Está en la página 1de 10

MANO DE OBRA

INDIRECTA
La mano de obra directa es aquella mano de obra realizada
por personas que no se encuentran directamente
relacionadas con la transformación de la materia prima en
la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.
Es la fuerza laboral que se emplea de forma general pero
que no repercute específicamente en los productos o
servicios que produce una empresa.
Características
 Su relación es indirecta y no participa en la
fabricación de un producto o la
prestación de un servicio.

 No se puede identificar fácilmente su incidencia


dentro del proceso productivo, ya que corresponde a
personas que no se encuentran en contacto directo con
la transformación de la materia prima.

 La mano de obra indirecta forma parte y se clasifica


dentro de los costos indirectos de fabricación.
EJEMPLOS
 En una fábrica de cereales, por ejemplo, podríamos citar como mano de obra
indirecta al personal que trabaja en publicidad, a los contadores, supervisores,
conductores, etc.
 En una fábrica textil, los supervisores de los departamentos corresponden a la
mano de obra indirecta; mientras que los cortadores de tela y las costureras que operan
las máquinas de coser corresponden a la mano de obra directa.
 En una fábrica automotriz, los empleados encargados de la vigilancia y seguridad
son mano de obra indirecta; mientras que el personal que se encarga de la fabricación
de los guardabarros o de la tapicería de los vehículos se considera mano de obra
directa.
 En una fábrica de muebles, el contador y el pagador se consideran mano de obra
indirecta; mientras que el personal que se encarga de cortar y tallar la madera se
considera mano de obra directa.
 En un consultorio odontológico, la auxiliar que apoya los registros contables se
considera mano de obra indirecta; mientras que los odontólogos se consideran mano de
obra directa.

Diferencias
Mano de obra indirecta Mano de obra directa

No se encuentra relacionada de Se encuentra directamente relacionada


manera directa y específica con la con la fabricación de los productos o la
producción o la prestación de un prestación de un servicio.
servicio.

Es prácticamente imposible visualizar o


cuantificar la incidencia de la mano de Es fácilmente identificable su incidencia
obra indirecta en cada unidad en cada unidad producida o servicio
producida o servicio prestado. prestado.
Es generada por el personal de apoyo Es generada por obreros y el personal
en las áreas administrativas. operativo de la producción.
MANO DE OBRA
DIRECTA
Es aquella mano de obra directamente relacionada con la
transformación de la materia prima en la fabricación de un producto o
la prestación de un servicio. El costo de la mano de obra directa se
establece en base al salario de las horas trabajadas, los días de
labor, las órdenes asignadas acorde a cada proceso productivo, las
prestaciones sociales.
La gestión adecuada de la mano de obra directa en muy importante
dentro de la gestión empresarial, ya que la misma influye
significativamente sobre el costo definitivo de los productos o
servicios.
Características
 Se encuentra directamente relacionada con la fabricación de
un producto o la prestación de un servicio.

 Es fácilmente identificable como mano de obra directa


dentro del proceso productivo, debido a que corresponde a las
personas que se encuentran en contacto directo con la
transformación de la materia prima.

 Es un elemento fundamental para cuantificar los costos


unitarios de producción, la determinación de precios y el flujo
de efectivo.
EJEMPLOS
 En una fábrica textil, los trabajadores que cortan la tela y operan las máquinas de coser
corresponden a la mano de obra directa, mientras que los supervisores de los
departamentos corresponden a mano de obra indirecta.

 En una fábrica automotriz, el personal que se encarga de la fabricación de los


guardabarros o ensamble y la tapicería de los vehículos se considera mano de obra
directa, mientras que los empleados encargados de la vigilancia y seguridad son mano
de obra indirecta.

 En una fábrica de muebles, el personal que se encarga de cortar y tallar la madera junto
con los tapiceros se considera mano de obra directa, mientras que el contador y el
pagador se consideran mano de obra indirecta.

 En un consultorio odontológico, los odontólogos se consideran mano de obra directa.


Por otro lado, la auxiliar que apoya los registros contables se considera mano de obra
indirecta.

También podría gustarte