Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL
METROPOLITANA DE SANTA MARTA
ESTACION DE POLICIA

GS – 2024 – / SUDIE - ARACA 29.5 (información de su Unidad)

Santa Marta, 7 de mayo 2024

Señor(a)
Carlos Pinedo
Alcalde
Calle 14 No 2 -49
Santa Marta

Asunto: Informe Especial de Policía – Identificación de Riesgo de Desastre

Respetuosamente me permito remitir al señor alcalde, el presente informe de Policía, con


el fin se realicen las coordinaciones y acciones pertinentes desde la administración
municipal así;

 Información general
Fecha: 07/05/2024
Hora: 8:00 Am
Lugar de identificación del riesgo o geolocalización: Santa Marta, Magdalena
Dirección: Barrio el Jardín, Carrera 19 No 18 -55a
Coordenadas:

1DS–OF–0001 Página 1 de 5 Aprobación: 02/08/2023


VER: 6
Descripción del riesgo:

En la vía pública se observa un área que está siendo utilizada por individuos sin
escrúpulos para desechar diversos elementos, tales como hojas secas, recipientes de
vidrio, escombros, y basura, entre otros. Esta práctica representa un peligro inminente,
especialmente por la altas temperaturas y las distintas condiciones climáticas extremas
como el fenómeno del Niño que se están viviendo actualmente en la ciudad o debido a la
negligencia de las persona, ya que podría provocar un incendio. Este riesgo es aún más
preocupante debido a la presencia de árboles en la zona, así como la cercanía de la
Clínica y Centro oncológico Mar Caribe y el Polideportivo de la calle 22.

 Tipo de Riesgo: Riesgo antrópico.

Escombros,
Arboles Continuo hojas secas,
a la clínica recipiente de
vidrio.

Polideportivo
Clínica y Centro
Calle 22
oncológico Mar
Caribe

 Recomendaciones

Coordinar con la empresa de limpieza Atesa para garantizar la recolección puntual de


estos elementos es crucial para prevenir posibles incendios. Es fundamental asegurar que
se retiren de manera oportuna, evitando así cualquier riesgo potencial de fuego.

Implementar campañas preventivas y educativas de forma interinstitucional en los


alrededores de esta zona es esencial para sensibilizar a la comunidad sobre los peligros
de desechar elementos en la vía pública. Asimismo, proponemos la instalación de carteles
o pancartas que destaquen las consecuencias del incumplimiento de la ley 1801 del
29/07/2016, conocida como el "Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana".
En específico, se hace referencia al CAPÍTULO II, LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE

1DS–OF–0001 Página 2 de 5 Aprobación: 02/08/2023


VER: 6
RESIDUOS Y ESCOMBROS, ARTÍCULO 111, que señala los comportamientos
prohibidos relacionados con la disposición de basura y escombros en espacios públicos o
bienes tanto públicos como privados. Esta iniciativa busca fomentar el cumplimiento de
las normativas y promover una cultura de responsabilidad ciudadana en materia de
limpieza y cuidado del entorno.

Atentamente,

Patrullero Esteven Villanueva Montaño


Responsable, Integrante, Investigador o su cargo en PSI

Reviso: IT. SU JEFE INMEDIATO O UN


Elaboró: PT. Esteven Villanueva Montaño MANDO EJECUTIVO
ESJIM-GRUPE. ESJIM-GRUPE.

Fecha de elaboración: 07-05-2024


D:Disco y carpeta de ubicación en el PC

Kilómetro 20 Vía Sibaté


Teléfono 5159600 ext. 30209
esjim.gumet@policia.gov.co
www.policia.gov.co

INFORMACIÓN PÚBLICA

NOTA: Por favor señor estudiante documéntese antes de iniciar con la Actividad No. 1
tómese esta semana para leer los documentos de la asignatura en el orden propuesto, así
podrá identificar eficazmente un Riesgo de desastre en su jurisdicción o guarnición, o
lugar de residencia, o vacacional, el propósito de la actividad es que usted pueda aplicar
los conocimientos que le permitan evaluar su entorno, si tiene dudas o inconvenientes
para desarrollar la actividad, deberá estar atento a la notificación del primer encuentro
sincrónico que será entre el 8 y 10 de mayo, si no pudo asistir consulte el link de la
grabación o contácteme.

