Está en la página 1de 6

Curriculum Vitae

I. Generalidades:
APELLIDOS Y NOMBRES : VELASQUEZ CCASA ROGER
FECHA DE NACIMIENTO : 02 – 01 – 1979
DNI : 40139524
RUC : 10401395241
ESTADO CIVIL : CASADO.
ESTATURA : 168 Mts. Peso 68 Kg.
NACIONALIDAD : PERUANO.
DOMICILIO : Jr. APURIMAC N° 319 - SICUANI
CELULAR : 984480850
E – MAIL : ROVELAS77@hotmail.com

II. Educación:
 SUPERIOR.
2011 – 2013 Universidad José Carlos Mariategui
1999 – 2001 Instituto superior Tecnológico Vilcanota de Sicuani.
 SECUNDARIA:
1992 – 1994 Gran Unidad Escolar Mateo Pumacahua de Sicuani
1997 – 1998 Colegio Nocturno Pumacahua de Sicuani
 PRIMARIA:
1986 – 1991 Escuela Plazoleta Jorge Chávez De Sicuani.
 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
1997 – 1998 Escuela Andina Para el Desarrollo de la Microempresa Rural (ESADM)
2001-2002 Universidad Nacional de Ancash Santiago Antunez De Manolo.

III. Distinciones:
 Meritos:
2015 Título de Bachiller en Ingeniería Agronómica, de la Universidad José Carlos
Mariátegui de Moquegua.
2015 Licencia de conducir por la sub gerencia de transportes y circulación vial de la
Municipalidad Provincial de Canchis Categoria II-B
2002 Título Profesional a nombre de la Nación, como PROFESIONAL TECNICO EN
PRODUCCIÓN AGROPECUARIO Por el Ministerio de Educación Cusco.
2002 Diploma por la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antunez de Mayolo –
Haber cumplido la capacitación de Extensión Universitaria en CONTABILIDAD.
2002 Licencia de Conducir por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Vivienda y
Construcción – Categoría A uno.
2001 Certificado del Jefe del Programa Nacional de Investigación en camélidos INIA –
ILLPA – PUNO – Haber realizado Practicas PRE-PROFESIONALES en el Anexo
Quimsachata del INIA – Illpa – puno.
2003 Certificado de Especialistas en INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN VACUNOS –-
Municipalidad Provincia de Canchis
2003 Certificado de OPERADOR DE COMPUTADORAS – Dirección del Centro de
Educación Ocupacional Sicuani (CEO Sicuani).
1999 Certificado de PRÁCTICAS PRODUCTIVAS por el Director de la Estación
Experimental Illpa Puno
1999 Certificado de especialista en GESTIÓN EMPRESARIAL, ORGANIZACIÓN,
MARKETING Y PROYECTOS; Por la Escuela Andina para el Desarrollo de la
Microempresa Rural (ESAMD) – Programa de empleo y Juventud (PEJ).
 Experiencias laboradas:
2019 Técnico de campo, pptal 068, Manejo de praderas alto andinas con AGRORURAL
2019 Locador en vigilancia epidemiológica agrícola, en el SENASA Cusco.
2018 Técnico de Recursos Naturales en la Agencia Agraria Canchis, de la Dirección
Regional de Agricultura Cusco
2017 Jefe de sección rural en los censos Nacionales 2017 XII DE POBLACION, VII DE
VIVIENDA Y III DE COMUNIDADES INDIGENAS.
2016 Técnico en manejo de Recursos Naturales en la Agencia Agraria Quispicanchi de la
Dirección Regional de Agricultura de la Región de Cusco
2015 – 2016 Especialista en manejo de Recursos Naturales en el proyecto especial
camélidos sudamericanos – PECSA del gobierno Regional de Puno.
2014 Asistente productivo en el proyecto “Desarrollo de la soberanía alimentaria y
fortalecimiento empresarial en nueve distritos de la provincia de Melgar Puno, con CEDA
APACHETA.
2014 Ejecutor de la campaña de vacunación contra carbunclo sintomático en ganado
bovino en el ámbito del distrito de San Pedro y Checacupe, Canchis – actividad privada
autorizado por SENASA CUSCO.
2013 Ejecutor de la campaña de vacunación contra carbunclo sintomático en ganado
bovino en el ámbito del distrito de Checacupe, Canchis – actividad privada autorizado por
SENASA CUSCO.
2012 Consultor del proyecto “Mejora de los medios de vida mediante la producción y
