Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Enrique Octavio Damian Pongo ID: 001410798

Dirección Zonal/CFP: Moquegua - Tacna / Ilo

Carrera: Electricista industrial Semestre: VI

Curso/ Mód. Formativo Mando de sistemas neumáticos

Tema del Trabajo: Dispositivo secuencial de llenado

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


ACTIVIDADES/ ENTREGABLES
°

27/0 28/0
1 Análisis del planteamiento del proyecto
4 4

Selección de los componentes para implementar la 28/0


2
plegadora 4

Realizar el diagrama de conexión del circuito hidráulico de 28/0


3
la plegadora. 4

Realizar el diagrama de conexión del circuito eléctrico de 29/0 01/0


4
la plegadora. 4 5

01/0
5 Simular los esquemas realizados
5

Elaborar el plan para la instalación de los componentes


01/0
6 eléctricos e hidráulicos en el taller para implementar la
5
plegadora.

01/0 04/0
7 Realizar la hoja de Gant
5 5

8 Elaborar el presupuesto del costo total del proyecto 05/05


PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO
PLANIFICACIÓN AMBIENTE / NORMAS
-ESTÁNDARES

ELABORACION DE PLAN DE INSTALACIÓN DE LOS


COMPONENTES ELECTRICOS E HIDRAULICOS

Ley N° 30222
1. MEDICIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE ÁREA Ley de Seguridad y Salud en
el
DE TRABAJO Trabajo.
2. MONTAJE DE BASE, ENTUBADO Y
DS N° 006-2014-TR
ALIMENTACIÓN DEL SISTEMA PLEGABLE Reglamento de la Ley de
HIDRÁULICO Seguridad
y Salud en el Trabajo.

2.1. ELABORACIÓN DE BASE PARA EPP BÁSICO


ESQUEMA DE MANDO Casco de seguridad
Lentes
Guantes
Para la realización del esquema de mando se Zapatos dieléctricos
Overol
prevé la fijación de componentes sobre una
base específica que cumpla con las normativas ISO 14001
recogidas en el reglamento eléctrico peruano , Sistema de Gestión del Medio
Ambiente.
el cual recomienda el uso de bases dielectricas ORDEN Y LIMPIEZA
con derivación estratégicas a tierra (GND)
2.2. MONTAJE DE TUBERÍA CONDUIT Y
BORNERAS

Para la instalación del sistema de mando


eléctrico se prioriza la instalación de tubería
conduit para conducción de cables que serán
dispuestos según el esquema realizado den (
FESTO HIDRÁULICA )

2.3. INSTALACIÓN DE FUENTE DE


ALIMENTACIÓN PARA CIRCUITO DE
MANDO

Se realiza la conexión estratégica de


alimentación para el sistema de mando,
teniendo en cuenta las entradas idealizadas en
un circuito de mando.

2.4. MONTAJE COMPONENTES ELÉCTRICOS

Se fija todo los componentes que conforman el


circuito de mando así como el etiquetado de los
mismo para un mejor entendimiento de las
terminales del conexionado

3. MONTAJE DE SISTEMA HIDRÁULICO DE


FUERZA

3.1. MONTAJE CILINDROS DE DOBLE


EFECTO

Se instala los cilindros de doble efecto en


lugares en los que se prevea el accionamiento
de la fuerza aplicada, así como también el
accionamiento de finales de carrera de
involucran una activación de señal actuante
para el movimiento del cilindro .

3.2. INSTALACIÓN DE EQUIPO PARA


SUMINISTRO HIDRÁULICO

La parte de suministro será realizada por el


especialista de mecánica de fluidos y máquinas,
por parte eléctrica solo respetaría la
verificación de contactos y de franqueo en la
bomba de hidrolina.

3.3. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS

La instalación de válvulas se realizan


perforaciones en el gabinete , para así
garantizar el accionamiento sin apreciar el
movimiento de posiciones por parte de la
misma válvula, asimismo, se estaría
consiguiendo una vida útil más considerable
para el componente

3.4. CONEXIONADO DE COMPONENTES DE


CIRCUITO DE POTENCIA
Conectar mediante tubos flexibles o mangueras
desde el grupo hidráulico hacia las 3 válvulas a
utilizar 4/3 biestables con retorno por muelle y
accionadas por solenoides para alimentar de
presión y derivar las salidas hacia el tanque
mediante dichas mangueras.
Conectamos mediante mangueras desde las
válvulas 4/3 biestables con retorno por muelle
y accionadas por solenoides hacia los cilindros
hidráulicos.

