Está en la página 1de 2

https://www.benq.

com/es-mx/centro-de-conocimiento/
conocimiento/que-es-el-color.html

Qué son los colores


Los colores son la percepción visual basada en el espectro electromagnético.
Aunque el color no es una propiedad inherente de la materia, la percepción del
color está relacionada con la absorción, reflexión, emisión y espectros de
interferencia de la luz de un objeto. Para la mayoría de los humanos, los colores se
perciben en el espectro de luz visible con tres tipos de células cono en los ojos
(tricromacia). El color se define formalmente como una clase de espectros que dan
lugar a la misma sensación de color. En cada clase, los miembros se llaman
metameros del color en cuestión. La percepción del color está relacionada con la
absorción de luz, la reflexión, los espectros de emisión y la interferencia de un
objeto. Los colores son percibidos en el espectro de luz visible con tres tipos de
células cono en los ojos (tricromacia). El color también se puede definir como la
percepción visual del reflejo de la luz que ilumina las superficies. Es la forma en que
nuestro cerebro interpreta las diferentes longitudes de onda de la luz visible. Los
colores están contenidos en el espectro de la luz visible, pero en diferentes
longitudes de onda que nuestra percepción puede captar y reconocer como
colores específicos.

En resumen, los colores son la forma en que percibimos visualmente la luz y sus
diferentes longitudes de onda. La percepción del color está relacionada con la
absorción, reflexión, emisión y espectros de interferencia de la luz de un objeto.
Clasificación de los colores

Los colores se pueden clasificar de diferentes maneras. Aquí hay algunas


clasificaciones comunes:

 Colores primarios: Son colores puros que no se pueden obtener mezclando


otros colores. Los colores primarios más comunes son el rojo, amarillo y
azul, utilizados en el modelo de color RYB (rojo, amarillo y azul) .
 Colores secundarios: Son colores obtenidos al mezclar dos colores
primarios en partes iguales. Por ejemplo, al mezclar rojo y amarillo se
obtiene naranja, al mezclar amarillo y azul se obtiene verde, y al mezclar rojo
y azul se obtiene violeta.
 Colores terciarios: Son colores obtenidos al mezclar un color primario con
un color secundario adyacente en partes iguales.

También podría gustarte