Está en la página 1de 4

Acto 25 de Mayo

MIRANDA: Buenos días a todos. Bienvenidos a Radio Segundito, el que te despierta


con un matecito, desde Jocolí, Provincias Unidas del Río de la Plata.

FACUNDO: ¿Cómo andás? Hoy es 25 de mayo de 1810: ¿será un día más?

GUADA: Eso ya lo veremos en un rato, cuando nos comuniquemos vía telefónica con
Buenos Aires, ya que al parecer algo está sucediendo en estas horas, que podría cambiar
para la siempre la historia de nosotros.

FACUNDO: Así es. En este momento estamos recibiendo un cable de Buenos Aires que
nos informa que, efectivamente, cayó la corona española: se fue virrey Baltasar Hidalgo
de Cisneros.

SOFÍA: Entonces no perdamos tiempo y démosle la bienvenida a nuestros


abanderados, porque acaba de nacer una nueva patria, llamada Argentina.

GINO: Recibimos con un fuerte aplauso a la flamante bandera en este 25 de mayo de


1810, que quedará para siempre en la historia, llevada orgullosamente por : abanderado
FACUNDO MARTINEZ , primer escolta GENARO PARRINO, segunda escolta
FLORENCIA MAYEN y la de santa fe abanderada MILAGROS GARCIA primer escolta
IAN ESPINOSA segunda escolta GIULIANA INGENIERI.

INGRESAN LOS ABANDERADOS / APLAUSOS

FACUNDO: ¡Qué rápido está pasando! Ya tenemos nuevo gobierno y nueva bandera,
¿qué es lo que sigue?

GUADA: Escuchar con emoción las estrofas de nuestro flamante Himno Nacional.

SOFÍA: Nos ponemos de pie para cantar el Himno

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

MIRANDA: Seguimos en Radio Segundito, el que te despierta con un matecito.

JULIA: ¿Por qué esto se llama Radio Segundito?

GINO: No sé, algún día la historia te lo responderá, salvo que le quieras preguntar
ahora a la profesora de Historia.

JULIA: ¿Cómo está el tiempo hoy?

GUADA: En Buenos Aires soplan vientos de revolución, pero aquí tendremos que
esperar mucho para saber lo que realmente está pasando allá.

FACUNDO: Para no esperar tres meses -que es lo que hoy se tarda en ir de Mendoza a
Buenos Aires- , ahora estamos comunicados con nuestro corresponsal en esa ciudad.
¡Hola! ¿Cómo están las cosas allá?
SOFÍA: Muy lluvioso, desde temprano que las tormentas no paran en Buenos Aires,
pero desde el Cabildo Abierto de hace dos días, el sacudón de la tormenta finalmente
desmoronó al virrey Cisneros, que tuvo que abandonar el Cabildo y ahora, en Plaza de
Mayo, una multitud desafía a la lluvia y espera que se anuncie formalmente la
composición del flamante Gobierno patrio.

JULIA: Hola Corresponsal, ¿cómo andás?

MIRANDA: Acá estamos preparando unas empanadas para la mediatarde.

SOFÍA: ¡Qué rico! Aquí apenas se supo lo de la Revolución de Mayo, se llenó la plaza y
aparecieron dos amigos, French y Berutti, repartiendo escarapelas y un montón de
señoras con bandejas de empanadas: ¡ya no queda ni una, así que guardame algo vos!

MIRANDA: Quedate tranquilo. Te dejamos algunas empanadas en la heladera y la


podés retirar dentro de 200 años, cuando aquí celebremos el Bicentenario, porque la
verdad, acá nosotros ni sabemos que es una heladera...

SOFÍA: Dale, dale

MIRANDA: Seguimos enRadio Segundito el que te despierta con un matecito…

GUADA: y ahora que el sol del 25 se viene asomando, que mejor que este gato tan
especial… interpretada por la banda “Del A y DELB….”

GATO “EL SOL DEL 25”

MIRANDA: Seguimos en radio segundito, el que te despierta con un matecito… ¡Qué


lindo estuvo este gato!¿Lo volvemos a aplaudir?

