Está en la página 1de 324

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Argentina – Tel. +541145258000 - www.agro.uba.ar

Evolución
y
Genética

Lic. en Ciencias Ambientales

- 2024 -

1
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA Y A LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA 7
1.1. Características del curso: condiciones de regularización, aprobación y promoción 7
1.1.a. Modalidad de la cursada presencial 7
1.1.b. Evaluaciones parciales e integrador (modalidad presencial) 7
1.1.c. Condiciones para REGULARIZAR la materia 7
1.1.e. Condiciones para PROMOCIONAR la materia 8
1.1.f. Materiales de estudio 8
1.2. Pensamiento evolutivo 8
1.2.a. Introducción 8
1.2.b. Evolución de un linaje 9
1.2.c. Adaptaciones y selección natural 9
1.3. Genética y evolución 10
1.4. Áreas de la Genética 10
1.5. Niveles de organización incluidos en la materia 11
1.6. Bibliografía 11
2. ESTRUCTURA Y REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA 13
2.1 Genes eucariotas 13
2.1.a Estructura del gen eucariota 15
2.1.b. Expresión del material genético en eucariotas 18
2.1.c. Niveles de regulación de la expresión génica eucariota 20
Regulación transcripcional 21
Regulación post transcripcional 23
2.3.c. Regulación traduccional 25
Regulación traduccional 25
Regulación post traduccional 26
Regulación a nivel del ADN: 26
2.3. Estructura y regulación del gen procariota 30
2.3.a. Estructura del gen procariota 30
2.3.b. Transcripción y traducción en procariotas 30
2.4. Ejercitación: cuestionario guía 31
2.5. Bibliografía: 31
3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL GENOMA EUCARIÓTICO. ESTRUCTURA CROMOSÓMICA 33
3.1. Organización del ADN Cromosómico 33
3.1.a. Eucromatina y heterocromatina: concepto y su relación con la expresión génica. 33
3.1.b. Empaquetamiento del ADN y estructura del cromosoma eucariótico 34
3.1.c. Morfología Cromosómica 38
3.1.d. Cariotipo 40
3.2. Organización del Genoma Eucariótico 42
3.2.a. Concepto de Genoma 42
3.2.b. Clasificación de las secuencias y organización del genoma nuclear eucariota 45
3.2.c. Organización del Genoma Extranuclear: 49
3.5. Ejercitación 52
3.6. Bibliografía 53
4. DIVISION Y CICLO CELULAR 54
4.1. Ciclo celular 54
4.1.a. Interfase 54
4.1.b. División celular: Mitosis 57
4.2. Células germinales 58
4.2.a. Meiosis 58

2
4.2.b. La meiosis y la información genética: 62
4.2.c. Principales eventos generadores de variabilidad durante la meiosis. 67
4.3. Ejercitación 67
4.4. Bibliografía 69
5. TRANSMISION Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENETICA 71
5.1. Teoría mendeliana de la herencia 71
5.1.a. Los experimentos de Mendel 71
5.1.b. Pruebas de progenie. 81
5.1.c. Ligamiento génico. Transmisión no independiente de los genes. 82
5.2. Extensiones de la genética mendeliana 84
5.2.a. Interacción intragénica (entre alelos de un mismo gen). Tipos de herencia 84
5.2.b. Series alélicas 87
5.2.c. Interacción intergénica: Epistáticas y no epistáticas 87
5.2.d Genes letales 93
5.2.e. Herencia ligada al sexo 94
5.2.f. Herencia influida por el sexo 96
5.3. Ejercitación: 96
5.4. Bibliografía: 101
6. MUTACIONES 102
6.1 Criterios de clasificación de las mutaciones 102
6.1.a. De acuerdo con la magnitud del cambio 102
6.1.b. De acuerdo con las células o tejidos que afectan 103
6.1.c. De acuerdo con las consecuencias fenotípicas 104
6.1.d. De acuerdo con la ubicación del ADN afectado 104
6.1.e. De acuerdo con la forma en que se producen 104
6.5 Bibliografía 105
7. MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS 106
7.1 Mutaciones génicas 106
7.1.a. Mutaciones espontáneas 106
7.1.b. Mutagénesis inducida 171
7.1.c Reparación del ADN 172
7.1.d Inducción de mutantes 173
7.2 Aplicaciones de métodos mutagénicos y perspectivas: 173
7.2 Mutaciones cromosómicas numéricas 176
7.2.a. Poliploides: definiciones básicas 176
7.2.b Haploidía 182
7.2.c Aneuploidía 188
7.3. Cambios en la estructura cromosómica 190
7.3.a. Deleciones o deficiencias 192
7.3.b. Translocación: 193
7.3.c.Inversiones: 193
7.3.d. Duplicaciones: 195
7.4. Ejercitación 198
7.5 Bibliografía 200
8. MARCADORES GENÉTICOS 202
8.1. Marcadores morfológicos 202
8.2. Marcadores bioquímicos 203
8.2.a. Isoenzimas 204
8.2.b. Proteínas de reserva 206
8.3. Marcadores moleculares 208
8.3.a. RFLPs (Polimorfismo de Largo de Fragmentos de Restricción) 210
8.3.b. Marcadores moleculares basados en PCR 214
3
8.3.c. Marcadores moleculares de última generación 223
8.4 Ejercitación 226
8.5. Bibliografía 229
9. . TECNOLOGIA GENICA 230
9.1 ADN recombinante, clonación molecular y transformación de células: 231
9.1.a. Clonado de ADN: 231
9.1.b Clonado de genes en vectores de expresión 235
9.2 Transformación genética vegetal 236
9.2.a. Plantas transgénicas. 236
9.2.b. Método de transformación vegetal mediado por Agrobacterium 239
9.2.c. Transformación por bombardeo o biolística 242
9.2.d. Análisis de las plantas transformadas: 244
9.3 Edición Génica 250
9.3. Clonación y transgénesis animal 253
9.3.a. Clonación 253
9.3.b. Clonación terapéutica 256
9.3.c Animales transgénicos 258
9.3.d. Clonación y transgénesis 259
9.4. El Impacto Ambiental de la Biotecnología Agraria 261
9.4.a La agricultura y el medioambiente 261
9.4.b. Consideraciones a la hora de determinar los posibles efectos de un OGM 261
9.4.c. Posibles impactos de los OGMs 262
9.4.d. Evaluación de impacto ambiental: la función de la CONABIA 264
9.4.e. OGM en la Argentina y en el mundo: 267
9.5. Cuestionario 272
9.6. Bibliografía 273
10. GENÉTICA CUANTITATIVA 274
10.1. Variación continua 274
10.1.a. Estudios que permiten evaluar caracteres cuantitativos 276
10.1.b. Un ejemplo de variación continua 277
10.1.c. Base genética para la variación continua 278
10.1.d. El efecto del ambiente sobre la expresión de caracteres cuantitativos 282
10.2. Modelo 283
10.2.a. Variabilidad fenotípica en una población: modelo de Fisher 283
10.2.b. Efecto genotípico: tipos de efectos. 284
10.2.c. El efecto del ambiente sobre la expresión de caracteres cuantitativos 285
10.3. Plasticidad fenotípica 286
10.3.a. Normas de reacción y plasticidad fenotípica 286
10.3.b. Interacción genotipo x ambiente: comparación entre genotipos 288
10.4. Heredabilidad 290
10.4.a La descomposición de la varianza genética 290
10.4.b Heredabilidades en sentido estricto y laxo 290
10.4.c Estimación de la heredabilidad a partir de poblaciones experimentales. 292
10.5. Problemas 296
10.6. Bibliografía 297
11. GENÉTICA DE POBLACIONES 299
11.1. Introducción 299
11.2. Tipos de reproducción 299
11.3. Modelo genético general 300
11.4. Estructuras genotípicas y alélicas de una población 301
11.5. El equilibrio de Hardy-Weinberg 302

4
11.6. Fuerzas evolutivas 305
11.7. Selección natural 305
11.7.a. Tipos de selección 308
11.7.b. Cómo funciona la selección 309
11.7.c. Modelo genético 310
11.7.d. Cambios en las frecuencias alélicas por selección natural 311
11.8. Mutación 314
11.9. Migración 315
11.10. Apareamiento no aleatorio, falta de panmixia 316
11.10.a. Consanguinidad 317
11.10.b. Coeficiente de consanguinidad F 317
11.10.c. Cambios en las frecuencias debido a consanguinidad 319
11.10.d. Efectos de la consanguinidad 320
11.11. Deriva genética 321
11.11.a. Efecto fundador 323
11.11.b. Cuello de botella 323
11.12. Ejercicios 323
11.13. Bibliografía: 326
12. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ESPECIE Y AL PROCESO DE ESPECIACIÓN 327
12.1. Concepto de especie 327
12.2. Syngameon 330
12.3. Evolución de las especies 330
1.3.a. Anagénesis y cladogénesis 330
12.4. Qué es la especiación 331
12.5. Mecanismos de aislamiento reproductivo (MARs) 332
12.5.a. Barreras precigóticas: 332
12.5.b. Barreras postcigóticas: 335
12.5.c. Mecanismos múltiples: 336
12.6. Modelos de especiación (geográficos) 337
1.6.a. Alopátrica 337
1.6.b. Parapátrica 339
12.6.c Simpátrica 341
12.7. Especiación híbrida 341
1.7.a Especiación híbrida y alopoliploidía 341
1.8. Bibliografía obligatoria 342
1.9. Bibliografía optativa 342
13. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN 344
13.1 Evidencias del proceso evolutivo 344
13.1.a. Evidencias biogeográficas 345
2.1.b Evidencias morfológicas 346
13.1.c. Evidencias embriológicas 347
13.1.d. Evidencias taxonómicas 347
13.1.e. Selección artificial 348
13.1.f. Evidencias bioquímicas y moleculares 348
13.1.g. Evidencias paleontológicas 349
14. TEORÍAS EVOLUTIVAS 355
14.1. ¿Qué es la evolución? 355
14.2. Historia de las teorías evolutivas 356
14.2.a. La evolución en la antigüedad 356
14.2.b. Medioevo y modernidad 358
14.2.c. Darwin y Wallace 362

5
14.3. Teoría Sintética de la evolución 363
14.4. Variantes a la teoría sintética de la evolución 365
14.4.a. Gradualismo 365
14.4.b. Equilibrio Puntuado 365
14.4.c. Teoría neutralista de la evolución molecular 368
14.4.d. Teoría del gen egoísta – Gen y parentesco 369
14.4.e. Epigenética - ¿Larmarck regresa? 370
14.4.f. Coevolución 370
14.4.g. Hipótesis de la reina roja 371
14.5. Bibliografía obligatoria 372
14.6 Bibliografía optativa 372
ANEXO Capítulo 3 373
3.3. Secuenciación de Genomas 373
3.3.a. Métodos clásicos de secuenciación: 373
3.3.b. Secuenciación automática empleando el método enzimático: 373
3.3.c. Secuenciadores automáticos capilares: 374
3.3.d. Nuevos métodos de secuenciación 375
3.4. Genómica 376
3.4.a. Genómica Estructural: 376
3.4.b. Genómica comparada: 377
3.4.c. Genómica Funcional: 379

6
1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA Y A LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA
1.1. Características del curso: condiciones de regularización, aprobación y promoción
1.1.a. Modalidad de la cursada presencial

-las clases son de modalidad teórico-práctica.


-la materia posee un total de 4 hs semanales de cursada (2 clases de 2 hs cada una).
-la asistencia es obligatoria debiendo cumplirse con un 75% de asistencia a clase para
regularizar la materia

1.1.b. Evaluaciones parciales (modalidad presencial)

-Evaluaciones: se realizarán 3 parciales que incluyen todos los contenidos de la cursada. Cada
uno de ellos corresponderá a un porcentaje de la nota final. De esta manera, el primer y segundo
parcial tendrán de un peso del 30% cada uno, mientras que el tercer parcial le corresponderá un
40% de la nota final.
-Evaluaciones complementarias: se realizarán parcialitos online en el CED. Cualquier
evaluación complementaria que no se realice (ya sea por ausencia o por omisión), será
considerada como NO aprobada, y se la calificará con un 0. Las evaluaciones complementarias
deben aprobarse tanto para regularizar la materia (con un promedio mínimo de 4 puntos) como
para promocionar (con un promedio mínimo de 7 puntos).

En resumen:

La nota final será determinada según los siguientes porcentajes asignados a cada evaluación:
1era Evaluación Parcial: 30 % de la nota final
2da Evaluación Parcial: 30 % de la nota final
3ra Evaluación Parcial Integradora: 40 % de la nota final
Evaluaciones complementarias: promedio de 4 para regularizar y 7 para
promocionar.

1.1.c. Condiciones para REGULARIZAR la materia

- La nota final (promedio ponderado de parciales y parcialitos) debe ser mayor o igual a 4
- Obtener un mínimo de 4 puntos en cada una de las evaluaciones parciales.
- Tener aprobadas con un promedio de 4 o más las evaluaciones complementarias.
- Asistir al 75% de las clases.
- Recuperatorio: En caso de no alcanzar la nota mínima de 4 en ALGUNA (sólo una) de las
evaluaciones parciales, deberá rendir un recuperatorio de carácter integrador al final de la
cursada. Para mantener la regularidad dicho examen deberá aprobarse con una nota mínima de 6
puntos. Los parcialitos no tienen instancias de recuperación.
Aclaración importante: No se redondean las notas de evaluaciones parciales y parcialitos, solo
se redondea la nota final del curso.

7
1.1.e. Condiciones para PROMOCIONAR la materia

- La nota final (promedio ponderado de parciales y parcialitos) debe ser mayor o igual a 7.
- Obtener un mínimo de 4 puntos en cada evaluación.
- Tener aprobadas con un promedio de 7 o más, las evaluaciones complementarias.
- Asistir al 75% de las clases.
- La instancia de recuperatorio no es compatible con la promoción.

1.1.f. Materiales de estudio

- Guía de estudio de Evolución y Genética de la Cátedra de Genética, FAUBA.


- Materiales complementarios de la materia en el CED
- Bibliografía obligatoria al final de cada capítulo de la guía de estudio.
- Lecturas recomendadas en la bibliografía de cada capítulo.
- Los libros de base para el seguimiento y comprensión de la materia son los siguientes:
• Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter Garland Science; N.Y. 2002.
Molecular Biology of the Cell. 4th edition. Recomendado para regulación génica y otros
tópicos moleculares. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/bv.fcgi?rid=mboc4
• Griffiths AJF, , A; Wessler, S.; Lewontin,R. y Carroll, S. 2008. Genética. 9ª Edición en
español. McGraw-Hill: 841 p. Libro de base para los contenidos de genética de la materia.
• Ridley M. 2003. Evolution. Libro de base para los contenidos de evolución de la materia.

1.2. Pensamiento evolutivo


1.2.a. Introducción

La evolución biológica, dicho de manera sencilla, es descendencia con modificación. Evolución


es cambio. Esta definición de evolución abarca tanto los cambios en pequeña escala como los
cambios a gran escala. Es decir, que se puede hablar de evolución a diferentes escalas. En los
niveles más pequeños, denominamos evolución a los cambios que ocurren en las poblaciones
luego de sucesivas generaciones, en la proporción de individuos que poseen determinada
característica. Observando este proceso en los diferentes linajes, ya a una escala más amplia, se
llama evolución a las modificaciones que llevaron a la aparición de los organismos actuales a
partir de los ancestrales. A escala aún más global, podemos llamar evolución a los cambios en
los patrones de la biodiversidad. En el primer caso se está analizando una escala microevolutiva
y el proceso involucrado es el cambio dentro de una población, de las frecuencias alélicas entre
generaciones (tema que será abordado en la unidad 11 de la presente guía de estudio). En la
escala más global, o macroevolutiva, se incluye el proceso de aparición de nuevas especies a
partir de un antepasado común (proceso denominado “especiación” que será abordado en la
unidad 12) como también el origen de la biodiversidad a partir de un antepasado común.
Al analizar estos casos queda claro que el eje temporal es fundamental para los procesos
evolutivos, sin embargo, la evolución es más que el paso del tiempo. La pérdida de hojas de los
árboles en otoño o la metamorfosis de un anfibio son cambios estacionales u ontogénicos que
experimentan algunos organismos durante el desarrollo. Estos cambios no representan una
modificación o cambio “de generación en generación” y por tanto no involucran la descendencia
mediante herencia genética. Es por ello que no representan cambios evolutivos.
8
La idea central de la evolución biológica es que toda la vida de la Tierra comparte un
antepasado común que mediante el proceso de descendencia con modificación dio origen a toda
la biodiversidad actual. Muchas de las formas ancestrales hoy extinguidas, las conocemos y
datamos a partir del registro fósil

1.2.b. Evolución de un linaje

Entonces, evolución significa cambio de generación en generación en la forma y/o


comportamiento de los organismos. Cuando los individuos de una población se reproducen dan
origen a la siguiente generación de dicha población. A esta serie de poblaciones en el tiempo la
entendemos como un linaje. Cada población es ancestral para la población de sus descendientes,
cada linaje es una serie de poblaciones ancestro-descendiente. De aquí que la evolución es
cambio entre generaciones dentro de un linaje. Darwin definió la evolución como “descendencia
con modificación” y posteriormente Harrison (2001) la definió como “cambio en el tiempo
mediante descendencia con modificación”.

1.2.c. Adaptaciones y selección natural

“Adaptación” es una de las palabras clave en evolución. Adaptación se refiere a las propiedades
de los organismos que les permiten sobrevivir y reproducirse en la naturaleza. Un ejemplo de
adaptación es el camuflaje. Pensemos en una población compuesta por individuos que poseen un
patrón de coloración, una forma corporal o una característica comportamental que los hace
menos visibles ante sus predadores. Es decir, que se mimetizan con el ambiente que los rodea.
Como consecuencia, aquellos individuos de la población que estén mejor camuflados en su
ambiente, es decir, que sean más miméticos, tendrán mayor supervivencia y por tanto dejarán
más descendencia a la siguiente generación. Los individuos mejor camuflados vivirán más años
que los demás puesto que tienen menos probabilidad de ser descubiertos y predados. A lo largo
de su vida dejarán más descendientes que a su vez heredarán dicho mimetismo y por tanto serán
menos visibles por sus predadores. De esta manera con el paso de las generaciones el porcentaje
de individuos miméticos se incrementará. Por eso se dice que el camuflaje es adaptativo.
Las adaptaciones están tan extendidas en la naturaleza que las teorías evolutivas han
intentado explicarlas. Darwin plantea en su Teoría evolutiva que dichas adaptaciones son
resultado de la acción de lo que denominó Selección Natural. La Selección natural es la fuerza
que actúa sobre las poblaciones de manera tal que algunos individuos que poseen características
ventajosas en un ambiente (adaptativas) dejan más descendencia a la siguiente generación en
comparación con los demás individuos que no poseen dicha característica. A su vez, los hijos de
los individuos con la característica ventajosa también serán poseedores, por herencia, de dicha
característica. Generación tras generación se trasmitirá de padres a hijos la característica
ventajosa de forma tal que su frecuencia de aparición aumentará con el paso del tiempo. Esta
generalización de una característica adaptativa para un dado ambiente es en sí mismo un cambio
y por tanto, conformaría un caso de evolución de una población. Siguiendo con el ejemplo del
camuflaje, los predadores estarían eliminando de la población (por consumo) a los individuos
peor camuflados. De manera indirecta estarían favoreciendo a los individuos mejor camuflados
de manera que sobreviven y dejan descendencia camuflada. La selección natural, en este caso,
favorecería a las variantes camufladas y desfavorecería a las no camufladas.

9
En este punto se hace relevante hablar de los términos herencia, variación/variantes y
modificación. Para ello debemos hablar de Genética.

1.3. Genética y evolución

Cuando hablamos de genética nos referimos a la ciencia que estudia la base de la herencia y de
la variación. La herencia está asocia con la idea de que “los iguales engendran a los iguales”,
esto es, que los descendientes tienden a parecerse a sus progenitores. Este parecido entre padres
e hijos puede observarse en la apariencia y/o el funcionamiento de los organismos (fenotipo) y
está determinado en gran parte por la constitución genética o genotipo. Lo que conforma el
genotipo de un individuo resulta de la contribución por partes iguales durante la fertilización, del
material genético proveniente de ambos progenitores. Es decir, hay información que es
almacenada en los organismos (en genes), que puede cambiar y que se expresa durante el
desarrollo y luego se transmite a la siguiente generación.
Por su parte, la variación se refiere al hecho de que, a pesar de la similitud entre padres e
hijos, existen diferencias heredables (por ejemplo, plantas de flores rojas pueden engendrar
plantas de flores azules). Esas diferencias son el resultado en última instancia, de las
mutaciones, es decir, de los cambios azarosos que ocurren en los genes. La base molecular de
las mutaciones y la transformación de estas en rasgos estables a lo largo del tiempo, es otro de
los temas que atañe a la genética.

1.4. Áreas de la Genética

Hay, básicamente, tres áreas de investigación genética: (1) Genética Molecular, (2) Genética de
la Transmisión o Genética Mendeliana y (3) Genética de Poblaciones.
La Genética Molecular se dedica al estudio de los mecanismos bioquímicos y moleculares
por los cuales la información hereditaria es almacenada en el ADN y, luego traducida en
proteínas. Como es sabido, el ADN es la molécula que almacena la información genética dentro
de la célula. Gran parte de la investigación genética actual implica el análisis bioquímico del
ADN.
La Genética de la Transmisión es el área más antigua de la investigación genética.
Tradicionalmente, esta área de investigación se ha enfocado en:
1) inferir la función de los genes mediante la observación de cambios heredables o
mutaciones en el fenotipo,
2) establecer reglas precisas por las cuales los caracteres heredables se transmiten de padres a
hijos y,
3) determinar la ubicación de los genes en los cromosomas (conocido esto en el vocabulario
técnico como “mapear”) y determinar si existen asociaciones físicas entre genes localizados
sobre un mismo cromosoma.
La Genética de Poblaciones elucida los factores que determinan la composición genética de
los grupos de organismos relacionados o interreproductivos llamados poblaciones y cómo los
cambios genéticos en las poblaciones pueden llevar a la formación de grupos de poblaciones
nuevos, reproductivamente aislados, es decir, especies. Una rama de la Genética de Poblaciones
especialmente importante es la Genética Cuantitativa.

10
1.5. Niveles de organización incluidos en la materia
La Genética es una ciencia relativamente joven que ha experimentado uno de los más grandes
crecimientos conocidos, tanto en amplitud de espectro como en profundidad, en aspectos
teóricos como en hallazgos experimentales. En nuestra carrera, aspectos parciales de la Genética
se enseñan en varias asignaturas, pero es en esta materia donde gran parte del cuerpo de
conocimientos de la Genética es revisado y profundizado, si bien con diferente acento, según de
qué tema se trate. La Genética está involucrada en los más diversos aspectos de la Biología tanto
teórica como aplicada y en el estudio de varios niveles de organización de la materia viviente.
Revisaremos someramente los niveles más importantes de organización de la materia viviente
con los cuales la Genética está vinculada.
El más inclusivo de los niveles es la biosfera. En ella tienen lugar los fenómenos biológicos y
todos los fenómenos asociados que involucran la participación de organismos vivos. Los
distintos biomas que componen la biosfera están, a su vez, compuestos por comunidades de
organismos y dichas comunidades están constituidas por poblaciones de organismos de cada
especie. Es el nivel de las poblaciones y especies el primero para el cual la Genética dispone de
toda una teoría explicativa y predictiva de los fenómenos que tienen lugar a dicho nivel: la
Genética de Poblaciones Teórica y, más inclusivamente, la Teoría de la Evolución de las
Especies. Aún con variantes en sus diferentes versiones, la Teoría de la Evolución tiene una
profunda raigambre en la Genética y es el principio unificador más importante de que dispone la
Biología hasta el momento. Las poblaciones de todas las especies están constituidas por
individuos. Es el nivel de organismos individuales en el cual la Genética dio sus primeros pasos
como ciencia a finales del siglo XIX a partir de los experimentos de Gregor Mendel. Las leyes
de Mendel fueron la primera teoría particulada de la herencia aproximada a la realidad de la que
la humanidad dispuso. Hubo otras teorías anteriores que cayeron en completo descrédito por
falta de ratificación experimental.
A principios del siglo pasado, comenzaron a sumarse los descubrimientos a nivel celular los
cuales dieron origen a la Teoría Cromosómica de la Herencia la cual permitió relacionar los
trabajos de Mendel, es decir, los factores hereditarios, con los cromosomas.
En las décadas de 1940 y 1950 se confirma al ADN como molécula hereditaria. En
1953 se consiguió determinar la estructura molecular del ADN: el modelo Watson-Crick. A
partir del mismo y del denominado dogma central de la Genética - el cual explica a nivel
celular de qué manera la información genética se transforma en otros tipos de información
perceptible a niveles de organización superior se originó la rama conocida actualmente
como Genética Molecular.
En este curso se partirá de los niveles inferiores de organización (ácidos nucleicos,
proteínas) y se proseguirá en sentido ascendente hasta llegar al nivel de las poblaciones y
especies que es, en general, el objeto central de estudio de la Evolución.

1.6. Bibliografía
• Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter Garland Science; N.Y. 2002.
Molecular Biology of the Cell. 4th edition. Recomendado para regulación génica y otros
tópicos moleculares. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/bv.fcgi?rid=mboc4
• Griffiths AJF, Miller JH, Suzuki DT, Lewontin RC y Gelbart WM. 2008. Genética. 9ª
Edición. Editores: W. H. Freeman. Libro de base para los contenidos de genética de la
materia.

11
• Ridley M. 2003. Evolution. Libro de base para los contenidos de evolución de la materia.

12
2. ESTRUCTURA Y REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA
2.1 Genes eucariotas
El genoma de los organismos eucariotas se organiza en unidades denominadas cromosomas,
cada cromosoma esta compuesto por una sóla molécula de ADN de doble hebra. Es importante
recordar que químicamente el ADN es un ácido nucleico que consiste en un polímero líneal (no
ramificado) de unidades conocidas como nucleótidos (monómero). En todos los organismos
celulares (incluso en algunos virus) el polímero forma una estructura de doble hebra o doble
hélice. Cada cadena tiene una polaridad definida (Figura 2.1); por convención las secuencias de
ADN (simple hebra) se escriben siempre en sentido 5´→3´. Esto significa que una hebra simple
de ADN comienza con un nucleótido en el que el grupo fosfato del C 5´ de la unidad de ribosa
se encuentra libre.

Figura 2.1. La forma en que los nucleótidos


se alínean confiere al ADN una polaridad
química. Puede pensarse como un bloque con
un extremo que tiene una llave (el fosfato 5´)
y el otro extremo con una cerradura (el
hidroxilo 3´). Así cada cadena completa
tendrá todas sus subunidades alíneadas en la
misma orientación. Además, los dos extremos
de la cadena serán fácilmente distinguibles,
uno tendrá una llave (5´) y el otro una
cerradura (3´). Esta polaridad en el ADN se
indica refiriéndose a un extremo como 5´ y al
otro como 3´.

La doble hebra de ADN que compone un cromosoma tiene una gran longitud que puede
expresarse en número de nucleótidos. Por ejemplo, el tamaño del cromosoma 22 del humano
medido en número de nucleótidos es de 48 x 106 (48 millones). Si consideramos el largo total
del genoma humano, es decir el largo de sus 23 cromosomas, el número de nucleótidos asciende
a 3,2 x 109. Arabidopsis thaliana una especie vegetal modelo de estudio, posee un genoma de
aproximadamente 1,35 x 108 nucleótidos, valor obtenido sumando el largo de sus 5
cromosomas. El cromosoma 1 de esta especie, el cual es el más largo de todos, posee
aproximadamente 3,4 x 107 nucleótidos. Estas largas secuencias de nucleótidos contienen la
información hereditaria completa para el organismo que la porta (genoma). Las secuencias que
componen el genoma contienen unidades funcionales denominadas genes (Figura 2.2).
Siguiendo con los ejemplos anteriores, el tamaño promedio de un gen de A. thaliana es de 2 x
10 nucleótidos y en humanos es de 1x104 - 1,5x104 nucleótidos. Por lo tanto, se desprende
3

fácilmente que cada molécula discreta de ADN (cromosoma) podrá contener una gran cantidad
de genes. Los genomas completos de diferentes organismos pueden tener tan pocos como < 500
genes (algunas bacterias), hasta tantos como > 25.000 como el humano. Si bien las secuencias
de ADN que conforman el genoma de un individuo contiene genes, existe una porción

13
importante de ADN compuesta por secuencias no codificantes (que no codifican para ningún
ARN).

Figura 2.2. Detalle de una


porción de ADN del genoma
que constituye un gen.

En la mayoría de los casos un gen constituye una secuencia de nucleóticos que codifica para una
proteína, así el producto final de la expresión de los genes son polipéptidos que se sintetizan a
partir de moleculas de ARN (ácido ribonucleico). El proceso comienza con la denominada
transcripción que tiene lugar en el núcleo en la cual se sintetiza ARN a partir de ADN. Luego
en el citoplasma ocurre la traducción mediante la cual se produce un polipéptido a partir de
ARN mensajero, ARNm (Figura 2.3). Considerando su función, podemos entonces definir al
gen, a escala molecular, como un fragmento de ADN que codifica para un polipéptido. Si bien la
mayoría de los genes corresponden a esta definición, debe considerarse que hay otros tipos de
genes cuyos productos finales son ARNs que forman parte de la maquinaria de síntesis proteica
de la célula. Un caso común es de los genes que codifican para ARNs ribosomales (ARNr) y
ARNs de transferencia (ARNt). Todos los genes se localizan en una ubicación particular del
cromosoma (singular: locus; plural: loci). Los genes pueden verse modificados en su secuencia
nucleotidica sólo cuando courren mutaciones.

Figura 2.3. Representación de


una célula eucariota donde se
observan los distintos ARNs y
sus funciones.
Imagen adaptada de:
National Human Genome
Research Institute.

14
Podemos entonces definir al gen desde distintos puntos de vista:

Definición funcional de gen: Unidades hereditarias que se transmiten de una generación a otra
en forma uniforme y predecible, y que contienen información decodificable sobre estructuras y
funciones del organismo.
Definición molecular de gen (combinación de estructura y función): Unidad de información
físicamente constituida por ADN que puede estar interrumpido por secuencias no codificantes
denominadas intrones (ver más adelante) y que codifica una “unidad” de función (polipéptido,
ARN ribosomal o ARN de transferencia).

2.1.a Estructura del gen eucariota


Los genes poseen dos regiones distinguibles, una región estructural y regiones regulatorias
(Figura 2.4 y 2.5).

• Región estructural
Esta constituída por una secuencia de nucleótidos que se traduce en la secuencia de
aminoácidos de una proteína (región codificante). En el extremo 5´ se encuentrauna zona
denominada 5´ UTR (5´ untraslated región: 5´ no traducible). El extremo 5´ será el sitio de
unión del CAP (7-metilguanosina) o caperuza protectora del ARNm. Si bien esta secuencia es
parte de la región estructural, no está incluida en la región codificante ya que no será parte de la
proteína. Sin embargo, esta secuencia es importante porque será parte del transcripto maduro y
la región de reconocimiento para la unión de los ribosomas durante la traducción. En el extremo
3´ se encuentra el 3´ UTR (3´ untranslated región: región 3´ no traducida). Al igual que el 5’
UTR, esta secuencia no codifica para aminoácidos, pero contiene zonas de relevancia como lo
es la señal de corte y poliadenilación. Esto significa que esta secuencia será la que define la
terminación de la transcripción y determinará el sitio donde se adicionará en el extremo 3’ del
transcripto la cola de poli-A.
En mamíferos la señal de poliadenilación es una secuencia conocida: AATAAA,
encontrándose entre 10 y 30 bases corriente arriba del sitio de poliadenilación. Sin embargo, en
vegetales superiores no existe un consenso acerca de esta secuencia y se han propuesto
diferentes posibilidades (AATAAA, CAYTG, YGTGTTYY y YAYTG; entendiendo Y= C o T).
Esto indica que aún siendo el procesamiento del extremo 3’ del mensajero una característica
eucariótica universal, no opera de la misma manera en diferentes eucariotas.
El ARN mensajero recién transcripto (inmaduro) incluye regiones codificantes que se
correponden exactamente con la proteína de acuerdo con el código genético (Fig. 2.6); la misma
se encuentra interrumpida por otras secuencias adicionales que serán removidas durante la
maduración del mensajero. A las primeras se las denomina exones y están representadas en el
ARN maduro y que codifican para los aminoácidos que conforman la proteína. Por definición un
gen empieza con un exón que contiene la secuencia ATG (codón de iniciación de la traducción
que codifica para el aminoácido metionina). También por definción, la región codificante de un
gen termina con un exón. El último triplete del último exón puede ser uno de los tres siguientes:

15
TGA, TAA o TAG, a los cuales se los denomina codón STOP o codón de finalización
(determina el fin de la traducción y no se traduce a aminoácido).
Como se mencionó anteriormente existen secuencias no codificantes que serán removidas del
ARN inmaduro, estas secuencias se las denomina intrones. Estos se alternan con los exones y
los separan entre sí. Los intrones son removidos cuando el transcripto primario o inmaduro (que
ya posee CAP y cola de poli A) es procesado para generar el ARN maduro (a través del proceso
de corte y empalme o splicing).

Figura 2.4. Esquema de un gen eucariota

Figura 2.5 Ubicación de zonas génicas a partir del sitio de inicio de la transcripción (Nucleotido +1)

16
Figura 2.6:
Código genético

• Regiones regulatorias
Estas secuencias son sumamente importantes ya que controlan cuándo, en que células y que
nivel de proteína será producida. Existen distintas secuencias regulatorias dependiendo de cada
gen. Entre ellas la región regulatoria más importante es el PROMOTOR del gen, el cual posee
secuencias que son consideradas como “sitios de unión al ADN”, es decir, secuencias que
permiten que las proteínas que actúan en la transcripción (factores de transcripción),
interaccionen con el ADN. En los eucariotas muchos de los promotores conocidos, aunque no
todos, poseen una secuencia llamada TATA box (caja TATA). Esta secuencia del promotor
constituye el sitio donde se unen los factores de transcripción junto con la enzima ARN
polimerasa II (ARN pol II) determinando el lugar de inicio de la transcripción. Esta zona, como
su nombre lo indica, posee la secuencia consenso 5’-TATAAA-3’ y está ubicada alrededor de
25 pb corriente arriba (-25) del punto de iniciación de transcripción (+1). La TATA box no es la
única secuencia que señaliza el inicio de la transcripción en la mayoría de los promotores, pero
si la más importante. Corriente arriba de la TATA box, exiten otras secuencias que también
afectan la expresión génica: CAAT box y GC box (denominadas secuencias proximales del
promotor). La caja CAAT recibe ese nombre por su secuencia de consenso (GGCCAATCT) y
está localizada a unas 80 pb corriente arriba del punto de iniciación de la transcripción. Como
ocurre con la TATA box, los cambios mutacionales en la CAAT box afectan la actividad génica
corriente abajo o la transcripción del ARN. La GC box posee la secuencia de consenso
GGGCGG y, con frecuencia, está repetida.
Estas cajas presentes en la región promotora constituyen los elementos estructurales de
regulación que actúan en CIS, esto es, todas las secuencias presentes en la molécula de ADN
misma, que serán reconocidas por la maquinaria transcripcional para la expresión de un gen
dado. Sin embargo, la expresión de un gen no solamente depende de estos factores en CIS, sino
también de la participación de un grupo de proteínas conocidas como factores de
transcripción. Estos factores proteicos de transcripción (químicamente son proteínas,
codificadas a su vez por otro gen del genoma del mismo organismo) asisten a la enzima ARN

17
polimerasa a posicionarse en el promotor, a abrir la doble hebra de ADN ayudando a que la
transcripción se inicie, y finalmente colaboran en la liberación de la enzima una vez que la
transcripción ha finalizado. Una vez que la ARN polimerasa comienza a elongar la cadena de
ARN, los factores de transcripción se liberan del ADN y se vuelven disponibles para iniciar otra
ronda de transcripción. De estos factores que trabajan sobre la cadena de ADN pero no
pertenecen a ella se dice que actúan en TRANS.
Debe considerarse, sin embargo, que existen muchas variaciones a este esquema general en
diferentes genes; por ejemplo, algunos promotores no tienen TATA box (llamados por ellos
TATA-less) también algunos carecen de las CAAT o GC boxes mientras que otras tienen
múltiples copias de ellas.
Otras regiones regulatorias pueden modificar la expresión de un gen aun estando situadas
muy lejos (en número de nucleótidos) de la secuencia del mismo. Éstas son los enhancers
(intensificadores) y los silencers (silenciadores) las cuales son también parte del ADN del
mismo individuo (en la Fig. 2.4 estarían como ejemplo posicionalmente representadas por “Otra
secuencia regulatoria fuera de la secuencia de gen”). Como su nombre lo indica, los primeros
aumentan el nivel de transcripción del gen mientras que los segundos lo disminuyen hasta
incluso lograr silenciarlo por completo. En la sección de regulación podrá observarse la
disposición espacial que toma el ADN durante la transcripción, mostrando como interactúan a
través de intermediarios, la secuencia del gen que se está transcribiendo con las secuencias de
silencers y de enhancers.

2.1.b. Expresión del material genético en eucariotas

En un gran número de procesos regulatorios, el producto final de la acción de los genes son
polipéptidos los cuales se sintetizan usando ARN como molécula intermediaria. Como se dijo
antes, el proceso a través del cual se produce ARN a partir de ADN se denomina transcripción.
Existen diversos tipos de ARN que participan en la síntesis de proteínas: ARNm contiene la
información del orden de los aminoácidos que forman el polipéptido; el ARNr forma parte de
los ribosomas y es en donde se ensamblan los aminoácidos durante la síntesis proteica. El ARNt
lleva los aminoácidos para ensamblar de acuerdo con el orden de los nucleótidos en el ARNm.
La transcripción es una reacción en la que una enzima llamada ARN polimerasa (ARNpol)
une ribonucléotidos de acuerdo con la información del ADN, dando como resultando la sintesis
de una cadena de ARN. Dicha reacción es dependiente de la acción de la ARNpol y de otras
proteínas (factores de transcripción) que requieren de una de las hebras del ADN como molde y
de los 4 ribonucleótidos trifosfato (ATP, GTP, CTP y UTP) (Figura 2.7). Es importante destacar
que el proceso de transcripción se realiza siempre en sentido 5’→ 3’, esto convierte a la hebra
de ADN 3’→ 5’ en la hebra molde para el ARN. La ARN polimerasa se une al ADN en el
promotor (Figura 2.8). Al primer ARN sintetizado se los denomina transcripto primario (ARN
inmaduro). Luego de la incorporación de los primeros 30 ribonucleótidos al mensajero, en el
extremo 5’ se produce el agregado de una estructura llamada caperuza (cap). El cap es un
nucleótido guanina modificado (7-metilguanosina) cuya función es el reconocimiento del
ARNm por parte del ribosoma y protección contra enzimas que degradan ARN. En el extremo
3’ del transcripto primario de la mayoría de los ARN mensajeros se encuentra una secuencia
específica de bases denominada señal de poliadenilación. Esta secuencia demarca una zona de

18
corte y de agregado de una cola de poli-adeninas (poli-A) por parte de la enzima Poli A
polimerasa. Estas secuencias de entre 30 y 200 adeninas tienen la función de proteger al
transcripto frente al ataque de ribonucleasas que se encuentran en el citoplasma. El ARN
inmaduro (con cap y cola de poli-A) realiza su maduración mediante un proceso denominado
splicing que implica la remoción de intrones y el empalme de exones. El ARNm ya maduro es
reconocido por proteínas receptoras en el poro de la membrana nuclear y transportado
activamente al citoplasma. Una vez allí comenzará el proceso de síntesis de proteínas o
traducción. Para el inicio de la traducción, la subunidad menor del ribosoma reconocerá al
mensajero por el CAP y el 5’ UTR para luego unirse al ARNm. La subunidad menor ya unida al
mensajero se trasladará hasta el primer triplete con el que comienzan todas las proteínas y se
denomina codón de iniciación, AUG (fig. 2.6). A partir del AUG el mensaje se lee por tripletes
de bases (codones). El reconocimiento de cada uno de los codones que determinan a cada
aminoácido es realizado por apareamiento complementario con el aminoacil-ARNt (codón-
anticodón). Una vez ubicada la subunidad menor sobre el codon de iniciación se unirá el ARNt
portador de metionina cuyo anticodón es complementario al codon AUG. Luego se completará
el ribosoma con la unión de la subunidad mayor. El ribosoma posee dos cavidades denominadas
sitio P (peptidil) y sitio A (aminoacil) cada una de las cuales puede ser ocupada por un sólo
ARNt. Al comenzar la síntesis el sitio P es ocupado por el ARNt -metionina, luego según
complementariedad ingresa un ARNt al sitio A. Con la unión peptídica entre la metionina y el
aminoácido siguiente, se libera el ARNt que portaba a la metionina. El ribosoma se transloca
hacia el siguiente triplete pasando el ARNt con los aminoácidos unidos al sitio P. De la misma
manera irán ingresando al sitio A los distintos ARNt complementarios a cada codón mientras el
polipétido suma aminóacidos. Cuando el sitio A se ubica sobre un codón de terminación (UGA,
UAG o UAA), factores de liberación separan la proteína completa del ARNt y las subunidades
del ribosoma se disocian.
Inicio de la transcripción
Región
promotora

5´ 3´

3´ 5´

Señal
Hebra templado ARN pol +
de terminación
factores de transcripción

5´ 3´

3´ 5´

ARN nuclear heterogéneo


o ARN inmaduro

Figura 2.7: Esquema del proceso de transcripción del ADN mediada por la ARN polimerasa y
factores de transcripción asociados. Fuente: St. Olaf College.

19
Inicio de la transcripción

Figura 2.8: Esquema del modelo de


transcripción para genes eucariotas.
El ensamblaje del complejo proteico de la
ARN polimerasa II comienza con la unión
del factor de transcripción IID (TFIID) a
la TATA-box. El TFIID está compuesto
por una subunidad proteica llamada TBP
y otras 8 subunidades.
Diferentes inhibidores pueden unirse al
complejo TFIID-promotor, bloqueando la
unión de otros factores de transcripción.
Posteriormente, TFIIB se une al complejo
TFIID-promotor y este complejo se une al
complejo TFIIF-ARN polimerasa II.
Finalmente, TFIIE, TFIIH y TFIIJ se
deben agregar al complejo para que
comience la transcripción.
Fuente: Garland Publishing 1998.

Comientzo de la transcripción

2.1.c. Niveles de regulación de la expresión génica eucariota


El ADN de un organismo eucariota contiene un gran número de genes. Por ejemplo, hasta el dia
de hoy se han identificado cerca de 25.000 genes a partir de la secuenciación completa del
genoma humano y unos 20.000 a partir de la secuenciación completa del genoma de la planta
modelo Arabidopsis thaliana. Sin embargo, cuando se analiza la expresión génica en un
determinaddo tipo celular, sólo una pequeña parte del genoma es expresada. Algunos genes se
expresan en todos los tipos celulares como, por ejemplo los genes que codifican para ARNr,
ARNt y proteínas ribosomales se expresan en todas las células todo el tiempo. Este tipo de
expresión se denomina constitutiva. La expresión diferencial de los genes en el espacio y en el
tiempo permite explicar la diversidad de tipos celulares presentes en organismos complejos. Los
mecanismos que determinan estos patrones de expresión se conocen colectivamente como
regulación génica. Este proceso puede ocurrir en los siguientes niveles: a) transcripcional, b)
post transcripcional, c) traduccional, d) post traduccional y e) a nivel del ADN (Figura 2.9).

20
Figura. 2.9: Representación esquemática de los diferentes posibles niveles de
regulación de la expresión génica en eucariotas..

Regulación transcripcional
El nivel de regulación más estudiado es el transcripcional. Podemos separar a los
mecanismos de regulación transcripcional en dos tipos: los que actúan en TRANS (conformados
por proteínas que se unirán al ADN individual o en complejos junto a otras) y los que actúan en
CIS (constituidos por regiones del mismo ADN).

Entre los mecanismos en Trans se encuentran:


1) ARN polimerasas: Existen tres tipos de ARN pol que cuya participación en la transcripción
depende del gen y por ende del ARN resultante (ARNm, ARNt, ARNr, etc).
2) Factores de transcripción: Los promotores eucariotas, a diferencia de los procariotas, no
proveen suficientes señales de reconocimiento para que la ARN polimerasa inicie la
transcripción. Los factores de transcripción son proteínas distintas a la ARNpol, que poseen
regiones o dominios de unión a una secuencia de ADN presente en el promotor. Así, activan
la transcripción mediante una interacción proteína-proteína uniéndose a la ARN polimerasa
(Figura 2.8).
3) Proteínas activadoras y represoras: Se trata de otras proteínas que participan en la
1regulación. Se unen en regiones específicas del ADN las cuales pueden estar alejadas del
gen a transcribir. Los activadores aumentan la tasa de transcripción a través de su interacción
con otras proteínas (factores de transcripción y ARNpol). Los represores inhiben o
disminuyen la transcripción de los genes que regulan.
21
Entre los mecanismos en Cis se encuentran:
1) Promotores: Se han podido aislar y caracterizar regiones de ADN con actividad de
promotores. Existe alta diversidad de promotores cada uno de los cuales define un patrón
distinto de expresión de los genes que controla. Por ejemplo, la actividad de los promotores
es la que determina que una proteína este presente en un tipo celular y ausente en otro.
2) Enhancers o amplificaciores y silenciadores: Otro tipo de secuencia regulatoria
identificada son los llamados enhancers o amplificadores. Se trata de secuencias capaces de
inducir y amplificar el nivel de transcripción de genes. Sus propiedades más importantes son:
(a) regular la expresión de genes situados a distancias de miles de nucleótidos y, (b)
funcionamiento independiente de su orientación y de su posición, el enhancer puede estar
localizado en la región 5’ o 3’ no transcripta o en un intrón (Figura 2.10). A estas secuencias
se se unen los activadores antes mencionados. A través de estos activadores, muchas
hormonas, intervienen en la regulación de la transcripción. Un ejemplo lo constituye la
producción de proteína ovoalbúmina del huevo de la gallina que es específicamente
sintetizada en respuesta a la presencia de estrógeno en los oviductos. La hormona es
transportada desde el citoplasma al núcleo por una proteína que la reconoce (factor de
transcripción) y que luego se une al ADN en una secuencia enhancer que regula a este gen,
incrementando su nivel de expresión. Los silenciadores son secuencias capaces de disminuir
o inhibir la transcripción. A estas secuencias se unen los represores ya mencionados.

Activadores: Estas proteínas Figura 2.10: Esquema de la


se unen a genes en sitios maquinaria molecular que controla la
conocidos como enhancers y Represores: estas proteínas transcripción en células humanas. Los
asociadas a co-activadores se unen a genes en sitios
incrementan la tasa de factores de basales descriptos en la
conocidos como silencers y
transcripción del gen figura 1 son esenciales para la
disminuyen la tasa de
transcripción del gen transcripción pero por sí mismos no
pueden incrementar o disminuir la
tasa de transcripción de un
determinado gen. Esta tarea es
realizada por moléculas regulatorias
conocidas como activadores o
represores. Los activadores (y
posiblemente los represores) se
comunican con los factores basales a
través de co-activadores. Estos últimos
están asociados con la/s proteína/s de
unión a la TATA-box del promotor,
que es el primer factor de
Co-activadores:
Estas moléculas transcripción en unirse al mismo.
(que puden ser de Factores de la Tomado de: Griffith et al. An
naturaleza proteica o transcripción
Introduction to Genetic Analysis. 8th
no) integran señales basal
edición
con activadores

22
Regulación post transcripcional
Este nivel de regulación incluye modificaciones que suceden sobre transcripto generado.
En primer lugar, como ya fue mencionado en las etapas de la transcripción, la adición de la
caperuza 5’, la poliadenilación y la remoción de intrones (splicing) son procesos fundamentales,
necesarios para mantener estable un transcripto (estabilidad o vida media de los ARNs
mensajeros) y también para obtener un correcto funcionamiento durante el proceso de
traducción.
Caperuza 5’ (cap 5’): cuando el transcripto alcanzan una longitud de 25-30 nucleótidos, se
añaden a sus extremos 5’ una 7-metilguanosina o caperuza.
Poliadenilación 3’: La adición de poliadeninas en el extremo 3’ del transcripto es llevado a
cabo por diversas proteínas. Mientras que una endonucleasa es la que detecta el sitio de
poliadenilación (rico AU) y realiza un corte rio abajo, la poli-A polimerasa adiciona de 50 a 200
adeninas en el extremo libre.
Splicing y splicing alternativo: Se trata de otra etapa clave en la regulación post
transcripcional. El splicing es un proceso de romoción de intrones y empalme de exones en el
que participan un complejo de nucleoproteínas (ARN y proteínas) denominado spliceosoma.
Concluida esta etapa se considera que el ARNm ya está maduro. A partir de un mismo ARNm
inmaduro, se pueden obtener diferentes ARNm maduros y como consecuencia diferentes formas
de una proteína. A esta variante del proceso se la denomina splicing alternativo y ocurre en
forma diferente en los distintos tejidos y estadíos del desarrollo. El splicing alternativo no
solamente tiene el potencial de producir varias formas proteicas a partir de un solo gen, sino que
puede afectar el resultado de un proceso de desarrollo. Un ejemplo es el que involucra la
determinación sexual en Drosophila, donde el splicing que involucra un solo exón
eventualmente determina si el embrión se desarrollará como macho o hembra.
Existen distintos tipos de splicing alternativo (Fig. 2.11):
(a) Selección de promotores alternativos: este es el único método que da lugar a un dominio N-
terminal alternativo. En este caso, cada promotor puede dar lugar a un juego de exones
diferentes.
(b) Selección de sitios de poliadenilación alternativos: este es el único método que da lugar a un
dominio C-terminal alternativo. En este caso, cada sitio de poliadenilación puede dar lugar a un
juego de exones diferentes.
(c) Retención de intrones: en este caso en lugar de remover los intrones, estos son retenidos en
el transcrito. Este intrón puede expresarse, dar lugar a un codón de parada o cambiar el marco de
lectura.
(d) Splicing de exones: en este caso ciertos exones son sujetos a splicing mientras que otros no
son tenidos en cuenta.
ARN de interferencia: En 1998 los científicos Andrew Fire y Craig Mello descubrieron un
mecanismo de regulación por el cual se degradan ciertos ARNm, que les valió el premio Nobel
de Medicina. Este mecanismo conocido con el nombre de ARN interferencia (ARNi) se
desencadena cuando se detectan moléculas de ARN de doble cadena (ARNds). Como resultado
los ARNds son reconocidos por complejos proteicos (Dicer) y degradados. Los fragmentos
pequeños de ARN producto de la degración quedan como simple cadena y se unen a proteínas
formando un complejo denominado RISC. El complejo RISC permanece en el organismo y
cuando aparece un ARNm con secuencias complementarias a las que él porta, lo reconoce y lo
cliva. De este modo la proteína codificada no se sintetiza, lo que se denomina silenciamiento
23
génico por ARNi (Figura 2.12). El mecanismo de ARNi se observó en plantas, animales y
humanos, y constantemente se descubren procesos donde este mecanismo opera. Ejemplo de
ello es el mecanismo por el cual las plantas pueden silenciar la síntesis de proteínas virales una
vez que el virus que las ha infectado intenta replicarse en la célula vegetal.

Figura 2.11: Tipos de splicing alternativo. Las barras corresponden a exones y las líneas intrones.
A la izquierda, las flechas sobre los mensajeros inmaduros, indican el comienzo de la transcripción.
A la derecha se observan los diferentes ARNm maduros resultantes.

Figura 2.12: Mecanismo de


acción de ARNi. Los
El complejo proteico DICER degrada al ARNds interactúan
ARNds en fragmentos de aprox 21-23 específicamente con el
nucleotidos complejo proteico DICER
que los cliva en fragmentos
de aprox. 21-23
Los segmentos de ARNds se unen al nucleótidos. El complejo
complejo proteico RISC proteico RISC utiliza los
fragmentos de ARNds para
encontrar secuencias
complementarias a las de
ARNm con secuencias complementarias
a los ARNds se unen a RISC estos últimos en ARNm de
genes blanco que son
posteriormente degradados
y de esta manera el gen es
RISC-ARNds degradan a los ARNm blanco silenciado.
24
2.3.c. Regulación traduccional

Regulación traduccional
Casi una tercera parte del ARNm citoplásmico no está unido a ribosomas, aun cuando más
del 90% de los ribosomas se encuentre en actividad. La velocidad con que los mensajeros son
traducidos y el número de veces que debe traducirse pueden ser reguladas.
Existe un control general, global o inespecífico de la traducción, ejercido sobre los factores del
complejo de traducción, y además se conocen casos específicos de control particular de la
traducción de ciertos ARNm.

