Está en la página 1de 30

• IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA EL HOMBRE

• CONTAMINACIÓN SONORA Y ELECTROMAGNÉTICA


• LAS OBRAS CIVILES Y LA CONTAMINACIÓN SONORA
• LIBERACIÓN DE OXÍGENO PARA EL MEDIO AMBIENTE EN LA CAPTACIÓN DE CO2

Unidad Didáctica: Ecosistema y flujo energético


IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS
PARA EL HOMBRE

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA EL SER HUMANO

La gran importancia de las plantas para los seres vivos se debe a:

Las plantas son los únicos Las plantas produjeron así oxígeno como residuo de la
seres vivos autótrofos, fotosíntesis durante un gran período de tiempo, tanto como para
capaces de transformar la llegar a alterar la composición de la atmósfera. Gracias a esto,
energía del sol en energía grandes cantidades de oxígeno quedaron expuestas al estímulo
química y fabricar con ella de los rayos ultravioleta, que acabaron por formar la capa de
materia orgánica. Es decir, ozono.
producen materia orgánica a
partir de fuentes totalmente Por tanto, simplificando todo el proceso, aportan oxígeno a la
inorgánicas, así es cómo se atmósfera. Esta capa de ozono impidió que los rayos ultravioleta
alimentan las plantas. llegaran con tanta fuerza a la superficie terrestre y marítima,
permitiendo así que ambas fueran colonizadas por las formas de
vida.

Estas, a su vez, son alimento Por tanto, simplificando todo el proceso, aportan oxígeno a la
para gran variedad de seres atmósfera. Esta capa de ozono impidió que los rayos ultravioleta
vivos, tanto herbívoros como llegaran con tanta fuerza a la superficie terrestre y marítima,
omnívoros. permitiendo así que ambas fueran colonizadas por las formas de
vida.
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
IMPORTANCIA DE
LAS PLANTAS PARA
LOS SERES VIVOS

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA LOS SERES VIVOS
El ser humano obtiene múltiples beneficios de las plantas. Incluso si obviamos cuestiones tan
básicas como el intercambio de oxígeno en el planeta, sin ellas nosotros tampoco podríamos
seguir con nuestra vida actual.

El primero y más básico de estos beneficios es también el más


evidente:
- La alimentación. Aproximadamente el 50% de los alimentos
que consume actualmente el ser humano proviene de solo
tres especies de plantas: el trigo, el arroz y el maíz. Hasta ese
punto son la base de nuestra alimentación y cultura culinaria.
- La madera que los árboles producen sigue siendo uno de los
materiales más usados en todo el mundo para multitud de
muebles, estructuras y herramientas.
- El carbón vegetal ha sido un combustible básico en muchas
épocas, y aunque actualmente se use bastante menos,
seguimos recurriendo a él para muchas cosas. Incluso
muchos hogares de zonas frías se calientan todavía
quemando madera.
- Las zonas verdes y parques nos aportan serenidad y
relajación y, por ello, en muchos hogares las personas
recurren a las plantas para no perder el contacto directo con
la naturaleza.
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
IMPORTANCIA DE
LAS PLANTAS PARA
LOS SERES VIVOS

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CONTAMINACIÓN SONORA
¿QUÉ ES?

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CONTAMINACIÓN SONORA

La contaminación sonora es la presencia en el ambiente de niveles de ruido que


implique molestia, genere riesgos, perjudique o afecte la salud y al bienestar humano,
los bienes de cualquier naturaleza o que cause efectos significativos sobre el medio
ambiente.

Es uno de los problemas más importantes que


pueden afectar a la población, ya que la
exposición de las personas a niveles de ruido alto
puede producir estrés, presión alta, vértigo,
insomnio, dificultades del habla y pérdida de
audición.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


INTENSIDAD DE RUIDO

La intensidad de los distintos ruidos se mide en decibeles (dB). Los decibeles son las
unidades en las que habitualmente se expresa el nivel de presión sonora; es decir, la
potencia o intensidad de los ruidos; además, son la variación sonora más pequeña
perceptible para el oído humano.

