Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO CÓDIGO PETS-CPO-01-04-02

SEGURO
VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 12/03/2021

OBRA: PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO PETS- CPO-01-04-02


CONTROL Y PROTECCION
DE EROSION CANAL LA
OROYA CON ISNTALACION
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES TIPO “A”
GAVIONES CAJA (2.00x1.00x1.00)
REVISIONES
FECHA DE FECHA DE
VERSIONES MODIFICACIONES
ENTREGA REVISION
1
2
3
4
5

APROBADO POR:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

OBJETIVOS
El objeto de este procedimiento es establecer los lineamientos mínimos necesarios para la
correcta ejecución de las actividades de suministro e instalación de gaviones tipo “A”
caja(2.00X1.00X1.00) de manera que se asegure la correcta ejecución de la actividad,
cumpliendo con los requerimientos de calidad y seguridad solicitados por las normas,
especificaciones en el presente proyecto.
Generar un procedimiento que controle, mitigue y/o elimine los actos y condiciones sub-
estándares que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y medio
ambiente.

1. ALCANCE
Aplica a todos los trabajadores que realicen la actividad de suministro e instalación de
gaviones tipo “A” caja(2.00X1.00X1.00), que participen en esta tarea.

2. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


- D.S. 005-2012 TR Reglamento de Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo
- R. M. N° 263-2001-EM/VME.- Aprueban el Reglamento de Seguridad e Higiene
Ocupacional del Subsector Electricidad
- Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara estado de emergencia nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del
COVID-19.
- Decreto Supremo N° 061-2020-PCM, Decreto Supremo que modifica el artículo 3 del
Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional
declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, por las graves circunstancias
que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19.
- Decreto Supremo N° 064-2020-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a
consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas.
- Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.
- Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias.
- Decreto Supremo Nº 012-2019-SA, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
N° 1302, Decreto Legislativo que optimiza el intercambio prestacional en salud en el
sector público.
- Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y
control del COVID-19.
- Decreto Supremo Nº 020-2014-SA, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°
29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud.
- Decreto de Urgencia N° 025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al Covid-19
en el territorio nacional.
- Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que Establece Diversas
Medidas Excepcionales y Temporales para Prevenir la Propagación del Coronavirus
(COVID-19) en el Territorio Nacional.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

- Decreto de Urgencia N° 029-2020, Dictan Medidas Complementarias Destinadas al


Financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa y Otras Medidas para la Reducción del
Impacto del COVID-19 en la Economía Peruana.
- Resolución Ministerial N° 452-2003-SA/DM, que aprueba el Manual de Aislamiento
Hospitalario.
- Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA, que aprueba la NTS N° 021-
MINSA/DGSP-V.03: Norma Técnica de Salud "Categorías de Establecimientos del
Sector Salud".
- Resolución Ministerial Nº 255-2016-MINSA, que aprueba el documento "Guía para la
implementación del proceso de higiene de manos en los establecimientos de salud".
- Resolución Ministerial N° 850-2016-MINSA, que aprueba el documento denominado
"Normas para la elaboración de Documentos Normativos del Ministerio de Salud".
- Resolución Ministerial N° 463-2019-MINSA, que aprueba la "Norma Técnica de Salud
sobre Preparación Embalaje y Documentación para el Transporte Seguro de
Sustancias Infecciosas".
- Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, del 28 de abril que aprueba el Documento
Técnico "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19.
- Resolución Ministerial N° 265-2020-MINSA, del 07 de mayo que modifica lineamientos
del documento técnico "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la
salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19.
- Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el
Perú.
- Resolución Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 048-
MINSA- DGPS-V.01, "Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social
como Práctica Saludable en el Perú".
- Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones
para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N°
026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales
para prevenir la propagación del COVID – 19.
- Resolución Ministerial N° 055-2020-TR de fecha 06 de marzo de 2020 que aprueba la
"Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
- DECRETO SUPREMO N° 083-2020-PCM de Fecha 9 de mayo de 2020, Decreto
Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19 y establece otras
disposiciones.

