Está en la página 1de 14

Juan Gerardo Flores Castro

Tarea: Repaso sobre capacitores

Video 1: Lo básico que debes saber del condensador o capacitor. (Clase 17 curso electrónica)

Los condensadores o capacitores están muy presentes en los circuitos electrónicos. Son
componentes pasivos conformados por dos placas conductoras denominadas armaduras y
separadas por un aislante denominado dieléctrico.

Estos almacenan energía en forma de un campo electrostático.

Se utiliza para:

• Amortiguar la tensión (para evitar variaciones bruscas de tensión)


• Como temporizadores (para recargar una determinada acción)
• Filtro
• Para ahorro de energía (para corregir el factor de potencia)

La cantidad de almacenamiento depende de su capacitancia; geometría y permitividad dieléctrica.


Por lo que se pueden generar cambios en la capacitancia cuando:

• Se modifica la permitividad relativa.


• Modifica la superficie de las placas.
• Modifica la distancia entre las placas.

Tensión: es el valor máximo al que puede trabajar el condensador entre sus terminales

Capacidad: relaciona la carga eléctrica que tiene almacenada y la diferencia de potencial entre sus
terminales: 𝑄 = 𝐶𝑉.
Juan Gerardo Flores Castro

El faradio es una unidad muy grande, por lo que en capacitores se tienen mili, micro, nano o pico
faradios.

Tolerancia: es la posible variación del valor efectivo respecto al nominal. Puede ser asimétrica, es
decir ±.

El voltaje total de capacitores conectados en serie es la inversa de los recíprocos del voltaje que
existe en cada uno. Por lo que, a mayor capacidad, menor voltaje existirá cuando se tengan
capacitores en serie.

Cuando se tienen capacitores en paralelo el voltaje total será la suma algebraica que hay en los
capacitores conectados. Se tendrá un mayor voltaje en capacitores conectados en paralelo.

Video 2: Tipos de condensadores

El nombre asociado a cada tipo está directamente ligado con la naturaleza del dieléctrico utilizado.

Condensadores:

1. Lineales:
• Fijos:
o Uso general BF: Poliéster. Policarbonato.
o Uso general AF; Cerámicos.
o C. Pulsos; Polipropileno.
o Potencia: Papel.
o Alta tensión: Aire.
o Especiales; Mica, poliestireno.
• Variables:
o De ajuste: Trimmers y padders.
o De control: Ley de variación.
2. Polarizados:
• Filtrado de red: Aluminio húmedos.
• Bypass BF: Aluminio y Tántalo secos.

Condensadores electrolíticos: Son los que presentan la mayor relación entre capacidad volumen, se
enrollan dos placas conductoras separadas por un dieléctrico formado por papel impregnado en un
electrolito, consiguiendo capacidades superiores a 0,1 microfaradios.
Juan Gerardo Flores Castro

Polaridad: Son componentes con polaridad, el terminal positivo ha de conectarse siempre a un


potencial mayor que el terminal negativo.

Tensión Nominal (𝑈𝑁 ): Tensión continua máxima de trabajo para la que se ha construido el
condensador, valores normalizados: 6,3 – 10 – 16 – 25 – 40 – 63 – 100 – 160 – 250 – 350 – 385 –
450.

Tensión de pico (𝑈𝑝 ): Máxima tensión que puede soportar puntualmente. Según IEC 3744 (Durante
1 minutos 5 veces por hora como máximo): UP=1,15(UN) si UN ≤ 315 V y UP = 1,10(UN) si UN > 315
V.

Aplicaciones:

• Almacenamiento de energía.
• Redes RC con altas constantes de tiempo.
• Filtrado.
• Acoplamiento de etapas de amplificación.

Tipos:

Aluminio: armadura de aluminio:

• Capacidades entre 0,1𝜇𝐹 y 100𝑚𝐹.


• Tolerancias: −10% + 30% − 10% + 50% y peores.

Condensadores de tántalo: Dieléctrico de óxido de tántalo.


Juan Gerardo Flores Castro

• Capacidades entre 0,1𝜇𝐹 y 1200𝜇𝐹.


• Tolerancias: ±5%, ±20%

Para eliminar la polaridad de un condensador electrolítico:

No aplicable a condensadores de tántalo de electrolito líquido.

