Está en la página 1de 4

BOLILLA 9 - TITULOS DE CREDITO Tampoco deberán abonarse por ventanilla LC a la vista o a un día fijo giradas contra cuentas a la vista

berán abonarse por ventanilla LC a la vista o a un día fijo giradas contra cuentas a la vista abiertas en las
cajas de crédito cooperativas, extendidas o no a favor de una persona determinada por importes superiores a $25.000.
CLASES DE CHEQUES
✓ CHEQUES COMUNES (CC) EXCEPCIONES
✓ CHEQUES DE PAGO DIFERIDO (CPD) 1. Los cartulares librados a favor de los titulares de las cuentas sobre las que se giren (a favor de uno mismo),
exclusivamente cuando sean presentados a la entidad depositaria por ellos mismos.
Se trata de un “Autocheque”, yo emito un cheque, lo depósito y el Bco acredita los fondos, es una especie de
CHEQUE COMÚN ⇒ Es una orden de pago, pura y simple librado a la vista, en cuya virtud una persona (librador) que
préstamo con intereses y demás gastos, con el propósito de acreditar fondos en la Cta.
tiene previamente fondos depositados en poder del banco (girado) o crédito abierto a su favor, da orden incondicional
2. Los valores a favor de 3º destinados al pago de sueldos y otras retribuciones de carácter habitual por importes que
a este de pagar al tenedor del documento (puede ser el mismo librador o un tercero) una cantidad de dinero.
comprendan la nómina salarial en forma global, para lo cual el librador deberá extender una certificación en la que
Plazo en que debo cobrar un Cheque (a contar desde la fecha de su creación) conste expresamente la finalidad de la libranza, que quedará archivada en la entidad.
3. Cheques Cancelatorios, de acuerdo a los establecido en las normas de circulación monetaria.
• 30 días (cheque librado en la República Argentina).
• 60 días (cheque librado en el Extranjero y pagadero en la República Argentina). FORMAS DE LIBRAMIENTO DEL CHEQUE
¿Qué pasa si no lo cobro o deposito a los 30 días? CADUCÓ la acción cambiaria. Ya no tengo un TC.Porque para exigir
el cumplimiento por falta de pago tenemos que tener el informe del banco que diga por ejemplo “que no hay fondos • Cheque al Portador → Se permite el cheque sin indicación de beneficiario, se coloca la palabra al portador o se deja
suficientes acreditados para atender al cobro del cheque”. Ese informe hace a veces de Protesto y por lo tanto me el espacio en blanco. Influye en la forma de circulación del documento que se transmite con la simple entrega y
habilita del ejercicio de las acciones ejecutivas. Si yo voy al banco después de los 30 días, me lo va a rechazar por todos los Dº pueden ser ejercidos mediante su mera tenencia.
presentarlo fuera de plazo por lo tanto perdí la acción ejecutiva, ese instrumento perdió la naturaleza de TC. • A favor de una determinada persona → Puede ser librado a nombre de una o más personas, sean física o jurídicas,
ELEMENTOS aclarando si su cobro es en forma conjunta o alternativa. Si se libra a favor de una persona física se deberá consignar
Art. 2 - El cheque común debe contener: el nombre y apellido del beneficiario, y si fuera una persona jurídica se coloca la razón o denominación social. Debe
1. La denominación "cheque" inserta en su texto, en el idioma empleado para su redacción transmitirse por endoso.
2. Nº de orden y Nº de Cta Cte impreso en el cuerpo del cheque → estos datos permiten determinar con rapidez y • Cheque con cláusula “No a la Orden” → Es librado a favor de una persona determinada. Este solo puede ser
certeza si el cheque pertenece o no al cuaderno del librador; individualiza el documento, permitiendo determinar transmitido por medio de una cesión de crédito. Si bien desaparece la función de garantía del endoso, el librador se
la comprobación de un pago hecho, etc. asegura que sea cobrado únicamente por el beneficiario por él designado.
3. Indicación del lugar y fecha de creación → los bancos suelen entregar las chequeras impresas indicando el lugar • Cheque a favor del propio librador → El titular de la cuenta se designa el mismo como beneficiario, luego podrá
de creación, pero no impide que lo dejen en blanco para el posterior llenado. presentarse a cobrar el cheque o transmitirlo por cesión de crédito.
