACION
Para garantizar el funcionamiento de las aplicaciones que facilitan nuestras
actividades diarias, como Google Chrome, se requiere un proceso complejo detrás.
Este software simplifica nuestra experiencia en internet, ¿te imaginas cómo sería
navegar, organizar archivos en la nube, o realizar búsquedas sin él?
Los dispositivos móviles, computadoras, cajeros automáticos, aplicaciones y demás
aspectos de nuestra vida cotidiana dependen del desarrollo de software. Sin ellos,
nuestra existencia sería notablemente menos dinámica. Incluso el entretenimiento
y la creatividad se ven impulsados por programas como Scratch, que estimulan la
creación de juegos y proyectos originales.

3
HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN

La codificación se ha vuelto esencial en todas las áreas profesionales, aunque su


origen y evolución son desconocidos para muchos. Antes de explorar su historia, es
fundamental comprender que la codificación implica el uso de códigos y números
para implementar algoritmos necesarios en un proyecto.
No te preocupes si algunos conceptos no están claros; en este artículo de
DevCamp, te ofreceremos toda la información sobre el origen y la evolución de la
codificación. ¿Estás interesado en conocer más sobre este campo? ¡Sigue leyendo!
El inicio de la codificación se remonta a 1801, cuando Joseph Marie Jacquard
inventó el primer sistema de programación: un programa integrado en un telar que
interpretaba el código y permitía tejer figuras específicas. Treinta años después, en
1833, Charles Babbage creó la máquina diferencial, capaz de resolver no solo
operaciones aritméticas simples, sino también ecuaciones.
El hito clave llegó en 1957, cuando el destacado científico John W. Backus
desarrolló Fortran, el primer lenguaje de programación diseñado para realizar
cálculos numéricos y científicos de manera eficiente. Más adelante, en 1964, surgió
BASIC, una herramienta educativa que aún se utiliza en algunas plataformas.
La década de 1970 vio el surgimiento de varios lenguajes de programación que
marcaron un gran impacto en el desarrollo del software:
Pascal: un lenguaje creado para la enseñanza y que continúa siendo utilizado en la
actualidad.
Lenguaje C: ideado por Dennis Ritchie en 1972 y aún en uso.
Lenguaje C++: introducido en 1979 para expandir las capacidades del lenguaje C.

4
TIPOS DE PROGRAMACIÓN

Programación web
El desarrollo web ha cobrado una relevancia inmensa con la expansión de internet.
En esta disciplina, se manipulan códigos fuente con el fin de crear páginas web.
Para lograrlo, los programadores emplean diversos lenguajes informáticos según
los requisitos específicos del sitio a desarrollar.
Para el año 2021, se prevé un incremento superior al 20% en la presencia online de
las empresas, impulsado en gran medida por las medidas de confinamiento que
obligaron a un cierre masivo de establecimientos. Esta situación ha llevado a que
las compañías opten por ofrecer sus productos y servicios a través de plataformas
digitales, adaptándose así a las nuevas exigencias del mercado.

5
Programación de aplicaciones
La proliferación de aplicaciones móviles se ha sumado a la tendencia creciente de
productos tecnológicos. Hoy en día, los dispositivos móviles son indispensables
para mantener la conectividad entre usuarios, independientemente de su ubicación
geográfica.

Como resultado, se han desarrollado una amplia variedad de aplicaciones que


permiten a los usuarios realizar diversas funciones con sus teléfonos, desde la
edición de fotos hasta la creación de videojuegos. Estas funcionalidades son
aprovechadas por numerosas empresas que ven en las aplicaciones móviles un
medio constante para hacer negocios y aumentar su presencia digital.

6
Programación de software
Este tipo de programación se destaca por su complejidad y versatilidad, ya que
permite la ejecución automática de comandos según órdenes predefinidas. Así, se
llevan a cabo diversas funciones mediante algoritmos.

El desarrollo de software ha generado múltiples ideas que han proporcionado


importantes beneficios económicos a sus creadores, gracias al potencial escalable
de los programas.

Además, las empresas tienen necesidades específicas según su sector, tamaño y


ubicación, lo que lleva a algunas empresas a desarrollar programas adaptados a las
necesidades particulares de su audiencia.

Entre estas compañías, sobresale Bdr Informática, que ofrece una amplia gama de
soluciones tecnológicas para empresas en Andorra, España y áreas cercanas.
Proporciona productos tecnológicos en materia de seguridad informática y software
específico como Ski Solution 360 o MDE Go, que mejoran la eficiencia operativa de
sus clientes.

7
ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

1. Tipos de datos
Son los diferentes tipos de variables en las que se clasifica la información. Por
ejemplo, los más utilizados son Number, String, y Boolean.

String (Cadena de texto): "EDteam"

Numero: 1, 2, 3

Boolean: se utilizan cuando hay dos opciones


disponibles en una pregunta “Sí, o No” false o true

2. Algoritmo
Son la secuencia de pasos lógicos que resuelven un problema, ¡son la base de la
programación! Dominar los algoritmos te ayudará a pensar como programador y a
implementar tus soluciones en cualquier lenguaje.

En EDteam puedes aprender a desarrollar el pensamiento lógico para resolver


problemas como un programador 👇

Si estás empezando en la programación, este curso te dará las herramientas para


pensar como programador.

3 . Función
Es un bloque de código reutilizable que
realiza tareas específicas. Se le llama a
través del comando function. Cada vez
que llamemos a esa función se ejecutará
ese código, por lo que se ahorra tiempo
en escribir línea por línea.

8
CONCLUSION

La programación es una habilidad poderosa que capacita a las personas para idear
soluciones innovadoras a una variedad de problemas. A lo largo de este curso,
hemos explorado los principios fundamentales de la programación, desde entender
la lógica detrás de las instrucciones hasta crear programas completos para abordar
desafíos del mundo real.

Hemos descubierto que la programación va más allá de simplemente escribir


código; también implica pensar de manera lógica y creativa para diseñar soluciones
efectivas. Nos hemos sumergido en conceptos como variables, bucles, funciones y
estructuras de datos, todos ellos elementos esenciales en la creación de programas
sólidos y eficientes.

9
COMENTARIO PERSONAL

La programación para mí ha sido una revelación. Desde


que empecé a sumergirme en este mundo, he descubierto
una fascinante combinación de creatividad y lógica que me
ha cautivado por completo. Lo que más me sorprende es la
capacidad de transformar ideas abstractas en soluciones
tangibles a través del código.

Al principio, enfrenté desafíos y frustraciones, pero cada


obstáculo superado me proporcionó una sensación de
logro incomparable. A medida que avanzaba, me di cuenta
de que la programación no solo se trata de resolver
problemas, sino también de explorar nuevas formas de
pensar y de expresar ideas.

10
GLOSARIO

Variable: Un contenedor que almacena datos que pueden cambiar durante la ejecución de
un programa. Las variables tienen un nombre único y un tipo de datos asociado que define
el tipo de valor que pueden contener, como números, texto o booleanos.

Bucle: Una estructura de control que permite repetir un bloque de código varias veces. Los
bucles son fundamentales en la programación para automatizar tareas repetitivas y procesar
grandes cantidades de datos de manera eficiente.

Compilador: Un programa que traduce el código fuente escrito en un lenguaje de


programación a código máquina que la computadora puede ejecutar. Los compiladores son
herramientas esenciales en el desarrollo de software y están disponibles para una amplia
variedad de lenguajes de programación.

11

También podría gustarte