Está en la página 1de 9

7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Comenzado el domingo, 7 de abril de 2024, 19:30


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 7 de abril de 2024, 19:50
Tiempo 19 minutos 54 segundos
empleado
Puntos 13,00/15,00
Calificación 4,33 de 5,00 (86,67%)

Información


Situación Problema del contexto 1: Preguntas 1 a 2

Servicios
La población de una comunidad aumenta a una tasa que es proporcional al número de personas presente en el tiempo t. Si una población
inicial P0 se ha duplicado en 5 años.

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Con cuánta rapidez está creciendo la población en t = 10?

a. 3548 Personas/año.

b. 3568 Correcto, dado que se sabía que la constante de crecimiento k= (1/5) Ln 2. Entonces P0 e 1/5 (ln 2) t y 10000 = P0
Personas/año. e(3/5). Resolviendo para P’ (10) = k P(10) = (1/5) (Ln2) (26390) = 3658 personas /año.

c. 2358 Personas/año.

d. 4568 Personas/año.

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 1/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se sabe que la población de la comunidad creciente del problema del contexto 1 es de 10000 individuos después de 3 años. ¿Cuál era la
población inicial P0? ¿Cuál será la población en 10 años?

a. 21453 Años

b. 23564 Años

c. 34567 Años

d. 26390 Correcto, dado que se sabía que la constante de crecimiento k= (1/5) Ln 2. Entonces P0 e 1/5 (ln 2) t y 10000 = P0
Personas. e(3/5). Resolviendo para P0, donde P0 = 10000 e –(3/5) (ln 2) = 6597,5 e 2 (ln 2) = 4 P0 = 26390.

Respuesta correcta

Información

Situación Problema del contexto 2: Preguntas 5 a 6


La población de cierta ciudad crece a una tasa que es proporcional a la población presente en el tiempo t. La población inicial de 500
individuos aumenta 15% en 10 años. ¿Cuál será la población en 30 años?

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Con cuánta rapidez está creciendo la población en t = 30?

a. 8,65 Personas/año.

b. 10,62 Correcto, dado que P = P(t) es la población en un tiempo (t) y una población inicial P0. Donde dP/dt = kP y se
Personas/año. obtiene P = cekt. Usando P(0)= c. Luego se encuentra que P = 500 e kt. Además el 15% de 500 es 75, Entonces se
obtiene que P(10) = 500e 10k = 575. Resolviendo para K = (1/10) Ln (575/500) = 1/10 Ln 1,15. Cuando t=30.

c. 3,45 Personas/año.

d. 6,34 Personas/año.

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 2/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Información

Situación Problema del contexto 3: Preguntas 7 a 8


En un principio, estaban presentes 100 miligramos de cierta sustancia radiactiva. Después de 6 horas, la masa había disminuido en 3%. Si la
tasa de decaimiento es proporcional a la cantidad de sustancia presente en el tiempo t.

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre la cantidad restante después de 24 horas.

a. 67,21 mg

b. 88,52 Correcto, dado que A = A(t) es la cantidad presente en un tiempo (t). Donde dA/dt = kA y A (0)= 100. Luego se encuentra
mg. que A = 100 e kt. Además usando A(6) = 97. Resolviendo para K = (1/6) Ln (0,97) Entonces A(24) = 100e(1/6)(Ln0,97)24 =
88,5mg.

c. 43,32 mg

d. 65,34 mg

Respuesta correcta

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 9


Un termómetro que marca 70° F se coloca en un horno precalentado a temperatura constante. A través de una ventana de vidrio localizada
en la puerta del horno, un observador registra que el termómetro marca 110° F después de 12 minutos y 145° F luego de un minuto.
¿Cuál es la temperatura del horno?

a. Temperatura Correcto, Se usa el factor de que la temperatura del agua es de 100°C. Ahora se asume que dT/dt = k(T – 100) dado
del Horno que Si T(0) = 20° y T(1) = 22° entonces c = -80 y k = Ln(39/40) = -0,0253. Entonces T(t) =100 -
390°C , y cunado T = 90, t = 82,1 Segundos.

b. Temperatura del Horno 198°C

c. Temperatura del Horno 175°C

d. Temperatura del Horno 270°C.

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 3/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 4:

En cierto cultivo, la población de bacterias crece a una tasa que es proporcional a la cantidad de bacterias presentes en el tiempo t. Después
de 3 horas, se observa que hay 400 bacterias; luego de 10 horas, 2 000.

Cuál fue el número inicial de bacterias?

a. 243 Bacterias Incorrecto, tenga presente que las variaciones de horas actualizan los incrementos y datos en la población.

b. 265 Bacterias

c. 201 Bacterias.

d. 187 Bacterias

Respuesta incorrecta.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 11


Cuando un haz vertical de luz atraviesa un medio transparente, la tasa a la cual su intensidad I disminuye es proporcional a I(t), donde t
representa el espesor del medio (en pies). En agua marina clara, la intensidad a 3 pies por debajo de la superficie es el 25% de la intensidad
inicial del haz incidente.

¿Cuál será la intensidad del haz a 15 pies por debajo de la superficie?

a.

b.

c. Correcto, Dado que I = I(t) es la Intensidad, t la luz que atraviesa y Si dI /dT = kI y entonces

d.

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 4/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 6


Un termómetro se saca de una habitación donde la temperatura es de 70° F, y se lleva a un lugar donde la temperatura del aire es de 10° F.
Después de medio minuto, el termómetro marca 50° F.
¿Cuál es la temperatura que marcará en t = 1 minuto?

a. 2,26 minutos.

b. 1,58 minutos.

c. 6,02 minutos.

d. 3,06 Correcto, Asuma que dT/dt = k(T – 10) dado que T = 10 + . Si T(0) = 70° y T(1/2) = 50° entonces c = 60 y por
minutos. tanto K = 2 Ln(2/3) dado que T(1) = 36,67°. Si T(t) = 15°, entonces t= 3,06 minutos.

