Está en la página 1de 4

Portada

Informe Final de la fase 3


Anexo 2 – Reflexión ético ciudadano

[Nombre del estudiante]


[número de identificación]
[grupo al que pertenece]

[Nombre del tutor]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
[Programa académico]
[CEAD]
Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

[Fecha de entrega]

* Tenga en cuenta que debe reemplazar las instrucciones que están dentro
de los corchetes por su escrito.
1. Matriz de círculos

[Realice la matriz de círculos a partir de la lectura del texto “La ética social y la dignificación de la vida humana: una
alcance epistémico en la sociedad”, con las respuestas a las preguntas orientadoras planteadas por el tutor, tenga en
cuenta que puede hacer uso de esta plantilla o utilizar otra bien sea con aplicación Canva, Genially o a mano alzada]
2. A partir de la lectura “El cuidado de sí y de los otros en Foucault,
principio orientador para la construcción de una bioética del
cuidado”
Elabore una reflexión argumentada de mínimo 200 palabras y
máximo 300.

Tabla 1 Frase reflexiva de Mafalda

Vivir sin leer es peligroso,

te obligan a creer en lo que te digan.

Ilustración 1 Mafalda pensando


* Tenga en cuenta que debe reemplazar las instrucciones que están dentro de los
corchetes por su escrito.

Referencias bibliográficas

[Relacione los contenidos consultados para el desarrollo del informe


final en normas APA, puede guiarse por el siguiente ejemplo]

Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas


sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social.
Universidad de Buenos Aires.
https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf

También podría gustarte