(a) Control general de la traducción: La caperuza de los ARNm es esencial para el


reconocimiento de los factores de iniciación de la traducción y posterior pegado de la subunidad
menor del ribosoma. Los factores de iniciación (IFe2B, IFe3, IFe4B e IFe4F) son controlados a
través de la fosforilación y desfosforilación producidas por diversos estímulos (desnutrición
severa, hiperosmolaridad, infección viral o shock térmico). El IFe2B parece ser el más
importante de los puntos de control de la traducción. En el caso particular del IFe2B es la
subunidad A la susceptible de ser fosforilada por una proteinquinasa independiente de AMPc
que responde a señales de estrés y se inactiva evitando la formación del complejo 40S.

(b) Control específico de la traducción: depende de sustancias reguladoras que modifican la


configuración de un tramo de nucleótidos no traducibles localizados en el extremo 5’ entre la
caperuza y el codón de iniciación.
Un ejemplo de este tipo de regulación lo proporciona la traducción del mensajero de la
Ferritina que se une al hierro para su depósito intracelular. Cuando las concentraciones
citosólicas de hierro aumentan la síntesis de ferritina se produce a altas velocidades, el hierro se
liga a la aconitasa o IRF. En cambio, cuando estas concentraciones disminuyen la IRF queda
libre y se liga al ARNm de la ferritina formando un bucle en el extremo 5’ que impide el ligado
de IFe4F y con ello el ensamblaje del aparato de traducción, bloqueando de esta manera la
producción innecesaria de proteína.
En los últimos años se han descubierto nuevos procesos en cuanto a control de la traducción
que operan en algunas células en particular. A continuación se mencionan algunos de ellos:
• Cambio del marco de traducción: el ribosoma cambia la pauta de lectura en algún punto de
su movimiento a lo largo del ARNm desplazándose un nucleótido hacia atrás o hacia
adelante, pudiendo un mismo mensajero dar origen a dos proteínas.
• Salto del codón de terminación: el ribosoma pasa por alto el codón de terminación y
continúa leyendo la secuencia de nucleótidos.
• Paso por alto de la traducción: el ribosoma “salta” una secuencia de nucleótidos en el
mensajero de modo que queda una proteína más corta que la que el mensajero codifica.
Nuevamente un mismo mensajero puede dar origen a dos proteínas.
• Empalme de proteínas: de igual manera que ocurre el splicing en los mensajeros, se han
encontrado casos en proteínas. Un segmento específico del polipéptido se secciona y los
dos bordes se unen en forma covalente.

25
Regulación post traduccional
Los péptidos que nacen del ribosoma pueden sufrir diversas modificaciones acorde con su
función biológica posterior incluyendo, remoción del extremo amino terminal, agregado se
secuencias señal para exportación, acilaciones, metilaciones, sulfataciones, glicosilaciones,
prenilaciones, modificaciones dependientes de vitamina C, carboxilaciones dependientes de
vitamina K (como en el caso de los factores de coagulación) o bien clivajes post-
traduccionales para tornarse activas (lo cual es un modo de controla su actividad como en el
caso de algunas enzimas y hormonas peptídicas).
Todas estas modificaciones pueden ser controladas por señales internas (pH intracelular,
actividad de chaperonas moleculares) o externas (cascadas de quinasas que controlan
fosforilaciones). Cualquier problema en estas modificaciones post-traduccionales puede
desencadenar alteraciones en la fisiología de la célula. La actividad post-traduccional se controla
a través de la regulación de la actividad de las enzimas intervinientes en los procesos citados.
Cualquiera sea la estructura y función de la proteína es indispensable un correcto
plegamiento post-traduccional de los péptidos ya que la formación de estructuras 2º,
suprasecundarias y 3º, así como las oligomerizaciones serán las responsables de que la proteína
sea funcional.
Proteólisis limitada de poliproteínas: algunos mensajeros codifican para poliproteínas.
Éstas son productos transitorios que se escinden en varias proteínas, cada una con estructura y
función diferente. Un ejemplo de poliproteína es el producto del gen POMC
(Propiomelanocortina) que puede escindirse en modo diferencial según sea que esté en las
células adrenocorticotropas del lóbulo anterior de la hipófisis (generando ACTH y β lipotrofina)
o en las células de la pars intermedia donde genera bendorfina, glipotrofina y hormona
estimulante de Melanocitos.
Control sobre la estabilidad de las proteínas: las células pueden controlar el tiempo de
supervivencia de las proteínas una vez que han sido sintetizadas y modificadas post-
traduccionalmente. Aunque no se trata directamente de la regulación de la expresión de genes,
es una extensión del tema.
Los mecanismos que controlan la estabilidad proteica no están bien comprendidos, aunque se
sabe que en las proteínas que en el extremo amino terminal son ricos en metionina, serina,
alanina, treonina, valina y glicina son estables por más de 20hs en cambio los que son ricos en
fenilalanina, ácido aspártico, lisina y arginina tienen una vida menor a 5 minutos. Esto se llama
“Regla del Extremo N”. Las últimas secuencias mencionadas se llaman “Secuencias PEST” (por
la nomenclatura internacional de aminoácidos) y son altamente sensibles al reconocimiento por
ubiquitina y con ello, su degradación en el proteasoma.

Regulación a nivel del ADN:


Dentro de los mecanismos de regulación a este nivel pueden incluirse aquellos relacionados a
las modificaciones epigenéticas, la inactivación al azar de un cromosoma X en hembras, los
rearreglos del ADN en linfocitos para la producción de anticuerpos y reeptores, la amplificación
génica, entre otros.
Modificaciones epigenéticas son aquellos cambios que sufre la cromatina sin afectar a la
secuencia de nucleótidos (por eso no son modificaciones "genéticas", sino que están "por
encima"). Estos mecanismos epigenéticos juegan un papel fundamental en el correcto desarrollo
26
y funcionamiento del organismo, como es el caso del desarrollo embrionario, el comportamiento
o la diferenciación celular. En los últimos años se han encontrado un gran número de casos en el
que ocurre este tipo regulación. Algunos ejemplos de modificaciones epigenéticas son:
(a) Metilación del ADN: se ha descubierto que en organismos superiores, a la base nitrogenada
citosina se le añade un grupo metilo. Esta modificación sobre las citosinas de la región
promotora impide el pegado de factores de transcripción y como resultado la no expresión
del gen (silenciamiento de genes). Se conoce que el ambiente es uno de los factores que
controla la metilación. En los mamíferos se ha visto que la metionina, la colina, el ácido
fólico y las piridoxinas (que son sustancias provenientes de la dieta) tienen como función la
adición de grupos metilos. Por lo general la metilación se da en mayor grado en citosinas de
las islas CpG (regiones con alta concentración de citosina y guanina) las cuales forman
parte de la región promotora de los genes. Para que la metilación ocurra de forma adecuada,
necesita de la enzima ADN metiltransferasa, la cual se encarga de establecer y mantener los
patrones de metilación, y también de las proteínas de unión metil-CpG, que están
involucradas en dirigir las marcas de metilación.
Un ejemplo conocido es la impronta de genes que hace referencia a la herencia de una copia
metilada de un gen (puede ser tanto la copia materna o paterna). Dicha copia metilada se
encuentra silenciada y por tanto la expresión es monoalélica. Por lo tanto, se observará un
patrón de metilación correspondiente al sexo. Si existen anomalías en el silenciamiento de
ciertas copias se pueden dar cambios en el fenotipo que pueden ser resultado de
enfermedades como el caso del síndrome de Beckwith Wiedemann. Este síndrome se
produce cuando las dos copias del gen IGF2 están activas, es decir el proceso de impronta
génica no ocurrió de forma adecuada al no silenciar la copia materna, y por lo tanto el
individuo se caracteriza por la presencia de un alto número de tumores de gran tamaño.
Se ha determinado que un alto índice de metilación de genes reguladores del ciclo celular y
reparadores de ADN lleva una mayor frecuencia de la formación de tumores cancerígenos.
De igual forma, si hay un bajo nivel de metilación (hipometilación) también se presentan
enfermedades. Estudios recientes han demostrado que la metilación es un mecanismo de
defensa contra virus y parásitos, para evitar que éstos logren dañar el ADN.
.
(b) Modificación de histonas: la cromatina está conformada por ADN unido a proteínas como
las histonas (H2A, H2B, H3 y H4) y a proteínas no histónicas. Las histonas sufren
modificaciones por medio de procesos de acetilación, fosforilación, metilación,
ubiquitinización entre otras. Combinaciones específicas en la modificación de las histonas
determinan si el gen ha de ser silenciado o expresado. Estos mecanismos epigenéticos
juegan un papel fundamental en el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo,
como es el caso del desarrollo embrionario, el comportamiento o la diferenciación celular.

Inactivación del cromosoma X en hembras: Durante el desarrollo embrionario en las hembras


se produce una inactivación al azar de uno de los cromosomas X del par homólogo. Se han
observado altos niveles de metilación en el cromosoma X inactivo. Todas las células hijas
procedentes de la célula en la que se ha producido la inactivación de uno de los cromosomas X,
tendrán el mismo patrón de inactivación que la célula original. Esto explica la expresión de
algunos rasgos ligados al cromosoma X, tales como el color del pelaje en los gatos. Las gatas
conocidas como barcinas muestran manchas de color negro, naranja y blanco de acuerdo con la
27
información que posee el gen X activo en esa región del pelaje. Los gatos machos son color
negro o naranja puesto que poseen un solo X que determina su coloración.
Es muy importante tener claro que la inactivación del cromosoma X no es completa, es decir,
no afecta a todos los genes del cromosoma. De hecho, se estima que sólo un 65% de los genes
presentes en el cromosoma X se inactivan; un 20% de los genes se inactivan sólo parcialmente
(es decir, no están inactivados en todas las células) y un 15% escapan totalmente al proceso de
inactivación. En este último caso, existen dos copias funcionales de cada gen en mujeres XX
pero sólo existe una copia en varones XY. Para evitar las diferencias de dosis génica en estos
casos, algunos de estos genes que escapan a la inactivación tienen un gen homólogo funcional
en el cromosoma Y, lo que hace que ambos sexos tengan la misma dosis génica funcional. Se
piensa que el fenotipo de mujeres X0 con Síndrome de Turner se debe precisamente a la
disminución de dosis de todos o algunos de los genes que escapan la inactivación, ya que estas
pacientes sólo tienen una dosis funcional de estos genes (cuando deberían tener dos).

Rearreglos del ADN en linfocitos: Uno de los fenómenos más interesantes y únicos de la
regulación génica a nivel del ADN es la recombinación somática (conocida en inglés como
DNA splicing), producida en la formación de las inmunoglobulinas y los receptores de
linfocitos T (TCR) (Fig. 2.13). Por mucho tiempo, el origen de la enorme diversidad que
presentan los anticuerpos (con alrededor de 109 alternativas de especificidad) era imposible de
explicar con el número de genes presente en el genoma de los mamíferos. Las inmunoglobulinas
se presentan en familias multigénicas con secuencias codificantes que varían según el tipo de
inmunoglobulina. Las inmunoglobulinas están formadas por dos cadenas livianas (L) y dos
pesadas (H); a su vez, estas cadenas tienen porciones constantes (C), con poca variabilidad entre
anticuerpos, y otras variables (V), que interviene en el reconocimiento del antígeno. En el caso
de las cadenas L, hay cientos de genes que codifican para la zona variable (genes V) y unas
decenas de genes para zonas de unión (genes J). Para las cadenas H, existen los mismos genes V
y J pero además hay una decena de genes de diversidad (D) entre ellos. Las inmunoglobulinas
funcionales se producen durante la maduración de los linfocitos B en un proceso en el que los
segmentos V, D y J (en el caso de la cadena H) y V y J (en el caso de la cadena L) se reordenan
al azar (por corte y empalme), con pérdida de ADN. Los reordenamientos de segmentos génicos
correspondientes a las regiones variables se producen en la médula ósea: primero se organizan
los genes de VH y luego los de VL. Además, durante esta recombinación, se producen pequeña
inserciones y deleciones que aumentan las posibilidades de variabilidad en los anticuerpos. La
asociación azarosa de una cadena H con otra L y la aparición de mutaciones somáticas en los
genes mencionados aumentan aún más la diversidad en la especificidad de los anticuerpos.
Finalmente, otro mecanismo particular de la expresión de los genes de inmunoglobulinas es la
llamada exclusión alélica, donde sólo uno de los alelos del par homólogo se expresa, y no
ambos como en la mayoría de los genes.
La regulación en la dosis del producto de un gen es uno de los mecanismos que actúan a
nivel del ADN. Un ejemplo de este tipo de regulación lo podemos observar en las histonas,
donde una gran cantidad de genes (copias normales del complemento cromosómico) aseguran la
gran producción de estas proteínas esenciales para la formación de la cromatina. En otros casos,
la dosis génica puede verse afectada en forma temporaria, como respuesta a un estímulo dado,
fenómeno conocido como amplificación génica. Un ejemplo de esto lo encontramos en el

28
anfibio Xenopus laevis donde el número de genes de ARNr (necesarios para la producción de los
ribosomas) aumenta hasta 4000 veces específicamente durante el desarrollo del ovocito.
Estado de condensación de la cromatina: heterocromatina y eucromatina. La organización
de la cromatina juega otro papel sumamente importante a nivel de la regulación, comenzando
por el hecho que la fibra de 30 nm o solenoide no es continua, sino que poseen regiones libres
de nucleosomas que se denomina elementos reguladores del Locus y que dejan acceso a las
proteínas reguladoras a las secuencias específicas para que puedan unirse y estimular la
transcripción de un determinado gen en un determinado tejido. Estos patrones de la cromatina
son propios de cada tejido dependiendo de que genes se encuentran activos. En el caso de
eucromatina, las proteínas que regulan la expresión de los genes pueden tener acceso para unirse
y estimular la transcripción de un determinado gen en un determinado tejido. Por otra parte,
existen cambios de las histonas que favorecen o frenan la expresión facilitando su afinidad con
el ADN o reduciéndola, y de esta manera favoreciendo la transcripción o limitándola. Por otra
parte, para evitar que las regiones de ADN menos condensadas en las células (fibra de 30 nm)
continúen empaquetándose y terminen convertidas en heterocromatina impidiendo que ningún
gen se exprese, existen unos elementos denominados Delimitadores o Insulators que impedirán
como si fueran paredes que avance la heterocromatinización hacia regiones que deben
transcribirse.

Figura 2.13. Esquema de una Inmunoglobulina

29
2.3. Estructura y regulación del gen procariota
2.3.a. Estructura del gen procariota
Los genes de las bacterias y de los organismos superiores se diferencian en su organización.
Esto es debido a que el genoma bacteriano es muy pequeño y está reducida la información al
mínimo posible. Por lo tanto, en las bacterias se transcriben varios genes juntos que están
relacionados en una ruta metabólica. Por otra parte, no poseen intrones y exones.
Dado que las bacterias deben responder muy eficientemente a cambios ambientales mediante
la regulación de la expresión génica, los genes con una función relacionada suelen estar
agrupados en operones, que son grupos de genes que se transcriben en un mismo ARNm
(policistrónico) y, por tanto, están sujetos a una regulación transcripcional común. Por otra
parte, existen genes que se transcriben en forma monocistrónica, es decir uno solo gen por
promotor y por ende un ARNm codificando para una sola proteína. Además, los ARNm no
poseen CAP ni cola de poli A.

2.3.b. Transcripción y traducción en procariotas


El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES, en los cuales
se encuentran los genes para funciones interrelacionadas. El modelo operón de la regulación de
los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod. El fenómeno
que inspiró la idea fue el de la inducción enzimática. La transcripción se detiene colocando un
obstáculo entre el promotor y los genes estructurales; ese obstáculo es el operador (una
secuencia corta de ADN) (Figura 2.14).
Un operón consiste en:
• un operador: controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor
• un promotor: donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripción
• un gen regulador: controla el tiempo y velocidad de transcripción de otros genes
• un gen estructural: codifican las enzimas relacionadas o las proteínas estructurales

El gen regulador codifica para una proteína represora que se pega al operador, obstruyendo al
promotor (y por lo tanto a la transcripción) del gen estructural. El gen regulador no
necesariamente tiene que estar adyacente a los otros genes en el operón. Cuando se remueve la
proteína represora, puede producirse la transcripción. El operador y el promotor son sitios de
unión sobre el ADN y no se transcriben.
Los operones son inducibles o reprimibles, de acuerdo al mecanismo de control. En
Escherichia coli se identificaron setenta y cinco operones diferentes que controlan 250 genes
estructurales. Tanto la represión como la inducción son ejemplos de control negativo, dado que
la proteína represora detiene (turn off) la transcripción.
La lactosa, el azúcar de la leche, es hidrolizada por la enzima beta-galactosidasa. Esta enzima
es inducible, es decir, sólo se produce en grandes cantidades cuando la lactosa, el sustrato sobre
el cual opera, está presente. En cambio, las enzimas para la síntesis del aminoácido triptófano se
producen continuamente a menos que el triptófano esté presente en el medio de cultivo, se dice
en este caso que las enzimas sintetizadoras de triptófano están reprimidas. Por lo antes
mencionado, al operón lactosa se lo denomina operón inducible, mientras que al operón
triptófano se lo denomina operón reprimible.
30
R P O E1 E2 E3

Gen Promotor Operador Genes


regulador estructurales

Figura 2.14 Esquema general de un operón

2.4. Ejercitación: cuestionario guía


1) ¿Dónde se localiza el ADN en una célula eucariota? ¿Y en una procariota?
2) Mencione las regiones que conforman la estructura de un gen eucariota y explique sus
funciones.
3) Grafique la estructura de un gen eucariota e identifique claramente cada una de sus
partes
4) De lo que se conoce como región estructural, ¿exactamente cuáles secuencias del ADN
se traducen a proteína?
5) ¿Considera que TATA box es sinónimo de promotor?
6) En que se diferencian los genes procariotas de los eucariotas?
7) Realice un esquema de un ARNmensajero inmaduro y otro de un ARNm maduro
eucariota
8) ¿Cómo es la estructura de un ARNm monocistrónico procariota?
9) ¿Es suficiente que el ADN esté desplegado para que se inicie la transcripción de un gen
eucariota? Explique.
10) Los enhancers y promotores actúan como reguladores de la expresión génica. ¿En qué se
diferencian estas dos clases de secuencias regulatorias?
11) ¿Es cierto que los elementos que regulan la expresión de un gen, desde el punto de vista
químico, están constituidos exclusivamente por ADN?
12) Además de polipéptidos, ¿existe otro tipo de molécula que pueda ser generada a partir de
de un gen?
13) ¿Cómo explica la transcripción diferencial de un gen, es decir, que en un tejido y un
momento se exprese y en otro momento u otro tejido no lo haga?
14) ¿Puede un gen codificar para más de un polipéptido? Explique.
15) Indique a qué niveles puede haber regulación de la expresión de un gen. Considere los
niveles desde el ADN hasta la proteína funcional.
16) Reflexione y argumente sobre las ventajas que podrían derivarse de la existencia de
regulación transcripcional.

2.5. Bibliografía:

Biblografía obligatoria:

• Griffiths, A; Wessler, S.; Lewontin,R. y Carroll, S. 2008. Genética. Parte II del ADN al
fenotipo. 9ª Edición en español. McGraw-Hill: 265-453.
31
Bibliografía complementaria:

• Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter Garland Science; N.Y. 2002.
Molecular Biology of the Cell. 4th edition.
• Libros online: Benavides F. J. y Guénet J.L. Manual de genética de roedores de
laboratorio: Principios básicos y aplicaciones. Universidad de Alcalá, Laboratory
Animals LTD y SECAL, España, 2003.

32
3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL GENOMA EUCARIÓTICO.
ESTRUCTURA CROMOSÓMICA

Si observamos a los seres vivos, nos encontramos con dos aspectos aparentemente
contradictorios, por un lado, la variabilidad entre especies y dentro de una especie, y por otro, la
constancia de los caracteres que definen las especies, familias o grupos. Esta paradoja se
explica por la presencia, en cada uno de los seres vivos de un material genético que contiene la
información necesaria para construir un nuevo individuo. Históricamente, la extraordinaria
diversidad de los seres vivos fue un obstáculo para el descubrimiento de principios unificadores
de la Biología en general y de la herencia en particular. La investigación en genética formal
comenzó en el siglo XIX. Se estudió la herencia de los caracteres variables y surgió el concepto
abstracto de gen indivisible como la unidad fundamental de la herencia. En 1920, Hans
Winkler, profesor de Botánica en la Universidad de Hamburgo, Alemania, utilizó la palabra
genoma (como un acrónimo de las palabras gene y chromosoma) para indicar la suma de genes
de un organismo; sin embargo, fue preciso llegar hasta la mitad del siglo XX para comenzar a
explorar la identidad química de los genes comenzando el desarrollo de la nueva genética
molecular.
En el siguiente capítulo se pretende analizar cómo está organizado el ADN cromosómico
dentro del genoma eucariota, cómo se organiza el genoma en los organismos superiores, su
implicancia en la expresión de la información genética y algunas de las técnicas moleculares
que se utilizan para su estudio. Por último, abordaremos el concepto de genómica general y sus
derivados tales como la transcriptómica, proteómica y metabolómica.

3.1. Organización del ADN Cromosómico


Un avance importante en el desarrollo de la Genética fue la noción de que los genes forman
parte de estructuras celulares específicas compuestas fundamentalmente por ADN que se
encuentran en el núcleo celular y se llaman cromosomas (este concepto se conoció en un
principio como “Teoría cromosómica de la herencia”). Toda la información genética de los
eucariotas se organiza en los cromosomas. El material genético de una dotación cromosómica
completa se llama genoma.

3.1.a. Eucromatina y heterocromatina: concepto y su relación con la expresión génica.


Los cromosomas eucariotas están formados por cromatina la cual está compuesta por ADN y
proteínas (histónicas y no histónicas). Los cromosomas están empaquetados en varios órdenes
de plegamientos. Las evidencias indican que el grado de condensación del DNA del cromosoma,
que se observa mediante la tinción de la cromatina, desempeña un papel fundamental en la
regulación de la expresión génica en las células eucarióticas. La tinción revela dos tipos de
cromatina: la eucromatina y la heterocromatina. Durante la interfase, la heterocromatina
permanece condensada, pero la eucromatina se vuelve más laxa. En este momento su nivel de
plegamiento se correspondería con fibras de 30 nm de diámetro. La transcripción del ADN a
ARN ocurre solamente durante la interfase, cuando la eucromatina está laxa.
Algunas regiones heterocromáticas son constantes de célula a célula y nunca se expresan.
Este tipo de heterocromatina se denomina heterocromatina constitutiva. Un ejemplo de ello es la
cromatina altamente condensada, localizada en la región del centrómero del cromosoma. Esta
región, que no codifica para proteínas, desempeña un papel estructural en el movimiento de los
33
cromosomas durante la mitosis y la meiosis.
Otras regiones de cromatina condensada, por el contrario, varían de un tipo de célula a otro
dentro del mismo organismo, reflejando la biosíntesis de diferentes proteínas por diferentes tipos
de células. Además, cuando las células se diferencian durante el desarrollo embrionario, la
proporción de heterocromatina aumenta respecto de la de eucromatina a medida que la célula se
vuelve más especializada.
Hemos visto y analizado en clases previas, los diferentes niveles en los que la transcripción
de los organismos superiores está regulada. Existe además otro mecanismo basado en la
modificación de la estructura de la cromatina alrededor de las secuencias regulatorias de los
genes. En los últimos años, se ha visto que la estructura de la cromatina puede sufrir
modificaciones afectando la expresión génica.
Los niveles de plegamiento que posee el ADN implican que en general los genes eucariotas
no están accesibles a las proteínas regulatorias (factores de transcripción) y a la maquinaria de la
transcripción, o sea que están apagados, y para poder llevarse a cabo la transcripción, es
necesario que se produzca la modificación de la estructura de la cromatina.
La modificación de la estructura de la cromatina es un carácter distintivo de los eucariotas, y
tiene un rol importante en la regulación génica. Estas modificaciones están relacionadas con
mecanismos que implican, por ejemplo, que los nucleosomas no tengan una ubicación fija en el
ADN sino que pueden cambiar, especialmente en las regiones regulatorias de los genes. La
activación de la transcripción requiere de una reorganización de la cromatina de la región
regulatoria de los genes, que al estar empaquetada es inaccesible a la ARN polimerasa II y ese
gen está apagado. Para que la polimerasa tenga acceso al promotor y se inicie la transcripción,
los nucleosomas deben reorganizarse: el octámero de histonas se corre hasta otro sitio o
directamente es removido. Este cambio de ubicación de la posición de los nucleosomas se
denomina remodelación de la cromatina, y forma parte de la regulación de la expresión génica
en eucariotas.
Durante los últimos años, se ha tornado cada vez más evidente que la expresión de los
genomas eucariotas es mucho más compleja de lo que se indicaba anteriormente. La idea de que
el transcriptoma deriva exclusivamente de genes codificantes de proteínas y algunos genes
específicos no codificantes de proteínas (como snRNAs, snoRNAs, ARNt o ARNr) viene siendo
eliminada por numerosos estudios que indican que la ARN polimerasa II se puede encontrar en
casi cualquier ubicación del genoma (incluyendo regiones intergénicas y heterocromáticas). La
transcripción pervasiva es un proceso generalizado y, lejos de ser inútil, tiene un papel crucial en
el control de la expresión génica y la plasticidad genómica (Berretta y Morillon, 2009).

3.1.b. Empaquetamiento del ADN y estructura del cromosoma eucariótico


El material genético experimenta cambios en los diferentes momentos del ciclo celular.
Previo a la división celular, el material compactado en núcleos eucariotas se conoce como masa
de cromatina. En el momento de la división celular, la cromatina se empaqueta hasta que los
cromosomas se hacen reconocibles. El cromosoma eucariótico puede ser estudiado en diferentes
niveles de organización, desde el nivel de sus componentes moleculares hasta el de su
morfología, observable en el microscopio óptico.
El cromosoma eucariótico es uninémico, esto es, posee una única doble hélice de ADN. En
los años sesenta, Ernerst Du Praw estudió cuidadosamente los cromosomas, comprobando que

34
no existían extremos libres que salieran de la masa fibrilar (Fig. 3.1). Esto sugiere que cada
cromosoma es una sola fibra, larga y fina, plegada de alguna manera sobre sí misma.

Figura 3.1. Micrografía


electrónica de cromosomas
de abeja durante la división
celular (Fuente: Griffiths).

En otro tipo de experimento, en 1973, R. Kavenoff, L. Klotz, y B. Zimm aislaron el ADN y


midieron el tamaño de las moléculas más largas usando la propiedad de viscoelasticidad del
ADN (ritmo al que las moléculas estiradas se relajan). El procedimiento equivale a estirar una
goma enrollada para medir luego, cuánto tiempo tarda en volver al estado completamente
enrollado. Se sabe que el tiempo que tarda en volver a enrollarse es proporcional al tamaño. La
conclusión que se deriva de estos estudios es que el cromosoma eucariótico contiene una única
molécula de ADN que se extiende de extremo a extremo, abarcando ambos brazos.
Estructura del nucleosoma: puesto que cada cromosoma eucariótico consta de un único y
relativamente largo fragmento de ADN de doble cadena, una célula diploide cualquiera
contendrá muchos de estos largos fragmentos de ADN. Por ejemplo una célula humana contiene
en total unos 2 m de ADN (1m por dotación cromosómica). Este ADN se condensa en 46
cromosomas, todos ellos dentro de un núcleo que mide aproximadamente 6 micras de diámetro.
El papel fundamental en el empaquetamiento y condensación de la molécula de ADN lo
cumplen un grupo de proteínas que se caracterizan por su basicidad y que están presentes en una
cantidad muy semejante al ADN, son las histonas. El resto de los componentes proteicos del
cromosoma es muy heterogéneo y entre los mismos se han aislado enzimas relacionadas con el
metabolismo del ADN, proteínas reguladoras y otras de función desconocida. Las histonas son
proteínas básicas ricas en arginina y lisina. Han sido relativamente bien caracterizadas y están
especialmente bien adaptadas a la unión con el ADN, el cual está cargado negativamente. Las
histonas (H1, H2A, H2B, H3 y H4) son exclusivas de organismos eucarióticos y muy similares
en todas las especies, aún en aquellas filogenéticamente alejadas.
Mediante la observación con microscopio electrónico se descubrió que la hebra de cromatina
está formada por la repetición de unas estructuras globulares, los nucleosomas, que constituyen
la unidad básica de su empaquetamiento. Cada nucleosoma consiste en un complejo de histonas
y ADN constituido por una parte central llamada corazón del nucleosoma u octámero de
histonas, formado por 2 moléculas de cada una de las cuatro histonas nucleosómicas (H2A,
H2B, H3 y H4) (Fig. 3.2). El enrollamiento del ADN alrededor de estos "corazones" constituye
el primer paso en una serie de procesos de enrollamiento y plegamiento que finalmente darán
lugar al cromosoma compactado que vemos en la metafase.

35
Figura 3.2. Esquema
de un nucleosoma.

Los nucleosomas individuales se pueden aislar tratando la cromatina con nucleasas, lo que
indica que el ADN que se encuentra entre los nucleosomas es accesible a la digestión. Si la
digestión con nucleasas continúa, todo el ADN no protegido es digerido, dejando solamente el
ADN protegido de la digestión por su interacción con las histonas. Los resultados de estos
estudios indican que 146 pares de bases (pb) de ADN, el ADN-núcleo, están íntimamente
asociados con el nucleosoma, y otros 50 a 75 pb, representan un segmento de ADN entre
octámeros llamado espaciador. (Fig. 3.3).

Figura 3.3 Esquema de la fibra de 11 nm, estructura en cuentas de collar.

Los nucleosomas se hallan regularmente dispuestos como cuentas de collar, la cromatina así
empaquetada representa el nivel más simple de organización y constituye la fibra de 11nm (Fig.
3.3). Estudios de reconstitución y degradación indican que la histona H1 no es un componente
necesario en la formación de los nucleosomas pero posee la función de empaquetar a los
mismos, uno sobre otro, formando la fibra de 30nm de diámetro llamada solenoide (Fig3.4).
El siguiente nivel de organización es una serie de dominios estructurales en forma de bucles.
Se ha sugerido la hipótesis que las zonas con bucles de la cromatina se establecen y mantienen

36
por proteínas que se unen al ADN. Estas proteínas permanecen unidas a regiones de la fibra en
solenoide, posiblemente reconociendo secuencias específicas del ADN llamadas SAR (scaffold
associated regions), las cuales formarán el cuello del bucle. Cada dominio en bucle se enrolla
hasta que finalmente los ramilletes de dominios en bucles vecinos se condensan formando los
cromosomas compactos que se ven durante la división celular y que se pueden observar al
microscopio óptico. Existen otras proteínas no histónicas que junto a su función enzimática
tienen un papel estructural, como principales componentes del esqueleto o armazón (scaffold)
del cromosoma (Fig 3.5).
Finalmente, en la Fig. 3.6 vemos los distintos niveles de plegamiento hasta llegar al
cromosoma metafásico.

El plegamiento del ADN es funcionalmente importante:


• Para el ordenamiento del ADN en el núcleo celular.
• Para proteger el ADN de roturas
• En la determinación de la actividad de los genes.
• Para una distribución equitativa en las células hijas durante la división celular.

Figura 3.4. Dos vistas del modelo de un solenoide. Fuente: Griffiths.

37
Figura 3.5. Modelo de la estructura de un cromosoma. A la izquierda se muestra un
enrollamiento compacto que representa una cromátida del cromosoma metafásico (700
nm). A la derecha una estructura más relajada (300 nm). Fuente: Griffiths

Figura 3.6. Niveles de condensación del ADN eucariota. Fuente Alberts4ta ed.

3.1.c. Morfología Cromosómica


En la Fig. 3.7 se representa un cromosoma en metafase mitótica, cuando logra la máxima
condensación. Es en este momento es cuando se puede observar nítidamente su morfología y
realizar su caracterización observándolo al microscopio óptico.
El cromosoma posee una constricción primaria o centrómero. El centrómero es una
estructura que interconecta ambas cromátidas hermanas hasta la separación en anafase. A ambos
lados del centrómero se encuentran los cinetocoros (cuerpos proteicos), donde se anclan las
fibras del huso mitótico facilitando la migración de las cromátidas hacia los polos del huso
acromático durante la anafase.
El centrómero divide al cromosoma en dos brazos cromosómicos. Los extremos de los brazos
cromosómicos se denominan telómeros. Los telómeros son regiones de ADN no codificante,
altamente repetitivas (en humanos hasta 2.000 veces repetida la secuencia 5' TTAGGG 3'), cuya
función principal es la estabilidad estructural de los cromosomas en las células eucariotas y está
asociado con el tiempo de vida de la célula.

38
Además de la constricción primaria existen las constricciones secundarias, entre las que hay
que distinguir las constricciones secundarias propiamente dichas, que son pequeñas
estrangulaciones cuyo significado es desconocido y otra constricción secundaria que es la zona
del organizador nucleolar (zona NOR). La zona NOR es una región muy especial que aparece
sólo en algunos cromosomas del complemento. Esta región cromosómica alberga secuencias de
ADN repetidas en tándem, que se encargan de la transcripción de los ARNs ribosómicos. Estos
ARNr se depositan en el nucléolo. En ocasiones, tanto la constricción primaria como la
secundaria separan del resto del cromosoma un trozo pequeño de un brazo cromosómico
llamado satélite.

Figura 3.7. Esquema de un cromosoma en la metafase de la mitosis

El plegamiento del ADN, estudiado en el apartado anterior, juega un rol esencial en la


división celular dado que conduce a la formación del cromosoma eucariótico, vehículo de la
herencia. Los cromosomas permiten conservar la información genética en los sucesivos
productos celulares que transforman un cigoto en un individuo y también transmitir dicha
información a través de los gametos, de generación en generación. Para ello existen en el
cromosoma eucariótico regiones funcionales como son: los orígenes de replicación, el
centrómero y los telómeros.
Los cromosomas se clasifican según la posición del centrómero. El índice más utilizado es el
propuesto por Levan et al. (1964) donde el tipo morfológico queda determinado de acuerdo al
Índice Centromérico (Tabla 3.1 y Fig. 3.8).
Índice centromérico (IC) = longitud del brazo corto / longitud total del cromosoma x 100

Nomenclatura Índice centromérico


Metacéntrico 37,5-50
Submetacéntrico 25-37,5
Subtelocéntrico 12,5-25
Acrocéntrico > 0-12,5
Telocéntrico 0

39
Tabla 3.1. Clasificación de los cromosomas según el índice centromérico (Levan
et al., 1964)

Figura 3.8. Tipos de cromosomas según la posición del centrómero.

La unidad utilizada para medir los cromosomas son los micrómetros (milésima parte del
milímetro) y los tamaños cromosómicos promedio varían generalmente entre 2 y 20µm.

3.1.d. Cariotipo
Es el patrón cromosómico de una especie, número y morfología, expresado a través de un
código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas.
Se define como número básico (x) al número de cromosomas diferentes entre sí, que son
indispensables para la supervivencia y desarrollo completo del organismo, estando cada uno de
los diferentes cromosomas representado una sola vez conformando el complemento
cromosómico. A la información genética contenida en dicho complemento básico se la
denomina también como genoma.
Las diferentes especies poseen un número de cromosomas característico denominado
número cromosómico o somático (2n), que representa la cantidad de cromosomas que hay en
una célula somática de una determinada especie. Existen algunas especies que poseen más de un
número cromosómico por lo que a los grupos de cada número diferente se los denomina
citotipos.
Las gametas que se forman durante la meiosis poseen la mitad de la información genética y,
en consecuencia, la mitad de los cromosomas. La constitución cromosómica de las gametas se
denomina número gamético (n) (Tabla 3.2).

EJEMPLOS
Nombre común Nombre Ploidía Nro. Nro. Nro.
Científico básico somático gamético
Humano Homo sapiens Diploide x = 23 2n = 46 n = 23
Algodón Gossypium hirsutum Tetraploide x = 13 2n = 52 n = 26
Trigo harinero Triticum aestivum Hexaploide x=7 2n = 42 n = 21
40
Tabla 3.2 Descripción del patrón cromosómico de diferentes especies, considerando número
básico, somático y gamético.
Así, la fórmula cromosómica para el ser humano sería 2n = 2x = 46. En esta fórmula
reconocemos tres partes: 2n es un código que significa “número de cromosomas en una célula
somática”; 2x implica que existen en esa célula dos juegos de cromosomas o dos veces el
número básico (cada uno de x = 23 cromosomas); 46 indica el número total de cromosomas en
la célula somática. Para expresar que se está hablando de una célula de la línea germinal o
gameta, se dice n = 23.
La fórmula cromosómica para el algodón es 2n = 4x = 52. En este caso, el 2n (número de
cromosomas en una célula somática) está compuesto por 4 juegos de cromosomas (4x) de 13
cromosomas cada juego (x = 13); el total de cromosomas por célula somática es de 52. Para
hablar de los cromosomas en cada gameta, se nombra como n =26.
En el caso del trigo harinero, su fórmula es 2n = 6x = 42. Esto es: 2n (el número de
cromosomas en una célula somática); 6x (posee 6 juegos, cada uno con 7 cromosomas x = 7);
totalizando 42 cromosomas en la célula somática. Los cromosomas en la gameta se mencionan
como n =21

Para establecer el número y la morfología cromosómicas es necesario aplicar técnicas


apropiadas en tejidos que se encuentran en crecimiento activo. Dichas técnicas incrementan la
viscosidad del citoplasma e inhiben la formación de las fibras del huso acromático, evitando que
las cromátidas hermanas migren a los polos. Así se logran placas mitóticas con cromosomas
metafásicos dispersos en el citoplasma celular.
Una de las herramientas que se suele utilizar para caracterizar citogenéticamente a las especies,
tanto animales como vegetales, es la construcción de sus cariotipos. En este sentido, el cariotipo
es el complemento cromosómico particular de un individuo, definido en cuanto al número y
morfología de los cromosomas. Para la confección del cariotipo se tienen en cuenta
características distintivas de la apariencia de los cromosomas como lo son:
• Número cromosómico
• Forma y tamaño relativo de los cromosomas
• Número, tamaño y posición de los satélites y constricciones secundarias (especialmente
las NOR)
• Tamaño absoluto de los cromosomas y del complemento cromosómico
• Posición, tamaño y distribución de segmentos revelados por técnicas de tinción
diferencial, por ejemplo bandeo C, que detectan regiones heterocromáticas (segmentos
del cromosoma que poseen una estructura más densa y compacta)
Hay una disciplina dentro de la genética que se dedica al estudio del cariotipo, la
Citogenética. Esta disciplina brinda valiosos aportes a la resolución de problemas taxonómicos,
evolutivos y aplicados.
El idiograma es la representación gráfica y esquemática del cariotipo (podemos llamarlo
esquema cromosómico) y si luego colocamos genes en el mismo lo llamaremos esquema
cromosómico-génico).
Las siguientes figuras muestran el cariotipo y el correspondiente idiograma del pepino
(Cucumis sativus) que presenta un 2n = 14. En el ejemplo, se utilizó la técnica de bandeo C que
revela bandas oscuras para facilitar el reconocimiento de los pares cromosómicos. En el
idiograma siguiente se representa un cromosoma de cada par homólogo y se ordenan según la
41
morfología cromosómica (m: metacéntrico; sm: submetacéntrico; a: acrocéntrico y t:
telocéntrico.) y dentro de estas categorías, según su tamaño decreciente (Figs 3.9 y 3.10).

Figura 3.9. Cariotipo de Cucumis sativus utilizando la técnica de bandeo C.

Figura 3.10. Idiograma de Cucumis sativus. Las bandas negras


representan las regiones ricas en heterocromatina

La especie representada en el idiograma es diploide. En el ejemplo presentado la célula tiene


7 tipos diferenciables de cromosomas y, como es diploide, presenta dos cromosomas iguales de
cada clase, denominados homólogos. En este caso la especie presenta seis pares metacéntricos y
un par submetacéntrico.
Si bien en la actualidad las técnicas de biología molecular más sofisticadas permiten detectar
la variabilidad a nivel de ADN, la caracterización cariotípica aún sigue siendo necesaria para
dilucidar el rol de los cromosomas en la herencia, adaptación y evolución, aportando importante
información al inicio de los programas de mejoramiento genético.

3.2. Organización del Genoma Eucariótico


3.2.a. Concepto de Genoma
Se denomina genoma al material genético de una dotación cromosómica completa. El
tamaño del genoma se mide en pares de bases por genoma haploide. También se define
como valor C a la cantidad de ADN por genoma haploide, cuando las cromátidas aún
no se han duplicado (en la fase G1). Los organismos que se reproducen sexualmente son en
general diploides, y cada célula de un organismo diploide contiene dos copias del
genoma: una heredada del progenitor materno y la otra del paterno. En los organismos
eucariotas, dicha información está almacenada en el núcleo de cada célula (genoma nuclear).
También hay ADN que se localiza fuera del núcleo, ubicado en las mitocondrias y en los
cloroplastos denominado genoma extranuclear. Este ADN extranuclear se hereda
normalmente por vía materna (o sea no sigue las leyes de Mendel).
Los organismos superiores, al tener una estructura más compleja, poseen genomas de mayor
tamaño con respecto a los procariotas. En procariotas existe en la mayoría de los casos,
42
una relación líneal entre el tamaño del genoma, el número de genes y la complejidad del
organismo. En eucariotas existe una gran variación del tamaño del genoma y no parece haber
relación entre el tamaño del genoma, la complejidad del organismo y el número de genes. Por
ejemplo, las amebas, que presentan grandes genomas, poseen 200 veces más ADN que los
humanos y es evidente que una ameba no es más compleja que un humano. Lo esperado sería
que los mamíferos, que son los organismos más complejos, presentaran genomas más
grandes. Sin embargo, muchos otros organismos, como peces, anfibios o plantas, tienen
genomas mucho mayores que ellos. Incluso cuando comparamos los tamaños entre organismos
que parecen similares en cuanto a su complejidad, encontramos también amplias diferencias en
sus valores C (por ej. la cebolla posee 200 veces más ADN que el arroz) (Cuadro 3.1). Esta
falta de correlación entre el tamaño de los genomas y la complejidad de los mismos es
conocida como paradoja del valor C. Hoy en día, la solución a la paradoja está
ampliamente reconocida: La mayoría del ADN de los eucariotas no codifica proteínas. Al
resolverse la paradoja, un término nuevo “enigma del Valor C” ha sido ofrecido en su lugar,
dado que quedan preguntas como: ¿Cuáles son las fuentes de todo este ADN no codificador?
¿Por cuáles mecanismos se gana o se pierde ADN no codificador en la historia evolutiva? o
¿Cuáles son las implicaciones fenotípicas, o en unos casos hasta funcionales, del ADN no
codificador?
Con respecto al número de genes y la complejidad del organismo, a medida que se
completan las secuencias de los genomas enteros, se conoce con mayor o menor exactitud el
número de genes que derivan de estas secuencias. Los datos encontrados son sorprendentes
porque, en algunos casos, no parece haber una correlación entre número de genes y
complejidad del organismo (Tabla 3.3). El nematodo Caenorhabditis elegans tiene 18.000
genes, unos 5.000 más que Drosophila, que es un organismo más complejo. El hombre sólo
tiene el doble de genes que C. elegans. Estos descubrimientos llevaron a la “paradoja” de
valor G. Al igual que con los Valores C, esta observación ha sido inesperada. Siguiendo la
misma fórmula que la del tamaño del genoma (expectativa + datos contradictorios =
“paradoja”), esta disparidad entre el número de genes y la complejidad ha sido llamada la
“paradoja del Valor G” o “paradoja del Valor N.”
Como bien ha destacado el Dr. Watson en su libro ADN (Taurus), la clave de la
complejidad de la organización de los seres vivos reside en la regulación de su expresión
génica más que en el número de genes, es decir, en las diversas interacciones entre múltiples
factores de transcripción y regiones concretas de ADN no codificante.

Los genes de los organismos superiores poseen la capacidad de producir, mediante un


mecanismo de ensamblaje de secuencias denominado splicing alternativo, un variado número
de proteínas diferentes, a tal punto que, de los aproximadamente 35.000 genes presentes en el
núcleo celular de una célula humana, pueden llegar a expresarse más de 10 millones de
proteínas diferentes. Ambos fenómenos proporcionarían una mayor capacidad evolutiva y
de adaptación a posibles cambios medioambientales.

43
Cuadro 3.1: Rangos de tamaños de los genomas, en Eucariotas, Procariotas y Arqueas. Tomado
de: El tamaño del genoma y la complejidad de los seres vivos por Amparo Latorre y Francisco J.
Silva, Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València.

Tabla 3.3: Tamaño de genomas y número de genes en algunos organismos superiores.


NOMBRE COMÚN o NOMBRE TAMAÑO DEL NÚMERO DE
CLASE CIENTÍFICO GENOMA (Mb) GENES

levadura S. cerevisiae 12 6.241


nematodo C. elegans 97 19.000
crucífera A. thaliana 195 25.500
mosca del vinagre D. melanogaster 180 13.601
pez globo Fugurubripes 400 35.000
arroz Oryza sativa 450 4.500- 5.500
maíz Zea mays 2400 50.000-55.000
ser humano Homo sapiens 3400 35.000
cebolla Allium cepa 18000
ameba Amoebadubia 686000

44
3.2.b. Clasificación de las secuencias y organización del genoma nuclear eucariota
Se sabe que no todo el ADN que forma el genoma de una especie es codificante. En
humanos, el porcentaje de ADN que se expresa es apenas un 7-10 % del total. La mayor
parte del ADN es no codificante. Este material genético no codificante presenta un gran
polimorfismo y constituye una herramienta muy importante en la identificación de especies
y de individuos dentro de especies.
Hemos visto que a partir del conocimiento de la secuencia del ADN, se puede reconocer
aquellas regiones que corresponden a genes, y se dispone de técnicas que permiten conocer
la ubicación de los genes en los cromosomas. Se sabe además, que existen genes de copia
única localizados en el medio de un entramado variado de secuencias de ADN repetitivo.
Dentro de esas secuencias repetitivas, existen algunas que son funcionales y otras que hasta
ahora no se les ha encontrado función alguna. A estas secuencias que hasta el momento no se
le ha encontrado una función clara, en algunos contextos se lo denomina ADNbasura. Según
la longitud de la secuencia, las secuencias repetidas en tándem se clasifican en: satélites,
minisatélites y microsatélites. Con respecto a las secuencias repetitivas, según la cantidad de
repeticiones, las podemos clasificar en: secuencias moderadamente repetidas, que están en
números que van de cientos a miles de repeticiones; y las altamente repetitivas, que se
encuentran en números de más de cientos de miles de veces.

En el cuadro 3.2 se resume la organización de las secuencias del genoma eucariótico


nuclear (tomado de Griffiths et al, 1996).

45
ADN eucariota
DNA eucariótico

Genes funcionales de ADN de secuencia repetida ADN separador


copia única

Secuencias funcionales Secuencias sin función


conocida

Familias de genes que Secuencias funcionales Repeticiones


cifran productos (y Repeticiones en Secuencias
que no cifran producto presentes en la
pseudogenes relacionados) tándem derivadas de
heterocromatina transposiciones
centromérica

Familias de genes Familias de


genes dispuestos Transposones Retrotrans-
dispersos posones
en tándem

Cuadro 3.2. Clasificación del ADN eucariótico.


Adaptado de: J. F. Griffiths, et. al. GENÉTICA, 7.ma edición
© 2002 McGraw-Hill Interamericana de España, S. A. U. 46
ADN DE SECUENCIA REPETIDA:
A- Secuencias repetidas funcionales: se da en los casos en que la célula necesita una gran
cantidad del producto codificado por dichos genes. Están compuestas por familias de genes,
que pueden ser: familias de genes dispersos; o familias de genes dispuestos en tándem. Por
ejemplo, las actinas y las tubulinas constituyen grupos de genes dispersos por todo el
genoma, y el número de genes varía entre 5 y 30 genes. Dentro de las familias de genes
dispuestos en tándem se encuentran las histonas, cuyas repeticiones van de 100 a 1.000
genes. Un grupo de genes muy importante dentro de esta clasificación es el cluster de
ARN ribosomal, que se encuentra formando repeticiones en tándem, en números que
rondan las 150 a 350 repeticiones, y localizadas en varios cromosomas: generalmente en los
cromosomas sexuales, y en muchos casos se distinguen como la denominada región NOR
(región organizadora nucleolar).
Por otra parte, sobre los extremos de cada cromosoma se encuentran los telómeros. Los
telómeros están formados por secuencias de ADN no codificante, siendo dichas secuencias
repeticiones dispuestas en tándem. Estas secuencias son consideradas funcionales, ya que
las mismas permiten que los extremos de los cromosomas se repliquen de manera
eficiente.

B- Secuencias repetidas sin función conocida:


-Repeticiones en Heterocromatina Centromérica: son secuencias altamente repetitivas,
representan un gran porcentaje del genoma en muchos organismos, por ejemplo estas
secuencias comprenden el 15% del genoma humano, y cerca del 40% del genoma bovino.
Estas secuencias altamente repetitivas son en general muy cortas (6 a 12 pb), y pueden estar
repetidas millones de veces. A menudo las secuencias altamente repetitivas tienen
porcentajes de citosina y guanina muy diferentes, cambiando la densidad de las mismas.
Esta diferencia de densidad facilita la purificación y separación de las secuencias
moderadamente repetitivas y de copia única utilizando gradientes de densidad por
centrifugación. Las secuencias que tienen densidad claramente diferentes se denominan
DNA satélite. Estas secuencias se encuentran en su mayoría, en la región centromérica de
los cromosomas, por lo que se cree que tienen la función de adhesión de los cromosomas a
las fibras del huso acromático durante la meiosis y la mitosis.

-Repeticiones en Tándem: son muy usadas en identificación genética y están constituidas


por secuencias no codificantes que se repiten en tándem, un cierto número de veces. Estos
fragmentos se clasifican acorde a la cantidad de pares de bases que forman la unidad de
repetición como satélites, minisatélites y microsatélites (>100 pb, entre 10-100 pb y entre
2-10 pb, respectivamente).
Satélites: Son secuencias que pueden tener hasta varios miles de pares de bases de
longitud. Se encuentran en pocos loci por cromosoma, pero en cada uno de ellos se pueden
encontrar entre mil y un millón de repeticiones.
Minisatélites: También denominados VNTR (acrónimo de Variable number tandem
repeat), son secuencias que tienen más de diez y hasta cien pares de bases. En cada
cromosoma, se encuentran varios miles de loci, y en cada uno de ellos, se repite la
secuencia de diez a pocas centenas de veces. Son altamente polimórficos.

47
Microsatélites: (STR: Short Tandem Repeats). Son secuencias muy cortas, entre dos y diez
pares de bases, que se pueden encontrar en más de diez mil loci en el genoma. Las
secuencias se repiten entre diez y cien veces. Son muy útiles en la identificación de
individuos por su elevado polimorfismo.
Para que puedan ser utilizadas en la identificación de individuos o especies se debe conocer
previamente el tamaño de las unidades de repetición y la secuencia de las regiones
flanqueantes a las repeticiones. Por eso, las técnicas de identificación basadas en ADN
satélite requieren de un cierto conocimiento previo del genoma de la especie en estudio.
En general, este tipo de ADN muestra una variabilidad excepcional entre individuos de
una misma especie, particularmente en lo que respecta al número de repeticiones en cada
lugar o locus, y esto es importante para la identificación ya que genera una huella digital de
ADN.