3. RESPONSABLES
GERENTE GENERAL
- Liderar las actividades de prevención.
- Garantizar los recursos solicitados para la ejecución de la presente tarea.
- Ejecutar las sanciones correspondientes por omisión a las acciones del presente
documento

RESIDENTE
- Garantizar las condiciones necesarias del trabajador.
- Verificar el cumplimiento del presente documento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

- Verificar la salida y llegada del personal al lugar donde se ejecutará la obra.


- Efectuar y participar en las inspecciones y auditorias de las labores de las actividades.
- Controlar los trabajos que cumplan con los PETS establecidos.
- Contar con los permisos necesarios para iniciar la actividad.
- Planificar la ejecución de controles de todos los riesgos evaluados en coordinación con el
ingeniero de seguridad antes de la salida del campamento.

INGENIERO DE SEGURIDAD
- Asesorar en el análisis de los riesgos de los trabajos operativos y tomar las medidas de
control.
- Verificar el cumplimiento del presente documento, así como de los protocolos de
prevención de riesgos aplicables previos al inicio de cada actividad.
- Efectuar y participar en las inspecciones y auditorias de las labores de operación.
- Supervisar los trabajos que cumplan con los PETS establecidos.

CAPATAZ
- Verificar el Check List de los transportes y equipos que se trasladan.
- Verificar que las condiciones de los equipos, vehículos, clima, vías, herramientas,
personal.
- Facilitar las herramientas que se requieran (señalización, delimitación, letreros, conos,
etc.).
- Orientar la ejecución de las actividades de acuerdo al procedimiento

OPERARIOS
- Mantener una comunicación efectiva.
- Reportar actos, condiciones, accidentes y casi accidentes.
- Elaborar el AST correspondiente.

SUPERVISOR DE OBRA STK


- Realizar la consignación de transportes y equipos
- Verificar las condiciones iniciales de la actividad.
- Generar los Permisos de trabajo
- Autorizar la ejecución de las actividades.

INGENIERO DE SEGURIDAD STK.


Verificar el cumplimiento del presente documento, así como de los protocolos de prevención
de riesgos aplicables previos al inicio de cada actividad.
- Verificar en el análisis de los riesgos de los trabajos operativos y tomar las medidas de
control.
- Efectuar y participar en las inspecciones y auditorias de las labores de operación.
- Verificar los trabajos que cumplan con los PETS establecidos.

ABREVIATURAS
- PETS : Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- ATS : Análisis de Trabajo Seguro
- IPER : Identificaciones de peligros y evaluación de riesgos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

LINEAMIENTOS Y/O CONSIDERACIONES


- Haber recibido la charla de los 5 minutos.
- Rellenar el ATS.
- Procedimiento de trabajo en campo aprobado o validado por los responsables.

DOCUMENTOS A CONSULTAR
- Reglamento Interno de Seguridad.
- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo SKP
- Plan de Respuestas ante emergencias SKP

RESTRICCIONES DEL SERVICIO


- No iniciar sin el permiso de trabajo
- No se iniciará los trabajos si no están contemplados en el ATS todas las actividades
con sus peligros, riesgos y controles por parte del encargado/operador de equipo.
- No se realizarán los trabajos sin las firmas en el check list de campo por los
responsables de campo.
- Debe contar con el ATS debidamente llenado y firmado; y haber realizado el check list
de pre uso del equipo; verificando que este operativo.
- Cuando no se tiene las herramientas, equipos necesarios para realizar el trabajo, o
está en mal estado, cuando los EPPS están deteriorados.

4. ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO


1. Realizar el protocolo de verificación de la temperatura y el pulsímetro antes del inicio
de los trabajos.

2. En caso de tener la temperatura de 37.5 grados centígrados se realiza todo el


protocolo de traslado de personal para verificar el paramédico y en función de ello, se
deriva para su tratamiento respectivo.
3. Antes de empezar con las labores, se tiene que usar de forma permanente un
respirador N95 y adicional para el agente químico de trabajo, realizar la limpieza a
nuestras herramientas de uso con alcohol.

