07-03 Synapsis Fisica - en Formato

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FÍSICA

TEMA 3: ÓPTICA GEOMÉTRICA 07. Delante de una lente convergente de 10 cm de distancia


focal, se coloca a 4 cm del mismo, un objeto luminoso de
01. Para un espejo esférico cóncavo de 6 m de radio, ¿A qué 12 cm de tamaño. Calcular el tamaño de la imagen.
distancia del espejo hay que colocar un objeto A) 10 cm B) 15 cm C) 20 cm
perpendicularmente al eje principal para obtener una D) 25 cm E) 30 cm
imagen invertida, cinco veces menor que el objeto?
A) 14 cm B) 16 cm C) 18 cm 08. Al colocar un objeto de 1 cm de altura frente a un espejo
D) 20 cm E) 28 cm cóncavo, se obtiene una imagen real de 4 cm de altura a
100cm del espejo. ¿Cuál es el radio de curvatura (en
02. Un espejo esférico usado como retrovisor tiene un radio cm) del espejo?
de curvatura de 3 m. si un objeto se situa a 6 m del A) 20 B) 30 C) 40
espejo. Determinar el aumento lineal. D) 50 E) 60
A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4
D) 1/5 E) 2 09. Hallar los radios de curvatura de una lente bicóncava
cuyo índice de refracción es 1,5; su distancia focal es 30
03. Un objeto se encuentra 60 cm de un espejo esférico cm y sus radios están en la relación de 3 es a 5.
cóncavo. Si se acerca 10 cm al espejo la distancia entre A) 15 cm; 25 cm B) 18 cm; 30 cm
el espejo y la imagen, se hace 5/3 veces mayor. Hallar la C) 24 cm; 40 cm D) 27 cm; 45 cm
distancia focal del espejo. E) 30 cm; 50 cm
A) 30 cm B) 40 cm C) 50 cm
D) 60 cm E) 80 cm 10. TERCER SUMATIVO 2019 III
Si una lente esférica tiene una distancia focal de 2 m.
04. Hallar la distancia entre las imágenes del objeto “O” entonces, la potencia de la lente es:
producidas a través de los espejos A y B en la figura. A) 2 dioptrías B) 1 dioptría C) 0,5 dioptrías
D) 0,2 dioptrías E) 0,1 dioptrías

11. TERCER SUMATIVO 2019 III


Un rayo de luz que viaja por el aire ingresa en el agua con
ángulo de incidencia de 53°. Calcular el ángulo de
refracción. (nH2O = 4/3)
A) 15° B) 30° C) 37°
D) 45° E) 60°

12. TERCER SUMATIVO 2019 II


A) 80 cm b) 100cm c) 120cm Una persona se encuentra frente a dos espejos que
d)130 cm e) 150cm forman un ángulo de 120°. Calcular el número de
imágenes que podrá ver:
05. Un rayo de luz pasa de un medio (1) a otro (2), determine A) 1 B) 2 C) 3
la medida del ángulo "". (n1 = 4 ; n2 =1,4) D) 4 E) 5

13. TERCER SUMATIVO 2019 I


Un haz de luz ingresa a una fibra óptica en un ángulo de
53° con respecto a N, la normal a la superficie del núcleo
de la fibra óptica. Si el índice de refracción del núcleo es
4/3, calcule el índice de refracción máximo que debe
tener el revestimiento de la fibra óptica para que la luz no
salga del núcleo.

A) 15º B) 16º C) 37º


D) 45º E) 53º
A) 12/15 B) 13/15 C) 14/15
06. La distancia focal de una lente convergente es de 8 cm.
D) 16/15 E) 20/15
Se coloca un objeto frente a la lente y se obtiene una
imagen real e invertida. Si la distancia entre el objeto y su
imagen es de 32 cm, calcule la distancia, en cm, de la
imagen a la lente.
A) 2 B) 4 C) 8
D) 16 E) 32

1
14. TERCER SUMATIVO 2018 III 19. Un pez parece estar 3 m por debajo de la superficie de
Se tiene dos lentes esféricos delgados cuyas potencias un estanque cuando se ve casi directamente por encima.
son: 3,5 dioptrías y 1,5 dioptrías; si se colocan una a La profundidad real a que está el pez es:
continuación de la otra, la potencia de la combinación y a) 5 m b) 4 m c) 3 m
la distancia local de la misma serán: d) 2 m e) 1 m
A) 5 dioptrías y 0,25 m
B) 2 dioptrías y 0,5 m 20. Un joven se encuentra en el borde de una piscina con
C) 5 dioptrías y 0,2 m 3,2m de agua (n=4/3) tal como muestra la figura, en el
D) 2 dioptrías y 0,25 m fondo de la piscina se encuentra una fuente luminosa
E) 3 dioptrías y 0,3 m puntual, cuya imagen es observado por el joven mediante
un rayo luminoso que emerge del agua con un ángulo de
15. TERCER SUMATIVO 2018 II refracción de 53°. Determine la distancia entre el ojo del
En la figura mostrada, se tiene una caja cúbica joven y la imagen de la fuente luminosa
interiormente reflectora y su rayo incidente que luego de
3 reflexiones emerge de la caja, entonces la diferencia “
1, 2m
- ”, es:
Aire

Agua

3, 2m

A) 4,5 B) 4,0 C) 5
D) 3,8 E) 8
A) 90° B) 80° C) 70°
D) 60° E) 50°

16. TERCER SUMATIVO 2018 II


Un rayo de luz que viaja por el aire ingresa en una
sustancia con un ángulo de incidencia de 60° y luego se
refracta a 30°. Calcular el índice de refracción de la
sustancia.
A) 1,20
B) 1,37
C) 1,50
D) 1,73
E) 1,80

17. TERCER SUMATIVO 2018 I


En una figura, se muestra dos espejos planos que forman
un ángulo de 110° y un rayo que incide en el espejo
reflejando también en el otro espejo; entonces el valor de
 es:
A) 80°
B) 30°
C) 70°
D) 120°
E) 100°

18. TERCER SUMATIVO 2018 I


Un rayo de luz que viaja por el aire ingresa al agua con
un ángulo de inclinación de 53°. ¿Cuál es el ángulo de
refracción? Naire = 1 y Nagua = 4/3.
A) 30° B) 37° C) 45°
D) 53° E) 60°

También podría gustarte