Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL “BICENTENARIO”
SAN FÉLIX – ESTADO BOLÍVAR

GUIA PARA LA ELABO RACIÓ N DEL INFOR ME DE


PASANTIA 2023-2024

Datos a consignar a la Coordinación de 6to Año al inicio del proceso


de Pasantías:

 Nombre y Dirección de la Empresa


 Nombre del Departamento – Teléfono - Nombre del Tutor Empresarial
 Dirección Específica y Teléfono actual del pasante.

Desde el 01 de Abril hasta el 21 de Junio de 2024, apertura y cierre del


proceso de pasantías.

ENTREGA DE LOS SIGUIENTES RECAUDOS AL TUTOR(A) ACADÉMICO:

Desde el 18 de Junio al 21 de Junio de 2022

 Informe Final de Pasantías en forma digitalizada y entregado al final


en formato PDF. La entrega se realizará por correo a la coordinación
de 6to año y al correo de su tutor académico.

Guardar el archivo FINAL de su informe de pasantía con la siguiente


estructura: Informe 23-24 Apellido y Nombre.pdf

ejemplo:
Informe 23-24 López Misael.pdf

 Original y copia de constancias de culminación de pasantías (Firmada


y con sello de la empresa).
 Evaluación del Tutor Empresarial dentro de un sobre (Manila o de
otro tipo) grapado y sellado.

(La planilla de evaluación para el tutor empresarial la entrega la ETC


Bicentenario, cuando el tutor académico realice la visita a la empresa)

Desde el 25 de Junio al 02 de Julio de 2024

 Defensa del Informe de Pasantías es OBLIGATORIO y debe portar


alguna de las tres opciones de uniforme para la defensa.
El contenido de la presentación (diapositivas) que usará durante la
defensa (es decir, su exposición) se le enviará en un archivo
especifico.

 Ver Publicación de Horario Coordinación de Pasantías. (en Junio, por


el Facebook institucional o Cartelera).

UNIFORME

 El porte del Uniforme es OBLIGATORIO:

Caso 1: uniforme de Pasantía de la ETC Bicentenario

 Hembras: Pantalón Negro (corte recto, no tubito), Chaqueta


negra manga larga (opcional), Camisa Gris Verdoso suave
manga corta y zapatos negros.

 Varones: Pantalón Negro (corte recto, no tubito), Camisa Gris


Verdoso suave manga corta, zapatos negros.

Caso 2: Uniforme que le entregue la Empresa (si es que ocurre).

Caso 3: Uniforme escolar clásico (camisa beige, pantalón azul oscuro, y


sus zapato escolares.
CARACTERÍSTICAS DEL INFORME FINAL DE PASANTÍAS

Configuración de la Página:

Márgenes: Izquierdo: 4 cms.


Superior, Inferior y Derecho: 3 cms.

Tamaño de página: Carta.

Fuente:

Fuente: Arial o Time New Román y Tamaño: 12

Estilo: Regular (Los Títulos y Sub-títulos Estilo: Negrita):14

Nota: La Dedicatoria, utiliza la fuente que desee.


Párrafo:

Alineación: Justificada (Los títulos y Sub- Títulos Centrado)

Sangría: Especial – Primera Línea: 1 cm.


Interlineado: 1,5

Numeración y Viñetas:

Utilizar un tipo de viñetas en todo el desarrollo.

Número de Páginas:

 Páginas que no se enumeran pero si se cuentan: PORTADA,


CONTRAPORTADA

 En números romanos (I, II, III) Páginas Preliminares: Hoja


de aprobación, Dedicatoria, Índice

 En números Arábigo (5, 6,7…): Desde la introducción en


adelante

 La numeración se ubica en la parte inferior centrada.


(Inicio de capítulos, cuadros, gráficos, anexos y lista de
referencia).
Títulos y Sub-Títulos:

Después y ante de cada título y sub-título se deja dos Espacios. Se


escriben todo en Mayúsculas y en Negrita.
Nota: cada capítulo empieza en una hoja

Referencias Bibliografía:

Se organizan en orden alfabético: Primero el Apellido y Nombre, año,


Título de la obra (negrita), número de edición, Ciudad, Editorial. Una
referencia de la web y dos referencias de texto

Anexos: Directos e Indirectos

ANEXOS DIRECTOS
ANEXOS INDIRECTOS

 Insertar una hoja con la palabra ANEXOS centrado en la mitad de la


hoja.

 Cada anexo debe tener una hoja de presentación con su título y se


deben clasificar Ejm: ANEXO A, ANEXO B…

Logos del informe:

Logo ETC Bicentenario -------------- lado izquierdo

Logo de la empresa -------------------- lado derecho

Los informes deben ser Defendidos , de lo contrario no se


autorizará la calificación de pasantías.
ESQUEM A DEL INFOR ME FINAL DE PASANTÍAS
(LO QUE DEBE CONTENER EL INFORME)

 PORTADA
 CONTRA PORTADA
 DEDICATORIA
 ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN

 CAPÍTULO I
o RAZÓN SOCIAL O NOMBRE DE LA EMPRESA.
o DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.
o SECTOR PRODUCTIVO.
o MISION.
o VISIÓN.
o ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (ORGANIGRAMA) DE LA
EMPRESA, FUNCIONES Y OBJETIVOS.
o ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (ORGANIGRAMA) DEL
DEPARTAMENTO DONDE REALIZA LA PASANTÍA,
FUNCIÓN Y OBJETIVO.