Secuencias derivadas de transposiciones. Gran parte del genoma eucariótico está


compuesto por elementos repetidos que se han propagado en el genoma haciendo copias de
sí mismos y que pueden trasladarse a otras posiciones. Dichos elementos reciben el nombre
genérico de elementos genéticos transponibles y se describen en detalle en el capítulo 20.
Los que se trasladan en forma de DNA se denominan transposones. El material genético de
muchos organismos contiene, múltiples copias de estos elementos o de inversiones
truncadas de los mismos dispersos por todo el genoma.
Otro tipo general de secuencias transponibles corresponde a los retrotransposones,
secuencias que se han extendido por todo el genoma mediante la acción de la transcriptasa
reversa, una enzima que fabrica una cadena de DNA a partir de una de RNA. Una clase de
esta categoría consiste en secuencias repetidas cuya estructura está relacionada con la de los
retrovirus. Se desplazan mediante la transcripción reversa de sus transcriptos de RNA en
DNA, que entonces se inserta por todo el genoma. Ejemplos de tales retrotransposones son
los elementos copia de Drosophila (secuencias de 5kb presentes en unas 50 copias por
genoma) y los elementos Ty de levadura (secuencias de 6kb, con unas 30 copias completas
por genoma). Los LINE (del inglés, Long INterspersed Elements, elementos intercalados
largos) de mamíferos son retroelementos no víricos de 1 a 5 kb que están presentes en
20.000 a 40.000 copias por genoma humano (Fig. 3.11).
En la especie humana, la secuencia repetida ALu, llamada así porque contiene un punto de
corte de la enzima de restricción Alu, es un ejemplo de un tipo de retrotransposones no
relacionados con retrovirus. El genoma humano tiene cientos de miles de secuencias Alu
completas o truncadas, dispersas entre los genes y en los intrones, llegando a constituir el
5% del DNA total. La secuencia Alu completa tiene unos 200 nucleótidos y posee
semejanza notable con el RNA 7SL, un RNA que forma parte de un complejo implicado en
la secreción de polipéptidos recién sintetizados a través del retículo endoplasmático.
Presumiblemente, las secuencias Alu se originaron como productos de la retrotranscripción
de estas moléculas de RNA. Repeticiones cortas y dispersas como las secuencias Alu
reciben el nombre genérico de SINE (del inglés, Short INtersperse Elements, elementos
intercalados cortos) (Fig. 3.11).
Otros ejemplos de la clase de elementos moderadamente repetitivos son los muchos
pseudogenes que se encuentran dispersos por el genoma y que se crearon seguramente
mediante el proceso de retrotranscripción, ya que carecen de los intrones que se encuentran

48
en el gen funcional original.

Fig. 3.11. Representación general de la organización de un cromosoma eucariótico. Esta


pequeña región del cromosoma contiene cinco genes que determinan proteínas, un extremo
con un organizador nucleolar y otro extremo de heterocromatina centromérica. Se muestran
varios tipos de ADN de secuencias repetidas. Cada cromosoma contiene normalmente varios
miles de genes. Adaptado de Introduction to genetic analysis. Griffiths et al., 8th Ed.

ADN SEPARADOR:
Se trata de todo el ADN restante, que no forma parte de ninguna clasificación. Si bien aún no
se ha experimentado qué consecuencia trae a la célula si se elimina todas estas secuencia,
posiblemente su única fnción sea simplemente separar.

3.2.c. Organización del Genoma Extranuclear:


Genoma de las mitocondrias y de los cloroplastos: está ampliamente aceptado que las
mitocondrias y los cloroplastos han evolucionado a partir de bacterias que fueron
englobadas por células ancestrales que presentaban núcleo hace 1500 millones de años. De
esta manera, ambas podrían mantener una convivencia mutuamente beneficiosa ya que
el hospedero aprovecharía los productos liberados por el endosimbionte, y el hospedero
proporcionaría protección a este. La teoría endosimbiótica seriada del origen de los
eucariotes fue propuesta en el siglo XIX y posteriormente respaldada por los experimentos
realizados por Lynn Margulis. Los primeros orgánulos en evolucionar fueron
las mitocondrias (por incorporación de una bacteria aeróbica) y posteriormente la célula
eucarionte ancestral adquirió un endosimbionte capaz de realizar fotosíntesis
(cianobacteria), que posteriormente evolucionaria a un plástido dando lugar a las primeras
algas verdes y rojas (Fig. 3.12).

Como resultado de este proceso evolutivo, ambos tipos de organelas conservan (al menos
en parte) sus propios genomas, así como su propia maquinaria de síntesis de ARN y
proteínas. Debe destacarse que algunos genes necesarios para el funcionamiento de los
mismos, se encuentran en el núcleo.

El genoma mitocondrial está organizado en un cromosoma circular individual, muy


similar al cromosoma bacteriano (Fig. 3.13). El tamaño de este cromosoma varía entre
especies. Los cromosomas mitocondriales animales, por ejemplo, varían en tamaño
desde 13.000 hasta 18.000 pares de bases de ADN (13 a 18 kb). Los cromosomas
mitocondriales de los hongos tienen alrededor de 75 kb y las plantas superiores tienen
cromosomas mitocondriales de 300 a 500 kb. No se sabe por qué las plantas tienen esos

49
cromosomas mitocondriales tan grandes. Los genomas mitocondriales contienen sólo un
pequeño número de genes. El cromosoma mitocondrial humano, por ejemplo, tiene 37
genes: que codifican 13 proteínas, 2 ARN ribosomales y 22 ARN de transferencia.

Fig. 3.12. Origen de las células eucariotas según la teoría endosimbiótica


propuesta por Lynn Margulis

Cada mitocondria contiene entre 5 y 20 copias del cromosoma mitocondrial y la mayoría


de las células contienen muchas mitocondrias. El número de copias varía enormemente en
tipos celulares diferentes, pudiendo cambiar inclusive, en el mismo tipo celular bajo
condiciones fisiológicas diferentes. El número total de copias del genoma mitocondrial
humano es variable entre 1.000 y 50.000.000 copias. Así, aunque un cromosoma
mitocondrial individual puede ser pequeño, el DNA mitocondrial completo podría
comprender una fracción significativa del ADN total de una célula.

50
Fig. 3.13. Genoma mitocondrial

En cuanto al genoma del cloroplasto (Fig. 3.14), las moléculas de cpDNA oscilan en tamaño
desde los 120 a 200kb, según la especie vegetal. En Marchantia, el tamaño es de 121 kb.
La molécula de Marchantia contiene unos 136 genes, que incluyen a los de 4 rARN,
31tARN y alrededor de 90 proteínas. De éstas últimas, 20 determinan funciones relacionadas
con la fotosíntesis, y el transporte de electrones. Los genes implicados en las funciones de
traducción constituyen alrededor de la mitad del genoma del cloroplasto, y entre ellos
tenemos los de las proteínas y los RNA necesarios para la traducción en la organela.
Al igual que ocurre con el mtADN, el cpADN coopera con el ADN nuclear
proporcionando subunidades para la formación de proteínas funcionales que son utilizadas
dentro del orgánulo. Los componentes nucleares se traducen fuera, en el citosol, y son
transportados al cloroplasto, donde se ensamblan junto a los componentes sintetizados en la
organela.

51
Fig. 3.14. Genoma de un cloroplasto

3.5. Ejercitación
1) ¿Qué es el genoma? ¿Cómo se organiza en eucariotas?
2) ¿Existe relación entre el nivel de complejidad de los organismos y el tamaño de sus
genomas? ¿Y qué ocurre con respecto al número de genes?
3) Como se clasifican las secuencias del ADN que conforman el genoma eucariota
4) Explique las diferencias entre un satélite, un minisatélite y un microsatélite. Esquematice
un microsatélite con un motivo hipotético.
4) ¿Qué organelas contienen ADN?
5) ¿De qué maneras están relacionados los diferentes tipos de cromatina con la expresión
génica?
6) Esquematice y clasifique cromosomas con índice centromérico de a) 0; b) 5, c) 15; d) 25.
7) Mencione en orden ascendente de plegamiento, los pasos de compactación del ADN
8) Realice un esquema cromosómico de una célula somática de un organismo triploide con
número básico igual a 4. Uno de los cromosomas posee una región NOR y otro de los
cromosomas es telocéntrico
9) Complete la siguiente tabla

Especie Ploidía Número básico Número Número


somático gamético
Mariposa Diploide 134
Jirafa Diploide 31

52
Panda 21 42
Rana g. Hyla tetraploide 12
Rana g. Xenopus dodecaploide 108

3.6. Bibliografía

Bibliografia obligatoria:
• Griffiths, A. J. F., J. H. Miller, D. T. Suzuki, R. C. Lewontin y W. M. Gelbart.
2008. Genética. 9ª Edición. Editores: W. H. Freeman.
• Alberts, B.; A. Johnson, J. Lewis, M. Raff, K. Roberts and P. Walters. 2002.
Molecular Biology of the cell. 4th ed. Garland Science.

Bibliografia complementaria:

• Corach, D. 2010. Manual de evidencia científica. 1 edición. Sello Editorial


Patagónico.
• Pérez-Almeida, I. 2005. Biotecnología, sintenia y genómica comparativa.I:
Conceptos. Revista Digital CENIAP HOY Número 8 mayo-agosto, 2005.
Maracay, Aragua, Venezuela.
RL:www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/articulos/n8/arti/perez_i2/perez_i2.htm
• Gale, M. D. and Devos, K. M. 1998. Comparative genetics in the grasses. PNAS, vol.
95 no. 5, 1971–1974.
• A. Cieslak y I. Ribera 2009. Aplicaciones de proteómica en ecología yevolución
Ecosistemas 18 (1): 34-43.URL:
www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/download/74

53
4. DIVISION Y CICLO CELULAR

La mayoría de los organismos pluricelulares provienen de una sola célula que se forma
luego de la fecundación, al unirse los gametos femenino y masculino. Esta célula se
multiplica hasta la formación total del soma (cuerpo) del individuo. Una vez formado, el
individuo debe reponer con células idénticas las que va perdiendo por mal funcionamiento,
muerte celular programada, desgaste o heridas. Otra función celular de gran importancia, es
la de la transmisión de la información genética de generación en generación para lo cual es
necesaria la producción de gametas.
El ciclo celular es el mecanismo a través del cual todos los seres vivos se propagan. En
los organismos unicelulares, la división celular implica una verdadera reproducción ya que,
por este proceso, se producen dos células hijas que maduran y se convierten en dos
individuos distintos. Es importante señalar que, en el caso de las células somáticas, las
células que se generan son genética, estructural y funcionalmente idénticas, tanto a la célula
materna como entre sí. Las células nuevas heredan un duplicado exacto de la información
genética de la célula madre. Para que esto se lleve a cabo es necesario que la célula coordine
un conjunto complejo de procesos citoplasmáticos y nucleares.
En las células eucariotas, dividir el material genético de manera equitativa es muy
complejo y por tanto implica una serie de procesos que ocurren durante el ciclo celular.

4.1. Ciclo celular


El ciclo celular se divide en dos estadios: división celular e interfase. Durante la interfase,
se duplican en la célula todos los elementos de forma tal que la célula hija resultante
contenga todos los elementos para llevar a cabo su propio ciclo de vida.

4.1.a. Interfase
Durante la interfase, la mayoría de los componentes celulares se generan en forma
continua por lo que resulta difícil establecer subdivisiones. Sin embargo, el ADN se replica
durante una etapa limitada y muy concreta denominada fase S (S: síntesis de ADN). En este
momento, se sintetiza otro componente fundamental de la cromatina: las histonas. Al final
de la fase S de interfase, cada cromosoma queda constituido por dos cromátidas hermanas
con idéntica información genética (Figura 4.1). Si bien en dicha figura se representa el
cromosoma constituido por una o dos cromátidas, según la etapa del ciclo, el cromosoma
sólo se observa durante la división celular (en la metafase), ya que en la interfase el material
genético se encuentra como masa de cromatina.
Al período que transcurre hasta la fase S se lo denomina G1 (G: gap, del inglés,
separación). Durante este período la célula presenta una elevada actividad biosintética y es,
por lo tanto, un período de alta actividad génica y una etapa de aumento de tamaño de la
célula. Su duración es muy variable y depende de diversos factores; sin embargo, en la parte
final de esta fase existe un punto sin retorno a partir del cual la célula necesariamente se
duplica y divide (Figura 4.1).

54
Figura 4.1: Esquema del ciclo celular

La variación en la duración del ciclo celular está dada principalmente por la variación de
G1 y puede ser diferente entre organismos y entre células de un mismo organismo. Así, por
ejemplo, algunas células como las neuronas no se reproducen, mientras que otras como las
de la piel, se dividen continuamente. Por lo tanto, una célula que no va a dividirse más se
encuentra en G0 y presenta un nivel de síntesis proteico necesario como para mantenerse y
cumplir su función en el tejido u órgano en el que se encuentre.
Un resumen del ciclo puede verse en la Figura 4.2. Allí se muestran 2 casos (a) y (b) con
diferente duración de la fase G1. En la Fig. 4.2.a, se muestra un ciclo perteneciente a células
del extremo del tallo en crecimiento y en la Fig. 4.2.b se muestra un ciclo correspondiente a
células que están por debajo de esa zona. En este último caso las células también se dividen
pero crecen, en tamaño, durante más tiempo y realiza actividades metabólicas no
relacionadas con la división.
Como todo proceso orgánico, el ciclo celular está sujeto a regulación. Ésta es realizada en
sitios específicos llamados puntos de control o de chequeo, que pueden frenar o disparar los
procesos de replicación del material genético, crecimiento y división. Señales provenientes
del medio y algunos controladores dentro de la célula, se encargan de dirigir el progreso a
través de las distintas fases del ciclo celular. Los principales efectores de esta regulación son
las proteínas que permiten el progreso del ciclo, las ciclinas y las proteínas quinasas
dependientes de ciclinas (Cdk).

55
Figura 4.2: Esquemas del ciclo celular. a) en células del extremo de un tallo en activo
crecimiento, b) en células que se encuentran por debajo del tallo en crecimiento.

Las proteínas Cdk actúan activando otras proteínas por fosforilación y se encuentran
presentes en todas las células eucariotas durante todo el ciclo celular. Las ciclinas son
proteínas activadoras que se unen a las quinasas y regulan su actividad. El nivel de ciclinas
varía a lo largo del ciclo, ya que su concentración aumenta en determinados momentos y
disminuye, por degradación, en otros. El ensamblado de las cdk con las ciclinas, su
activación y el desensamblado constituyen un proceso cíclico que dirige la sucesión de
las distintas fases del ciclo celular. Existen varios tipos de ciclinas que pueden agruparse
en dos clases principales: las ciclinas de G1 y las ciclinas mitóticas. Las ciclinas de G1
aumentan al final del período G1 para inducir a la célula a pasar al período S, para la
duplicación del material genético. La ciclina mitótica se acumula en forma gradual durante
G2 y se une a la quinasa formando el complejo Cdk-ciclina, también llamado factor
promotor de la mitosis (FPM). Este complejo fosforila ciertas proteínas específicas,
induciendo los cambios estructurales que conducen a la entrada en mitosis. Entre ellos, se
pueden mencionar la condensación de los cromosomas, producida por fosforilación de una
de las histonas (H1), el desensamblado de la envoltura nuclear y la organización de los
microtúbulos en el huso mitótico. El complejo Cdk-ciclina es rápidamente inactivado
durante la mitosis por degradación de la ciclina mitótica (Figura 4.3).

Figura 4.3: Interfase (fases


G1, S y G2) y mitosis (Profase,
Metafase, Anafase y Telofase).

56
4.1.b. División celular: Mitosis
Una vez concluida la interfase con su etapa de síntesis S, la célula está preparada para
dividirse y distribuir los cromosomas equitativamente en cada una de las dos células hijas.
La mitosis se produce en todo tejido en crecimiento o activo; por ejemplo en los meristemas
apicales o radiculares de los vegetales. Es un proceso conservador ya que las células hijas
generadas durante el mismo son idénticas a la célula que le dio origen, es decir que se
generan dos células hijas con igual número de cromosomas e idéntica información genética
que la célula madre.
La mitosis es un proceso continuo que con fines de facilitar su estudio se lo separa en
cuatro fases con características particulares: profase, metafase, anafase y telofase. (Figura
4.4)
En la profase la cromatina se condensa y se forman los cromosomas. La envoltura nuclear
se desintegra al igual que el nucléolo. Los centriolos se separan y migran a cada uno de los
polos de la célula. Comienzan a formarse husos mitóticos que se unirán a los centrómeros de
los cromosomas. En la metafase los cromosomas se observan alineados por sus centrómeros
en el plano ecuatorial de la célula y cada cromosoma se encuentra unido a un huso mitótico
ya terminado. Durante la anafase las cromátidas hermanas de los cromosomas se separan.
Esto ocurre por que los centrómeros de los cromosomas dobles se dividen y las fibras del
huso se acortan arrastrando a cada cromátida hacia polos opuestos. Finalmente en la telofase
los cromosomas simples o de una cromátida ya se encuentra en los polos. Comienza a
formarse nuevamente la envoltura nuclear alrededor de los cromosomas que volverán a su
estado de cromatina. Para concluir con la formación de las dos células hijas se divide el
citoplasma, a este proceso se lo denomina citocinesis.

Figura 4.4: Esquema de la mitosis

57
4.2. Células germinales
Cada organismo tiene un número de cromosomas característico de su especie. Sin
embargo, en la mayoría de las plantas y animales conocidos, las células sexuales, o gametos,
tienen exactamente la mitad del número de cromosomas que las células somáticas del
organismo. El número de cromosomas de los gametos se conoce como número haploide.
Utilizando una notación abreviada, el número de cromosomas gamético o haploide se
designa como n y el número de cromosomas somático como 2n. Cuando un espermatozoide
fecunda a un óvulo, los dos núcleos gaméticos se fusionan, n + n=2n, y el número somático
se restablece. La célula producida por la fusión de dos gametos se conoce como cigoto.

1 generación

Cigotas Etapa Adultos Etapa Gametas Fecundación Cigota


somática gamética

2n (Mitosis) (2n) (Meiosis) (n) (2n)

2n (Mitosis) (2n) (Meiosis) (n) (2n)

En las células somáticas de los organismos diploides hay dos juegos de cada cromosoma.
Estos pares de cromosomas se conocen como pares homólogos. Los dos se asemejan en
tamaño y forma y también en el tipo de información hereditaria que contienen. Uno de los
cromosomas homólogos proviene del gameto de uno de los progenitores y su pareja, del
gameto del otro progenitor. Después de la fecundación, ambos homólogos se encuentran
presentes en el cigoto. En la meiosis, la dotación cromosómica diploide, que contiene los
dos homólogos de cada par, se reduce a una dotación haploide, que contiene solamente un
homólogo de cada par. Así, la meiosis compensa los efectos de la fecundación. Este
mecanismo permite generar variabilidad genética al crear nuevas células haploides, por
recombinación, durante el proceso de meiosis y unir la información presente de dos células
haploides por medio del proceso de fecundación en una diploide.

4.2.a. Meiosis
La meiosis tiene lugar en el llamado tejido germinal que forma parte de los órganos
reproductores y es un importante mecanismo que permite recombinar la información
genética presente en un organismo.
La meiosis se diferencia de las mitosis por varias razones, entre ellas:
a) las células resultantes tienen la mitad del número cromosómico de la célula que les
dio origen,
b) las células hijas no serán necesariamente idénticas a la célula madre con respecto a
la información genética,
c) dos divisiones celulares producen cuatro productos meióticos.
La meiosis consta de dos divisiones celulares (meiosis I y meiosis II) y una sola duplicación
cromosómica (Fig. 4.6).

58
La meiosis comprende varias fases y etapas:

• Meiosis I

o Profase I: Al igual que en la mitosis, la envoltura nuclear se desintegra junto con


el nucléolo. Los centriolos se separan y migran a cada uno de los polos de la
célula. Sin embargo, en la meiosis ocurren procesos particulares a nivel del ADN
que permiten distinguir cinco etapas en esta fase.
▪ Leptonema: comienza a condensarse la cromatina. Las cromátidas todavía
no son visibles, ya que se encuentran como fibras delgadas y largas.
▪ Cigonema: los cromosomas homologos en formación comienzan a
aparearse (se alinean) a este proceso se lo conoce como sinapsis.
▪ Paquinema: Los cromosomas se aparean en toda su longitud. Ya se
identifican las cromátidas hermanas. Se produce el entrecruzamiento o
crossing-over en el cual se intercambian fragmentos entre dos cromátidas
no hermanas de cromosomas homólogos (Figura 4.5). Con este
intercambio en la profase I se generán cromátidas con nuevas
combinaciones de la información genética.
▪ Diplonema: Los homólogos quedan unidos por un punto donde se
producirá el corte para la recombinación. Este punto se denomina
quiasma
▪ Diacinesis: Los cromosomas alcanzan su máxima condesación y los
homólogos permacenen unidos por los quiasmas (tétrada).
o Metafase I: Los cromosomas se alinean por los quiasmas en el plano ecuatorial.
La coorientación de los cromosomas es al azar. Es decir que no todos los
cromosomas de origen materno se orientarán hacia un mismo polo y los de
origen paterno hacia el otro. La orientación es azarosa para cada homólogo del
par, y también para cada célula que realiza meiosis. Este proceso es altamente
relevante dado que es causante de variabilidad entre las gametas producidas.
o Anafase I: Los cromosomas se cortan por los quiasmas y cada cromosoma ya
recombinado del par migra a uno de los polos. A este proceso de separación y
migración se lo conoce como disyunción cromosomas homólogos. Esto ocurre
porque las fibras de los husos se acortan y arrastran a los cromosomas hacia los
polos. Es importante destacar que en los cromosomas se mantienen como
cromosomas dobles o de dos cromátidas a diferencia de la mitosis.
o Telofase I: Los cromosomas homólogos se encuentran ubicados en polos
opuestos. Se forma la envoltura nuclear y los cromosomas se descondensan
volviendo a cromatina y el citoplasma se separa el citoplasma (citocinesis). Cada
célula generada posee la mitad del número de cromosomas del núcleo original.

• Meiosis II
Las meiosis II es similar a la mitosis y suele estar precedida por una interfase corta.

o Profase II: La cromatina vuelve a condensarse para formar los cromosomas. Las
envolturas nucleares se desintegran y empiezan a aparecer las fibras de los husos.

59
o Metafase II: Los cromosomas se encuentran alineados por sus centrómeros en el
plano ecuatorial. Las cromátidas “hermanas” ya recombinadas en meiosis I se
coorientación al azar hacia cada polo. En esta fase la coorientación de las
cromastidas hermanas es causante de variabilidad entre las gametas producidas.
o Anafase II: Las cromátidas se separan por los centrómeros y las fibras de los
husos se acortan arrastarando a cada una de ellas a polos opuestos (disyunción de
cromátidas “hermanas”).
o Telofase II: Los cromosomas simples o de una cromátida se encuentran en los
polos de la célula. Se forma una envoltura nuclear alrededor de cada conjunto de
cromosomas mientras se descondesan en cromatina. Por último, se separa el
citoplasma generando cuatro células con la mitad del número de cromosomas de
la célula que inició la meiosis.
o

Figura 4.5: Secuencia de eventos que ocurren durante la meiosis I. Al final se


observan como quedan los cromosomas recombinados después de anafase I.

Principales diferencias entre mitosis y meiosis:


a) En la meiosis las células resultantes poseen la mitad del número cromosómico de la
célula que les dio origen, mientras que en la mitosis se generan células con idéntico
número de cromosomas.
b) En meiosis, las células hijas no serán genéticamente idénticas a la célula madre
como ocurre en la mitosis.
c) En meiosis exiten dos divisiones celulares consecutivas que producen cuatro células
a partir de una sola, mientras que en la mitosis se generan dos.

Durante la meiosis I se reduce el número cromosómico y en la meiosis II, cada


cromosoma duplicado genera dos cromosomas hijos al estado de una cromátida. De manera
que la cantidad de ADN, conocida como valor C (cantidad de ADN que posee el genoma
haploide sin duplicar) varía en las diferentes etapas del ciclo celular, sin embargo es
constante para cada especie.

60
Figura 4.6. Fases meiosis

Una célula somática diploide que va a dividirse posee un valor de ADN de 2C antes del
período S, luego de la síntesis pasa a 4C. En la anafase de mitosis, al separarse las
cromátidas vuelve al valor de 2C, cantidad que poseen las dos células hijas que se originan
en mitosis (Fig 4.7).
El valor C de una célula que entra al proceso de meiosis es 2C antes de la fase S, y 4C
luego de la misma. En anafase I, al separarse los cromosomas homólogos, cada uno de los
núcleos hijos posee 2C; en anafase II, al separarse las cromátidas hermanas, cada núcleo hijo
posee un valor C. De esta forma vemos cómo las gametas que se forman poseerán la
cantidad de ADN del genoma sin duplicar (C). (Fig. 4.7).
El proceso de meiosis necesita de una serie de eventos interdependientes que aseguran
la formación de gametos funcionales con el número cromosómico correcto.
Estos son:
1) apareamiento de cromosomas homólogos (sinapsis) durante el cigonema y
paquinema de la profase I.
2) intercambio de cromátidas no hermanas durante el paquinema de la profase I.
3) coorientación de centrómeros homólogos durante la metafase I.
4) disyunción o segregación de homólogos en la anafase I.
5) disyunción o segregación de cromátidas hermanas en la anafase II.

61
Figura 4.7. Variación en la cantidad de ADN durante el ciclo celular.
A la izquierda meiosis, a la derecha mitosis. Modificado de Griffith

4.2.b. La meiosis y la información genética:


Los cromosomas son los portadores de la información genética que está contenida en la
secuencia de nucleótidos del ADN. Una secuencia líneal de nucleótidos, correspondiente a
un gen, es una porción del ADN que ocupa un lugar físico definido denominado locus (en
plural: loci).
Cada gen puede tener una, dos o más formas alternativas. Cada una de esas formas se
denomina alelo y se diferencia de los otros alelos de ese locus por uno o más cambios en su
secuencia de nucleótidos.
Un organismo diploide puede presentar como máximo dos alelos diferentes por locus.
Si los dos alelos son iguales el individuo será homocigota y si son distintos será heterocigota
con respecto al locus considerado.
Los genes se representan por medio de letras: A, I, B, ms, as, etc. y los alelos pueden
representarse por medio de subíndices alfabéticos o numéricos o por medio de mayúsculas y
minúsculas de las letras correspondientes al gen en consideración, por ejemplo: A y a para el
gen “A”; IA, IB, para el gen “I”; B1, B2, B3, para el gen “B”; etc. En algunos casos al alelo
de un gen más frecuente en la naturaleza se lo representa por medio de un signo +.
En maíz, para el gen que codifica antocianinas se utiliza como símbolo la letra itálica a
y para designar el locus 3 de este gen se agrega como subíndice el número 3: a3. Sin
embargo, para el gen que codifica fosfatasa ácida se utilizan 3 letras acp y para designar los
distintos alelos se le agrega un número, acp1, acp2…
Se denomina genotipo a la composición alélica específica de un organismo, referida al
total de genes. También puede utilizarse el mismo término para referirse a la constitución
genética de uno o varios loci génicos, sin preocuparnos por la información contenida en el
resto del genotipo (genotipo residual o fondo genético).

Recombinación meiótica
La recombinación meiótica es cualquier proceso meiótico que genera productos
gaméticos (haploides) cuyos genotipos difieren entre sí y también de los dos genotipos
gaméticos originales.

62
Para representar distintos genes, alelos y la posición relativa de cada uno de ellos en los
cromosomas se puede utilizar un esquema cromosómico-génico. A modo de ejemplo,
realizamos un esquema (Fig. 4.8) correspondiente a una célula 2n = 4 con genotipo
heterocigota para dos genes (B y C) (Genotipo BbCc).

Figura 4.8 Esquema de 2 loci, ubicados en distintos cromosomas, con distintos alelos

Por ejemplo, si mediante fecundación se unen un gameto de genotipo BC y un gameto


de genotipo bc, se constituye el individuo diploide de genotipo BbCc. Cuando las células del
ciclo sexual de este individuo experimenten meiosis generarán como productos los gametos
BC, Bc, bC y bc. Los gametos Bc y bC difieren -en su constitución alélica- de los gametos
que intervinieron en la fecundación original (BC y bc). Esta diferencia se generó como
consecuencia del proceso de recombinación durante la meiosis y los productos así formados
se denominan gametas recombinantes. Las otras dos gametas poseen el mismo genotipo que
las gametas que intervinieron en la fecundación y por eso se las llama gametas parentales.
(Fig. 4.9)

Figura 4.9 Formación de gametas parentales y recombinantes

A continuación, veremos los distintos tipos de recombinación y cómo se generan distintas


combinaciones génicas en cada uno de ellos.

Recombinación intracromosómica:
Mecanismo de recombinación entre cromosomas homólogos. Involucra a genes ubicados
en el mismo cromosoma. Se produce debido al entrecruzamiento o crossing-over meiótico y
ocurre entre dos cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos, durante la profase I de
la meiosis.
En este caso, la frecuencia de las gametas recombinantes dependerá de la distancia entre
los genes. Si ocurre entrecruzamiento entre los genes involucrados, el bivalente presentará
una cromátida con la secuencia génica original (parental) y otra cromátida con una nueva
secuencia génica (recombinante) (Fig. 4.10 y 4.11).

63
Entrecruzamiento Fin de meiosis I Fin de meiosis II

Figura 4.10
Esquema de la
meiosis.
Recombinación
intracromosómica

Figura 4.10: Obtención de los posibles tipos gaméticos por recombinación


intracromosómica (entrecruzamienteo) para un par de cromosomas homólogos

Veamos, por ejemplo en una célula de un individuo diploide 2n = 2 de genotipo AaBb,


En donde se presentan:
1) las gametas que dieron origen a ese individuo
2) los cromosomas duplicados luego del estadío S del ciclo celular
3) el estadio de Paquinema de la Profase I y el sitio de la ocurrencia de crossing-over.
4) fin de Meiosis I, con las dos células, como producto intermedio.
5) la segregación de las cromátidas de cada homólogo duplicado.
6) los productos gaméticos.

En la Anafase I cada uno de los cromosomas del par homólogo migra a un polo de la
célula y en Anafase II se separan las cromátidas integrantes del cromosoma duplicado
obteniéndose cuatro productos meióticos diferentes. (Fig. 4.10 y 4.11)

64
Figura 4.11 Esquema de la meiosis. Recombinación intracromosómica

Recombinación intercromosómica:
Es un mecanismo de recombinación entre cromosomas no homólogos que ocurre
durante Anafase I y Anafase II, generando nuevas combinaciones gaméticas distintas a las
parentales.
Involucra a genes ubicados en pares de homólogos diferentes. En este caso, las gametas
recombinantes constituyen el 50% del total de las gametas descendientes y se produce a
causa de la coorientación al azar de los cromosomas homólogos en la Metafase I.
Veamos como ejemplo una célula de un individuo diploide 2n = 4 de genotipo AaBb

65
Figura 4.12 Esquema de la meiosis. Recombinación intercromosómica.

66
En las diferentes secuencias simbolizamos (Fig. 4.12):
1) Una célula con los cromosomas al estadio de una cromátida (G1). Nos abstraemos
del hecho que en esta fase el cromosoma no está condensado, por lo tanto no se
observa en el microscopio óptico.
2) Los cromosomas duplicados luego de la fase S,
3) Una de las posibles coorientaciones de los cromosomas durante la Metafase I.
4) y 4’) Las dos posibles disyunciones en Anafase I.
5) y 5’) Las dos células provenientes de meiosis I, para cada coorientación.
6) y 6’) Las dos disyunciones en Anafase II.
7) y 7’) Los gametos resultantes de cada coorientación.

Como se observa en la Fig. 4.12, como consecuencia de la recombinación


intercromosómica y a partir de las dos coorientaciones en metafase I (4 y 4`), se obtienen, en
este caso, cuatro gametas con igual frecuencia: ¼ (7 y 7`). Tendremos entonces ½ de
gametas parentales y ½ de gametas recombinantes.
Por último, otra fuente de recombinación está dada a partir de la coorientación y
posterior disyunción al azar de cromátidas “hermanas” durante la Metafase II y Anafase II
respectivamente.

4.2.c. Principales eventos generadores de variabilidad durante la meiosis.


Tanto la recombinación intercromosómica, que resulta en disyunciones anafásicas I
diferentes (Fig. 4.12), como la recombinación intracromosómica (Fig. 4.10 y 4.11), producto
del entrecruzamiento, actúan en forma conjunta generando variabilidad. Además hay que
sumarle la variabilidad originada por la diferente migración en Anafase II (para que este
proceso pueda ser detectado se necesitan por lo menos dos pares de homólogos y dos genes
al estado heterocigota por cada par homólogo; esto lo observará cuando resuelva el ejercicio
1.3 que se encuentra al final de esta unidad). En este caso y con ocurrencia de
entrecruzamiento entre los genes involucrados en cada par homólogo tendremos como
resultado 16 clases gaméticas.
Por lo tanto la variabilidad generada es el resultado de tres procesos:
1. Entrecruzamiento
2. Coorientación de cromosomas homólogos (diferentes disyunciones en anafase I)
3. Coorientación de cromátidas hermanas (diferentes disyunciones en anafase II)

4.3. Ejercitación

1) Realice un esquema de una célula en los siguientes estadíos. Dé el 2n y el n (en los casos
posibles)
a) Diploide con X=3 en anafase, anafase I y anafase II
b) Triploide con X=4 en metafase
c) Tetraploide X=2 en telofase, telofase I y telofase II
d) Haploide con X=5 en profase

67
2) El siguiente esquema cromosómico genético corresponde a un cigoto (número somático
2n = 4) originada por el cruzamiento de dos individuos con genotipos AADD y aadd
respectivamente:

a) Realice los esquemas cromosómico-génicos correspondientes a los estadíos de


metafase y anafase, y los de los productos resultantes de la mitosis en el individuo
aAdD.
b) Explique la razón por la cual los productos de este tipo de división son
genéticamente idénticos entre sí y a la célula madre.

3) A partir del individuo obtenido en el punto anterior (AaDd) represente los estadíos de
paquinema, metafase I, anafase I y anafase II de la meiosis, considerando que ocurre un
crossing-over entre cada uno de los genes y el telómero adyacente.
a) Indique las clases gaméticas resultantes.
b) Especifique las gametas en las que se recombinó la información que recibió este
individuo de sus padres.
c) ¿A través de qué evento o fenómeno se formaron las gametas recombinantes?
d) ¿En qué proporción aparecen las gametas parentales y las recombinantes?

4) Considerando ahora 2 genes marcadores en cada par de cromosomas homólogos tal como
se indica en el siguiente esquema:

a) Esquematice los estadíos de paquinema, metafase I, anafase I y anafase II,


considerando que ocurren dos crossing-over: uno entre los genes marcadores A y B;
y el otro entre el gen E y el telómero.
b) ¿cuáles son las clases gaméticas?
c) ¿Se alteró el número de clases gaméticas?
d) Responda a las preguntas b y c considerando la ocurrencia de un crossing-over entre
los genes marcadores de ambos pares de cromosomas homólogos.
e) ¿Cuál fue el fenómeno que causó un aumento de la diversidad gamética?

5) Indique los mecanismos que generan diversidad genética durante la meiosis y si es


posible observar “recombinación” en todos los casos. Justifique su respuesta.

68
6) En una planta de maíz determinada, uno de los miembros de un par de cromosomas
homólogos (décimo par) posee un cromómero (abultamiento de una región del
cromosoma) y el otro no. Un segundo par de cromosomas homólogos (sexto par)
también muestra diferencia entre sus dos miembros, ya que uno de ellos presenta un
satélite y el otro carece de él. Esquematice los posibles tipos de gametas que se
producirán en la meiosis.

7) Indique las clases gaméticas y las frecuencias que puede dar cada uno de los siguientes
genotipos. En el caso de genotipos con dos o más genes, considere genes de segregación
independiente.
a) A1 A1
b) C1 C2
c) A1 A1 B2 B2
d) A1 A1 D1 D2
e) C1 C2 R1 R2
f) AaBbCcDDee

8) Indique cuántas cromátidas componen un cromosoma en los siguientes estadios del ciclo
celular y cuál es el contenido de ADN en cada caso:

a) Período G1 de interfase f) Telofase II


b) Anafase I g) Profase mitótica
c) Metafase II h) Anafase mitótica
d) Período G2 de interfase i) Metafase I
e) Metafase mitótica j) Interfase meiótica

9) Indique las diferencias de:

a. La Metafase mitótica versus la Metafase I

b. La Anafase mitótica versus la Anafase I

c. Los productos mitóticos versus los productos meióticos.

4.4. Bibliografía
Bibliografía obligatoria

• Curtis, H, Barnes, NS, Schnek, A, y Massarini, A. 2008. Biología. Editorial: Médica


Panamericana.
• Griffiths, A., Wessler, S.; Lewontin, R.; Carroll, S. 2009. Introducción al Análisis
Genético. Interamericana.

Bibliografía recomendada

• Alberts, Bray, Lewis, Raff, Roberts, Watson. 2003. Biología Molecular de la Célula.
Ed. Omega.

69
• Atherly, AG, Girton JR and McDonald JF. Saunders. 1999. The Science of Genetics.
Saunders College Pub.
• Poggio, Lidia; Naranjo, Carlos. Citogenética. 2004. En: Biotecnología y mejoramiento
vegetal. Editores:, Viviana; Echenique, Clara; Rubinstein, Luis; Mroginski. Ediciones
INTA. Buenos Aires.
• Tamarin, Robert H. 1996. Principios de Genética. Ed. Reverté S.A. The Science of
Genetics. College Publishing, NY.
• Levan, A; Fredga, K; Sandberg, A A. 1964. Nomenclature for centromeric position on
chromosomes. Hereditas 52:201-220

70
5. TRANSMISION Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENETICA

Como hemos visto en clases anteriores la Genética es la ciencia que estudia la naturaleza,
organización, función, expresión, transmisión y evolución de los caracteres heredables.
Consideraremos entonces las leyes de la transmisión de los genes, para lo cual debemos
comenzar por mencionar la labor de Gregor Mendel quien descubrió en el siglo XIX las
leyes de la herencia.

5.1. Teoría mendeliana de la herencia


5.1.a. Los experimentos de Mendel
Gregor Johann Mendel (1822 - 1884), abad de un monasterio de Brünn, hoy Austria,
quien en 1865 publica su trabajo de investigación en plantas de arvejilla.
Mendel realizó experimentos que consistieron básicamente en cruzamientos entre plantas
que presentaban características discretas y que no se superponían, pertenecientes a la especie
Pisum sativum (arvejilla). La elección de esta especie se basó en que es de cultivo sencillo,
de ciclo no muy prolongado, con caracteres discretos y con la posibilidad de controlar
fácilmente los cruzamientos, ya que debido a la contextura floral se podía lograr la
polinización cruzada artificialmente (Fig.5.1).

Planta ♀
Planta ♂

estigma

anteras

Remoción de Polinización
anteras en la flor desde la planta
que operará que operará
como hembra como macho
Ovario
con
óvulos

Figura 5.1 Muestra la anatomía de una flor de Pisum sativum, en la que se indica la quilla
donde se desarrollan las anteras y el estigma. En condiciones normales la autofecundación
de la planta se produce pues el polen cae sobre el estigma antes de que el capullo se abra.
Mendel logró cruzar unas plantas con otras abriendo la quilla de una flor previamente a la
maduración de las anteras y depositando luego el polen de otra planta sobre el estigma.
Adaptado de: The Science of Genetics. Atherly, Girton and Mc Donald

Mendel eligió siete caracteres para su estudio. En este contexto, la palabra carácter
significa una propiedad específica de un organismo; los genetistas usan este término como
sinónimo de característica o rasgo (Fig. 5.2).
Para cada uno de los caracteres escogidos, Mendel obtuvo líneas de plantas que había
cultivado durante dos años, para asegurarse que fueran líneas puras. Una línea pura es una

71
población que produce descendencia homogénea para el carácter específico en estudio;
todos los descendientes obtenidos por autopolinización o fecundación cruzada entre los
individuos de la población son idénticos para dicho carácter, Mendel dio un primer paso
inteligente: había establecido una situación fija de partida para sus experimentos futuros, de
forma que cualquier variación observada en su investigación tras una manipulación
deliberada sería científicamente significativa; había establecido, de hecho, un experimento
control.
Dos de las líneas de arvejillas estudiadas por Mendel demostraron ser homogéneas para el
carácter color de la flor. Una línea presentaba flores púrpuras (ya fuera autopolinizada o
cruzada con otra de la misma línea) producía semillas que, en todos los casos, daban lugar a
plantas con flores púrpuras. Si, a su vez, estas plantas eran autopolinizadas o cruzadas con la
misma línea, sus descendientes también presentaban flores púrpuras y así sucesivamente. De
la misma forma, la línea de flores blancas sólo producía flores blancas de generación en
generación. Mendel obtuvo siete parejas de líneas puras para siete caracteres,
diferenciándose cada pareja sólo respecto de un carácter.

Figura 5.2 Las siete diferencias en los caracteres estudiados por Mendel (según S.
Singer y H. Hilgard, The Biology of People. 1978, W. H. Freeman and Company).

Las diferentes Líneas (o individuos) representan las diferentes formas que el carácter
puede tomar: pueden denominarse formas del carácter, variantes del carácter o fenotipos.
El término fenotipo (que proviene del griego) significa literalmente “la forma que se
muestra”, y es el término utilizado actualmente por los genetistas. Contrastar fenotipos para
un determinado carácter constituye el punto de partida del análisis genético.
La figura 5.2 muestra los siete caracteres del arvejilla estudiados por Mendel, cada uno
representado por dos fenotipos diferentes. La descripción de los caracteres es algo arbitraria.
Por ejemplo, podemos tratar las diferencias en el carácter color al menos de tres formas:

72
Afortunadamente, la forma en que describamos los caracteres no altera los resultados
finales del análisis, excepto en cuanto a las palabras empleadas.

Volvamos ahora al trabajo de Mendel sobre las líneas puras para el color de las flores. En
uno de sus primeros experimentos, Mendel polinizó una planta de flores púrpuras con polen
obtenido a partir de una planta de flores blancas. Estas plantas de líneas puras constituyen la
generación parental (P). Todas las plantas resultantes de este cruzamiento presentaron
flores de color púrpura (Fig. 5.3). Esta generación de descendientes se denomina primera
generación filial (F1). Las generaciones subsiguientes obtenidas por autopolinización se
denominan F2, F3 y así sucesivamente.

Figura 5.3 Cruzamiento de Mendel de flores púrpuras ♀ x flores blancas ♂.

Mendel realizó también cruzamientos recíprocos. Para la mayoría de las plantas,


cualquier cruzamiento puede realizarse de dos formas, según qué fenotipo se utilice como
masculino (♂) o femenino (♀). Por ejemplo, los cruzamientos

Fenotipo A ♀ x Fenotipo B ♂
Fenotipo B ♀ x fenotipo A ♂

73
Son cruzamientos recíprocos. El cruzamiento recíproco de Mendel, en el que polinizó una
flor blanca con polen de una planta de flores púrpuras, produjo el mismo resultado (todas las
plantas con flores púrpuras) en la F1 (Fig. 5.4)

Figura 5.4 Cruzamiento de Mendel de flores blancas ♀ x flores púrpuras ♂.

Mendel concluyó que no importaba el modo en que se realizara el cruzamiento. Si uno de


los parentales puros tiene flores púrpuras y el otro tiene flores blancas, todas las plantas de la
F1 presentan flores púrpuras. En éste caso, la herencia no es una simple mezcla de los
colores púrpura y blanco para dar lugar a algún color intermedio. Para mantener la teoría de
la herencia por mezcla, habría que asumir que el color púrpura es, de alguna manera, “más
fuerte” que el color blanco y elimina completamente cualquier traza del fenotipo blanco en
la mezcla.
A continuación, Mendel dejó que las plantas de la F1 se autopolinizarán, permitiendo que
el polen de cada flor se depositara sobre su propio estigma. Obtuvo 929 semillas (individuos
de la F2) y las sembró para obtener plantas de ellas. Curiosamente, algunas de las plantas
resultantes tenían flores blancas; el fenotipo blanco había reaparecido. Entonces Mendel
hizo algo que marca, mejor que ninguna otra cosa, el nacimiento de la Genética moderna:
contó el número de plantas de cada fenotipo. Este procedimiento había sido usado rara vez,
o nunca, en los estudios sobre herencia anteriores al trabajo de Mendel. Mendel anotó 705
plantas de flores púrpuras y 224 de flores blancas, y se dio cuenta de que la proporción
705:224 es casi igual a la proporción 3:1 (Cuadro 5.1).
Mendel repitió los mismos cruzamientos con las otras seis parejas de plantas de arvejilla
que se diferenciaban en un solo carácter. Encontró la misma proporción 3:1 en la generación
F2 para cada una de las parejas (Cuadro 5.1). Para entonces, Mendel había empezado a tener
pocas dudas sobre la importancia de la proporción 3:1 y trató de buscar una explicación para
ella. Por ejemplo, el fenotipo blanco faltaba por completo en la generación F1 pero volvía a
aparecer (en su forma original) en la cuarta parte de las plantas de la F2.

74
Cuadro 5.1. Resultados de todos los cruzamientos de Mendel en los que los parentales
diferían en un solo carácter.

Resulta muy difícil explicar estos resultados en términos de herencia mezclada. Aun
cuando las flores de la generación F1 presentaban color púrpura, era evidente que las plantas
mantenían el potencial para producir descendientes de flores blancas.
Mendel infirió que las plantas de la F1 reciben de sus progenitores la capacidad para
producir tanto el fenotipo púrpura como el blanco y que, más que mezclarse, estas
capacidades se mantienen y transmiten a las generaciones siguientes. ¿Por qué, entonces, no
se expresa el fenotipo blanco en la plantas de la F1?
Mendel utilizó los términos dominante y recesivo para describir este fenómeno, aunque
sin explicar su mecanismo. El fenotipo púrpura es dominante sobre el blanco, y el fenotipo
blanco es recesivo frente el púrpura. Así la definición operativa de dominancia se establece
por el fenotipo de la F1 tras el cruzamiento entre dos líneas puras. El fenotipo parental que
aparece en tales individuos de la F1 es, por definición, el fenotipo dominante.
Mendel avanzó un paso más para demostrar que la clase de individuos de la F2 que
manifestaba el fenotipo dominante estaba compuesta en realidad por dos subclases
genéticamente distintas. En este caso, él estaba analizando el color de la semilla, lo cual
resultaba muy útil dado que por un lado podía observar directamente el fenotipo sin
necesidad de hacer crecer hasta dar una nueva planta, como ocurre en el caso de la flor, y
por otro lado podía analizar un número mayor de individuos. Los colores de las semillas
utilizados por Mendel fueron el amarillo y el verde. Cruzó una línea pura de semillas
amarillas con otra de semillas verdes y observó que todos las arvejillas de la F1 eran
amarillos. Simbólicamente:

P: amarillo x verde

F1: todos amarillos

Así, por definición, amarillo es el fenotipo dominante y verde es el recesivo.


Mendel desarrolló plantas F1 a partir de estas arvejillas de la F1 y dejó que se
autopolinizarán. Las arvejillas que se desarrollaron en las plantas de la F1 constituían la
generación F2. Observó que en las vainas de las plantas de la F1, tres cuartas partes de las
arvejillas F2 eran amarillas y una cuarta parte eran verdes:

75
F1 todas amarillas (autocruzamiento)

F2 ¾ amarillas: ¼ verdes

Nuevamente encontramos aquí una proporción fenotípica 3:1 en la F2. Mendel tomó una
muestra de 519 arvejillas amarillas de la F2 y las sembró para obtener plantas a partir de
ellas. Cada una de estas plantas de la F2 se autopolinizó, anotándose el tipo de arvejillas que
desarrollaron. Mendel comprobó que 166 de las plantas produjeron solo arvejillas amarillas,
mientras que las restantes 353 plantas produjeron una mezcla de arvejillas amarillas y verdes
en proporción 3:1. También hizo crecer plantas a partir de arvejillas verdes de la F2 que, tras
la autopolinización, dieron sólo a arvejillas verdes. En resumen, todos los arvejillas verdes
de la F2 eran evidentemente líneas puras, igual que la línea parental verde. Pero las arvejillas
amarillas de la F2, dos tercios eran como las amarillas de la F1 (que producían semillas
amarillas y verdes en proporción 3:1) y un tercio era como la línea pura parental amarilla.
Así pues, el análisis de estas autofecundaciones reveló que bajo la aparente proporción
fenotípica 3:1 de la generación F2 existía una proporción 1:2:1 subyacente:

1/4 amarillas puras


3/4 amarillas
2/4 amarillas impuras

1/4 verdes 1/4 verdes puras

F2 ¾ amarillas : ¼ verdes

1/4 amarillas:2/4 amarillas 1/4 verdes


puras impuras puras

Estudios Posteriores demostraron que la proporción 1:2:1 está presente en todas las
proporciones fenotípicas observadas por Mendel. Así, el problema consistía realmente en
explicar la proporción 1:2:1. Mendel dedujo la siguiente explicación:

1.- La existencia de los genes. Existen determinantes hereditarios de naturaleza particulada.


A estos determinantes los llamamos hoy en día genes.
2.- Los genes van en parejas. Los fenotipos alternativos para un carácter están determinados
por formas distintas de un solo tipo de gen. Las diferentes formas de un gen se denominan
alelos. En las plantas adultas de arvejilla, cada tipo de gen está presente por duplicado en
cada célula, constituyendo un par génico. En plantas distintas, el par génico puede estar
constituido por los mismos alelos o por alelos distintos de ese gen.

76
3.- Principio de la segregación. Los miembros del par génico segregan (se separan) de
forma igualitaria entre las gametas (óvulos y espermatozoides).

4.- Contenido gamético. Como consecuencia de lo anterior, cada gameta contiene un solo
miembro de cada par génico.

5.- Fecundación al azar. La unión de una gameta de cada parental para formar la primera
célula (cigota) de un nuevo individuo descendiente ocurre al azar, es decir, las gametas se
combinan independientemente de cuál sea el miembro (alelo) del par génico que contengan.
Estas conclusiones pueden ilustrarse esquemáticamente, para un caso general, usando A
para representar al alelo que determina el fenotipo dominante y a para representar al alelo
del fenotipo recesivo (como hizo Mendel). En la figura 5.5, se utilizan estos símbolos para
ilustrar mediante la grilla de Punnett, cómo las cinco conclusiones citadas anteriormente
explican la proporción 1:2:1.

Figura 5.5 Modelo de Mendel de los determinantes hereditarios de una diferencia en un


carácter en las generaciones P, F1 y F2. Los cinco puntos son los que aparecen en el texto.

El modelo completo da un sentido lógico a los datos. Sin embargo, se han desechado
numerosos modelos muy interesantes al ser sometidos a comprobación. La siguiente tarea de
Mendel consistió en comprobar su modelo. La llevó a cabo realizando cruzamientos en los
que estudiaba el color de las semillas, tomando una planta de la F1 formada a partir de una
semilla amarilla y cruzándola con una planta formada a partir de una semilla verde. El
modelo predice una proporción 1:1 de arvejillas amarillas y verdes en la siguiente
generación. Si llamamos A al alelo que determina el fenotipo dominante (semillas amarillas)
y a al alelo que determina el fenotipo recesivo (semillas verdes), podemos representar las
predicciones de Mendel de la forma en que se muestra en la Figura 5.6. En este experimento
Mendel obtuvo 58 semillas amarillas (Aa) y 52 verdes (aa), valores que se aproximan

77
mucho a la proporción 1:1 predicha, y que confirman la segregación igualitaria de A y a en
el individuo de la F1. Este concepto de segregación igualitaria se conoce formalmente
como la Primera Ley de Mendel.

Primera Ley de Mendel o Ley de Segregación Igualitaria: los dos miembros


(alelos) de un par génico se distribuyen separadamente (segregan) entre las
gametas; así, la mitad de las gametas contiene un miembro del par y la otra
mitad contiene el otro miembro.

Todos a

½a

Figura 5.6 Utilización de líneas puras para deducir


genotipos y relaciones de dominancia y recesividad.

Es conveniente introducir ahora términos nuevos. Los individuos representados como Aa


se denominan heterocigotas, mientras que los individuos de una línea pura se denominan
homocigotas. En tales vocablos, hetero- significa “diferente” y homo- significa “idéntico”.
Así, de una planta AA se dice que es homocigótica dominante, y una planta aa es
homocigótica recesiva. A su vez, la constitución genética respecto a uno o varios caracteres
en estudio se denominan genotipo. Por ejemplo, AA y Aa son genotipos diferentes, aunque
ambos tipos de semillas presenten el mismo fenotipo (amarillo). En tal sentido, puede
pensarse en el fenotipo simplemente como la manifestación externa del genotipo
subyacente. Obsérvese que en la proporción fenotípica 3:1 de la F2 subyace una proporción
genotípica 1:2:1 de AA:Aa:aa.
Los experimentos de Mendel hasta el momento son el resultado de cruzamientos entre
dos líneas puras parentales que difieren en un solo carácter. Como hemos visto, tales líneas
producen descendientes F1 heterocigotos para un gen (genotipo Aa; monohíbridos). La
autopolinización o el cruzamiento cruzado entre individuos de la F1 heterocigotos idénticos
(simbólicamente Aa x Aa) produjo en la descendencia las proporciones 3:1 que sugirieron el
principio de la segregación igualitaria.

