Está en la página 1de 2

EG.5.5.4.

Describir detalladamente el proceso operacional o productivo del nuevo emprendimiento con todos los componentes y recursos
requeridos (humanos y materiales), para asegurar la fabricación de un producto o la generación de un servicio de alta calidad.
EG.5.5.4.1. Explicar detalladamente el proceso operacional o productivo del nuevo emprendimiento con todos los componentes y recursos
requeridos (humanos y materiales), para asegurar la fabricación de un producto o la generación de un servicio de alta calidad.

Saberes previos
¿Planificas con detenimiento
algunos aspectos de tu vida diaria
Descripción detallada del proceso
para alcanzar un objetivo? Como parte del proyecto de inversión, los emprendedores deben detallar las
diferentes etapas del proceso operacional de acuerdo con el tipo de empren-
dimiento. Los tipos de emprendimientos más comunes son:

Comerciales Industriales De servicios


Desequilibrio cognitivo
¿El éxito de un emprendimien- Compra un producto y Adquiere materia prima Ofrece un servicio en
lo vende con las mismas y la transforma en otro función de las destrezas
to comunitario consiste en
características (sin ningún producto con la ayuda y habilidades manuales o
dar trabajo a la mayor cantidad de proceso de transformación). de mano de obra o intelectuales de una persona
personas? Por ejemplo, una papelería maquinarias; luego vende o el uso temporal de un bien.
que compra y vende el producto terminado. Por Por ejemplo: el servicio de
cuadernos. ejemplo: una panadería transporte.
que compra harina y la
transforma en pan.
TIC
Analiza el siguiente video y Para la descripción de los procesos, se cumplirán los siguientes pasos:
compáralo con el proceso de
elaboración y empacado industrial 1. Gráfico de las fases del proceso
de papas fritas. Se describe cuáles son las principales fases dentro de un proceso. Por
bit.ly/2SjH4Mg
ejemplo, si se desea iniciar un emprendimiento para elaboración de chifles,
se requieren las siguientes actividades en producción:

Proceso para la fabricación de chifles


• Seleccionar los plátanos
• Comprar los plátanos
• Lavar los plátanos
• Secar los plátanos
• Pelar los plátanos
• Cortar los plátanos
• Freír los chifles
• Seleccionar los chifles
• Empacar
Shutterstock, (2018). 267796919

No importa cuál sea el tipo de emprendimiento, el proceso detallado de producción orientará las
acciones para alcanzar la máxima calidad.
42
2. Explicación detallada de cada fase productiva
En este punto, se explican muy detenidamente las actividades determinadas
en cada fase, incluyendo los recursos necesarios. En lo posible, se debe adjuntar
una fotografía por cada actividad descrita. Por ejemplo, en el caso de un em-
prendimiento para la elaboración artesanal de chifles en la casa del emprende-
dor, el proyecto de inversión debería incluir algo parecido a lo siguiente:

Recursos necesarios (equipos,


Fase Personal necesario
herramientas)
• Una mesa para seleccionar
1. Seleccionar los plátanos • Tacho de basura • La misma persona
• Útiles de limpieza
• Medio de transporte de ida y vuelta al • Una persona con experiencia que
2. Comprar los plátanos mercado vaya a comprar muy temprano en la
• Dinero para la compra mañana
• Un lavabo
3. Lavar los plátanos
• Agua
• La misma persona

4. Secar los plátanos • Un lugar para secar • La misma persona

5. Pelar los plátanos • Cuchillos • La misma persona

• Cuchillos
6. Cortar los plátanos
• Bandejas
• La misma persona

• Cocina doméstica
7. Freír los chifles • Gas • La misma persona
• Aceite
• Una mesa
8. Seleccionar los chifles
• Tacho de basura
• La misma persona

• Fundas plásticas
9. Empacar los chifles
• Selladora
• La misma persona

Como se puede observar en el ejemplo, se establecen los aspectos necesa-


rios para el emprendimiento, lo cual facilitará la adquisición de los bienes
que se requieran para la parte productiva. En este caso, además de una se-
rie de productos y dinero necesario para la compra, se requiere únicamen-
te de una persona. Posteriormente, cuando el emprendimiento crezca, se
integrarán más personas a la fase productiva, o bien se cambiarán ciertas
tareas manuales por el uso de tecnología industrializada.
¿Sabías qué?
En los emprendimientos de
carácter social o comunitario que
ofrecen servicios, la descripción
de las actividades deberá tener
el suficiente detalle para que se
comprenda el servicio por ofrecer.
Por ejemplo, si la comunidad desea
hacer un emprendimiento sobre
turismo comunitario, deberán deta-
Shutterstock, (2018). 566223760

llarse todas las actividades reque-


ridas para proveer ese servicio, así
como los recursos y personas que se
necesitarían.

Cada fase de producción debe estar explicada en términos de recursos necesarios y responsables.

43

También podría gustarte