Si se omite el lugar de creación, se presume que es el del domicilio del librador (domicilio que el titular tiene • Cheque librado contra el propio librador → el librador no puede girar un cheque sobre sí mismo porque altera la
registrado en el Bco). En cuanto a la fecha, permite determinar la capacidad del librador, vida útil del cheque y el naturaleza jurídica del cheque (orden de pago librada contra un Bco). Solo procede en el caso de que un Bco libre
comienzo de la prescripción. No es necesario que sea manuscrita, puede ser a máquina, sello, etc. La fecha un cheque contra otra sucursal del mismo Bco.
imposible que no se pueda determinar DD/MM/AA, igual que la existencia de dos fechas distintas, invalida el • Cheque girado por cuenta de un 3º → cuando el titular de la Cta Cte autoriza a un 3º a librar cheque contra su Cta
cheque. Cte. Dicha autorización deberá estar restringida en el Bco girado (no es muy utilizado).
4. Nombre de la entidad financiera girada y Domicilio de pago → con el logo del Banco y Nº de sucursal contra el
que se libra el cheque. El domicilio del girado determina la ley aplicable (Art. 3) CHEQUE INCOMPLETO
También deberá constar nombre, domicilio registrado e identificación del titular (en Gral impreso por los bancos) El cheque incompleto es el que nace careciendo de alguno de los requisitos formales esenciales, salvo la firma del
de la persona que posee la chequera con la Identificación tributaria, laboral o de identidad (CUIT, CUIL o DNI), librador, pero deben ser completado antes de su presentación al cobro. A diferencia del cheque en blanco que solo
según lo reglamenta el BCRA (Art.4) tiene la firma del librador. Resulta conveniente no emitir cheques en blanco o por lo menos llenar el importe tanto en
5. Orden pura y simple de pagar una suma determinada de dinero, expresada en letras y números, especificando Nº como en letras.
la clase de moneda → Cuando la cantidad escrita en letras difiere de la expresa en Nº, prevalecen las letras (más Si un cheque incompleto hubiese sido completado en forma contraria a los estipulado entre las partes, no es oponible
difícil de adulterar). Si se escribió en letras varias veces, se tiene en cuenta el monto menor. El cheque debe ser al portador de buena fe.
librado en la moneda de la Cta Cte que se tenga, pero si viola esto, no afecta la responsabilidad cambiaria del Art. 8 Ley del cheque - “Si un cheque incompleto al tiempo de su creación hubiese sido completado en forma contraria
librador y demás firmantes del cheque. a los acuerdos que lo determinaron, la inobservancia de tales acuerdos no puede oponerse al portador, a menos que
6. Firma del librador → Cierra la declaración cambiaria. Si el cheque fuese generado por medios electrónicos, el éste lo hubiese adquirido de mala fe o que al adquirirlo hubiese incurrido en culpa grave”. Es un Dº irrevocable del
requisito de la firma quedará satisfecho si se utiliza cualquier método que asegure indubitablemente la tomador y de cada portador sucesivo: la muerte o incapacidad del librador no impide el llenado del título.
exteriorización de la voluntad del librador y la integridad del instrumento. El librador puede invocar el abuso de firma en blanco (oponerse al contenido del mismo), en tanto la relación cartular
Puede firmar personalmente o por representación. La impresión digital no suple la firma, aunque existiere lo permita y le esté permitido probarlo procesalmente, lo que no es fácil.
declaración notarial. Debe ser de puño y letra del librador. TIPOS DE CHEQUE
El BCRA autorizará el uso de sistemas electrónicos de reproducción de firmas o sus sustitutos para el libramiento 1-CHEQUE CRUZADO
de cheques, en la medida que su implementación asegure la confiabilidad de la operación de emisión y Es aquel en el cual se autoriza expresamente al banco girado a pagar el cheque directamente al beneficiario, si fuere
autenticación en su conjunto, de acuerdo con la reglamentación que el mismo determine. (Inciso sustituido por su cliente incluso por ventanilla. Es decir, solo puede ser cobrado por intermedio de un banco mediante depósito. Lo
Art. 122 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018). suele cruzar el librador, pero también puede hacerlo cualquier otro firmante. El cheque cruzado puede ser transmitido
**Omisión de Requisitos → El título que al ser presentado al cobro careciere de algunas de las enunciaciones por endoso.
especificadas precedentemente no valdrá como cheque, salvo que se hubiese omitido el lugar de creación en cuyo caso Art. 44 – El cruzamiento se efectúa por medio de “dos barras paralelas colocadas en el anverso” (ángulo superior
se presumirá como tal el del domicilio del librador. izquierdo).
