Está en la página 1de 27

• Un hospital tiene una potencia instalada de 95 [kW].

Calcular la potencia de
dimensionamiento para el empalme.
SOLUCIÓN: Según Tabla 3.1 del RIC N°04, se tiene:
𝑃𝑢 = 50 × 0,4 + 45 × 0,2 = 29 kW
Entonces, el empalme correspondiente es AR-48 ó SR-48 (trifásico) con
termomagnético de 50 [A].
CÁLCULO DE ALIMENTADORES

El calculo de alimentadores depende de varios factores:


• La caída de tensión en las líneas.
• La capacidad de transporte de corriente del alimentador.
• Cálculo de las protecciones para el alimentador.
CAPACIDAD DE TRANSPORTE Y
TEMPERATURA DE SERVICIO
Conductores: Al circular corriente, la temperatura aumenta en forma proporcional de
acuerdo a la magnitud de la corriente (Ley de Joule).
Aislantes: Disminuyen la resistencia con la temperatura. Pasado cierto límite, pierden
todas sus propiedades mecánicas y eléctricas.
TEMPERATURA DE SERVICIO DEL CONDUCTOR: Máxima temperatura permanente
que el aislante es capaz de soportar, sin perdida de sus propiedades.
Esto explica la marcada diferencia de capacidad de transporte que se puede
apreciar entre el conductor desnudo y un conductor aislado a igualdad de sección.
El RIC N°04 incluye tablas con capacidades máximas de corriente para conductores
con aislación y conductores desnudos. En estas tablas deben tenerse en cuenta las
siguientes consideraciones:
Circuitos trifásicos → no considerar al neutro como cuarto conductor.
Conductor tierra → en ningún caso se considera como conductor activo al fijar la
capacidad de transporte de la línea.
CAPACIDAD DE TRANSPORTE Y
TEMPERATURA DE SERVICIO
Si el número de conductores activos colocados en un mismo ducto o cable
excede de tres, se deberá disminuir la capacidad de transporte de corriente de
cada uno de los conductores individuales de acuerdo con el factor de corrección
fn indicado en la tabla N° 4.6 del RIC N°04.
En igual forma, si la temperatura ambiente excede de 30 °C o si la temperatura
del suelo, en instalaciones subterráneas, excede 20 °C, la capacidad de
transporte de los conductores se deberá disminuir de acuerdo con el factor de
corrección ft indicado en la tabla N°4.7 del RIC N°04. De este modo, la corriente
de servicio para cada conductor estará fijada por la expresión:
Ic = It ⋅ ft ⋅ fn
Ic = It ⋅ ft ⋅ fn

Siendo:
Ic: La capacidad de corriente máxima corregida.
It: La corriente de la tabla N°4.4 del RIC N°04.
ƒt: Factor de corrección según tabla N°4.6 del RIC N°04.
ƒn: Factor de corrección según tabla N°4.7 del RIC N°04.
CÁLCULO DE SECCIÓN DE
ALIMENTADORES
Él calculo depende de como es la forma de distribución
de la carga.
Según el RIC N°04, la sección de los alimentadores,
subalimentadores y conductores será tal que la caída
de tensión provocada por la corriente máxima que
circula por ellos no exceda del 3% de la tensión
nominal de la alimentación y la caída de tensión total.

En todo caso la sección mínima permisible será de 4 mm² para alimentadores y de 2,5
mm² para subalimentadores. Los valores son validos para alimentadores de alumbrado,
fuerza y climatización.
Alimentador Monofásico de Baja Tensión con
Consumo único en un Extremo
+ 𝑉𝑝 − En Baja Tensión (BT) se observa que la caída de
tensión en el alimentador depende
fundamentalmente de la resistencia del
I conductor. En términos prácticos, la reactancia
del conductor no tiene efectos sobre la caída
tensión para secciones de hasta 70 [mm2].
R I En este caso, la caída de tensión puede
determinarse como:
𝑉𝑝 = 𝑅𝐼 cos 𝜑
L Donde:
𝑉𝑝 → Caída de tensión en el alimentador.
𝑅 → Resistencia del alimentador.
𝐼 → Corriente del consumo (y del alimentador).
Diagrama fasorial Caída de Tensión

𝑉𝑝

𝑅𝐼 cos 𝜑

𝑉ሶ𝑅
ϕ ϕ
𝐼ሶ RI
𝑉ሶ 𝑇
Observando que:
2𝐿
𝑅=𝜌
𝑠
Donde:
𝐿 → Longitud del conductor.
+ 𝑉𝑝 −
𝑠 → Sección del conductor, expresada en
unidades apropiadas [mm2].
I
𝜌 → Resistividad del conductor, usualmente
Ω mm2
expresada en . En el caso del cobre, 𝜌 =
R I m
Ω mm2
0,018 m a 20 [°C].
Entonces:
L 𝐿𝐼
𝑉𝑝 = 𝑅𝐼 cos 𝜑 → 𝑉𝑝 = 2𝜌 cos 𝜑
𝑠
Por lo tanto, la sección se obtiene como:
𝐿𝐼
𝑠 = 2𝜌 cos 𝜑
𝑉𝑝

También podría gustarte