78
Mendel continuó su trabajo analizando la descendencia de líneas puras que diferían en
dos caracteres, por ejemplo: AABB y aabb, o AAbb y aaBB. Al doble heterocigota AaBb,
resultante de estos cruzamientos, se le conoce como dihíbrido. Estudiando cruzamientos
entre dobles heterocigotas (AaBb x AaBb), Mendel descubrió otro principio importante de
la herencia. Los dos caracteres concretos con los que Mendel comenzó este análisis fueron la
textura y el color de las semillas. Los fenotipos de textura de las semillas eran liso
(determinado por el alelo L) y rugoso (determinado por el alelo l). Para realizar un
cruzamiento entre dobles heterocigotas, Mendel partió de dos líneas parentales puras. Una
de ellas tenía semillas amarillas y rugosas (AAll) y la a otra línea tenía semillas verdes y
lisas (aaLL). El cruzamiento entre estas dos líneas produjo semillas F1 dihíbridas de
genotipo AaLl que, según Mendel descubrió, eran amarillas y lisas. Este resultado demostró
que la dominancia de L sobre l y la de A sobre a no se veían afectadas por la heterocigosidad
en cualquiera de los genes del dihíbrido AaLl. A continuación, Mendel realizó la
autofecindación de la F1 para obtener la generación F2. Las semillas de la F2 eran de cuatro
tipos distintos, apareciendo en las proporciones 9:3:3:1 (Fig 5.7).

79
Figura 5.7 La generación F2 resultante de un cruzamiento dihíbrido

Esta proporción 9:3:3:1 parece mucho más compleja que las simples proporciones 3:1 de
los cruzamientos monohíbridos. Antes de intentar explicar la proporción 9:3:3:1, Mendel
realizó cruzamientos que afectaban a otras combinaciones de caracteres y encontró que
todos los los casos en la F2 aparecían las proporciones 9:3:3:1 similares a las encontradas
para el color y la forma de la semilla. La proporción 9:3:3:1 era otro patrón hereditario
constante que necesitaba ser convertido en una idea.
Mendel sumó el número de individuos de la F2 pertenecientes a cada característica
fenotípica para determinar si las proporciones 3:1 monohíbridas de la F2 todavía se
mantenían, concluyendo que los alelos asociados a una característica (Ej: textura) segregan
en forma independiente de los asociados a la otra (Ej: color) .

Al construir el tablero o grilla de Punnett (Fig. 5.8) para obtener la generación F2 se debe
considerar que los dos caracteres se comportan independientemente uno de otro. Los
individuos pertenecientes a la F1 producen cuatro tipos de gametas con igual frecuencia:
AL, Al, aL y al. Una gameta cualquiera tiene una probabilidad de 1/2 de recibir un
determinado alelo del gen que determina el color, independientemente de qué alelo del gen
que determina la forma de la semilla este presente. Es decir, los dos genes están segregando,
o se están transmitiendo independientemente. Este constituye el principio de la Segunda
Ley de Mendel o Ley de la Transmisión Independiente.

Segunda Ley de Mendel o Ley de la Segregación Independiente: Los alelos


de un gen segregan independientemente de los alelos de otros genes durante
la formación de las gametas.

80
Figura 5.8 Grilla de Punnett con la autofecundación de la F1 de la fig. 7 (en la primera columna y
primera fila se colocan todas las gametas posibles de cada sexo respectivamente). El diagrama
detalla las constituciones genotípicas y fenotípicas predichas para la generación F2 de un
dihíbrido. En este caso los fenotipos resultantes surgen de un sistema de herencia dominante.

Entonces considerando la combinación al azar de los dos genes dialélicos en la


gametogénesis de la F1, la fusión al azar de estas gametas dentro de las flores de cada
individuo F1 producirán individuos con las frecuencias genotípicas que se muestran en la
Fig 5.8. Las proporciones en la generación F2 se expresarán en dieciseisavos. Agrupando las
plantas de la F2 según su fenotipo, se obtienen: 9/16 con semillas lisas y amarillas, 3/16 con
semillas lisas y verdes, 3/16 con semillas rugosas y amarillas y 1/16 con semillas rugosas y
verdes. Este es el origen de la proporción 9:3:3:1 que se espera en la F2, cuando ambos
caracteres presentan dominancia completa.

Con nuestro conocimiento actual sobre la localización cromosómica de los genes,


sabemos que esta “ley” sólo es válida en algunos casos. La mayor parte de independencia se
observa al analizar genes situados en cromosomas diferentes. Generalmente, los alelos de
genes situados en un mismo cromosoma no segregan independientemente, porque tienden a
mantenerse juntos en el mismo cromosoma. En el caso planteado: los alelos que gobiernan
color y forma de semilla, es decir, no existe fenómenos físicos relacionados con la ubicación
de los genes en el cromosoma que determinen que estos no puedan recombinarse siempre y
presentar una herencia independiente. Por tanto, la versión moderna de la Segunda Ley de
Mendel se enuncia de la siguiente manera: Los alelos de genes situados en cromosomas
distintos segregan de forma independiente durante la meiosis.

5.1.b. Pruebas de progenie.


Las pruebas de progenie constituyen cruzamientos o formas alternativas de reproducción
como la autofecundación o retrocruza (cruzamiento de un individuo por un genotipo
homocigota recesivo), que permiten determinar a través de la constitución fenotípica de la
descendencia generada, la constitución genotípica de él o los individuos de donde provienen.

81
Por ejemplo una prueba de progenie en individuos que forman parte de una generación F2,
donde se presenta dominancia completa (Ej: el gen que gobierna la altura en arveja “L”, no
se pueden discriminar mediante los fenotipos a los individuos altos heterocigotas de los
homocigotas), permitiría conocer la constitución genotípica de un individuo alto
sometiéndolo a cualquiera de las dos pruebas anteriormente planteadas. En el caso de una
autofecundación, supongamos los dos posibles genotipos del individuo en cuestión que porta
un fenotipo alto y forman parte de una generación F2: Ll y LL, y que se representan en el
fenotipo alto incógnita L-. Este fenotipo producirá todos los individuos altos en una
progenie proveniente de autofecundación si es homocigota dominante, ya que no puede
producir alelos recesivos, pero si el fenotipo incógnita L- corresponde a un genotipo
heterocigota, la autofecundación del mismo producirá la aparición de fenotipos enanos en la
progenie, además en una frecuencia esperada de ¼ ya que constituye la autofecundación de
un heterocigota y entonces puede producir dos tipos de gametas ½ L y ½ l y la fusión al azar
dentro de cada una de las flores de una misma planta producirá la siguiente progenie:

¾ altos; ¼ enanos

Consecuentemente, la aparición de fenotipos enanos da clara evidencia de que un genotipo


porta alelos l y corresponde entonces a un genotipo heterocigota.
Otra prueba de progenie es el retrocruzamiento, consiste en cruzar un individuo incógnita
con otro que posee genotipo homocigota recesivo. El término retrocruzamiento proviene de
la prueba mendeliana de cruzar a la F1 con el parental recesivo (retrocruza) evidenciando así
la segregación de los alelos de la F1 ya que la resultante de este cruzamiento (Ll x ll)
producirá ½ de fenotipos altos y ½ enanos. Sin embargo, el cruzamiento de un homocigota
alto (LL) por un recesivo (ll) producirá el 100% de individuos altos (Ll).

5.1.c. Ligamiento génico. Transmisión no independiente de los genes.


Hasta ahora se ha considerado, al contemplar la herencia de más de un gen, que estos
factores eran independientes físicamente. Esto se puede explicar de dos formas. Una de ellas
considera que los factores pueden estar ubicados en cromosomas diferentes con lo cual en el
proceso de migración al azar durante la meiosis se recombinarán en forma independiente. La
otra posibilidad es considerar que los factores están ubicados en el mismo cromosoma, pero
lo suficientemente distanciados uno del otro como para que siempre ocurra un
entrecruzamiento entre ellos generando recombinación y la independencia de los factores.
Ahora bien, según la ubicación relativa de los genes en el cromosoma la frecuencia de
ocurrencia de entrecruzamiento podría no ser del 100% sino menor y esto hace que los genes
tiendan a heredarse con mayor frecuencia en la forma alélica en que fueron transmitidos de
los parentales al individuo en cuestión cuya meiosis estemos considerando (ya que la
recombinación es un evento que ocurre en la meiosis). Este fenómeno ha permitido
establecer, en base a las frecuencias de recombinación alteradas con respecto a las que se
obtendrían por recombinación independiente, distancias genéticas entre los factores que se
encuentran sobre un mismo cromosoma. Por eso, la distancia entre genes ubicados en un
mismo cromosoma puede determinarse como cociente entre el número de individuos
provenientes de gametas recombinantes sobre el total de invidudos obtenidos, por 100. Esto
es cuando realizamos una cruza de prueba de un heterocigota para ambos genes con un

82
homocigota recesivo para ambos genes. Esta es una forma de visualizar a los individuos que
provienen de gametas recombinates o de gametas parentales.

La distancia entre los genes puede calcularse como:

Nº de individuos recombinantes
u.m = x 100
Nº total de individuos

Se definió así a la unidad mapa (u.m.) o de recombinación como la distancia que produce en
promedio un 1% de gametos o productos recombinantes. Dicho de otro modo una u.m. es
equivalente a una frecuencia de recombinación (FR) de 0,01. Se puede decir por ejemplo,
que dos genes tienen una distancia de 5 unidades mapa o 5 cM (centiMorgan).
A manera de ejemplo consideraremos un caso de genes independientes entre los cuales
siempre ocurre entrecruzamiento y luego un caso donde los genes presentan, debido a su
posición relativa en el cromosoma, disminuida esta probabilidad y el porcentaje de
ocurrencia de entrecruzamientos no es 100% sino 80%. Así entonces cuando consideramos
anteriormente la transmisión de genes independientes, por ejemplo y un genotipo en
cuestión AB/ab (genes ubicados en acoplamiento en los cromosomas: ambos alelos
dominantes en el mismo cromosoma). Este individuo doble híbrido presenta los alelos
dominantes aportados ambos por un parental (sobre el mismo cromosoma) y los alelos
recesivos sobre el cromosoma aportado por el otro parental. Luego, a las gametas AB y ab
que se produzcan a partir del individuo AB/ab, las denominaremos de tipo parental y a las
gametas Ab y aB como recombinantes (producto del entrecruzamiento intracromosómico o
crossing over – C.O. –)

Gametas aportadas por Gametas aportadas por Genotipos esperados


AB/ab el doble recesivo
0,25 AB AB/ab ¼
0,25 Ab X 1 ab Ab/ab ¼
0,25 aB aB/ab ¼
0,25 ab ab/ab ¼

Si este individuo se retrocruza con un individuo doble recesivo aabb a manera de prueba
de progenie, las proporciones de los diferentes genotipos formados serán fiel reflejo de las
frecuencias gaméticas que produce el doble heterocigota:

Como se ha visto la ocurrencia de C.O. en cada meiosis (100%) asegura la recombinación


y herencia independiente de los genes, con un 50% de gametas de tipo parental AB y ab y
recombinante Ab y aB.
Consideremos ahora el caso donde esto no ocurre en todas las meiosis. En este caso
vamos a considerar un 80% de C.O., lo que equivale a pensar que de 100 meiosis en 80
ocurrirá C.O. y en 20 no.
El 80% con C.O. producirá la siguiente proporción de gametas:

83
0,25 AB , 0,25 Ab, 0,25aB y 0,25 ab, como hemos visto en el ejemplo anterior.
Pero existe aún un 20% de meiosis en las que NO ocurrirá C.O. y si esto no ocurre los genes
tenderán a heredarse como fueron pasados por los parentales al individuo en cuestión cuya
meiosis estamos analizando. Entonces un individuo AB/ab, producirá 50% de gametas AB y
50% de gametas ab.
Concluyendo las frecuencias resultantes de ambos eventos será la sumatoria de las
frecuencias gaméticas ponderadas por los porcentajes de ocurrencia de C:O . Por ejemplo:

AB: 0,25*0,8 + 0,5*0,20 = 0,3


Obsérvese que la frecuencia de gametas parentales es
Ab: 0,25*0,8 = 0,2
superior a 50% producto de la no ocurrencia de C.O. en
aB: 0,25*0,8 = 0,2 TODAS las meiosis
ab : 0,25*0,8 + 0,5*0,20 = 0,3

La resultante entonces al retrocruzar un individuo con la constitución genotípica AB/ab


que presentará un 80% de probabilidad de ocurrencia de C.O. por un homocigota recesivo,
producirá las siguientes frecuencias genotípicas:
AB/ab: 0,3
Ab/ab: 0,2
aB/ab: 0,2
ab/ab: 0,3

Habiendo descartado previamente la ocurrencia de otros factores, como la frecuencia de


recombinantes es inferior a 50%, esto indicaría que los genes tienden a heredarse en forma
parental debido a su ligamiento y entonces se utiliza a esta frecuencia de recombinación
como una estimación de la distancia genética entre estos factores. En este caso la distancia
se considerará aquella que surge del cociente de recombinantes sobre el total: (0,2 + 0,2 =
0,4). Asignándole una distancia de 40 unidades de recombinación ó cM (centimorgan) entre
los factores A y B.

5.2. Extensiones de la genética mendeliana

5.2.a. Interacción intragénica (entre alelos de un mismo gen). Tipos de herencia


Hasta ahora sólo hemos mencionamos la relación entre alelos de un mismo gen propuesta
por Mendel y que se conoce como dominancia completa. Sin embargo este tipo de relación
entre alelos no es el único conocido. Llamamos interacciones intragénicas a la interaccion o
relación entre alelos de un gen que determinan un carácter fenotípico.

- Dominancia completa
Dominancia completa es el caso de las características que se han visto hasta el
momento, como la del gen L que gobierna la textura en Pisum sativum, en donde el
heterocigota presenta un fenotipo absolutamente indistinguible del de uno de los
homocigotas. Sin embargo este no es el único tipo de interacción entragénica que determina

84
el fenotipo de los diferentes caracteres dentro de los seres vivos. Existen genes para los
cuales el genotipo heterocigota se diferencia muy marcadamente de ambos homocigotas.

- Herencia intermedia.
Los alelos de un gen adicionan sus efectos de tal forma que al considerar una F2 los
individuos heterocigotas presentan un fenotipo intermedio entre ambos homocigotas, por
ejemplo las coloraciones de pétalos absolutamente intermedias entre ambos progenitores
contrastantes en el dondiego de noche o Mirabilis jalapa (Fig 5.9). Si cruzamos una planta
de dondiego de noche (Mirabilis jalapa) con pétalos rojos con otra que tenga los pétalos
blancos, los descendientes tendrán todos pétalos de color rosa. Si estas plantas de la F1 se
cruzan entre sí, las plantas de la F2 presentaran una proporción 1:2:1 de flores rojas, rosas y
blancas, respectivamente Las plantas de flores rosas son heterocigotas que tienen un color
intermedio entre los colores rojo y blanco de los homocigotas. En este caso hay un alelo que
determina el pigmento de color rojo y otro alelo que da lugar a la ausencia de color (los
pétalos tienen un color blanco de fondo). Las flores de los heterocigotas (Rr) tienen
aproximadamente la mitad del pigmento rojo presente en las flores de los homocigotas rojos
(RR) porque los heterocigotas tienen una sola copia del alelo que produce color mientras
que los homocigotas poseen dos.

Fig. 5.9 Esquema del cruzamiento del Dondiego de noche

- Codominancia:
Este tipo de herencia se presenta cuando el heterocigota también se puede distinguir pero
a diferencia de los casos anteriores el fenotipo del heterocigota no presenta características

85
intermedias entre los dos homocigotas sino que en realidad expresa simultáneamente ambos
fenotipos. Por ejemplo, las personas del grupo sanguíneo AB son heterocigotas que expresan
simultáneamente los alelos A y B. La técnica de la electroforesis permite investigar
directamente las proteínas y también proporciona muchos ejemplos de codominancia en los
que se pueden observar los productos proteicos de ambos alelos. Uno de ellos se presenta a
continuación donde claramente se evidencia la coexistencia de la expresión de ambos alelos
que producen diferente tipo de hemoglobina en un heterocigota.

Migracíon por electroforesis de las


proteíanas correspondientes a los
siguientes genotipos para tipo de
hemoglobina: HbA HbA, HbA HbS, HbS
HbS.

Figura 5.10 Ejemplo de codominancia en geles de electroforesis de proteínas.

Sobredominancia:
En ocasiones la descendencia del cruzamiento entre dos líneas muestra un fenotipo que
está fuera del rango definido por sus padres, es decir presenta un fenotipo más extremo a
cualquiera de los dos. A pesar de que este concepto se ha planteado hace más de 80 años,
existen un escaso número de ejemplos adecuados al criterio de la sobredominancia. Por
ejemplo, los individuos que son heterocigotas para los genes del sistema inmunitario tienen
normalmente una mejor salud que los individuos que son homocigotas para estos genes (sin
importar los alelos que sean) y tienen más oportunidades de sobrevivir.

86
5.2.b. Series alélicas
Un gen puede tener más de una variante respecto de su forma ancestral o salvaje.
Entonces en una población pueden coexistir varios alelos de un gen.
Como ejemplo clásico de alelismo múltiple en el hombre se puede estudiar el sistema de
grupos sanguíneos AB0. Existen cuatro fenotipos producidos por tres alelos Grupo A; Grupo
B; Grupo 0 y Grupo AB. Los alelos A y B son responsables de la producción de los
antígenos o aglutinógenos A y B, que se encuentran en la superficie de los eritrocitos
(glóbulos rojos de la sangre). Los antígenos son sustancias, normalmente extrañas al
organismo, que inducen al sistema inmunológico a producir anticuerpos (proteínas que se
unen a los antígenos). Así, una persona con un determinado antígeno AB0 en sus eritrocitos
poseerá en su suero anticuerpos o aglutininas en contra del otro aglutinógeno: las personas
de tipo A tienen aglutinógeno A en sus eritrocitos y aglutininas anti-B en su suero; las de
tipo B, tienen aglutinógeno B en sus eritrocitos y aglutininas anti-A en sus suero; las de
tipo 0 no tienen ningún aglutinógeno pero poseen ambos tipos de aglutininas; y las de tipo
AB poseen aglutinógeno A y B y no forman aglutininas anti-A ni anti-B en su suero.
Las reacciones adversas que se presentan en las transfusiones sanguíneas se deben
principalmente a la reacción de las aglutininas presente en el suero del receptor con el
antígeno de los eritrocitos del donante. Por tanto, las personas de tipo A no pueden dar su
sangre a las personas de tipo B. Las personas de tipo B tienen aglutininas anti-A, que
reaccionarían con el antígeno A de los eritrocitos del donante provocando la aglutinación de
las células.
Puesto que los alelos A y B son dominantes sobre el alelo 0, el sistema AB0 no solamente
muestra alelismo múltiple, sino que muestra también codominancia y dominancia
completa según sea los alelos que porta un individuo. Esto demuestra que según sean los
alelos de un gen las relaciones de dominancia entre los mismos pueden ser diferentes. Los
genotipos A0 y B0 presentan fenotipo A y B. El genotipo 00 presenta fenotipo 0 y
finalmente el genotipo AB presenta el fenotipo codominante AB.
Si bien el alelismo múltiple suele presentarse como un ejemplo de herencia que se desvía
de la clásica segregación mendeliana ya que la introducción de un tercer alelo en un
cruzamiento por ejemplo produce resultados que se diferencian de la clara herencia dialélica
mendeliana. Este es un fenómeno que se debe a los diferentes tipos de mutaciones que se
han producido en los genes y que no necesariamente producen los mismos efectos. Se
conocen muchos otros genes con alelos múltiples. En algunas plantas, como el trébol rojo,
hay genes que evitan la autofecundación que poseen centenares de alelos. En Drosophila se
conocen numerosos alelos del gen white (que afecta al color de ojos) y en el hombre hay
varios alelos de la hemoglobina.

5.2.c. Interacción intergénica: Epistáticas y no epistáticas


El efecto que ocurre entre los diferentes alelos de un gen posee una contrapartida entre
diferentes genes que pueden gobernar un carácter fenotípico. Esto ocurre cuando el fenotipo
resultante de la acción conjunta de dos o más genes no resulta de la simple unión de los
efectos de los genes individuales, existiendo un desvío que se explica por una interacción
génica. En los caracteres mendelianos esto se evidencia muy claramente y se interpreta a la
interacción como epístasis: la misma se presenta cuando un gen enmascara (impide) la

87
expresión de los diferentes alelos de otro gen (que pueden inclusive estar codificando),
expresando su propio fenotipo.
Cuando se estudian los caracteres fenotípicos a nivel molecular, algunos de estos
caracteres tienen una arquitectura compleja, entendida como los genes involucrados, las
interacciones entre ellos y las interacciones con el ambiente. La epistasis es importante para
áreas como biología de la conservación, estudios evolutivos y poblacionales. El estudio de
las interacciones intergénicas permite agregar una dimensión más para entender mejor como
procesos que afectan la dinámica poblacional (aislamiento reproductivo, pequeñas
poblaciones o depresión por consanguinidad) puede afectar la estabilidad y persistencia de
poblaciones. Las interacciones pueden tener efectos positivos o negativos en el fitness
individual, aumentando o disminuyendo su posibilidad de dejar descendencia. Tambien
existe la posibilidad de que debido a migraciones se introduzcan nuevas variantes alélicas
que actúen de manera epistática en poblaciones aisladas, afectando su fitness.
Por lo tanto, para la Licenciatura en ciencias ambientales es importante entender que los
fenotipos no se obtienen simplemente sumando o restando genes o alelos, sino que existen
interacciones intergénicas complejas. De esta manera, aportar a proyectos de manejo y
conservación de biodiversidad que contemplen las distintas dimensiones que componen a la
biodiversidad (función, composición, estructura).

Un ejemplo aclarará el concepto. En la figura 5.12 se muestra el mecanismo molecular


de epistasis recesiva. Dos genes que producen enzimas que catalizan pasos sucesivos de la
ruta biosintética de un pigmento azul que se deposita en los pétalos. Los sustratos de estas
enzimas son: incoloro y rosa, ejemplificados en la figura con blanco y gris claro, por lo que
los alelos de estos genes determinan pétalos incoloros o rosas (gris claro en el ejemplo). La
epistasis se pone de manifiesto cuando el genotipo del gen W se presenta mutante ww,
evitando cualquier expresión del alelo que actúe a continuación.
De acuerdo a como se combinen las proporciones fenotípicas podemos encontrar los
siguientes tipos de epístasis:
● Simple recesiva 9:3:4
● Simple dominante 12:3:1
● Genes duplicados con efectos acumulativos 9:6:1
● Epítasis recesiva duplicada o genes complementarios 9:7
● Epítasis dominante duplicada 15:1
● Epístasis de doble dominante recesiva 13:3

Interacción génica independiente o no epistática.


Las interacciones génicas son independientes cuando 2 o más genes son responsables de
una característica fenotípica particular sin modificarse las proporciones fenotípicas
propuestas por Mendel en la 2da ley (9:3:3:1), con 4 fenotipos diferentes para la interacción
de 2 genes. Para que exista una interacción independiente o no epistática no debe existir un
gen inhibidor de otro o que ambos se encuentren en la misma vía metabólica
secuencialmente.

88
Por ejemplo, el color de la serpiente del maíz en donde los genes A y B producen pigmentos
responsables del color final de la serpiente. Gen A (A= Naranja, a=Sin pigmento); Gen B
(B=Negro, b=sin pigmento). Por lo tanto, se encuentran 4 fenotipos diferentes con las
proporciones 9:3:3:1. Los que poseen al menos un alelo A y uno B poseen un fenotipo
camuflado donde se observan los dos pigmentos, mientras que los fenotipos de proporción
3:3 solo se observa un color (naranja o negro), y la homocigota recesiva es albina. Se
observa una superposición de pigmentos sin inhibición.

Precursor Pigmento
incoloro naranja

Precursor Pigmento
incoloro negro

Recordemos que las proporciones FENOTÍPICAS 9:3:3:1 se corresponden


con los siguientes GENOTIPOS:

A_B_ 9/16 camuflado

A_bb 3/16 naranja

aaB_ 3/16 negro

aabb 1/16 albina

Epistasis simple recesiva 9:3:4

Cuando un gen en estado homocigótico recesivo eclipsa la expresión de otros genes. Por
ejemplo en roedores el C estimula la formación de pigmento en el cuerpo. El homocigoto cc
produce albinismo. El gen B produce pigmento negro y su alelo recesivo b (bb) produce
pigmento marrón en presencia de C (Fig. 5.13).

El alelo c en estado homocigótico (cc) es epistático a los alelos B y b, por lo cual ccBB,
ccBb, ccbb son albinos. La epítasis de un recesivo produce proporciones fenotípicas en la F2
de 9:3:4

89
Otro ejemplo común es el color de los perros labradores. El labrador negro presenta un
genotipo B_E_, el chocolate bbE_ y el claro B_ee, bbee.
Siendo los alelos B: negro, b: claro, E: depósito de pigmento y e: ausencia de depósito de
pigmento. De una cruza entre dos perros heterocigotas para ambos genes, animales negros,
se obtiene la siguiente proporción, 9 negros ( B_E_), 3 chocolates (bbE_) y 4 claros (B_ee y
bbee)

Figura 5.12: Mecanismo molecular de la epístasis recesiva. Adaptado de


Introduction to Genetic Analysis 9th Ed.Griffith, Wessler, Lewontin and Carroll.

90
Figura 5.13 Epistasis simple recesiva (9:3:4) en ratones.

Epítasis simple dominante 12:3:1

Cuando un gen en estado dominante eclipsa epistáticamente a sus no alelos.


Por ejemplo en algunos perros se da el caso donde el alelo dominante del gen I es
epistático a los alelos del gen del color del pelo: B para color negro y b para color marrón.
Por lo tanto, los perros que posean genotipo I_B_ (9) e I_bb (3) serán blancos (12), mientras
que los iiB_ (3) serán negros y los iibb (1) marrones

Genes duplicados con efectos acumulativos 9: 6: 1

Si la condición dominante (heterocigota) se encuentra en uno o en otro locus (pero no en


ambos) y produce el mismo fenotipo, la proporción se convierte en 9: 6: 1.
Por ejemplo, cuando los genes epistáticos están involucrados en la producción de varias
cantidades de un producto, como por ejemplo pigmentos, puede considerarse que los
genotipos dominantes de cada locus producen independientemente una unidad de pigmento.
Así los genotipos A_bb y aaB_ producen cada uno una unidad de pigmento y tienen, por
lo tanto el mismo fenotipo. El genotipo aabb no produce pigmento y en el genotipo A_B_ se
produce un efecto acumulativo, es decir se producen dos unidades de pigmento.
Esto lo podemos observar por ejemplo en los cerdos de la raza Duroc-Jersey, el color rojo
es producido por la interacción de los alelos R y C, el color amarillo por la interacción de los
alelos r y C, o R y c; el color blanco, se produce cuando el animal es homocigótico recesivo

91
para ambos genes (rrcc). Por lo tanto los cerdos que tengan genotipo R_C_ serán rojos (9),
los R_cc y rrC_ serán amarillos (6) y los rrcc (1) blancos.
Epítasis recesiva duplicada o genes complementarios 9:7

También llamada epítasis doble recesiva. Se da cuando los alelos dominantes se


complementan para dar una característica determinada. Los alelos recesivos en estado
homocigótico son epistáticos al alelo dominante del otro gen (no alélico).
Por ejemplo en plantas de porotos dulces se observa que si se cruzan dos líneas puras con
flores blancas, se obtiene en la F1plantas con flores púrpuras.

P1 CCpp (flores blancas) x ccPP (flores blancas)


F1 CcPp (flores púrpuras)

El alelo recesivo c en estado homocigótico cc es epistático al alelo P


El alelo recesivo p en estado homocigótico pp es epistático al alelo C
Por lo tanto:
Tendrán pétalos púrpura las flores de plantas: CCPP, CcPP, CcPp, CCPp (C_P_)
Tendrán pétalos blancos las flores de plantas: ccPP, ccPp, CCpp, Ccpp y ccpp.

Epístasis dominante duplicada o de genes duplicados 15:1

Es el caso en que cualquiera de los alelos dominantes interactuando es epistático a los


recesivos correspondientes. Cualquiera de los alelos dominantes produce el mismo fenotipo
sin efectos acumulativos. Son dos genes iguales (genes duplicados) sin efecto acumulativo.
Por ejemplo, la presencia de plumas en las patas en algunas aves está dado por el gen F/f
y/o P/p cuando al menos un alelo es dominante. De modo que los genotipos F_P_ (9), F_pp
(3) y ffP_ (3) presentan plumas en las patas (15), mientras que el homocigota recesivo para
ambos loci, no presenta plumas ffpp (1).

Epítasis doble dominante-recesiva 13:3

El alelo dominante de un locus actúa como represor para la expresión del otro alelo
dominante. Se obtiene una proporción fenotípica 13:3.
Un ejemplo de ello es el carácter que controla la producción de granos de maíz púrpura o
amarillo. Dos loci independientes controlan el color del maíz, el alelo dominante A produce
pigmento púrpura y el alelo a lo produce amarillo. El alelo B del locus B/b es un inhibidor
de la pigmentación, pero el b no lo inhibe. Se producirán trece amarillas y tres púrpuras.
De modo que los genotipos A_B_ (9), aaB_ (3) y aabb (1) son de pigmentación amarilla
(13), mientras que el A_bb (3) es púrpura.
Una ruta metabólica para representar este tipo de interacción sería:

B A
Precursor Intermediario Producto final
amarillo amarillo púrpura
b a

92
En el siguiente cuadro se resumen los distintos tipos de epístasis.

Epistasis doble
12 3 1 13:3
dominante recesiva

5.2.d Genes letales


Existen algunos alelos que ocasionan un efecto detrimental en el genotipo que los porta,
resultando en la muerte de los individuos. Así se definen los factores o genes letales, como
“los genes o genotipos que cuando son expresados son fatales a sus portadores”. No
obstante, desde el punto de vista genético se debe considerar que un gen letal, para ejercer su
influencia en la transmisión de un rasgo hereditario, debe expresarse antes de la madurez
sexual, impidiendo la participación del individuo portador de esta condición en la formación
de la siguiente generación. Asimismo, aunque no ocasione la muerte de un individuo, si por
alguna razón lo imposibilita de dejar descendencia sin que ello implique la muerte del
individuo, también puede considerarse al gen responsable un “letal genético”. Entonces
estos genotipos constituyen letales genéticos y pueden expresarse en diferentes modalidades
de herencia y etapas de desarrollo de un individuo, inclusive a nivel gamético. Esta
característica letal en algunos alelos hace que las segregaciones que se obtienen de algunos
genes estén distorsionadas con respecto a las esperadas en ciertos cruzamientos. Un ejemplo
aclarará el concepto:
Individuo portador de una mutación recesiva que en homocigosis produce plantas albinas:
L-: verde; ll albina

Ll 1/4LL; 1/2Ll; 1/4 ll


Progenie producto de autofecundación
Planta adulta
1/3LL; 2/3Ll
93
Otro caso, fue el estudiado en 1904 por Cuenot en el cual cuando cruzaba ratones
amarillos con otro de línea pura marrón, observaba una proporción de 1:1. Determinando de
esta manera, que era un gen único el que determinaba el color del pelaje y el amarillo era
heterocigota. Pero cuando cruzó dos ratones amarillos, se modificaba la proporción 3:1
esperada, por 2:1. De modo que el alelo que determinaba el color amarillo en heterocigosis,
era letal en homocigosis.
5.2.e. Herencia ligada al sexo
Este apartado hace referencia a la herencia de aquellos genes que se sitúan en los
cromosomas sexuales. La herencia de estos genes no coincide con las proporciones
mendelianas esperadas ya que la proporción fenotipica depende del sexo de los individuos.
En la especie humana, los cromosomas X e Y presentan diferencias morfológicas (el Y
es más pequeño que el X) y tienen distinto contenido génico (fig. 5.14 y 5.15).
En los cromosomas sexuales distinguimos un segmento homólogo donde se localizan
genes que regulan los mismos caracteres y un segmento diferencial, en este último se
encuentran tanto los genes exclusivos del X, (caracteres ginándricos) como los del
cromosoma Y, (caracteres holándricos).

sry

Figura 5.14 Comparación de los cromosomas X e Y de humanos.

94
Figura 5.15 Esquema de los genotipos para una característica con herencia ligada al sexo en
humanos

Distinguimos diferentes tipos de herencia para los genes presentes en los cromosomas
sexuales:

A. HERENCIA PARCIALMENTE LIGADA AL SEXO: hace referencia a aquellos


genes que se encuentran en la zona homologa de los cromosomas sexuales. Para
“distinguir” un gen situado en un cromosoma sexual, la primera pista la dará la
descendencia, aunque sea un único carácter y siga las proporciones esperadas, se
observaran diferencias entre los sexos. Una vez detectado esto, tendremos que confirmar
la suposición realizando un cruzamiento y su recíproco (cambiamos la mutación de sexo).
La descendencia deberá salir diferente en cada caso.

B. HERENCIA LIGADA AL SEXO: hace referencia a aquellos genes que se encuentran


solamente en el cromosoma X, Por ejemplo en humanos el daltonismo, la hemofilia.

C. HERENCIA DE GENES ANDRÓGENOS: hace referencia a aquellos genes que se


encuentran solamente en el cromosoma Y por ejemplo en humanos, el gen SRY
determinante del sexo en mamíferos.

Otras enfermedades humanas ligadas al sexo:

95
5.2.f. Herencia influida por el sexo
Algunos genes situados en los autosomas, o en las zonas homologas de los cromosomas
sexuales, se expresan de manera distinta según se presenten en los machos o en las hembras.
Generalmente este distinto comportamiento se debe a la acción de las hormonas sexuales
masculinas. Como ejemplo de estos caracteres, podemos citar en los hombres la calvicie, un
mechón de pelo blanco, y la longitud del dedo índice.
Para el carácter presencia de pelo en humanos tendremos:
Alelos: pelo normal (a+ ) ; calvicie (a)
Dado que el alelos a+ es dominante en mujeres y recesivo en varones, tendremos los
siguientes fenotipos para estos genotipos: En

Genotipo Hombres Mujeres


a+a+ Normal Normal
a+a Calvo Normal
aa Calvo Calva

Nota: Esta entrega abarca temas con contenidos mínimos. Se sugiere a los alumnos la
consulta de los temas en los textos de genética general que figuran en la bibliografía de la
Cátedra. Además algunas ejercitaciones requieren la utilización de pruebas estadísticas
como por ejemplo pruebas de bondad de ajuste. Se sugiere la ampliación del tema con la
bilbiografía obligatoria y complementaria al final de este capítulo.

a) Amarillo X Verde 82A:78V

5.3. Ejercitación:

1. Si tuviera que determinar el genotipo de un individuo alto proveniente de una F2 de


arvejilla. ¿Cuál de los sistemas de prueba de progenie utilizaría y por qué?

2. Mendel estudio el color de la semilla observando que el amarillo dominaba sobre el color
verde. En los siguientes experimentos progenitores de fenotipos conocidos pero de
genotipos desconocidos dieron lugar a la descendencia:

Progenitores Descendencia

96
b) Amarillo X Amarillo 118A:39V

c) Verde X Verde 0A:50V

d) Amarillo X Verde 74A:0V

e) Amarillo X Amarillo 90A:0V

Considerando que el carácter es monogénico y dos son los alelos involucrados A: dominante
para color amarillo y a recesivo, aa (verde), dé los genotipos más probables para cada par de
progenitores, de acuerdo con la descendencia que produjeron.

3. ¿Cuáles son los mecanismos que se producen en la meiosis y permiten la recombinación


al azar de los alelos enunciada en la segunda Ley de Mendel?

4. A partir de dos líneas puras con características contrastantes para 3 genes dialélicos (A, B
y C) que segregan independientemente se genera una F1. Indique cuál es la frecuencia de
individuos de genotipo A1A1B1B2C2C2 en la F2.

5. En la arveja el efecto del alelo que produce plantas altas (T) es dominante sobre el del
alelo que produce plantas enanas (t), y el que produce semillas lisas (S) es dominante
sobre el de semillas rugosas (s).

Sabiendo que estos genes se transmiten independientemente, indique:

a) ¿qué proporciones fenotípicas se esperan en la descendencia producida por la


autofecundación de plantas F1 altas de semillas lisas provenientes del cruzamiento
entre una variedad pura alta de semillas lisas (TTSS) y una variedad pura enana de
semillas rugosas (ttss)?

b) ¿cambiarían los fenotipos de la generación F2 si las plantas de la F1 derivasen de un


cruzamiento entre una variedad alta de semillas rugosas (TTss) y una variedad enana
de semillas lisas (ttSS)?

c) ¿Qué resultados fenotípicos se esperarían si las plantas de la F1 de (a) se cruzasen con


plantas enanas de semillas rugosas?

6. Para un carácter gobernado por dos genes con dominancia completa que segregan
independientemente indique la probabilidad de tomar al azar dos individuos de genotipo
A-.B-. en una F2.

7. Si los caracteres color y forma de semilla en arveja, presentaran herencia intermedia en


vez de dominancia completa. ¿Considera Ud. que habría algún cambio en las frecuencias
genotípicas de la F2, en las frecuencias fenotípicas, en ambas o en ningún caso? Explique

8. Se conoce una serie de alelos múltiples en una especie diploide Primula sinensis
(primavera). El tipo “Alejandría” (A1) tiene manchas blancas en los pétalos y es

97
dominante sobre el tipo “Normal” (A2) de manchas amarillas, que a su vez es dominante
sobre el tipo “Reina” (A3), de grandes manchas amarillas. Enumere todos los genotipos
posibles para cada fenotipo de esta serie.

9. El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un alelo R, dominante


sobre el alelo r para el amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un alelo N
dominante sobre el tamaño enano n. Se cruza una planta de pulpa roja y tamaño normal,
con otra amarilla y normal y se obtienen: 30 plantas rojas normales; 31 amarillas
normales; 10 rojas enanas y 9 amarillas enanas.

a) Averiguar cuáles son los genotipos de las plantas que se cruzan, y comprobar el
resultado realizando el cruzamiento.

b) Se cruzan tomates rojos heterocigóticos y de tamaño normal homocigóticos con la


variedad amarilla enana. ¿Qué proporción de los tomates rojos serán enanos? ¿Si las
plantas de tomates rojos de tamaño normal obtenidos se autofecundan, que
proporción será amarilla normal?

10. Un ejemplar de Iris sibirica (lirio siberiano) que posee flores púrpuras y tallos largos
fue cruzado por un ejemplar de flores blancas y tallos cortos originando una F1. Esta F1
dio lugar a la siguiente generación F2 con las siguientes proporciones:

FENOTIPO FRECUENCIA RELATIVA

Flores púrpura y tallos largos 3/16

Flores púrpura y tallos cortos 1/16

Flores azules y tallos largos 6/16

Flores azules y tallos cortos 2/16

Flores blancas y tallos largos 3/16

Flores blancas y tallos cortos 1/16

a) De acuerdo con el resultado del cruzamiento: ¿Cuántos genes están controlando estas
características?
b) ¿De qué tipo de herencia se trata? ¿Cuántos alelos posee cada gen?
c) ¿Cuál es el fenotipo de los individuos F1?

11. Los gatos machos domésticos pueden ser negros o amarillos. Las hembras pueden ser
negras, barcinas (con manchas amarillas y negras) o amarillas. Si estos colores son
determinados por un gen ligado al sexo,

a. ¿Cómo pueden explicarse estos resultados?

b. Determinar los fenotipos esperados en la descendencia al cruzar una hembra amarilla


con un macho negro.

98
c. Un cierto tipo de apareamiento produce la siguiente camada de gatitos:

Machos amarillos ¼, machos negros ¼, hembras barcinas ¼ y hembras negras ¼.

¿Qué colores tienen los progenitores?

d. Otro tipo de apareamiento produce la siguiente camada de gatitos:

Machos amarillos ¼, machos negros ¼, hembras amarillas ¼ y hembras barcinas ¼.

¿Qué colores tienen los progenitores?

12. Si una mujer normal, cuyo padre era hemofílico, se casa con un varón normal. ¿Qué
proporción de la descendencia tendrá el gen para la hemofilia?

¿Qué probabilidad de tener un hijo varón hemofílico tiene un hombre hemofílico que se
casa con una mujer normal, que proviene de una familia en la que nunca hubo casos de
hemofilia?

13. Se cruzó una liebre homocigota de pelo blanco por otra homocigota de pelo castaño,
obteniéndose en la primera generación filial (F1) varios descendientes solo de pelo
blanco. Los individuos de la F1 se cruzaron entre si obteniéndose una F2 formada por
244 liebres blancas, 24 liebres de pelo castaño y 68 liebres negras.

a) ¿Podría estar controlada la coloración del pelaje en estas liebres por un solo locus?

b) Explique estos resultados.

14. Una línea pura de calabaza que produce frutos en forma de disco se cruza con una línea
pura de frutos largos. La F1 resultante tiene frutos en forma de discos y en la F2 se
observa la siguiente segregación 270 plantas con frutos en forma de disco, 178 esféricos y
32 largos. Proponga una explicación para estos resultados indicando los genotipos
probables para cada uno de los fenotipos obtenidos.

15. El gen que determina el color amarillo del pelo del ratón casero es dominante sobre el
gen normal de tipo salvaje. El gen que determina la cola corta T, que se transmite con
independencia del anterior, también es dominante sobre el gen normal de tipo salvaje.
Los embriones homocigóticos, ya sea para uno o para los dos genes dominantes, mueren
antes de nacer. ¿Qué proporciones fenotípicas (sobre el total observado) se presentarán
entre los descendientes de un cruzamiento entre dos individuos de color amarillo y de
cola corta?

16. El tamaño normal de la pata, característico del ganado vacuno Kerry, se produce por el
genotipo homocigoto DD. El ganado Dexter de patas acortadas posee el genotipo
heterocigoto Dd. El genotipo homocigoto dd es letal y produce becerros severamente
deformados que mueren en el parto, a los cuales se les conoce como becerros buldog. La
presencia de cuernos en el ganado está gobernada por el alelo recesivo p; la ausencia de
cuernos la produce el alelo dominante P. ¿Qué proporción fenotípica se espera en la
progenie adulta de cruzamientos entre ganado Dexter sin cuernos de genotipo DdPp?

99
17. Se tienen tres plantas de algodón, dos de ellas poseen hojas glabras fenotípicamente
idénticas pero son de origen distinto, la tercera es pubescente y es homocigota para el/ los
genes que determinan la pubescencia o condición glabra de las hojas.

Se realizan tres cruzamientos y luego a partir de cada uno de ellos se obtienen otra
generación:

a) Plata glabra 1 X planta pubescente homocigota: Todas pubescentes (éstas


autofecundadas): ¾ pubescente ¼ glabro.
b) Planta glabra 2 X planta pubescente homocigota: Todas pubescentes (éstas
autofecundadas): ¾ pubescente ¼ glabro.
c) Planta glabra 1 X planta glabra 2: Todas pubescentes. (éstas autofecundadas): 9/16
pubescente 7/16 glabro.
Cabe agregar que el resultado de los tres cruzamientos da lugar a individuos
genotípicamente iguales dentro de cada caso.
¿Está este carácter gobernado por uno, dos o tres genes? Justifique su respuesta mediante
un modelo.

18. Existen en cebada tres fenotipos: encapuchada, de arista larga y de arista corta:

Se cruzan dos líneas puras: encapuchada por arista corta y se obtiene una F1
encapuchada. La F2 resultante es: 450 encapuchadas; 150 de arista larga y 200 de arista
corta.
a) ¿Cuántos genes cree Ud. que están implicados en este carácter?
b) Suponga hipotéticamente que el alelo que determina arista corta es
simultáneamente letal en homocigosis presentando así un efecto pleiotrópico (el mismo
gen gobierna más de un carácter) ocasionando la muerte prematura de las plántulas.
Considerando entonces la afección letal ¿Cómo se verían afectadas las proporciones de
la F2 vista anteriormente?

19. Señale y justifique la asociación correcta entre los tipos de ligamiento y los tipos de
gametos que se producen:

A ligamiento completo 1 50% de los gametas recombinantes y el 50% no


recombinante
B Segregación 2 Más del 50% de los gametas son no recombinantes
independiente (o tipo parental) y menos del 50% recombinantes
C ligamiento incompleto 3 Sólo gametas no recombinantes

20. Se ha evaluado en trigo una retrocruza para dos genes formada por 100 individuos.
Los genes en cuestión son: Z (Z ; z), correspondiente a la síntesis de dos formas
enzimáticas de herencia codominante según se observa en el gráfico adjunto y el gen Lr
(Lr; lr) que confiere resistencia a roya y es de herencia dominante. En la evaluación de

100
los individuos provenientes de la retrocruza de una F1 por el genotipo doble recesivo, se
han observado los siguientes resultados:

40 individuos resistentes y con la banda Z y z; 39 con


roya y con la banda z; 10 individuos con roya y con la
banda Z y z y finalmente 11 individuos sanos y con la
banda z.
Según estos resultados, los dos genes Z y Lr: ¿son
independientes o están ligados? Plantee la hipótesis y
compruébela.
Si los genes estuvieran ligados determine la distancia
entre ambos.

5.4. Bibliografía:
Bibliografía obligatoria:
● Griffiths, A., Wessler, S.; Lewontin, R.; Carroll, S. 2009. Introducción al Análisis
Genético. Interamericana.

Bibliografía complementaria:
● Atherly, AG, Girton JR and McDonald JF. Saunders. 1999. The Science of Genetics.
Saunders College Pub.

101
6. MUTACIONES

El material genético de un organismo cumple con los siguientes requisitos:


1) Contiene información biológicamente útil que se mantiene en forma estable.
2) Reproduce y transmite fielmente la información genética de célula a célula y de
generación en generación.
3) Se expresa, esto implica la existencia de mecanismos que traduzcan la información
genética.
4) Sufre ocasionalmente variaciones que pueden derivar en cambios evolutivos.

En el ambiente celular las moléculas de ADN no son totalmente estables, sino que
pueden sufrir modificaciones que van desde el simple cambio de un par de bases por otro,
hasta la desaparición de un cromosoma completo. Todas estas modificaciones se agrupan
genéricamente bajo el término mutación y pueden surgir espontáneamente o como resultado
de la exposición del organismo a sustancias físicas o químicas denominadas mutágenos.
Podemos definir a la mutación como cualquier cambio heredable del material genético y
tiene una importancia fundamental para la evolución pues es el único mecanismo capaz de
generar variabilidad genética de novo. Esto deriva en nuevas combinaciones alélicas como
resultado de la recombinación. Las células han desarrollado sofisticados mecanismos para
detectar y reparar los daños sufridos en el ADN, limitando la frecuencia de mutaciones pero
produciendo un nivel de cambios estables que posibilitan el proceso evolutivo.
Con el término mutación nos referimos al evento en sí, por ejemplo, al cambio de una
base nitrogenada adenina por una guanina en el material genético de un individuo; la
pérdida, ganancia o intercalación de un nucleótido en una dada secuencia, etc. Este cambio
puede tener o no consecuencias fenotípicas. Un individuo o una célula que presentan
cambios en el fenotipo como resultado de una mutación se denominan mutante. Por
ejemplo una Drosophila melanogaster con alas curvadas (mutante curly). Las consecuencias
fenotípicas de las mutaciones son muy variadas, pudiendo afectar diferentes tejidos y
produciendo desde grandes cambios hasta pequeñas diferencias tan sutiles que es necesario
emplear técnicas muy desarrolladas para su detección. Este es el motivo por el cual se
desarrollaron diferentes criterios de clasificación de las mutaciones.

6.1 Criterios de clasificación de las mutaciones


6.1.a. De acuerdo con la magnitud del cambio
1) Mutaciones de punto o génicas: afectan solo una pequeña parte del ADN involucrando
una o pocas bases dentro de un gen.

2) Mutaciones cromosómicas:
a) estructurales: afectan grandes porciones del material genético. Producen cambios en
la estructura de los cromosomas del tipo inversiones, deleciones, duplicaciones, entre otras.
b) numéricas: cambios en la dotación cromosómica. Esto incluye el incremento o
desaparición tanto de algunos cromosomas como de complementos cromosómicos
completos. No es usual considerarlos como cambios mutacionales, pero si nos remitimos a
la definición deberíamos incluirlos. Tal es el caso de la trisomía (aneuploidía) del

102
cromosoma 21 en humanos que produce el Síndrome de Down donde aparece un
cromosoma 21 extra generando un individuo con 47 cromosomas. Otro caso es el de la
banana común triploide (poliploide) con un complemento cromosómico completo extra.

6.1.b. De acuerdo con las células o tejidos que afectan

1) Somáticas: afectan células que originan tejidos somáticos. Esto conduce a la formación
de un mosaico, en donde la línea celular o clon mutado (sector) se distingue entre las células
normales (Fig. 6.1). La forma y tamaño del sector dependen del tipo de organismo y del
momento en que se haya producido el cambio. En las gramíneas se observan en forma de
bandas, mientras que en las dicotiledóneas se ven como manchas. A su vez, cuanto más
temprano se dé el cambio mayor será el tamaño, ya que una vez que una célula sufre una
mutación, todas las células que derivan de ella por divisiones mitóticas heredarán la
mutación (herencia celular). Este tipo de mutaciones pueden ser mantenidas por
reproducción agámica.
Son importantes en el mejoramiento de especies que pueden reproducirse de este modo, en
especial en aquellas que tienen un largo período entre generaciones como, por ejemplo, los
frutales.

Fig 6.1: Representación gráfica del crecimiento exponencial de un organismo a partir de


una cigota en donde se muestra el tamaño del sector correspondiente a una mutación
somática de ocurrencia tardía (izq.) o temprana (der.) durante el desarrollo.

2) Germinales: afectan a las células que dan origen a las gametas. Dichas mutaciones
pasarán a la siguiente generación ya que el cigoto y por tanto el individuo adulto será
mutante.

Figura 6.2
Representación gráfica
de las mutaciones
somáticas y germinales
donde se observa cómo
afecta a la progenie.

103
6.1.c. De acuerdo con las consecuencias fenotípicas
1) Mutaciones morfológicas: afectan las propiedades del individuo tales como forma, color,
tamaño. En plantas, las mutaciones clorofílicas (fácilmente detectables) han sido importantes
para estudiar el modo de acción de distintos agentes mutagénicos.

2) Mutaciones letales y deletéreas: cuando la mutación produce la muerte del individuo se


denomina letal. Cuando genera una disminución de la capacidad del individuo para
sobrevivir y/o reproducirse se denomina deletérea. En general las mutaciones letales son
recesivas, es decir, se manifiestan solamente en homocigosis o bien, en hemicigosis (en
aquellos genes ligados al cromosoma X en humanos, por ejemplo).

3) Mutaciones condicionales: el fenotipo mutante sólo se expresa bajo determinadas


condiciones ambientales (condiciones restrictivas) mientras que en condiciones normales
(permisivas) se expresa el fenotipo silvestre. Un ejemplo es
la mutación Curly en Drosophila melanogaster que se
manifiesta como las puntas de las alas del insecto curvadas
hacia arriba. A temperaturas permisivas de 20 a 25°C (las
cuales son, por otro lado, las típicas del cultivo de este
organismo) las moscas homocigóticas para el factor curly
no se diferencian de las moscas normales. No obstante, bajo
condiciones restrictivas de temperaturas menores a 18°C,
las moscas Curly manifiestan su fenotipo mutante.

4) Mutaciones bioquímicas: se manifiestan con el cambio o pérdida de alguna función


bioquímica de la célula, por ejemplo la actividad de una enzima. Debido a este tipo de
mutaciones los organismos no pueden desarrollarse normalmente excepto que se le
proporcione un compuesto específico. Los microorganismos constituyen un buen modelo
para estudiar este tipo de mutaciones ya que las cepas silvestres solo necesitan para crecer
un medio compuesto por sales inorgánicas y una fuente de energía como la glucosa. Ese tipo
de medio se denomina mínimo y las cepas que crecen en él se dicen prototróficas.
Cualquier cepa mutante para un gen que produce una enzima perteneciente a una vía
metabólica determinada, requerirá que se suplemente el medio de cultivo mínimo con el
producto final de la vía o ruta metabólica que se encuentra alterada. Esa cepa se llama
auxotrófica y presenta una mutación bioquímica o nutritiva.

