Está en la página 1de 1

SERIE: DE CONTROL VITAL

Lección N°5 EL DESANIMO ESPIRITUAL


Texto: Números 21: 4-8.

¿Cuál fue el pecado que Israel cometió contra Dios en este relato? El desánimo.
En el Vs. 5, observe tres consecuencias claras del desánimo:
-El desánimo nos lleva a hablar contra los líderes de Dios.
-El desánimo nos hace ver de manera negativa las cosas que nos suceden.
-El desánimo nos causa fastidio e irritación.
¿Por qué existe el desánimo espiritual? Consideremos seis causas, entre otras posibles:

1-EL DESANIMO ES PRODUCTO DE LA INMADUREZ. 1 Corintios 3:1-3.


La persona inmadura se mueve entre celos y contiendas. La persona inmadura juzga y actúa con
criterios basados en formas de pensar humanas, e ignora, por lo tanto el dominio del consejo de la
Palabra de Dios.

2-EL DESANIMO ES PRODUCTO DEL EGOISMO.


-El egoísmo es lo contrario al amor.
-El egoísta busca su propio bien; contra todo sano juicio se rebela.
-El egoísta rechaza la verdad con tal de aferrarse al pecado en que vive.
-El egoísta es una persona contenciosa. Crea fricción innecesariamente. Con regularidad crea un
clima innecesario de enojo. No le gusta dar explicaciones, pero las exige.
-El estado de ánimo de una persona egoísta depende en gran medida del nivel de satisfacciones.
Mientras todo esté bien, estará animada. Las expectativas no satisfechas son su peor enemigo.

3-EL DESANIMO ES PRODUCTO DE PROBLEMAS DE AUTOESTIMA.


-Cuando una persona tiene problemas con su autoestima ello se muestra en dos posibles actitudes:
a) Se subestima o, b) Se sobrestima.
-Si la persona padece de subestima (baja autoestima), con facilidad su estado de ánimo padecerá de
inconstancia, dependiendo de cuál es el grado de tolerancia, aceptación y motivación que las demás
personas le den.
-Si la persona padece de sobreestima (alta autoestima, pero con exceso), también sufrirá en cuanto a
su estado anímico ya que podría estar expuesto a frustraciones cuando no es compensado como la
persona cree que merece.
-Caín es un buen ejemplo de baja autoestima (Génesis 4:6). Su corazón se llenó de enojo y “decayó
su semblante”. El faraón de Egipto, con su corazón endurecido, puede representar la sobre estima.

4-EL DESANIMO ES PRODUCTO DE LA INCREDULIDAD.


-El desánimo se apodera de la gente incrédula.
-La carta de Pedro nos cuenta que muchos cristianos se desanimaron en la fe a causa de dejar de
creer que Jesús volvería. Pedro les explica que no es que Dios tarda por capricho, sino porque
quiere salvar a muchos antes.
-Cuando uno deja de creer, es fácil que desmaye en el camino.

5-EL DESANIMO ES PRODUCTO DE LA DISTRACCION. Hebreos 12.2.


-El desánimo se apodera de gente débil de carácter.
-El desánimo se apodera de gente que no sabe mantener su compromiso en la meta.
-El desánimo se apodera de gente que se mueve conforme a sus circunstancias.

6-EL DESANIMO ES PRODUCTO DE LA INSUMISION. Santiago 1:8.


-La persona insumisa es aquella que no logra entender o mantenerse bajo la dirección espiritual de
otros. No logra estar bajo autoridad.
-El desánimo siempre estará relacionado con ese espíritu de rebeldía que el ser humano lleva en su
propia naturaleza pecaminosa.
-La persona sujeta es una persona que está dispuesta a crecer al lado de los demás. Se siente parte
de los demás. Aprecia las cualidades de los demás más que sus debilidades.

También podría gustarte