Está en la página 1de 2

Propiedades Mecánicas Materiales Cerámicos.

Considerados en su totalidad como una clase de materiales, los cerámicos son


relativamente quebradizos. La resistencia a la tracción observada en estos
materiales varía muchísimo. Con rangos que van desde valores muy pequeños,
que van desde 100 psi (0,69 Mpa) hasta alrededor de 10^6 psi (7 x 10^3 Mpa).
Estas propiedades se evidencian principalmente para Monocristales, preparados
bajo condiciones controladas. Sin embargo, como tal clase de materiales, son
pocos los cerámicos que tienen resistencia a la tracción por encima de 25.000 psi
(172 Mpa). Los materiales cerámicos también presentan diferencias entre sus
resistencias a la tracción y a la compresión, siendo esta última alrededor de 5 a 10
más alta. Por otro lado, los cerámicos son duros y tiene poca resistencia al
impacto debido a sus uniones iónico-covalentes. Sin embargo, hay muchas
excepciones a las generalizaciones anteriores, por ejemplo, la arcilla plastificada,
ya que presenta propiedades diferentes como blando y maleabilidad. De igual
forma los cerámicos a diferencia de los metales No presentan un mecanismo de
deformación plástica que frené o desvié la propagación de grietas en el material
(por esto los cerámicos fallan de forma frágil) .

Por otro lado, también se evidencia que los materiales cerámicos presentan una
baja tenacidad debido principalmente por su combinación de enlaces iónico-
covalente, propiedad que con el tiempo se ha querido mejorar usado técnicas
como aditivos químicos, compresión caliente entre otros, consiguiendo así
cerámicos con una tenacidad un poco más alta.

- Propiedades Térmicas
La mayoría de cerámicos tiene poca conductividad térmica debido a sus fuertes
enlaces iónicos covalentes, La diferencia de energía entre la banda de covalencia
y la banda de conducción en estos materiales es demasiado grande como para que
se exciten muchos electrones hacia la banda de conducción, por este echo son
buenos aislantes térmicos. Debido a su alta resistencia al calor son usados como
refractarios, y estos refractarios son utilizados en las industrias metalúrgicas,
químicas cerámicas y del vidrio. los materiales cerámicos generalmente tienen un
alto punto de fusión (generalmente por encima de 2000° C) y una excelente
estabilidad química a altas temperaturas.

- Propiedades Eléctricas
Los materiales cerámicos se utilizan en gran variedad de aplicaciones eléctricas y
electrónicas. Muchos tipos de cerámicos se utilizan como aislantes eléctricos
para corrientes eléctricas de alto y bajo voltaje, esto principalmente porque los
electrones asociados con los átomos que componen el cerámicos son compartidos
en fuertes enlaces covalentes o iónicos (caso contrario que por ejemplo los
metales). De igual forma existen cerámicos conocidos como piezoeléctricos que
pueden convertir señales eléctricas en señales de presión y viceversa. Los
cerámicos que poseen propiedades eléctricas son atriles que deben ser
fabricados con mucho más cuidado que los cerámicos tradicionales, manteniendo
una adecuada composición química y micro estructura.

- Grafica esfuerzo Deformación


El comportamiento elástico de los cerámicos es similar al de los metales, ya que
existen rangos donde el comportamiento de tensión deformación va a tomar una
tendencia lineal. La pendiente de esta grafica nos da una idea de la rigidez del
material y el módulo de elástico (Young).

También podría gustarte