Está en la página 1de 7

Lanzamiento: Acción de impulsar la pelota hacia el arco con el lógico objetivo de

superar al arquero y conseguir el gol.

Tipos de Lanzamientos según la posición de los pies

Lanzamiento de frente a la altura del hombro (en apoyo)

La forma de realización en este Lanzamiento es muy parecida a la del pase


clásico, pero con algunas diferencias, las piernas en forma de pase, se realiza una
torsión del tronco la mano con la pelota en otra, la vista hacia la portería, a la hora
de realizar el Lanzamiento se efectúa con mayor y más brusca distorsión del
tronco, al saltar la pelota la mano realiza un muñequeo.

Pasos metodológicos

 Explicación y demostración.
 Imitación del Lanzamiento.
 Movimientos coordinados y descoordinados desde la línea de 6 metros, con
pelota.
 Lanzamiento con un paso de impulso.
 Lanzamiento con dos pasos de impulso.
 Lanzamiento con tres pasos de impulso.
 Lanzamiento después de un drible.
 Lanzamiento después de un pase.

Errores más comunes

 No mirar a la portería.
 Dar el último paso demasiado amplio.
 Poca proyección del brazo hacia atrás.

Lanzamiento en suspensión

Después de realizar la carrera de impulso que generalmente se realiza diagonal


a la línea de portería se despega verticalmente con el pie contrario al brazo de
lanzar, cuando se haya alcanzado la máxima altura se realiza una torsión del
tronco y luego una mayor y más brusca distorsión del tronco, con la salida del
brazo, por encima del hombro y realizando con muñequeo a la hora de soltar la
pelota, siempre la vista va hacia la portería.

Pasos metodológicos

 Explicación y demostración.
 Imitación del Lanzamiento.
 Realizar el Lanzamiento después de un paso de impulso.
 Realizar el Lanzamiento después de dos pasos de impulso.
 Realizar el Lanzamiento después de tres pasos de impulso.
 Realizar el Lanzamiento después de un drible.
 Realizar el Lanzamiento después de un pase.
 Realizar el Lanzamiento por encima de una defensa pasiva.

Errores más comunes

 No mirar a la portería.
 No realizar el despegue potente.
 Que la caída sea demasiado al frente.

Lanzamiento en salto

El Lanzamiento en salto es muy parecido al de suspensión, pero con la única


diferencia que el despegue es hacia el frente, además aquí la carrera de impulso
generalmente es perpendicular a la línea de portería.
Errores más comunes

 No mirar a la portería.
 No realizar el despegue al frente buscando longitud.

Según armado de brazo

Clásico

Los pies separados a la anchura de los hombros y ligeramente flexionados. El


balón se sostiene con una mano, con los dedos por debajo y el pulgar por encima,
mientras que el otro brazo se extiende hacia adelante. El jugador levanta el balón
hacia atrás y arriba y con un giro del tronco y un impulso de las piernas, el jugador
extiende el brazo hacia adelante en dirección al arco, liberando el balón con un
movimiento de muñeca.

Errores mas comunes

No mantener una postura estable

No aprovechar el impulso de las piernas

No coordinar adecuadamente el movimiento de brazos y torzo

No mantener la concentración en el objetivo.

Intermedio

Es muy similar al clásico a diferencia que el lanzamiento clásico tiende a


enfocarse en la generación de una gran potencia para vencer al portero con un tiro
fuerte y veloz, el lanzamiento intermedio busca un equilibrio entre velocidad y
precisión, apuntando a colocar el balón en una posición específica de la portería

Errores más comunes:

Falta de coordinación en el movimiento de piernas y brazos.

Postura inadecuada.

Técnica inadecuada al sostener y liberar el balón.


Falta de concentración en el objetivo.

Lanzamiento alto:

utilizado cuando el jugador necesita superar la altura del portero o de los


defensores para marcar un gol. el jugador levanta el balón por encima de la
cabeza y aplica una fuerza considerable para que el balón viaje en una trayectoria
elevada hacia la portería.

Errores más comunes:

1. Falta de potencia.

2. Pérdida de precisión en la dirección del tiro.

3. Mala coordinación en el impulso de piernas y brazos.

Lanzamiento bajo:

se utiliza para engañar al portero o para colocar el balón cerca del suelo,
dificultando su detección y bloqueo.el jugador procura mantener el balón cercano
al suelo durante el lanzamiento, aplicando menos potencia y enfocándose en la
precisión y la colocación del tiro.

