Está en la página 1de 29

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PUNO - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE HUANCANE,
Asistente Judicial (notificaciones):ARESTEGUI CAHUA Marco Antonio
FAU 20448626114 soft
Fecha: 07/05/2024 16:03:53,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO / HUANCANE,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 07/05/2024 16:03:43


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
PUNO
Número de Digitalización
Sede Huancane
0000179137-2024-ANX-SP-CI

*420240009842014002102102942000*
420240009842014002102102942000025
NOTIFICACION N° 984-2024-SP-CI
EXPEDIENTE 00210-2014-0-2102-JM-CI-01 SALA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA - SEDE HUANCANE
RELATOR HINOJOSA SILVA CARLOS EDUARDO. SECRETARIO DE SALA SARAVIA PARI JOSE LUIS
MATERIA INTERDICTO DE RECOBRAR
DEMANDANTE : EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO EPS NOR PUNO SA REPRESENTADO RONALD JESUS
DEMANDADO : TITE CALCINA, ELVIRA
DESTINATARIO PONCE ROQUE PAULINA NINFA

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 64090

Se adjunta Resolución NOVENTA Y SIETE de fecha 25/04/2024 a Fjs : 28


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
SENTENCIA DE VISTA

7 DE MAYO DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PUNO - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE HUANCANE,
Vocal:TICONA MIRANDA Marco Antonio FAU 20448626114 soft
Fecha: 29/04/2024 08:32:48,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
PUNO / HUANCANE,FIRMA DIGITAL
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
PUNO - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE

SEDE HUANCANE,
Vocal:CUNO HUARCAYA Alberto
Elias FAU 20448626114 soft
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA - SEDE HUANCANE
Fecha: 29/04/2024 08:34:41,Razón:
RESOLUCIÓN EXPEDIENTE : 00210-2014-0-2102-JM-CI-01
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO /
HUANCANE,FIRMA DIGITAL MATERIA : INTERDICTO DE RECOBRAR
RELATOR : HINOJOSA SILVA CARLOS EDUARDO.
PERITO : CHACON HOFFMEISTER, MIGUEL ALBERTO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
PUNO - Sistema de Notificaciones SUPO HALANOCA, FELIX
Electronicas SINOE
DEMANDADO : TITE CALCINA, FLAVIO DEMETRIO
SEDE HUANCANE,
Vocal:MENDOZA GUZMAN Juan
Luis FAU 20448626114 soft
PONCE ROQUE, PAULINA NINFA
Fecha: 29/04/2024 10:04:47,Razón:
RESOLUCIÓN
HUANCA QUISPE, ESTEBAN
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO /
HUANCANE,FIRMA DIGITAL TITE CALCINA, ELVIRA
TITE CALCINA, ROLANDO
CCALLO CUNO, EVANGELINA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
PUNO - Sistema de Notificaciones HUANCA QUISPE, ESTEBAN AUGUSTO
Electronicas SINOE
DEMANDANTE : EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE
SEDE HUANCANE,
Secretario De Sala:SARAVIA PARI SANEAMIENTO EPS NOR
Jose Luis FAU 20448626114 soft
Fecha: 29/04/2024 10:13:09,Razón:
RESOLUCIÓN
PUNO SA REPRESENTADO RONALD JESUS
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO /
HUANCANE,FIRMA DIGITAL CALCINA GONZALES ,
_______________________________________________________________

SENTENCIA DE VISTA

Resolución N° 97-2024
Huancané, veinticinco de abril
del dos mil veinticuatro.

I. ASUNTO:

Corresponde a esta Superior Sala Mixta Descentralizada resolver los


recursos de apelación de autos N° 44 y N° 50 presentados por Rolando
Tite Calcina y Evangelina Ccallo Cuno respectivamente y; los recursos
de apelación de sentencia presentados por Paulina Ninfa Ponce Roque,
Evangelina Ccallo Cuno, Esteban Huanca Quispe y Elvira Tite Calcina
contra la sentencia de primer grado que declara fundada en parte la
demanda.

II. ANTECEDENTES:

PRIMERO. - DEMANDA:
De la revisión de la demanda de fecha 10 de julio del año 2014,
que obra en las páginas 105-112, subsanada a páginas 623-624, se
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

tiene que la demandante Empresa Prestadora de Servicios de


Saneamiento EPS Nor Puno S.A. representada por su apoderado Jorge
Montesinos Vallejo solicita: “Pretensión principal: Solicito en escrito
acto de justicia en la sentencia a dictarse, declare fundada la demanda
de interdicto de recobrar en contra de los demandados y ordene: La
restitución del inmueble urbano del que fui privado en fecha 27 de abril
del 2014, ubicado en el Barrio Alianza signado como Prolongación
Manuel Núñez Butron N° 510 en un área de 47,182.53 m2 (salida a
Asillo) de esta ciudad de Azángaro.”.

Con los siguientes argumentos (resumen):


1.1. Desde hace 45 años a la fecha de interposición de la demanda, la
demandante viene ejerciendo la posesión (superficial y subterránea) del
terreno urbano ubicado en el jirón Manuel Núñez Butrón N° 446 y
Prolongación Manuel Núñez Butron N° 510 de la ciudad de Azángaro, en
virtud a la posesión continua, pacífica, pública y legítima otorgada por la
Municipalidad Provincial de Azángaro mediante Escritura Pública N° 7,978 de
fecha 21 de noviembre del año 2000, mediante donación sobre zona eriaza
perteneciente al Estado Peruano, por lo que es imposible que dicha área sea
de propiedad privada, conforme a los expedientes técnicos que adjunta.
1.2. En fecha 24 de abril del 2014, los demandados le despojaron
parcialmente de la posesión superficial que venía ejerciendo conforme a la
constatación policial adjuntada, pues al estar haciendo trabajos de
mantenimiento de captación de agua, notó la presencia de montículos de
tierra, descubriendo que por la noche los demandados ingresaron a su terreno
y descargaron desmontes de tierra, arena, piedras, bloquetas cemento y otros,
argumentando los demandados ser legítimos propietarios del terreno invadido,
impidiendo recuperar el mismo, denunciando los demandados estos hechos
ante la Fiscalía de Azángaro por usurpación, la cual fue archivada al no
acreditarse su posesión; no obstante, los demandados empezaron a construir
criaderos de chanchos, descargar bloquetas y realizar rellenos en su
propiedad, destruyendo los hitos que distinguían la misma y, en el mes de
mayo del 2014 los demandados se opusieron violentamente a los actos de
protección que la demandante deseaba realizar en la referida zona de
captación de agua, tomando posesión e invadiendo el predio conjuntamente
con sus familiares y otras personas desconocidas.
1.3. Sostiene que en el predio invadido tiene instalada una red de
galerías conformada por tuberías subterráneas conforme a los expedientes
técnicos y documentos de obras ejecutadas realizadas desde el año 1983 a
1994; por otro lado recurrió a la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de
Azángaro, creándose la carpeta fiscal N° 100-2014, pues no tiene otra
alternativa que recurrir al órgano jurisdiccional en búsqueda de amparo
jurisdiccional.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

SEGUNDO. - CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA Y DECLARACIÓN DE


REBELDÍA:

De Paulina Ninfa Ponce Roque


Mediante escrito de fecha 31 de julio del 2014 que obra en las
páginas 141-148, la demandada Paulina Ninfa Ponce Roque, contesta
la demanda solicitando se declare improcedente con expresa condena
de costas y costos procesales, bajo los siguientes argumentos
(resumen):
2.1. La demandada es legitima propietaria del predio urbano ubicado en
el jirón Potoni N° 427, manzana H, lote 10 del Barrio Alianza, al lado este del
inmueble sub litis, adquirido por acto jurídico de compraventa contenido en la
Escritura Pública N° 169 de fecha 20 de julio del 2001, fecha desde la cual
viene ejerciendo su posesión pública y pacífica.
2.2. El día 24 de abril del 2014, trabajadores de la demandante se
ingresaron por la fuerza a su propiedad, construyendo un macho de material
noble.
2.3. Los documentos presentados por la demandante son fraguados,
adquiridos en base a una recompensa económica y favoritismo, como los
certificados de posesión adjuntados a la demanda.