El cruzamiento puede ser:
LIMITACIONES ● General → cuando entre las barras no contiene mención alguna. El portador debe depositar el cheque en cualquier
No deberán abonarse por ventanilla CC o CPD extendido a favor de persona determinada por importe superior a Bco donde tenga una Cta. Puede transformarse en especial, pero no al revés.
$50.000.
● Especial → cuando entre las barras contiene el nombre de un Bco autorizado para prestar el servicio de cheque,
“La certificación no puede ser parcial ni extenderse en cheques al portador. La inserción en el cheque de las palabras
el portador debe depositar el cheque en dicho Bco. La entidad designada podrá indicar a otra entidad a prestar el
"visto", "bueno" u otras análogas suscriptas por el girado significan certificación.
servicio de cheque para que reciba el pago.
Tiene por efecto establecer la existencia de una disponibilidad e impedir su utilización por el librador durante el término
El cruzamiento es irrevocable y la tacha del cruzamiento o de la mención contenida entre las barras se tendrá por no
por el cual se certificó”. La certificación solo se realiza en el CC.
hecha. El cruzamiento a razones de seguridad, para evitar que alguien que encuentra un cheque perdido o sustraído,
Se prohíbe certificar cheque al portador para evitar la asimilación a la moneda de curso legal y tampoco puede haber
pueda cobrarlo por ventanilla. A medida que paso el tiempo la legislación fue evolucionando, se fue flexibilizando
certificación parcial, aunque su violación hace que la certificación sea nula, pero el cheque no se ve afectado como
permitiendo la posibilidad de que el banco pudiera pagar por ventanilla este tipo de cheques a sus clientes.
título de crédito.
2-CHEQUE PARA ACREDITAR EN CUENTA Art. 49 - Puede hacerse por un plazo que no exceder de 5 días hábiles bancarios. Si a su vto el cheque no hubiere sido
Tiende a impedir el cobro indebido de la orden de pago. Solo limita la posibilidad de cobro en efectivo. cobrado, el girado acreditará en la cuenta del librador la suma que previamente debitó.
Siempre debe ser depositado en una Cta Cte bancaria con la que se puede identificar al cobrador. El cheque certificado vencido como tal, subsiste con todos los efectos propios del cheque.
Tanto el librador, como su beneficiario o portador puede colocar la mención en el anverso del cheque. 5-CHEQU CON LA CLÁUSULA NO NEGOCIABLE
En este caso el girado sólo puede liquidar el cheque mediante un asiento de libros. La liquidación así efectuada Es una forma de libramiento (aunque también la puede insertar el portador de un título que ya circuló) que, sin limitar
equivale al pago. La tacha de la mención se tendrá por no hecha (se tiene por no escrita). Este es un recurso que toma la ley de circulación, hace desaparecer la autonomía de los derechos cartulares.
el legislador para evitar que se invalide el titulo se tiene por no hecha y se lo interpreta como un cheque para Se lo puede transmitir mediante endoso, quien lo reciba no recibirá un Dº autónomo, sino derivado de quien lo entrega,
acreditar en cuenta. el portador pasa a ocupar similar lugar al del transmitente (si tiene algún vicio, este se transmite). Los efectos son
● Si la cláusula es “PARA ACREDITAR EN CTA” puede ser depositado en cualquier cuenta, en cuyo caso es transferible similares a la cláusula “no a la orden” (de un pagaré o LC).
por endoso. Art. 50 - El librador como el portador de un cheque, pueden insertar en el anverso la expresión "no negociable". Estas
● Si la cláusula es “PARA ACREDITAR EN CTA XX” se transforma en intransferible, ya que solo puede ser pagado en palabras significan que quien recibe el cheque no tiene, ni puede transmitir más Dº sobre el mismo, que los que tenía
esa cuenta. quien lo entregó.