6.1.d. De acuerdo con la ubicación del ADN afectado


1) Nucleares: afectan al ADN ubicado en el núcleo celular.

2) Citoplásmicas: afectan al ADN de las organelas.

6.1.e. De acuerdo con la forma en que se producen


1) Espontáneas o naturales: se producen en forma natural sin la intervención deliberada del
hombre. Se dan en muy baja frecuencia, del orden de 1 en un millón a 1 en cien millones por
gen y por generación.

104
2) Inducidas: se producen cuando un organismo es tratado con un agente mutagénico o
mutágeno. En este caso las frecuencias pueden aumentar entre 500 y 1000 veces. Dentro de
éstas se pueden considerar las mutaciones no intencionales pero producto de la acción
humana.

6.5 Bibliografía
Bibliografía obligatoria:

• Griffiths, A; Wessler, S.; Lewontin, R. y Carroll, S. 2008. Genética Capítulo 15:


Mutación, reparación y recombinación. 9ª Edición en español. McGraw-Hill: 513-
603.

Bibliografía complementaria:

• Kimura, M. 1968. Evolutionary Rate at the Molecular Level. Nature 217: pp. 624-
626.
• Li H. et al. 2011. In vivo genome editing restores haemostasis in a mouse model of
haemophilia Nature 475, 217–221
• Pierce BA 2010 Genética Un enfoque conceptual. Capítulo 13 Las mutaciones
génicas, los elementos transponibles y la reparación del ADN Editorial Médica
Panamericana.: 536
• Prina, A.; Landau, A.; Pacheco, M. y Hopp, E. 2010. Mutagénesis, TILLING y
EcoTILLING. Capítulo 4 En Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II editado por
Gabriela Levitus, Viviana Echenique, Clara Rubinstein, Esteban Hopp y Luis
Mroginski. Ediciones INTA: 217-228.
• Sarich, V. y Wilson, A. 1967. Immunological time scale for hominid evolution.
Science 158: 1200-1203.
• Sung, P. y H Klein 2007. Mechanism of homologous recombination: mediators and
helicases take on regulatory functions. Nature Reviews Molecular Cell Biology 7:
736-750.
• Watson, J.; Baker, T.; Bell, S.; Gann, A.; Levine, M., y Losick, R. 2008. Biología
molecular del gen. Capítulo 9: La mutabilidad y reparación del ADN. Ed. Médica
Panamericana: 253-278 pp.
• Zuckerkandl, E., y Pauling, L. 1962. Molecular disease, evolution, and genetic
heterogeneity, pp. 189–225 in Horizons in Biochemistry, ed M. Kasha y B. Pullman.
Ac Press, N York.
• Cubero, JI. 2003. Introducción a la Mejora Genética Vegetal. Ed. Mundi-Prensa.
• Hayward; M.D. 2001. Plant Breeding Principies and Prospects. Hayward; M.D.; N.
O: Bosemark; I. Romagosa Editores.
• Poehlman, J.M; D.A.Slepek. 2001. Breeding field crops. Fourth Edition.
• Sybenga, J. 1992. Cytogenetics in plant breeding. Ed Springer-Verlag.
• Tamarin, R H. 1996. Principios de Genética. Ed. Reverté S.A. The Science of
Genetics. College Publishing, NY.

105
7. MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
7.1 Mutaciones génicas
Los principales tipos de mutaciones de punto o génicas corresponden a sustituciones de
bases y corrimiento del marco de lectura (Tabla 7.1). A partir de la tabla puede verse que,
los cambios en la secuencia codificadora de un gen no siempre resultan en cambios en la
secuencia de la proteína que codifican (mutación silenciosa). También puede ocurrir que el
cambio puntual de un nucleótido puede producir un cambio de aminoácido sin afectar
totalmente la función de la proteína resultante (mutación neutra, por ejemplo, cambio de un
aminoácido básico por otro básico). Debemos tener en cuenta que, aun cuando se modifique
la secuencia de una proteína, pueden no aparecer cambios a nivel fenotípico, ya sea porque
su función no se vea fuertemente modificada o porque su acción sea llevada a cabo por otra
proteína.
Las mutaciones de punto pueden ocurrir en regiones regulatorias modificando, por
ejemplo, los sitios de splicing o de pegado de factores de transcripción. Si se produce un
cambio en alguna de las secuencias que definen sitios de corte y empalme (splicing) durante
el proceso de maduración del ARN, puede variar drásticamente el mensajero dando origen a
grandes inserciones o deleciones. Otro ejemplo sería el cambio de una base en una región
consenso de la región promotora del gen (TATA box) que podría impedir el inicio de la
transcripción por lo que no se sintetizará la proteína. Cambios en otras regiones reguladoras
pueden alterar el nivel de transcripción y por ende la cantidad de proteína sintetizada pero no
su estructura.

7.1.a. Mutaciones espontáneas


Una de las primeras preguntas que se realizaron los genetistas al observar la aparición de
nuevas variantes alélicas, era si su aparición respondía a mutaciones espontáneas obtenidas a
través del tiempo o surgían como resultado de una adaptación al medio (aparecían
posteriormente a la presencia del agente selectivo). Luria y Delbrück en 1943 aportaron los
primeros resultados, pero fue el matrimonio Lederberg en 1952 quien demostró, a través del
experimento de réplica de placa, que las mutaciones aparecen al azar y son previas a la
exposición a un agente selectivo. En el experimento que realizaron, sembraron en una placa
(placa matriz) a una población de bacterias que no habían estado en contacto con el fago T1
(agente selectivo como podría ser un antibiótico). Con una pieza denomina tampón cuya
base es de terciopelo estéril se realizó una copia de las colonias de la placa matriz para luego
sembrarlas en nuevas placas, siempre cuidando de mantener la posición relativa de las
colonias de la placa matriz en estas nuevas placas denominadas réplicas. Estas nuevas placas
(replicas) si contenían el fago T1, es decir, tenían el agente selectivo. Como resultado
obtuvieron lo que se ve en la figura 7.1: se observa una baja frecuencia de aparición de
colonias (sólo 4) y están en las tres replicas en la misma ubicación relativa. Esto confirma
que dichas colonias eran resistentes al fago T1 antes de entrar en contacto con él. Estos
resultados fueron corroborados cultivando las colonias resistentes y no resistentes de la placa
matriz en un medio líquido en presencia de T1. Solamente se observó crecimiento de
bacterias en aquellos cultivos correspondientes a las 4 colonias resistentes demostrando el
carácter pre-adaptativo de las mutaciones.

106
Tabla 7.1: Tipos de cambios que pueden darse en la secuencia de ADN de un gen y las posibles consecuencias sobre la proteína resultante.

Cambios en la secuencia de ADN,


Tipo de mutación Consecuencias en la proteína y clasificación de la mutación
ARNm y la proteína relacionada
----CGA TTT ATA----
Sin mutación Secuencia normal ----GCU AAA UAU---- Ninguno
--Alanina Lisina Triptófano--

----CGA TTT ATG----


----GCU AAA UAC---- El cambio en el ADN y ARN se traduce en un aminoácido distinto dando lugar
--Alanina Lisina Tirosina-- a una mutación de cambio de sentido.

----CGA TCT ATA----


Sustitución de bases Cambio de un ----GCU AGA UAU---- El cambio en el ADN y ARN se traduce en un aminoácido distinto pero de
nucleótido por otro --Alanina Arginina Triptófano-- función equivalente dando lugar a una mutación neutra.

----CGA ATT ATA----


----GCU UAA UAU---- El cambio en el ADN y ARN producen un codón de terminación de lectura
--Alanina Stop dando lugar a una mutación sin sentido.

----CGT TTC ATA----


----GCA AAG UAU---- El cambio en el ADN y ARN se traduce de igual manera y por lo tanto la
--Alanina Lisina Triptófano-- estructura de la proteína es normal dando lugar a una mutación silenciosa.

----CGA A TT TAT A----


Inserción de nucleótidos ----GCU UAA AUA U---- La inserción o deleción de nucleótidos produce el corrimiento del marco de
Cambio de fase o --Alanina Stop lectura dando lugar a un cambio total del mensaje o a la terminación de la
pauta de lectura traducción en un sitio diferente. Solo en casos en que se inserten o
----CGT TTA TA---- desaparezcan 3 nucleótidos o múltiplos de 3, se insertan o desaparecen
Deleción de nucleótidos ----GCA AAU AU---- aminoácidos completos, sin cambio en el marco de lectura.
--Arginina Asparagina--

107
Fig. 7.1: Experimento de
placa que demuestra el
carácter preadaptativo
de las mutaciones.

Procesos que dan origen a mutaciones espontáneas:

1) Errores en la replicación del ADN: Pueden producirse por un apareamiento ilegítimo entre
las bases, como en el caso de que una A se aparee con una C en vez de una T, dando lugar a una
sustitución de bases. Esto surge como consecuencia del fenómeno de tautomerización que
modifica las propiedades de apareamiento de las bases.

Figura 7.2. Emparejamientos


erróneos resultantes de las
formas tautoméricas de las
pirimidinas y de las purinas

169
Cada una de las bases del ADN puede aparecer en una de varias formas, denominadas
tautómeros, que son isómeros que difieren en la posiciones de sus átomos y en los enlaces que
se forman entre ellos. Estas formas se encuentran en equilibrio. La forma ceto o amino de cada
base es la que se encuentra normalmente en el ADN, mientras que las formas imino y enol son
raras. La figura 7.2 presenta algunos posibles emparejamientos erróneos causados por el cambio
de un tautómero en otro, que recibe la denominación de cambio tautomérico.

Este tipo de errores conduce mayoritariamente a mutaciones de transición, en las que una
purina es sustituida por otra purina o una pirimidina por otra pirimidina. La ADN polimerasa III
bacteriana (y las de los eucariontes también) es capaz de corregir varios de estos errores lo cual
reduce enormemente el número de mutaciones observadas (Figura 7.3)

Figura. 7.3: Inserción errónea de un tautómero de la guanina que origina una progenie mutante
en la segunda división celular. Modificado de Genética de Griffiths et al. 9na ed., 2008.

Otro tipo de mutación causada por el emparejamiento erróneo son las transversiones, en la
cual una pirimidina es sustituida por una purina o viceversa (Figura 7.4). Si bien la creación de
una transversión por un error en la replicación requeriría el emparejamiento erróneo de una
purina con otra purina o de una pirimidina con otra pirimidina lo cual parecería imposible por
ser energéticamente desfavorable, se ha visto por difracción de rayos X que esto es posible. En
general, las transversiones pueden ser causadas por la radiación ionizante y por agentes
alquilantes.

Figura 7.4: Transiciones


y transversiones

170
Otro tipo de error en la replicación conduce a mutaciones de corrimiento del marco de lectura.
Un modelo para explicarlas fue elaborado por Streinsiger y colaboradores en la década del 60.
Ellos observaron que las mismas se producían frecuentemente en secuencias repetidas y
propusieron que aparecen como consecuencia de la formación de un bucle en regiones de
cadena simple que se estabiliza por un apareamiento corrido o desfasado de las bases en dichas
secuencias repetidas. Si el rulo se produce en la cadena que se usa como templado el resultado
será una deleción, mientras que si se produce en la cadena recién sintetizada resultará en una
adición.

2) Lesiones espontáneas: Las más frecuentes son la depurinación y la desaminación. La


primera es la más común y consiste en la pérdida de guanina o adenina de la cadena de ADN por
eliminación de la unión glicosídica entre la base y la desoxiribosa. De este modo se genera un
sitio apurínico en el templado. La desaminación consiste en la eliminación de grupos amino de
las bases. Por desaminación de la citosina se obtiene uracilo y resulta así una transición C-G a
T-A.

3) Daño oxidativo: Especies activas de oxígeno, como los radicales superóxido, el peróxido de
hidrógeno y los radicales hidroxilo, que se generan como subproductos del metabolismo normal
aerobio, también pueden dar origen a mutaciones.

7.1.b. Mutagénesis inducida


Los primeros trabajos sobre inducción artificial de mutaciones datan de fines de la década del
20 cuando Müller trabajando con Drosophila y Stadler con maíz y cebada lograron variantes
utilizando rayos X. Las sustancias químicas como inductoras de mutaciones comenzaron a
utilizarse recién a fines de la década del 40. Los mutágenos causan una muy variada gama de
daños en el ADN. Algunos se caracterizan por producir un tipo de daño específico, por ejemplo
el EMS (etilmetanosulfonato) y la luz ultravioleta favorecen las transiciones CG => AT mientras
que la aflatoxina favorece las transversiones GC => TA. En cambio otros producen varios tipos
de daños simultáneamente.

Agentes mutagénicos:

1) Análogos de bases: son compuestos químicos similares a las bases que pueden incorporarse
al ADN y generar sustituciones. Por ejemplo, el 5-bromouracilo (5-BU) es un análogo de la
timina que tiene bromuro en el C-5 en lugar del grupo metilo de la timina. Este cambio altera la
distribución de electrones en la base y pasa de la forma ceto a la forma enólica con propiedades
de apareamiento similares a la citosina. De este modo durante la replicación el 5-BU se aparea
con la guanina generándose una transición TA => GC.

2) Agentes que causan un apareamiento erróneo específico: no son incorporados al ADN


sino que actúan modificando las bases. Algunos agentes alquilantes producen este tipo de efecto.
Por ejemplo el EMS actúa incorporando grupos metilo en distintas posiciones de las bases,

171
siendo la más mutagénica la que afecta al O-6 de la guanina que permite un apareamiento
erróneo con timina resultando así una transición CG => TA.

3) Agentes intercalantes: son moléculas planas que pueden intercalarse entre las bases del
ADN generando inserciones o deleciones de nucleótidos. Entre estos compuestos se encuentran
las acridinas orgánicas, la proflavina, etc.

Existe otro grupo de agentes mutagénicos cuyos daños pueden llegar a bloquear la
replicación del ADN dando lugar a la activación de mecanismos de reparación que no utilizan
templado y generan mutaciones indirectas. Entre ellos pueden mencionarse:

4) Radiaciones ionizantes: en este grupo se encuentran los rayos X, los neutrones, los rayos
gama que producen generalmente varios cambios simultáneamente: pérdida de fosfatos y bases,
desaminación y ruptura de la estructura cíclica de las bases, ruptura de cadena simple o doble,
ligamiento cruzado entre cadenas de la doble hélice o a proteínas, etc.

5) Luz ultravioleta (UV): induce pocos cambios en el ADN siendo el más importante la
formación de dímeros entre dos pirimidinas adyacentes, en especial dos timinas.

6) Agentes alquilantes: poseen uno o más grupos alquilo que pueden ser transferidos a otras
moléculas. Es el grupo más importante e incluye compuestos como el etilmetanosulfonato
(EMS), la etilenimina, el gas mostaza, el glicidol, etc. Todas estas sustancias reaccionan con el
ADN alquilando grupos fosfatos y bases. Además del efecto mencionado en el punto b también
se producen en algunos casos ligamiento cruzado entre cadenas, depurinaciones, rupturas de
cadena, etc.

7.1.c Reparación del ADN


Como hemos visto las modificaciones en la secuencia del ADN pueden generarse por
modificaciones químicas espontáneas de sus componentes, por errores durante la replicación o
por la acción de agentes internos y externos que le causan lesiones que conducirían a la muerte
celular si no existieran mecanismos capaces de eliminarlos o neutralizar sus consecuencias.
Estos sistemas pueden ser tan simples como el que permite la unión de dos extremos de una
cadena de ADN por la acción de una ligasa, hasta muy complejos con varios pasos y enzimas.
Algunos funcionan en forma permanente, mientras que otros se inducen por la presencia de daño
en el ADN. Se conocen más de 100 enzimas reparadoras y en base al conocimiento actual se
piensa que el ADN es la única molécula que se repara en vez de ser reemplazada. De hecho la
ADN polimerasa es capaz de corregir errores de apareamiento durante la replicación mediante el
proceso de prueba de lectura (proof-reading).
Finalmente pueden restituir la estructura original o modificarla generando mutaciones
indirectas. Basándose en esta característica, se los clasifica en libres o propensos a error.
Un ejemplo de corrección de errores es la eliminación de los dímeros de timina producidos
por UV mediante el mecanismo de fotorreactivación. La enzima CPD fotoliasa, es capaz de
separarlos restituyendo los monómeros iniciales en presencia de luz.

172
Otro sistema elimina los grupos alquilo adicionados al O-6 de la guanina por medio de la
intervención de la enzima alquiltransferasa, quien transfiere el grupo alquilo a un residuo de
cisteína de la enzima.
Otro mecanismo que le sigue en importancia al de prueba de lectura y repara daños a un
único nucleótido causados por oxidación, alquilación, hidrólisis o desaminación. Intervienen
varias enzimas que cortan, eliminan un tramo de ADN alrededor del error y luego una ADN
polimerasa rellena tomando como molde la hebra complementaria.
Las roturas de cadena doble, en el que ambas cadenas de la doble hélice quedan rotas en
puntos cercanos entre sí, son especialmente peligrosas para la célula, ya que pueden provocar
varios tipos de mutaciones cromosómicas. Existen mecanismos que reparan estas roturas,
utilizando enzimas que unen las cadenas sueltas evitando la pérdida de material genético,
produciendo a veces rearreglos cromosómicos.

7.1.d Inducción de mutantes


Cuando un ambiente extremo genera fuertes presiones selectivas sobre las poblaciones, las
nuevas variantes originadas azarosamente por mutaciones son fundamentales dado que aportan
variabilidad a la población. Sin la capacidad de sostenimiento y/o generación de nuevas
variantes las presiones selectivas del ambiente podrían conducir a la extinción de una población.
La aplicación de un mutágeno aumenta la frecuencia de mutaciones y permite incrementar el
espectro de variabilidad de una especie o un cultivar (cuando se trata de mejoramiento) dentro
de un reducido número de generaciones.

Esta metodología tiene 2 limitaciones importantes:


No se pueden generar nuevos genes sino nuevas alternativas para los existentes.
No se puede dirigir a un gen específico.

Si bien este proceso es aleatorio existen algunas estrategias para favorecer ciertos tipos de
cambios. Así por ejemplo, los rayos X son particularmente eficientes para generar rupturas
cromosómicas mientras que, los mutágenos químicos, como el EMS, son más eficientes para
producir mutaciones de punto. A pesar de lo expuesto no debemos olvidar que, en términos
generales, todo tratamiento mutagénico provoca un daño generalizado en el ADN, el cual puede
ser transformado en una mutación indirecta mediante la acción de los mecanismos de reparación
celular.

7.2 Aplicaciones de métodos mutagénicos y perspectivas:


Desde 1927 en que Müller comunicó los efectos mutagénicos de los rayos X, la aplicaciones
de mutágenos fueron múltiples, algunos deleznables como para la industria bélica y otros
benéficos como en medicina y agronomía. El impacto de los estudios en mutaciones en el
mejoramiento genético ha sido directo (generando nuevas variantes) e indirecto (generando
conocimientos básicos). Entre los primeros es posible considerar como ejemplos la obtención de
variantes resistentes a numerosas enfermedades en la mayoría de los cereales, la manzana
deliciosa o la naranja de ombligo o navel. Entre los indirectos la mutagénesis ha permitido
conocer la función de un gran número de genes, aún hoy en día estas variantes originadas por

173
mutación son aplicadas a estudios genómicos (metabolómica), y también son utilizados para la
construcción de mapas genéticos.
La aparición de técnicas moleculares hace que las técnicas descriptas tiendan a ser
reemplazadas por la tecnología génica (ingeniería genética). Sin embargo, el desarrollo de
técnicas como la mutagénesis insercional, mutaciones knockout, mutaciones sitio-específicas,
generarán variantes útiles tanto para la generación de conocimientos básicos como aplicados.

Edición de genoma:

Es una técnica que permite realizar cambios dirigidos que van del reemplazo de una base por
otra al reemplazo de toda una secuencia. Se utilizan proteínas que cortan el ADN y se
denominan nucleasas de dedos de Zinc (Zinc finger nucleases -ZFN). Son proteínas que se
pueden manipular para que corten un sitio específico de la secuencia del genoma. Son como
tijeras moleculares que cortan el ADN y después la maquinaria celular repara esta rotura. Al ser
dirigido a un sitio específico del cromosoma, las proteínas ZFN tienen una gran ventaja sobre
las terapias génicas convencionales.

Un ejemplo de aplicación es el reemplazo de un gen mutado en ratas por un gen normal. Se


generó un vector vírico con proteínas ZFN dirigidas contra el gen del Factor IX, cuya mutación
es causante de la hemofilia B. El segundo virus contenía la copia correcta del gen del Factor IX.
Como existen diferentes mutaciones en este gen que causan hemofilia, en el proceso se
reemplazaron siete secuencias diferentes que cubrían el 95% de las mutaciones de la hemofilia
B, corrigiendo todas las mutaciones a la vez. Inyectaron estos dos vectores en los ratones con
hemofilia. Estos vectores estaban diseñados para llegar hasta el hígado, que es donde se
producen los factores de coagulación.
Los ratones tratados fueron capaces de producir suficiente factor de coagulación como para
llegar a niveles prácticamente normales de coagulación. Además, esta mejoría se mantuvo
durante los ocho meses que duro el estudio. Sin efectos tóxicos secundarios. Los ratones
toleraron bien el tratamiento.
Otra forma utilizada para editar genomas, la cual ha dado un gran número de publicaciones
en el 2015, es con el sistema CRISPR/Cas. Este sistema corta el ADN utilizando endonucleasas
que son guiadas por un ARN complementario al lugar donde se desea realizar el corte. Luego el
lugar del corte puede ser reparado o se le puede insertar una secuencia por recombinación. Este
método más simple, rápido y barato, permite por ejemplo, reemplazar secuencias mutadas (que
producen alguna enfermedad) en una célula extraída del organismo (ex vivo), corregir la
mutación y reimplantarla.
En plantas se está utilizando esta técnica para generar variación en forma dirigida sobre
genes (secuencias) conocidas.

Mutaciones y evolución: reloj molecular


El reloj molecular es una técnica para estimar la divergencia entre especies. Se deduce el
tiempo pasado a partir del número de diferencias entre secuencias de ADN pertenecientes a cada
una de las especies comparadas.
La noción de "reloj molecular" fue acuñada por Emile Zuckerkandl y Linus Pauling, quienes
en 1962 plantearon que las diferencias en los aminoácidos de la hemoglobina entre linajes
174
encajaban con la tasa evolutiva de divergencia basada en la evidencia fósil (fig. 7.5). Esta
observación fue generalizada, afirmando que la tasa de cambio evolutivo de cualquier proteína
específica era aproximadamente constante a lo largo del tiempo y de diferentes linajes.
Asimismo, se aplicó a la evolución de las secuencias de ADN, y esta información se la indicó
como una prueba particular de la teoría de la evolución “neutralista”.
Sarich y Wilson (1967) y Kimura (1968) observaron que los errores espontáneos en la
replicación del ADN causan mutaciones que dirigen la evolución molecular, y que la
acumulación de diferencias evolutivas neutrales entre dos secuencias podía usarse para medir el
tiempo, si pudiera calibrarse la tasa de error de la replicación del ADN. Para ello, se utilizaron
como referencias pares de grupos de especies vivas cuya fecha de especiación era ya conocida a
partir del registro fósil.
En principio, se asumió que la tasa de mutación del ADN era constante no sólo a lo largo del
tiempo, sino en todas las especies y en cualquier parte del genoma que quisiese compararse. Sin
embargo, conforme fue acumulándose evidencia molecular, la hipótesis de la constancia de la
tasa de cambio se demostró falsa, al menos como hipótesis general. No obstante, a pesar de que
la hipótesis del reloj molecular no puede asumirse completamente, su aplicación ha generado
información de relevancia en los estudios evolutivos.

Figura 7.5 Cambios de aminoácidos a través


del tiempo. Para algunas proteínas es
relativamente constante el cambio de un
aminoácido por otro.

175
Figura 7.6 Árbol filogenético realizado a partir de reloj molecular
La técnica del reloj molecular es una herramienta importante en la sistemática molecular. El
conocimiento de la tasa aproximada de evolución molecular en ciertos grupos de linajes facilita
el establecimiento de fechas de eventos filogenéticos no documentados en el registro fósil, como
la divergencia de taxones vivos y la formación del árbol filogenético (fig. 7.6).

7.2 Mutaciones cromosómicas numéricas


Recordemos que se denomina mutaciones cromosómicas a cambios en la dotación
cromosómica. Esto incluye el incremento o desaparición tanto de algunos cromosomas como de
complementos cromosómicos completos. No es usual considerarlos como cambios
mutacionales, pero si nos remitimos a la definición deberíamos incluirlos.

7.2.a. Poliploides: definiciones básicas


Poliploides. Como se mencionó en la unidad 3 de la presente guía, el número básico “x”, se
define como un juego completo de cromosomas que no presentan homología entre sí. Ese juego
de cromosomas contiene la información genética básica de una especie, que conocemos como
genoma. En los organismos diploides el número de juegos completos es igual a dos. Sin
embargo, existen otros organismos, los poliploides, en donde el número de juegos es mayor que
dos.

Autopoliploides y alopoliploides. Se trata de organismos poliploides que difieren en las


características de los diversos juegos cromosómicos que poseen. En el caso de los
autopoliploides se trata de organismos que poseen varias copias completas de un mismo
genoma. A diferencia de estos, los alopoliploides, tienen varios juegos de cromosomas que
difieren entre sí (diferentes genomas). Los autopoliploides pueden originarse espontáneamente
en la naturaleza por alteraciones en la meiosis que resulten en gametas no reducidas (2n). Otro
origen, aunque menos común, es por fallas en la mitosis generalmente al principio del
desarrollo, que lleva a la duplicación del complemento cromosómico (endomitosis). Los
alopoliploide suelen originarse por hibridación interespecífica seguida de una duplicación de
toda la dotación cromosómica del híbrido estéril.

Euploides. Se denominan euploides a aquellos organismos, ya sean diploide o poliploides, que


posean varias copias COMPLETAS de genomas. Es decir, que el número de cromosomas sea un
múltiplo exacto del número básico característico de su especie.

Aneuploides. Son aquellos organismos que poseen solamente algunos cromosomas en exceso o
en defecto.

Organismos poliploides:
Más del 40% de las plantas cultivadas son poliploides, lo que indica la importancia de este
fenómeno en la evolución de algunas de las especies comerciales más importantes. También se
sabe que en algunos grupos, la poliploidía es aún más frecuente, por ejemplo, más del 70% de
176
las gramíneas son poliploides. Su aparición parecería estar influida por el clima, siendo por
ejemplo, el porcentaje de plantas poliploides del 38% en el norte del Sahara, 53% en Inglaterra y
71% en Groenlandia. Algunos ejemplos de poliploides naturales son:

Alopoliploides naturales Autopoliploides naturales


Trigo Papa
Algodón Batata
Tabaco Alfalfa
Avena
Brassica

La presencia de poliploides en animales superiores es rara y, aunque se desconozcan las


causas, se supone que podría deberse a que se ve afectado el sistema de determinación del sexo
que depende de un delicado balance entre cromosomas sexuales. Se conocen en especies como
Artemia salina, Carassius auratus (peces), Odontophrinus americanus (anfibio) entre otros.

Características fenotípicas de los poliploides:


El efecto de la poliploidía sobre el fenotipo de la planta es variado y difícil de predecir. La
poliploidía está generalmente asociada con células más grandes, en comparación con sus
diploides afines (Fig. 7.7). Como consecuencia, los poliploides poseen en general un mayor
tamaño de órganos (hojas, flores y frutos) y un mayor rendimiento (tamaño). El número total de
células decrece, como también el índice de crecimiento, el cual puede conducir a floración
tardía. El aumento del tamaño celular va acompañado de una disminución en la relación
superficie / volumen celular, produciendo una disminución de la transpiración que puede estar
asociada con resistencia a sequía.

Octoploide Tetraploide Diploide

Figura 7.7: Células epidérmicas de hoja de tabaco mostrando la relación entre el


aumento del tamaño estomático con el grado de ploidía. (W. Willliams, Genetic Principles
and Plant Breeding, Blackwell Scientific Publications, Ltd.).

Tipos de euploides y sus características cromosómicas:


A continuación se muestra para diversos tipos de euploides la denominación según el número
de genomas que poseen sus células somáticas, el esquema cromosómico y la fórmula
cromosómica (Tabla 7.2). En el caso de los poliploides que se detallan en esta tabla, los
esquemas corresponden a autopoliploides (genomas idénticos).
177
1

Tabla 7.2: Tipos de euploides (contienen juegos completos de cromosomas) según cantidad
de genomas completos que poseen; y esquema y fórmula cromosómica de cada uno de ellos.

Es importante tener en cuenta la diferencia entre el número básico “x” y el número


gamético “n”. El número gamético es el número de cromosomas que tiene una gameta y es igual
a la mitad del número de cromosomas que tiene cualquier otra célula del resto del cuerpo de ese
individuo (células somáticas, “2n”). Recordemos que de la unión de las gametas masculina y
femenina se forma el cigoto que tiene el número normal de cromosomas de la especie,
denominándose a este número, número somático o número cromosómico (2n).

Para aclarar estos conceptos consideremos dos ejemplos:


En la especie diploide, Trifolium subterraneum, 2n = 2x = 16, el número básico (x) y el
gamético (n) coinciden y son iguales a 8. Es decir, las células somáticas de T. subterraneum
poseen 2 juegos de 8 cromosomas (16 cromosomas totales) mientras que las gametas poseen
sólo un juego de 8 cromosomas (8 cromosomas totales).
Si consideramos al tetraploide Trifolium repens que tiene 2n = 4x = 32, el número básico y
el gamético no coinciden siendo x = 8 y n = 16. Es decir que esta especie posee 4 juegos de 8
cromosomas en cada una de sus células somáticas (32 cromosomas) y la mitad de los juegos en
sus gametas (2 juegos de 8 cromosomas = 16 cromosomas).

A continuación se muestra una especie hipotética con x = 8, para distintos niveles de ploidía
(Tabla 7.3)

178
TIPO DE EUPLOIDE X n 2n
Diploide 8 8 16
Tetraploide 8 16 32
Hexaploide 8 24 48
Octoploide 8 32 64

Tabla 7.3: Relación entre x, n y 2n para distintos grados de ploidía.

Genética de los poliploides:


1) Autopoliploides. En autotetraploides naturales tales como papa y la alfalfa, cada gen se
encuentra en dosis superiores a dos por lo que, aún en caracteres de herencia simple, las
proporciones genéticas son generalmente más complejas que en los diploides. Por ejemplo:
cuando tenemos un locus dialélico en diploides tenemos 3 genotipos posibles (AA, Aa y aa) en
cambio en un autotetraploide tendremos 5 (AAAA, AAAa, AAaa, Aaaa y aaaa). En especies
autopoliploides la meiosis presenta complicaciones que resultan del apareamiento de más de dos
homólogos, de manera que se forman configuraciones múltiples y univalentes que en su
disyunción pueden generar gametos con números cromosómicos desequilibrados, no siendo un
material favorable para la reproducción por semilla.

Ejemplo: meiosis en autotetraploides (autopoliploides con número par de dotaciones


cromosómicas). En los tetraploides como en cualquier caso en el que el número de cromosomas
es par, la meiosis puede ser regular. Sin embargo, esto dependerá de la forma de apareamiento y
posterior migración de homólogos. En la Figura 7.8 cada número representa a un cromosoma y
las flechas indican el polo al que migran. Aunque cada cromosoma está representado por una
línea recuerden que los cromosomas tienen dos cromátidas
caso 1: Si durante el apareamiento se forman 2 bivalentes o un cuadrivalente, la migración a
cada uno de los polos tiende a ser regular.
caso 2: si el apareamiento es del tipo trivalente + univalente, podría dar lugar a gametas
desbalanceadas.
.
Figu
ra
7.8:
Posi
bles
apar
eami
ento
s
meió
ticos
en
un autotetraploide.

179
Ejemplo: meiosis en autotriploides (autopoliploides con número impar de dotaciones
cromosómicas). Los triploides, al igual que el resto de los poliploides con número impar de
dotaciones cromosómicas (5x, 7x, etc), presentan una alta esterilidad. Esto se debe a la aparición
de configuraciones univalentes y trivalentes en su meiosis. En la Figura 7.9 se representa el
apareamiento y posterior migración cromosómica para tres cromosomas homólogos.

Fig. 7.9: Posibles apareamientos meióticos en un autotriploide.

2) Alopoliploides. En las especies alopoliploides naturales coexisten en un individuo genomas


diferentes pero relacionados, de manera que los cromosomas equivalentes se denominan
homeólogos (con genes comunes de las dos especies y particulares de cada una) o segmentos
cromosómicos homeólogos, ya que los genomas involucrados habrían evolucionado de una
especie diploide ancestral común. Bajo esta circunstancia, la selección natural suele favorecer
aquellos genotipos que poseen un apareamiento homeólogo reducido.
Dentro de los alopoliploides naturales de interés agronómico se destaca el trigo pan (Triticum
aestivum), un hexaploide que involucra a los juegos cromosómicos de tres especies diploides
antecesoras (genomas A, B y D). En el trigo pan existe un gen localizado en el cromosoma 5 del
genoma B, que suprime el apareamiento entre cromosomas homeólogos, de manera que cada
cromosoma se aparea sólo con su homólogo. El posible origen del trigo pan está representado en
la Figura 7.10. En este caso, cada uno de los tres genomas diferentes se aparea con su misma
copia y se forman 21 bivalentes (7 bivalentes para cada uno de los tres genomas).
Es por esta causa que los alopoliploides naturales presentan proporciones genéticas más simples
que los autopoliploides, ya que los primeros tienen generalmente, apareamiento en bivalentes. A
modo comparativo en la Figura 7.11 se observa cómo ocurre el apareamiento en diploides,
autotetraploides y alotetraploides.

Para poder definir la ploidía de un alopoliploide se debe tener en cuenta que ploidía tienen las
dos especies que le dieron origen y sumarlas. Por ejemplo si una especie fértil que derivó de la
cruza de dos diploides, será un alotetraploide. Primero se generá un indiviudo alodiploide estéril
al unirse dos gametas haploides (monoploides) y luego podrá volverse fértil si duplica todos sus
cromosomas, es decir se vuelve un alotetraploide. Especie diploide con genoma A (es decir
AA) x especie diploide con genoma B (es decir BB), dará individuo estéril AB (ambos juegos de
cromosomas no son homólogos para aparearse en la meiosis, produciendo gametas
desequilibradas). Duplicando sus juegos cromosómicos el organismo se vuelve AABB, es decir
alotetraploide (cuatro genomas, dos de cada genoma diferente).

180
Figura 7.10: Diagrama ilustrando
la posible evolución del trigo pan.

Genoma de la especie A Genoma de la especie B

Diploide de la especie A Dos bivalentes

Diploide de la especie B Dos bivalentes

Autopoliploide de la Dos cuadrivalentes


especie A

Alopoliploide de las
especies B y C Cuatro bivalentes

181
Figura 7.11 Representación del apareamiento en la meiosis de dos diploides un
autotetraploide y un alotetraploide.
7.2.b Haploidía
Es el fenómeno por el cual aparecen individuos con un complemento cromosómico igual al
de la gameta de la planta madre. Cuando los haploides tienen un solo juego cromosómico se los
denomina monoploides (2n = x). Si bien se generaliza el concepto de haploide, cabe distinguir a
aquellos haploides con un solo juego cromosómico (monoploides) de aquellos haploides, que al
surgir de poliploides poseen más de un juego cromosómico (polihaploides).

Ejemplo: una planta de centeno haploide es monoploide y tiene 7 cromosomas en sus células
somáticas mientras que el centeno comercial es diploide y tiene células somáticas con 14
cromosomas. Una planta haploide de papa tiene 24 cromosomas, mientras que la variedad
comercial autotetraploide presenta 48. En este caso, el haploide que se genera se llama
dihaploide (Tabla 7.3).

ESPECIE Nº básico Forma cultivada Forma haploide


x 2n n 2n n

Centeno 7 14 7 7 ??
(diploide) (monoploide)

Papa 48 24 24 12
12
(tetraploide) (dihaploide)

Tabla 7.3: Relación entre las formas cultivadas y haploides del centeno y papa.

Origen de individuos haploides:


Los individuos haploides pueden originarse espontánea o artificialmente en las poblaciones a
través de tres procesos que detallaremos a continuación. Los haploides espontáneos se generan
comúnmente a partir de los procesos 1 y 3 mientras que los artificiales suelen ser obtenidos por
androgénesis. Se han detectado haploides espontáneos en: sorgo, trigo, cebada, arroz, tabaco,
algodón, espárrago, pimienta y otros cultivos.
1) Partenogénesis: cuando se origina un nuevo individuo a partir de un gameto femenino (no
hay fecundación por lo que no participa el gameto masculino en la formación del cigoto). Es
muy común en diversas especies de anfibios, insectos y crustáceos
2) Androgénesis: cuando se origina un nuevo individuo a partir del gameto masculino. Resulta
luego de la fecundación en donde se unen ambos gametos pero el núcleo del gameto femenino
es destruido y sólo la información contenida en el núcleo del gameto masculino participa en la
segmentación y posterior formación del cigoto.
3) Se generan nuevos individuos a partir de una célula haploide del saco embrionario, es decir
sinérgidas o antípodas.

Características de los haploides:


182
En general las plantas haploides son más pequeñas. En las células germinales de un
monoploide la meiosis no ocurre normalmente ya que no hay apareamiento, por eso cual los
monoploides suelen ser estériles.
La monoploidía en animales es común en los machos de especies que viven en colonias,
estos machos surgen de los óvulos de la hembra reina sin fecundar. Un ejemplo conocido de este
proceso es el de las abejas, hormigas y termitas entre otras. En el caso de las abejas, los huevos
fecundados pueden originar obreras (hembras) o reinas, (estas últimas, de acuerdo a la
alimentación que reciban se desarrollarán como tales) mientras que de los huevos no fecundados
se producirán machos, zánganos.

Aplicaciones de la poliploidia, haploidia y aneuploidia

La búsqueda de autopoliploides radica en la obtención de: plantas de mayor tamaño, mayor


tamaño de fruto o de flor, frutos sin semilla, disminución de la probabilidad de expresar
fenotipos recesivos indeseables y mayor variabilidad fenotípica por efecto del dosaje.
La simplicidad del método de inducción de autopoliploides con colchicina (Fig. 7.12)
incrementó el interés de los mejoradores por probar esta técnica y producir cultivares
poliploides. Dado que la colchicina inhibe la polimerización de la tubulina para formar los usos
mitóticos, los cromosomas duplicados no migrarán a cada polo, quedando las células con el
material genético duplicado.

Figura. 7.12 Mitosis normal y endomitosis (inducida por colchicina) en un


monoploide con x = 3.

A partir de esas experiencias se han enumerado algunas consideraciones que pueden guiar a
mejoradores de cultivos cuando desea incluir la utilización de autopoliploides en un programa
de mejoramiento, y son las siguientes:
- La tendencia de los autopoliploides a tener un crecimiento vegetativo mayor y una reducida
producción de semilla, sugiere que la autopoliploidía es más útil en cultivos donde se cosechan
las partes vegetativas (forraje, raíces) que en aquellos donde se cosecha la semilla. Una cuestión
para tener en cuenta es que se han obtenido autopoliploides vigorosos y fértiles cuando se
duplica diploides con número cromosómico bajo.
- No todas las especies mejoran el vigor con el aumento del nivel de ploidía sino que parecería
haber un nivel óptimo para cada especie. Por ejemplo, la banana diploide es inaceptable para
consumir y encuentra su óptimo en el nivel triploide. La alfalfa, la papa, el tabaco y el maní
tienen su óptimo nivel en el tetraploide.
- La inducción de autopoliploides puede utilizarse también para eliminar la barrera del nivel de
ploidía. El cruzamiento entre especies diploides y tetraploides relacionadas con la finalidad de

183
transferir genes es a menudo posible, si se duplican previamente los cromosomas del diploide.
Veamos el ejemplo siguiente:

Especie Diploide x Especie Tetraploide relacionada Barreras en el cruzamiento


Especie Diploide Autotetraploide inducido
Colchicina
Autotetraploide inducido x Especie Tetraploide relacionada Cruzamiento exitoso
Un ejemplo de esta estrategia se utilizó en el algodón a fin de transferir a Gossypium hirsutum
(2n = 4x = 52) genes de resistencia de Gossypium arboreum (2n = 2x = 26).

Producción de nuevos genotipos mediante la hibridación interespecífica o intergenérica


La alopoliploidía ha jugado un papel importante en la evolución vegetal constituyendo un
mecanismo de generación de nuevas especies. El conocimiento de los niveles de ploidía y las
relaciones entre ciertas especies relacionadas ha contribuido a develar el origen de cultivos
alopoliploides como el trigo, el tabaco, el algodón y las brásicas.
En la inducción artificial de alopoliploides existe la posibilidad de combinar en un mismo
individuo las características de ambos padres. La obtención de los alopoliploides es más factible
cuando se trata de especies relacionadas. Artificialmente, se obtiene el alopoliploide fértil por
aplicación de colchicina (para duplicar su dotación cromosómica) al híbrido estéril obtenido
mediante cruzamiento.

Ejemplos de alopoliploides inducidos

- Triticale.
Es el primer cereal creado por el hombre. Se deseó combinar en este caso, la calidad
panadera del trigo con la rusticidad del centeno. Se han desarrollado formas tetra, hexa y
octoploide. Las formas hexaploides son las más utilizadas y combinan los genomas A y B del
trigo tetraploide con el genoma R del centeno diploide (Fig. 7.13), y el octoploide combina los
tres genomas del trigo hexaploide con el genoma R del centeno.

Figura 7.13. Esquema de


obtención del triticale
(alopoliploide artificial,
alohexaploide).

184
El triticale puede emplearse en la alimentación humana para panificación en mezcla con
harina de trigo de muy buena calidad, fabricación de pan integral y todo tipo de alimentos que
no requieran harinas leudantes (galletitas, fideos, etc). Sin embargo, en la mayor parte del
mundo, el uso principal del triticale es en la alimentación animal, integrando el grano en
alimentos balanceados o en pastoreo directo como forraje fresco, complementando a los cereales
invernales tradicionales.

- Rabacol
El alopoliploide clásico elaborado por G. Karpechenko en 1928, quien pretendió conseguir
un híbrido fértil que tuviera las hojas de la col (Brassica) y las raíces del rábano (Raphanus). Se
produjo un híbrido casi estéril que no obstante generó unas pocas semillas que cuando se
sembraron produjeron individuos alopoliploides fértiles (Fig. 7.14). Lamentablemente estos
alopoliploides fértiles tenían las raíces de la col y las hojas del rábano.

Figura 7.14 Origen del alopoliploide Raphanobrassica. Tomado de Genética de


Griffiths et al. 9na ed, 2008

En el éxito para el logro de los aloploides inducidos es importante tener en cuenta las
interrelaciones genómicas de los parentales diploides. Ambas especies deben estar
suficientemente relacionadas para poder cruzarse y producir semilla viable, o en caso de aborto
del embrión híbrido en su medio natural, es posible cultivarlo in vitro para que pueda alcanzar la
madurez.
Un sistema más sofisticado para obtener alopoliploides en el caso de imposibilidad de
cruzamiento sexual, es a través de la hibridación celular (hibridación somática).

185
Híbridos somáticos

Como se ha explicado hasta ahora, el cruzamiento de especies diferentes se ha realizado en


muchos casos con la creación artificial de especies. Sin embargo, esta tarea no ha sido fácil y se
han desarrollado estrategias para vencer las barreras de incompatibilidad que aparecen en los
cruzamientos sexuales. Entre estas metodologías se encuentran la fertilización in vitro y el
cultivo de óvulos y de embriones sexuales. Otra técnica también utilizada es la de obtención de
híbridos entre especies muy diferentes mediante la fusión de células somáticas, conocida como
hibridación somática o fusión de protoplastos (célula vegetal desprovista de pared celular).
Debido a la ausencia de pared celular, los protoplastos son adecuados para diversas
manipulaciones que no serían posibles con plantas o células intactas. Estas manipulaciones
fueron posibles a partir de que los métodos de digestión enzimática de la pared celular que
permitieron el aislamiento de gran número de protoplastos y el cultivo de los mismos en
suspensiones celulares.
La fusión se realiza mediante fusógenos químicos o choque eléctrico en suspensiones
celulares de las especies parentales desprovistas de las paredes celulares.
El proceso de fusión genera una variedad de productos de fusión homo y heterocariontes,
observándose la combinación de genomas completos (híbridos), la transferencia parcial del
genoma (híbridos parciales o asimétricos) y la transferencia de un núcleo de una especie en el
citoplasma de otra (cíbridos). El heterocarión tiene la suma de cromosomas de las dos células. El
producto de fusión genera colonias que, colocadas en un medio adecuado de cultivo de
regeneración producen plantas. La naturaleza híbrida de las plantas puede verificarse mediante
varios niveles de análisis (morfológico, cromosómico, isoenzimático o del ADN nuclear).
Entre las estrategias que surgen de la aplicación de la fusión somática encontramos:
1) Combinación de dos genomas completos.
2) La transferencia parcial del genoma de un protoplasto “donante” a otro “receptor”, para
producir híbridos parciales (o híbridos asimétricos).
3) La transferencia de orgánulos (producción de cíbridos), principalmente cloroplastos y
mitocondrias, para transferir así propiedades tales como resistencia a herbicidas y
androesterilidad citoplasmática.

La aplicación de esta estrategia no ha conducido a la obtención de nuevos híbridos de


especies importantes, fundamentalmente debido a problemas de baja o nula fertilidad de los
híbridos. Los métodos de transferencia de genes aislados han reemplazado el interés por esta
técnica.

Uso de los haploides en el estudio de expresión génica o en el mejoramiento


-Las plantas monoploides son útiles en estudios de mutación ya que las variantes recesivas se
observan inmediatamente en hemicigosis (condición de un gen que está presente en una sola
copia en un individuo diploide) y puede ser identificada a partir del fenotipo.
186
- Obtención de líneas homocigotas:
Los métodos más ampliamente usados para la creación de haploides y de haploides duplicados,
para la obtención de líneas homocigotas, se valen de la hibridación interespecífica o
intergenérica y del cultivo de esporas.

Cultivo de anteras

En este caso, mediante cultivo in vitro, se puede inducir a las células gametofíticas a
abandonar su curso ontogénico normal para seguir una vía esporofítica que conduzca a la
formación de esporofitos haploides.
Si se cultivan micrósporas, el proceso se denomina androgénesis. En este caso las anteras
inmaduras, que contienen polen en una etapa específica del desarrollo, se colocan en medios de
cultivo particulares donde el polen inmaduro (uninucleado) genera células que van a formar
embriones somáticos o callos, que luego transferidos a medios de cultivo de regeneración,
producirán plantas.
En la mayoría de los casos se generan plantas haploides que serán luego sometidas a un
tratamiento para duplicar sus cromosomas. Sin embargo, en algunas especies ocurre una
duplicación espontánea en las etapas del desarrollo del callo y de regeneración de las plantas. El
potencial que posee el cultivo de anteras surge de la constitución genética de las células del
polen.
En el caso de realizar un cruzamiento entre dos variedades, con el objetivo de crear
variabilidad, las células del polen de los híbridos F1 contienen la dotación genética de las plantas
paternas y recombinantes, según las proporciones mendelianas. Esas células son haploides, pero
una vez duplicadas se establecen rápidamente líneas homocigóticas. Las líneas homocigóticas
manifestarán la variabilidad inherente a la generación F2, añadiendo una ventaja, cada individuo
habrá fijado su genotipo (será homocigota) y se podrán luego seleccionar los recombinantes
deseados sabiendo que no sufrirán segregación (Fig. 7.15).

Figura 7.15 Esquema de obtención de líneas haploides duplicadas por cultivo


de anteras a partir de un genotipo F1 dihíbrido.
187
El logro de haploides por medio de esta estrategia no es sencillo, hay que tener en cuenta
varias condiciones que afectan el cultivo de anteras como, por ejemplo: el genotipo, la fisiología
de las plantas donantes, el estado de desarrollo del polen, el pretratamiento de las anteras y el
medio de cultivo. A pesar de estas dificultades, hubo algunos logros destacados en este campo.
El cultivo de anteras de tabaco es el sistema más avanzado para desarrollar haploides duplicados
pero también hubo considerables progresos en algunos cereales como el trigo, la cebada y el
arroz.
Haplodiploidización

La técnica del cultivo de anteras para producir monoploides no funciona con todos los casos
y es dependiente del genotipo. Se han desarrollado también técnicas de obtención de haploides
que utilizan la estrategia de la hibridación interespecífica o intergenérica para obtener haploides.
Por ejemplo en cebada (Hordeum vulgare).
Cuando la cebada diploide se poliniza con la especie relacionada Hordeum bulbosum, ocurre
fecundación y formación de un cigoto. Sin embargo, durante las siguientes divisiones celulares
somáticas los cromosomas de H. bulbosum se eliminan preferencialmente del cigoto, dando
lugar a un embrión haploide. El proceso de eliminación parecería estar causado por una
incompatibilidad genómica entre cromosomas de especies diferentes. Los haploides resultantes
pueden convertirse en diploides mediante tratamiento con colchicina. Esta técnica ha permitido
la producción rápida y el cultivo de varias variedades de cebada y también se han logrado
haploides utilizando maíz sobre trigo y H. bulbosum.

7.2.c Aneuploidía
Como vimos anteriormente, los individuos aneuploides tienen juegos incompletos de
cromosomas. Esta condición puede deberse a exceso o defecto de cromosomas individuales.
La mayoría de los aneuploides surgen como resultado de accidentes citológicos que producen
gametas desbalanceadas, tal es el caso de individuos euploides normales con fallas de
apareamiento cromosómico (asinapsis o desinapsis). Podrían generarse también a partir de
cruzamientos con poliploides (especialmente aquellos con ploidía impar) o por herencia de otro
aneuploide.
La viabilidad de los individuos aneuploides depende no sólo de su capacidad intrínseca para
soportar el desequilibrio cromosómico sino también de si el desequilibrio se debe a un exceso o
a un defecto de cromosomas. En cuanto a la capacidad intrínseca de los organismos hay que
considerar que estos sean diploides o poliploides, animales o vegetales.

Tipos de aneuploides
Frente a los individuos normales, que llamamos disómicos, los tipos más corrientes de
aneuploides son los siguientes:
Nulisómico: individuo deficiente para un par de cromosomas homólogos de su complemento
somático, con fórmula cromosómica (2n-2) (Fig. 7.16).
Monosómico: individuo deficiente para un cromosoma completo, con fórmula cromosómica
(2n-1) (Fig. 7.16).
Trisómico: individuo con una constitución cromosómica de (2n+1) cromosomas (Tabla 7.4).

188
Tetrasómico: es el individuo con uno de los cromosomas del complemento normal repetido
cuatro veces, con fórmula (2n+2) (Tabla 7.4).
Además de los tipos más corrientes existen otros tipos complejos donde el carácter se da
simultáneamente en varios cromosomas del complemento (por ejemplo: doble-monosómicos,
nuli-tetrasómicos, etc.).

Tab
la
7.4.
Ane
upl
oidí
as
en
un
dipl
oide con x = 3

Las especies vegetales cultivadas de origen alopoliploide como el trigo pan, el tabaco y el
algodón han sido las más estudiadas bajo el aspecto citogenético de la aneuploidía básica y
aplicada. En la Figura 7.16 se observa el esquema de un nulisómico y un monosómico para el
trigo pan. Recordemos (ver Fig. 7.10) que el trigo pan, que es una especie alohexaploide con 2n
= 6x = 42, posee 3 genomas A, B y D, cada uno de los cuales se halla duplicado y tiene siete
cromosomas.

Genomas Genomas

A B D A B D

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7
189
Fig. 7.16. Nulisómico (izquierda) y Monosómico (derecha) en trigo pan

Características de los Aneuploides


El efecto sobre el fenotipo será diferente si la aneuploidía se da en el nivel diploide o en el
poliploide. Salvo raras excepciones, en el nivel diploide sólo se dan aneuploides del tipo
trisómico y tetrasómico. Las características genéticas de los monosómicos y nulisómicos, aparte
de la menor viabilidad y fertilidad, suelen responder al cambio correspondiente a la pérdida del
cromosoma de que se trate.

