Está en la página 1de 7

Una cadena alimentaria es una secuencia lineal de organismos a través de la

cual la energía y los nutrientes se transfieren cuando un organismo se come a


otro. Veamos las partes de una cadena alimentaria típica, comenzando desde la
base —los productores— y
moviéndonos hacia arriba.

 En la base de la cadena alimentaria


se encuentran los productores
primarios. Los productores
primarios son autótrofos y por lo
general son plantas, algas o
cianobacterias.

 Los organismos que comen


productores primarios se llaman consumidores primarios. Los consumidores
primarios usualmente son herbívoros que comen plantas, aunque también
pueden ser consumidores de algas o bacterias.
La historia de Internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La
idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general
entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la
fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de
telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo
en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider,
del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en agosto de 1962, en los cuales
Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Las
versiones más antiguas de estas ideas aparecieron a finales de los años
cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de
los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1990, tecnologías que
reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse
por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que
se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras
que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países
en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una
brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo
entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja.com.

Un método de conectar computadoras,


prevalente sobre los demás, se
basaba en el método de la
computadora central o unidad
principal, que simplemente consistía
en permitir a sus terminales
conectarse a través de largas líneas
dedicadas. Este método se usaba en
los años cincuenta por el Proyecto
RAND para apoyar a investigadores
como Herbert Simon, en Pittsburgh
(Pensilvania), cuando colaboraba a
través de todo el continente con otros
investigadores de Santa Mónica
(California) trabajando en
demostración automática de teoremas
e inteligencia artificial.

Conexión a Internet
Ejemplo de uso de Internet como medio de conexión de usuarios remotos a los servidores de la empresa.
Acceso a Internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo
móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet,1
lo que les permite visualizar las páginas web desde
un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet,
como correo electrónico, mensajería instantánea, protocolo de
transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede acceder a
Internet desde una conexión por línea conmutada, banda
ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o
cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o
móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. En la segunda década del
siglo XXI las conexiones por línea telefónica conmutada comienzan
a decaer debido en parte al advenimiento de la fibra óptica, y
también por el hecho de que las líneas telefónicas tradicionales de
par de cobre cayeron en desuso en los países europeos y del norte de América.
Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de
Internet (Internet Service Provider, ISP).

SERVICIOS DE INTERNET
En los años 60’s, durante la Guerra Fría, cuando surge Internet, pocos se
imaginaron la importancia y el impacto de esta tecnología en la actualidad.
Internet, es una red mundial de computadoras y los servicios que ofrece, permiten
a los usuarios comunicarse, compartir recursos y acceder a una gran cantidad de
información desde cualquier parte del mundo.

 Correo Electrónico

Es uno de los servicios más utilizados con el cual, es posible enviar y recibir
mensajes electrónicos. Además es posible incluir archivos de audio, video,
imágenes o texto.
Su funcionamiento es similar al del correo convencional, ya que los
mensajes se envían a un “buzón digital” y se pueden recuperar desde
cualquier computadora conectada a Internet.
Foros de Discusión

El objetivo de este servicio, es que los usuarios compartan sus dudas,


experiencias y opiniones sobre algún tema en específico, para lo cual es
necesario registrarse en alguno de estos foros. Después de registrarse, el
usuario puede colocar alguna duda o pregunta y esperar horas o días para
que otro usuario o grupo de ellos, respondan al cuestionamiento. Del mismo
modo, es posible responder a alguna publicación de otro usuario.

 Redes Sociales

Las redes sociales en Internet, son aplicaciones web que favorecen el


contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o
hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un
conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Estas redes, se basan en gran medida en la teoría conocida como seis
grados de separación (publicada en 1967), que básicamente establece que
todas las personas del mundo estamos conectados entre nosotros con un
máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Blog

Es un sitio web que permite al creador, publicar artículos de manera


personal, periodística, empresarial o corporativa, tecnológica, educativa,
etc.
Este sitio web, recopila de manera cronológica las publicaciones,
apareciendo primero el más reciente.
A este servicio también se le conoce como weblog o bitácora digital.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer
un diálogo.

 Biblioteca Digital

Es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en


diferentes formatos electrónicos. Dichas bibliotecas, proveen recursos tales
como colecciones de trabajos digitales creadas y administradas por
diferentes organizaciones.
Es un conjunto de técnicas que permiten realizar búsquedas y distribuir
acervos y servicios e información documental multimedia.

Dominio de internet
Descripción
Un dominio de internet es un nombre único que identifica a una subárea de
Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema
de nombres de dominio, es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a
términos memorizables y fáciles de encontrar.
TIPOS DE NAVEGADORES DE INTERNET

También podría gustarte