Está en la página 1de 8

8) APÉNDICE:

Las siguientes corresponden a los resultados de la encuesta realizada en el municipio de


Amatitlán del departamento de Guatemala, el día uno de mayo del año dos mil veinticuatro.
Se encuestaron a once (11) personas entre ellos hombres y mujeres entre las edades de
veinte (20°) a cincuenta (50°) años de edad.

1. ¿Es la libertad de expresión un derecho fundamental en el periodismo?

100 %
0%
SI NO

2. ¿Deberán los comunicadores sociales tener total libertad para expresar sus opiniones
en los medios de comunicación correspondientes?

100 % 0%
SI NO
3. ¿Deben los gobiernos garantizar la libertad de prensa y radio sin restricciones?

100 % 0%
SI NO

4. ¿En Guatemala se respeta la libertad de expresión de los comunicadores sociales?

0% 100 %
SI NO

5. ¿Deberían reformar leyes específicas que protejan a los periodistas de ser


censurados o castigados por su trabajo?

82 % 18 %
SI NO
6. ¿Es la autocensura una amenaza para la libertad de expresión en el periodismo
guatemalteco?

82 % 18 %
SI NO

7. ¿Deberían los periodistas tener la libertad de publicar información confidencial si es


de interés público?

64 % 36 %
SI NO

8. ¿Deberían los periodistas ser responsables de verificar la veracidad de la


información a publicar?

73 % 27 %
SI NO
9. ¿Deberían los periodistas estar protegidos de represalias, ya que no se respeta el
derecho a la libertad de expresión, sobre temas sensibles o peligrosos?

100 % 0%
SI NO
10. ¿Es la diversidad de opiniones en los medios de comunicación un indicador de una
verdadera libertad de expresión?

64 % 36 %
SI NO

11. ¿Deben los medios de comunicación tener la libertad de criticar a otras instituciones
o figuras públicas que estén realizando actos ilícitos?

64 % 36 %
SI NO
12. ¿Deben existir límites claros para la libertad de expresión en el periodismo, como la
incitación al odio o violencia?

64 % 36 %
SI NO

También podría gustarte