Está en la página 1de 5

UNID

ÁREA Inst. Educativa Secundaria.


AD01 INGLES
Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1:
“GOING PLACES”
TEMA 3: Personal Pronouns.

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 03
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA INGLES FECHA: …..DE MARZO
GRADO/SECC 1° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Los/las estudiantes aprendan y realicen ejercicios sobre la escritura y pronunciación de pronombres personales en
PROPÓSITO Inglés.
 Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
COMPETENCIAS  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito
 Adecúa el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito
CAPACIDADES
 Obtiene información de textos orales.
 Infiere e interpreta información de textos orales.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
DESEMPEÑOS  Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en e
texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en
diversos tipos de textos escritos en inglés.
 Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y
jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información
explícita e implícita. Señala las características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de
palabras, frases y expresiones en contexto.
 Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual, algunas
características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito.
 Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo
con su nivel. Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza
diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado.
 Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana
complejidad que le dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Verb to be; whquestions —what, how
where, what, when, what time, how often, whose, how many, how much; possessive adjectives and
nouns; personal and object pronouns; de-monstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present
simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa recursos textuales
para aclarar y reforzar sentidos en el texto.
 Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2023


1
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD01 INGLES
Secundaria EBR “……………………………………
…” y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con e
características de tipos textuales
lenguaje escrito.
 Deduce información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Deduce e
significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to
be; wh-questions —what, how, whe-re, what, when, what time, how often, whose, how many, how
much; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; de- monstrative pronouns
adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quanti-fiers; comparative and superlative
adjectives. Deduce, también, el significado de las relacio-nes lógicas (adición, contraste, secuencia
seme-janza-diferencia, causa) y jerárquicas (ideas principales) en textos orales en inglés.
 Explica el tema y el propósito comunicativo. Distingue lo relevante de lo complementario vinculando
el texto con su experiencia a partir de recursos verbales, no verbales y paraverbales para construir
el sentido del texto oral en inglés.
 Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, y
considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.
 Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice
Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y
audiovisual
Realiza ejercicios sobre la escritura y pronunciación de pronombres personales en Inglés.
EVIDENCIA

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN/
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS  Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
INCLUSIVO O Respeto por las
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
ATENCIÓN A LA diferencias
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
DIVERSIDAD
cualquier diferencia.
ENFOQUE Respeto a la identidad Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar n
INTERCULTURAL: cultural excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias.
ENFOQUE Empatía Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo
ORIENTACIÓN AL que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las
BIEN COMÚN mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las
matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las
mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2023


2
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD01 INGLES
Secundaria EBR “……………………………………
…”
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes previos con
los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar 15”
turnos para participar, entre otros
INICIO

 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer saludable, leer,
realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
 Para recoger los saberes previos de los y las estudiantes se realiza las siguientes preguntas:
¿Sabes cómo se dice mío en Inglés?
¿Sabes cómo se dice ellos en Inglés?
¿Sabes cómo se dice nosotros en Inglés?

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2023


3
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD01 INGLES
Secundaria EBR “……………………………………
 …a desarrollar
El docente en este momento del proceso pedagógico, va ” la actividad de manera detallada.

 El docente menciona a los y las estudiantes, el título del tema: Personal Pronouns.
 El docente para dar inicio al desarrollo del tema hacer ver un video acerca de los pronombres personales, fuente:
https://youtu.be/mDdBvF0j-Zk

 El docente menciona a los y las estudiantes. En esta actividad aprenderás sobre pronombre personal, los
ejemplos, el ejercicio y el gráfico se dan aquí. Los pronombres personales son pronombres que se asocian
principalmente con una persona en particular.

 El docente menciona a los y las estudiantes. Un pronombre personal es el tipo de pronombre que se usa para
reemplazar nombres personales como nombres personales. Los pronombres personales son pronombres que se
asocian principalmente con una persona en particular: primera persona (como yo ), segunda persona (como tú ) o
tercera persona (como él , ella , eso , ellos ).

La persona que habla o escribe (primera persona), la persona a la que se le habla (segunda persona), o un
pronombre personal que se refiere a otra persona o cosa (tercera persona).

Los pronombres personales a menudo se usan en lugar de repetir un nombre en varias oraciones adyacentes.
DESARRROLLO

Esto ayuda a evitar repeticiones y mejorar el flujo de oraciones. Aquí está la lista que se da a continuación de
algunos pronombres personales:
1ra persona – la(s) persona(s) que habla(n) (I, we)
2ª persona: la(s) persona(s) a la(s) que se habla (you)
3ra persona – la(s) persona(s) de la(s) que se habla (he, she, it, they)

Ejemplo:
Sheela is a new student. She is a gril. Sheela es una chica
Raman and Rajan have attended the class. They are clever students. Raman y Rajan son estudiantes inteligentes

 El docente menciona a los y las estudiantes. Los pronombres tienen tres casos: subjetivo (nominativo), posesivo y
objetivo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2023


4
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD01 INGLES
Secundaria EBR “……………………………………
…”
 El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal (trabajo
colaborativo); para lo cual el docente menciona el reto:
Realiza ejercicios sobre la escritura y pronunciación de pronombres personales en Inglés.
 El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos:
•Pronuncia de manera correcta los pronombres personales Inglés. 10”
•Relaciona las palabras en Inglés con imágenes relacionadas a los pronombres personales.
•Escribe de manera correcta ejercicios de pronombres personales Inglés en Inglés.
•Responde de manera correcta algunas preguntas relacionadas a los pronombres personales Inglés.
 El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados usando los aplicativos de la
CIERRE

tableta.
 El docente menciona pueden realizar los retos también en un papelote, para lo cual deben apoyarse con:
 Plumones gruesos, cinta masking tape, lapiceros
 Cuaderno de trabajo, libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital, que el docente les
haya pasado o que hayan conseguido en por iniciativa propia.

 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
IV.
V.
VI.

VII. V. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de marzo del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2023


5

También podría gustarte