De Elvira Tite Calcina y Rolando Tite Calcina


Mediante escrito de fecha 01 de agosto del 2014 que obra en las
páginas 176-185, los demandados Elvira Tite Calcina y Rolando Tite
Calcina, contestan la demanda solicitando se declare infundada o
improcedente con expresa condena de costas y costos procesales, bajo
los siguientes argumentos (resumen):
2.4. Los recurrentes son legítimos propietarios de inmuebles urbanos
ubicados en la Prolongación del jirón Manuel Núñez Butron sin número de
Barrio Alianza de la ciudad de Azángaro, adquiridos por Escrituras Públicas
N° 2,042 y N° 1,588 de fechas 14 de marzo del 2012 y 01 de marzo del 2012
respectivamente.
2.5. La demandante nunca ha tenido posesión de los predios sub litis y
más bien, los demandados mantienen la posesión de su predio desde su
compra.
2.6. Los documentos presentados por la demandante son fraguados,
adquiridos por favor como los certificados de posesión presentados con la
demanda.

De Evangelina Ccallo Cuno


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

Mediante escrito de fecha 22 de julio del 2016 que obra en las


páginas 525-533, la demandada Evangelina Ccallo Cuno, contesta la
demanda solicitando se declare improcedente con expresa condena de
costas y costos procesales, bajo los siguientes argumentos (resumen):
2.7. La demandante es legitima propietaria de una facción del predio
denominado “Pucachupa, Maychuyo y Yaracca”, hoy prolongación del jirón
Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Azángaro, adquirido por acto jurídico de
compraventa, contenido en la Escritura Pública N° 7,627 de fecha 23 de
diciembre del 2013, manteniendo desde dicha fecha la posesión del predio de
manera pública y pacífica.
2.8. No le consta los hechos del día 24 de abril del 2014 pues no se
encontraba ese día en su propiedad y que, los documentos presentados por la
demandante son fraguados, adquiridos en base a una recompensa económica
y favoritismo, como los certificados de posesión adjuntados a la demanda.

Mediante Resolución N° 07-2014 de fecha 03 de noviembre del


2014 (a páginas 233-234), se resolvió declarar rebeldes a los
demandados Esteban Huanca Quispe, Esteban Augusto Huanca
Quispe y Flavio Demetrio Tite Calcina, dejándose constancia de que
pueden apersonarse al proceso en cualquier momento ajustándose al
estado en que se encuentre.

TERCERO. – RESOLUCIONES MATERIA DE APELACIÓN.-

RESOLUCIÓN N° 44:
En acto de Audiencia de fecha 01 de junio del 2018 cuya acta
aparece a páginas 728-737, se emitió la Resolución N° 44 que resuelve:
“Declarar la existencia de una relación jurídica procesal válida y dar por
saneado el proceso.- Hágase Saber.”; con lo demás que aparece.
Con los argumentos centrales (resumen):
3.1. El escrito de demanda presentada reúne los requisitos de
admisibilidad y procedencia, concurriendo los presupuestos procesales y las
condiciones de la acción; los demandados Paulina Ninfa Ponce Roque, Elvira
Tite Calcina, Rolando Tite Calcina y Evangelina Ccallo Cuno han contestado la
demanda sin proponer excepciones ni defensas previas, ni existen vicios que
acarreen la nulidad del mismo por lo que se ha establecido una relación
jurídico procesal válida.

RESOLUCIÓN N° 50:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

En acto de Audiencia de fecha 01 de junio del 2018 cuya acta


aparece a páginas 728-737, se emitió la Resolución N° 50 que resuelve:
“Denegar por el momento el pedido que se aplique multa, por la no
exhibición de la parte demandante de dicho documento. H.S.”; con lo
demás que aparece.
Con los argumentos centrales (resumen):
3.2. Se aprecia que el documento que se solicitó su exhibición a la
demandante, ha sido otorgado por la Municipalidad Provincial de Azángaro, es
por ello que la demandante indicó que no podía exhibirlo, indicándose que se
apreciará su conducta procesal al momento de resolver.

SENTENCIA DE PRIMER GRADO:


Habiéndose tramitado el proceso, según su naturaleza, el señor
juez de primera instancia ha emitido la Sentencia N°34-2023
contenida en la resolución N° 75 de fecha 26 de junio del 2023, que
obra en las páginas 989-1009, que FALLA: “i) Declarando FUNDADA en
parte la demanda de la página ciento cinco al ciento doce y subsanación
de folios seiscientos veintitrés y siguiente, interpuesta por EMPRESA
PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO EPS NOR PUNO S.A.
representado por su apoderado en ejercicio, sobre INTERDICTO DE
RECOBRAR en contra de PAULINA NINFA PONCE ROQUE, ESTEBAN
HUANCA QUISPE, ESTEBAN AUGUSTO HUANCA QUISPE, EVANGELINA
CCALLO CUNO, ROLANDO TITE CALCINA, FLAVIO DEMETRIO TITE
CALCINA Y ELVIRA TITE CALCINA. ii) DISPONGO: la restitución de la
posesión del predio urbano materia de litis signado como
PROLONGACIÓN MANUEL NÚÑEZ BUTRON N° 510 DEL BARRIO
ALIANZA de esta ciudad de Azángaro, (SALIDA ASILLO) en un área de
47,182.53 m2, por haber sido despojado, por parte de los demandados.
Son costos ni costas del proceso.”; con lo demás que aparece.

Con los argumentos centrales (resumen):


3.3. No se ha acreditado que los medios probatorios ofrecidos por la
parte demandante consistentes en el Testimonio de Escritura Pública N° 7,798
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

de donación de fecha 05 de octubre del 2000 otorgado por la Municipalidad


Provincial de Azángaro a favor de la Empresa prestadora de Servicios Nor
Puno S.A., el Testimonio de Escritura Pública N° 880 de declaración y
aclaración de fecha 06 de junio del 2006 celebrado por la Municipalidad
Provincial de Azángaro a favor de la Empresa prestadora de Servicios Nor
Puno S.A., y las declaraciones juradas de avalúo de los años 2013 y 2014 sean
fraguados y falsos, pues se ha efectuado en los formatos de la Municipalidad
Provincial de Azángaro, siendo pertinentes para probar que la demandante
venía ejerciendo la posesión del inmueble sub litis a título de donación desde
el año 2000.
3.4. El certificado de posesión otorgado por la Sub Gerencia de Catastro
y Control Urbano de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano-Rural de la
Municipalidad Provincial de Azángaro, certifica que la demandante se
encuentra en posesión del inmueble litigioso en el año 2014, y el Expediente
Técnico de análisis del sistema de captación de agua de Azángaro emitido por
EMSA Puno S.A. demuestra la posesión de la demandante desde hace más de
40 años, cuando dependía de EMSA Puno S.A.
3.5. Si bien los demandados exponen que su posesión data del 20 de
julio del 2001 como indica Paulina Ponce Roque y Elvira Tite Calcina y
Rolando Tite Calcina indican, desde que han adquirido en compraventa en
marzo del 2012 y Evangelina Ccallo Cuno desde el 23 de diciembre del 2013
adquirida mediante compraventa, sin embargo, no existe medio probatorio
alguno que acredite su posesión previa, cuando sabían que la demandante en
el año 2000 había adquirido mediante donación por parte de la Municipalidad
Provincial de Azángaro para el sistema de agua potable y alcantarillado para la
población de Azángaro y, los certificados de numeración y domicilio
presentados por los demandados son posteriores a los actos de despojo de
fecha 24 de abril del 2014, por lo que no acreditan su posesión previa.
3.6. Si bien la demandada Paulina Ninfa Ponce Roque ofreció como
medio probatorio el Testimonio de Escritura Pública N° 169 de fecha 20 de
julio del 2001, nombra y anexa dicha documental referente a otro predio y
luego se ha inscrito a través de COFOPRI en fecha 21 de diciembre del 2005,
mientras que el Testimonio de Escritura Pública N° 7,798 es de fecha 05 de
octubre del 2000, es decir de fecha anterior a la de la demandada Paulina
Ninfa Ponce Roque y, el certificado de numeración que presentó, trata de un
predio de la avenida Jesús Rigoberto Enríquez Núñez N° 147 de la provincia de
Azángaro, expedido en base a la Escritura Pública N° 2,005 de fecha 08 de
abril del 2011, de lo que se desprende que la numeración corresponde a otro
predio.
3.7. en relación a los demandados Elvira Tite Calcina y Rolando Tite
Calcina se actuaron el Testimonio de Escritura Pública N° 2,042 de fecha 14
de marzo del 2012 y el Testimonio de Escritura Pública N° 1,588 de fecha 01
de marzo del 2012, de los que se desprende que su objeto son predios rurales
y no así dentro del medio urbano y que la Escritura Pública N° 7,798 de
donación de fecha 05 de octubre del 2000, es de fecha anterior a las escrituras
públicas ofrecidas por los demandados mencionados para acreditar su
posesión; además en relación a la Escritura Pública N° 655, en la misma no se
hace mención a la extensión del predio que es objeto, además que se hace
mención al Rio Grande de Azángaro, el cual es de dominio público y los
gobiernos municipales tiene la competencia para su ordenamiento territorial,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

