Está en la página 1de 2

PRACTICA 01

1. BULIMIA : Gana desmesurada de comer, que difícilmente se satisface.


2. EUFEMISMO : Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta o franca
expresión sería dura o malsonante.
3. FACUNDIA : Afluencia, facilidad en el hablar.
4. COMPASIÓN : Sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia
quienes sufren penalidad es o desgracias.
5. GASTADO : Debilitado, diminuido, borrado con el uso.
6. PAUSADO : Que obra con pausa o lentitud.
7. PAULATINAMENTE: Poco a poco, despacio, lentamente.
8. INDISPENSABLE : Que es necesario o muy aconsejable que suceda.
9. DISYUNCIÓN : Acción y efecto de separar y desunir.
10. INCIPIENTE : Que empieza.
11. ORATE : Persona que ha perdido el juicio.
12. ACATAR : Tributar homenaje de sumisión y respeto.
13. ENERVARSE : Que ha perdido las fuerzas.
14. DEFINITIVO : Que decide, resuelve o concluye.
15. ECLOSIÓN : Acción de eclosionar. Dicho de una crisálida o de un huevo:
romperse su envoltura para permitir la salida o nacimiento del
animal.
16. OBSOLETO : Anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales.
17. GÉNESIS : Origen o principio de algo.
18. ESPECULAR : Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.
19. ININTELIGIBLE : Que no puede ser entendible.
20. DEFERENTE : Respetuoso, cortés.
21. ANTEDILUVIANO: Que vivió en épocas muy remotas.
22. RELEVANTE : Sobresaliente, destacado.
23. FÁRRAGO : Conjunto de cosas o ideas desordenadas, inconexas o superfluas.
24. BIZARRO : Valiente, generoso, lúcido, espléndido.
25. TROPELÍA : Atropello o acto violento, cometido generalmente por quien
abusa de su poder.
26. SUBSIDIO : Prestación pública asistencial de carácter económico y duración
determinada.
27. MODORRA : Somnolencia, sopor profundo.
28. EXHAUSTO : Enteramente agotado o falto de lo que necesita tener para
hallarse en buen estado.
29. DÍSCOLO : Desobediente, que no se comporta con docilidad.
30. LUCRATIVO : Que produce utilidad y ganancia.
PRACTICA 02
1. TRANSIDO : Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o
necesidad.
2. DOBLEZ : Astucia o malicia en la manera de obrar, dando a entender lo contrario
de lo que se siente.
3. CARIDAD : Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversión. Limosna
que se da, o auxilio que se presta a los necesitados.
4. TENTATIVA : Acción con que se intenta, experimenta, prueba o tantea algo.
5. PAROXISMO : Exaltación extrema de los afectos y pasiones.
6. RECAUDO : Bien custodiado, con seguridad.
7. BAQUIANO : Experto, cursado.
8. PATROCINIO : Amparo, protección, auxilio.
9. PRERROGATIVA : Privilegio, gracia o exención que se concede a alguien para que
goce de ello, anejo regularmente a una dignidad, empleo o
cargo.
10. PERDULARIO : Sumamente descuidado en sus intereses o en su persona. Vicioso
incorregible.
11. SUMARIO : Resumen, compendio o suma.
12. DICTERIO : Dicho denigrativo que insulta y provoca.
13. AUDAZ : Osado, atrevido.
14. CENCEÑO : Dicho de una persona, de un animal e incluso de una planta:
Delgado o enjuto.
15. RECHAZAR : Mostrar oposición o desprecio a una persona, grupo, comunidad,
etc.
16. PRESBÍTERO : Clérigo ordenado de misa.
17. AMAGAR : Amenazar a alguien con algún mal o mostrar intención de
hacérselo. Dicho de un mal: Amenazar o presentarse como
inminente, a una o más personas o cosas.
18. FACINEROSO : Delincuente habitual. Hombre malvado, de perversa condición.
19. DISENSIÓN : Oposición o contrariedad de varias personas en los pareceres o
en los propósitos.
20. RAHEZ : Vil, bajo, despreciable.
21. INCENTIVAR : Estimular para que algo se acreciente o aumente.
22. RÉPROBO : Condenado a las penas eternas.
23. URGIR : Pedir o exigir algo con urgencia o apremio.
24. TUGURIO : Habitación, vivienda o establecimiento pequeño y mezquino.
25. ONEROSO : Pesado, molesto o gravoso.
26. EMBUSTE : Mentira disfrazada con artificio.
27. VULNERABLE : Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.
28. EUFONÍA : Sonoridad agradable que resulta de la acertada combinación de
los elementos acústicos de las palabras.
29. HOLGADO : Ancho y sobrado para lo que ha de contener.
30. ATIBORRADO : Acción y efecto de llenar algo de borra, apretándolo de suerte
que quede repleto.

PRACTICA 03
1. DESVALIMIENTO: Desamparo, abandono, falta de ayuda o favor.
2. PRIORITARIO : Que tiene prioridad respecto de algo.
3. PINGÜE : Craso, gordo, mantecoso. Abundante, copioso, fértil.
4. LENIFICAR : Suavizar, ablandar.
5. IMPROPIO : Falto de las cualidades convenientes según las circunstancias.
6. EXHAUSTIVO : Que agota o apura por completo.
7. RECONVENIR : Censurar, reprender a alguien por lo que ha hecho o dicho.
8. INTEMPERANCIA: Dicho o hecho fuera de propósito. Importunidad molesta y enfadosa. _
9. LENGUARAZ : Deslenguado, atrevido en el hablar.
10. BISOÑO : Nuevo e inexperto en cualquier arte u oficio.
11. IRASCIBLE : Propenso a la ira.
12. RETRAÍDO : Que gusta de la soledad. Poco comunicativo, corto, tímido._
13. LAUDATORIO : Que alaba o contiene alabanza. Escrito u oración.
14. VEJAMEN : Maltrato, molestia, perseguir a alguien, perjudicarle o hacerle padecer.
15. ÉXODO : Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas.
16. EXQUISITO : De singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie.
17. EXIGUO : Insuficiente, escaso.
18. INCÓLUME : Sano, sin lesión.
19. PIGRICIA : Pereza, ociosidad.
20. CONNUBIO : Vínculo afectivo y legal. Matrimonio.
21. PERSPICAZ : Dicho del ingenio. Agudo y penetrativo. Dicho de una persona
que tiene este ingenio.

22. INQUINA : Aversión, mala voluntad.


23. PLAÑIR : Gemir y llorar, sollozando o clamando.

También podría gustarte