Condensadores de plástico metalizado: Están constituidos por láminas de plásticos las que se
depositan capas muy finas como armadura, se pueden diferencias varios tipos:

• Tipo K, con armaduras de laminas de metal, que pueden tener como dieléctrico el
poliestireno denominados ks.
• Tipo KP, que tienen como dieléctrico el polipropileno este tipo de condensadores de plástico
metalizado son utilizados en equipos de telecomunicación y osciladores.
• Tipo MK, con armaduras de metal vaporizado, utilizados de acoplo de señares y osciladores
y eliminación de rizado.
Juan Gerardo Flores Castro

Características:

Altas resistencias de aislamiento y elevadas temperaturas de funcionamiento.

Facultad auto regenerativa: Si se perfora el dieléctrico en u punto con elevado gradiente de


potencial, aparece un arco eléctrico que genera una energía térmica capaz de vaporizar el metal
existente en torno al arco. De esta manera, además de extinguir el arco, se aísla el punto deteriorado
del dieléctrico (y el condensador sigue operativo).

Condensadores cerámicos: Utilizan como material dieléctrico la propia cerámica. Los


condensadores de disco o monocapa son los más comunes y tienen una forma muy simple se trata
de un disco de material aislante cerámico de elevada constante dieléctrico metalizado por sus dos
caras, este tipo de capacitor se provee desde capacidades de 2,2 picofaradios hasta 0,22
microfaradios, en tensiones relativamente bajas de 63 voltios.
Juan Gerardo Flores Castro

Condensadores CAEV:

• Condensadores de alta eficiencia Volumétrica (10 a 50 veces superior a los electrolíticos).


• También se conocen como supercondensadores o condensadores de doble capa.
• No utilizan dieléctrico.

Aplicaciones:

• Con pequeñas baterías para microprocesadores como protección de la información


(durante segundos).

Condensadores de capacidad variable:

• Condensadores ajustables Trimmers.

• Condensadores variables.
Juan Gerardo Flores Castro

Video 3: Como leer condensadores o capacitores.

Los capacitores electrolíticos siempre indican la capacidad en microfaradios y la máxima tensión en


volts. Pueden indicar también la temperatura y frecuencia máxima a la que pueden trabajar.

Indican una polaridad en sus terminales, siendo el tamaño del terminal negativo más pequeño e
indicado por una banda blanca en el encapsulado.

Para capacitores por debajo de 1 microfaradio:

A los dos primeros dígitos se les agregan la cantidad de ceros que indica el tercer digito.

Por lo que:
Juan Gerardo Flores Castro

Si existe una letra delante de los 3 dígitos, se tendrá la tolerancia.

Capacitores con plástico metalizado: Indican la capacidad en microfaradios, la tolerancia con una
letra, y la máxima tensión en volts.

Los capacitores de montaje superficial se clasifican por sus dimensiones:

1. Se pueden identificar por una letra y un número, la letra indica la mantisa y el numero indica
la potencia x10 a la que la mantisa será multiplicada:
Juan Gerardo Flores Castro

2. Se compone de 3 dígitos, en donde los dos primeros números serán multiplicados x10
elevado al valor del tercer digito.

3. Se puede tener el valor en el encapsulado indicado en microfaradios o pueden tener un


código formado una letra y 3 dígitos: la letra indica el voltaje, los dos primeros números
serán multiplicados x10 elevado al valor del tercer digito. Así mismo, la banda de color negro
indica la terminal negativa.

Video 4: Que hace un condensador (capacitor) en DC parte I

Se muestra un ejemplo de un circuito con un condensador que previamente se encuentra cargado:

𝑣𝑐 (0) = 2 𝑉
Cuando se cierra el interruptor K se obtiene,

En t=0:
Juan Gerardo Flores Castro

En t=∞, el condensador se encuentra cargado nuevamente:

Dado que, cuando un condensador se encuentra cargado, este se comporta como un circuito
abierto, y, en consecuencia, la tensión en el condensador será igual a la tensión de la fuente.