4. Inspección del área de suministro e instalación de gaviones, llenar el análisis de trabajo


seguro (ATS), charla de 5 minutos y los Check list.
5. El residente de obra realizará la inspección donde se realizará el suministro e
instalación de gaviones, para realizar el planeamiento de trabajo que serán ejecutados
por el personal de obra.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

6. El personal inspeccionará el área de suministro e instalación de gaviones, para evaluar


los peligros y riesgos en el IPERC continuo.
7. Se delimitará con cintas de seguridad y mallas de plástico el área de instalación de
gaviones.
8. El terreno donde se colocará los gaviones, estará preparado y perfilado para su
armado de la malla y rellenado con piedras los gaviones.

Pasos para la colocación de gaviones:

1. ARMADO DE GAVIONES

Las mallas de gavión deberán ser extendidas y armadas en el sitio de la obra. El


tipo de malla utilizada en el proyecto es del calibre de 2.4 mm, sin recubrimiento
plástico (debido a que el muro no estará en contacto directo con el agua). A
continuación, se muestra la forma desplegada de una malla de 2x1x1m.

El paso siguiente consiste en armar y amarrar los gaviones entre sí, cuidando de
igualar las paredes, costados y tapas. Los amarres se realizan con alambre de 2.2
mm de diámetro, que viene junto con el gavión
.
El amarre correcto es tal como se indica en la figura: se hace una doble vuelta al
alambre y se atiranta; por último, se remata la costura con varios giros de la tenaza.

Luego del armado se deberán colocar los tirantes o tensores (principalmente, en la


cara del gavión que queda visible), los mismos se deben amarrar a las paredes
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

laterales o del fondo. La función de estos tirantes es evitar la deformación del gavión
durante el llenado.
La forma correcta de colocar los alambres tensores será amarrando las dos celdas
adyacentes para optimizar el efecto del tensor.

La distribución de los tensores en las cajas de gavión debe ser de al menos 6


und/m2, en filas de 2 tensores colocados a 30, 60 y 90 cm de altura. El penúltimo
paso, previo al llenado, es la colocación de la formaleta en la cara externa del muro.
Se busca, con esto, generar una superficie plana, sin ondulaciones ni abolladuras
que le den un mal aspecto al muro una vez construido.

2. LLENADO DE GAVIONES

El siguiente paso en el proceso de construcción de un muro de gaviones es el


llenado. Este requiere de un cuidado muy especial en la inspección, ya que se debe
vigilar que se deje el menor volumen de vacíos posible de manera que se logre el
peso máximo del muro de gaviones, que como se sabe, funciona por gravedad.

Lo anterior se logra combinando las rocas de todos los tamaños, acomodando las
más pequeñas en los espacios vacíos que quedan entre las más grandes. En
general se debe evitar colocar rocas cuya dimensión menor mida menos de 10 cm
en las caras externas del gavión, para evitar que se salgan por las aberturas de la
malla, con el consecuente aumento en la porosidad del muro.

Una vez que se complete una caja de gavión, se procederá a cerrar la misma. Se
deberá vigilar que los cierres se hagan cuando la caja este completamente llena, de
manera que, ni se dejen espacios vacíos por falta de material, ni se llene en
demasía impidiendo igualar, correctamente, la tapa a las aristas del gavión. Por
último, es de vital importancia amarrar las mallas de la camada siguiente a las
mallas debidamente cerradas de la camada inferior; ya que, si se dejaran sueltas se
generaría un plano de falla y el muro no funcionará como una unidad estructural
(revisión de la estabilidad interna). Dichos amarres serán realizados de la misma
manera descrita en el armado de gaviones, a lo largo de todas las aristas del gavión
superior.

La apariencia final que se desea tener en un muro de gaviones es no presentar


deformaciones en la fachada del muro, gracias al correcto uso de los tensores y las
varillas. A su vez, el acomodo de las rocas es tal que los espacios vacíos son
mínimos, mejorando la estética de la estructura. A la postre se apreciará la
concordancia entre las unidades de gaviones, tanto superiores como adyacentes:
existiendo una cuadrícula perfecta formada por las aristas de los gaviones.

