Está en la página 1de 3

Seguridad y Salud Ocupacional

Taller 4: Inspecciones de Seguridad y salud en el Trabajo

1. Capacidad
Ejecutar una inspección de Seguridad y salud en el trabajo a una tarea de alto riesgo, de acuerdo al caso de
estudio.
1.1. Logros de Aprendizaje
• Mostrar condiciones y/o actos subestándares que presentan alto potencial de perdida y priorizar su
acción preventiva o correctiva.
• Ejecutar la inspección de seguridad en función a la naturaleza de los peligros de acuerdo a la
evaluación de los trabajos de Alto Riesgo.
• Comprender la peligrosidad de las actividades de Alto Riesgo.
2. Definiciones y Terminología
Inspección de SST: Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos,
condiciones, medidas de protección y cumplimiento de dispositivos legales de seguridad y salud en el
Trabajo.
[D.S. N 024-2016-MEM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería]

Inspecciones Internas de SST: Permite descubrir los problemas existentes y evaluar sus riesgos antes que
ocurran los accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades ocupacionales.
[R.M. N 050-2013-TR: Registros Obligatorios del Sistema de Gestión de SST.]
Lamina Fig. 2
Identificación de actos y condiciones subestándar

Actividad A: Observe la lámina de la fig. 2 e identifique actos y condiciones subestándar.

3. Procedimiento
Seguir el siguiente procedimiento para ejecutar la Inspección de SST:
3.1. Ejecución de la Inspección de SST
3.1.1. Visualizar los videos acerca de estándares de seguridad para trabajos en altura, antes de desarrollar
la Inspección de SST.
- Estándares de Equipos de detección de caídas.
- Estándares de restricción de caídas.

3.2. Caso de estudio

Revisar exhaustivamente los casos de estudio.

Caso 1: https://www.youtube.com/watch?v=PZjakhtwuZo

3.2.1. Encuentre actos y condiciones subestándar y repórtelo en la plantilla de inspección, evidenciando


las observaciones con captura de imágenes. Las observaciones deben ser compatibles con los
estándares de Seguridad.
OJO: Deben reportar solo actos y condiciones subestándares.
FORMATO INSPECCIÓN PLANIFICADA / NO PLANIFICADA

3.2.2. Revisar un ejemplo de check list, que se elabora antes de realizar un trabajo en altura.
FORMATO check list
4. Referencia bibliográfica, legales y otras normas
- Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- D.S N° 005-2012-TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- D.S N°012 -2014-TR – Registro Único de Accidente de Trabajo.

Ojo: EL formato debe ser llenado solo hasta plazo programado.

También podría gustarte