Está en la página 1de 2

LINEA IV AMPLIACIÓN, REPARACIÓN Y MEJORA

I. LISTA DE REQUISITOS DEL EXPEDIENTE PARA LA INSCRIPCIÓN DEL CRÉDITO A PRESENTARSE EN EL CESI POR
EL DERECHOHABIENTE.

NOMBRE DEL DERECHOHABIENTE NSS CESI

# REQUISITO CON SIN AFECTACIÓN CUMPLE OBSERVACIONES


AFECTACIÓN ESTRUCTURAL
ESTRUCTURAL SI NO
1 Precalificación y puntos a la fecha de trámite (se imprime al precalificarse X X
en el sistema).
2 Solicitud de Inscripción de Crédito. X X
3 Acta de Nacimiento Certificada del DH (Original y copia). X X
4 Identificación Oficial: IFE/INE, Pasaporte, Cartilla Servicio Militar, Cédula X X
Profesional (Original y copia).
5 Estado de Cuenta Bancario del DH con CLABE Interbancaria (copia). X X
6 CURP del DH. X X
7 Cédula fiscal del DH. X X
8 Copia de Constancia del taller “Saber para Decidir”. X X
9 Ficha de pago referenciado de Ahorro Voluntario (en su caso). X X
SI EL CRÉDITO ES CONYUGAL O EL RÉGIMEN SEA SOCIEDAD CONYUGAL, TAMBIÉN SE DEBE INCLUIR
10 Acta de Nacimiento Certificada del Cónyuge (Original y copia). X X
11 Identificación Oficial del Cónyuge: IFE, Pasaporte, Cartilla Servicio X X
Militar, Cédula Profesional (Original y copia).
12 Acta de Matrimonio (Original y copia). X X
13 CURP del Cónyuge. X X
14 Cédula fiscal del Cónyuge. X X
CRÉDITO SEGURO, EN SU CASO.
15 Carta de certificación de saldo real por duplicado con sello y firma de la X X
entidad financiera
DEL INMUEBLE (PARA DICTAMEN JURÍDICO). El Notario Público de acuerdo a la legislación local, podrá solicitar otros requisitos, mismos
que comunicará al Derechohabiente durante la recepción del expediente.
16 Título de propiedad a nombre del trabajador o al de su cónyuge en caso X X
de estar casados en sociedad conyugal (original y copia).
17 Comprobante de domicilio del inmueble (original y copia) X X

18 Certificado de Libertad de Gravamen Sin Limitación de Dominio sobre el X X


Terreno a nombre del trabajador o al de su cónyuge en caso de estar
casados en sociedad conyugal con vigencia no mayor a 90 días
naturales (original y copia).
19 Boleta de Agua o Constancia de no Adeudo (original y copia). X X
20 Boleta de Predial o Constancia de no Adeudo (original y copia). X X
21 Dictamen Jurídico X X
DEL PROYECTO
22 Avalúo inmobiliario y dictamen técnico de calidad. X X

23 Contrato de Obra a Precio Alzado y Tiempo Determinado. X X


24 Cédula de Presentación y Ficha Técnica. X X
25 Dictamen Técnico X X
26 Proyecto Ejecutivo X NA
27 Ficha de Pago Referenciado de Cuota Única de Inscripción que se X X
entregará al derechohabiente para que realice el pago correspondiente.
OTROS QUE EL CESI DE LA DELEGACIÓN REGIONAL ESTABLEZCA EN CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACIÓN LOCAL.

NA: No aplica.

04/07/2014 Página 1 de 2
Subdirección General de Crédito
LINEA IV AMPLIACIÓN, REPARACIÓN Y MEJORA

II. LISTA DE REQUISITOS PARA LA TITULACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CRÉDITO A PRESENTARSE POR EL
DERECHOHABIENTE ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA (PARA USO DEL NOTARIO O SU REPRESENTANTE).

1. DOCUMENTACIÓN DEL DERECHOHABIENTE


# REQUISITO CUMPLE OBSERVACIONES
SI NO
1 Constancia de crédito.
2 Acta de Nacimiento Certificada (Original y copia).
3 Identificación Oficial: IFE/INE, Pasaporte, Cartilla Servicio Militar, Cédula Profesional (Original y copia
sellada por el Instituto).
4 Copia de Constancia del taller “Saber para Decidir”.
5 CURP del DH.
6 Cédula fiscal del DH.
7 Estado de Cuenta Bancario del DH con CLABE Interbancaria (copia).
8 Aviso para la retención de descuentos.
SI EL CRÉDITO ES CONYUGAL O EL RÉGIMEN SEA SOCIEDAD CONYUGAL, TAMBIÉN SE DEBE INCLUIR
9 Acta de Nacimiento del Cónyuge (Original y copia).
10 Identificación Oficial del Cónyuge: IFE, Pasaporte, Cartilla Servicio Militar, Cédula Profesional (Original y
copia).
11 Acta de Matrimonio (Original y copia).
12 CURP del Cónyuge.
13 Cédula fiscal del Cónyuge.
14 Aviso para la retención de descuentos.

2. DOCUMENTACIÓN DEL INMUEBLE


# REQUISITO CUMPLE OBSERVACIONES
SI NO
1 Título de propiedad a nombre del trabajador o al de su cónyuge en caso de estar casados en sociedad
conyugal (original y copia).
2 Avalúo inmobiliario y dictamen técnico de calidad.
3 Certificado de Libertad de Gravamen Sin Limitación de Dominio sobre el Terreno a nombre del trabajador o
al de su cónyuge en caso de estar casados en sociedad conyugal con vigencia no mayor a 90 días
naturales (original y copia).
4 Boleta de Agua o Constancia de no Adeudo (original y copia).
5 Boleta de Predial o Constancia de no Adeudo (original y copia).

3. PERMISOS Y LICENCIAS DEL INMUEBLE EXPEDIDOS POR EL ÁREA DE OBRAS PÚBLICAS O LA AUTORIDAD FACULTADA DEL
MUNICIPIO O DELEGACIÓN.
# REQUISITO CUMPLE OBSERVACIONES
SI NO
1 Constancia de antigüedad del inmueble, en su caso.
2 Constancia de terminación de obra, en su caso.
3 Constancia de alineamiento y número oficial.
4 Licencia de Construcción o Regularización de Obra, en su caso.
5 Permiso de uso de suelo.
6 Constancia de factibilidad de servicios municipales.
7 Permiso de división o subdivisión en su caso.
NOTA: El Notario Público de acuerdo a la legislación local, podrá solicitar otros requisitos, mismos que comunicará al Derechohabiente y al Vendedor durante la
recepción del expediente.

_________________________________________________________________
Nombre y firma del personal de la notaría pública que efectúo la revisión

04/07/2014 Página 2 de 2
Subdirección General de Crédito

También podría gustarte