Además, durante el llenado de los gaviones, los trabajadores deberán utilizar casco
de seguridad. Estas serán las únicas medidas de seguridad tomadas, debido a que
representan la solución más económica para los Gaviones.

3. RELLENO

Corresponde al último ciclo de la construcción del muro de gaviones. Una vez que
se llene una camada de gavión, se procederá a colocar y compactar el relleno en el
espacio libre que queda entre el muro y la excavación, así sucesivamente hasta
alcanzar el nivel necesario.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

Como material de relleno se utilizará el mismo material de la excavación, el cual fue


apilado arriba a ambos lados del corte, desde donde los trabajadores, simplemente,
regarán y esparcirán previo a la compactación. Dicho material será compactado en
capas de 15 cm. Se debe indicar que durante todo el proceso de compactación se
empleará agua para lograr la mayor densidad posible con el compactador utilizado.

DEMARCACIO
DEMARCACIO
N
N
TOPOGRAFICA
TOPOGRAFICA

RELLENO
RELLENO
PROCESO
PROCESO EXCAVACIÓN
EXCAVACIÓN
CONSTRUCTIV
CONSTRUCTIV
O
O

ARMADO
ARMADO DE
DE LLENADO
LLENADO
GAVIONES
GAVIONES DE
DE
GAVIONES
GAVIONES

Seccion de gaviones

9. Mantener una postura adecuada al realizar la tarea


10. Realice pausas activas periódicas al realizar la misma actividad
11. Culminada la tarea se dejará el área limpia y ordenada.

5. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS


- Piedras.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

- Mallas gaviones.
- Alambre para gaviones.
- Madera.
- Listones.
- Martillo.
- Serrucho.
- Clavos.
- Botas de jebe
- Chalecos salvavidas.
- Pata de cabra.
- Alambre de amarre N° 16
6. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPPs)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

7. PELIGROS Y RIESGOS

RIESGO
TIPO DE METODO DE
PELIGROS CONTROLES
PELIGRO
EVENTO/PELIGRO CONSECUENCIA

Inspección de
herramientas
Charla en uso de
Manipulación de herramientas, Exposición a Golpes, cortes,
MECANICO Golpes y lesiones herramientas manuales y
equipos y materiales laceraciones
de poder.
Curso sobre manipulación
de herramientas
No transitar sobre suelos
no estables.
Lesiones corporales
Caídas a distinto nivel / Colocación de barandas
Terreno con talud FISICO Daños lumbares,
caídas al abismo. de madera.
musculares.
Señalización.

Caídas al mismo nivel Golpes y lesiones * Inducción base de


Terreno mojado. FÌSICO
Caída al canal Ahogamientos seguridad.

*Dolor de cabeza
* Inducción base de
Radiaciones solares FÌSICO Pérdida de líquido corporal *Nauseas
seguridad.
*Vómitos
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

* Inducción base de
Lluvia FÍSICO Presencia de humedad Procesos bronquiales
seguridad.

* Inducción base de
Polvo QUIMICO Silicosis Enfermedad Pulmonar
seguridad.

*Contaminación * Inducción base de


Generación de residuos QUIMICO Deterioro de suelos
ambiental seguridad.

8. MEDIDAS DE CONTROL
Se llevará los siguientes controles:
- Control de EEPP
- Controles Administrativos: Inducción, Charla de 5 minutos, Check list, elaboración de
ATS
- Control operacional:
- Procedimientos
- Cronograma
- Señalización de accesos
- Control de medidas
- Control de toma de datos de campo.

FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS- C0P-01-04-02

VERSIÓN 01
SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES
TIPO “A” CAJA (2000x1.00x1.00) APROBADO 13/07/2022

N° EMERGENCIAS TELEFONO DIRECCIÓN


1 HOSPITAL ESSALUD LA OROYA

2 CENTRO DE SALUD LA OROYA

3 CENTRO DE SALUD SACCO


4 COMISARIA PNP LA OROYA
5 PUESTO DE BOMBEROS LA OROYA

También podría gustarte