uso, gestión y control del suelo, así como delimitar, regular, autorizar y
controlar el uso de las riberas y lechos de ríos; por otro lado las declaraciones
impuesto predial del año 2014 presentados no guardan correspondencia con
las escrituras públicas presentadas.
3.8. En relación a la demandada Evangelina Ccallo Cuno se actuó el
Testimonio de Escritura Pública N° 7,627 de fecha 23 de diciembre del 2013,
cuyo objeto es un predio rural y no urbano además que la Escritura Pública
N° 7,798 de donación es de fecha anterior y, en relación al Testimonio de
Escritura Pública N° 205, no existe correspondencia con el Testimonio de
Escritura Pública N° 7,627, apreciándose delimitaciones confusas, adema, las
declaraciones de impuesto predial del 2015 se han pagado cuando tenía
conocimiento que la demandante ostentaba la posesión del predio sub litis.
3.9. El despojo de la posesión se encuentra acreditado con la
Constatación Policial de fecha 24 de abril del 2014, de la que se desprende que
el acto de desposesión se ha producido el 24 de abril del 2014 y no ha
mediado proceso previo, acreditándose la posesión ilegitima del predio litigioso
por parte de los demandados, pues conforme a la inspección judicial realizada,
se ha advertido la existencia de viviendas de adobe y calamina de reciente
construcción, así como viviendas de bloquetas y kaison circulares de concreto
para almacenamiento y captación de agua, así como tuberías de desagüe
pertenecientes a los demandados, conforme a las tomas fotográficas
efectuadas en inspección judicial.
3.10. Ante los actos de despojo, la demandante ha recurrido a la acción
interdictal dentro de los tres meses de haberse producido el desposo del
inmueble sub litis.

CUARTO. - RECURSOS DE APELACIÓN:

APELACIONES DE AUTO
De Rolando Tite Calcina
Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 06
de junio del 2018, que obra en las páginas 753-757, el demandado
Rolando Tite Calcina, solicita que la resolución N° 44 sea declarada
nula y se disponga la emisión de nueva resolución con arreglo a ley, con
los siguientes argumentos (resumen):

4.1. El auto materia de apelación incurre en una serie de


incongruencias y contradicciones y no se han observado las garantías
procesales del debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva y motivación de las
resoluciones judiciales, sosteniendo que la demanda interpuesta no reúne los
requisitos de forma y de fondo y existe defectuosa representación en el
nombramiento de su gerente general de entonces, señor Jorge Montesinos
Vallejo.

De Evangelina Ccallo Cuno


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 06


de junio del 2018, que obra en las páginas 762-768, la demandada
Evangelina Ccallo Cuno, solicita que la resolución N° 50 sea
declarada nula y se disponga la emisión de nueva resolución con
arreglo a ley en la que se imponga la multa correspondiente, con los
siguientes argumentos (resumen):

4.2. La exhibición es un medio de prueba para acreditar el tracto


sucesivo hacia atrás, por lo que el demandante se encontraba en la obligación
de acreditar su tracto, perturbando la actividad probatoria; además que la
Municipalidad Provincial de Azángaro no es parte del proceso por lo que no
está obligada a exhibir el documento requerido a la demandante, por lo que en
aplicación de lo dispuesto en el artículo 261° del Código Procesal Civil se le
debió imponer una multa a la demandante, apreciándose una motivación
insuficiente en el auto apelado.

APELACIONES DE SENTENCIA
De Paulina Ninfa Ponce Roque
Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 05
de julio del 2023, que obra en las páginas 1015-1024, la demandada
Paulina Ninfa Ponce Roque, solicita que la sentencia sea revocada,
con los siguientes argumentos (resumen):

4.3. Existe nulidad insubsanable en relación al saneamiento procesal,


pues existen 03 audiencia únicas y 02 autos de saneamiento procesal, lo cual
determina que no exista certeza respecto de cual audiencia única es válida y
sobre todo, cuál de los 02 autos ha saneado efectivamente el proceso.
4.4. La demandante no ha acreditado su posesión, además en autos
obra la sentencia absolutoria recaída en el expediente N° 2022-0037-2102-JM-
PE-01 de fecha 21 de mayo del 2003, en la que se dilucidó una pretensión
penal de usurpación agravada sobre le mismo predio sub litis, en la que se
señalada que no se ha acreditado posesión previa de la ahora demandante;
sentencia que incluso quedo consentida.
4.5. La sentencia apelada para sustentar la existencia de posesión
previa, se sustenta en presuntos títulos de propiedad (donaciones), que no
prueban posesión; así también los certificados de numeración e informes
técnicos de la demandante “no son idóneos para probar posesión previa de la
demandante” y la fecha de tales documentos es posterior a la supuesta fecha
en que la demandante sostiene haber sido desposeída (24 de abril del 2014),
tampoco resulta conducente el certificado de posesión presentado porque
también es de fecha posterior a la de la supuesta usurpación, así también
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

conforme al Informe Técnico de Sobre posesión de Suelos adjuntada en la


demanda, se extrae que no existe una red de galerías subterráneas.
4.6. Del contenido del acta de inspección judicial de fecha 17 de agosto
del 2016 se aprecia que la propiedad de la apelante se ubica fuera del área
donde se verifica la existencia de kaison circulares para almacenamiento de
agua y tuberías, por lo que en dicha diligencia se dispuso la elaboración de un
peritaje, la cual no se pudo efectuar y, mediante resolución N° 69 del 13 de
octubre del 2021 se dispuso prescindir de dicho peritaje, por lo que no se tiene
acreditada la ubicación de 47,172.53 m2 que presuntamente habrían sido
despojados a la demandante; la declaraciones juradas de los trabajadores de
la demandante tampoco son conducentes pues no han sido sometidos a
contradictorio.
4.7. La apelante es la legitima propietaria del inmueble objeto del
proceso, ello conforme a la Escritura Pública N° 169 del 20 de julio del 2001,
mediante título registrado de propiedad otorgado por la Municipalidad
Provincial de Azángaro y COFOPRI se le reconoce como propietaria del lote 10
de la manzana H del Barrio Alianza de Azángaro, por lo que resulta irracional
que la demandante sostenga haber sido despojada de un inmueble de
propiedad de la apelante, por lo que la demandante no ha acreditado haber
poseído el inmueble objeto de pretensión interdictal, sin que exista prueba de
su presunta desposesión.