DAÑOS CAUSADOS POR


RUIDO ALTO
- Irritabilidad
- Alteraciones del sueño
- Disminución de la agudeza visual
- Afecta la visión del color
- Aumenta la secreción de ciertas hormonas
- Aumenta la frecuencia respiratoria
- Hipertensión
- Taquicardia
- Aumenta la secreción gástrica y la motilidad
intestinal
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
¿CÓMO SE MIDE LA
CONTAMINACIÓN SONORA?

Para medir la contaminación sonora, se


siguen las pautas contenidas en el Decreto
Supremo Nº085-2003-PCM - Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
para Ruido.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


¿QUIÉN CONTROLA LA CONTAMINACIÓN SONORA EN EL PERÚ?

Es un proceso que involucra instituciones tanto a nivel local como provincial y nacional;
cada una es responsable de tareas diferentes.

FUNCIONES DE LAS
MUNICIPALIDADES
- Elaborar e implementar los planes de prevención
y control de la contaminación sonora y los límites
máximos permisibles de las actividades y
servicios bajo su competencia.
- Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones
legales vigentes para prevenir y controlar la
contaminación sonora.
- Elaborar, establecer y aplicar la escala de
sanciones para las actividades reguladas bajo su
competencia.
- Dictar normas de prevención y control de la
contaminación sonora para las actividades
comerciales, de servicios y domésticas.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


¿CÓMO PODEMOS EVITAR LA CONTAMINACIÓN SONORA?

Cuando una determinada actividad supera los ECA Ruido, los titulares de la actividad deben
implementar acciones de mitigación del ruido, como las barreras acústicas u otras que consideren
necesarias para atenuar el impacto generado en la zona.

Por ejemplo, en el caso de contaminación sonora


provocada por el tráfico de la ciudad, se deberían usar
las bocinas de los vehículos solo en casos
estrictamente necesarios, aplicar silenciadores en los
tubos de escape de los automóviles y no olvidar de
llevar los vehículos a revisión técnica anual.

Las personas expuestas a ruidos por su actividad, por


ejemplo, deben portar protectores auditivos:

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


LAS OBRAS CIVILES Y LA
CONTAMINACIÓN SONORA

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


OBRAS CIVILES Y LA CONTAMINACIÓN SONORA

LAS OBRAS CIVILES ES UNO DE LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES POR RUIDO CUANDO INICIAN LA EJECUCIÓN.

VECINOS

OBRA DE
CONSTRUCCIÓN
VECINOS

El ruido en los vecinos generara


DIRECCIÓN DE
molestias, estrés y otros
RUIDO GENERADO
factores.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


¿CÓMO SE GENERA RUIDO EN OBRA?

EL RUIDO SE GENERA A LA MAQUINARIA COMO:

GRUA EXCAVADORA

MIXERS

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
MENORES GENERADORES
DE RUIDO.

EDIFICACIONES
RETRO EXCAVADORA VOLQUETES
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
¿CÓMO SE GENERA RUIDO EN OBRA?

EL RUIDO SE GENERA A LA MAQUINARIA COMO:


COMPACTADORA EXCAVADORA

MINICARGADORA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
MENORES GENERADORES
DE RUIDO.

SANEAMIENTO
RETRO EXCAVADORA VOLQUETES
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
¿CÓMO SE GENERA RUIDO EN OBRA?

EL RUIDO SE GENERA A LA MAQUINARIA COMO:


COMPACTADORA
COMPACTADORA PATA DE CABRA

EXPARCIDORA DE ASFALTO

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
MENORES GENERADORES
DE RUIDO.

CARRETERAS
MOTONIVELADORA VOLQUETES
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
¿CÓMO SE DEBE MONITOREAR EL RUIDO?

