Está en la página 1de 3

Rafael Arévalo Martínez (Ciudad de Guatemala, 1884 - Ciudad de Guatemala, 1975), fue un escritor

guatemalteco, considerado uno de los antecesores del realismo mágico. En 1916 residió un tiempo
en Tegucigalpa como jefe de redacción de El Nuevo Tiempo, pero pronto regresó a su patria, donde
en 1918 fue nombrado secretario general de la Oficina Centroamericana (Arévalo Martínez
colaboraba desde 1915 en la revista que editaba esa institución).

Estela Molina Samayoa Reconocida escritora guatemalteca, nacida en la capital del país. Mujer
luchadora desde el inicio. Formó parte de del Comité de Divulgación Cultural de la Cruz Roja
Guatemalteca. Tuvo el privilegio de ser la primera mujer en ingresar a la Asociación de Gerentes de
Guatemala. Fue conferencista en Seminarios profesionales.

. Augusto Monterroso Bonilla Nacido el 21 de diciembre de 1921. Laboró en el cuerpo diplomático


de Guatemala. Obtuvo el premio Magda Donato en 1969; el de Xavier Villaurrutia en 1975; la Orden
del Águila Azteca en 1988. En Guatemala recibió en 1952 el Premio nacional de Cuento Saketi, En
1993 fue designado por unanimidad como el ganador de la Décima edición del Premio Literario del
Instituto Italo-Latinoamericano (Roma). Es un escritor muy incisivo. Narradortraductor y ensayista;
Autodidacta.

Flavio Herrera Poeta y escritor guatemalteco. Nació en la ciudad de Guatemala el 18 de febrero


de 1895. Estudió en el Colegio de Infantes y en el Instituto Central para Varones. Con 13 años escribía
artículos para la Revista Juan Chapín. En 1918, se graduó de abogado y Notario en la Universidad
Manuel Estrada Cabrera obteniendo de su tesis el premio Gálvez de ese año.

La bandera, símbolo patrio de Guatemala Conoce cuántas banderas ha tenido Guatemala y cómo
eran con el pasar de los años, desde 1871 cada 17 de agosto los guatemaltecos conmemoran su día.

El escudo de armas, símbolo patrio de Guatemala El escudo de armas o escudo nacional de


Guatemala se caracteriza por estar conformado por dos rifles, dos espadas, el quetzal, entre otros
elementos.

El Quetzal, Ave Nacional de Guatemala Aprende más sobre El Quetzal, Ave Nacional de Guatemala,
conoce también los datos curiosos, características y en qué lugares puedes verlo.

La Marimba, símbolo patrio de Guatemala Aprende sobre la historia de la Marimba, fue declarada
como símbolo patrio de Guatemala el 31 de agosto de 1999, su día se celebra cada 20 de febrero.La
Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala
Conoce los datos y características de La Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala, su día se celebra
cada 8 de marzo, es conocida como un árbol sagrado.

La Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala La Monja Blanca es la Flor Nacional de


Guatemala, esta orquídea es una de las 35,000 especies existentes y se encuentra en bosques de Las
Verapaces.
Tecún Umán, Héroe Nacional de Guatemala
El príncipe quiché Tecún Umán fue declarado Héroe Nacional en 1960, conoce su historia y en qué
lugares de Guatemala se encuentran sus monumentos.

También podría gustarte

  • Marketing Digital
    Marketing Digital
    Documento5 páginas
    Marketing Digital
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • Que Son Los Colores
    Que Son Los Colores
    Documento2 páginas
    Que Son Los Colores
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • Helada Nengra
    Helada Nengra
    Documento7 páginas
    Helada Nengra
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • Flora y Fauna
    Flora y Fauna
    Documento5 páginas
    Flora y Fauna
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • Carta
    Carta
    Documento5 páginas
    Carta
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • Ec
    Ec
    Documento13 páginas
    Ec
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones
  • EMPRENDIIENTO
    EMPRENDIIENTO
    Documento3 páginas
    EMPRENDIIENTO
    Quesia Urizar Toj
    Aún no hay calificaciones