Errores más comunes:

1. Falta de precisión en la colocación del tiro.

2. Pérdida de potencia.

3. Técnica inadecuada al sostener y liberar el balón.

Rectificado

Se hace, principalmente para sorprender a la defensa rival. El atacante intenta


evitar al defensor a través de la flexión lateral del tronco e incluso, se deja caer al
suelo para evitar el bloqueo de la defensa.

Durante el lanzamiento , el jugador que es diestro aparta la pierna izquierda a un


lado haciendo una rápida inclinación lateral del tronco hacia la izquierda. El brazo
ejecutor semi flexionado y detrás de la cabeza, continúa el movimiento del tronco
para evitar el bloqueo del defensor.

Si se lanza al lado contrario de la mano que lleva la pelota, se cruza el brazo


derecho

Errores más comunes:

1. Falta de sincronización en el engaño al portero.

2. Pérdida de control al cambiar la dirección del tiro.

3. Técnica inadecuada al sostener y liberar el balón durante el engaño.

detrás de la cabeza.

Consiste en ejecutar un tiro hacia la portería con el balón posicionado detrás de la


cabeza, lo que requiere una gran coordinación y habilidad por parte del jugador.
Este tipo de lanzamiento suele realizarse cuando el jugador se encuentra en una
posición incómoda o marcado de cerca

errores más comunes

1. Falta de precisión en el tiro.

2. Pérdida de potencia debido a una técnica inadecuada.

3. Dificultad para mantener el control del balón durante el lanzamiento.

Según la caída

Sin caida

Con caída caída final

implica realizar un tiro a la portería justo antes de caer al suelo. se utiliza para
sorprender al portero y dificultarle la tarea de detener el balón, Requiere una gran
coordinación, fuerza y precisión para ejecutarlo correctamente, ya que el jugador
debe concentrarse en mantener el control del balón mientras realiza la caída y
realiza el disparo.

Errores más comunes


1. Falta de precisión en la dirección del tiro.

2. Pérdida de potencia en el lanzamiento.

3. Técnica inadecuada al ejecutar la caída al final del lanzamiento.

Con recursos

Vaselina

el jugador intenta superar al arquero pasando la pelota por encima con la fuerza
justa para que le dé para entrar al arco. En general, se usa cuando el arquero se
adelanta mucho para tapar un tiro.

errores más comunes suelen ser

1. Falta de precisión en la ejecución del tiro.

2. Utilización inadecuada de la fuerza y la técnica para superar al portero.

3. Falta de control en la dirección y altura del lanzamiento.

Por la espalda

Consiste en ejecutar un tiro hacia la portería estando de espaldas al arco, lo que


requiere una gran coordinación y habilidad por parte del jugador. Este tipo de
lanzamiento suele realizarse cuando el jugador se encuentra en una posición
incómoda o marcado de cerca. Es importante mantener el control del balón y la
precisión en el tiro.

errores más comunes

1. Falta de precisión en la dirección del tiro.

2. Pérdida de potencia debido a una técnica inadecuada.

3. Dificultad para mantener el control del balón durante el lanzamiento.

La rosca

Hay dos modalidades.

Está el “Exterior” que se realiza girando lamuñeca hacia la izquierda (o la derecha


si era zurdo) en el momento del lanzamiento, dándole un efecto interior. Al picar la
pelota, ésta cambiará la dirección.
Y el otro es el “Interior” (gira la muñeca hacia el otro lado

Errores más comunes

1. Falta de precisión al aplicar el efecto de rosca al balón.

2. Dificultad para controlar la dirección y la trayectoria del tiro.

3. Problemas para ajustar la fuerza del lanzamiento para lograr el efecto deseado.

el tiro play

El jugador que la realiza debe tener una coordinación mano-ojo. Se ejecuta


cuando se encuentra en movimiento. Consiste en aprovechar una oportunidad
para realizar un tiro rápido . El jugador debe estar atento a las oportunidades que
se presenten durante el juego, manteniendo la precisión y potencia en el
lanzamiento

errores más comunes

1. Falta de precisión en el tiro debido a la rapidez de la ejecución.

2. Dificultad para mantener el control del balón al realizar el tiro play.

3. Problemas para ajustar la fuerza del lanzamiento al realizarlo de forma rápida y


en movimiento.

También podría gustarte