Está en la página 1de 3

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 2B
b. Asignatura: Entorno Microeconómico
c. RA: Construccion Entornos Microeconómicos unificados
d. Docente Online: Felipe Andres
e. Fecha de entrega: 16-11-2023

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Gigliola Lanino Tecnico Administración de empresas

1
Introducción
El análisis microeconómico se centra en los siguientes elementos: los bienes, los
servicios, los precios, los mercados y los agentes económicos. La microeconomía estudia
variables individuales, mientras la macroeconomía, que es la otra gran rama de la
economía, estudia variables agregada.

Desarrollo

A-)Comentar Verdadero o Falso, justificando la respuesta


1-) Verdadero, la función producción busca producir la mayor cantidad de un producto
(aleatorio o a elección) que podemos obtener haciendo la mayor cantidad de
combinaciones (Factores productivos y de recursos tecnológicos) todos estos obtenidos
de la misma empresa.
2-) Falso, cuando la empresa en cuestión alcanza su máximo o se encuentra en su
equilibrio no puede generar ni ganancias como tampoco perdidas, pudiendo estar así en
un tiempo prolongado
3-) Falso, las isocuantas pertenecen al grupo de análisis, estas muestran la combinación
de dos factores productivos capital y trabajo
4-) Verdadero, Las organizaciones, empresas, etc.., generan mayores costos promedios
al inicio, pero todos estos valores se van reduciendo a medida que aumentan las
unidades de factores variables y la producción de los variados productos.

B-) Responder las siguientes preguntas, mínimo 3 líneas


1-) Todo tipo de producción (productos aleatorios dentro de una empresa) tienen asociado
un costo y cuando esta aumenta, el costo promedio tiende a disminuir, por lo tanto, al
inicio disminuirá y luego tendrá un alza, dependiendo también de la cantidad que se vaya
produciendo.
2-)La restricción presupuestaria es el fondo monetario(cantidad) que tenemos disponible
para poder gastar en bienes o servicios dentro de un tiempo o periodo estimado.

C-)

Factor Caso 1 Caso 2


Transporte 5 0
Utiles 5 10
Presupuesto Total 10 10

D-)

2
1-) $13.333 es el costo marginal de producir 3 Unidades, esto significa que cada unidad
de producción tiene este valor asociado.
2-) El costo variable medio de producir 5 Unidades es de $290.000
3-)

Conclusión
La Microeconomía analiza las decisiones de los individuos y de los diferentes agentes
económicos de forma teórica. Esta disciplina plantea modelos simplificados de la realidad
con el fin de comprender las implicaciones de las decisiones personales y cómo decidir.
La microeconomía se preocupa de analizar estructuras de mercado, fijación de costes y
precios, niveles de producción de máxima eficiencia y curvas de oferta y demanda entre
otros.

Bibliografía

https://www.expansion.com/diccionario-economico/microeconomia.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Coste_marginal
https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/ramas-economia-
especialidades

También podría gustarte