De Evangelina Ccallo Cuno


Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 06
de julio del 2023, que obra en las páginas 1032-1038, la demandada
Evangelina Ccallo Cuno, solicita que la sentencia sea revocada, o
declarada nula, con los siguientes argumentos (resumen):

4.8. Existe incongruencia del área materia de litis, ya que la


demandante sostuvo que se le habría donado o figura como su propiedad un
área de 50,078.25 m2 y en la sentencia se señala otro metraje de 47,172.42 y
que su fundo del cual detenta la posesión y propiedad, tiene una extensión de
13,000.00 m2, lo cual debió precisarse en la sentencia mediante un informe
pericial que fue dispuesto de oficio, pero luego, se prescindió del mismo.
4.9. Era necesaria, para resolver la primera y segunda cuestión
controvertida que se realice un “informe profesional y técnico que debe
efectuarse con peritos especializados en esa área profesional”; en relación al
tercer y cuarto punto controvertido no se pudo llegar a tener convicción y
resuelto porque “existen documentos públicos de un lado y de otros de la
misma jerarquía por la defensa (escrituras públicas)”, además se señaló que
existen declaraciones juradas de la accionante, y la apelante “poseo mis
declaraciones juradas del impuesto patrimonial predial “que alcanzaré” para
demostrarlo entre otras que en la instancia inferior lo he efectuado”, además
que ha presentado documentales como escritura pública de propiedad,
certificado de posesión, planos y otras que acreditan que ha estado en uso de
su derecho.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

4.10. Se cuestiona además que las expresiones contenidas en el fallo,


sin precisar que parte de la demanda se declara infundada, hace que en la
sentencia apelada no exista claridad; además al presentar el escrito con cargo
de ingreso N° 5655-2021 en la que presentó un certificado de posesión de
inmueble, no se le ha dado el trámite correspondiente, siendo dejado de lado
por el magistrado.
4.11. Manifiesta que la sentencia apelada presenta “ausencia de
logicidad, congruencia, incorrecta motivación y ausencia de resolver la
incertidumbre jurídica”.

De Esteban Huanca Quispe


Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 06
de julio del 2023, que obra en las páginas 1044-1050, el demandado
Esteban Huanca Quispe, solicita que la sentencia sea revocada, o
declarada nula, con los siguientes argumentos (resumen):

4.12. El impugnante “no es posesionario ni propietario del predio


materia de litis, signado como prolongación Manuel Núñez Butron N° 510 del
Barrio Alianza de la ciudad de Azángaro”, por lo que no existe relación jurídico
sustancial y procesal válida. La sentencia impugnada le causa agravio moral y
material, habiendo sido perjudicado en su derecho de defensa “y el derecho de
propiedad del inmueble que corresponde al impugnante”.
4.13. No se han tenido en cuenta los medios probatorios consistentes
en las declaraciones de los demandados los testimonios de escrituras públicas
del inmueble de propiedad de Paulina Ninfa Ponce Roque, declaraciones
juradas de autoavalúo, certificados de numeración, plano de ubicación y
perimétrico de Paulina Ninfa Ponce Roque, las cuales no han sido valoradas;
tampoco existen medios probatorios suficientes que acrediten la posesión de la
demandante antes del 24 de abril del 2014; además la inspección judicial
realizada no ha sido llevada a cabo en forma completa sino solo en una parte
de salida a Asillo, además que “el todo caso el juzgado debería ordenar la
realización de pruebas de oficio”.
4.14. Existe error de hecho al consignar el nombre de pila de Esteban
Augusto Huanca Quispe en donde existiría dos nombres con Esteban, mismo
que no está debidamente individualizado, por lo que existe error que acarrea la
nulidad del acto procesal.
4.15. La sentencia apelada carece de fundamentación jurídica y fáctica
y no se encuentra debidamente motivada, se afecta también la tutela
jurisdiccional efectiva y el debido proceso y el derecho de defensa.

De Elvira Tite Calcina


Mediante recurso de apelación contenido en el escrito de fecha 01
de septiembre del 2023, que obra en las páginas 1147-1152, la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

demandada Elvira Tite Calcina, solicita que la sentencia sea revocada


y declarada su nulidad, con los siguientes argumentos (resumen):

4.16. La sentencia apelada incurre en una serie de incongruencias y


contradicciones y no se han tenido en cuenta la garantía del debido proceso,
además que la demanda no reúne los requisitos de fondo y forma y, existe
defectuosa representación y nombramiento de su gerente de aquel entonces
Jorge Montesinos Vallejo; además la sentencia fue comunicada a otro
abogado, cuando previamente varió su domicilio procesal.
4.17. “En el apartado 4.5 de la sentencia que impugno hace una mención
indebida y errónea haciendo constar las escrituras públicas de donde se ha
adquirido el predio mediante una notaría pública y que finalmente se sostiene
que suscrito haya despojado a la entidad demandante y para ello haya existido
un proceso penal por el delito de usurpación en mi contra y si hubo es que he
sufrido calumnia y en el fallo del juzgado penal he sido absuelto por lo que
adjunto una sentencia penal donde indico que he sido absuelto para efectos de
merituar adjunto copia de la sentencia penal seguido en mi contra.”.
4.18. Se ha transgredido el principio de motivación de las resoluciones
judiciales “máxime si a través de la resolución cuestionada se trata de una
sentencia que declara fundada la demanda y pone fin al proceso”, se afecta la
tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso, contraviniendo los artículos I,
II, 122 incisos 3 y 4 del Título Preliminar del Código Procesal Civil y el numeral
3 y 5 del artículo 139 de la Constitución Política, también se ha incurrido en
“omitir fundamentar en la sentencia el porqué de la valoración de los medios
probatorios documentales ofrecidos, admitidos y actuados, asimismo, de la
diligenciade inspección judicial y así como mi escritura pública.”.

III. FUNDAMENTOS:

QUINTO - PREMISAS NORMATIVAS:

DE NATURALEZA PROCESAL
5.1. Pluralidad de instancias. Atendiendo al Principio
Constitucional de Pluralidad de Instancias previsto por el artículo
139.6° de la Constitución, concordante con el artículo décimo primero
del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, las resoluciones
judiciales son susceptibles de revisión, con arreglo a ley, en instancia
superior.
5.2. Del recurso de apelación: Conforme a lo establecido en el
artículo 364 del Código Procesal Civil: “El recurso de apelación tiene por
objeto que el órgano jurisdiccional superior examine, a solicitud de parte o
de tercero legitimado, la resolución que les produzca agravio, con el
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

propósito de que sea anulada o revocada, total o parcialmente”.


Asimismo, del artículo 382 del mismo cuerpo adjetivo antes referido, se
tiene que: “El recurso de apelación contiene intrínsecamente el de
nulidad, sólo en los casos que los vicios estén referidos a la formalidad
de la resolución impugnada”.