FACUNDO: Un momento por favor… Estamos recibiendo un cable urgente que nos está
confirmando que acaba de constituirse la Primera Junta de Gobienro, encabezado por
Cornelio Saavedra y compuesto por un sacerdote, comerciantes y abogados, entre los que
figuran el doctor Mariano Moreno y el doctor Manuel Belgrano.

SOFÍA: Para festejar más por lo que sucede en estas horas en Buenos Aires, que mejor
que bailar este “Pericón Nacional” con el famoso grupo nacional “DEL B Y DEL A”

GINO: Acompañamos con palmas!

PERICON NACIONAL

JULIA: Gracias al grupo de baile “DEL B Y DEL A”. Un fuerte aplauso para ellos.

FACUNDO: Y antes de cerrar esta histórica transmisión volvamos a nuestro


corresponsal de Buenos Aires.
MIRANDA: Gracias Radio Segundito, acá todo es fiesta y algarabía. Está llegando un
grupo de bailarines a la Plaza de Mayo, para dar un show. Recién hablé con Cornelio
Saavedra, el nuevo presidente del Cabildo, y me dijo que esta noche partirá de acá rumbo
a Mendoza el comandante Manuel Corvalán, con las noticias de la instalación de la
Junta Provisional.

GUADA: ¿Vos creés que Mendoza se sumará a esta Revolución?

MIRANDA: Recién hablé en privado con Manuel Belgrano y Juan José Paso, y ambos
admitieron que existen temores de que Mendoza sea un obstáculo para este nuevo
Gobierno. Recordemos a la audiencia que hoy Mendoza pertenece a la intendencia de
Córdoba y no hace muchos años atrás pertenecía a la Capitanía General de Chile. Como
todos saben, Buenos Aires cobra muchos impuestos a los productos de Mendoza y muchos
comerciantes mendocinos prefieren estar con Chile o con Córdoba.

SOFÍA: ¿Y qué va a pasar con España? ¿Se va a quedar con las manos cruzadas? Yo
calculo que de acá a por lo menos seis años habrá guerras con los que nos gobernaban
hasta hace un rato.

MIRANDA: Te cuento que recién –y esto queda entre nosotros- aquí en el Cabildo,
Manuel Belgrano también me dijo que estaba pensando en un militar muy bueno, para
encabezar la resistencia contra España. Y hasta me dijo que podría destinarlo a Mendoza.

GINO: ¿Te referís al general San Martín?

MIRANDA: ¿Cómo sabías?

GINO: Mirá, todavía no vino a Mendoza, pero aquí ya hay muchas calles que llevan su
nombre.

MIRANDA: Y si llega a hacer las cosas bien, yo creo que el país entero se va llenar de
calles y plazas San Martín.

JULIA: Qué está pasando ahora? Se escuchan muchos ruidos…

MIRANDA: Bueno, te cuento, se están acercando un grupo de personas que están


mostrando su alegría bailando… te voy dejando con ellos…

CANDOMBE

MIRANDA: Desde radio segundito, el que te despierta con un matecito… agradecemos


esta alegría de ver … ¡qué la patria esté naciendo hoy!

JULIA: Cuanta alegría se ve en la gente! ¡Qué no decaiga! ¿Cómo seguimos?

MIRANDA: Y Radio Segundito, el que después del almuerzo te lleva un alfajorcito, se


despide de ustedes viendo que “la gente está contenta…” Los recibimos con un fuerte
aplauso.
Canción: HOY FESTEJAMOS LA LIBERTAD

JULIA: Qué buena estuvo esta tarde!

GUADA: Pero lamentablemente ya nos tenemos que ir… muchas gracias a toda la
audiencia que nos acompañó en esta histórica tarde. A las familias que nos ayudaron y a
los participantes y a todos los presentes.

GINO: Ya llegando la hora de la finalización de nuestra transmisión despedimos


solemnemente a nuestra bandera de ceremonias.

DESPEDIDA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

JULIA: Y nosotros nos también nos despedimos hasta siempre, no sin antes
agradecerles su grata presencia y colaboración.

GINO: Radio segundito, el que te despide con un saludito… los deja ahora con su
próximo programa… los dejamos con su locutora principal la sra. vicedirectora CLAUDIA
CELIZ con sus hermosas palabras…
La recibimos con este fuerte aplauso.

DESPEDIDA A CARGO DEL EQUIPO DIRECTIVO.

También podría gustarte