Está en la página 1de 3

Neuropsicopedagogía

Guía de estudio y autoevaluación de aprendizajes

Unidad nro.1

Lic Andrea Menéndez


NEUROPSICOPEDAGOGÍA //

Guía de consideraciones para el alumno

 Le ofrecemos la posibilidad de realizar una autoevaluación de lo


leído en la unidad para luego poder revisar y registrar lo
aprendido,a partir de una guía de preguntas que los acompañarán
por los conceptos trabajados.
Éxitos en el proceso!

1. Según Delgado Reyes, Los aportes de qué disciplinas logran


cambiar a nivel teórico y práctico el abordaje de diferentes
condiciones
2. Qué es la Neuropsicopedagogía?
3. Qué áreas realizan aportes a la neuropsicopedagogía?
4. Según Lopera, de qué se trata la Neuropsicopedagogía?
5. Enumere los conocimientos que debe tener un profesional
especialista en esta disciplina (Benarós)
6. Que propone la Especialización en Neuropsicopedagogia en la
población infantil?
7. Cuál es la función primordial de la evaluación
neuropsicopedagógica?
8. Que es necesario valorar a la hora de realizar una evaluación e
intervención infantil?
9. Que se debe considerar al momento de diseñar una propuesta
de intervención?
10. Según Campos, Qué se entiende por Neurociencia
Educacional? Y cuál es su objetivo?
NEUROPSICOPEDAGOGÍA //

11. Qué es la Neuropsicopedagogía y que nos permite?


12. Como profesional en Neuropsicopedagogía, qué
conocimientos son necesarios poseer?
13. Que aspectos deben considerarse en una evaluación
neuropsicopedagógica integral?
14. Cuáles son las diferentes disciplinas que aportan a la
evaluación neuropsicopedagógica?

También podría gustarte