1. La maquinaria debe estar en buen estado, el cual lo


certifica su revisión mecánica.
2. Se debe monitorear con sonómetros.
3. Debe monitorearse con equipos calibrados.
4. Para el monitoreo debe revisarse la zonificación
urbana.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Como consecuencia indirecta de las actividades de telecomunicación de uso


doméstico e industrial como lo son la transmisión, generación y distribución de energía
eléctrica; aparece la contaminación electromagnética o de campos eléctricos.

Estas actividades están ligadas a la sociedad en Este riesgo asumido por los individuos es
su estado natural y en su cotidianidad, lo cual directamente proporcional al grado de acercamiento
posibilita que el hombre se mezcle continuamente y uso de la tecnología, que en el exceso de los
con un ambiente electromagnético artificial, que parámetros comprendidos en la normativa
podría disminuir la calidad de vida del mismo. ambiental, es propenso a generar causales de
conflictos ambientales en las comunidades.

La contaminación electromagnética es aquella proveniente de radiaciones no ionizantes, o sea, aquellas


que no afectan los iones en las células; en comparación con las ionizantes, que en cambio, causan daños
fisiológicos notorios, con una separación establecida entre ambas de 12.4 electronvoltios.
Esta separación puede ser modificada por simple convención en cualquier momento.
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
RIESGOS DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ASOCIADOS A LA SALUD HUMANA

El efecto potencialmente dañino para la salud humana, se ha hecho esquivo de esclarecer para la ciencia en
la actualidad, mientras que las numerosas investigaciones se dividen entre la existencia o no de efectos
biológicos.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
En 1969, surgieron las primeras evidencias de la SALUD (OMS)
existencia de las fuentes artificiales de campos
eléctricos y magnéticos (EFM), cuando se hallaron Concluyó que los resultados existentes no
una serie de molestias en trabajadores soviéticos de confirman que la exposición a campos
playas de maniobras. electromagnéticos de baja intensidad produzca
ninguna consecuencia para la salud.

EL DERECHO HUMANO A
UN AMBIENTE SANO

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

La contaminación electromagnética se produce por diversas infraestructuras eléctricas (líneas de alta tensión
y subestaciones), y por tecnologías de la comunicación (antenas de telefonía móvil, teléfonos móviles, wifi).
SUBESTACIONES Y TELEFONÍA MÓVIL
LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Son muchas las antenas de
Por nuestro territorio pasan cientos Una subestación eléctrica es una telefonía móvil que podemos
de kilómetros de cables de alta instalación destinada a modificar y ver sólo con mirar los tejados
tensión, con su correspondiente establecer los niveles de tensión de de nuestras ciudades.
campo electromagnético. Su una infraestructura eléctrica, con el fin También es alarmante el uso
construcción tiene consecuencias de facilitar el transporte y distribución excesivo que hacemos de los
en el paisaje y en el desarrollo rural de la energía eléctrica. Estas teléfonos móviles, en especial
basado en la agricultura y el turismo instalaciones obligan al vecindario a el que realizan los niños y
rural sostenible. T estar expuesto continuamente a niñas.
campos electromagnéticos.
TECNOLOGÍA WIFI
La tecnología wifi es cada vez más utilizada, tanto en viviendas, lugares de
trabajo o espacios públicos. Las zonas wifi están proliferando a un ritmo
preocupante, y se están colocando sin control ni ordenación.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CONCLUSIONES DE LAS INVESTIGACIONES EXISTENTES