Ahora, ya se conoce la tensión inicial del capacitor y la tensión final, entonces para saber la forma
en la que aumenta esa tensión, se utiliza la siguiente expresión, obtenida a partir de LVK:
𝑡
𝑣𝑐 = 𝑣𝑐 (∞) − [𝑣𝑐 (∞) − 𝑣𝑐 (0)]𝑒 − ⁄𝜏
Donde 𝜏 es la constante del tiempo del circuito, calculada mediante:

𝜏 = 𝑅𝐶
Donde R es la resistencia que ve el condensador en sus extremos, calculada eliminando las fuentes
independientes, en este caso:

𝜏 = (1𝑥103 Ω)(1𝑥106 𝐹) = 1𝑚𝑠


Se sabe que el tiempo que tarda el capacitor en alcanzar su valor final es aproximadamente 5𝜏,
entonces para 𝑡 = 5𝜏:
𝑡 −5𝜏⁄
𝑒 − ⁄𝜏 = 𝑒 𝜏 = 𝑒 −5 = 0.00672 ≈ 0
Dibujando la gráfica, se obtiene:
Juan Gerardo Flores Castro

Para otro ejemplo, se tiene el siguiente circuito:

Cuando K pasa a la posición 2, en t=0:

Y en t=∞, la energía almacenada en el capacitor se disipará por la resistencia:

Para obtener la evolución de la tensión del capacitor, se toma la ecuación, y se sustituye:


𝑡
𝑣𝑐 (𝑡) = 𝑣𝑐 (∞) − [𝑣𝑐 (∞) − 𝑣𝑐 (0)]𝑒 − ⁄𝜏
𝑡
𝑣𝑐 (𝑡) = 0 − (0 − 6)𝑒 − ⁄𝜏
Donde 𝜏 = 𝑅𝐶

Entonces,

𝜏 = 100𝑥10−6 = 100𝑢𝑠 = 0.1𝑚𝑠


Al tenerse una resistencia más pequeña, el condensador se descarga más rápido, obteniéndose la
gráfica:
Juan Gerardo Flores Castro

Video 5: Que hace un condensador (capacitor) en DC parte II

Se pide obtener la gráfica del voltaje en el condensador a medida que se activan o desactivan los
interruptores del circuito:

En donde, en t=0, el interruptor K pasa a la posición 1.

Esto, se puede obtener mediante:


𝑡
𝑣𝑐 = 𝑣𝑐 (∞) − [𝑣𝑐 (∞) − 𝑣𝑐 (0)]𝑒 − ⁄𝜏
Donde 𝜏 es la constante del tiempo del circuito, calculada mediante:

𝜏 = 𝑅𝐶
Entonces, en t=0 se obtiene el siguiente circuito equivalente:

Y además se sabe, que cuando un condensador se encuentra cargado se comporta con un circuito
abierto, y no circula corriente por él, por lo tanto:
10Ω
𝑉𝑐 = 12𝑉 𝑥 = 6𝑉
10Ω + 10Ω
Y el tiempo que tardaría el condensador en alcanzar esa tensión, seria aproximadamente 5𝜏, por lo
tanto, para calcular 𝜏.

𝑅 = 10𝐾Ω||10𝐾Ω = 5𝐾Ω
Por lo tanto:

𝜏 = (5𝑥103 Ω)𝑥(1𝑥10−6 𝐹) = 5𝑚𝑠


Lo que quiere decir, que el condensador se carga en 25ms a 6 V.
Juan Gerardo Flores Castro

Ahora, en 30ms se dice que el interruptor K queda en medio:

Por lo tanto, el capacitor no tiene por donde descargarse, por lo que la gráfica quedaría:

Posteriormente, en 30ms, K pasa a la posición 2 y K2 se abre:

Por lo tanto, se obtiene una corriente constante en el condensador, y en consecuencia, se obtiene:


1 𝑖(𝑡)
𝑣𝑐 = ∫ 𝑖(𝑡)𝑑𝑡 = 𝑡 + 𝑣𝑐 (0)
𝐶 𝐶
Entonces:

(1𝑥10−3 )𝐴
𝑣𝑐 = 𝑡 + 6𝑉 = (1𝑥103 )𝑡 + 6𝑉
(1𝑥10−6 )𝐹
Juan Gerardo Flores Castro

Si la tensión del condensador se encuentra así durante 6ms, entonces:

𝑣𝑐 = (1𝑥103 )(6𝑥10−3 ) + 6𝑉 = 12𝑉


Por lo que el capacitor habrá alcanzado una tensión de 12V, el valor de 𝜏′ será:

𝜏 ′ = 𝑅𝐶 = (10𝑥103 Ω)(1𝑥10−6 𝐹) = 10𝑚𝑠


Se puede concluir que 𝜏, al ser 1, el capacitor estará cargado un 63%, y a 5 𝜏 el capacitor se
encuentra a un 98% cargado.

También podría gustarte