Aneuploides inducidos
Se han obtenido artificialmente las series trisómicas completas de especies cultivadas
como el maíz, cebada, centeno, tomate, soja y las series monosómicas, trisómicas y
tetrasómicas de especies alopoliploides como trigo (fig. 7.17) y tabaco. La transmisión de la
aneuploidía a la descendencia difiere de una especie vegetal a otra y depende del
comportamiento meiótico y de la capacidad de generar gametas n, n – 1 y n + 1 y de la
viabilidad de estas. A veces se da el fenómeno de selección en contra de algunos de estos
tipos de gametas.

Utilidad de los aneuploides


Los aneuploides se han utilizado en plantas, en las que se obtuvieron series monosómicas o
trisómicas completas para la localización de genes en los cromosomas y para la creación de
líneas con cromosomas sustituidos. Si bien actualmente se cuenta con otras tecnologías, se
pueden resumir algunos de los logros producto de la utilización de los aneuploides en el
mejoramiento vegetal:

- Se detectó la presencia de un gen sin cumplir con el dogma genético de la época: “para que se
reconozca la presencia de un gen debe contarse con una variante alélica”. Es decir, un gen no se
detectaba hasta que surgía una variante alélica por mutación.
-Se demostró que el efecto de dominancia o recesividad era el resultado de un efecto dosaje y no
una interacción intragénica Aa (heterocigosis) = A (hemicigosis).
-Se estableció claramente la existencia de efectos pleiotrópicos (manifiestaciones múltiples de
un gen), al contarse con genotipos precisos.
-Se ubicaron numerosos genes inter e intracromosómicamente, asociados a calidad, sanidad y
adaptabilidad que con el advenimiento de marcadores moleculares están siendo objeto de
precisos mapeos.

7.3. Cambios en la estructura cromosómica


En diferentes grupos taxonómicos el cariotipo es estable, pero teniendo en cuenta que el
material genético es dinámico se pueden producir mutaciones cromosómicas, espontáneas o
artificiales, que afecten la estructura o el número de cromosomas del complemento celular. Ya

190
nos hemos dedicado a los cambios numéricos y las estrategias que involucran manipulaciones
del número de cromosomas, veremos ahora aquellas variaciones que afectan la ordenación lineal
de los genes en el cromosoma y que se conocen como mutaciones o alteraciones estructurales.

Figura 7.17 Serie nulisómica (2n-2) en trigo 2n = 6x – 2. A pesar de que los otros 4
cromosomas restantes compensan la falta de los dos cromosomas, se observa un
cambio en el fenotipo de cada uno.

Los cambios estructurales son provocados por roturas cromosómicas que pueden estar
acompañadas por:

1- Una reunión posterior siguiendo el orden génico original, sin provocar consecuencias
posteriores, por lo que tendría un carácter restitutivo.

2- Una reunión posterior no restitutiva, originando un ordenamiento distinto al original. Este


fenómeno es la causa de la aparición de deleciones, duplicaciones, inversiones y
translocaciones.

Las roturas cromosómicas son una de las causas de pérdida (deleciones) y ganancia
(duplicaciones) de segmentos de ADN, como vemos en los esquemas de la Fig. 7.18.

191
Las variaciones estructurales pueden ser intracromosómicas, como las deleciones,
duplicaciones e inversiones, o involucrar a por lo menos dos cromosomas distintos, caso
representado por las translocaciones (Fig. 7.18).

Cuando se presentan alteraciones en la estructura de los cromosomas, se consideran


individuos homocigotas estructurales cuando ambos cromosomas homólogos presentan la
misma modificación en la ordenación lineal de los genes. Si la secuencia génica lineal difiere en
los homólogos, se trata de un heterocigota estructural. En ambos casos, los genotipos pueden ser
homocigotas o heterocigotas, dependiendo del estado alélico de la información genética. Los
individuos heterocigotas estructurales para inversiones son viables, semiestériles, y producen
reducida cantidad de progenie recombinante.

Secuencia génica normal  Inversión paracéntrica


a b c d f g h m a d c b f g h m

Deleción y duplicación  Inversión pericéntrica


a b c d f m a h g f d c b m

a b c d f g h h m

Secuencias génicas normales Translocación recíproca

a b c d f g h m a b c d f w z x

p t k r s w z x p t k r s g h m

Figura 7.18 Alteraciones en la estructura de los cromosomas

7.3.a. Deleciones o deficiencias


Implican dos rupturas y la unión de los extremos. El fragmento sin centrómero se pierde.
Pueden involucrar a un gen (intragénica) o a varios (multigénica).
Un individuo es portador de una deleción cuando le falta un segmento cromosómico, si este
segmento es un extremo del cromosoma, la alteración se denomina deficiencia. Si la deleción es
muy grande, es visible al microscopio óptico ya que el cromosoma presenta menor tamaño del
normal. Se observa la formación de rulos en cromosomas homólogos apareados en metafase I de
la meiosis.
Las deleciones o pérdidas de material genético suelen ser deletéreas en las especies diploides
y por lo tanto, son poco importantes en la evolución. La pérdida de segmentos con escaso
contenido en genes se soporta mejor y más aún, en especies poliploides.

192
7.3.b. Translocación:
Es la transferencia de una porción de cromosoma a otro no homólogo.
Las translocaciones recíprocas son intercambios entre cromosomas no homólogos. Los
individuos heterocigotas estructurales son identificados citológicamente por el tipo de
apareamiento en la metafase meiótica, y genéticamente por el cambio en el ordenamiento de las
secuencias génicas, pudiendo variar alguna expresión fenotípica. Los heterocigotas estructurales
presentan fertilidad reducida o semiesterilidad. Las consecuencias genéticas más importantes
son la formación de nuevos grupos de ligamiento y la producción de gametos inviables.
Existen numerosas especies que se diferencian cariotípicamente unas de otras por poseer
translocaciones recíprocas, como por ejemplo Elymus, género de gramíneas que comprende unas
70 especies propensas a ser invasoras en suelos ligeros. Existen otros géneros que siguieron un
proceso evolutivo sin modificar el nivel de ploidía de las especies progenitoras. Las diferencias
entre las mismas se basan en alteraciones estructurales.
Otro tipo especial de translocaciones es la translocación Robertsoniana en la cual se
fusionan dos cromosomas acrocéntricos en el centrómero con pérdida de sus brazos cortos.
Muchas veces el síndrome de Down se produce por este tipo de translocaciones, como veremos
más adelante y en la figura 7.19.

Figura 7.19 Manifestación del síndrome de Down en los hijos de un individuo no afectado portador de
una translocación Robertsoniana.

7.3.c.Inversiones:
Un cromosoma sufre una rotura y se reconstruye con los segmentos invertidos.
No implican ni ganancia ni pérdida de material genético y en general son viables salvo que la
ruptura se produzca dentro de un gen con funciones esenciales.
193
Estas pueden ser:
- Paracéntricas: a un lado del centrómero.
- Pericéntricas: involucra al centrómero.
Durante la meiosis, se producen estructuras en bucles para realizar el apareamiento de un
cromosoma con una inversión paracéntrica en un cromosoma con su homólogo normal. Cando
un entrecruzamiento se produce en esta zona, se forman puentes que conectan los dos
centrómeros durante la anafase, que termina rompiéndose y generando gametas desbalanceadas
con la perdida de los fragmentos acrocéntricos. (Fig 7.20)

Figura 7.20 Productos meióticos resultantes de un solo entrecruzamiento dentro del


bucle de una inversión paracéntrica.
194
7.3.d. Duplicaciones:
Un segmento cromosómico que contiene varios genes se repite y, por lo tanto, los genes que
contienen aparecen dos veces.
La región duplicada puede insertarse en la región adyacente o aún en otros cromosomas.
Pueden ubicarse en tándem o invertidas (fig 7.22). Permiten entrecruzamientos asimétricos
que generan nuevas duplicaciones. Como consecuencia, se produce un desbalance génico y a
veces entrecruzamiento incorrecto entre regiones duplicadas.
Las duplicaciones no suelen tener una manifestación fenotípica observable a simple vista,
sino mediante análisis citogenéticos y moleculares. Un caso especial es la mutación Bar
en Drosophila melanogaster, detectable porque los individuos mutantes poseen unos ojos con
menos facetas y con una forma más estrecha que los individuos normales. El carácter Bar tiene
una herencia dominante y ligada al sexo. Realmente es una duplicación de la región 16A del
cromosoma X. Cuando se produce un entrecruzamiento desigual se obtienen cromosomas con
tres regiones 16 A y este caso también es observable ya que los individuos portadores de esta
variante (ultra Bar o doble Bar) muestran un ojo más estrecho y con menos facetas que los Bar
(fig. 7.21). Esta disminución en las facetas y tamaño del ojo es debido a que los individuos
portadores de la duplicación sufren un retraso en el comienzo de la división celular en el tejido
del primordio del ojo.

Homocito Bar ♀ Heterocigota doble Bar/normal ♀

Numero promedio de facetas = 68 Numero promedio de facetas = 45

Figura 7.21 Efecto de la duplicación del gen bar en el facetado de los


ojos de Drosophila melanogaster

La importancia evolutiva de las duplicaciones radica en el hecho de que los individuos


portadores tienen dos copias de un mismo gen. En un individuo normal una mutación de ese gen
puede tener efectos deletéreos, pero si hay dos copias y se produce una mutación en una de ellas,
el individuo podrá seguir manifestando un fenotipo "aparentemente normal" y la selección
natural no actuaría en su contra. Mediante este proceso se pueden ir originando nuevas copias de
un mismo gen y producirse variantes y alternativas no alélicas a una secuencia de ADN. Este es

195
el origen de las familias multigénicas (histonas, rRNAs, etc.) y de las familias génicas con un
origen evolutivo común (Ej, haptoglobinas).

En tándem

Invertidas

Figura 7.22: Duplicaciones consecutivas o en tándem y en forma invertida que


durante la meiosis forman estructuras particulares.

Ejemplos de aneuploides y anomalías cromosómicas en humanos:

Mientras que en plantas los aneuploides pueden llegar a tener fenotipos muy similares o
variantes viables, en animales significa muchas veces la inviabilidad.
El aborto espontáneo en humanos es un suceso relativamente común, y cuando se ha podido
analizar genéticamente a los fetos abortados, se ha hallado que al menos el 50% muestran
alteraciones cromosómicas. El Síndrome de Down es la aneuploidía autosómica más común en
humanos, el cromosoma 21 se encuentra en un número de tres (Fig. 7.23) En USA se encuentra
en un promedio de 1 cada 700 nacidos, pero se incrementa especialmente con la edad materna,
una mujer de 40 años tiene una posibilidad de 1 en 100 y una de 50, 1 en 12.

196
Figura 7.23 A la izquierda se ve un cariotipo de un individuo con Síndrome de Down (trisomía
del cromosoma 21) a la derecha se observa un cariotipo donde se observa un solo cromosoma
21 pero también una translocación del cromosoma 21 al 15, Este último individuo tendrá un
alto riesgo de engendrar hijos con Síndrome de Down.
Otra trisomía, del cromosoma 18 se conoce como Síndrome de Edwards y se presenta con
una frecuencia de 1 en 8000 y muy pocos de los nacidos llegan al año de edad. Otra trisomía es
la del cromosoma 13 (Síndrome de Patau) con una frecuencia de 1 en 15000.
Muchos de los síndromes antes nombrados pueden tener un cariotipo normal de 2n= 46 pero
con translocaciones robertsonianas, como el visto en la figura 7.19. Por ejemplo, si el
cromosoma 15 que lleva parte del 21 migra con el cromosoma 21 que quedó solo, la gameta que
se formará tendrá la información de 2 cromosomas 21, lo cual al unirse a la otra gameta normal,
producirá un individuo con Síndrome de Down.
Las aneuploidías de cromosomas sexuales suelen ser más comunes ya que no suelen ser
mortales (Fig. 7.24). La mayor agresividad del XYY fue hallada en EEUU pero no en los países
nórdicos europeos. También con una frecuencia de 1 en 2000 se presenta el Síndrome de
Turner, donde la mujer sólo tiene presente un cromosoma X o sea X0 con un cariotipo de 45
cromosomas.

Aneuploidía de los cromosomas sexuales

Complemento
Sexo Incidencia Características habituales
cromosómico
Aspecto normal, generalmente altas; suelen ser
fértiles, de 15 a 25% presentan retardo mental
47, XXX F 1:1000 moderado. Dos de sus cromosomas X se
inactivan.

Síndrome de Klinefelter, testículos pequeños,


hialinización de los túbulos seminíferos,
azoospermia, a menudo son altos con
47, XXY M 1:1000 extremidades inferiores largas
desproporcionadamente. La inteligencia es
menor que la de sus hermanos normales.

197
Aspecto normal, con frecuencia son altos y a
47, XYY M 1:1000 menudo exhiben comportamiento agresivo.

Síndrome de Turner, estatura baja, ancho de


tórax desproporcionado, implantación baja del
cabello y de las orejas, fallo ovárico prematuro,
45, X0 F 1:2500
a veces ausencia o retraso de la aparición de los
caracteres sexuales secundarios.

Figura 7.24. Aneuploidías humanas que involucran cromosomas sexuales.

El síndrome del X frágil (SXF), también conocido como síndrome de Martin-Bell, es un


trastorno hereditario que ocasiona retraso mental, pudiendo ser éste desde moderado a grave, y
siendo la segunda causa genética del mismo. Afecta tanto a varones como a mujeres, en varones,
la incidencia es de 1 de cada 1.200, mientras que en mujeres es de 1 de cada 2.500.
La causa genética del síndrome es un incremento en el número de repeticiones de tres bases. La
expansión del trinucleótido tiene lugar en la región reguladora del gen, siendo este trinucleótido
CGG (Citosina-Guanina-Guanina). Cuando el número de repeticiones supera el valor umbral
de 230 repeticiones se produce la metilación del gen y, por tanto, éste pierde su función,
produciendo así el síndrome del X frágil. El producto de este gen, la proteína fmr1, a pesar de
que su función es aún poco conocida, se ha visto que presenta la capacidad de unirse a
determinados ARN mensajeros, por lo que dicha proteína podría estar implicada en el transporte
de estos desde el núcleo hasta el citoplasma para su traducción.

7.4. Ejercitación
1) a) Enumere 4 mutágenos, explique qué tipo de daño producen (inserción de base, ruptura de
cadenas, etc.), y si se trata de un mutágeno físico o químico.
b) Si existe un cambio permanente en el ADN. ¿Este cambio necesariamente producirá un
cambio en el fenotipo? Justifique su respuesta.

2) En términos generales, explique cuáles de los siguientes tipos de mutación produciría


mayores efectos sobre el fenotipo: corrimiento de lectura, mutación con cambio de sentido o
mutación sin sentido.

3) Teniendo en cuenta la estructura molecular del gen, identifique puntos críticos en los cuales si
se produce una mutación se podría llegar a anular o limitar su expresión.

4) Los siguientes gráficos corresponden a resultados de electroforesis de isoenzimas utilizados


en el análisis de distintos tipos mutantes. Indique cuál de ellos sería más probable que
corresponda a una mutación de corrimiento de lectura, cuál al de una mutación en la región
reguladora del gen y cuál a una mutación silenciosa.

198
N M N M N M

5) Un investigador llamado Sears obtuvo una serie de líneas monosómicas para la variedad
“Chinese Spring” de Triticum aestivum (2n=6x=42). ¿Qué tipo de descendencia se esperaría
obtener, respecto del número cromosómico, si se autofecunda una de esas líneas?

6) a) ¿Qué relación existe entre la poliploidía, la formación de gametos genéticamente


desbalanceados, y la esterilidad frecuente entre los autopoliploides? b) ¿Por qué, en general, los
alopoliploides no presentan esterilidad?

7) Suponga que se logra la hibridación entre dos especies, una 2n=2x=14 y otra 2n=2x=12.
¿Qué ploidía tendrá el híbrido? ¿Esperaría que este híbrido fuera fértil? ¿Por qué? ¿Si no lo
fuera, qué técnica se podría aplicar para intentar restaurar la fertilidad del híbrido?

8) Considere hipotéticamente que existe un género con especies que poseen diferente nivel de
ploidía. Complete el siguiente cuadro si x = 4.

Tipo de euploide Nº somático (2n) Esquema cromosómico del individuo


Monoploide
Diploide
Triploide
Tetraploide

9) El algodón americano de cultivo (Gossypium hirsutum) tiene 2n=52, mientras que los
cultivados en Europa (Gossypium herbaceum) y (Gossypium thurberi) poseen 2n=26. Se
realizan los siguientes cruzamientos, observándose en la meiosis de los híbridos obtenidos las
configuraciones meióticas que se detallan a continuación:

G. hirsutum X G. herbaceum 13 bivalentes grandes + 13 univalentes pequeños.


G. herbaceum X G. thurberi 13 univalentes pequeños + 13 univalentes grandes.
G. hirsutum X G. thurberi 13 bivalentes pequeños + 13 univalentes grandes.

a) Cómo puede utilizarse esta información citológica para interpretar la evolución de Gossypium
hirsutum? Elabore una hipótesis para explicarlo utilizando un esquema.
b) ¿Cómo corroboraría en la práctica la hipótesis elaborada?

10) Para una especie diploide, de reproducción sexual y autógama como la cebada (Hordeum
vulgare, 2n=14),

199
a) Indique la composición cromosómica, que esperaría observar al microscopio, en un preparado
correspondiente a una metafase mitótica, una metafase I meiótica y una metafase II meiótica.
b) ¿Qué composición cromosómica tendrán sus gametos?
c) Responda a y b suponiendo que se logró artificialmente un autotetraploide, a partir de la
cebada diploide.

11) Suponga que tiene la posibilidad de generar plantas triploides con diferentes fines: flor de
corte, forrajera, producción de frutos, producción de semillas ¿En qué casos aconsejaría o no su
utilización y porqué?

12) Con el objetivo de obtener plantas homocigotas que combinen características de interés se
realiza el cruzamiento de dos genotipos diferentes de una especie de fórmula cromosómica
2n=2x=6 seguido del cultivo de anteras y duplicación cromosómica.
Realice los esquemas cromosómico-génicos en los diferentes pasos involucrados en la
metodología:

---o--A ---o- --o--


---o--a ---o- --o--

Célula proveniente del


Célula del híbrido Célula diploidizada
cultivo de anteras

13) Dado los siguientes esquemas cromosómicos:


A B C D E o F G H I J K L MN o O P Q R
Realice las siguientes mutaciones cromosómicas:
a) Inversión paracéntrica
b) Inversión pericéntrica
c) Deleción
d) Duplicación
e) Traslocación recíproca

7.5 Bibliografía
Bibliografía obligatoria:

• Griffiths, A; Wessler, S.; Lewontin,R. y Carroll, S. 2008. Genética Capítulo 15: Mutación,
reparación y recombinación. Capítulo 16: Cambios cromosómicos a gran escala. 9ª Edición
en español. McGraw-Hill: 513-603.

Bibliografía complementaria:

• Kimura, M. 1968. Evolutionary Rate at the Molecular Level. Nature 217: pp. 624-626.
• Li H. et al. 2011. In vivo genome editing restores haemostasis in a mouse model of
haemophilia Nature 475, 217–221
• Pierce BA 2010 Genética Un enfoque conceptual. Capítulo 13 Las mutaciones génicas, los
elementos transponibles y la reparación del ADN Editorial Médica Panamericana.: 536

200
• Prina, A.; Landau, A.; Pacheco, M. y Hopp, E. 2010. Mutagénesis, TILLING y
EcoTILLING. Capítulo 4 En Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II editado por Gabriela
Levitus, Viviana Echenique, Clara Rubinstein, Esteban Hopp y Luis Mroginski. Ediciones
INTA: 217-228.
• Sarich, V. y Wilson, A. 1967. Immunological time scale for hominid evolution. Science
158: 1200-1203.
• Sung, P. y H Klein 2007. Mechanism of homologous recombination: mediators and
helicases take on regulatory functions. Nature Reviews Molecular Cell Biology 7: 736-750.
• Watson, J.; Baker, T.; Bell, S.; Gann, A.; Levine, M., y Losick, R. 2008. Biología molecular
del gen. Capítulo 9: La mutabilidad y reparación del ADN. Ed. Médica Panamericana: 253-
278 pp.
• Zuckerkandl, E., y Pauling, L. 1962. Molecular disease, evolution, and genetic
heterogeneity, pp. 189–225 in Horizons in Biochemistry, ed M. Kasha y B. Pullman. Ac
Press, N York.
• Cubero, JI. 2003. Introducción a la Mejora Genética Vegetal. Ed. Mundi-Prensa.
• Hayward; M.D. 2001. Plant Breeding Principies and Prospects. Hayward; M.D.; N. O:
Bosemark; I. Romagosa Editores.
• Poehlman, J.M; D.A.Slepek. 2001. Breeding field crops. Fourth Edition.
• Sybenga, J. 1992. Cytogenetics in plant breeding. Ed Springer-Verlag.
• Tamarin, R H. 1996. Principios de Genética. Ed. Reverté S.A. The Science of Genetics.
College Publishing, NY

Lecturas complementarias de genotoxicidad:

• Mañas F, Peralta L, Raviolo J, García Ovando H, Weyers A, Ugnia L, Gonzalez Cid M,


Larripa I, Gorla N. 2009. Genotoxicity of glyphosate assessed by the comet assay and
cytogenetic tests. Environmental Toxicology and Pharmacology 28 (1) 37-41.
• Mañas F, Peralta L, Aiassa D, Bosch C. Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales
de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas. 2009. BAG. Journal of basic and
applied genetics v.20 n.1 versão On-line ISSN 1852-6233.
• Simoniello MF, Kleinsorge EC, Scagnetti JA, Mastandrea C, Grigolato RA, Paonessa AM,
Carballo MA. 2010. Biomarkers of cellular reaction to pesticide exposure in a rural
population. Biomarkers. 15(1):52-60.

201
8. MARCADORES GENÉTICOS

Un marcador puede definirse como cualquier carácter morfológico, bioquímico o molecular, al


cual se le puede seguir la herencia a través de las generaciones.
Dentro de los organismos vivos existe una gran variabilidad expresada en un vastísimo
espectro de características que permiten distinguirlos entre sí. Esta variabilidad, o
"polimorfismo" genético, ocurre en forma natural dentro y entre diferentes poblaciones de
organismos. A su vez, puede considerarse a diferentes niveles biológicos, desde cambios
fenotípicos heredables significativos (marcador morfológico) hasta la variación de un solo
nucleótido de ADN (marcador molecular). Por tanto, cualquier diferencia genética detectable
entre dos individuos sirve entonces como una "etiqueta" o "marcador genético" que se
convertirá en un rasgo característico y propio de cada individuo o de cierto grupo de individuos.
Básicamente, los marcadores son loci que indican la presencia cercana de un gen de
interés, aquel que se pretende marcar; de esta manera puede deducirse que un marcador debe
ser un locus que se halle ligado al locus del gen de interés. El marcador ideal debería ser
altamente polimórfico (dentro y entre especies), de herencia mendeliana no epistática,
insensible a los efectos ambientales, codominante (capaz de diferenciar individuos
heterocigotas de homocigotas), de rápida identificación y simple análisis, y de detección en los
estadíos tempranos del desarrollo, ya sea de plantas o de animales.
En la actualidad existe una gran variedad de marcadores genéticos y a lo largo de este
capítulo desarrollaremos aquellos más frecuentemente utilizados en plantas. Para una mejor
compresión se propone clasificar los marcadores en las siguientes categorías: i) marcadores
morfológicos, ii) marcadores bioquímicos, iii) marcadores moleculares, iv) marcadores
moleculares de última generación basados en SNPs.

8.1. Marcadores morfológicos


Son características fenotípicas de sencilla identificación visual tales como forma de hoja,
pubescencia, color de pelaje, etc. En todos los casos debe tratarse de caracteres de herencia
monogénica y predecible según las leyes de Mendel. Muchos de ellos se convierten en
importantes descriptores a la hora de inscribir nuevas variedades de plantas o razas de animales.
Por ejemplo, alrededor de 50 caracteres de plántula, tallo, hoja, espiga, espiguilla y cariopse se
utilizan para inscribir e identificar variedades de trigo en la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación de la Argentina. Este tipo de marcadores contribuyó
significativamente al desarrollo teórico del concepto de ligamiento genético y a la construcción
de los primeros mapas genéticos de plantas (como por ejemplo, en tomate y maíz. Fig. 8.1).
Veamos un ejemplo de su utilización. En el mejoramiento de girasol, los primeros híbridos
se obtuvieron utilizando como marcador morfológico el “color de hipocótile” dado que el
mismo se encuentra ligado al gen ms de androesterilidad. De este modo, las plantas verdes que
eran androestériles se utilizaban como líneas maternas y las plantas con antocianas que eran
fértiles se eliminaban del lote de producción al comienzo de su desarrollo para evitar
cruzamientos no deseados.
Por otra parte, hacia 1952, basándose en marcadores morfológicos con los grupos de
ligamientos conocidos hasta entonces en tomate, se ha podido reconstruir un mapa genético de
ligamiento (Fig. 8.1).

202
Figura 8.1 Mapa genético de tomate basado en marcadores morfológicos. Cada locus está
flanqueado por ilustraciones de las variantes fenotípicas que identificaron primero a ese locus
(a la derecha) y el fenotipo normal (a la izquierda). Las distancias entre los loci se muestran en
unidades de mapa. Nota: Un centimorgan (abreviado cM) es la unidad de los mapas genéticos
de ligamiento realizados por recombinación en eucariotas diploides. Se trata de una unidad
indivisible: el prefijo centi-, en este caso, no significa centésima parte de Morgan. Equivale a un
1% de frecuencia de recombinación, o lo que es lo mismo, a 1 unidad de mapa.

Aunque es posible hacer una lista de marcadores morfológicos muy útiles, sus desventajas
radican en el escaso número que pueden ser generados para cada especie, en muchos casos están
influidos por el ambiente, muchos de ellos no son de detección temprana, manifiestan efecto
pleiotrópico, (fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos distintos y
no relacionados) y en el caso de pretender estimar variación, no representan una muestra
aleatoria del genoma. Desde un punto de vista práctico, su evaluación requiere entrenamiento y
muchas veces dicha evaluación puede ser subjetiva.
No obstante, los marcadores morfológicos permanecen como caracteres útiles en la
identificación de materiales dado que representan un conjunto de genes que pueden ser
evaluados con métodos sencillos y a bajo costo.

8.2. Marcadores bioquímicos


Con el objeto de aumentar el espectro de marcadores disponibles, se inicia la utilización de
varios compuestos bioquímicos como marcadores genéticos. Estos compuestos pueden ser

203
metabolitos secundarios, proteínas de reserva (albúminas, globulinas, prolaminas, glutelinas) y
enzimas (isoenzimas y aloenzimas).
El desarrollo de los marcadores bioquímicos produjo una revolución en los estudios
genéticos en plantas, que hasta el momento habían contado con un limitado número de
marcadores morfológicos. La técnica permitía incluir potencialmente a todas las especies de
plantas. En esta parte del capítulo nos referiremos a las isoenzimas y a las proteínas de reserva.

8.2.a. Isoenzimas
Las isoenzimas se definen como diferentes formas moleculares de una enzima, que poseen
una actividad catalítica común, es decir actúan sobre el mismo sustrato. Ciertos cambios en el
ADN que codifican a estas enzimas (mutaciones) pueden resultar en cambios en la composición
de aminoácidos, originando proteínas con la misma actividad biológica pero con diferente carga
neta y, por lo tanto, con diferentes velocidades de migración en un campo eléctrico. Estas
diferencias determinan patrones característicos de bandas de migración electroforética.

Varios factores definen el patrón de bandas o zimograma:

i) Número de genes que las codifican: la presencia de varios genes codificando para
una misma enzima ha sido atribuida a procesos de duplicación génica y a la subsecuente
divergencia a través de mutaciones diferentes en cada caso.

ii) Estados alélicos: el proceso más simple de generación de nuevas formas


enzimáticas es la mutación de un gen estructural. En este caso, las variantes alélicas se
denominan aloenzimas. Aunque las aloenzimas son variantes para un mismo locus y las
isoenzimas variantes para diferentes loci, es común hallarlas citadas con estos nombres en
forma indistinta. Estos marcadores muestran codominancia (en un individuo diploide
ambos alelos de un locus son expresados y visualizados). A modo de ejemplo, la enzima
alcohol deshidrogenasa (ADH), puede comprender varios loci y alelos con denominación
Adh-1a, Adh-1b, Adh-2a, Adh-2b, Adh-2c, etc.; De éste modo, si observáramos un
individuo homocigota Adh-1a, un individuo homocigota Adh-1b y un individuo
heterocigota Adh-1a – Adh1b, resultado del cruzamiento de ambos homocigotas,
podríamos esperar el patrón de bandas siguiente (Figura 8.2):

HOMOCI HETEROCI HOMOCI


GOTA GOTA GOTA Figura 8.2 Marcador codominante.
Se observa 1 banda para el
homocigota (alelo lento – Adh-1a),
otra para el otro homocigota (alelo
rápido – Adh1b) y dos bandas para
el heterocigota (ambos alelos).

iii) Estructura cuaternaria de los productos proteicos: la enzima funcional puede estar
compuesta por un número variable de subunidades. En las formas más simples o
204
monoméricas los individuos homocigotas presentan una banda y los heterocigotas
simplemente la suma de ambas. Cuando la estructura cuaternaria se vuelve más compleja,
encontramos enzimas activas compuestas por dímeros, tetrámeros, etc. En este caso el
individuo heterocigota presenta bandas adicionales no presentes en los homocigotas, que
se generan por la combinación de subunidades codificadas por los distintos alelos o loci
(Figura 8.3).

HOMOCI HETERO HOMOCI


GOTA CIGOTA GOTA

A B

Figura 8.3 A- Patrón de una enzima dimérica. Se pueden observar que cada banda es un dímero,
existen para esta proteína dos diferentes dímeros. En la primer y tercer calle se observan los dos
posibles homocigotas, para cada uno de ellos ambos monómeros del dímero son iguales. En la
segunda calle se observan las tres posibles combinaciones el dímero con monómeros iguales,
banda superior e inferior, y el dímero compuesto por monómeros diferentes, banda media. B-
Locus isoenzimático Pgd-3 en girasol. Variantes alélicas a y b. Genotipos parentales P1, P2
homocigotas y F1 Heterocigotas

iv) Compartimentación subcelular: se encuentran formas enzimáticas localizadas en


citoplasma, cloroplasto o mitocondria, codificadas todas por genes nucleares pero con
diferentes velocidades de migración.

Respecto a la metodología para la utilización de isoenzimas, la misma se basa en la


extracción de la proteína de un tejido (de hoja, semilla, raíz, flor) en condiciones no
desnaturalizantes (que preservan la actividad catalítica de la enzima) y se analiza el homogenato
obtenido mediante la siembra en un soporte sólido tipo gel, generalmente hecho de almidón o
poliacrilamida, de pequeños trozos de papel embebidos en la muestra y la posterior realización
de una electroforesis (migración de la muestra por la aplicación de un campo eléctrico). El gel
puede ser cortado en capas horizontales y cada una se destina a una solución de revelado
específica que consta de un sustrato, un colorante y cofactores, disueltos en un buffer apropiado
(Figura 8.4).
La reacción que ocurre entre las enzimas presentes en el gel y el correspondiente sustrato
generan productos coloreados que conforman el patrón de bandas. Las metodologías empleadas
en la extracción y electroforesis son relativamente sencillas y rápidas y el equipamiento es de
bajo costo.
Las isoenzimas han tenido un rol prominente en estudios de poblaciones vegetales para
determinar variabilidad y estructura genética, sistemática y biología evolutiva así como en
descripción de germoplasma e identificación de variedades. Su aplicación en la construcción de
mapas se ha visto limitada por el número de marcadores isoenzimáticos disponibles (en general
menor a 50), y por su reducido polimorfismo (2-4 alelos). Por otro lado, las formas enzimáticas
extraídas de hoja o raíz (no así las de semilla) presentan variaciones en relación a las
205
condiciones ambientales de crecimiento y a la edad del tejido, lo cual afecta la reproducibilidad
de los zimogramas. No obstante, estos loci representan importantes marcas de referencia para
relacionar mapas obtenidos a partir de distintos marcadores de ADN.

A B C D

EE F GG H

Figura 8.4 Metodología para el estudio de isoenzimas. A y B.- Preparación del homogenato. C y D.-
Preparación del gel de electroforesis. E.- Corte en capas del gel de electroforesis para estudio de
distintas reacciones enzimáticas. F.- Siembra del gel con pequeños trozos de papel embebidos en la
muestra. G.- Corrida electroforética. H.- Revelado.

8.2.b. Proteínas de reserva


Las proteínas de reserva son un grupo heterogéneo de proteínas presentes en las semillas de
las plantas que tienen por función proveer energía al embrión en los primeros estadíos de
crecimiento. Estas proteínas han sido extensamente estudiadas en cereales y oleaginosas y se
relacionan directamente con la calidad del grano.
Las proteínas de reserva se extraen mediante procedimientos sencillos a partir de las semillas
y se separan mediante electroforesis en geles de poliacrilamida en condiciones
desnaturalizantes, es decir, con detergentes tales como el SDS (Figura 8.5). No se requiere
detectar actividad enzimática sino que las proteínas se visualizan directamente por tinción con
Azul de Coomassie dado que éste colorante posee una gran capacidad para unirse a todo tipo de
proteínas. En consecuencia, se evidencia los polimorfismos como diferencias en la movilidad
electroforética debido solo al peso molecular de las proteínas.
En la mayoría de los cereales, estas proteínas están codificadas por varios genes
relacionados conformando familias. Varios estudios demuestran que durante la evolución de
estos genes se han detectado duplicaciones, translocaciones, inserciones de elementos móviles,
entre otros rearreglos cromosómicos, que serían los responsables de generar un alto nivel de
polimorfismo proteico entre y dentro de especies.

206
Figura 8.5 Modelo de detección de proteínas de reserva

Por ejemplo, en el caso del trigo, las principales proteínas de reserva del grano se denominan
gluteninas y gliadinas, estas proteínas son capaces de polimerizar durante el amasado de la
harina formando una red denominada gluten de importancia fundamental en la elaboración de
pan. Desde un punto de vista genético, las gluteninas se hayan codificadas en los loci Glu-1 y
Glu-3 y las gliadinas en Gli-1 y Gli-2 pudiendo tener cada uno de estos loci 1, 2 o más genes;
mutaciones en estos genes generan nuevas variantes alélicas. Numerosos estudios
electroforéticos han revelado alto grado de polimorfismo en el número y la movilidad
electroforética de estas proteínas y muchos de estos polimorfismos son utilizados como
marcadores genéticos para mejorar la calidad panadera del trigo, principalmente en el caso de
las gluteninas. Las gliadinas muestran patrones electroforéticos más complejos que las
gluteninas y han sido utilizadas en la descripción de germoplasma e identificación de variedades
(Figura 8.6).
Como en el caso de las isoenzimas, la aplicación de proteínas de reserva en la construcción
de mapas genéticos es limitada por el número de marcadores genéticos disponibles, sin embargo
estos loci representan importantes marcas de referencia, por ejemplo, para los cromosomas 1 y 6
de trigo, donde están presentes los principales genes de gluteninas y gliadinas.

Figura 8.6 Patrones de proteínas


de reserva en trigo. Cada columna
representa una variedad de trigo
diferente. Puede observarse el
perfil electroforético compuesto
por un gran número de bandas
(polipéptidos) de diferente peso
molecular. Las dos flechas de la
izquierda indican ejemplos de
bandas polimórficas.

207
La principal ventaja de los marcadores bioquímicos es su fácil implementación en el
laboratorio ya que involucran metodologías sencillas, rápidas y de bajo costo. Como desventajas
se pueden citar: baja cobertura del genoma, dificultades en la interpretación de los resultados
(principalmente para las isoenzimas) y, en el caso de las proteínas de reserva, dado que muchos
de los genes codificantes suelen estar estrechamente ligados (familias multigénicas), no se puede
asumir independencia entre los loci.

8.3. Marcadores moleculares


Las desventajas que se mencionaron para los marcadores descriptos previamente han sido
superadas con una nueva generación de marcadores, los llamados marcadores moleculares o
marcadores basados en variaciones en el ADN. Mientras que los marcadores morfológicos y
bioquímicos representan secuencias que se expresan, los marcadores moleculares son
directamente secuencias de ADN, y en la mayoría de los casos que no se expresan.
Los marcadores moleculares no son afectados por el medio ambiente, ya que se basan en las
propiedades del ADN y la información genética no cambia aun cuando las plantas o animales
estén sujetos a condiciones ambientales extremas y/o variadas. Además, como se trata de ADN,
la información es constante en cualquier parte del tejido animal o vegetal y en cualquier etapa
del desarrollo.
Por razones que se explican más adelante, existe potencialmente un número ilimitado de
marcadores moleculares. En el maíz ya están disponibles más de mil marcadores, e incluso en
especies menos explotadas en este campo como el poroto tienen al menos 200 marcadores
disponibles.
Al igual que los marcadores morfológicos y bioquímicos, los marcadores moleculares
detectan la variación natural entre individuos y su herencia sigue las leyes mendelianas.
Una ventaja adicional es la posibilidad de analizar loci únicos (regiones únicas en el
genoma) o loci múltiples (regiones repetidas a través del genoma).
Los marcadores moleculares podrían dividirse en los que están basados en la Hibridación del
ADN: RFLPs (Restiction Fragment Length Polymmorphism: Polimorfismos de Largo de
Fragmentos de Restricción) y aquéllos que se basan en la reacción de PCR (Polymerase Chain
Reaction: Reacción en Cadena de la Polimerasa): RAPDS y microsatélites.
Para comprender la metodología de varios de los marcadores moleculares que se verán a
continuación debe conocerse el significado de los siguientes términos:

➢ Enzima de restricción: Las enzimas de restricción, o más correctamente


endonucleasas de restricción, son enzimas bacterianas que fragmentan (cortan) el ADN
doble hebra luego de reconocer una secuencia específica de nucleótidos del mismo.

Existen en la naturaleza numerosas enzimas de restricción que cortan el ADN en un punto en


concreto, llamado sitio o diana de restricción, o en un sitio no muy lejano a éste, dependiendo de
la enzima. Los sitios de restricción cuentan entre 4 y 12 pares de bases, con las que son
reconocidos.
La característica principal de estas secuencias de reconocimiento es la palindromía, es decir,
son secuencias que poseen simetría rotacional. Por ejemplo, la enzima EcoRI, es una
endonucleasa de restricción obtenida a partir de la bacteria Escherichia coli, y tiene la
208
particularidad de reconocer la secuencia palindrómica GAATTC, por lo que al encontrarla
genera un corte en la misma de tal manera que luego del corte quedan en el ADN extremos
protuyentes, dicho de otro modo, queda un trozo de secuencia de simple hebra en ambos
extremos.

Otras enzimas como la del siguiente ejemplo (Hae III) genera extremos romos, en otras
palabras, los extremos luego del corte no poseen secuencias simple hebra.

Resulta claro que el largo de los fragmentos generados luego de la digestión dependerá de la
distribución de los sitios de reconocimiento de la enzima que aparecen en el ADN. En un ADN
complejo (genómico total de vegetales o animales) se observará en general, un “chorreado” que
representa un conjunto de fragmentos de diversos tamaños.

➢ Electroforesis en gel de agarosa: Es un proceso de separación que se utiliza para


resolver (separar) fragmentos de ADN sobre la base de su peso molecular (número de
bases). El gel de agarosa inmerso en un buffer de pH 8 es sometido a un campo eléctrico
(Figura 8.7 A) y, dado que las moléculas de ADN o sus fragmentos tienen carga negativa
a ese pH, se produce una migración del ADN hacia el polo positivo. En esa migración se
produce la separación de los distintos fragmentos que son “sembrados” en una misma
calle (Figura 8.7 B). Dicha separación hace que los fragmentos de mayor peso molecular
(mayor número de pares de bases) migren con mayor lentitud que aquellos de menor
peso molecular (menor número de pares de bases). Debido a que el ADN es una
molécula incolora, para visualizarlo en el gel de agarosa, es necesario realizar una
tinción del mismo. Por ello, es habitual que en la preparación del gel de agarosa se le
añada Bromuro de etidio, el cual es una sustancia que se intercala entre las bases del
DNA y resulta fluorescente cuando se ilumina con luz UV. De este modo, tras la
electroforesis, se visualiza el gel con una lámpara de este tipo de luz y se verán las
bandas correspondientes a las muestras del ADN. También existen otros compuestos
comerciales como el GelRedTM, que funcionan del mismo modo que el Bromuro de
etidio pero que se le puede agregar directamente a la solución de ADN a sembrar en el
gel de agarosa, resultando en una manipulación de esta sustancia intercalante del ADN
un tanto más segura.

209
Vale destacar que en estos tipos de geles pueden separarse fragmentos de ADN complejos
(ADN genómico luego de ser digerido con enzimas de restricción) hasta productos de digestión
de bacteriófagos, plásmidos, organelas y otros fragmentos de ADN obtenidos mediante la
técnica de PCR (ver más adelante). Finalmente, lo que se obtiene luego de la electroforesis, es
un patrón de bandas característico del individuo (o población) del cual proviene la muestra.

Calles: pozo donde se


colocan (siembran) las

Peso molecular
muestras

Fragmentos o
bandas

Gel de agarosa
A B

Figura 8.7 A. Equipo de electroforesis. Puede observarse la fuente de poder arriba que provee al
sistema de corriente eléctrica. Abajo se observa una cuba electroforética con un gel de agarosa
dentro. B. Representación esquemática de un gel de agarosa.

➢ Sonda: es una secuencia de ADN simple hebra que se desea hibridar con
una variedad de segmentos de ADN desnaturalizado (también simple hebra)
generalmente fijado en una membrana, del cual se espera que posea una secuencia
complementaria a la sonda. Las sondas en general se “marcan” con diferentes
compuestos (radioactivos, fluorescentes) de manera tal que al hibridarse y formar
una doble hebra (al hallar fragmentos de secuencia complementaria), produzcan
una señal visible con un detector de radioactividad o fluorescencia.

8.3.a. RFLPs (Polimorfismo de Largo de Fragmentos de Restricción)


Este marcador se basa en la comparación de perfiles de bandas generados a partir del ADN
de distintos individuos digeridos con enzimas de restricción. Los fragmentos obtenidos se
separan por su tamaño mediante electroforesis en gel de agarosa y se transfieren a una
membrana de nitrocelulosa o nylon donde son desnaturalizados y luego hibridados con una
sonda marcada. Una vez incubado el tiempo suficiente como para que la sonda hibride con su
región complementaria, se realiza el revelado de la membrana mediante la obtención de una
autoradiografía, procedimiento que se conoce con el nombre de Southern Blotting. Una vez que
se dispone de patrones discretos, se computan las diferencias de bandas (polimorfismos),
usualmente como presencia o ausencia de las mismas, para la confección de una matriz binaria
de datos (0 y 1) (Figura 8.8).

210
Figura 8.8 Representación de la metodología RFLP

Figura 8.9 Ejemplos de patrones de restricción generados por diferentes tipos de mutaciones. El
panel de la izquierda esquematiza las distintas situaciones. Se muestran esquemas correspondientes
a la ganancia de un sitio de restricción (2 y 3), a una inserción en la secuencia (4), la pérdida de un
sitio de restricción (5) y a una deleción en la secuencia (6) respecto a la secuencia original (1). El
panel de la derecha muestra un esquema de un gel electroforético en que se han separado los
productos de restricción correspondientes a las situaciones mencionadas.

211
Origen del polimorfismo: Se deduce por tanto que el origen de las variantes en RFLPs se
producen por diferencias en la secuencia del ADN por mutaciones, inserciones, deleciones,
rearreglos cromosómicos, entre otras causas, en zonas de reconocimiento de una enzima de
restricción. Estos cambios de bases ocasionan pérdida o ganancia de sitios de corte para las
enzimas. La consecuencia de la pérdida de un sitio de corte, es la variación en la longitud de un
fragmento de restricción y consecuentemente en una banda del patrón electroforético. Varios
ejemplos acerca del origen de los polimorfismos de los RFLPs pueden observarse en la Figura
8.9.
Como ejemplo veamos la figura 8.10. En ella se observa el resultado del análisis de un
ensayo de RFLP para dos poblaciones contrastantes de Solanum commersonii: Una resistente al
virus PVX (R) y otra sensible al mismo (S). Los marcadores ligados al locus de resistencia
aparecerán como polimórficos entre las dos poblaciones diferenciales. Como se emplean varios
individuos de cada población (bulk), existe sólo una mínima posibilidad de que las regiones del
genoma no ligadas al locus de interés sean también polimórficas entre los bulks. De esta forma,
es posible hallar de una forma rápida marcadores ligados a una región genómica de interés. En
el caso que se muestra, estos bulks fueron analizados mediante RFLPs, digeridos con 7 enzimas
de restricción distintas y evaluados empleando la sonda genómica s1A/as1T. Los resultados
arrojan que para las muestras tratadas con las enzimas 1 a 6, no es posible encontrar un
polimorfismo que permita discriminar las plantas sensibles de las resistentes. Sin embargo, a las
muestras tratadas con la enzima StyI (enzima 7 del gel) se puede observar un claro polimorfismo
al comparar los patrones de bandas obtenidos. En consecuencia, puedo utilizar esta enzima en
futuros ensayos donde el objetivo sea determinar si una planta o población es resistente o
sensible al virus en cuestión.

Figura 8.10 Análisis utilizando RFLPs de plantas resistente (R) y susceptible (S) al virus
PVX de Solanum commersonii empleando las enzimas de restricción HinfI, DdeI,
HindIII, DraI, EcoRI, XbaI y StyI (1 al 7). Autorradiografía de los perfiles de RFLP
obtenidos empleando la sonda s1+A/as1+T (584) marcada con radioactividad.

212
Las principales aplicaciones de los RFLPs incluyen:
• Identificación de individuos/cultivares.
• Determinación de pureza híbrida.
• Reconstrucción de genealogías.
• Construcción de mapas genéticos. Identificación de QTLs.
• Estudios de diversidad genética.
• Estudios evolutivos.
Las principales ventajas de los marcadores RFLP en comparación con otros tipos de
marcadores moleculares:
a) Permiten una alta cobertura del genoma, ya que puede generarse un gran número de
marcadores para identificar distintos loci, utilizando para ello varias enzimas de restricción en
combinación con distintas sondas. El uso de varias enzimas de restricción posibilita también
establecer la naturaleza del RFLP generado y si es causado por mutaciones a nivel del sitio de
restricción o por rearreglos de mayor magnitud, como translocaciones o inversiones.

b) Debido a que se trata de marcadores codominantes, permiten distinguir genotipos


homocigotas de heterocigotas para el locus en estudio, generando más información a nivel
genético y permitiendo un análisis detallado de la acción génica y de la interacción entre alelos
en estudios de mapeo de caracteres cuantitativos.

c) Debido a que la técnica empleada para generar RFLPs se basa en el corte con enzimas de
restricción e hibridación con sondas (dos técnicas muy confiables), éstos son altamente
reproducibles, pudiendo transferirse fácilmente la información a otros operadores o laboratorios.

d) Empleando marcadores RFLP ya localizados en un mapa de ligamiento para una


población determinada, es posible homologar y comparar éste con el mapa de ligamiento de otra
población en la que se hayan analizado los mismos marcadores.

e) Como se mencionó anteriormente, las sondas pueden ser de regiones transcriptas (ADNc)
o no (sondas de ADN genómico clonado al azar). Por lo tanto, reflejan la variación genética en
las secuencias de regiones transcriptas y no transcriptas (en cambio las isoenzimas, sólo se
limitan a regiones transcriptas). Asimismo, las sondas utilizadas para una especie pueden ser
usadas en otra relacionada. Por ejemplo, las sondas aisladas a partir de Nicotiana sp. pueden ser
empleadas en los análisis sobre Solanum sp.

f) Por último, otra ventaja en comparación con las isoenzimas es la alta estabilidad del ADN.
El mismo puede ser extraído, conservado y reutilizado por largos períodos tiempo. Las
membranas de hibridación también pueden ser conservadas y reutilizadas (compensando el
laborioso trabajo empleado en obtenerlas).

213
Las principales desventajas de los marcadores RFLP:
a) En ciertas especies, el grado de polimorfismo obtenido con estos marcadores es bajo por
lo que se deben emplear otros tipos de marcadores moleculares en forma complementaria.

b) La disponibilidad de una genoteca de sondas es otra limitación importante. Esta genoteca


debe ser construida u obtenida de otro laboratorio, y las secuencias utilizadas como sondas
deben ser paulatinamente seleccionadas. Se dispone de genotecas de sondas para la mayoría de
las especies cultivadas como maíz, tomate, arroz, trigo y soja, entre otras. En el caso de cultivos
de menor importancia y de especies forestales y frutales, no se dispone generalmente de sondas
específicas y es común el uso de sondas heterólogas derivadas de especies del mismo género o
de géneros afines. Si las mismas no están disponibles, se deberán desarrollar sondas específicas,
lo que implica costos y trabajos adicionales.
c) La limitación más seria de la técnica de RFLP es la cantidad de pasos experimentales
involucrados en la generación de estos marcadores, lo que resulta en un procedimiento lento y
laborioso. Asimismo, esta técnica requiere de personal entrenado y habilitado para manipular
material radiactivo, y de instalaciones adecuadas. Estas características hacen difícil su
transferencia a estaciones experimentales de mejoramiento que no cuentan con estos
requerimientos. Por estas razones fue paulatinamente reemplazada por otros tipos de marcadores
que se presentarán a continuación.

8.3.b. Marcadores moleculares basados en PCR


(Polymerase Chain Reaction; Reacción en Cadena de la Polimerasa).

¿Qué es la PCR o reacción en cadena de la polimerasa?

Es la replicación in vitro de segmentos de una molécula de ADN mediada por la actividad de


una enzima polimerasa procariota comúnmente llamada Taq ADN polimerasa. Tiene por
objetivo obtener, a partir de una molécula de ADN (templado), una muy amplia cantidad de
copias (amplificación) de tan sólo un segmento o porción única de la molécula de ADN en
cuestión, dejando al resto de la molécula sin amplificar. Para ello se utiliza un equipo
denominado termociclador (Figura 8.11), que permite realizar los ciclos de temperaturas
necesarios para una reacción en cadena de la polimerasa de amplificación de ADN.

214
Figura 8.11 Termociclador Applied BiosystemTM

Este proceso involucra tres pasos importantes que se repiten de 25 a 35 veces o ciclos en el
termociclador:

1. Desnaturalización del ADN, que es la separación de las dos hebras del ADN por acción
de la temperatura (se produce a 94ºC).

2. Pegado (En inglés: annealing) de los cebadores a sus secuencias complementarias en el


ADN molde (se produce entre 50-65ºC de acuerdo al largo de los cebadores).

3. Extensión, que constituye el paso en que la Taq polimerasa copia el ADN molde para
finalizar una copia de una de las hebras del fragmento de ADN a amplificar (se produce a
72ºC).

La replicación del segmento de ADN requiere, al igual que la replicación in vivo, de:

• Un medio con un pH apropiado para que se desarrolle la reacción.


• Los nucleótidos (adenina, guanina, citosina y timina: llamados en conjunto dNTPs, por
dinucleótidos trifosfatos) que serán los “ladrillos” con los que se construyen los nuevos
segmentos que están siendo sintetizados (amplificados).
• La ADN Taq polimerasa, es un tipo de ADN polimerasa termoestable, nombrada de esta
forma debido a que es producida por la bacteria Thermus aquaticus (T-aq) y a partir de la
cual fue aislada en el año 1968 por Thomas D. Brock. T. aquaticus es una bacteria que vive
en manantiales calientes y fuentes hidrotermales, y la polimerasa Taq que de ella se extrae
ha sido caracterizada como una extremoenzima capaz de soportar las condiciones de alta
temperatura requeridas durante el proceso de PCR sin desnaturalizarse. Por esta razón ha
reemplazado a la ADN polimerasa proveniente de E. coli (Eco pol) que era la que
originalmente se utilizaba en esta técnica, pero que requería ser reemplazada luego de cada
ciclo de calentamiento aumentando las probabilidades de contaminación y prolongando los
tiempos. La temperatura óptima de funcionamiento de la Taq es de 70–80°C, con una
semivida mayor a las dos horas a 92,5°C, 40 minutos a 95ºC y 9 minutos a 97,5ºC. Esta
enzima puede replicar una cadena de ADN de 1000 pares de bases en menos de 10
segundos funcionando a 72ºC de temperatura.