1. Las consecuencias a largo plazo de la exposición a campos electromagnéticos no se conocen.


2. Las consecuencias de exposiciones prolongadas de niños, cuyos sistemas nerviosos continúan
en desarrollo hasta después de la adolescencia, son desconocidos.
3. La evidencia sugiere que la exposición a transmisiones de antenas de telefonía móvil puede
producir, y de hecho produce, impactos en la salud a mínimos niveles de exposición, incluso
miles de veces por debajo de los límites públicos de seguridad.
4. Las investigaciones sobre mujeres en el puesto de trabajo sugieren de una forma bastante
contundente que los campos electromagnéticos de baja frecuencia (aparatos eléctricos) son un
factor de riesgo a largo plazo para el cáncer de mama en mujeres expuestas.
5. Hay un una enorme evidencia de que esta exposición a largo plazo es también un factor de
riesgo para la enfermedad de Alzheimer.
6. La población que ha utilizado un teléfono móvil o inalámbrico durante 10 años o más tiene altas
probabilidades de tener un tumor cerebral maligno.
7. Las exposiciones a las emisiones electromagnéticas derivadas del wifi son dañinas y hay una
evidencia substancial de que estas emisiones pueden causar reacciones inflamatorias,
reacciones alérgicas y cambiar las funciones inmunes normales.
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
LIBERACIÓN DE OXÍGENO PARA
EL MEDIO AMBIENTE EN LA
CAPTACIÓN DE CO2

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


ESTRATEGIAS DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2

Son técnicas que implican separar el


compuesto de otros gases que se obtienen de
procesos industriales y energéticos,
transportarlo al lugar donde será almacenado
y aislarlo por un tiempo prolongado, como se
ilustra en la figura.

Este tipo de tecnología desempeña un papel


importante en la lucha contra el cambio
climático y reducir las emisiones de este gas.

Hoy por hoy, las técnicas más desarrolladas


para la captura de CO2 son tres: pre-
combustión, post-combustión y oxicombustión.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


ESTRATEGIAS DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2
PRE-COMBUSTIÓN
Se consigue antes de la ignición del combustible
fósil y es necesario someterlo a una etapa de
oxidación parcial. El proceso comienza cuando se
obtiene el gas de síntesis formado por CO e
hidrógeno, una vez que se eliminan las partículas
secundarias que pueda contener el monóxido de
carbono se transforma a CO2 al entrar en contacto
con vapor de agua (reacción Water-Gas Shift).

Como resultado se obtiene una mezcla de


hidrógeno molecular y dióxido de carbono, la
mezcla de gases se purifica, se separa y el CO2 se
comprime para facilitar su almacenamiento,
además, el H2 puede ser aprovechado de
diferentes formas, tanto en la combustión en
turbinas de gas para la producción de energía
eléctrica, como para su uso en el transporte por
medio de celdas de combustible y/o motores de
combustión interna

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


ESTRATEGIAS DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2
POST-COMBUSTIÓN
Con esta técnica se consigue separar el CO2 tras la
ignición del combustible fósil con el aire. Este
proceso se lleva cabo por técnicas de adsorción,
uso de membranas, separación criogénica, sin
embargo, la técnica más utilizada es la absorción
química, que consiste en hacer pasar la corriente
de gas producida por la combustión a través de una
torre que contiene un absorbente líquido que
retiene únicamente el dióxido de carbono.

La técnica se basa en aprovechar las propiedades


ácidas del dióxido de carbono neutralizarlo con
disoluciones acuosas básicas, que contiene
principalmente aminas.

Finalmente, el gas es separado del absorbente para


su posterior transporte y almacenamiento. Una
desventaja a la que se enfrenta este proceso son
los altos costos energéticos que involucra la
separación del gas y el disolvente
CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe
ESTRATEGIAS DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2
OXICOMBUSTIÓN
En este proceso, en lugar de usar aire se utiliza oxígeno puro para quemar el combustible y como resultado de la
combustión, se obtiene un gas mixto compuesto esencialmente por vapor de agua y de CO2, que son más
fáciles de capturar y almacenar que los gases de combustión producidos por la combustión convencional. El
vapor de agua puede separarse fácilmente del CO2 mediante el enfriamiento y la compresión del flujo de gas.

Esta es la tecnología menos desarrollada y posiblemente una de las más atractivas a pesar de los desafíos
técnicos y económicos, como el costo del oxígeno puro, que es significativamente más alto que el costo del aire.

CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe


CARRERA - CICLO - SECCIÓN www.sencico.gob.pe

También podría gustarte