La diferencia con el cheque cruzado es que no puede ser cobrado en efectivo por más que el tenedor tenga cuenta en Tiene como finalidad proteger a quien pueda perder o le sea robado el cheque, ya que, al desaparecer la autonomía,
dicho banco, se utiliza para eliminar la posibilidad de robo, es más seguro. quien lo reciba quedara sujeto a las mismas excepciones que pudiera oponerse a quien se lo transmitió, y deberá
Art. 46 - El girado que no observase las disposiciones precedentes responderá por el perjuicio causado hasta la reintegrar lo percibido indebidamente.
concurrencia del importe del cheque. En esto, si le impone una Oº al girado, pero no como obligado cambiario sino 6- CHEQUE CANCELATORIO (Circular BCRA A 5130/10)
como responsable de hacer cumplir esa cláusula. Constituye un medio de pago asimilable a la entrega de dinero (reduce el uso de dinero en efectivo).
Ej. se trata de un cheque por $1 millón, tenía la cláusula y el banco no la respeta, lo paga por ventanilla cuando no se Utilidad → Brinda mayor seguridad a las operaciones bancarias (para evitar las salideras bancarias), promueve la
debía pagar. Yo después no puedo decir que con ese millón iba a hacer una inversión que me reportaría $9 millones bancarización y en determinados casos evita que las personas físicas tributen el impuesto sobre los débitos y créditos
más. Está acotada la responsabilidad del Bco al importe del cheque. bancarios. Eficacia tanto a quienes lo otorga como a quienes lo reciben.
3-CHEQUE IMPUTADO Características
Consiste en indicar en el dorso del título la deuda que se pretende cancelar. Tanto el librador como el portador de un ● Se trata de documentos emitidos por el BCRA con su garantía y entrega en consignación a los Bcos.
cheque pueden enunciar el destino del pago insertando al dorso o en el añadido y bajo su firma, la indicación concreta ● Es gratuito y los bancos no pueden cobrar costos adicionales para su uso.
y precisa de la imputación. ● Se podrá emitir en pesos (solo podrán ser adquirido por personas físicas) o en dólares (sólo podrán ser adquiridos
Es de mucha utilidad cuando el deudor tiene distintas Oº con el beneficiario. Por lo tanto, asegura la imputación del por personas jurídicas y librados para operaciones de compraventa de inmuebles).
pago de una determinada obligación u otros actos (Ej. Donación). De lo contrario, la imputación la hará el beneficiario
Lo que serán En caso que el cliente necesite pagar un
y seguramente será a la deuda más antigua. Si no se le entrega un recibo, igualmente sirve como recibo la imputación ➔ de $5000 a $ 400.000 o
emitidos por monto superior podrá pedir a la entidad que
que se realizó ya que el mismo tiene sello del Bco.
rangos que van ➔ de U$S 2.500 a U$S 100.00 libre más de un cheque hasta cubrir el total.
El cheque no puede ser librado al portador, si quien lo imputa es el librador. La cláusula debe ir con la firma de ese
sujeto al dorso o en su prolongación. Si es realizada por un endosante, basta con la firma en el endoso. Produce un ● Se podrá comprar o cobrar en la entidad financiera en la cual se posea cuenta y firma registrada
doble efecto: ● Los fondos que se utilizan para la compra CCancelatorio en pesos provendrán de débito en cta y para la compra
1) Extracambiario: constituye una prueba entre el imputante y el beneficiario del pago; CCancelatorio en dólares provendrán de débito en cta o dólares billetes.
2) Cambiario: al obligar al banco girado, si el cheque es endosado, a verificar la autenticidad de la firma del beneficiario Procedimiento
de la imputación que es el único que puede endosarlo. Serán librados por una entidad financiera y deberán ser presentados para su cobro en el Bco que tenga cuenta su
Art. 47 - La cláusula produce efectos exclusivamente entre quien la inserta y el portador inmediato; pero no origina tenedor durante 90 días corridos, contados a partir del momento en que fueran librados. Cumplido dicho plazo, el
responsabilidad para el girado por el incumplimiento de la imputación. tenedor sólo podrá presentarlo para su cobro en el BCRA quien procederá a realizar las verificaciones pertinentes,
Sólo el destinatario de la imputación puede endosar el cheque y en este caso el título mantiene su negociabilidad. La previo a su pago.
tacha de la imputación se tendrá por no hecha. El cheque cancelatorio produce efectos desde el instante en que se hace la transmisión del mismo al acreedor, a quien
se le transmite mediante endoso nominativo.