DE NATURALEZA SUSTANTIVA
5.3. Del Interdicto de Recobrar: El artículo 603 del Código
Procesal Civil, modificado por el artículo único de la Ley N° 30199,
publicada el 18 de mayo del 2014 prescribe: “Procede cuando el
poseedor es despojado de su posesión, siempre que no haya mediado
proceso previo. Sin embargo, si se prueba que el despojo ocurrió en
ejercicio del derecho contenido en el artículo 920 del Código Civil, la
demanda será declarada improcedente. Procede a pedido de parte la
solicitud de posesión provisoria del bien una vez que haya sido admitida
la demanda, la que se sujeta a los requisitos y trámites de la medida
cautelar.”. La Casación N° 3344-2017-Huanuco de fecha 24 de mayo del
dos mil dieciocho precisó que: “(…) Segundo. - Resulta pertinente acotar
que la presente acción es sobre interdicto de recobrar o conocido también
por la doctrina como despojo, tiene por objeto obtener la restitución de la
posesión o tenencia de una cosa. Esta acción protege el hecho de la
posesión; y procede cuando los actos perturbadores o turbadores
materializan el despojo de la posesión o tenencia legítima de bien, total o
parcial del inmueble y en la sentencia se debe ordenar que se restituya la
posesión o tenencia de la cosa. Consecuentemente, mediante el interdicto
de recobrar se busca recuperar la posesión de quien haya sido despojado
de la posesión o tenencia de la cosa con violencia o clandestinidad, más
no así se busca recuperar la propiedad o declarar la propiedad de
alguien, siendo su objeto restablecer el orden alterado retrotrayendo las
cosas a su estado anterior al acto despojante.”
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

SEXTO. - ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO:

6.1. En observancia del principio de congruencia impugnatoria1


corresponde a esta Superior Sala absolver el grado, pronunciándose
sobre los agravios denunciados en los recursos de apelación de autos
planteados por los demandados Rolando Tite Calcina y Evangelina
Ccallo Cuno, que aparecen resumidos en el considerando cuarto de esta
resolución de vista.

Del recurso de apelación de auto de Rolando Tite Calla


6.2. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.1., no son
atendibles, pues si bien la apelante afirma que en el auto materia de
apelación se apreciarían una serie de “incongruencias y contradicciones”
que vulnerarían los principios procesales de tutela jurisdiccional
efectiva, debido proceso y motivación de las resoluciones judiciales, no
ha explicitado esas incongruencias y contradicciones que refiere y
más bien, de la revisión del escrito de demanda de fecha 10 de julio del
año 2014, que obra en las páginas 105-112, subsanada a páginas 623-
624 se apreciaría con meridiana claridad, que la misma cumple con los
requisitos de admisibilidad y procedencia establecidos en el Código
Procesal Civil; debe recordarse a la apelante que no resulta suficiente
sostener considerarse vulnerado en sus derechos procesales, sino
que ello debe ser acompañado de los argumentos necesario y suficientes

1
El efecto devolutivo de los recursos concedidos, determina que esta Superior Sala asuma
competencia para conocer el presente caso, empero ello se encuentra sujeto a determinados
límites, siendo uno de ellos en lo referente a la extensión de tal efecto, conforme al cual sólo
podremos examinar lo que fue efectivamente pedido por el apelante, esto es, que la materia de
nuestro re-examen se encuentra determinado por el contenido del recurso de apelación
interpuesto por la parte apelante. Así el Tribunal Constitucional en la STC expediente N°
04166-2009-PA/TC LIMA, ha señalado que, “(…) conviene subrayar que los recursos impugnatorios
no son ajenos a la vinculación exigida por el principio tantum apellatum quantum devolutum, que
implica que al resolverse la impugnación ésta sólo debe pronunciarse sobre aquellas pretensiones o
agravios invocados por el impugnante en el referido recurso (…)”; Igualmente, la Sala Civil
Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, en la Casación N° 4630-2012
LIMA, ha señalado que, “(…) en aplicación del principio tantum apellatum quantum devolutum el
órgano judicial revisor que conoce de la apelación sólo debe avocarse sobre aquello que le es sometido en
virtud del recurso (…) el revisor (…) sólo podrá pronunciarse sobre lo que es materia del recurso de
apelación (…) debiendo circunscribirse el debate a los extremos apelados (…)”.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

que de manera clara, precisa y exhaustiva, den cuenta de la corrección


de dicha alegación, lo cual, no ha ocurrido en el presente caso, ni
tampoco resulta manifiesta la presunta vulneración a sus derechos
alegada por la apelante.

6.3. Por otro lado, la apelante también sostiene que, en su


momento, habría existido una defectuosa representación de la
demandante por parte de su entonces gerente señor Jorge Montesinos
Vallejo; al respecto se ha de considerar que el artículo 174° del Código
Procesal Civil señala: “Quien formula nulidad tiene que acreditar estar
perjudicado con el acto procesal viciado y, en su caso, precisar la
defensa que no pudo realizar como consecuencia directa del acto
procesal cuestionado. Asimismo, acreditará interés propio y específico con
relación a su pedido.”; siendo que la apelante no ha acreditado como
así el hecho denunciado, le causaría perjuicio o le impediría actuar
válidamente en el presente proceso, por lo que ello se tiene por
improbado; consecuentemente, los agravios denunciados por al
apelante, no son atendibles.

Del recurso de apelación de auto de Evangelina Ccallo Cuno


6.4. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.2., la
apelante sostiene que la demandante estaba en obligación de exhibir el
título de propiedad matriz que dio origen al acta de sesión de Consejo
Municipal y la posterior donación del predio litigioso a favor de la
demandante, sostiene además que ello era imprescindible para
establecer el tracto sucesivo hacia atrás del inmueble en litis; al
respecto debemos mencionar que en el proceso de interdicto de recobrar
únicamente la “posesión material” del bien objeto de la acción, no
resultando establecer el tracto sucesivo del predio, pues ello tendría
interés en otro tipo de procesos en los que es materia de conflicto la
propiedad del bien, lo cual no es objeto del presente proceso; además
que resulta razonable que la parte demandada no cuente con la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

escritura pública matriz que da origen a su derecho y que ello más bien
se encuentre en poder de la Municipalidad Provincial de Azángaro.

6.5. Por otro lado, el artículo 261° del Código Procesal Civil otorga
la facultad, no la obligación de imponer multa en caso no realizar una
exhibición de documentos, por lo que la actuación del señor juez de
primer grado se encuentra amparado por ley y; respecto a la existencia
de una motivación insuficiente en el auto apelado, el Tribunal
Constitucional mediante sentencia emitida en el Expediente N° 4228-
2005-PHC/TC en fecha 12 de septiembre del 2006 reconoce: “1.
Respecto de la alegada vulneración a la debida motivación de las
resoluciones, el referido derecho, reconocido en el artículo 139, inciso 5,
de la Constitución, tal como lo ha señalado este Tribunal [Exp. N.o 1230-
2002-HC/TC], no garantiza una determinada extensión de la
motivación, por lo que su contenido esencial se respeta siempre
que exista fundamentación jurídica, congruencia entre lo pedido y
lo resuelto y, por sí mismo, exprese una suficiente justificación de
la decisión adoptada, aun si ésta es breve o concisa, o se presenta
el supuesto de motivación por remisión.”, y si bien la motivación de
la resolución N° 50 es diminuta, sí cumpliría con los mínimos
establecidos por el Tribunal Constitucional para poder dar por cumplida
dicha obligación por parte del juzgador, pues contiene una
fundamentación jurídica (considerando primero), existe identidad entre
lo pedido y lo resuelto (exhibición documental y determinación si
procedía aplicarse una multa) y se ha expresado los motivos de la
decisión adoptada (considerando segundo); consecuentemente, los
argumentos expuestos por la apelante, no son atendibles.

6.6. Sobre la tramitación del presente proceso. Revisado el


presente caso, durante su tramitación, no se verifica que se haya
vulnerado el debido proceso u otro derecho fundamental, por lo que, al
no advertirse la existencia de algún vicio de nulidad absoluta que
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

invalide el presente procedimiento, corresponde emitir un


pronunciamiento sobre el mérito.
6.7. Habiéndose emitido pronunciamiento sobre los recursos de
apelación de autos planteados por los demandados Rolando Tite
Calcina y Evangelina Ccallo Cuno, corresponde a esta Superior Sala
absolver el grado, pronunciándose sobre los agravios denunciados en
los recursos de apelación de sentencia planteados por los demandados
Paulina Ninfa Ponce Roque, Evangelina Ccallo Cuno, Esteban Huanca
Quispe y Elvira Tite Calcina, que aparecen resumidos en el
considerando cuarto de esta resolución de vista.

