Está en la página 1de 5

ESCUELA DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, A.C.

HISTORIA DE MÉXICO

NOMBRE______________________________________________________________

Determine si las siguientes frases son verdaderas o falsas según corresponda.

1.- En el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero, este plan desconocía el gobierno y lo enfrenta por medio de
las armas _________

2.-Al huir Santa Anna de acuerdo al Plan de Ayutla Benito Juárez ocupó la presidencia ________

3.- Las leyes de Reforma van encaminadas a fortalecer el poder de la iglesia en México __________

4.- Ignacio Comonfort resultó electo y con este periodo se inició el gobierno liberal. _______

5.- El país contó con 2 presidentes por el Partido Liberal era Zuloaga y por el Partido Conservador Don Benito Juárez.
_______

CONTESTE ANALIZANDO LOS SUCESOS QUE SE TE SEÑALAN:

REVOLUCIÓN ¿Cuándo GUERRA DE ¿Cuándo


DE AYUTLA sucedió? REFORMA sucedió?

¿Dónde ¿Dónde sucedió?


sucedió?

¿Quiénes ¿Quiénes fueron


fueron partidarios?
partidarios?

¿Quiénes ¿Quiénes fueron


fueron adversarios?
adversarios?

¿Quiénes ¿Quiénes
ganaron ganaron?

Consecuencias Consecuencias
Una de las consecuencias de los acontecimientos del Plan de Tacubaya promulgado por Félix Zuloaga fue la salida del
presidente Juárez de la capital, por lo que el país tuvo dos presidentes: Zuloaga por los conservadores y Juárez por los
liberales, iniciándose así la Guerra de Reforma. Menciona con qué otro nombre se le conoce y qué tiempo duró.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
A la Guerra de Reforma también se le conoce como Guerra de los Tres Años porque duró de diciembre de 1857 hasta
de enero de 1861.

Robert McLane, a nombre de Estados Unidos, reconoció en abril de 1859 a la administración de Juárez, y días después
comenzaron las negociaciones con Melchor Ocampo, que tuvieron como resultado la firma del Tratado McLane-Ocampo
el 1º de diciembre de 1859. Menciona qué se estableció en dicho tratado.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Se estableció que México concedía tránsito libre y perpetuo por el Istmo de Tehuantepec y el derecho de circulación
en diversos puntos del noroeste del país. Pero fue rechazado por el senado estadounidense.

Por su parte, los conservadores obtuvieron el reconocimiento de España a su gobierno. En septiembre de 1859 Alejandro
Mon (ministro de España) y Juan Nepomuceno Almonte (en representación de los conservadores) firmaron el Tratado
Mon-Almonte, en el que se aceptaron las reclamaciones españolas. Miramón planeó la toma de Veracruz, donde tenía su
gobierno el presidente Juárez, pero no tuvo éxito. A partir de este fracaso se inclinó la balanza a favor de los liberales en
los siguientes enfrentamientos. ¿Qué sucedió después, es decir, cómo termina esta guerra?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
El 22 de diciembre en las inmediaciones de San Miguel Calpulalpan, Estado de México, tuvo lugar la batalla en la que
las tropas conservadoras fueron totalmente derrotadas por las tropas liberales, lo que tuvo como consecuencia el fin
de la Guerra de Reforma. El 1º de enero del año 1861 entró triunfante a la ciudad de México el ejército liberal.

. ¿Qué establecía la Convención de Londres de 1861, ante el decreto del gobierno mexicano de suspensión de la deuda
pública?

¿Qué actitud tomaron los conservadores monarquistas ante el conflicto entre México y los países afectados por la
suspensión de la deuda pública?

¿Cómo emperador de México, cuál fue la actitud de Maximiliano ante las leyes de Reforma y la relación con el Papa?
Cuál fue la posición de Estados Unidos ante la invasión militar y el Segundo Imperio?
ESCUELA DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, A.C.
HISTORIA DE MÉXICO

NOMBRE______________________________________________________________

Determine si las siguientes frases son verdaderas o falsas según corresponda.

1.- En el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero, este plan desconocía el gobierno y lo enfrenta por medio de
las armas _________

2.-Al huir Santa Anna de acuerdo al Plan de Ayutla Benito Juárez ocupó la presidencia ________

3.- Las leyes de Reforma van encaminadas a fortalecer el poder de la iglesia en México __________

4.- Ignacio Comonfort resultó electo y con este periodo se inició el gobierno liberal. _______

5.- El país contó con 2 presidentes por el Partido Liberal era Zuloaga y por el Partido Conservador Don Benito Juárez.
_______

CONTESTE ANALIZANDO LOS SUCESOS QUE SE TE SEÑALAN:

REVOLUCIÓN ¿Cuándo GUERRA DE ¿Cuándo


DE AYUTLA sucedió? REFORMA sucedió?

¿Dónde ¿Dónde sucedió?


sucedió?

¿Quiénes ¿Quiénes fueron


fueron partidarios?
partidarios?

¿Quiénes ¿Quiénes fueron


fueron adversarios?
adversarios?

¿Quiénes ¿Quiénes
ganaron ganaron?

Consecuencias Consecuencias
Una de las consecuencias de los acontecimientos del Plan de Tacubaya promulgado por Félix Zuloaga fue la salida del
presidente Juárez de la capital, por lo que el país tuvo dos presidentes: Zuloaga por los conservadores y Juárez por los
liberales, iniciándose así la Guerra de Reforma. Menciona con qué otro nombre se le conoce y qué tiempo duró.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Robert McLane, a nombre de Estados Unidos, reconoció en abril de 1859 a la administración de Juárez, y días después
comenzaron las negociaciones con Melchor Ocampo, que tuvieron como resultado la firma del Tratado McLane-Ocampo
el 1º de diciembre de 1859. Menciona qué se estableció en dicho tratado.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Por su parte, los conservadores obtuvieron el reconocimiento de España a su gobierno. En septiembre de 1859 Alejandro
Mon (ministro de España) y Juan Nepomuceno Almonte (en representación de los conservadores) firmaron el Tratado
Mon-Almonte, en el que se aceptaron las reclamaciones españolas. Miramón planeó la toma de Veracruz, donde tenía su
gobierno el presidente Juárez, pero no tuvo éxito. A partir de este fracaso se inclinó la balanza a favor de los liberales en
los siguientes enfrentamientos. ¿Qué sucedió después, es decir, cómo termina esta guerra?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

. ¿Qué establecía la Convención de Londres de 1861, ante el decreto del gobierno mexicano de suspensión de la deuda
pública?

¿Qué actitud tomaron los conservadores monarquistas ante el conflicto entre México y los países afectados por la
suspensión de la deuda pública?

¿Cómo emperador de México, cuál fue la actitud de Maximiliano ante las leyes de Reforma y la relación con el Papa?

Cuál fue la posición de Estados Unidos ante la invasión militar y el Segundo Imperio?

También podría gustarte