adaptación al cambio climático – Proyecto sombrilla alpacas Cusco en Heifer Project
international Peru. - cusco
2012 Responsable de campo en el proyecto: Mejora de la seguridad alimentaria y
desarrollo empresarial en Apromm Ayaviri y Apromuca Azangaro.
2011 Asistente Técnico En La Campaña De Dosificación De Canes Contra La Hidatidosis
En el Distrito De Pitumarca.
2009 – 2011 Asistente Técnico Productivo del Proyecto: Recuperación de Alpacas de
Color y Avances en Soberanía Alimentaría en Nuñoa Melgar Puno. Con CEDA
APACHETA.
2008 Asistente temporal para el proyecto OSRO/PER/801/EC EN LA ORGANIZACIÓN
DE LAS Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el Perú.
2008 Ejecutor de la campaña de vacunación contra carbunclo sintomático en ganado
bovino en el ámbito del distrito de San Pedro y Checacupe, Canchis – actividad privada
autorizado por SENASA CUSCO.
2007 Empadronador urbano en el “DIA DEL CENSO NACIONAL” en el Departamento de
Cusco, Canchis, Sicuani.
2007 Asistente técnico en el grupo organizado LOS KANTUS DE CRIANZA DE CUYES
en la comunidad campesina de Trapiche – Sicuani, Canchis – Financiado por Corredor
Puno Cusco.
2007 Asistente técnico en el grupo organizado LOS SURIS EN CRIANZA TECNIFICADA
DE ALPACAS en la comunidad campesina de Yanacocha – Huaro, Quispicanchi –
Financiado por Corredor Puno Cusco.
2006 Asistente Técnico, en Instalación de Sistemas de Riego en condiciones de Puna
Seca, en la Asociación de Productores Alpaqueros de Marangani – ASPAL
MARANAGNI.
2005 – 2006 Experto en camélidos sudamericanos, ejecutando el Proyecto Piloto
Alpacas Cusco, poniendo énfasis en: Mejoramiento Genético, Sanidad, manejo e
instalación de pastos naturales y cultivados, base de datos en los índices productivos,
reforzamiento de organización de criadores y comercialización de productos de la alpaca;
en las organizaciones alpaqueras del ASPAL Marangani (Toxaccota, Choquecota,
Chilligua, Quenamari, Pataquenamari y Llanga Llanga) -- Ong. Centro de Desarrollo
Andino Apacheta – Sicuani, Canchis, Cusco.
2005 Asistente Técnico en Manejo adecuado de ganado de Producción de leche y
elaboración de productos lácteos, Marketing y comercialización en la Empresa líder
Andino, de la comunidad de Quehuar, Sicuani, Canchis, Cusco
2004 Asistente Técnico en Técnicas de esquila y clasificación de fibra de alpacas; en la
Asoc. De Productores y Conservacionista de camélidos sudamericanos de Toxaccota,
Marangani, Canchis, Cusco.
2004 Ejecutor de la campaña de sanidad animal, en las unidades demostrativas en el
convenio de SENASA CUSCO con Centro de Desarrollo Andino APACHETA.
2004 Asistente Técnico en racionalización del manejo, sanidad, Mejoramiento Genético y
alimentación en alpacas y llama en la Asociación de productores de Camélidos
Sudamericanos Quimsachata, Sicuani, Canchis, Cusco.
2003 Ejecutor de la campaña de vacunación de Carbunco Sintomático en el ámbito del
distrito de Sicuani, Provincia de Canchis – Servicio Nacional de Sanidad Agraria
SENASA CUSCO
2002 – 2003 Técnico en COMPUTACION E INFORMATICA en trabajos de secretariado
ejecución de redacción general y elaboración de proyectos financieros y producción
pecuaria por un periodo de 12 meses - Sociedad Peruana de criadores de Alpacas y
Llamas Región Cusco (SPAR CUSCO).
2001 – 2002 experto EN EL AREA DE CREDITO, CON EL CARGO DE CAPACITADOR
EN CADENAS PRODUCTIVAS (PEJ- PA).
2001 Técnico dosificador en la primera campaña de dosificación masiva, contra parásitos
internos en canes de la ciudad de Sicuani – DAR PERU.
2001 Jurado calificador de Alpacas en la VII Feria Agropecuaria y Artesanal de Curpus
Cristy. – Municipalidad Distrital de Pitumarca