4-CHEQUE CERTIFICADO
Endoso
Se le da posibilidad al librador o portador que pueda pedir al girado (declaración) que el cheque sea “certificado”
El cheche cancelatorio podrá ser endosado 2 veces, los endosos deberán realizarse al dorso del documento frente al
debitando de la Cta Cte del librador la suma necesaria para el pago, dejando constancia en el título de que el cheque
escribano, funcionario de la entidad financiera o autoridad judicial, quienes certificarán la firma. El segundo endoso
tiene fondos y que ellos han sido irrevocablemente destinados a abonar ese cheque, durante el tiempo de vigencia de
solo podrá ser realizado por una persona física.
la certificación.
Registro ⇒ Se produce en 2 oportunidades:
Art. 48 - “El importe así debitado queda reservado para ser entregado a quien corresponda y sustraído a todas las
➢ En oportunidad de la Compra → La entidad financiera en oportunidad de la venta de un CHC a un cliente, deberá
contingencias que provengan de la persona o solvencia del librador, de modo que su muerte, incapacidad, quiebra o
transferir los fondos correspondientes a la cuenta de CHC definida por el BCRA.
embargo judicial posteriores a la certificación no afectan la provisión de fondos certificada, ni el derecho del tenedor
Con esa finalidad enviará una Transacción MEP, que deberá contener como datos:
del cheque, ni la correlativa obligación del girado de pagarlo cuando sea presentado”, lo que genera para el Bco una
- Identificación del cheque (Nº del cheque que se vende)
responsabilidad de pago extracartular.
- CUIT o CUIL del comprador
Ej. Esto es importante, porque si un acreedor descubre que tiene fondos depositados en una cuenta y solicita un
- CBU del comprador
embargo sobre la cuenta del librador, esto está cubierto por el solo hecho de que ese importe está certificado
- CUIT o CUIL del beneficiario/s
(separado) y no puede ser embargado.
- Todo otro dato interno (Ctas en las que se efectuara el débito y crédito de los montos) Se exceptúan los endosos que las entidades financieras realicen para la obtención de financiación, a favor de un
Una vez enviada la Transferencia MEP, la entidad consignará al dorso del CHC su código de entidad, denominación y fiduciario de un fideicomiso financiero.
sucursal, Nº de transacción asignado por BCRA y procederá a su entrega al comprador.
Tiempo del Endoso
➢ En oportunidad del Cobro → Una vez verificado el documento, la entidad financiera enviara una Transacción MEP
Puede endosarse hasta su presentación al cobro, y producirá todos sus efectos.
de “solicitud de crédito” al BCRA con la siguiente información:
El endoso posterior a la presentación al cobro y rechazo del cheque por el girado, sólo produce los efectos de una
- Código de la entidad financiera que pagara el cheque
cesión de créditos. Se presume que el endoso sin fecha ha sido hecho antes de la presentación o del vencimiento del
- Nº del cheque a pagar
término para la presentación.
- CUIT o CUIL del comprador
- CBU del beneficiario final
- CUIT o CUIL del beneficiario/s (que percibirá el importe indicado en el CHC) PRESENTACIÓN Y PAGO DEL CHEQUE
El BCRA controlará que el cheque se encuentre pendiente de cobro y que los datos correspondientes a la Transacción PRESENTACION AL COBRO
MEP de compra sean válidos. Cumplidas dichas verificaciones, autorizara el crédito sobre la cuenta de la entidad Para hacer efectivo el pago del cheque el portador tiene 2 opciones: lo presenta en Bco girado (cobra por ventanilla) o
financiera que abonara el cheque, habilitándola a abonar en el momento el CHC al cliente presentante. si tiene Cta Cte en otro Bco lo deposita en su cuenta para un clearing bancario, y que luego el monto del cheque se
acredite en su cuenta.
La presentación siempre es a los efectos del cobro). Toda mención contraria se tendrá por no escrita. En el cheque no
TRANSMISIÓN DEL CHEQUE
existe la aceptación. No se considerará cheque a la formula emitida con fecha posterior al día de su presentación al
• Al portador → Es transmisible mediante la simple entrega
cobro o depósito.