De igual manera tenga en cuenta lo siguiente:

CRITERIOSDE CALIFICACIÓN

1DS–OF–0001 Página 3 de 5 Aprobación: 02/08/2023


VER: 6
*Ajuste el membrete con los datos de su unidad o el que corresponde al
Membrete lugar del riesgo identificado, pues aun tiene los de la ESJIM y estos son
solo la GUIA.

Organismos de *No debe dirigir a los Bomberos o ningún otro organismo de respuesta
respuesta NO este tipo de informes tenga en cuenta que ellos no son una autoridad
administrativa.

*Por favor investigue que es un Informe Especial de Policía, pues este


Informe Especial parece ser un informe de una novedad y por eso usted decidió
de Policía equivocadamente dirigirlo a su comandante, en el informe guía
aparecen las autoridades administrativas a quienes usted debe dirigir el
informe, elija la que hay en su jurisdicción.
*Los tipos de riesgo de desastre existentes son, Naturales, Antrópicos y
Tipo de riesgo Mixtos, explique en cual se enmarca y por qué, hágalo de manera fluida
dentro del párrafo.
*Usted no identificó un riesgo, lo que hizo fue un informe de un Evento
Es un Informe
que sucedió, así no era la Actividad 1.
*Aplique la norma gramatical que indica que los nombres propios de
personas, lugares, cosas, cargos y entidades se escriben con
Gramática y
mayúscula inicial, las siglas en mayúscula sostenida y el uso correcto
ortografía
de los signos de puntuación apóyese en el corrector de ortografía de
Word.
*Las fotografías podrían ser más grandes, con un mejor orden, dentro
Fotografías
de una tabla, aproveche el espacio.
*Haga un mejor uso del espacio, distribuya sus ideas en párrafos
Tamaño del
uniformes, no tan grandes, usted debe poner toda la información y en el
informe
tamaño que considere necesario.
*Su entusiasmo es admirable, pero sus datos, su cargo, grado y unidad
deben ser los actuales, este ejercicio NO es una simulación, pues debe
Información Real
ser viable ponerlo en práctica y no se puede con información que falte a
la realidad.

*Este no es un riesgo de DESASTRE, claramente conlleva riesgos a la


No es riesgo de ciudadanía, pero no son del nivel de desastre, aclaro que los tipos de
desastre riesgo de desastre existentes son, Naturales, Antrópicos y Mixtos, y
tenga en cuenta el termino DESASTRE.
*Identifique situaciones de riesgo de desastre reales, con la posibilidad
Eventos reales de radicar su informe ante alguna autoridad administrativa
preferiblemente local.

Informe Especial *Se recomienda al (a la) estudiante, haga correctamente las lecturas de
de Policía en cada documento de la asignatura, y una correcta comprensión,
Word o PDF especialmente de la rúbrica de las actividades, donde se especifica
claramente que debe enviar un informe y no una presentación.
*Revise el informe enviado como guía o compare la presentación de su
Remitente informe con algún otro en su Unidad, tiene errores que pueden ser, sus
datos como remitente no corresponden, su grado debe estar completo
y no en siglas, su nombre en mayúscula sostenida y negrilla, la

1DS–OF–0001 Página 4 de 5 Aprobación: 02/08/2023


VER: 6
ubicación es del archivo en un PC, no se trata del lugar físico, entre
otros, en el mejor de los casos solicite a un superior jerárquico que
revise su informe.
Color del *No es posible que el texto aún este en color rojo, recuerde que todo
Formato documento oficial e institucional debe ser en texto de color negro.
* Si este informe llegara a ser radicado, el revisor debe ser su jefe
Revisión
inmediato o algún Mando Ejecutivo de su Unidad, por favor no me
apropiada
ponga como revisora y tampoco me dirija el informe.

1DS–OF–0001 Página 5 de 5 Aprobación: 02/08/2023


VER: 6

También podría gustarte