• Los cebadores (en inglés “primers”), son oligonucleótidos (una cadena de entre 8-30
nucleótidos) que cumplen dos funciones, la primera es la de generar la doble cadena de
ADN que permite iniciar la actividad de síntesis a la enzima Taq polimerasa (recordar que
las enzimas ADN polimerasas no puede copiar a partir de simple cadena, sino que requiere
un segmento de ADN doble cadena que “ceba” la reacción), y la segunda de igual
importancia, la de determinar el principio y el fin del fragmento a amplificar, ya que para
hacer posible la amplificación debe conocerse las secuencias que flanquean dicho
fragmento para poder producir los cebadores.

215
• Magnesio, en forma de cloruro de magnesio que es el cofactor de la enzima Taq polimerasa.
• El molde que es el ADN que contiene la secuencia que quiere amplificarse.
• Agua destilada ultrapurificada libre de contaminantes.
En la Figura 8.12 se esquematiza lo explicado previamente.

Figura 8.12 Representación esquemática de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Entre los marcadores moleculares basados en PCR desarrollaremos los siguientes:

a) RAPDs (Random Amplified Polymorphic DNAs: ADNs polimórfico amplificado al azar)

216
Estos marcadores son segmentos de ADNs que se amplifican mediante la reacción de PCR y
se visualizan sus patrones mediante electroforesis en gel de agarosa u otro polímero como la
poliacrilamida.
La ventaja principal de los RAPDs es que no requiere conocimiento previo del genoma,
como en el caso de la PCR tradicional. Esto significa que los cebadores que se emplean son
secuencias arbitrarias. Su largo aproximado es de 8-12 nucleótidos y se emplea en principio solo
uno de ellos en la reacción de PCR, que actuará tanto como cebador "forward”, así como
también como cebador “reverse” en las cadenas 5’-3’ y 3’-5’ respectivamente. Por lo tanto, se
generará fragmentos cuyos extremos son complementarios al único cebador y constituyen
repeticiones invertidas. El escaso largo de los cebadores se debe a que para posibilitar la
amplificación de fragmentos mediante esta técnica, los mismos deben poseer secuencias
invertidas de este tipo que se hallen a una distancia no mayor de 4000 pares de bases, dado que
esta limitación es impuesta por la procesividad (capacidad de extensión) de la Taq polimerasa.
A continuación se representa esquemáticamente la amplificación de varios segmentos de una
molécula de ADN. Las flechas representan los cebadores y su dirección (Figura 8.13).

Figura 8.13 Representación esquemáticamente de la amplificación de varios segmentos de


una molécula de ADN por la técnica de RAPDs. Las flechas representan los cebadores y su
dirección.

Al comparar la amplificación RAPDs de dos o más ADNs diferentes es probable que existan
diferencias de secuencia en el sitio de pegado del cebador, por tanto, si el mismo es incapaz de
“pegarse” al ADN por falta de complementariedad, ese fragmento no es amplificado. Un
individuo que posea en su ADN secuencias complementarias al cebador presentará el fragmento,
por el contrario, aquél que posea bases no complementarias en la secuencia del cebador no
mostrará el fragmento y en ese caso al comparar los patrones de ambos individuos se observará
el polimorfismo molecular (Figura 8.14). Lo mismo ocurre cuando un ADN pierde (por ejemplo
por deleción) el sitio de pegado del cebador. Otra alternativa es cuando por una inserción dentro
del fragmento a amplificar se obtiene un fragmento de mayor tamaño.

217
Figura 8.14 Representación de un polimorfismo para la banda 2 de la corrida
electroforética.

Dado que la forma de análisis de un marcador RAPDs es comparando patrones


electroforéticos de diversos individuos, se observa para un dado peso molecular, que algunos
individuos presentan bandas y otros no. En general para un mismo cebador es posible amplificar
un número variado de fragmentos de distinto tamaño, dependiendo el número de fragmentos de
las ubicaciones de las secuencias complementarias que hallen los cebadores, de la orientación
(en cadenas opuestas) y de la distancia entre los sitios de pegado.
Ya que no es posible diferenciar individuos heterocigotas de homocigotas para presencia de
banda, se dice que su herencia es dominante y por ende se los clasifica como marcadores
dominantes (Figura 8.15).

Figura 8.15 Los RAPDs son marcadores dominantes

218
Es posible en el siguiente ejemplo representar el tema de los RAPDs como marcadores de un
gen de interés. Si se relaciona un alelo RAPDs (fragmento) con un fenotipo deseable, puede
tenerse información indirecta de los genes que determinan ese fenotipo con un procedimiento
estandarizado como es la PCR. De éste modo, es posible analizar muchos individuos de una
población y determinar cuáles de ellos portan el marcador RAPDs que se halla asociado al
fenotipo de interés. Ésta característica hace que los RAPDs sean de gran utilidad aun cuando el
carácter bajo estudio sea de cara, difícil o de tardía medición. La figura 8.16 muestra los
patrones de amplificación para dos genotipos parentales (IS: Sensible a brotado precosecha y
B2: Resistente a brotado precosecha), la F1 (moderadamente sensible y 20 individuos F2 de
variada sensibilidad).Se observa una banda polimórfica entre los padres (presente en el parental
IS y ausente en B2) y su segregación en un genotipo F1 y 20 genotipos F2. Nótese, la
segregación dominante característica de este tipo de marcador.

Figura 8.16.- Segregación de un marcador RAPD en una población segregante de sorgo para
el carácter de resistencia a brotado precosecha. ADNs de IS, B2 (parentales), F1 y F2
amplificados con el cebador OP H02. Productos de PCR corridos en un gel de agarosa (1,5 %,
TBE 1x) teñido con bromuro de etidio.

Las utilidades de los marcadores RAPDs más comunes son:

• Estudios de diversidad genética. Análisis de poblaciones.


• Estudios taxonómicos (relaciones fenéticas)
• Establecimiento de genealogías (paternidad)
• Determinación de pureza híbrida
• Elaboración de mapas genéticos. Identificación de QTLs.
• “Etiquetado” de genes
• Identificación de material vegetal (Por ejemplo identificación varietal).

Los marcadores RAPDs están basados en una técnica sencilla, de bajo costo de
implementación, automatizable y no radioactiva. A diferencia de los marcadores basados en
PCR convencional no se requiere información nucleotídica previa para su desarrollo, se dispone
de un número ilimitado de marcadores y el nivel de loci polimórficos es alto. La principal
desventaja de esta técnica, además de que es un marcador dominante, es su baja
reproducibilidad entre laboratorios, en el sentido de que pequeñas modificaciones en la técnica
como por ejemplo, concentración de ADN inicial, modelo de termociclador, origen de ADN
219
Polimerasa, etc., pueden alterar el patrón de fragmentos de ADN generados por RAPD de una
muestra.
A su vez, otro tipo de problemas a tener en cuenta son los problemas de subjetividad del
operador, es decir, aquellos que involucran la decisión de incluir o no en el cómputo bandas que
presentan una amplificación tenue o dudosa. En general, es conveniente no incluir este tipo de
bandas para evitar errores en el análisis. Siempre conviene analizar bandas que sean fácilmente
visibles y que permitan determinar su presencia o ausencia en forma indudable.
Por último, vale mencionar también los problemas de comigración, es decir, una banda no
contiene necesariamente un único fragmento de ADN y, por otra parte, una banda del mismo
tamaño en dos individuos no representa necesariamente el mismo fragmento de ADN. De todas
maneras, éste tipo de problemas son inherentes a la técnica y constituyen una limitación de la
misma que debe ser tenida en cuenta a la hora de elegir estos tipos de marcadores moleculares.

b) Microsatélites (o SSR: Single Sequence Repeat)

Los microsatélites son secuencias de ADN en las que un fragmento (cuyo tamaño va desde
dos hasta seis pares de bases) se repite de manera consecutiva entre 10 y 100 veces.
Los marcadores microsatélites (denominados también SSR o STR por sus acrónimos en
inglés para simple sequence repeat y short tandem repeat), se encuentran distribuidos por todo
el genoma de la mayoría de las especies eucarióticas y son detectados mediante la técnica de
PCR. En plantas, el elemento repetido más común es el dinucleótido AT.

Ejemplos de elementos repetidos típicos son los siguientes:


Secuencia motivo del microsatélite: (GA) : ...GAGAGAGAGAGAGAGAGAGAGAGAGAGA...
14

Secuencia motivo del microsatélite:


(GAT)10:...GATGATGATGATGATGATGATGATGATGAT...

Secuencia motivo del microsatélite: (CATC)8:


...CATCCATCCATCCATCCATCCATCCATCCATC…

La amplificación de microsatélites se realiza por PCR, pero para ello se requiere el


conocimiento de las secuencias flanqueantes a los microsatélites de manera tal de poder
desarrollar los cebadores (Figura 8.17). Debido a que estas secuencias flanqueantes son “especie
específicos”, hay que desarrollar cebadores para cada especie y tal desarrollo es de elevado
costo.

220
Figura 8.17 Esquema de la obtención de un microsatélite

En cuanto al origen del polimorfismo, el mismo se basa en el diferente número de


repeticiones, es decir, un individuo que posea un microsatélite con secuencia “motivo” CAA,
compuesto por 10 de estos motivos, generará una banda de menor tamaño que un microsatélite
que posea 30 repeticiones de CAA (20 repeticiones de diferencia x 3 nucleótidos = 60nt. de
diferencia). Ambos fragmentos se amplificarán mediante los mismos cebadores ya que éstos
están ubicados afuera del tándem de repeticiones, pero el producto de amplificación tendrá
diferente tamaño molecular.
Como ejemplo veamos la figura 8.18 donde se representan esquemáticamente 4 individuos
diploides, nótese que los microsatélites se tratan de marcadores codominantes.
Por lo general los patrones de microsatélites se visualizan en geles de poliacrilamida (Figura
8.19) debido a que el tamaño de los microsatélites amplificados suele contener entre 50 y 300
pares de bases. Por esta razón, no se utiliza con frecuencia los geles de agarosa dado que los
mismos no son los suficientemente resolutivos como para observar bandas de bajo peso
molecular (<200 bp) ni para resolver las escasas diferencias entre dos alelos diferentes de
microsatélites cuando los mismos poseen una diferencia de una o pocas repeticiones (diferencias
2 a 50 pares de bases).
Los microsatélites son herramientas muy útiles como marcadores genéticos debido a que son
relativamente abundantes, multialélicos (hipervariables con respecto al número de repeticiones),
heredados en forma estable, y codominantes, lo que permite diferenciar individuos
estrechamente relacionados. Desde el punto de vista metodológico, son fáciles de detectar
mediante PCR, requiriendo poca cantidad de ADN para el análisis y poco equipamiento.

221
Figura 8.18. Representación esquemática de por qué los loci microsatélites son marcadores
codominantes. Hacia la izquierda de la figura, se muestran las regiones genómicas conteniendo el
locus microsatélite estudiado. A la derecha, se muestra un esquema de un gel electroforético con los
productos de amplificación del SSR separados de acuerdo con su tamaño. El genotipo 1 corresponde a
un homocigota para el alelo de 10 repeticiones (esquematizadas como barras centrales). Los genotipos
2 y 3 corresponden a heterocigotas. El genotipo 4 presenta un alelo “nulo” debido a la presencia de
una mutación que impide la unión del iniciador a la secuencia flanqueante. La ocurrencia de este tipo
de alelos “nulos” dificulta el análisis, debido a que presencia de una sola banda se puede interpretar
también como signo de homocigosis. Esto último constituye una desventaja de los marcadores de tipo
SSR.

Figura 8.19 Gel de poliacrilamida donde se observan distintos alelos de microsatélites para
distintos individuos heterocigotas de una especie diploide. En la calle 7 de izquierda a derecha se
incluyó un marcador de peso molecular el cual permite estimar el tamaño de los microsatélites al
comparar los mismos con éste marcador cuyas bandas son peso conocido.

Como se ha mencionado, una de las pocas desventajas del uso de marcadores microsatélites,
es que requiere la identificación previa de iniciadores que flanqueen las secuencias repetidas, lo
que es costoso e insume tiempo. Otras desventajas mencionadas son la existencia de alelos nulos
y el bandeo inespecífico generado por errores de la polimerasa.
En cuanto a las principales aplicaciones de los marcadores microsatélites podemos
mencionar que este tipo de marcadores son frecuentemente utilizados en la identificación de
individuos, variedades, líneas o híbridos, tornándose en una herramienta importante en el
patentamiento de plantas mejoradas en los países donde existen tales reglamentaciones. A su
vez, los microsatélites son utilizados en la reconstrucción de genealogías, dado que discriminan

222
con gran robustez los parentescos y posibilitan la construcción de mapas genéticos saturados.
Por último, vale destacar que también son empleados en estudios de diversidad genética
(conservación de germoplasma, selección de poblaciones de mejoramiento, etc.) y en estudios
evolutivos.

8.3.c. Marcadores moleculares de última generación

SNPs (Single Nucleotide Polymorphism = Polimorfismo de un solo nucleótido)

Los marcadores descriptos hasta el momento apelan a distintas estrategias para revelar
aspectos de la variación del genoma. Sin embargo, todos los sistemas de marcadores presentados
analizan estos aspectos según tres clases de variantes: a) variantes proteicas (isoenzimas,
proteínas de reserva); b) variantes de secuencia de ADN (RFLP, RAPD) y; c) variantes de
repeticiones del ADN (microsatélites). En definitiva, todos estos marcadores analizan, directa o
indirectamente, polimorfismos a nivel de secuencia del ADN. Los polimorfismos de un solo
nucleótido (SNPs), recientemente desarrollados, son un tipo de marcadores que no implican un
avance conceptual dentro de ésta área. Más bien, representan una metodología a gran escala y de
alto rendimiento para analizar la variación a nivel de secuencias genómicas. La gran ventaja de
estos marcadores es la posibilidad de automatización a un costo moderado.

Los SNPs son mutaciones puntuales simples en un genoma. Hay un gran número de ellas,
algunas de las cuales dan lugar a RFLPs. Este no es el caso de la mayoría, ya que las secuencias
en las que están comprendidas no son reconocidas por ninguna enzima de restricción. Se calcula
que en el genoma humano hay más de 200.000 SNPs que se ubican en secuencias que
comprenden genes, y probablemente, 10 o más veces este número en secuencias no codificantes.
En cuanto a los genomas de las plantas, se estima que hay un SNPs cada 100-300pb.

Cada SNP tiene dos alelos, por lo que poseen las mismas limitaciones que los RFLP. Los
SNPs pueden localizarse en regiones codificantes, regulatorias y no codificantes. Cuando están
presentes en regiones codificantes, muestran 100% de asociación con el carácter de interés, por
lo que son muy útiles en MAS (marker assisted selection o selección asistida por marcadores) y
en el aislamiento de genes.

Los SNPs son estables desde el punto de vista evolutivo, lo que facilita su empleo en
estudios de poblaciones. Otra característica importante es que la genotipificación de los SNPs no
está basada en la medida del tamaño de los alelos como ocurre con los otros marcadores
moleculares, y la distinción de los alelos puede ser automatizada. Por lo tanto, los SNPs, por
tener una tasa de mutación relativamente baja, ser mucho más frecuentes en el genoma y ser
detectables en forma automatizada, surgen como importantes marcadores genotípicos.

Las ventajas de los SNPs son su alto número y el hecho de que pueden ser identificados por
métodos que no involucran electroforesis en gel. Esto último resulta muy importante debido a
que la electroforesis en gel es difícil de automatizar. Por esta razón, se desarrollaron métodos
alternativos para la detección de SNPs que utilizan diferentes estrategias para comparar regiones
específicas del ADN obtenidas de varios individuos. La elección de uno u otro método

223
dependerá de muchos factores: costos, potencial para el procesamiento de los datos generados,
los equipamientos necesarios y la dificultad de los ensayos. Inicialmente, los abordajes para la
detección de SNPs, consistían en amplificar y secuenciar fragmentos genómicos equivalentes de
regiones génicas específicas del ADN de varios individuos y comparar sus secuencias buscando
SNPs. La adopción de esa estrategia involucra el diseño de iniciadores para amplificar
segmentos de ADN de entre 400 a 700pb, derivados frecuentemente de genes de interés o
provenientes de ESTs (Expressed Sequence Tags: ARNm transcripto a ADN empleando
transcriptasa reversa). Para la amplificación se emplean ADNs de varios individuos,
preferencialmente representativos de la diversidad de la población de interés. Estos productos
de amplificación resultantes se secuencian directamente y las secuencias resultantes se alinean,
empleando programas bioinformáticos apropiados para la identificación de polimorfismos
(SNPs).
La tabla 8.1 muestra una comparación entre las secuencias intergénicas transcriptas (ITS)
presentes en los espaciadores ribosomales nucleares de distintas especies del género Oxalis. El
estudio sirve para establecer el origen filogenético de la papa-oca (Oxalis tuberosa), la cual es un
octoploide. Se compara la secuencia respectiva con las de varias especies diploides. Las
diferencias nucleotídicas se pueden clasificar en transiciones o transversiones. Una vez
calculadas las diferencias, se utiliza un programa bioinformático para analizar las similitudes y
realizar inferencias filogenéticas. Las posiciones correspondientes a las transiciones y
transversiones están marcadas en amarillo.

224
Tabla 8.1 Comparación de secuencias intergénicas transcriptas (ITS) presentes en los
espaciadores ribosomales nucleares de distintas especies del género Oxalis.

El resultado obtenido fue que las especies diploides presentan cuatro sustituciones con
respecto a Oxalis tuberosa:
- 2 transiciones en el ITS1 en las posiciones 145 y 146 (T CyA G)
- 2 transversiones en el ITS2 en las posiciones 525 y 607 (C G y A T)

Las inferencias filogenéticas que arroja el análisis bioinformático, de las secuencias


nucleotídicas ITS provenientes de distintas especies de Oxalis, permite visualizarlas en forma de
cladograma siguiendo el principio de parsimonia (Figura 8.20).

Figura 8.20 Árbol de consenso estricto obtenido a partir de las secuencias


nucleotídicas del ITS provenientes de las distintas especies de Oxalis.

En cuanto a las aplicaciones y perspectivas de los marcadores SNPs, cabe destacar que han
sido fundamentales para el análisis de genes y el descubrimiento de la base genética molecular
de importantes características agronómico-industriales. Por ejemplo en arroz, el descubrimiento

225
de SNPs permitió mejorar y seleccionar según calidad de cocción, procesamiento y aroma del
grano (Larkin y Park, 2003).
La comparación directa de SNPs también ha sido empleada en estudios de genética de
poblaciones y filogenia, identificación de variedades, construcción de mapas genéticos y físicos,
análisis funcionales, análisis de asociación en mejoramiento genético vegetal, etc.
El descubrimiento de los SNPs, asociado a la posibilidad de utilizarlos como marcadores,
permite a los investigadores explorar nuevas hipótesis. Se considera que muchos de estos
SNPs están localizados en el interior de secuencias génicas, esto puede significar una importante
reducción en el tiempo y costos para el descubrimiento de genes de interés, comparado con los
marcadores actualmente disponibles. Asimismo, el desarrollo constante de tecnologías para su
aplicación permitirá automatizar el mapeo de alta densidad y, consecuentemente, reducir los
costos de su empleo en estudios moleculares a gran escala.
Como se mencionó anteriormente, el estudio de SNPs se encuentra indefectiblemente asociado a
la secuenciación genética y a la genotipificación por secuenciación, también llamada GBS
(Genotyping by Sequencing o Genotipado por Secuenciación). Este método permite identificar
SNPs distribuidos en el genoma completo de un organismo. Con el fin de sacar provecho de la
gran cantidad de información de secuencia generada, se comenzó a comparar las secuencias
genómicas completade de una gran cantidad de individuos diferentes y de ese modo, se hizo
posible encontrar SNPs que identifiquen regiones de interés en los genomas, es decir, que
permitan asociar características fenotípicas de interés a un cambio de nucleótido único. Este tipo
de análisis se denomina GWAS (Genome Wide Association Study o Estudios de Asociación del
Genoma Completo) y es utilizado en la actualidad, tanto para asociar SNPs a enfermedades en
humanos, como para realizar estudios de relaciones evolutivas, mejoramiento de especies
animales y vegetales e investigación.
¿Cómo se logra obtener la información con estos análisis? En primer lugar, se deben estudiar
una gran cantidad de individuos, en general se prefiere que estos sean provenientes de
poblaciones con mucha variación genética y fenotípica. En el área de mejoramiento vegetal se
suelen utilizar, si es que se han generado para la especie en estudio, poblaciones de mapeo con
gran cantidad de polimorfismos (líneas introgresadas, líneas introgresadas recombinantes o
poblaciones multiparentales). Los resultados de la secuenciación masiva permiten disponer de
las secuencias genómicas completas de todos los individuos. De este modo, al comparar los
genomas de diferentes individuos, podemos hallar genes presuntamente ligados a enfermedades
o caracteres. Por ejemplo, podemos contrastar cómo quizá se produce la aparición de uno o
varios SNPs (variación de un solo par de bases) o una deleción, repetición, etc. en una secuencia
del genoma siempre que aparece el mismo fenotipo, pudiendo así concluir que este cambio a
nivel genético es probable que se corresponda con un rasgo determinado.

8.4 Ejercitación
1. Un productor de maíz le propuso estudiar la resistencia al Virus del Mal de Río Cuarto
(MRCV). Le proporcionó 36 individuos de dos cultivares diferentes (18 individuos de cada
cultivar). Usted realizó un análisis y obtuvo el resultado que se muestra en los siguientes
esquemas que representan 3 electroforesis en geles de poliacrilamida.

226
¿Observa polimorfismo?
Si la respuesta es sí: ¿para cuántos marcadores?

2. El tomate se ha utilizado para mapear el gen de resistencia al Virus del Mosaico del tabaco
utilizando marcadores moleculares que detectan RFLPs. Se ha supuesto que existe un alelo que
confiere resistencia, siendo total en el genotipo homocigota y parcial en heterocigosis.
Lycopersicum peruviatum, una especie emparentada con el tomate, presenta una variedad
totalmente resistente al virus pero que posee malas características agronómicas. Existe otra
variedad que es susceptible al virus, pero de excelentes características agronómicas. Se cruzan
ambas variedades y se obtiene la F1. En el esquema se muestran los resultados de los RFLPs
para cuatro marcadores diferentes ensayados en los individuos parentales y en 20 individuos de
la F2. Se muestran también los resultados fenotípicos de los ensayos de desafío de las plantas
contra el virus.
¿Por qué se dice que los RFLPs son marcadores codominantes?
¿Descartaría alguno de los cuatro marcadores mostrados observando los patrones? ¿Por qué?
¿Cuál de estos RFLPs utilizaría como marcador para seguir la herencia del gen de tolerancia al
virus en un programa de mejoramiento a través de cruzamientos controlados?

3. Detectives moleculares de alimentos: Las aplicaciones de la técnica de PCR en el control de


alimentos son numerosas. Se pueden utilizar para identificar especies cárnicas y especies de
pescado, detectar la presencia de agentes patógenos o detectar la presencia de organismos
genéticamente modificados (OGM) en los alimentos. En la siguiente figura se muestra el
resultado obtenido al amplificar por PCR un gen universal presente en todas las especies
animales. En este ensayo, cada especie genera una banda de amplificación de un tamaño
determinado. Así, las muestras problema (de 7 a 12) pueden compararse con las muestras
227
control (1 a 6) correspondientes a cabra, pollo, vaca, oveja, cerdo y caballo. Las calles 7 a 12
corresponden a distintos alimentos, en los cuales se quiere determinar qué tipo de carne poseen.
Las calles 7 y 8 son duplicados de la muestra A, las 9 y 10 pertenecen a la muestra B y las
calles 11 y 12, corresponden a la muestra incógnita C.

Teniendo en cuenta el tamaño relativo de los genes amplificados en las muestras control,
¿podría decir qué producto animal poseen las muestras de los alimentos A, B y C?

4. El interferón α está codificado por un gen que no contiene intrones ni UTRs. Por corte con la
enzima de restricción NsiI (que reconoce el sitio ATGCA), se generan los siguientes fragmentos
de restricción:

La sonda diseñada para identificar el gen en un RFLP está marcada radioactivamente. Existen
mutaciones puntuales que producen inmunodeficiencias por alteraciones en el gen de interferón
α. Se obtuvieron muestras de sangre de pacientes enfermos y de personas no afectadas para
estudiar el gen del interferón α y la expresión del mismo. Se muestra a continuación el perfil de
RFLPs y un gel de proteínas donde se observa el producto de la expresión del gen de interferón
α, ambos pertenecientes a las muestras obtenidas. Los individuos 1, 2 y 5 son sanos.

¿Cuál sería la posible causa de la inmunodeficiencia de los pacientes 3 y 4?


¿Qué característica particular tiene el individuo 2 para el gen de interferón α? Considere que el
individuo 2 es hijo del paciente 3.
¿Con qué otra/s técnicas se podría haber detectado la inmunodeficiencia en los pacientes?
Mencione ventajas y desventajas de la/s misma/s.
228
8.5. Bibliografía

Bibliografía obligatoria:

• Echenique V., Rubinstein C. y Mroginski L. Biotecnología y Mejoramiento Vegetal.


Ediciones INTA, 2004. www.inta.gov.ar/ediciones/2004/biotec/biotec.htm

Bibliografía complementaria:

• Andersen, J.R. and Lübberstedt T. Functional markers in plants. Trends in Plant Science, 8:
554-560, 2003.
• Botstein D., White R.L., Skolnick M. and Davis R. W. Construction of a genetic linkage map
in man using restriction fragment length polymorphisms. American Journal of Human
Genetics, 32:314-331, 1980.
• Brown, T.A. Genomes. J. Wileys & Sons Inc., 1999.
• Caetano-Anólles G. A versatil and universal tool for genome analysis. Plant Molecular
Biology Reporter, 25:1011-1023, 1994.
• Ferreira, M.E. and Grattapaglia, D. Introducao ao uso de marcadores moleculares em análise
genética. EMBRAPA-CENARGEN, 1996.
• Griffiths, A.J.F., Miller, J.H., Suzuli, D.T., Lewontin, R.C. and Gelbart, W. M. An
Introduction to Genetic Analysis. W.H. Freeman, 2000.
• Kristensen, V.N., Kelefiotis, D., Kristensen, T. and Borresen-Dale, A-L. High- throughput
methods for detection of genetic variation. Biotechniques, 30:318-332, 2001.
• Michelmore R.W., Paran I., Kesseli R.V. Identification of markers linked to disease
resistance genes by bulked segregant analysis: a rapid method to detect markers in specific
genomic regions using segregating populations Proceedings of the National Academy of
Sciences U.S.A., 88:9828-9832, 1991.
• Moss, D.W. Isoenzymes. Capman & Hall, 1985.
• Schlötterer, C. The evolution of molecular markers-just a matter of fashion? Nature Reviews
in Genetics, 5:64-69, 2004.
• Venkatasubbarao S. Microarrays –status and prospects. Trends in Biotechnology, 22:630-Vos
P., Hogers M., Bleeker M., Rijans M., Van de Lee T., Hornes M., Frijters A., Pot J., Peleman
J., Kuiper M. and Zabeau M. AFLP: A new technique for DNA fingerprinting. Nucleic Acids
Research, 23:4407-4414, 1995.

229
9.. TECNOLOGIA GENICA

Objetivo:
El objetivo de este capítulo es facilitar al lector la información suficiente para comprender qué
es un organismo genéticamente modificado, como se obtienen y diferencian de los demás
organismos, cuáles son sus aplicaciones y que impactos tienen en la sociedad.
Se busca principalmente proveer al alumno de las herramientas necesarias para la discusión
fundamentada respecto a estos temas.

Introducción:
La tecnología del ADN recombinante consiste en un conjunto de técnicas que hacen posible el
aislamiento de genes individuales y otras regiones de un genoma (por ejemplo regiones
regulatorias). También permite su modificación y su reinserción en el mismo o en diferentes
organismos. Así se pueden obtener nuevos genotipos imposibles de lograr mediante técnicas
genéticas clásicas (cruzamientos). A estos nuevos genotipos se los denomina organismos
genéticamente modificados (OGM). A su vez, estas técnicas han conducido a un nivel más
profundo de análisis genético y a importantes aplicaciones en distintos ámbitos. Muchos
procesos biológicos llevados a cabo en los organismos consisten en complejos eventos que
originan productos específicos y generalmente todos estos procesos y eventos están regulados
por gran número de genes cuyos patrones de expresión son complejos e imposibles de analizar
individualmente. A partir del desarrollo de diferentes técnicas de clonado del ADN es posible
este tipo de análisis, como por ejemplo la determinación del momento y de la localización
celular del producto de un gen específico durante el desarrollo de un individuo.
El clonado génico también ha hecho posible durante las últimas décadas el desarrollo de
metodologías que permiten introducir genes de organismos muy distantes genética y
evolutivamente.

Algunos ejemplos de aplicación:

- Producción de moléculas de interés (enzimas, hormonas, antibióticos, etc.) mediante el


cultivo de células transgénicas. Este es el caso de la insulina, la eritropoyetina, la
hormona de crecimiento y varios antibióticos, además de diversas enzimas de uso
industrial y comercial.
- Producción de vacunas recombinantes. El uso de ingeniería genética elimina la
necesidad de trabajar con organismos patógenos en la producción de vacunas. La vacuna
contra la hepatitis B es producida de esta manera, se aisló un gen del virus que codifica
para una proteína, la cual genera una respuesta inmune y luego se insertó ese gen en
levaduras, las cuales son producidas en grandes cantidades en fermentadores. Finalmente
se extrae y purifica la proteína para su uso en vacunas.
- Desarrollo de cultivos modificados genéticamente. La mayoría de estos cultivos
presentan resistencia a distintos tipos de estreses bióticos (resistencia a virus y bacterias
patógenas o insectos) y abióticos (resistencia a herbicidas, tolerancia a sequía o
salinidad). También existen cultivos modificados para mejorar sus cualidades
nutricionales o alterar su desarrollo, entre otras cosas.

230
Los hallazgos ocurridos entre los años ‘50 y ’80 enumerados subsiguientemente son los que
permitieron el desarrollo de la tecnología del ADN recombinante o manipulación de fragmentos
clonados:
- Estructura del ADN.
- Determinación del código genético universal.
- Replicación de los plásmidos y posibilidad de reinsertarlos en una bacteria mediante
transformación.
- Descubrimiento de las enzimas de restricción.
- Posibilidad de ligar dos moléculas de ADN provenientes de fuentes totalmente
diferentes.

Se sumaron a estos descubrimientos el desarrollo de metodologías que permiten purificar


grandes cantidades de ADN, la separación de fragmentos de diferente tamaño, la detección de
pequeñas cantidades de ADN y la posibilidad de amplificación del ADN (PCR).

9.1 ADN recombinante, clonación molecular y transformación de células:


Un clon es el producto de la inserción de un fragmento de ADN de interés (inserto) en el
ADN purificado de un elemento genético autorreplicante como, por ejemplo, un plásmido
bacteriano. Esta molécula recombinante (inserto + plásmido) puede ser introducida en una célula
bacteriana, la que al replicarse, permitirá la obtención de un alto número de copias de la
molécula. El plásmido constituye entonces un vector de clonado y el ADN insertado en el
mismo que se ha replicado o multiplicado comúnmente se lo denomina inserto clonado.

9.1.a. Clonado de ADN:


El clonado de ADN en su forma más simple se puede resumir en la siguiente secuencia de
pasos (ver Figura 9.1):

1. Un vector debe ser purificado y cortado con enzimas de restricción.


Existen varios vectores de clonado: los que sirven para clonar genes en huéspedes
bacterianos como los plásmidos, fagos, híbridos entre plásmidos y fagos llamados cósmidos y
cromosomas artificiales bacterianos (BACs: Bacterial Artificial Chromosome). Los
cromosomas artificiales de levaduras (YACs: Yeast Artificial Chromosome) pueden ser
usados como vectores de clonado en células de levaduras. Haremos aquí solamente referencia
a los plásmidos que han sido específicamente diseñados para clonación y que se denominan
vectores de clonado.
2. El ADN foráneo debe ser digerido con la misma enzima de restricción con la que fue cortado
el vector para que los fragmentos puedan ser unidos al mismo covalentemente.
3. Las moléculas recombinantes así obtenidas (que incluirán diferentes fragmentos del ADN
procesado por las enzimas de restricción) deben ser introducidas en una célula hospedante, la
bacteria, que al multiplicarse replicará las moléculas recombinantes (serán clonadas). Los
tamaños de insertos óptimos para cada tipo de vector de clonado pueden variar en longitud.
En el caso de plásmidos bacterianos la longitud óptima del inserto es  20 Kb.

231
4. Los clones que lleven el gen o secuencia de interés deberán ser seleccionados. Las
características básicas y la inserción de ADN en un vector plasmídico de clonado se muestran
en la Figura 9.2 y 9.3.

Estas características son:


• Sitio de restricción: secuencias de reconocimiento y corte de enzimas de restricción
(generalmente de múltiples enzimas de restricción: sitio de policlonado: polylinker).
• Marcador seleccionable: usualmente es un gen de resistencia a antibióticos que permite
seleccionar las bacterias que han sido transformadas de las que no han sido transformadas
y también la selección de plásmidos recombinantes.
• Origen de replicación: la replicación se realiza de manera independiente de replicación
del cromosoma bacteriano. Por lo tanto en una bacteria puede hacer miles de plásmidos
mientras que solo un cromosoma.

A Corte y ligación del ADN al plásmido

Fragmento de Vector con Vector recombinante


ADN resistencia a antibiótico con resistencia a antibiótico

B Transformación de E. coli con plásmido recombinante

Vector Escherichia coli E. coli transformada


recombinante resistente a antibiótico

C Selección con antibiótico de bacterias transformadas

antibiótico antibiótico

E. coli sin vectores


E. coli con vectores replicándose muere por no tener
y formando colonias resistencia al antibiótico

Figura 9.1 Esquema de clonado de ADN.

232
Figura 9.2: Vector de clonado.
Ampr: marcador seleccionable (en este
caso resistencia al antibiótico ampicilina).
Ori: origen de replicación.
Sitio de clonaje: detallado en el cuadro de
la derecha.
Se puede observar que existe una variedad
de sitios de restricción para distintas
enzimas con las cuales puede cortarse el
ADN a insertar. También puede observarse
la presencia de dos sitos de pegado
(derecho e izquierdo) de dos cebadores, T7
y SP6 con los cuales es posible
comprobar la presencia del inserto por
PCR utilizando como molde el plásmido o
la bacteria luego de la transformación.

233
Figura 9.3: Esquema de
clonación.
Se realiza uno o más cortes con
enzimas de restricción sobre el
plásmido (vector) y sobre el
inserto, de modo que los
extremos en ambos ADNs sean
complementarios o pegajosos.
Luego con la enzima ligasa se
unen covalentemente el
fragmento al vector
obteniéndose un ADN
recombinante.
En esta figura se corta todo con
la misma enzima derestricción
ADN EcoRI.
recombinante

234
9.1.b Clonado de genes en vectores de expresión
Como se dijo antes, se puede clonar un gen o fragmento de ADN para amplificar y obtener
múltiples copias de dicho material cuando las técnicas de PCR no sean posibles. Esos
fragmentos son clonados en los llamados vectores de clonación. Estos son simplemente
plásmidos u otros vectores que no poseen regiones regulatorias alrededor del ADN introducido.
Por otra parte, existen los vectores de expresión que son generalmente plásmidos que poseen
regiones regulatorias (promotor), rio arriba de donde se clonará el gen a expresar. De este modo,
una vez el gen correctamente clonado bajo la región promotora del plásmido se introducirá en
una bacteria (transformación bacteriana). Dicha bacteria se crecerá en un medio de cultivo y
cuando hay una cantidad considerable de células, se inducirá la activación del promotor del
plásmido para la expresión del gen de interés clonado. Así la bacteria sintetizará la proteína
(denominada proteína recombinante) que luego será purificada y utilizada en diversos procesos
industriales, médicos, etc.
Existen diferentes alternativas de seres vivos para la expresión de proteínas. Por un lado las
bacterias que son muy fáciles y menos costosas para la producción. Pero muchas veces las
proteínas que se desean producir necesitan modificaciones postraduccionales (glicosilaciones,
generación de puentes disulfuro, etc) por eso se utilizan levaduras o células animales en cultivo.
La llegada de la ingeniería genética ha supuesto que numerosas proteínas potencialmente
terapéuticas, que antes se producían solo en pequeñas cantidades, puedan elaborarse en grandes
cantidades. Hoy en día existen cientos de genes de proteínas terapéuticas que se han expresado a
nivel de laboratorio. La insulina es el primer caso de proteína por ingeniería genética aprobada
para uso en humanos (en 1982, con el nombre comercial de Humulina®, de la compañía Eli-
Lilly). Factores de crecimiento, hormonas, anticoagulantes, factores de coagulación, vacunas,
interferones, y otras moléculas de uso médico son producidas como proteínas recombinantes.
Casi el 100 % de las enzimas utilizadas en las industrias (alimenticias, papelas, mineras,
producción de jabones, etc) son proteínas recombinantes.
Algunos ejemplos de enzimas recombinantes destinadas a la industria alimenticia son:
• quimosina que sustituye a la natural obtenida del estómago de terneros, o de los hongos
(Rhizomucor, Endothia parasitica). Se obtiene a partir de los hongos Kluyveromyces
lactis y Aspergillus niger transformados genéticamente con genes de vacunos.
• α-amilasa obtenida a partir de Bacillus subtilis recombinante. Esta enzima licua el
almidón y lo convierte en dextrina en la producción de jarabes. En la industria cervecera,
favorece la retención de la humedad del producto y baja el contenido calórico del
producto.
• Pectinasas producidas por Aspergillus oryzae transformada con el gen de A. aculeatus.
Permiten la clarificación de jugos concentrados al degradar las pectinas provenientes de
restos de semillas.
• Glucosa oxidasa y catalasa obtenidas a partir de Aspergillus niger recombinantes. Estas
enzimas se utilizan para eliminar azúcares de huevos y evitan que aparezcan olores
anormales durante la deshidratación de los mismos.
• Lipasa obtenida en Aspergillus oryzae recombinante, que se utilizan en la fabricación de
concentrados de aceites de pescado.

235
• Glucosa isomerasa proveniente de Streptomyces lividens al que se le ha inserto el gen
de Actinoplanes. Permite obtener, a partir de glucosa, jarabes ricos en fructosa, con
mayor poder endulzante.
• β-glucanasa producida por levaduras cerveceras recombinantes, que facilitan la
filtración del producto.
9.2 Transformación genética vegetal
La tarea de un mejorador vegetal consiste en reunir una particular combinación de genes en
individuos de una especie con la finalidad de lograr un cultivo de mayor calidad y/o
productividad. La tarea de combinar genes que den como resultado mejores productos es un
proceso largo y difícil, sobre todo cuando se tiene en cuenta que el mejorador tradicional ha
estado restringido a la realización de cruzamientos dentro de la misma especie o entre especies
cercanamente emparentadas. Mediante estas técnicas tradicionales no se podría por ejemplo,
transferir un gen que codificara una proteína en soja a un cultivo totalmente diferente como
maíz, o viceversa.
La transgénesis permite a los mejoradores reunir en una misma planta genes de interés de un
amplio rango de organismos vivientes, no solamente de aquellos contenidos dentro de la misma
especie o de especies emparentadas. Esta tecnología permite nuevas combinaciones de genes,
pero expandiendo las posibilidades mas allá de las limitaciones impuestas por el cruzamiento
tradicional y las técnicas de selección.

9.2.a. Plantas transgénicas.


Una planta transgénica es aquélla que lleva en su genoma uno o más genes que han sido
introducidos mediante técnicas de ingeniería genética. Estas técnicas permiten introducir genes
en una planta y saltar las barreras reproductivas ya que es posible insertar genes de diferentes
especies vegetales, distantes desde el punto de vista genético, o de organismos muy diferentes
como ser bacterias, hongos, animales, etc. Existen diferentes métodos para transformar una
especie vegetal, aunque en general dos son los más utilizados. La transformación de plantas se
refiere al evento de introducir e integrar ADN foráneo en células vegetales y regenerar plantas
transgénicas a partir de una o pocas células. Esto es posible dado la totipotencialidad que tienen
las células vegetales. Este carácter se define como la capacidad de regenerar una planta
completa a partir de una o varias células regulando las concentraciones de fitohormonas en los
medios de cultivo in vitro. La regeneración es uno de los procesos más críticos de la
transformación vegetal (una ampliación sobre el tema puede consultarse en el Capítulo I del
libro Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II, Levitus et al. edición 2010), por ello, antes de
elegir un sistema de transformación vegetal, es importante establecer un protocolo de cultivo de
tejidos y de regeneración de la especie vegetal en cuestión. Este protocolo es parte integral de la
mayoría de las estrategias de transformación y es generalmente el aspecto más exigente de las
mismas. La clave para integrar exitosamente las técnicas de cultivo de tejidos dentro en una
estrategia de transformación es la obtención de un sistema de regeneración rápido y eficiente.
No todos los protocolos de regeneración son compatibles con todas las técnicas de
transformación. Mientras una gran variedad de estrategias de regeneración y transformación son
aplicables a muchos cultivos, se requieren protocolos muy particulares y específicos para la
modificación de determinadas especies. Dependiendo también del sistema de transformación se
utilizarán diferentes explantos (parte del vegetal que será transformado). Estos pueden ser
236
órganos de la planta o parte de ellos (por ej. hojas, tallos, discos de tubérculos), o bien de
semillas (por ej. cotiledones, hipocótilos, embriones) o callos obtenidos de alguna parte de la
planta (por ej. cotiledones inmaduros o maduros, hojas).
Una vez que se elige el gen a introducir, éste debe ser aislado y clonado (amplificado en un
vector bacteriano), y debe ser modificado para poder luego ser insertado en una planta. Estas
modificaciones, se refieren principalmente a las regiones promotoras y terminadoras o a ciertos
nucleótidos de la región codificante que permitirán una óptima expresión en la nueva especie.
También el transgén es acompañado de un gen de selección (por ej. un gen que codifica a una
enzima que media una/s reacción/es de detoxificación de un antibiótico o un herbicida en la
célula vegetal), el cual facilitara la detección de su integración al genoma nuclear. Este gen de
selección permitirá distinguir las plantas que regeneren de una célula transformada de aquellas
que no lo fueron; estas últimas no sobrevivirán a la selección en un medio de cultivo que
contenga una dosis letal del antibiótico o del herbicida. De este modo solo se dividirán y
generarán nuevas yemas las células que introdujeron los transgenes (el gen de selección y el gen
de interés). En la tabla 9.1 se observan algunos de los genes de selección más utilizados en
transgénesis vegetal.

Tabla 9.1 Genes de selección más utilizados en transgénesis vegetal.

Los transgenes que se desean incorporar a una planta deben expresarse adecuadamente, lo que
implica en principio una correcta transcripción y traducción del ARNm. Para ello deben poseer
básicamente, una secuencia codificante y una secuencia regulatoria eucariota (promotor) de
acuerdo con el objetivo que se persigue, por ejemplo en qué tejido, en qué momento del
desarrollo y con qué nivel se expresará el transgén.

237
Algunos ejemplos de promotores utilizados en transformación de plantas son los siguientes:

✓ Constitutivos: nos (perteneciente a nopalina sintetasa de Agrobacterium)


35S (perteneciente al virus del mosaico de la coliflor).
Ubi (perteneciente a ubiquitina de maíz)

✓ Específicos de tejido: TA29 (se expresa solamente en tapete de antera)


Glutenina (se expresa sólo en endosperma).

✓ Inducibles: por luz (perteneciente a la subunidad pequeña de la Rubisco).


por daño (se expresa por ejemplo, cuando un insecto come)

En muchas ocasiones, se desea estudiar cómo es la expresión de algún gen, o tal vez optimizar la
introducción de un gen por transgénesis, o simplemente observar en qué compartimiento
subcelular cumple su función alguna proteína desconocida. Para estos casos, y en muchas otras
aplicaciones, se suelen utilizar lo que se denominan genes reporteros. Un gen reportero es un
gen que los investigadores vinculan a una secuencia regulatoria de otro gen de interés en
bacterias, cultivos celulares, animales o plantas. Ciertos genes son elegidos como reporteros
porque las características otorgadas por el gen en la expresión de los organismos los hacen
fáciles de identificar y medir, o porque son marcadores seleccionables (Fig. 9.5).

Los genes reporteros que se vienen usando tradicionalmente son la betagalactosidasa y la


cloranfenicol acetil transferasa. En ambos casos existen compuestos que tras ser alterados por
estas enzimas se transforman en compuestos coloreados fáciles de detectar. También se ha
utilizado la luciferasa, enzima capaz de transformar el compuesto luciferina en un derivado
fluorescente fácil de detectar y medir. Actualmente estos genes se están sustituyendo en gran
medida por el de la proteína fluorescente verde de la medusa Aequorea victoria que es
detectable debido a su fluorescencia intrínseca en células vivas.

Figura 9.5. Empleo de un gen reportero para el estudio de una secuencia reguladora.

Construcción simplificada de un inserto llevando un transgén de interés:

Promotor Gen marcador selección Terminador Promotor Gen de interés Terminador


238
Los sistemas de transferencia pueden dividirse en dos grandes grupos:

Sistemas de transformación indirecta o basados en vectores biológicos:


• Transferencia mediada por Agrobacterium tumefaciens
• Transferencia basada en virus vegetales.

Sistemas de transferencia directa de ADN:


Sistemas basados en transferencia física, surgidos como alternativa para transformar especies
monocotiledóneas que no son hospedantes naturales de Agrobacterium tumefaciens:
• Transferencia por bombardeo de partículas o biolística.
• Transferencia por cationes divalentes y/o electroporación.
• Transferencia con whiskers o fibras de carburo de silicio.
• Transferencia por microinyección.

Los métodos de transformación desarrollados permiten la expresión transitoria o la expresión


estable del ADN introducido. La expresión transitoria ocurre durante un período corto de tiempo
(pocos días) o hasta culminar el ciclo de vida de la planta, pero no es heredable por la progenie.
La expresión estable permite la integración del ADN foráneo al genoma vegetal y la
consiguiente transmisión a las siguientes generaciones.
Aquí solo desarrollaremos la transferencia mediada por A. tumefaciens y por bombardeo de
partículas por ser los más utilizados en la actualidad. El primer método ha sido exitosamente
empleado en especies dicotiledóneas, como soja y tomate, y hace algunos años ha sido exitoso
en algunas especies monocotiledóneas. Este método se caracteriza por producir una mayor
frecuencia de inserciones simples (una o pocas copias del transgén en el ADN del huésped) a
diferencia del biolístico que generalmente resulta en varias copias del transgén integradas en el
genoma nuclear del huésped. El segundo método es el conocido también como de bombardeo de
microproyectiles o bombardeo génico, y ha sido una técnica exitosa en la transformación de
especies monocotiledóneas.

9.2.b. Método de transformación vegetal mediado por Agrobacterium


La bacteria Agrobacterium tumefaciens causa naturalmente la enfermedad conocida como
agalla de corona, que se caracteriza porque la planta presenta tumores o agallas (Figura 9.6)
debido a un crecimiento descontrolado de las células del cuello de la raíz. Esta es la zona más
expuesta a heridas y a la consecuente infección de esta bacteria cuyo hábitat natural es el suelo.
El mecanismo de acción que culmina con la producción de los tumores mencionados está
mediado por genes que se encuentran codificados en un plásmido portado por esta bacteria que
se denomina plásmido Ti (inductor de tumor) (Figura 9.7). Cuando una bacteria infecta una
célula vegetal, parte de este plásmido (región T) es transferido e insertado al azar dentro del
genoma de la célula vegetal. Los genes codificados en esta región T (ADN-T) codifican enzimas
que median la síntesis de fitohormonas (auxinas y citoquininas) responsables del tumor. A su
239
vez, otros genes de la misma región median la síntesis de opinas que son fuente de nutrientes
para la bacteria. Esto significa que A. tumefaciens desvía los recursos metabólicos de la planta
para sintetizar estas sustancias que no son de aparente beneficio para la misma pero sí para la
bacteria.

Agrobacterium tumefaciens vista al Agalla de la corona producida por


microscopio electrónico Agrobacterium

Figura 9.6 A. tumefaciens

Otra región importante de este plásmido es la responsable de la transferencia del mismo y se


encuentra fuera del sector T. El plásmido Ti posee entonces:
➢ Un segmento de ADN llamado ADN-T (~20 kb de largo) que es transferido a la célula
de la planta en el proceso de la infección.
➢ Una serie de genes vir (por virulencia) que dirigen el proceso de la infección y posterior
transferencia de la región T.

La bacteria A. tumefaciens sólo puede infectar a una planta a través de lesiones. Cuando la
raíz o el tallo de una planta sufren una lesión, las células dañadas secretan ciertas señales
químicas que inducen una respuesta de la bacteria a partir de la activación de los genes vir. Las
proteínas codificadas por estos genes dirigen una serie de mecanismos necesarios para la
transferencia del ADN-T desde el plásmido Ti al cromosoma de la planta.

Figura 9.7 Plásmido Ti (salvaje) de


Agrobacterium tumefaciens.
La región T (ADN transferido al
genoma vegetal) está flanqueado por
un borde derecho (BD) y un borde
izquierdo (BI), los cuales reconoce la
maquinaria bacteriana para la
transferencia del ADN a la planta. La
región de virulencia contiene a los
genes vir.

240
Las proteínas codificadas por los distintos genes vir:
• Copian el ADN-T.
• Unen un producto a la hebra del ADN-T copiado para que actúe como líder.
• Agregan proteínas a lo largo del ADN-T, posiblemente como mecanismo de protección.
• Abren un canal en la membrana celular bacteriana a través del cual pasa el ADN-T.

El ADN-T entra así en la célula de la planta a través de la lesión. Para hacer posible la
utilización de A. tumefaciens como vector de transgenes, se ha eliminado la sección de ADN-T
inductora de tumores y se han conservado las regiones fronterizas del ADN-T (borde derecho y
borde izquierdo) y los genes vir. El transgén es insertado entre las regiones fronterizas del ADN-
T, desde donde es transferido a la célula de la planta para integrarse en sus cromosomas.

Utilización del plásmido Ti como vector.

En el aprovechamiento de este mecanismo de transferencia natural de ADN a la célula


vegetal, se reemplazan los genes productores del tumor y los de síntesis de opinas por un gen de
selección que confiere resistencia a un antibiótico (usualmente kanamicina o higromicina) o de
resistencia a un herbicida (glufosinato de amonio), y el transgén de interés que se quiere
expresar en la planta (figura 9.8).
El procedimiento de transformación más simple es representado en la figura 9.9. El mismo
consiste en co-cultivar discos estériles de hojas de plantas con suspensiones de cultivos de
Agrobacterium que portan el gen de interés y el marcador de selección por unas horas o días.
Luego se transfieren los explantos co-cultivados a un medio de selección y regeneración. Este
medio posee un antibiótico que inhibe el crecimiento de Agrobacterium y un agente selectivo
(segundo antibiótico o un herbicida) al cual confiere resistencia el gen marcador seleccionable
para que solamente progresen en la regeneración las células transformadas. Cuando se obtienen
yemas a partir de estas células transformadas, las mismas se transfieren a un medio de cultivo
sólido suplementado con los agentes de selección, y con niveles adecuados de fitohormonas para
favorecer el desarrollo de raíces y tallos. Las plantas que enraízan en medio con selección se
cultivan en sustratos adecuados bajo condiciones controladas de invernadero.

Promotor Gen de selección Terminador Promotor Gen de interés Terminador

BD promotor Gen selección Term. promotor Gen interés Term. BI


R LB
B
Plásmido Ti desactivado

Figura 9.8 Plásmido Ti desactivado y con las construcciónes básicas clonadas para la
transformación de una planta

241
9.2.c. Transformación por bombardeo o biolística
Los métodos de transferencia directa presentan diversas ventajas y desventajas al ser
comparados con los métodos mediados por vectores biológicos.

Entre las ventajas:


a) son considerados universales porque, al no incluir organismos vectores, pueden aplicarse a
cualquier especie, independientemente de su susceptibilidad a la infección por parte de los
mismos. Es decir, que su expresión no será dependiente de la interacción vector-hospedador;
b) no requieren la eliminación de las células del organismo vector de los tejidos o plantas
transgénicas, como sucede en la transformación mediada por Agrobacterium;
c) las construcciones son más simples y pequeñas, ya que no son necesarias secuencias
particulares, como las de la región vir o los bordes del plásmido Ti;
d) es más fácil la co-transformación con dos o más genes;
e) son útiles para estudiar función y regulación génica, como así también actividad de
promotores, ya que en este tipo de métodos la expresión transitoria suele ocurrir en forma
muy temprana. El transgén puede ser transcripto en el núcleo y traducido en el citoplasma
independiente de su integración al genoma nuclear.