• Extendido a favor de una persona determinada → Es transmisible por endoso. Puede hacerse también a favor del Son inoponibles al concurso, quiebra, sucesión del librador y de los demás obligados cambiarios, siendo además
librador o de cualquier otro obligado, pueden endosar nuevamente el cheque. inválidas, en caso de incapacidad sobreviniente del librador, las fórmulas que consignen fechas posteriores a las fechas
• Extendido a favor de una persona determinada con la cláusula "no a la orden" → No es transmisible, sino bajo la en que ocurrieren dichos hechos.
forma y con los efectos de una cesión de créditos, salvo que sea: FORMA DE VTO → CC es siempre pagadero a la vista, presentación ante el girado.
a) Transferido a favor de una entidad financiera comprendida en la Ley Nº 21.526 y sus modificaciones, en cuyo caso TÉRMINO PARA LA PRESENTACIÓN
podrá ser transmitido por simple endoso; o • Un cheque librado en Arg. es de 30 días contados desde la fecha de su creación.
b) Depositado en la CAJA DE VALORES SA para su posterior negociación en el MERVAL por medio de sistemas de
• Un cheque librado en el extranjero y pagadero en Arg. es de 60 días contados desde la fecha de su creación.
negociación que garanticen la interferencia de ofertas, en cuyo caso podrá ser transmitido por simple endoso Si el término venciera en un día inhábil bancario, el cheque podrá ser presentado el 1º día hábil siguiente al de su vto.
indicando además "P/su negociación en Mercados de Valores".
Si el cheque se deposita para su cobro, la fecha del depósito será considerada fecha de presentación.
ENDOSO ⇒ Es un acto cambiario escrito, unilateral e incondicional, formalmente accesorio, que tiene por objeto la Cuando la presentación del cheque dentro de los plazos establecidos fuese impedida por un obstáculo insalvable (caso
transmisión del título de crédito y la legitimación de su poseedor para el ejercicio de los Dº cartulares. de fuerza mayor), los plazos quedarán prorrogados. El tenedor y los endosantes deben dar el aviso que dentro de los 2
días inmediato siguiente.
Características Cesada la fuerza mayor, el portador debe presentar el cheque al cobro. No se consideran casos de fuerza mayor los
• Declaración Unilateral hechos personales al portador o a quien se le hubiese encargado la presentación del cheque. Si la fuerza mayor durase
• Formalmente accesorio más de 30 días de cumplidos los plazos para su presentación, la acción de regreso puede ejercitarse sin necesidad de
• Debe ser puro y simple. No puede endosarse en garantía o en prenda. presentación.
• Otorga legitimación a su tenedor si justifica su derecho por una serie ininterrumpida de endosos, habilita al
endosatario a ejercer los Dº resultantes del título. PAGO AL CHEQUE
Pago del Cheque → presentado el cheque en termino y sin irregularidades el girado debe pagar.
Nulidad → Son nulos:
- Si el cheque es a la orden, el girado debe verificar la regularidad de los endosos, pero no la autenticidad de las
• El endoso parcial. Debe ser integral por el total del cheque
firmas de los endosantes, salvo la del ultimo endosaste.
• El endoso condicionado. Toda condición a la cual esté subordinado se tendrá por no escrita. - Si el cheque es al portador, será abonado al tenedor que lo presente.
• El endoso del girado (banco), vale como recibo, salvo que el girado tuviera varios establecimientos y de que el - El cheque debe ser librado en la moneda que corresponda a la Cta Cte contra la que se gira.
endoso se hiciese a favor de un establecimiento distinto sobre el cual se giró el cheque. Una vez vencido el plazo para la presentación desaparece la Oº del Bco de pagar el cheque, pero subsiste la posibilidad
Forma → El endoso debe: de hacerlo por 60 y 120 días, en tanto el librador no revoque el cheque.
• Escribirse al dorso del cheque o sobre una hoja unida al mismo Efectos del Pago → El girado puede exigir al pagar que el cheque que le sea entregado cancelado por el portador. El
• Estar firmada por el endosante. Puede no designar al beneficiario girado que paga el cheque queda válidamente liberado, salvo que haya procedido con dolo o culpa grave. Ni la muerte
• Contener las especificaciones del BCRA “A” 2329 (nombre y apellido completo, DNI, denominación de la persona del librador ni su incapacidad sobreviniente después de la emisión afectan los efectos del cheque.
