Está en la página 1de 5

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA DESAPARICION DE

PERSONAS (NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS).

DIRECTIVA N° DPNP- 03 - 03 - 2005 - B.

I. OBJETIVO

Establecer normas y procedimientos policiales que debe observar el


Personal PNP en la desaparición de personas (NIÑOS, ADOLESCENTES y
adultos).

II. FINALIDAD

Unificar criterios que orienten al personal policial, en los casos de


desaparición de personas (niños, adolescentes y adultos), en forma
adecuada y oportuna.

III. ALCANCE

A todo el Personal PNP.

IV. BASE LEGAL

A. Constitución Política del Perú de 29DIC1993.


B. Ley N° 27238 del 21DIC99 - Ley de la Policía Nacional del Perú.
C. D.S 008-2000 – IN del 04OCT2000 - Reglamento de la Ley de la Policía
Nacional del Perú.
D. Declaración Universal de los Derechos Humanos.
E. Convención sobre los Derechos del Niño.
F. D.L Nro. 295 del 24JUL1984 – Código Civil.
G. D.L Nro. 635 del 03ABR1991-Codigo Penal.
H. Ley N°23506 del 28MAY1998-Ley de Hábeas Corpus.
I. Ley N°27337 del 07AGO2000 Ley del Código del Niño y Adolescente.
J. Ley N°26260 – Ley de Violencia Familiar.
K. Ley N° 27934- Ley que regula la intervención de la Policía y el
Ministerio. Publico en la intervención preliminar del delito.
L. Manual de Procedimientos Operativos Policiales

V. DISPOSICIONES GENERALES
A. Las denuncias por desaparición de niños, adolescentes y Adultos
serán recepcionadas de inmediato, sin término alguno para las
diligencias del caso.

- 16
B. La División de Familia de la PNP. (DIVFAM), mediante los Centros
Preventivos de Niños y Adolescentes, informará oportunamente a la
DIVIPD-DIRINCRI como Unidad Especializada, la existencia de
menores en custodia, a fin de que esta verifique la denuncia por
desaparición y de ser positivo, ponerlo a disposición previo
Reconocimiento Médico Legal.

C. Las Comisarías PNP, transcribirán las denuncias por desaparición de


niños, adolescentes y adultos a la DIVIPD-DIRINCRI y DIVINCRIS,
previas investigaciones preliminares.

D. Las DIVINCRIS, una vez recibida la denuncia realizara los mismo


procedimientos operativos en coordinación con la DIVIPD.

E. La División de Investigación de Personas Desaparecidas (DIVIPD)


DIRINCRI, como Unidad Especializada, recepcionará las denuncias
por desaparición de niños, adolescentes y adultos, de los familiares
y de las dependencias policiales, considerándose las fugas de
menores de inmediato, actuando de acuerdo a los procedimientos
operativos vigentes.

F. La División de Criminalista PNP. efectuará prioritariamente los


peritajes solicitados por las Dependencias Policiales en los niños,
adolescentes y adultos, remitiendo los resultados al término de la
distancia.

B. La División de Investigación de Personas Desaparecidas (DIVIPD), y las


DIVINCRIS, coordinarán con la Dirección de Migraciones y
Naturalización a fin de solicitar la relación de niños y adolescentes
cuyo pasaporte se encuentre en trámite, con el objeto de detectar
posibles tráfico de menores.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

A. División de Investigación de Personas Desaparecidas DIVIPD.

1 Entrevistará al denunciante.
2. Recepcionará la denuncia.
3. Formulará el Boletín Informativo.
4. Expedirá el Boletín Informativo al denunciante.
5. Difundirá el Boletín Informativo por los medios de comunicación
social.
6. Coordinará con la DIVFAM (Centro Preventivo de Menores
7. Citará a las personas relacionadas con el hecho.
8. Remitirá oficios a las Jefatura de Seguridad Ciudadana de Lima y
Callao, para el apoyo respectivo.