Respuesta correcta

Información

Situación Problema del contexto 7: Pregunta 14 y 15.

Una pequeña barra metálica, cuya temperatura inicial era de 20° C, se deja caer en un gran recipiente que contiene agua hirviendo.

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuánto le llevará alcanzar los 98° C?

a. 134,4 Segundos.

b. 142,3 segundos.

c. 145,7 Segundos.

d. 82,1 Segundos. Incorrecto, es necesario asumir los valores para realizar procesos de sustitución en el modelo.

Respuesta incorrecta.

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 5/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 6


Un termómetro se saca de una habitación donde la temperatura del aire es de 5° F. Después de un minuto el termómetro marca 55° F, y
luego de 5 minutos marca 30° F.
¿Cuál es la temperatura inicial del interior de la habitación?

a. 32,2305°

b. 64,4611° Correcto, asuma que dT/dt = k(T – 5) dado que T = 5 + . Si T(1) = 55° y T(5) = 30° entonces K = -(1/4) Ln(2) dado
que c=59,4611 y por tanto, T(0) = 64,4611°.

c. 128,92°

d. 12,258°

Respuesta correcta

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 5


El isótopo radiactivo del plomo, Pb-209, se deteriora a una tasa que es proporcional a la cantidad presente en el tiempo t y tiene vida media
de 3.3 horas. Si un gramo de este isótopo está presente en un inicio.

¿Cuánto tiempo le tomará descomponerse al 90% del plomo?

a. 2,34 Horas

b. 10,96 Correcto, dado que A = A(t) es la cantidad de plomo presente en el tiempo (t). Donde dA/dt = kA y se obtiene A(0)= 1.
Horas. Luego se encuentra que A = e kt. Usando A(3,3) = ½ se encuentra que K = (1/3,3) Ln (1/2). Cuando 90% del plomo ha
decaído, 0,1 gramos permanecen. Dado que A(t) = 0,1 se tiene que e t(1/3,3) Ln(1/2) = 0,1.Entonces:

c. 6,54 Horas.

d. 9,75 Horas

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 6/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 12

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 8

Dos grandes recipientes A y B del mismo tamaño se llenan con diferentes líquidos. Estos líquidos se mantienen a 0° C y 100° C,
respectivamente. Una pequeña barra de metal con temperatura inicial de 100° C se introduce en el recipiente A. Después de un minuto, la
temperatura de la barra es de 90° C; luego de 2 minutos la barra se saca y al instante se transfiere al otro recipiente. Pasado un minuto en el
recipiente B, la temperatura de la barra se eleva en 10°. ¿Cuánto tiempo, desde el inicio de todo el proceso, le llevará a la barra alcanzar los
99,9° C?

¿Cuánto tiempo le llevará a la barra alcanzar los 90° C si se sabe que su temperatura aumentó 2° en un segundo?

a. 1,76 Minutos

b. 9,02 Correcto, La ecuación diferencial para el primer recipiente es dT1/dt = , con esta solución
Minutos. (La temperatura Inicial de la barra de Metal). Nosotros tenemos
Después de 1 minuto, también
Después de 2 minutos, Seguido a ello
hay que tomar la segunda ecuación diferencial y proceder con la Solución.

c. 7,02 Minutos

d. 3,96 Minutos

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 7/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Situación Problema del contexto 4

En cierto cultivo, la población de bacterias crece a una tasa que es proporcional a la cantidad de bacterias presentes en el tiempo t. Después
de 3 horas, se observa que hay 400 bacterias; luego de 10 horas, 2 000.

¿Cuál fue el número inicial de bacterias?

a. 187 Bacterias

b. 243 Bacterias

c. 265 Bacterias

d. 201 Correcto, Dado que P = P(t) es la población de bacterias en un tiempo (t) y P0 la población inicial. Donde dP/dt = kP y
Bacterias. se obtiene Usando P(3)= 400. Luego se encuentra que P(10) = 2000 se encuentra que
Desde P(10) = 2000, entonces se tiene que Por tanto:

Respuesta correcta

Información

Situación Problema del contexto 10: Pregunta 19 a 22

Cuando el interés se compone de manera continua, la cantidad de dinero aumenta a una tasa que es proporcional a la cantidad S presente
en el tiempo t, es decir, dS/dt = rS, donde r es la tasa anual de interés.

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 8/9
7/4/24, 19:51 Actividad 3 - Aplicaciones de las EDO 1er Orden: Modelos Lineales: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre la cantidad de dinero acumulado al final de 5 años cuando se depositen $5000 en una cuenta de ahorros que produzca 5/3/4% de
interés anual compuesto de manera continua.

a. $6665.45 acumulados al Correcto, Desde dS/dt = rS, de allí se obtiene que , donde Por tanto, si
final de los 5 años entonces S(5) =$6665.45.

b. $4565.32 acumulados al final de los 5 años

c. $7323.12 acumulados al final de los 5 años

d. $7534.23 acumulados al final de los 5 años

Respuesta correcta

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Incorrecto, valide los datos ingresados al interior del modelo diferencial, y restablezca los cálculos.

a. 12 Correcto, desde dS/dt = rS, de allí se obtiene que donde Por tanto, si S(t) = $10000 entonces t=12
años años.

b. 7 años

c. 6 Años

d. 5 años

Respuesta correcta

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2409547&cmid=531858 9/9

También podría gustarte