jurídica que represente, carácter invocado, CUIT, domicilio.) Pago parcial → El portador no puede rechazar un pago parcial. En caso de pago parcial, el girado puede exigir que se
El endoso que no contenga las especificaciones que establezca la reglamentación no perjudica el título. Los endosos haga mención de dicho pago en el cheque y que se otorgue recibo. El cheque conservará todos sus efectos por el saldo
tachados se tendrán como no escritos. Si un endoso en blanco fuese seguido de otro endoso, se considerará que el impago.
firmante de este último adquirió el cheque por el endoso en blanco. De no figurar la fecha, se presume que la posición Orden de No Pagar → En caso de alteración de un cheque emitido o extravió, sustracción de cheques creados, pero no
de los endosos indica el orden en el que han sido hechos. emitidos o de fórmulas de cheques sin utilizar, el librador o tenedor desposeído deberá avisar por escrito al girado
inmediatamente para impedir el pago del cheque.
Efecto del Endoso Revocación de la orden de pago → No tiene efecto sino después de expirado el término para la presentación (30 o 60).
✓ Trasmite la propiedad y todos los derechos resultantes del cheque (Fn Transmisión) Si no hubiese revocación, el girado podrá abonarlo después del vto del plazo, siempre que no hubiese transcurrido más
✓ Convierte al endosante en garante solidario del pago (Fn Garantía) de otro lapso igual al plazo.
✓ Legitima al portador para ejercer los Dº que contiene el cheque (Fn legitimación)
Limite RECHAZO DEL CHEQUE
Los cheques que se presentan al cobro, o en su caso, a la registración - CC → hasta 1 endoso Causales → Se negará a pagarlo solo en los casos establecidos en la ley o en su reglamentación.
hasta el 31/12 inclusive, solo podrán contener la cantidad de endosos: - CPD → hasta 2 endosos • Falta de fondos o de autorización para girar en descubierto
• Falta de requisitos extrínsecos esenciales, si falta alguno el documento no valdrá como cheque. 1. Suma íntegra pagada;
• Alteraciones en el cheque: ante circunstancias que hiciera dudosa la autenticidad del cheque (raspado, 2. Intereses devengados de esas sumas a partir del día del desembolso;
interlineado, borrado) el girado debe rechazarlo, salvo que estuvieses subsanadas por el librador con su firma. 3. Gastos efectuados.
• Orden de no pagar: el librador o el portador desposeído debe dar esta orden al girado en caso de sustracción del Todo obligado contra el cual se ejercite un recurso (o esté expuesto) puede exigir, contra el pago, la entrega del cheque
cheque, violencia al librarlo o transferirlo. con la constancia del rechazo por el girado y recibo de pago.
• Revocación de la orden de pago Todo endosante que hubiese reembolsado el cheque puede tachar su endoso y los de los endosantes
• Irregularidad en la cadena de endosos subsiguientes y, en su caso, el de sus respectivos avalistas.
• Firma del librador visiblemente falsificada
Constancia de Rechazo → Cuando el girado no pague el cheque, debe dejar constancia en el mismo título EL AVAL EN EL CHEQUE
mencionando: los motivos, la fecha y hora de la presentación, el domicilio del librador registrado, denominación de la Forma → El pago de un cheque puede garantizarse total o parcialmente por un aval.
Cta Cte contra la que se libró el cheque y nombre y apellido de los firmantes. Puede otorgarla un tercero o cualquier firmante del cheque. El aval puede constar en el mismo cheque o en un añadido
Aviso del Rechazo → El portador debe dar aviso de la falta de pago a su endosante y al librador, dentro de los 2 días o en un documento separado. Expresarse por medio de las palabras “por aval" o por cualquier otra expresión
hábiles bancarios inmediatos siguientes a la notificación del rechazo del cheque. equivalente, debiendo ser firmado por el avalista.
Cada endosante debe, dentro de los 2 días hábiles bancarios inmediatos al de la recepción del aviso, avisar a su vez a Debe contener nombre, domicilio, identificación tributaria o laboral (CUIT/CUIL), de identidad (DNI), conforme lo
su endosante, indicando los nombres y direcciones de los que le han dado los avisos precedentes, y así sucesivamente reglamente el BCRA. Si el instrumento fuese generado por medios electrónicos, el requisito de la firma quedará
hasta llegar al librador. El aviso puede ser dado en cualquier forma, pero quien lo haga deberá probar que lo envió en satisfecho si se utiliza cualquier método que asegure
el término señalado. indubitablemente la exteriorización de la voluntad del avalista y la integridad del instrumento.