3.5. CONEXIONADO DE COMPONENTES DE


CIRCUITO DE MANDO

● Alimentamos desde la fuente de 24VDC hacia el


contacto 11 de un pulsador NC (PARO), del contacto
12 del pulsador NC (PARO) conectamos hacia el
contacto 13 de un pulsador NO (START) y hacia un
contacto 13 NO de un relé (K1M), conectamos del
contacto 14 NO del pulsador (START) hacia el
contacto 14 NO del relé (K1M) y hacia el contacto 11
NC de un relé (K2M), conectamos del contacto 12 NC
del relé (K2M) hacia el A1 del relé (K1M) finalmente
conectamos del A2 del relé (K2M) hacia el negativo
general.
● Conectamos del contacto 13 NO del relé (K1M) hacia
el contacto 23 NO del relé (K1M), del contacto 24 NO
del relé (K1M) a los contactos 13 NO de los finales de
carrera (C0), (A1) y (B1), de los contactos 14 NO de
los finales de carrera conectamos a los solenoides
(Y1), (Y3) y (Y5) respectivamente, finalizando
conectamos el negativo de los solenoides al negativo
general.
● Conectamos del contacto 23 NO del relé (K1M) hacia
el contacto 13 NO del pulsador (REINICIO) y hacia el
contacto 13 NO del relé (K2M), conectamos del
contacto 14 NO del pulsador (REINICIO) al contacto
14 NO del relé (K2M) y hacia el contacto 11 NC del
final de carrera (A0), conectamos del contacto 12 NC
del final de carrera hacia el A1 del relé (K2M) y
finalmente del A2 del relé hacia el negativo general.
● Conectamos del contacto 13 NO del relé (K2M) hacia
el contacto 23 NO del relé (K2M), del contacto 24 NO
del relé (K2M) conectamos hacia los solenoides (Y2),
(Y4) y (Y6).

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
ESQUEMA NEUMÁTICO DE FUERZA

ENRIQUE DAMIAN S/E


ESQUEMA ELÉCTRICO DE MANDO

ENRIQUE DAMIAN S/E


SIMULACIÓN EN SOFTWARE

ALESKEY IBRAIM SUCLLA VALDEZ S/E


INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

DESCRIPCIÓN SIMBOLOGÍA REPRESENTACIÓN CANT PRECIO PRECIO


FÍSICA UNITARIO TOTAL

Grupo hidráulico 01 S/ 2750 S/ 2750

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

DESCRIPCIÓN SIMBOLOGÍA REPRESENTACIÓN CANT PRECIO PRECIO


FÍSICA UNITARIO TOTAL

Cilindros de doble
efecto 03 S/ 635 S/1905

Válvula de
accionamiento 03 S/ 535 S/ 1605
4/3

Conexion
electrica 24V 01 S/ 220 S/ 220

Pulsador
6 NC/ 6 NO 01 S/560 S/560
Contactores 02 S/764 S/1528
12 NC / 12 NO

Finales de
carrera 04 S/ 435 S/1340
1 NC / 1 NO

4.MATERIALES E INSUMOS

DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN FÍSICA LON PRECIO TOTAL


LONGITUD GITU XM
D

Cable de
seguridad 100 S/1.40 S/140
m

Tubo de plástico
PUN, PUN-DUO
10 m S/ 173 S/ 1730

TUBO CONDUIT 3M S/ 35 S/ 130


HOJA DE GANT

RESPONS
TÍTULO DE LA TAREA FECHA FECHA
COD ABLE DE DIA
INICIO FIN
LA TAREA
J V S L M X J V S L
1.1 VISITA AL CLIENTE

DAMIAN 25/04 26/04 2

1.2 MEDICIÓN Y
DIMENSIONAMIENT
O DE ÁREA DE
COILA 27/04 27/04 1
TRABAJO

1.3
ELABORACIÓN DE
BASE PARA
ESQUEMA DE
SUCLLA 29/04 29/04 1
MANDO Y FUERZA

1.4
MONTAJE DE
TUBERÍA CONDUIT COILA 30/04 30/04 1
Y BORNERAS

1.5 INSTALACIÓN DE
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN DAMIAN 30/04 01/05 2
PARA CIRCUITO DE
MANDO

1.6
MONTAJE DE
SISTEMA DAMIAN
HIDRÁULICO DE Y COILA
02/05 02/05 1
FUERZA

1.7 MONTAJE
CILINDROS DE DAMIAN
DOBLE EFECTO Y COILA
02/05 02/05 1

1.8
INSTALACIÓN DE
EQUIPO PARA
SUMINISTRO
DAMIAN 03/05 03/05 1
HIDRÁULICO

1.9
INSTALACIÓN DE Nombre de
VÁLVULAS la persona
03/05 03/05 1

2.0
CONEXIONADO DE
COMPONENTES SUCLLA 04/05 04/05 1
HIDRÁULICOS

2.1 CONEXIONADO DE
COMPONENTES DE
CIRCUITO DE SUCLLA 04/05 04/05 1
MANDO

2.2 PRUEBAS FINALES


SUCLLA,
Y ENTREGA AL
CLIENTE
DAMIAN 06/05 06/05 1
Y COILA
TOTAL EN DÍAS
10 DÍAS

También podría gustarte