Está en la página 1de 3

Curso: Territorio Peruano.

Defensa y Seguridad
Nacional
Ciclo: 2
Docente: Carlos Nuñez Carrasco
Nombre: Jhonny Angeles Rivera Mendoza
Seccion: B
Escuela: EPIS
Marca Perú

La iniciativa de promover al Perú mediante la campaña publicitaria “Marca Perú” fue


una estrategia de marketing desarrollada por la comisión Promperú, Cancillería y
Proinversion, tuvo como principal objetivo promover el turismo y la inversión
extranjera en nuestro país, se desarrolló llevando a un pequeño pueblo llamado Peru
Nebraska, todo lo que nos representa como país y como nación.

Todo este proceso de promover el producto peruano, tuvo una etapa evolutiva, que
inicio desde el año 1990 con la apertura del mercado nacional, desde esta fecha
comenzaron a llegar empresas transnacionales, incitando a las empresas peruanas a
reinventarse o fusionarse con las nuevas empresas, debido a la competitividad generada
por estas.

En el año 2002, se inicia la campaña “El Perú es Súper” promovida por la transnacional
McCann-Erickson a través de una sucursal en el Perú, con esta campaña se busco
generar optimismo en la población peruana, esto se dio rescatando el lado positivo de
ser peruano, dando como resultado, motivar y elevar la autoestima del peruano.

En el año 2004, se comenzó a promover la frase “compre peruano…” con el objetivo de


que la gente comience a consumir productos peruanos, esta iniciativa fue dada por la
empresa Intradevco. Otra campaña realizada en este año fue la campaña “Hecho en
Perú”, durante el gobierno de Alejandro Toledo, de mismo modo que la anterior
campaña lo que se busca es promover el producto peruano, motivando a las personas a
consumir marcas nacionales.

En el año 2006, exactamente durante el segundo gobierno de Alan García, se llego a


concluir que el Perú realmente estaba avanzando, y no solo por la producción nacional,
si no también por la producción extranjera.

Para finalizar tenemos el spot publicitario realizado en el año 2011, que tuvo como
destino a Peru Nebraska, un pequeño pueblo ubicado en Estados Unidos, en el spot se
busco demostrar la esencia del Perú, enseñando las comidas típicas, Bebidas peruanas,
costumbres de cada zona, bailes típicos, Folklor andino y en general toda tradición que
identifique al Perú y sea de orgullo peruano.
Opinión:

El Perú es un país rico en cultura y tradiciones, a pesar del evidente mal manejo que se
realizo durante años anteriores, se puede rescatar aspectos importantes de ser peruano,
fue gracias a estas empresas transnacionales que tuvieron la iniciativa de promover el
producto peruano, con el fin de generar más turismo, inversión y empleo en el país.
Cumpliendo con el objetivo, además de elevar la moral y motivar al pueblo peruano, yo
considero todo este manejo publicitario realizado por estas empresas como puntos
importantes de la historia peruana, que generan un cambio notable. Yo en lo personal
pude apreciar ese spot publicitario en aquellos años y puedo decir con franqueza que me
lleno de orgullo ver como otras personas disfrutaron del producto peruano, en cierta
parte considero que es malo enorgullecerse solo por que veamos mediante un video que
personas extranjeras están disfrutando de aquello que nosotros podemos disfrutar todos
los días, con esto no quiero decir que promover el producto peruano hacia el exterior sea
malo, sino más bien mi opinión apunta hacia las personas que solo sienten el orgullo de
ser peruanos cuando se les demuestra lo que tienen, es decir personas sin identidad
nacional.

Para finalizar mi comentario hacia el texto, pude averiguar que también se realizo mas
spots publicitarios en diferentes ciudades del mundo, una de ellas fue la ciudad de
loreto, Italia, al igual que el video de la Marca Perú en este spot se realizo lo mismo, se
demostró al pueblo italiano las costumbres de loreto, tales como, bailes, comidas y
tradiciones. No pude averiguar si se realizo alguna actividad reciente, pero fue
emocionante ver que otras personas disfrutaban de estas costumbres peruanas, en lo
personal yo no conozco loreto, pero gracias a este video pude ver un poco de la esencia
de la ciudad de loreto.

También podría gustarte