Del recurso de apelación de Sentencia de Paulina Ninfa Ponce


Roque
6.8. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.3., no son
atendibles, pues conforme se tiene de autos a páginas 488-492, se
emitió la resolución N° 25 de fecha 05 de julio de 2016, que resolvió
declarar fundada la petición de nulidad de actos procesales interpuesta
por Evangelina Ccallo Cuno, por lo que, se declaró nulo lo actuado de
páginas 258-406, en consecuencia, nula en Acta de Audiencia Única de
páginas 258-262 en la que se emitió la resolución N° 10-2015 que
resuelve declarar la existencia de una relación jurídica procesal válida;
siendo que posteriormente mediante resolución N°44 emitida en acto de
audiencia de fecha 01 de junio del 2018 (páginas 728-737) se resolvió
declarar la existencia de una relación jurídica procesal válida,
resolución que no ha sido impugnada en su oportunidad por lo que ha
quedado firme; en consecuencia, no es verdad que existan al mismo
tiempo dos resoluciones que emitan pronunciamiento sobre la
validez de la relación jurídico procesal, recomendando al abogado
defensor Jorge Linares Carreón mejor estudio de autos.
6.9. En relación a los agravios resumidos en los puntos 4.4. y
4.5., tampoco son atendibles, pues conforme se tiene del contenido
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

del expediente remitido existen medios probatorios suficientes que


acreditan la posesión de la demandante Empresa Prestadora de
Servicios de Saneamiento EPS Nor Puno S.A. sobre el predio sub litis;
así, a páginas 06-08 obra el Testimonio de Escritura Pública N°
7,798 de fecha 05 de octubre del 2000 celebrada entre la
Municipalidad Provincial de Azángaro y la Empresa Prestadora de
Servicios de Saneamiento EPS Nor Puno S.A. sobre el predio ubicado en
el jirón Manuel Núñez Butron sin número del Barrio Alianza, del distrito
y provincia de Azángaro, con una extensión superficial de 50,078.25
m2, (sobre la cual se efectuaron los actos de desposesión) mediante la
cual, la Municipalidad Provincial de Azángaro dona dicho predio a favor
de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS Nor Puno
S.A.; escritura pública aclarada mediante Escritura Pública N° 880 de
declaración y aclaración, de fecha 06 de junio del 2006 en al que se
establece que la donación incluye el Lote N° 02 de la manzana H del
Barrio Alianza con un área de 2,905.65 m2 inscrito en la partida N°
P48006421 y el Lote N° 10 de la manzana H del Barrio Alianza con un
área de 7,905.65 m2 inscrito en la Partida N° P48006429 de la Oficina
Registral e Juliaca, con lo que se acreditaría la posesión del predio
litigioso por parte de la demandante desde el año 2000, en virtud de
que el derecho de propiedad a priori incluye el de posesión; así también
las Declaraciones del Impuesto Predial (páginas 13-16) pertenecientes
a los años 2013 y 2014, demuestran la posesión que mantenía la
demandante inmediatamente antes de los actos de desposesión
realizados por los demandados.
6.10. Aunado a lo descrito, se tiene el Certificado de posesión
(página 19) otorgado por la Sub Gerencia de Catastro y Control Urbano
de Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano – Rural de la Municipalidad
Provincial de Azángaro, la que certifica que el predio sub litis: “[…] está
destinado para galerías filtrantes para potable, la captación de agua de
la ciudad de Azángaro, el predio está ubicado en el Jr. Manuel Núñez
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

Butrón N° 446 y la Prolongación del Jr. Manuel Núñez Butrón N° 510 del
Barrio Alianza, el mencionado predio urbano está en poder de la
Empresa Prestadora de Servicios ESP NOR PUNO S.A., por más de
42 años […]”; ello se condice con el Informe Técnico Azángaro,
Análisis del Sistema de Captación de Aguas, emitido por la Empresa
Municipal de Saneamiento Básico de Puno EMSA Puno (páginas 23-37)
respecto a los proyectos de mejoramiento de abastecimiento de agua,
contracción de planta de bombeo y reservorio de agua en la provincia de
Azángaro que anteriormente era competencia de ésta última, ubicado
en las riberas del rio Azángaro conforme al Informe Técnico de Suelos
(páginas 61-73) que acredita que la zona era de propiedad pública, por
lo que no podía ser parte del comercio entre particulares. Finalmente, a
páginas 85-86 se tiene 02 Cartas Notariales de fechas 02 de
septiembre y 07 de noviembre del 2013 respectivamente, dirigidas a la
señora Paulina Ninfa Ponce Roque y Martin Tito Hanco en la que la
ahora demandante les manifestó su posesión actual sobre el predio que
los mencionados estarían invadiendo. Estando a lo mencionado, existen
medios probatorios suficientes (los cuales no han sido impugnados por
lo que presenta plena validez) que acreditan que la demandante
mantenía la posesión del predio litigioso inmediatamente anterior a los
actos de desposesión realizados por los demandados.
6.11. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.6., se
hace mención a un medio probatorio de oficio consistente en la
elaboración de un informe pericial, el cual habría sido prescindido; de
autos a páginas 921-922, se tiene la Resolución N° 69-2021 emitida
en fecha 13 de octubre del 2021, la cual resolvió: “PRESCINDIR del
informe pericial cuya actuación fue ordenada de oficio […]”, resolución
que fue notificada a la ahora apelante conforme al cargo de entrega de
cedulas de notificación a página 923, sin que en su oportunidad haya
impugnado dicha decisión por lo que tácitamente habría expresado
su conformidad con dicha decisión, por lo que no puede pretender en
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

apelación de sentencia rebatir una decisión que ha quedado firme; así


también en relación a las declaraciones juradas emitidas por los
trabajadores de la parte demandante, las mismas tiene pleno valor
probatorio al no haber sido objeto de impugnación en su oportunidad.
Consecuentemente, los argumentos expuestos por la apelante a este
respecto, no son atendibles.
6.12. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.7., no
son atendibles, debe recodarse que la acción de interdicto de recobrar
no tiene como objeto la protección de la “propiedad” de un bien
determinado, sino su “posesión”, así, la Sala Civil Permanente de la
Corte Suprema de Justicia mediante Casación N° 3008-2015-Tumbes
de fecha 12 de abril del 2016 precisó: “Octavo. Respecto del segundo (ii)
agravio, referido a la negativa de incorporar a los lltisconsortes
necesarios pasivos transgrede la tutela jurisdiccional efectiva, resulta
inviable, si tenemos en cuenta que el argumento de la recurrente radica
en que tanto la Superintendencia de Bienes Estatales y el Ministerio de
Agricultura ostentarían la titularidad del inmueble sub litis, sin advertir
que conforme lo establece el artículo 603 del Código Procesal Civil, la
acción interdictal no admite otra discusión que la “posesión
material” del bien objeto de la acción, la titularidad de dicho
inmueble debe ser dilucidado en otra vía más lata. [...].”; por lo que,
en todo caso, la ahora apelante tiene expedito su derecho para accionar
en la vía correspondiente si considera vulnerado su derecho a la
propiedad.