 Asistencias en seminarios y
cursos:
2019 forum IMPORTANCIA Y AVANCES PARA LA SEGURIDAD HIDRICA AGRARIA
EN LA PROVINCIA CANAS CUSCO” ESTRATEGIA DE SIEMBRA Y COSECHA DDE
AGUA, organizado por la Municipalidad Provincial de Canas
2016 Curso taller de “SANIDAD ANIMAL” del proyecto desarrollo ganadero de la cuenca
lechera alto Apurimac, Alto Vilcanota y Valle Sagrado de la Región de Cusco en la
Dirección Regional de Agricultura Cusco.
2016 Curso taller de “BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN TECNICAS DE MANEJO
DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE MAIZ” en la Dirección Regional
de Agricultura Cusco.
2015 en el seminario sobre “SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA COMO ALTERNATIVA
DE ADAPTACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN ZONAS ALTO ANDINAS DE
LA REGION DE PUNO” organizado por PECSA DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO.
2009 Participante en el PRIMER ENCUENTRO DE PROMOTORES DEL SUR en Sicuani
Organizado por HEIFER PERU.
2005 Asistente en el curso taller de tejidos a telar en fibra de alpacas – Proyecto
Especial Regional Camélidos Sudamericanos Cusco.
2005 Asistente en el curso de crianza, cuidado y sanidad de mascotas (canes) – colegio
de Médicos Veterinarios filial Canchis.
2004 Participación en el curso Introducción al Comercio Exterior y las Negociaciones
Comerciales Internacionales – programa de desarrollo de políticas de comercio exterior
1442/OC – PE.
2004 Asistente en el curso de Comercialización Mercado, Rentabilidad y Financiamiento
en Planes de Negocios – Ministerio de Agricultura.
2003 Asistente en la Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo del Sector Alpaquero
de la Región Cusco – Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas SPAR
CUSCO
2003 Asistente en el curso taller Desarrollo de la Ganadería Lechera en Canchis –
Comisión de Desarrollo Rural Proyectos y Cooperación Técnica MPC.
2003 Participación en el I curso sobre manejo sostenible de camélidos sudamericanos
silvestres (vicuñas y guanacos) en la comunidad de Ccuyo, distrito de Marangani,
Provincia de Canchis – Certificado por el CONACS CUSCO
2001 Participante en el I seminario Regional; crianza, sanidad, Producción y
comercialización de Camélidos Sudamericanos – por el Consejo Nacional de camélidos
sudamericanos – CONACS CUSCO
1999 Participación en el curso de Crianza de Cuyes y Conejos – del Instituto Peruano de
Investigación y Desarrollo (IPID)
1999 Asistente en el curso de Realidad y Problemática Nacional – Centro de estudios
cristianos Prelatura de Sicuani.
1999 Curso taller de Teñidos con tintes naturales (PEJ).

