Está en la página 1de 1

COMPRENSION PROYECTO LECTOR

1. ¿En qué año se publicó "La Metamorfosis"


R: En 1915, con el editorial Kurt Wolff2.
2. ¿Quién es el autor de La metamorfosis?
R: Franz Kafka, quien nace Praga, el 3 de julio de 1883 y fallece en Austria, el 3 de junio de 19243.
3. ¿Cuál es el tema central de la obra?
R: La deshumanización, la apatía ante la vida y la incapacidad de sobreponerse a ella.
4. ¿Cómo se llama el protagonista?
Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia.
5. ¿Cómo empieza "La metamorfosis"?
R: Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró
sobre su cama convertido en un monstruoso insecto.
6. ¿Cómo está representada la vida?
R: Como algo sin sentido, que puede cambiar de un día para otro.
7. ¿Cómo se representa la muerte?
R: Como la única salida.
8. ¿Quién es Grete?
R: Es la hermana de Gregorio Samsa, es quien cuida de Gregorio desde que éste se transforma en
insecto. Además, es quien propone dejarlo morir.
9. ¿Qué instrumento toca Grete?
R: El violín, es muy talentosa y era el sueño de Gregorio que su hermana pudiese ir a un conservatorio
para seguir aprendiendo.
10. ¿Cómo reacciona la familia de Gregorio ante su muerte?
R: Con indiferencia y alivio, al principio de la obra trataban de ayudar a Gregorio, pero con el pasar del
tiempo lo ven como una carga que debería desaparecer.
11. El orden en que se presentan las acciones
en este texto es: 16. Una cosa es prominente cuando:
A. Gregoria Samsa se ve convertido en A. Sobresale con respecto a las que la rodean
insecto, comienza a vociferar al ver que B. Es más baja que las que la rodean
tiene muchas patas. C. Es igual a las que la rodean
B. El personaje despierta y se encuentra en su D. Todas las anteriores
cama convertido en un insecto, él reflexiona
sobre lo que le ha pasado. 17. Lo contrario de escuálido es:
C. Despierta del sueño, se levanta y sale de la A. Flaco
habitación. B. Macilento
D. Se despierta y pide ayuda. C. Fornido
D. Sucio
12. Por su estructura el texto es:
A. Una narración. 18. El hecho de que al insecto le resulte la
B. Una argumentación habitación excesivamente reducida, más que de
C. Una poesía ordinario, indica que:
D. Una exposición A. El insecto es pequeño
B. El insecto es atroz
13. La perspectiva desde la que habla el C. Gregorio tenía una habitación pequeña
narrador es: D. La metamorfosis aumento el tamaño del
A. primera persona personaje
B. narrador testigo
C. narrador omnisciente 19. El sujeto de la oración "encontróse en su cama
D. ninguno de los anteriores. convertido en un monstruo" es:
A. Él (Gregorio Samsa)
14. El texto permite deducir que una figura B. El narrador
convexa es aquella que: C. El insecto
A. Es más gruesa que en el centro que en los D. Encontróse
extremos.
B. Es más gruesa en los extremos que en el
medio
C. Es plana
D. Ninguna de las anteriores

15.En el primer párrafo la palabra surcado es igual


a:
A. Rayado
B. Lleno
C. Repleto
D. Vacío

También podría gustarte