Del recurso de apelación de Sentencia de Evangelina Ccallo


Cuno
6.13. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.8., en
relación a la necesidad de un informe pericial para establecer la
extensión del predio sub litis, nos remitimos a los argumentos
expuestos en el punto 6.11. de la presente resolución en lo que fuere
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

pertinente, adicionando que la decisión de prescindir del informe


pericial contenida en la resolución N° 69-2021 también le fue notificada
a la ahora apelante, sin que en su oportunidad impugnada rica
decisión, expresando tácitamente su conformidad con dicha decisión;
por otro lado, de la revisión de los termino en que fue propuesta la
demanda y la sentencia materia de apelación, no se aprecia
incongruencia en relación al área materia de litis; así, conforme al
escrito de subsanación presentado por la parte demandante (páginas
623-624), la misma precisó su petitorio en los siguientes términos:
“Solicito en escrito acto de justicia en la sentencia a dictarse, declare
fundada la demanda de interdicto de recobrar en contra de los
demandados y ordene: La restitución del inmueble urbano del que fui
privado en fecha 27 de abril del 2014, ubicado en el Barrio Alianza
signado como Prolongación Manuel Núñez Butron N° 510 en un área de
47,182.53 m2 (salida a Asillo) de esta ciudad de Azángaro.”; y en el
punto ii) de la parte resolutiva de la sentencia de primer grado de
dispuso: “ii) DISPONGO: la restitución de la posesión del predio urbano
materia de litis signado como PROLONGACIÓN MANUEL NÚÑEZ BUTRON
N° 510 DEL BARRIO ALIANZA de esta ciudad de Azángaro, (SALIDA
ASILLO) en un área de 47,182.53 m2, por haber sido despojado, por
parte de los demandados. […]”. Estando a lo mencionado, los
argumentos expuestos por la apelante a este respecto, no son
atendibles.
6.14. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.9., se
hace referencia nuevamente a la necesidad de un “informe profesional y
técnico que debe efectuarse con peritos especializados en esa área
profesional”, por lo que nos remitimos a los argumentos expuestos
en los puntos 6.11. y 6.13. de la presente resolución en lo que fuere
pertinente; en relación a la existencia de medios probatorios suficientes
que acrediten la posesión de la demandante inmediatamente anterior a
los actos de desposesión de los demandados, nos remitimos a los
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

argumentos expuestos en los puntos 6.9. y 6.10., adicionando que


las escrituras públicas presentadas por ambas partes procesales,
únicamente tiene un valor referencial para establecer la posesión del
predio en litigio, más no es objeto de la presente acción el establecer la
validez de dichos instrumentos o su “jerarquía” como sostiene la
apelante, lo cual, en todo caso, puede ser accionado por la misma de
considerarlo necesario; por lo que los argumentos expuestos por la
apelante a este respecto, no son atendibles.
6.15. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.10., no
son atendibles, pues si bien en la parte resolutiva de la sentencia
impugnada se aprecia en su punto i) que falla “i) Declarando FUNDADA
en parte la demanda […]” dicho error no es de tal relevancia que
justifique la declaración de nulidad de la misma, ello conforme al
criterio adoptado por el Tribunal Constitucional mediante resolución
recaída en el Expediente N° 00294-2009-PA/TC de fecha 03 de febrero
del 2010, en la cual se estableció: “15. (…) la declaración de nulidad
de un acto procesal requerirá la presencia de un vicio relevante
en la configuración de dicho acto (principio de trascendencia),
anomalía que debe incidir de modo grave en el natural desarrollo
del proceso, es decir, que afecte la regularidad del procedimiento
judicial. Por lo tanto, la declaratoria de nulidad de un acto procesal
viciado, únicamente procederá como última ratio, pues de existir la
posibilidad de subsanación (principio de convalidación) por haber
desplegado los efectos para el cual fue emitido, sin afectar el proceso, no
podrá declararse la nulidad del mismo.”; además de que, el contenido de
la decisión adoptada por el A quo es clara en su lectura y por lo mismo
con capacidad de ser plenamente cognoscible por las partes procesales;
en todo caso, dicha falencia deberá se corregida en la parte resolutiva
de la presente resolución; por otro lado y en relación al certificado de
posesión presentado en su oportunidad por la apelante que aparece a
página 964, se tiene que en relación a la misma se ha emitido
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

pronunciamiento en la resolución N° 72-2022 de fecha 05 de enero del


2022 (página 968) y en todo caso, de no estar de acuerdo con dicha
decisión tuvo la oportunidad de impugnarla, pues le fue notificada
conforme al cargo de entrega de cédulas de notificación a página 969,
por lo que al no haberlo hecho oportunamente, habría manifestado
tácitamente su conformidad, además de que, de los actuados obras
medios probatorios suficientes e idóneos que demuestran el derecho de
la demandante conforme fue expuesto en los puntos 6.9. y 6.10. de la
presente resolución, además de que el juzgador no se encuentra
obligado a pronunciarse de manera pormenorizada sobre todos los
medios probatorios ofrecidos, admitidos y actuados en el proceso, sino,
únicamente en relación a aquellos que fundamenten su decisión, ello
conforme a lo establecido en la última parte del artículo 197° del Código
Procesal Civil, por lo que se advierte que la actuación del señor juez de
primer grado se encuentra apegada a ley.
6.16. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.11., la
apelante sostiene que la sentencia apelada presenta “ausencia de
logicidad, congruencia, incorrecta motivación y ausencia de resolver la
incertidumbre jurídica”; sin embargo, no ha acompañado a dichas
alegaciones los argumentos necesarios que den cuenta de la corrección
de lo alegado por la impugnante; debe recordarse a la apelante que no
resulta suficiente sostener considerarse vulnerado en sus derechos
procesales, sino que ello debe ser acompañado de los argumentos
necesario y suficientes que de manera clara, precisa y exhaustiva, den
cuenta de la corrección de dicha alegación, lo cual, no ha ocurrido en
el presente caso, ni tampoco resulta manifiesta la presunta
vulneración a sus derechos alegada por la apelante; sin embargo, a fin
de no vulnerar sus derechos a la apelante, debemos mencionar que el
Tribunal Constitucional mediante sentencia emitida en el Expediente
N° 4228-2005-PHC/TC en fecha 12 de septiembre del 2006 reconoce:
“1. Respecto de la alegada vulneración a la debida motivación de las
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

resoluciones, el referido derecho, reconocido en el artículo 139, inciso 5,


de la Constitución, tal como lo ha señalado este Tribunal [Exp. N.o 1230-
2002-HC/TC], no garantiza una determinada extensión de la
motivación, por lo que su contenido esencial se respeta siempre
que exista fundamentación jurídica, congruencia entre lo pedido y
lo resuelto y, por sí mismo, exprese una suficiente justificación de
la decisión adoptada, aun si ésta es breve o concisa, o se presenta
el supuesto de motivación por remisión.”, y, de la revisión de la
sentencia materia de apelación se tiene que la misma cumple con los
mínimos establecidos por el Tribunal Constitucional para poder dar por
cumplida dicha obligación por parte del juzgador, pues contiene una
fundamentación jurídica (especialmente considerando tercero), existe
identidad entre lo pedido y lo resuelto (interdicto de recobrar) y se ha
expresado los motivos de la decisión adoptada (especialmente puntos
4.2. y 4.7.); por lo que no se ha vulnerado los derechos procesales de la
apelante, es especial la observancia al debido proceso legal;
consecuentemente, los presuntos agravios denunciados por la apelante,
no son atendibles.