 Participaciones en eventos
cultúrales, social y políticos.
.
2006 Participación en la XXXII FERIA EXPO AGRO SR. DE PAMPACUCHO – Sicuani.
2006 Participación como expositor de alpacas y llamas –Organizadores de la Feria de
Huancaro.
2003 Participación en el I Encuentro Nacional de la Agro biodiversidad y Cultura
Ecológica – Dirección General de Promoción Agraria.
2002 Expositor en el Primer curso Distrital sobre manejo y Aprovechamiento de
Camélidos Sudamericanos, en la comunidad de Cangalle, Distrito de Chamaca, Provincia
de Chumbivilcas – Conacs Cusco
2001 Expositor de camélidos en el IV Festival Nacional de Camélidos Sudamericanos –
del Consejo de Desarrollo de la Provincia de Espinar (CODEPE).
2001 Participación en la XXVII Feria Agropecuaria Artesanal e Industrial en el Expo
Agro Señor de Pampacucho
1999 Diploma de honor del V Festival Internacional de camélidos sudamericanos Cusco
Perú como Expositor de llamas y alpacas.
1998 certificado por el programa de empleo y juventud – participación en el circulo de
productores de Camélidos Sudamericanos.

IV. Proyección Social


 Cargos de responsabilidades y
organizacionales.
2018 Presidente de la XVI FESTIVAL EN ECOBIOTECNOLOGIA PRODUCTIVA DE
CAMELIDOS SUDAMERICANOS PUMANOTA 2018 – Sicuani – Canchis.
2017 Secretario de la Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y llamas Región Cusco
- SPAR Cusco.
2017 Presidente de la Asociación de Productores y conservadores de camélidos
sudamericanos Pumanota, Sicuani, Canchis, Cusco
2009 Presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y llamas de la
Provincia de Canchis - SPAR Canchis.
2007 Presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y llamas SPAR
Sicuani.
2006 Organizador de las tres campañas de dosificación masiva de canes contra la
Hidatidosis en el distrito de Sicuani.
2006 Presidente de la Asociación de Técnicos Agropecuarios Arco iris, Sicuani Canchis.
2004 Organizador del Primer Encuentro de Jóvenes Criadores de camélidos
sudamericanos de la Provincia de Canchis.
2003 – 2004 Secretario del comité de manejo de vicuñas de Pumanota.
2003 Organizador de la primera feria Alto Andina de Llamas Pumanota 2003.
1996 – 2005 organizador del fútbol de Ínter comunidades de FEDCAS Distrito de Sicuani
de la Asociación de Pumanota.
1998 – 2000 Secretario de la Asociación de cría y conservación de alpacas de
Pumanota.

 Proyectos de
investigaciones realizados.
2003 Tratamiento de la ENTEROTOXEMIA a base hierbas naturales (hierbaterapia) en
condiciones de las Organizaciones alpaqueras del distrito de Sicuani.

 Publicaciones Y Difusiones
Realizados
2006 Publicación del boletín EXPERIENCIAS EN EL MEJORAMIENTO GENETICOS EN
ALPACAS.
2005 Publicación del boletín de ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS
PERROS.
2018 Publicacion del boletín SIEMBRA, COSECHA, ALMACENAMIENTO Y
CONSUMO ADECUADO DEL AGUA.

V. Lenguas:
Quechua: Habla, lee, escribe.
Español: Habla, lee y escribe

VI.Aspiraciones
Trabajo en cualquier aspecto del sector Agropecuario de acuerdo a la realidad social,
cultural, política y económica con sueldo mínimo de S/3000.00.

VII. Referencia.
Dr. Uriel Alex Montufar Condorena

Sicuani, 21 de Enero del 2020


“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL”.

SOLICITA. PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE


CONVOCATORIA DE COOPECAM PERU.

SEÑOR GERENTE DE COOPECAM PERU.

ROGER VELASQUEZ CCASA, identificado con DNI: 40139524,


Bachiller en Ingeniería Agronómica y con domicilio legal en Jr.
Apurimac 319 de la ciudad de Sicuani. Ante Ud. Me presento
para exponerle lo siguiente:

Que teniendo conocimiento sobre la convocatoria que se realiza


la Institución que Ud dirige, por tal motivo recurro a su gerencia para solicitarle; mi
participación en el indicado concurso DE CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTA
EN CAMELIDOS SUDAMERICANOS, para lo cual adjunto mi curriculum vitae
documentado.

POR LO EXPUESTO.

Ruego acceder a mi petición por considerar justa y legal.

Sicuani, 09 de Abril del 2018.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
BACH. ING. AGR. ROGER VELASQUEZ CCASA

También podría gustarte