Está en la página 1de 2

*RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA “AGUA” EN FÁBULA

(JOSÉ MARÍA ARGUEDAS)


El pueblo San Juan, era un lugar de la serranía se encuentra en un
ambientedesolado de los comuneros, los corredores de sus casas sin
habitantes.Sólo el cornetero Pantaleón encargado de llamar a la gente para el
reparto delagua, la mesa ya estaba ubicado en el corredor de la cárcel, lo había
puesto elvarayoq.La comunidad ubicado entre los cerros monstruoso,
representaban la falta deagua, la laderas ya resecas sólo se observaba la
blancura de la tierra, losarbustos secos y nada más el eucalipto en el centro de
la comunidad estático ysin un ápice de movimiento indicando el sol burlón no
permitía que sopla elviento, los campesinos apenados y agresivo contra el sol
que mataba a sussembríos y el agua que debía repartirse aún no llegaba
manifestaban que erapara las autoridades nada más para ellos
San Juan de Lucanas, tiene como tema central el mal reparto del “agua” para
las comunidades por disposición de don Braulio Felix, el principal
hacendadomás poderoso y un hombre abusivo y explotador.La ausencia de
lluvias hace necesaria una repartición justa de las aguasanalizadas, pero Don
Braulio suele entregarla sólo a sus allegados y amigos,también a propietarios
blancos o mestizos como él, mientras a los otros losodia. En las tierras de los
comuneros indios se secan; la repartición de esta serealizaba cada semana en
la plaza del pueblo donde se convoca a lospobladores.Primeros comuneros en
llegar a la plaza fueron los tinkis que aparentaban deser los más valientes y
osados; luego aparecen los de San Juan o san juaneslos más miedosos.
Pantaleón que había vivido un tiempo en la costa, el trata deinfundir ánimos en
los comuneros para que se enfrentan a los abusos de donBraulio, mientras
tanto llega a la plaza Don Pascual el repartidor de agua osemanero, él está ya
decidido contradecir Don Braulio por su explotacióndando el agua de la
semana a los comuneros pobres que más la necesitan, depronto en un
momento llega Don Braulio que al enterarse de lo sucedido tira balazos y a uno
de los comuneros lo hiere causándole una herida, mientras elpueblo huía del
lugar Pantaleón gritaba para darles ánimo de contradecir a DonBraulio.Sólo el
niño Ernesto se llena de coraje y lo enfrenta, llamándolo ladrón yarrojándole la
corneta de Pantaleón que acierta en la cabeza de don Braulio,haciéndolo
sangrar. Mientras que sus ayudantes le rodean para atenderlo,Brulio brama
ordenando que disparen al niño. Pero éste logra huir y se va a l
comunidad de Utek
Pampa, cuyos comuneros, a diferencia de los Tinkis ySanjuanes, eran indios
libres que se hacían respetar .”aa.*

También podría gustarte