Del recurso de apelación de Sentencia de Esteban Huanca


Quispe
6.17. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.12., los
mismos resultan nebulosos y contradictorios, motivo por los cuales no
es posible emitir pronunciamiento al respecto, pues en un primer
término asegura que “no es posesionario ni propietario del predio materia
de litis, signado como prolongación Manuel Núñez Butron N° 510 del
Barrio Alianza de la ciudad de Azángaro” y a continuación, sostiene que
se le ha causado agravio moral y material además de vulnerarse su
derecho de defensa y “el derecho de propiedad del inmueble que
corresponde al impugnante”, pese a que previamente señaló que no tiene
ningún derecho de propiedad o posesión sobre el predio sub litis, por lo
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

que, se recomienda mejor estudio de autos al abogado patrocinador


Gregorio Mamani Vilca a fin de no perjudicar la defensa de su
patrocinado.
6.18. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.13.,
resultan impertinentes, pues no están referidos a presunta
vulneraciones hacia su persona con la emisión de la sentencia apelada,
sino que hace una defensa basados en los medios probatorios de la
codemandada Paulina Ninfa Ponce Roque, en relación a la cual no ha
presentado poder de representación suficiente para alegar en su
nombre, además de que la mencionada codemandada presentó recurso
de apelación, la cual ha sido objeto de pronunciamiento en la presente
resolución; así también se hace referencia a la necesidad de disponerse
la actuación de una prueba de oficio en relación a la identificación del
predio litigioso, sobre lo cual ya se ha emitido respuesta, debiendo
remitirnos a los puntos 6.11. y 6.13. de la presente resolución en lo
que fuere pertinente, tomando en cuenta que incluso el presente
apelante no contestó la demanda interpuesta en el plazo otorgado para
ello, motivo por el cual fue declarado rebelde.
6.19. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.14.,
refiere un error al consignar el nombre de pila del codemandado
Esteban Augusto Huanca Quispe, en relación al cual el presente
apelante no exhibe poderes de representación necesarios para
actuar en nombre del codemandado Esteban Augusto Huanca
Quispe, además que no acredita como dicha presunta falencia le
provocaría agravio alguno, ni como ello es de tal relevancia que
acarearía la nulidad de los actuados, teniendo en cuenta incluso que el
codemandado Esteban Augusto Huanca Quispe tampoco contestó la
demanda pese a encontrase debidamente notificado, por lo que los
agravios descritos por el apelante no son atendibles.
6.20. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.15., Nos
remitimos a los argumentos expuestos en el punto 6.16. de la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

presente resolución en lo que fuere pertinente, no siendo atendibles


los argumentos expuestos por el apelante a este respecto.

Del recurso de apelación de Sentencia de Elvira Tite Calcina


6.21. En relación a los agravios resumidos en los puntos 4.16. y
4.18., nos remitimos a los argumentos expuestos en los puntos 6.4.
y 6.5. de la presente resolución en lo que fuere pertinente; adicionando
en relación a la presunta defectuosa representación de la demandante
que ello ha sido materia de pronunciamiento previamente, por lo que,
nos remitimos a los argumentos expuestos en el punto 6.3. de la
presente resolución; así también, si bien es cierto que
primigeniamente la sentencia apelada no le fue correctamente
notificada a la apelante, ello fue corregido posteriormente
notificándosele la sentencia de primer grado para que pueda impugnar
la misma de considerarlo necesario, no apreciándose un perjuicio
atendible en contra de la apelante que justifique la revocación o
declaración de nulidad de la sentencia apelada.
6.22. En relación a los agravios resumidos en el punto 4.17.,
resultan confusas las alegaciones de la apelante pues no precisa
mínimamente como los argumentos del apartado 4.5. de la sentencia
apelada tendrían las condiciones de “indebida y errónea”, ni argumenta
en relación a como su presunto derecho de posesión sobre el predio
litigioso se encontraría acreditado y solo menciona la existencia de un
proceso penal por usurpación en el cual ha sido declarado absuelto,
cuyos actuados también obran en el expediente remitido, lo cual no
coadyuva en lo absoluto a demostrar el derecho de la ahora apelante,
por lo que, los argumentos expuestos por la apelante a este respecto, no
son atendibles.
6.23. Conclusión. Ante los fundamentos anteriormente expuestos,
deben declararse infundados los recursos de apelación interpuestos y,
en consecuencia, confirmar los autos y la sentencia apelada,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

corrigiendo el punto i) de su parte resolutiva omitiendo la frase “en


parte”.

Por los fundamentos expuestos, y los demás que


fluyen de autos, la Sala Mixta descentralizada Permanente de la
Provincia de Huancané e Itinerante en las Provincias de Azángaro y
Melgar, de la Corte Superior de Justicia de Puno, conformada por los
señores Jueces Superiores que suscriben por UNANIMIDAD;

IV. DECISIÓN:

FALLAMOS:

1. DECLARAMOS INFUNDADO: 1) el recurso de apelación de


auto presentado por el demandado Rolando Tite Calcina, mediante
escrito de fecha 06 de junio del 2018, a páginas 753-757; 2) el recurso
de apelación de auto presentado por la demandada Evangelina Ccallo
Cuno mediante escrito de fecha 06 de junio del 2018, a páginas 762-
768; 3) el recurso de apelación de sentencia presentado por la
demandada Paulina Ninfa Ponce Roque, mediante escrito de fecha 05
de julio del 2023, a páginas 1015-1024; 4) el recurso de apelación de
sentencia presentado por la demandada Evangelina Ccallo Cuno
mediante escrito de fecha 06 de julio del 2023, a páginas 1032-1038; 5)
el recurso de apelación de sentencia presentado por el demandado
Esteban Huanca Quispe, mediante escrito de fecha 06 de julio del
2023, a páginas 1044-1050 y; 6) el recurso de apelación de sentencia
presentado por la demandada Elvira Tite Calcina mediante escrito de
fecha 01 de septiembre del 2023, a páginas 1147-1152.

2. CONFIRMAMOS la Resolución N° 44 emitida en acto de


Audiencia de fecha 01 de junio del 2018 cuya acta aparece a páginas
728-737, que RESUELVE: “Declarar la existencia de una relación
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

jurídica procesal válida y dar por saneado el proceso.- Hágase Saber.”;


con lo demás que aparece.

3. CONFIRMAMOS la Resolución N° 50 emitida en acto de


Audiencia de fecha 01 de junio del 2018 cuya acta aparece a páginas
728-737, que RESUELVE: “Denegar por el momento el pedido que se
aplique multa, por la no exhibición de la parte demandante de dicho
documento. H.S.”; con lo demás que aparece.

4. CONFIRMAMOS la Sentencia N°34-2023 contenida en la


resolución N° 75 de fecha 26 de junio del 2023, que obra en las
páginas 989-1009, que FALLA: “i) Declarando FUNDADA la demanda de
la página ciento cinco al ciento doce y subsanación de folios seiscientos
veintitrés y siguiente, interpuesta por EMPRESA PRESTADORA DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO EPS NOR PUNO S.A. representado por su
apoderado en ejercicio, sobre INTERDICTO DE RECOBRAR en contra de
PAULINA NINFA PONCE ROQUE, ESTEBAN HUANCA QUISPE, ESTEBAN
AUGUSTO HUANCA QUISPE, EVANGELINA CCALLO CUNO, ROLANDO
TITE CALCINA, FLAVIO DEMETRIO TITE CALCINA Y ELVIRA TITE
CALCINA. ii) DISPONGO: la restitución de la posesión del predio urbano
materia de litis signado como PROLONGACIÓN MANUEL NÚÑEZ BUTRON
N° 510 DEL BARRIO ALIANZA de esta ciudad de Azángaro, (SALIDA
ASILLO) en un área de 47,182.53 m2, por haber sido despojado, por
parte de los demandados. Son costos ni costas del proceso.”; con lo
demás que aparece.

5. Se CORRIGE la parte resolutiva de la sentencia apelada, en el


extremo de su punto i) que indica “en parte”, omitiéndose dicha
referencia y, dejando incólume el resto de su contenido.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DE
HUANCANE E INTINERANTE EN LAS PROVINCIAS DE AZÁNGARO Y
MELGAR.
EXP. N° 00210-20140-0-2102-JM-CI-01
PROCEDE: AZANGARO.

6. ORDENARON se notifique y devuelva el presente expediente


al Juzgado de Origen una vez quede consentida o ejecutoriada la
presente resolución. Regístrese y comuníquese.-

S. S.
CUNO HUARCAYA (firma digital)

MENDOZA GUZMAN (firma digital)

TICONA MIRANDA. (firma digital)

También podría gustarte