 CAPÍTULO II
o OBJETIVO GENERAL (1).
o OBJETIVOS ESPECIFÍCOS (3).

 CAPÍTULO III
o CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PASANTE.
o DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.
o RECURSOS: MATERIALES Y HUMANOS.

 CAPÍTULO IV
o CONCLUSIONES: ANÁLISIS DETALLADO DE LOS ASPECTOS
PRINCIPALES DEL INFORME (DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES), E IMPORTANCIA DE LA EJECUCION DE LA
PASANTIA.
o RECOMENDACIONES: REFERIDAS AL PROCESO DE
PASANTIA.
o REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
o ANEXOS.
(Ejemplo de Portada)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL “BICENTENARIO”
SAN FÉLIX – ESTADO BOLÍVAR
COORD. DE VINCULACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL

TÍTULO DEL INFORME

(DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD REALIZADA EN LA


EMPRESA)
NOMBRE DE LA EMPRESA

Autor:

Apellidos, Nombres

C.I: xx.xxx.xxx

Ciudad Guayana, Mes Año


(Ejemplo de Contra Portada)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL “BICENTENARIO”
SAN FÉLIX – ESTADO BOLÍVAR
COORD. DE VINCULACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL

TÍTULO DEL INFORME

(NOMBRE DE LA EMPRESA DONDE REALIZO LA


PASANTIA, UBICACIÓN)

Autor:

Apellidos, Nombres

C.I: xx.xxx.xxx

Ciudad Guayana, Mes Año


(Ejemplo del Índice)
ÍNDICE

Pág.

Hoja de Aprobación iii


Dedicatoria iv
Introducción 5

Capítulo I

Razón Social o Nombre de la Empresa 6


Descripción de la Empresa 9
Sector productivo 11
Misión 11
Visión 11
Estructura organizativa de la empresa, funciones
y objetivo 13
Estructura organizativa del departamento donde realiza la

pasantía función u objetivo 14

Capítulo II

Objetivo General 16

Objetivos Específicos 17

Capítulo III

Cronograma de actividades del pasante 18

Descripción de las diferentes actividades 21

Recursos: Materiales y humanos 22

Capítulo IV

Conclusiones 23

Recomendaciones 24

Referencias Bibliográficas 25

Anexos 26
OBLIGACIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL PASANTE EN LA
EMPRESA

 El pasante deberá cumplir estrictamente con las normas, reglamentos y el


horario de trabajo establecido por la empresa.

 El pasante está en la obligación de realizar con el mayor grado de


responsabilidad el trabajo asignado.

 El pasante asistirá a la empresa con una presentación personal acorde con las
condiciones de trabajo a realizar.

 El pasante deberá tratar a sus superiores y compañeros de trabajo en forma


cortés, cordial y respetuosa, así como demostrar el más alto espíritu de
colaboración para con ellos.

 El pasante deberá presentar un informe final de pasantía, de acuerdo a las


normas que oportunamente se le imparte.

 El pasante deberá acatar las normas de seguridad e higiene industrial


establecidas por la empresa.

 El pasante deberá en todo momento cuidar, mantener, preservar los equipos


maquinarias y herramientas de la empresa.

 El pasante debe tener conciencia clara de su condición dentro de la empresa, es


decir, que no es empleado de las misma, por consiguiente, debe atenerse al Art. 5
del Decreto Nº 1982 el cual dice textualmente señala:

“La pasantía es una contribución de la empresa a la formación


profesional y esta forma parte, en tal virtud, la relación existente entre el
pasante y la empresa no está regulada por la ley del trabajo, por lo que el
pasante no tiene el goce de los derechos y beneficios que establece la
legislación laboral”.
DISTRIBUCIÓN EVALUACIÓN DEL PASANTE

Tutor Empresarial 40 %

Tutor Académico 20%

Informe 20%

Defensa 20%.

La presentación y defensa del Informe Técnico tiene carácter de


obligatoriedad.
Quienes resulten aplazados en las pasantías, deberá repetirla en
la oportunidad que fije el plantel. De acuerdo a los
lineamientos emanados por DIRCE.

Lo no previsto en la presente normativa será resuelto por el organismo


competente del Ministerio de Educación.

SANCIONES

Los alumnos que durante su estadía en la empresa o institución, incurran o


participen en alguna acción que vaya en perjuicio de la Moral y las Buenas
costumbres de la empresa, se les sancionará de acuerdo al manual de
convivencia de la institución y la Ley Orgánica de Educación.

De acuerdo a la falta cometida será objeto de suspensión de las pasantías


y esperará el próximo año escolar para realizarla, por consiguiente, no
optará a acto de grado.

También podría gustarte