En caso que un endosante hubiese indicado su dirección en forma ilegible o no lo hubiese indicado, bastará con dar El aval debe indicar por cuál de los obligados se otorga y la falta de indicación se considera otorgado por el librador.
aviso al endosante que lo precede. Naturaleza de la obligación del Avalista
La falta de aviso no produce la caducidad de las acciones emergentes del cheque, pero quien no lo haga será El avalista queda obligado en los mismos términos que aquel por quien ha otorgado el aval. Su obligación es válida aun
responsable de los perjuicios causados por su negligencia, sin que la reparación pueda exceder el importe del cheque. cuando la Oº que haya garantizado sea nula por cualquier causa que no sea un vicio de forma. El avalista que paga
Responsabilidad por Pago Indebido adquiere los Dº cambiarios contra su avalado y contra los obligados hacia éste.
El girado responderá por las consecuencias del pago de un cheque, en los siguientes casos: Com. BCRA “A” 3244: “Aval. Contendrá, como mínimo, la expresión “por aval” u otra equivalente, la firma del avalista,
1. Cuando la firma del librador fuese visiblemente falsificada. con indicación de sus nombres y apellidos completos y, de corresponder, denominación de la persona jurídica que
2. Cuando el documento no reuniese los requisitos esenciales represente y el carácter en que lo hace, su domicilio y, en su casa, el tipo y número de documento de identidad”.
3. Cuando el cheque no hubiese sido extendido en una de las fórmulas entregadas al librador. El banco girado no puede avalar el cheque común. Si figura una mención de aval, se tiene por no escrita. En cambio, el
El titular de la cuenta corriente responderá de los perjuicios: cheque de pago diferido si puede ser avalado por la entidad girada.
1. Cuando la firma hubiese sido falsificada y la falsificación no fuese visiblemente manifiesta.
2. Cuando no informe al girado el extravió o sustracción de cheque sin utilizar o que un cheque ya emitido fue CHEQUE ELECTRONICO
alterado.
Responsabilidad Concurrente → Cuando no ocurran ninguno de los extremos indicados, los jueces podrán distribuir la
responsabilidad entre el girado, el titular de la Cta Cte y el portador de acuerdo a las circunstancias y el grado de culpa
en que hubiese incurrido cada uno de ellos.

RECURSO POR FALTA DE PAGO


Cuando el cheque sea presentado en los plazos establecidos (30/60), el girado debe siempre recibirlo. Si no lo paga
hará constar la negativa en el mismo título, con expresa mención de todos los motivos en que las funda. Esta constancia
del rechazo deberá ser suscrita por persona autorizada.
La constancia consignada por el girado producirá los efectos del protesto, dejando habilitada la acción ejecutiva que el
tenedor podrá iniciar contra librador, endosantes y avalistas.
Si el banco girado se niega a dejar constancia del rechazo o utilice una fórmula no autorizada podrá ser demandado por
los perjuicios que ocasione.
La falta de presentación del cheque o su presentación tardía perjudica la acción cambiaria.
Responsabilidad → Todas las personas que firman un cheque quedan solidariamente obligadas hacia el portador. El
portador tiene Dº de accionar contra todas esas personas, individual o colectivamente, sin estar sujeto al orden en que
se obligaron. El mismo Dº pertenece a quien haya pagado el cheque.
La acción intentada contra uno de los obligados no impide accionar contra los otros, aun los posteriores a aquel que
haya sido perseguido en primer término.
Recursos
● Acción de Regreso → El portador legitimado puede ir contra el librador, endosante y/o avalistas. Esta acción
prescribe a los 13 meses si el cheque fue librado en Arg. y 14 meses si fue librado en el extranjero. Se puede reclamar:
1. Importe no pagado del cheque;
2. Intereses que se devenguen a partir del día de la presentación al cobro;
3. Gastos originados por los avisos que hubiera tenido que dar y cualquier otro gasto originado por el cobro del
cheque.
● Acción de Reembolso → Quien haya efectuado el pago del cheque, tiene acción cambiaria contra los demás
obligados (endosantes anteriores, librador, y avalistas). Esta acción prescribe al año contado desde que el obligado
pago el cheque. Puede reclamar a sus garantes:

También podría gustarte