- 26
9. Formulará radiogramas a nivel nacional y coordinará con la
Dirección de Migraciones y Naturalización.
10.Coordinará con centros hospitalarios y Morgue Central de Lima y
Callao.
11.Coordinará con terminales aéreos, terrestres o marítimos así
como con las garitas de control.
12.Indagará en discotecas, salsodromos, vídeo pub, etc. de la
jurisdicción y otros.
13.Entrevistará a familiares, vecinos y compañeros de estudio y
trabajo según el caso.
14.Ubicado el menor solicitará el Reconocimiento Médico Legal,
toxicológico, psicológico y otros exámenes compatibles con la
intervención policial y situación de menor.
15. En las diligencias con menores de edad, del sexo femenino,
deberá estar presente en el acto, personal policial femenino.
16. Tomará la declaración al menor en presencia del padre o tutor y
representante del Ministerio Público.
17. Cuando existan adultos implicados en ilícitos penales en agravio
del niño y adolescente, solicitará los antecedentes policiales y
posibles requisitorias; poniéndolos a disposición de la Unidad
especializada o de la Autoridad competente.
18. Formulará el Parte, Informe o Atestado policial en caso que las
circunstancias lo ameriten
19. Cuando se trate de seducción (mayores de 14 años), orientará a
los padres y/o tutores para que hagan prevalecer sus derechos
en la vía judicial, previa formulación del acta correspondien
20. Entregará el niño y/o adolescente a sus padres o tutores,
formulando el Acta de Entrega, y el acta de ubicación en caso
de adultos.
21. Al final del proceso investIgatorio formulará la Nota Informativa y
cuando el Comando lo autorice, la Nota de Prensa, indicando
sólo las iniciales de los nombres y apellidos del niño y/o
adolescente.

B. División de Familia -DIVFAM - PNP(Centro Preventivo de


Menores).

1. Recepcionará a los niños y adolescentes en forma preventiva,


mientras se determine su situación.
2. Remitirá diariamente la relación de los niños y adolescentes
recepcionados a la DIVIPD.
3. Pondrá a disposición de la DIVIPD a los niños y adolescentes
cuando existan denuncias por desaparición, previo
reconocimiento médico legal y otros exámenes que se
requiera.

C. Divisiones de Investigación Criminal (DIVINCRIS)

- 36
1. Efectuará los mismos procedimientos operativos que realiza la
División de Investigación de Personas desaparecidas.
2 Coordinará con la DIVIPD, cuando el caso lo amerite, para el
apoyo respectivo

D. Las Comisarias–PNP.

1. Recepcionará la denuncia, sin necesidad que transcurra lapso


alguno (de inmediato).
2. Procederá a la búsqueda y ubicación del niño , adolescente y
adultos en su respectiva jurisdicción y realizará las
investigaciones preliminares del hecho
3. Transcribirá la denuncia adjuntando la fotografía del niño,
adolescente y adulto desaparecido, la constancia de citación
del denunciante y el documento formulado respecto a las
investigaciones preliminares, a la Unidad Especializada
DIVIPD y/o DIVINCRIS de su Jurisdicción.
4. Solicitará el reconocimiento médico legal y otros exámenes
del niño y/o adolescente, al ser ubicado.
5. Verificará si en la Unidad especializada la DIVIPD y/o
DIVINCRIS de su jurisdicción , existe denuncia por
desaparición del niño , adolescente y adulto ubicado, de ser
positivo lo pondrá a disposición; caso contrario realizará lo
siguiente :

a. Solicitar el Reconocimiento Médico Legal.


b. Solicitar a la División de Criminalística los exámenes
ectoscópico, psicológico e informe psico-social en Lima
y a la Sanidad PNP, y/o Centros de Salud en
provincias.
c. Solicitar la difusión o publicación en los diferentes
medios de comunicación social características y
fotografía del niño y/o adolescente desaparecido.
d. Poner en custodia al niño y/o adolescente del Centro
Preventivo de Menores.
e. Formular el Informe cuando se establezca que el niño y/o
adolescente se encuentra en situación de abandono,
poniéndolo a disposición de la autoridad judicial
competente (Juzgado de Familia).

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

A. Cuando se trate de adultos desaparecidos la DIVIPD-DIRINCRI,


DIVINCRIS y las Comisarias PNP a nivel nacional, adoptarán los
procedimientos policiales operativos vigentes y aquellos que guarden
relación con la presente Directiva.

- 46
B. La Inspectoría General a través de sus órganos de Control, velaran
por el cumplimiento de la presente Directiva.

C. Las Direcciones territoriales de policía, Directores de Unidades


Especializadas Jefes de Región, Jefaturas Provinciales y Comisarias,
serán responsables del cumplimiento de la presente Directiva.

VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

La presente Directiva entrará en vigencia a partir de su aprobación y dejar


sin efecto la Directiva N° 03-27-97-B de JUL-97.

DISTRIBUCIÓN:

DG-PNP.............. 01
EMG - PNP...... 01
IG-PNP......... 01 APROBADA CON R D Nº 53-A
DIR. EJECUTIVAS 03 DIRGEN PNP 13ENE2005
DIRECCIONES.... 01
DIR. TERRITOR. 12
REGIONES...... 23
ARCHIVO........... 01/43

- 56

También podría gustarte