A B

Disco foliar

Co -cultivo con una


Explanto inicial
bacteria desarmada
(hoja)
en medio líquido

C D

Co - cultivo en medio
sólido sin antibióticos

Planta transgénica
aclimatada en E F
invernadero

Medio de inducción de
brotes con antibiótico y
Medio de enraizamiento con o
agente de selección
sin agente de selección

A B
Figura 9.9 Esquema de transformación por Agrobacterium. Panel A: Control de Selección: explantos
que no fueron incubados con Agrobacterium para confirmar que el agente selector está actuando. Panel
B: Control de Regeneración: para confirmar que las hormonas están actuando dado que en ausencia de
agente selector se observa regeneración de brotes. Paneles C, D, E y F: Transformantes en medio
suplementado con hormonas y agente selector. En el panel F se observa que el brote es capaz de enraizar 242
en medio suplementado con el agente selector.
Entre sus desventajas:

a) pueden conducir a una alta frecuencia de rearreglos de las regiones estructurales del transgén;
las células transformadas generalmente contienen secuencias fragmentadas del transgén y del
vector en varios sitios del genoma;
b) la inserción de múltiples copias del transgén es más frecuente que en el caso de los sistemas
basados en vectores biológicos.

Estas dos cuestiones implican que en la transformación directa existe una mayor probabilidad
de ocurrencia del silenciamiento génico (este concepto se explicará en clase), tanto a nivel
transcripcional como post-transcripcional.
Por regla general se recomienda tomar ciertas precauciones con el fin de atenuar su
incidencia: a) reducir el número de transgenes a transferir, b) evitar el uso de múltiples copias
del mismo promotor o terminador y c) evitar el uso de promotores y transgenes con un alto
grado de similitud a promotores o genes endógenos.
El acelerador de micropartículas con gas comprimido o cañón génico es uno de los métodos
de transferencia directa más utilizados. En la figura 9.10 se presenta un esquema que ilustra un
cañón génico y su modo de acción. En una membrana transportadora (macroproyectil) se coloca
una alícuota de las micropartículas de oro o tungsteno (microproyectil) recubiertas del ADN que
se desea transferir y suspendidas en agua o etanol.

Adaptado de: Hagio, JARQ,1994.

Figure 9.10 Esquema de funcionamiento de un cañon génico.

243
Cuando la alícuota se seca, el retén es invertido (de manera tal que los microproyectiles queden
enfrentados con los tejidos u órganos blanco) y colocado en el lanzador. En el mismo
dispositivo, se agrega una malla de retención que frenará al macroproyectil luego de su
desplazamiento por la onda generada por la liberación de helio. La malla de retención es un
tejido metálico (tipo mosquitero) que permite el paso de los microproyectiles cubiertos con el
ADN para que impacten sobre el material biológico a transformar. En principio, cualquier
material puede ser empleado como micropartícula transportadora de ADN, siempre que sea de
alta densidad, químicamente inerte y de tamaño y formato adecuados.
Una vez bombardeado el explanto se realiza el proceso de regeneración. El explanto se
cultiva en un medio semisólido con el agente de selección apropiado (de acuerdo con el gen de
selección introducido). Las plántulas regeneradas a partir de una sola célula transformada son
separadas y colocadas en medio semisólido con selector para su elongación y posterior
rusticación en macetas en sustratos adecuados que pasan a condiciones controladas de
invernadero. El proceso de rusticación consiste en ir adaptando a la planta crecida in vitro al
ambiente aéreo. Una planta in vitro está en un ambiente con sales y azúcares, con 100% de
humedad por lo tanto las plantas tienen un metabolismo fotosintético diferente al que
normalmente ocurre en un ambiente aéreo, pueden absorber agua y nutrientes por cualquier
parte de la planta, ya que poseen una cutícula muy delgada. Las raíces solo le dan soporte y la
función de absorción no está totalmente desarrollada. Por lo tanto, el proceso de exposición al
ambiente aéreo debe ser gradual. El proceso de rusticación es crítico en muchos cultivos y puede
llevar algunas semanas.

9.2.d. Análisis de las plantas transformadas:


Una vez que las plantas fueron rusticadas, es necesario el análisis molecular de las mismas
tanto para corroborar la presencia del transgén integrado al genoma nuclear de las mismas como
así también su correcta transcripción y traducción del producto génico de interés. Para ello la
técnica más ampliamente utilizada es la amplificación del/los transgenes por la PCR (una
explicación de esta técnica se puede consultar en la guía de marcadores moleculares) y posterior
detección de los productos en geles de agarosa. Así, se extrae ADN a partir de hojas de cada
planta que sobrevivió a la selección in vitro. Cada reacción de PCR (una por cada planta a
analizar) se resuelve en una electroforesis en gel de agarosa y se registra la presencia o ausencia
de las bandas que corresponden a los productos de amplificación del/los gen/es en cuestión
(figura 9.11). Durante el proceso de amplificación se utilizan controles positivos (ADN de
planta con el transgén o en su defecto la construcción genética utilizada para la transformación)
y controles negativos (tubos con los componentes necesarios para la reacción de PCR sin ADN,
y/o con ADN de una planta sin transformar).

Figura 9.11: Electroforesis en gel de


agarosa de los productos de PCR: 1- 7
muestras de plantas transfor-madas,
P control positivo, N control negativo,
M marcador de peso molecular. Las
plantas 2, 3, 6 y 7 poseen el transgén.
Cabe destacar que la selección in vitro no es siempre 100% efectiva, de modo que algunas
plantas sobreviven y no llevan los transgenes, a esas plantas se las denomina escapes.

244
Una vez comprobada que la planta es transgénica se realiza un Southern blot (ver explicación
de esta técnica en el capítulo 4 -Herramientas Básicas de Ingeniería Genética y capítulo 6 -
Aplicación de la transformación genética al mejoramiento vegetal- del libro Biotecnología y
Mejoramiento Vegetal II, eds. Levitus et al.), el cual nos permite estimar cuantas copias del
transgén se insertó en esa planta. El gen introducido se incorpora en lugares diferentes del
genoma en las distintas plantas transformadas. Por ello se considera a cada planta transgénica
como un evento de transformación independiente. Por otra parte, dependiendo de donde se
insertó el transgén, se producirá una variación en los niveles de la proteína que codifica, siendo
diferente entre distintas líneas transgénicas. Es necesario entonces realizar ensayos para
corroborar que la planta obtenida tiene el valor agronómico para la cual fue producida
(resistencia a plagas, a estreses abióticos, a herbicidas, etc).

Soja, maíz y algodón genéticamente modificados

El primer cultivo transgénico con impacto agronómico fue la soja con resistencia al glifosato
que se liberó comercialmente en los Estados Unidos en 1995 y en 1996 en nuestro país. Las
plantas transgénicas con resistencia exclusiva a herbicidas (soja, maíz, colza y algodón) o
combinada con resistencia a insectos (soja, maíz y algodón) ocuparon 189.8 millones de ha en
todo el mundo en el 2017. Se incrementó en 4.7 millones de hectáreas respecto al 2016, lo que
equivale a un 3% de aumento (fig. 9.12).
Las principales estrategias seguidas para desarrollar resistencia en cultivos agronómicos
mediante técnicas de ingeniería genética son:
1) Incrementar la expresión de la proteína blanco del herbicida.
2) Alterar el sitio de acción del herbicida.
3) Introducir genes que permitan la detoxificación del herbicida.
Cabe mencionar que de las estrategias mencionadas sólo la segunda y la tercera han producido
aplicaciones comerciales hasta el momento.

245
Figura 9.12: Crecimiento de cultivos transgénicos en el mundo.

a) Plantas transgénicas que expresan proteínas insecticidas:

Resistencia a insectos:
La lucha contra los insectos insume enormes recursos económicos. Las pérdidas son aún
mayores en los sistemas agrícolas menos desarrollados, en los que los insecticidas resultan
inaccesibles para los productores debido a su costo. Por otra parte, la utilización masiva de
insecticidas es deletérea para el ambiente y afecta en forma indiscriminada a los insectos
blancos y a las especies benéficas. Estos factores contribuyeron al desarrollo de bioinsecticidas
incorporados a las plantas mediante ingeniería genética.
Los bioinsecticidas fueron utilizados desde relativamente temprano en la agricultura. Las
entomotoxinas de Bacillus thuringiensis vienen siendo utilizadas desde la década del 30 del
siglo pasado. La introducción del DDT en los años 40 inició la época de la utilización de
insecticidas de síntesis química, los que, si bien presentaron menos problemas de toxicidad que
el primero, despertaron la inquietud por sus eventuales efectos sobre el medio ambiente. La era
de los bioinsecticidas comienza a mediados de los años 80 con el desarrollo de las primeras
plantas transgénicas que producen su propio insecticida. Las mismas entraron en la cadena de
comercialización a mediados de los años 90 y ocupan actualmente varios millones de hectáreas
de superficie sembrada.
En todos los casos, el problema de la generación de resistencia en las poblaciones de insectos
blanco persiste, ya que el surgimiento de la misma responde a los mismos mecanismos básicos
de selección. Este problema debe encararse mediante métodos adecuados de manejo
agronómico.
Existen en la naturaleza varias proteínas de distintos orígenes que poseen actividad
insecticida (fig. 9.13). Sin duda las más utilizadas son las que derivan de B. thuringiensis. Sin
embargo, se están estudiando otras proteínas de diversos orígenes que pueden ser candidatas
para ser utilizadas en estrategias de resistencia a insectos en el futuro.
El B. thuringiensis es una bacteria Gram + que forma esporas y se distingue de otros bacilos
porque produce cristales compuestos de una o más -endotoxinas. Existe una gran variedad de
toxinas pertenecientes a esta familia y cada una de ellas posee actividad específica contra
distintos tipos de insectos. Las -endotoxinas se clasifican teniendo en cuenta los órdenes de
insectos sobre los cuales actúan, lo que introduce la posibilidad de utilizarlas selectivamente
contra determinadas plagas. Además, existen algunas cepas productoras de toxinas que afectan a
nematodos. Estas características hicieron de esta bacteria la fuente del primer bioinsecticida
eficaz para uso agronómico y una alternativa importante a los insecticidas químicos.
Desde el año 1961, cuando se aprobó por primera vez un bioinsecticida derivado de B.
thuringiensis, se han utilizado distintas preparaciones que contienen una o más toxinas Bt (en
algunos casos hasta cinco). Por lo general las preparaciones contienen la espora y los cristales
que se liberan luego de la formación de la espora y la lisis bacteriana, y un excipiente inerte.

246
Figura 9.13 Modo de acción de las proteínas bt en los insectos blanco.

La producción y la aplicación de estos preparados tienen costos relativamente altos.


Además, generalmente es necesario realizar varias aplicaciones, ya que los cristales son
inestables, sensibles a la luz ultravioleta y son lavados por acción de las lluvias. Por estas
razones, su uso está restringido a pequeñas superficies de cultivo, como las utilizadas
típicamente por la agricultura orgánica.

A B

Figura 9.14 A- Vista al microscopio electrónico B. thuringiensis esporulando. Sp: espora, PB: cristal
de la proteína CRY. B- Plantas de brócoli trangénicas (Bt) y control (izquierda), consumidas por larvas
de Plustella xilostella.

La posibilidad de expresar genes insecticidas en plantas transgénicas permitió contar con


herramientas muy importantes para el control de plagas que afectan a cultivos de enorme
247
importancia agronómica (fig. 9.14). A continuación se muestran algunas de las ventajas y los
problemas para tener en cuenta al usar esta tecnología. Las principales ventajas se relacionan
con la disponibilidad de insecticidas de rangos más específicos, más estables en el tejido y más
biodegradables y con los menores costos de producción. Las limitaciones presentan aspectos
comunes con los problemas de uso de todos los insecticidas (posibilidad de generar resistencia,
afectar insectos útiles, etc.) y con los problemas que implica la expresión constitutiva de la
proteína para el rendimiento metabólico del cultivo.

Un cultivo de gran importancia en el que se ha expresado los genes cry es el maíz. En ensayos
de campo realizado con maíz Bt en Estados Unidos, el daño producido por el barrenador del
tallo (túneles) hace que los tallos de las plantas infestadas sean más frágiles produciendo su
quiebre, mientras que las plantas Bt permanecen erectas.

b) Plantas con resistencia a herbicidas:

Resistencia a glifosato

En 1974 se introdujo al mercado el herbicida Roundup® cuyo compuesto activo es el


glifosato. Este es un herbicida post-emergente de amplio espectro y no selectivo.
El glifosato inhibe en plantas, bacterias, algas, hongos y parásitos apicomplejos, la 5-
enolpiruvil-shikimato-3-fosfato sintetasa (EPSPS), enzima clave para la síntesis de aminoácidos
aromáticos (fenilalanina, tirosina y triptofano), los cuales sirven de precursores a una vasta gama
de metabolitos secundarios como la lignina, los flavonoides y los alcaloides. El glifosato actúa
como un inhibidor competitivo ocupando el lugar del fosfoenolpiruvato (PEP) en el complejo
enzimático. En las plantas, esta ruta biosintética (ruta del shikimato), tiene lugar en el
cloroplasto.
Para el desarrollo de las plantas transgénicas resistentes al glifosato se aisló el gen que
codifica una EPSPS resistente a glifosato de la cepa CP4 de Agrobacterium tumefaciens (cp4
epsps) (fig. 9.15 y 9.16).

Figura 9.15 Plantas de soja


resistentes a Glifosato

También se clonó el gen gox, que codifica la enzima glifosato oxidoreductasa (responsable
del proceso de degradación del glifosato) a partir de la cepa LBAA de Achromobacter sp. Es
interesante mencionar que, en términos generales, la utilización del gen cp4 epsps ha resultado
más eficiente que la del gen gox.
248
Se desarrollaron en varias especies eventos de transformación que confieren resistencia a
glifosato. Algunos de ellos están disponibles a nivel comercial en varios países, con el gen cp4
epsps: soja (1996), algodón (1997) y maíz (2001) y con el gen gox canola (1996).

Figura 9.16 Enzima EPSPS insensible al glifosato.

Resistencia a glufosinato:

El L-glufosinato (L-fosfinotricina) es el compuesto activo de herbicidas como Basta® o


Liberty®. Es un herbicida post-emergente, de amplio espectro, no selectivo y de baja actividad
residual.
El glufosinato es un análogo del ácido glutámico que se obtiene por síntesis química y es una
mezcla racémica de la cual sólo el isómero L es biológicamente activo. El bialafos se obtiene
por fermentación de Streptomyces hygroscopicus y es uno de los pocos ejemplos de herbicidas
naturales actualmente en uso comercial. Se comercializa en Japón desde 1984 bajo el nombre de
Herbiace®. Este pro-herbicida natural consiste en L-glufosinato y dos residuos L-alanina. En la
célula vegetal el bialafos se convierte en L-glufosinato por acción de endopeptidasas. El L-
glufosinato actúa como un inhibidor competitivo reversible ocupando el lugar del L-glutamato
en el complejo enzimático. El L-glufosinato es un inhibidor potente de la glutamina sintetasa,
enzima que regula en las plantas la vía de asimilación primaria y secundaria del amonio. La
asimilación primaria comprende el amonio originado a partir del nitrato absorbido del suelo por
las raíces. La asimilación secundaria comprende la re-asimilación del amonio libre que se forma
en la planta, como consecuencia de procesos tales como la desaminación de aminoácidos, la
fotorespiración, etc. En plantas tratadas con glufosinato, la inhibición de la reacción que produce
glutamina a partir del glutamato conduce a una rápida acumulación de amonio. Además, la
fotosíntesis y la síntesis de proteínas decrecen. El conjunto de estos procesos produce la muerte
de la planta unos pocos días luego del tratamiento.

249
Se obtuvieron plantas transgénicas que sobrexpresaban el gen de glutamina sintetasa. Estas
plantas fueron más resistentes al herbicida que plantas no transgénicas. Sin embargo, el nivel de
resistencia alcanzado no fue suficiente para su utilización agrícola. Como estrategia alternativa,
a partir de las bacterias del suelo Streptomyces hygroscopicus y Streptomyces
viridochromogenes se clonaron los genes bar y pat, respectivamente. Ambos codifican para la
enzima fosfinotricin-acetil transferasa que convierte al L-glufosinato en una forma acetilada sin
actividad herbicida y que permite a estas bacterias defenderse de la acción tóxica del glufosinato
que ellas mismas producen. El uso del glufosinato como herbicida se ha visto limitado por su
costo. Es interesante notar en este punto que no se ha comunicado la aparición de biotipos de
malezas con resistencia al glufosinato. No se espera la aparición de resistencia en malezas
debido a la presencia de una forma de la glutamina sintetasa insensible al mismo, ya que como
el herbicida se une al sitio de unión del glutamato a la enzima, se considera que una mutación
que disminuya la afinidad de la enzima por el herbicida afectará en forma significativa su
actividad catalítica, esencial para la vida de la planta.
Las primeras plantas con niveles de resistencia a herbicidas suficiente para su uso agrícola se
construyeron expresando constitutivamente el gen bar (tabaco, tomate y papa). Los genes bar y
pat han resultado ser marcadores seleccionables eficientes y por ello son usados en muchos
protocolos de transformación genética. Estos genes se encuentran en varios cultivares
transgénicos que actualmente tienen status comercial (soja, algodón, maíz, colza).

9.3 Edición Génica


Anteriormente vimos que es posible insertar genes en organismos mediante técnicas de
laboratorio, sin embargo, esta no es la única manera de producir OGMs. La edición génica
consiste en modificar genes ya existentes en el genoma o introducir nuevos en lugares
específicos. Además de generar mutaciones en todas las copias del gen a la vez. Esto nos
permite elegir precisamente donde queremos realizar una modificación, en contraste con la
ingeniería genética clásica, donde no podemos dirigir la inserción del ADN foráneo. El concepto
principal de la edición génica es poder realizar cortes en zonas específicas del genoma para
luego aprovechar los mecanismos endógenos de reparación del ADN. Existen dos mecanismos
principales de reparación del genoma, HDR (homology directed repair) y NHEJ (non-
homologous end joining). El primero es aprovechado por los científicos para introducir regiones
nuevas del genoma en sitios particulares, mientras que el segundo puede producir distintos tipos
de mutaciones.
Existen diversas herramientas para realizar edición génica, a continuación, explicaremos algunas
de ellas:
TALEN: (transcription activator-like effectors endonuclease)
El desarrollo del sistema TALEN esta asociado al estudio de un género de bacterias denominado
Xanthomonas. Estas bacterias son patógenas de varios cultivos, lo cual motivó su estudio. Se
descubrió que las bacterias secretaban efectores proteicos al citoplasma de las células vegetales,
lo cual afectaba ciertos procesos endógenos y aumentaba la susceptibilidad al patógeno.
Investigación adicional develó que el mecanismo de acción de estos efectores consiste en activar
la expresión de ciertos genes, imitando los factores de transcripción eucarióticos. Las proteínas
tienen 3 partes principales, un dominio de unión al ADN, una señal de localización nuclear
(permite la entrada de la proteína al núcleo) y un dominio que activa la transcripción del gen

250
blanco. El dominio de unión al ADN está formado por monómeros, cada monómero reconoce
un nucleótido. Los monómeros consisten en repeticiones en tándem de 34 residuos de
aminoácidos, dos de los cuales son altamente variables (posición 12 y 13 de la cadena de
aminoácidos) y son los responsables del reconocimiento de un nucleótido especifico.
Luego de descifrar el código de reconocimiento del ADN por las proteínas se desarrollaron
proteínas quiméricas, donde fusionaban el dominio de reconocimiento de ADN y la señal de
localización nuclear con el dominio de corte de ADN de una enzima de restricción llamada
FokI. Esto permite a los científicos realizar cortes con precisión en el genoma, al poder
combinar distintos monómeros para reconocer regiones específicas del genoma. Para que FokI
realice cortes en el ADN es necesario que forme dímeros y esté asociado a una región de
reconocimiento del ADN que se encuentre unido al mismo, entonces para realizar un corte es
necesario producir dos tipos de TALENs, uno para cada hebra y de cada lado de la región de
interés, esto permite la activación de FokI. (fig. 9.17). Luego cuando los sistemas de reparación
endógenos unen el ADN cortado, suelen incorporar o perder algún nucleótido, generando un
cambio de marco de lectura del gen cortado, produciendo una proteína aberrante y sin función.

Figura 9.17 Modo de reconocimiento y corte de TALENs.

CRISPR/Cas: (clustered regulatory interspaced short palindromic repeats) (CRISPR associated)


Mediante secuenciación se encontraron secuencias de nucleótidos similares en el genoma de
muchos microorganismos y que tienen la estructura característica: regiones cortas de ADN
separadas entre sí por repeticiones palindrómicas. Además, estas secuencias están ubicadas muy
cerca de genes cuyos productos tienen actividad helicasa y nucleasa. Más adelante se descubrió
que las regiones separadoras eran normalmente homologas al ADN de varios bacteriófagos y
plásmidos, incluso se encontró que las bacterias que poseían estas regiones eran resistentes a los
bacteriófagos con regiones homólogas, esto llevo a proponer que se trataba de un mecanismo de
defensa.
Actualmente se sabe que funciona en tres etapas, primero el ADN del virus es reconocido y un
fragmento pequeño es insertado en el locus de CRISPR, formando un nuevo espaciador. La
secuencia insertada es complementaria a la del genoma del virus, la cual es denominada
protoespaciador, adjacente al mismo se encuentra otra secuencia denominada PAM (protospacer
adjacent motif) que cobrará importancia más adelante. La segunda etapa consiste en la
transcripción del locus de CRISPR, formando una molécula de ARN que contiene los
espaciadores y las secuencias palindrómicas. A continuación el ARN es procesado por genes
Cas y forma secuencias cortas que contienen un espaciador en el centro y secuencias repetitivas
en las puntas, denominadas crARN. Finalmente en la tercera etapa la endonucleasa Cas9 utiliza
las moléculas de crARN para reconocer el virus y catalizar su degradación (fig. 9.18). Para

251
poder degradar el genoma del virus la enzima Cas9 debe reconocer a la secuencia PAM, si esto
no ocurre la degradación no ocurre, esto evita que Cas9 actúe sobre el genoma de la bacteria.

Figura 9.18 Modo de acción de Crispr/Cas como defensa en bacterias. (Mojica 1993)

A partir del 2010, este mecanismo fue aprovechado para realiza edición génica en laboratorios,
es posible diseñar moléculas de crARN que sean complementarias a un gen de interés que tenga
un PAM adjacente (la secuencia del PAM depende del tipo de Cas9 utilizado). Así es posible
cortar en lugares específicos generando mutaciones o agregando secuencias para que los
sistemas de reparación los introduzcan en el sitio de corte de Cas9 (fig. 9.19). Este sistema
puede aplicarse en células vegetales y animales.

252
Figura 9.19: Uso de Crispr/Cas9 para generar mutaciones o introducir secuencias de ADN en
lugares específicos del genoma.

9.3. Clonación y transgénesis animal


9.3.a. Clonación
La clonación consiste en la obtención de una copia genéticamente idéntica de un organismo
original. Si bien este proceso está ampliamente difundido en los vegetales (papa, ajo, malvones,
etc.), se asumía que no era posible en los animales. El motivo de esta suposición era que en
éstos las células perdían la totipotencialidad (algo que no ocurre en las plantas) al producirse la
diferenciación celular, entendiéndose por totipotencialidad a la capacidad de producir un
embrión viable cuando dichas células son trasplantadas a un ovocito al cual se le había removido
previamente su material cromosómico (enucleación) (Fig. 9.20). Es por ello que en un principio
se utilizaban sólo células provenientes del macizo celular interno de blastocistos como células
donantes. Utilizando esta técnica sólo se podían obtener un número limitado de individuos
idénticos, ya que se obtenían unas 30 células de cada embrión original. Considerando que sólo
un 5% de los embriones clonados llegaba a término, se obtenía un ternero por embrión inicial
usado como donante. Por este motivo, inicialmente se trató de cultivar células embrionarias para
amplificarlas evitando al mismo tiempo el proceso de diferenciación que, según se presumía
afectaba la potencialidad de las células para producir un embrión viable. A partir del nacimiento
de la oveja Dolly en 1996 se comprobó que en realidad aún las células diferenciadas
provenientes de individuos adultos conservaban la totipotencialidad.
Las células donantes pueden ser de dos tipos: células adultas o células fetales. Si bien las células
de adultas resultan menos convenientes en cuanto su capacidad de proliferar in-vitro, presentan
la ventaja de que el fenotipo del animal a obtener resulta conocido. En el caso de las células
fetales sólo es posible elegir la genética y por lo tanto las características generales del animal
clonado.

Figura 9.20 Transplante nuclear

Los ovocitos que se usan como receptores en la clonación de bovinos son obtenidos de
animales sacrificados para consumo. Se puede recuperar hasta una docena de ovocitos de cada
ovario por aspiración con una jeringa. Estos ovocitos presentan un cúmulus (células somáticas

253
que lo rodean) compacto y no han completado su división meiótica. La meiosis se reanuda
espontáneamente al colocar los ovocitos en un medio de cultivo adecuado. El agregado de
gonadotrofina (hormona folículo estimulante FSH) induce la expansión del cúmulus, lo cual
facilita su remoción previa al transplante nuclear. La meiosis avanza hasta la metafase II con
extrusión del primer cuerpo polar. En una fecundación normal, la entrada del espermatozoide
induce la compleción de la meiosis con extrusión del segundo cuerpo polar. Luego de 24 horas
de cultivo en medio conteniendo FSH, los ovocitos inmaduros aspirados de folículos ováricos
experimentan la maduración meiótica (Fig. 9.21 A). Para efectuar la enucleación el cúmulus es
removido y el ovocito se sujeta por aspiración con una micropipeta (Fig. 9.21 B).
La técnica de transplante nuclear que consiste en tomar una célula donante y fusionarla a un
ovocito previamente enucleado requiere del uso de equipamiento especial, como
micromanipuladores y un microscopio con accesorios para visualizar fluorescencia (Fig. 9.22).

Figura 9.21 Maduración de los ovocitos in-vitro.

254
Figura 9.22 Equipamiento necesario para realizar un transplante nuclear.

Las distintas etapas del proceso de transplante nuclear se muestran en la figura 9.23. El uso
de la fluorescencia permite visualizar el ADN previamente teñido con un colorante especial.
Usualmente la placa de cromosomas en metafase II se ubica en el citoplasma en la zona próxima
a los dos cuerpos polares (Fig. 9.23 A). Una vez visualizado el ADN, se procede a aspirar esa
zona con una micropipeta que penetra a través de la zona pelúcida (Fig. 9.23 B). A
continuación, se aspira una de las células donantes dentro de la micropipeta (Fig. 9.23 C). La
célula donante se inserta por debajo de la zona pelúcida (Fig. 9.23 D).
Una vez colocada la célula donante es necesario proceder a la electrofusión. La fusión de la
membrana de la célula donante a la del ovocito se efectúa mediante la aplicación de un campo
eléctrico durante un breve período de tiempo. Para ello, el ovocito debe ser colocado entre dos
electrodos conectados al equipo de electrofusión. La aplicación de un pulso de corriente
continua por medio del equipo de electrofusión permite la fusión de la membrana de la célula
donante con la del ovocito (Fig. 9.24). El núcleo de la célula donante queda así en contacto con
el citoplasma del ovocito. Los factores de transcripción presentes en este último toman el control
de la cromatina de la célula donante y se inicia la “reprogramación”.

Para que se inicie el desarrollo embrionario, luego de la electrofusión, es necesario “activar” al


ovocito. Este proceso se realiza por agregado de ionóforos de Ca2+ o por pulsos eléctricos, y
reproduce en cierta medida los fenómenos que tienen lugar durante la unión del espermatozoide
en la fecundación. El embrión obtenido se cultiva durante 6-7 días hasta que, al llegar al estadio
de blastocisto, se transfiere a la hembra receptora.

Figura 9.23 Distintas etapas del proceso de transplante nuclear.

255
Figura 9.24 Electrofusión de la membrana de la célula donante con la del ovocito.

Aplicaciones de la clonación
La clonación sirve principalmente para reproducir genotipos deseables evitando la
variabilidad producida por la reproducción sexual. Así es posible efectuar “copias” de animales
de élite, tales como vacas de alta producción lechera. Asimismo, es posible amplificar genotipos
de especies en vías de extinción y mantener la biodiversidad. En este caso es necesario contar
con una especie estrechamente relacionada para implantar los embriones y llevar adelante la
gestación.
Una de las aplicaciones que resulta más atractiva es el uso de la clonación para la producción de
animales genéticamente modificados. Este proceso se describe en detalle más adelante. En el
caso de los seres humanos, la clonación reproductiva ha sido unánimemente condenada, por
cuanto los riesgos asociados a las gestaciones provenientes de embriones generados por
transplante nuclear hacen éticamente inaceptable su uso como una técnica de reproducción
asistida.
La técnica de transplante nuclear podría también aplicarse en la denominada “clonación
terapéutica” para obtener células embrionarias que serían aplicables para el tratamiento de
enfermedades como la enfermedad de Parkinson, la diabetes o el infarto de miocardio.

9.3.b. Clonación terapéutica


La misma surge a partir de los trabajos de dos grupos americanos quienes demostraron que
tanto células provenientes de embriones tempranos como de tejido fetal humano podrían
diferenciarse dando origen a distintos tipos celulares. Esto aceleró notablemente las perspectivas
de usar “células madre” como terapia para reemplazar tejidos dañados. Las patentes relativas al
uso de células embrionarias y fetales fueron adquiridas por la Geron Corporation, compañía que
venía financiando estos estudios. El uso de tejidos embrionarios y fetales reavivó el debate sobre
el estatus del embrión y el comienzo de la vida humana. A los grupos “pro choice”, que
defendían la despenalización del aborto, y a los grupos “pro vida”, que asignan el valor de
persona humana al embrión desde la concepción, se suman ahora los enfermos que podrían
beneficiarse con el uso de terapias derivadas de células embrionarias. El uso de tejidos
embrionarios para terapias está sujeto a las mismas limitaciones en cuanto a histocompatibilidad
que cualquier transplante. Por lo tanto, la implementación efectiva de este tipo de tratamiento
exigiría el mantenimiento de bancos de células para abastecer a todos los potenciales pacientes.
Esta limitación se vería superada mediante el uso de la clonación terapéutica. Este método se
256
basa en la propiedad del citoplasma del ovocito de reprogramar el núcleo de células somáticas,
como en el caso de la clonación. Sin embargo, en este caso el “embrión sintético” resultante del
transplante nuclear de una célula del paciente a un ovocito donado se usaría para producir
cultivos celulares que, mediante complementos de factores y hormonas adecuados se orientarían
a producir células precursoras del tejido dañado, como hepatocitos, células de la piel, de las
glándulas de secreción interna, etc. Dado que se trata de tejido del mismo paciente no existen
problemas de rechazo (Fig. 9.25). Esta técnica se limitaría en principio a tejidos blandos, ya que
no se cuenta todavía con métodos que permitan crear una estructura espacial compleja, como
por ejemplo un corazón. Sin embargo, tal vez no sea necesario recrear un órgano entero. En
experiencias realizadas en ratones mostraron la posibilidad de generar precursores de
cardiomiocitos, que se integraban eficazmente al tejido cardíaco. Esto permitiría reemplazar
parcialmente el tejido afectado por un infarto sin necesidad de recurrir a un recambio del
órgano.
Los problemas éticos planteados por la clonación terapéutica son de índole diferente a los
asociados a la clonación reproductiva. En primer lugar, el estatus del producto de la fusión de
una célula somática del paciente con un ovocito donado no está claro. Si bien podría suponerse
que se trata de un embrión, dicho estatus sólo podría comprobarse implantándolo en un útero y
verificando su viabilidad, experiencia que ha sido unánimemente condenada. Si por el contrario,
este embrión sintético no es viable como tal, su uso no revestiría condicionamientos distintos de
los de cualquier otro tipo celular del paciente. Otro problema presente en este tipo de terapias
era que las células madre generadas de la clonación no sobrevivían mucho en cultivo. En el
2013, Mitalipov logró encontrar el medio de cultivo que permitiría sobrevivir a dichas células
hasta el momento del implante. Desde ese momento se dijo que era posible clonar humanos.

Figura 9.25 La “clonación terapéutica” permitiría generar tejidos de reemplazo a partir de propias
células del paciente.

257
Este tipo de dilemas podría permanecer en el terreno de la retórica de resultar exitosas dos
vías de investigación diferentes. La primera de ellas es la que tiene como fin identificar y aislar
eficazmente “células madre” en individuos adultos. Esta línea se vio alentada por ciertos
reportes que documentaban la existencia de células indiferenciadas en animales adultos, con
capacidad de repoblar distintos tipos celulares. El uso de dichas células no implicaría ningún
problema ético, por cuanto haría innecesario el uso de embriones. No obstante, existen
realmente en los seres humanos, pero dichas células se encontrarían en tan bajas cantidades que
su uso terapéutico sería problemático. La segunda aproximación es la encarada por un proyecto
conjunto entre la Geron Corporation y Celera. El objetivo del emprendimiento conjunto es la
identificación de las proteínas presentes en el ovocito, responsables de la reprogramación
nuclear. En el 2007 científicos japoneses, Takahashi & Yamanaka lograron reprogramar células
somáticas humanas para volverlas pluripotenciales, las células madre pluripotentes inducidas o
IPS (Induced Pluripotent Stem), obtenidas de células musculares, epidermis, etc. Dependiendo
del método de reprogramación celular, se ha tenido buenos y malos resultados. Aunque si bien
se han logrado obtener IPS por varias empresas, su uso aún está bastante limitado para el
tratamiento de ciertas patologías.
9.3.c Animales transgénicos
Un animal transgénico es aquel que tiene una porción de ADN foráneo en su genoma. Los
primeros animales transgénicos se obtuvieron a principios de la década del 80. Se trataba de
ratones a los cuáles se introdujo ADN que codificaba para la hormona de crecimiento de rata y
que resultaron más grandes que sus pares no transgénicos. La experiencia indicaba que un gen
podía transferirse, incluso de una especie a otra diferente, integrarse al genoma, ser funcional y
transmitirse a la descendencia.
El primer paso para generar un individuo transgénico es construir un vector adecuado o
transgén. Generalmente se parte del ADN copia del gen de interés (obtenido por clonado), al que
se incorpora un promotor específico que dirigirá su expresión. El promotor puede ser
constitutivo (un promotor fuerte que se expresa en todos los tejidos), tejido-especifico (por
ejemplo, el de caseína para expresión en glándula mamaria) o regulable (como el de
metalotioneina cuya actividad se induce en presencia de metales pesados). Además, y según el
caso particular se adicionan los elementos que resulten necesarios: intrones, secuencias
“enhancer”, terminadores, genes selectores, etc.
A continuación se describen distintos métodos para generar individuos transgénicos por
transferencia de genes de la misma u otras especies, o supresión de la expresión de genes
endógenos.

Métodos para obtener animales transgénicos: el caso de ratones con ganancia de función

Uno de los métodos que más se ha utilizado con este fin es la microinyección de ADN.
Este consiste en inyectar múltiples copias del transgén en el pronúcleo de una cigota obtenida
por fecundación in-vitro (óvulos colectados de hembras superovuladas). La cigota
microinyectada se transfiere entonces a una hembra receptora (pseudopreñada) (Fig. 9.26). El
ADN del transgén se integrará al azar en el genoma y las crías podrán transmitirlo a su
descendencia. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de los animales que nacen son
transgénicos, y únicamente algunos de ellos expresarán el gen añadido. Esta fue la primera
técnica descrita con una eficiencia superior al 10% en ratones, pero mucho más baja en
258
animales de granja y en particular en bovinos. De hecho, se necesita microinyectar alrededor
de 3.000 cigotas para lograr un único bovino transgénico, lo cual lo convierte en un método
sumamente ineficaz.

Figura 9.26 Técnica de


microinyección de ADN

Otra de las técnicas involucra la utilización de retrovirus como vectores virales, para
transportar y transferir el ADN del transgén a distintos tipos celulares. El sitio de inserción en
el genoma es azaroso, y los embriones generados por esta técnica suelen ser mosaicos
genéticos.
9.3.d. Clonación y transgénesis
Con el desarrollo de la clonación fue posible incrementar notablemente la eficiencia en la
producción de animales transgénicos. Es posible obtener fibroblastos a partir de fetos bovinos de
menos de 70 días de desarrollo para transfectar con la construcción que contiene el gen de
interés y un gen selector. Luego de un paso de selección (en general se utilizan resistencias a
antibióticos como selectores) las células son utilizadas como donantes en el transplante nuclear
(clonación) (fig. 9.27). De este modo, se garantiza que una muy alta proporción de los
embriones transferidos sean efectivamente transgénicos. No obstante, el nivel de expresión de la
proteína dependerá del entorno génico en que se ha insertado el transgén. Por eso es necesario
generar animales a partir de distintas líneas transfectadas independientemente.

Usos y aplicaciones de los animales transgénicos


● Mejoramiento en la calidad de alimentos y niveles de producción del ganado y
otros animales de importancia económica.
● Producción de fármacos y otras moléculas de interés (“Molecular Pharming”).
● Producción de órganos y tejidos para xenotransplantes.
● Desarrollo de animales como modelos experimentales para el estudio de patologías,
nuevos tratamientos e investigación básica.
259
● Fines ornamentales y otras aplicaciones

Figura 9.27 Técnica de transgénesis con clonación

La “granja” farmacológica – Molecular Pharming


El concepto "fábrica de moléculas" se utiliza para designar el uso de plantas y de animales en
la producción de moléculas de interés para diferentes industrias (farmacéutica, alimenticia,
química, etc). Producir proteínas recombinantes en animales de granja (ovejas, vacas, cerdos,
cabras, gallinas, conejos) es una alternativa interesante a los ya conocidos biorreactores o
fermentadores industriales; y presenta numerosas ventajas.

Los animales domesticados son capaces de producir cantidades importantes de proteínas en la


leche, de modo que la secreción de proteínas recombinantes de uso farmacológico permitiría

260
cubrir con relativa facilidad los requerimientos mundiales. En la tabla 9.2 se indica los animales
transgénicos necesarios para satisfacer la demanda global de algunos productos.

9.4. El Impacto Ambiental de la Biotecnología Agraria


El estudio del impacto ambiental causado por el uso de cultivos transgénicos es complejo, y su
abordaje, claramente interdisciplinario. Debe ser realizado como paso previo a la liberación del
OGM y monitoreado posteriormente. Dado los diferentes factores que influyen en el posible
impacto ambiental de un OGM, la forma de evaluarlos es “caso por caso”, y el organismo
responsable de hacerlo en la Argentina es la CONABIA (Comisión Nacional Asesora de
Biotecnología Agropecuaria).

9.4.a La agricultura y el medioambiente


La agricultura puede ser considerada fundamental en el desarrollo de la humanidad, sin
embargo, al igual que otras actividades humanas, causa efectos sobre el medio ambiente,
especialmente porque su desarrollo implicó acciones tales como el reemplazo de un ecosistema
original por tierras cultivables, la labranza de la tierra y los consecuentes efectos sobre dichos
ecosistemas. Así, el principal efecto de la agricultura sobre el medio ambiente ha sido la
modificación de los hábitats naturales.
A medida que la población fue creciendo, se crearon sistemas agrícolas intensivos que
tuvieran mayor productividad y rendimiento. Con ese propósito, el hombre ha ido seleccionando
de forma empírica a través del tiempo las mejores variedades. Es decir, ha realizado una
selección artificial de la biodiversidad comestible.
A partir de la década de 1950, con los conocimientos aportados por la Genética clásica
basada en las leyes de Mendel, las técnicas “convencionales” de cruzamiento y mutagénesis, y
la aplicación de agroquímicos, ha sido posible obtener variedades de alta productividad. Esta
etapa de la agricultura es conocida como “Revolución Verde” y permitió obtener suficiente
alimento para la creciente población de la segunda mitad del siglo XX.
Los cultivos GM representan un paso más en el mejoramiento vegetal, que siempre
involucró técnicas que modifican el material genético de los cultivos. Por ejemplo, algunas de
las características introducidas en los OGMs, como la tolerancia a herbicidas, ya han sido
introducidas en los cultivos por técnicas tradicionales. Pero, los cultivos transgénicos
representan casos particulares, dado que las técnicas de ingeniería genética permiten realizar
modificaciones que de otro modo serían imposibles de lograr. Los riesgos y los beneficios de
estas modificaciones deben ser considerados y evaluados.

9.4.b. Consideraciones a la hora de determinar los posibles efectos de un OGM


Teniendo en cuenta los efectos de la agricultura en general, es necesario aclarar algunos
conceptos fundamentales a la hora de determinar adecuadamente los posibles efectos
ambientales de un OGM:
✓ Un agroecosistema no es un ecosistema natural, sino un hábitat muy modificado
por el hombre.
✓ Es sobre este tipo de ecosistema no natural que se debe analizar el impacto de
cualquier cambio en las prácticas agrícolas.
261
✓ Se debe comparar el sistema nuevo en relación al que ya se utiliza, ya que la
nueva variedad GM se cultivará en agroecosistemas cultivados con variedades
convencionales, ya modificados por el hombre.
✓ Se debe comparar los efectos de cultivar un cultivo OGM con su contraparte no
OGM.
Este tipo de análisis que realizan los organismos reguladores permite determinar de forma
clara y precisa los posibles efectos de un OGM, la naturaleza de su impacto, los beneficios y
riesgos asociados y posibles modos de manejarlos.

9.4.c. Posibles impactos de los OGMs


Al evaluar la introducción de un cultivo transgénico al agroecosistema se hace un análisis de
los posibles efectos negativos y positivos (riesgos y beneficios) de cada cultivo en particular en
cada región en particular, con el criterio de “caso por caso”, dado que cada transgén (o evento) y
cada lugar donde se lo cultive forman un conjunto de factores únicos.
En términos generales, el impacto de los OGMs comercializados actualmente se puede
clasificar en dos tipos:

Impacto Directo:
Está dado por las características propias del OGM como resultado de la modificación
genética introducida. Podría incluir efectos sobre la salud humana, la transferencia de genes
entre especies, efectos no intencionales sobre especies no-blanco, impactos en el suelo, etc.

Impacto Indirecto:
Está relacionado con los efectos del manejo agrícola del OGM en el agroecosistema. Podría
incluir efectos por cambios en el uso de agroquímicos, prácticas de manejo del suelo, impactos
más amplios como el riesgo para la salud por la aplicación de agroquímicos, etc.
En las siguientes tablas se detallan algunos argumentos acerca de posibles impactos
ambientales de los OGMs, y las consideraciones a la hora de evaluar los riesgos.

Impacto DIRECTO sobre el medio ambiente


Posible efecto Evaluación de riesgo
Generalmente esto no sucede, dado que los cultivos
Dispersión no intencionada
agronómicos tienen menor ventaja adaptativa que las
de los cultivos GM fuera del
especies silvestres, y necesitan de prácticas agrícolas
área de cultivo que podrían
especiales para poder prosperar; luego de una o dos
competir con plantas silvestres,
generaciones desaparecen de los campos no
especialmente si portan alguna
IMPACTO cultivados.
ventaja adaptativa.
SOBRE
SISTEMAS El intercambio de genes entre plantas cultivadas no
Transferencia de genes a
VEGETALES OGM y plantas silvestres en condiciones naturales es
especies silvestres
conocido. Ocurre con baja frecuencia y está
compatibles (flujo horizontal
restringido al área de dispersión del polen, que varía
de genes) que podrían
con las especies. Además, deben coexistir ambas
“contaminar” a otros
especies en momento reproductivo, los
organismos.
descendientes deben ser fértiles, y debe existir una

262
presión selectiva que le otorgue a la especie silvestre
alguna ventaja adaptativa. Si no existe dicha ventaja,
el “híbrido” se pierde con las generaciones. Al
realizar análisis de riesgo se evalúan regiones de
mayor diversidad de especies compatibles, y en el
caso de dos variedades emparentadas, una OGM y
otra no OGM, se establecen condiciones de
aislamiento para minimizar la posible
“contaminación” con polen de la otra variedad.

Creación de malezas con Si los “híbridos” crecen en ausencia de presión de


ventajas adaptativas como selección (en un campo donde no recibe el
resultado de polinización herbicida), dicha ventaja no será seleccionada, y se
cruzada con cultivos GM. irá perdiendo en las generaciones. Si los “híbridos”
Los genes que confieren crecen en regiones de selección, se debería aplicar
tolerancia a herbicidas en los otro herbicida en el momento indicado para
OGMs podrían transferirse a eliminarlos.
especies silvestres vecinas. El desarrollo de malezas resistentes a herbicidas se
Podrían originarse ”super- vincula con prácticas de manejo, y los riesgos son
malezas” por el cruzamiento de similares a los que aparejan los no transgénicos. Este
un OGM tolerante a herbicida hecho debe ser considerado y se han reportado casos
con una maleza silvestre de este tipo.
compatible.

Una vez incorporado el transgén a unas pocas


plantas, puede ser transferido desde esa variedad GM
a muchas otras variedades por cruzamientos
Impacto sobre la diversidad
naturales. El hecho de agregar un transgén no
genética de los cultivos. La
disminuye la variabilidad ya presente. En Argentina
ingeniería genética podría
existen diferentes variedades de soja y maíz GM,
reducir la diversidad genética
adaptadas a distintas regiones. La mayor amenaza a
de los cultivos.
la biodiversidad es la conversión de áreas naturales
en áreas agrícolas, aunque esto no puede atribuirse a
los cultivos transgénicos.

IMPACTO SOBRE
OTROS Al evaluar el riesgo, se estudia la especificidad en la
ORGANISMOS (no Efecto tóxico o antagonista toxicidad de la proteína insecticida codificada por el
vegetales) Y sobre otros organismos. Se transgén. Las toxinas Bt son muy específicas y
SOBRE OTROS aplica particularmente en el causan la muerte de un tipo de insectos en particular
RECURSOS caso de los cultivos Bt, cuando se alimentan del cultivo, mientras que son
NATURALES resistentes a insectos, que inofensivas para el hombre y para insectos benéficos
podrían afectar a insectos como las abejas. También se realizan estudios en
beneficiosos o no dañinos para otros organismos que pudieran ingerir a los insectos
los cultivos. blanco, como ser aves, mamíferos, etc. Estos efectos
deben compararse con los de otros insecticidas que
se aplican en cultivos no GM.

Impacto INDIRECTO sobre el medio ambiente

263
Posible efecto
Los OGMs cultivados actualmente han mostrado
efectos benéficos en este aspecto:
- han sido diseñados para tolerar herbicidas no
persistentes en el ambiente, de menor toxicidad y
residualidad que los utilizados anteriormente. Estos
Impacto negativo sobre la herbicidas controlan un amplio rango de malezas,
calidad del suelo, el agua, y por lo cual se logró disminuir el uso de otros
la biodiversidad debido a herbicidas y el número de aplicaciones, reduciendo
cambios en el manejo de los así el uso de combustibles y el compactamiento del
pesticidas. suelo por efecto de la maquinaria.
Los cultivos resistentes a insectos fabrican una
CAMBIOS EN EL
proteína insecticida específica, por lo cual
USO DE
disminuye el volumen de insecticidas químicos de
AGROQUÍMICOS
amplio espectro aplicados, reduciendo así el riesgo
de eliminar otros organismos.
Resistencia de las pestes Este mismo efecto se ha observado con cultivos
debido al uso incrementado obtenidos por cruzamiento tradicional. La solución
de un solo agente de es una manejo integrado de malezas, asociado a una
control. breve aplicación de otro herbicida.
En el caso de los cultivos Hasta la fecha no se ha documentado ningún caso de
tolerantes al herbicida resistencia por parte del insecto blanco a la proteína
glifosato se habrían expresada en plantas.
detectado malezas tolerantes
a dicho herbicida.
Se utiliza el sistema de Siembra Directa
(“labranza cero”). Esto evita la erosión del
Reducción en la suelo por la labranza, evita el paso
necesidad de labranza repetitivo de la maquinaria y por ende el
debido a cambios en el compactamiento del suelo y el uso de
CAMBIOS EN manejo de malezas por combustible; además, el rastrojo que se deja
LAS los OGMs tolerantes a aporta nutrientes y humedad para el
PRÁCTICAS Y herbicidas próximo cultivo. Esto acelera los tiempos
MANEJOS DE de cosecha y siembra de otro cultivo,
ÁREAS DE llevando a un aumento en la rotación de
CULTIVOS cultivos.
El uso de agroquímicos de menor
Cambios en las residualidad, ha llevado a un aumento
prácticas de rotación paulatino en el uso de campos con rotación
de cultivos, con su consecuente beneficio
para el agroecosistema.

9.4.d. Evaluación de impacto ambiental: la función de la CONABIA


La Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) fue creada en
octubre de 1991, y depende de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación. Su
función consiste en evaluar los posibles riesgos de introducir la variedad transgénica en los
agroecosistemas, y autorizar su liberación para siembra a escala comercial. La misma está

264
integrada por representantes de una diversidad de instituciones involucradas en la Biotecnología
Agropecuaria de los sectores público y privado, los cuales se presentan en la tabla 9.3
La primera evaluación de un OGM se refiere a su impacto sobre el ambiente. El marco
regulatorio analiza caso por caso, y acompaña el desarrollo del OGM desde los ensayos en
invernáculo o a campo en pequeña escala, interrumpiendolo cuando existen dudas razonables
sobre los riesgos para el ambiente. Por lo tanto, ningún producto puede llegar al mercado si no
ha cumplido satisfactoriamente los requisitos de seguridad.
Las decisiones de la CONABIA están basadas en criterios científicos y tomaron como
modelo los utilizados por Estados Unidos y la Unión Europea. En Estados Unidos, ante la
ausencia de evidencia en contra, se considera al OGM como autorizable. En cambio el sistema
europeo es un poco más estricto, y se basa en el principio precautorio: deben existir evidencias
de su inocuidad y beneficios para el medioambiente antes de ser autorizado. Este es el principio
que se aplica en la Argentina.
La autorización para la comercialización de un cultivo transgénico está a cargo del
Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, y se basa en los informes elaborados por
sus comisiones asesoras:

1. Evaluación de los riesgos para los agroecosistemas, derivados del cultivo en escala
comercial del material genéticamente modificado en consideración, a cargo de la
Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), etapa que
lleva como mínimo dos años de evaluación.
2. Evaluación del material para uso alimentario, humano y animal, la cual es competencia
del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), etapa que se
cumple en por lo menos un año.
3. Dictamen sobre la conveniencia de la comercialización del material genéticamente
modificado por su impacto en los mercados, a cargo de la Dirección Nacional de
Mercados, de manera tal de evitar potenciales impactos negativos en las exportaciones
argentinas.

La normativa argentina analiza caso por caso y está basada en las características y riesgos
identificados del producto biotecnológico en función del uso propuesto. Sólo se contemplan
aquellos aspectos de los procedimientos empleados para su obtención que pudieran significar un
riesgo para el ambiente, la producción agropecuaria o la salud pública. En la tabla 9.4 se
muestran los materiales y sus productos derivados que cuentan con autorización para su
comercialización.

Tabla 9.3. Instituciones integrantes de la CONABIA y número de representantes que aportan

Institución Número de representantes

INTA Dos dedicados a vegetales y dos a animales/microorganismos

CONICET Dos dedicados a vegetales y dos a animales/microorganismos

265
Dos representantes de la Coordinación de Proyectos Especiales
Instituto Nacional de Semillas (INASE) de Biotecnología y un representante del Laboratorio de Marcadores
Moleculares.

Dos dedicados a vegetales, dos a animales y dos a


SENASA
microorganismos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo


Dos representantes
Sustentable

Ministerio de Salud Dos representantes

Dos representantes de la Facultad de Agronomía y dos de la


Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Dos representantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y


Universidad Nacional de la Plata
Forestales y dos de la Facultad de Ciencias Exactas

Universidad Nacional de Rosario Dos representantes con especialización en biotecnología

Universidad Nacional del Comahue Dos representantes con especialización en biotecnología

Foro Argentino de Biotecnología Dos representantes

Comité de Biotecnología de la Asociación


Dos representantes
Semilleros Argentinos

Asociación Argentina de Ecología Dos representantes

Cámara de Sanidad Agropecuaria y


Dos representantes
Fertilizantes

Cámara Argentina de la Industria de


Dos representantes
Productos Veterinarios

Instituto Nacional de Investigación y


Dos representantes
Desarrollo Pesquero

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Un representante (Funciones de Secretario Ejecutivo y


Alimentos Coordinador Técnico de Bioseguridad)

Criterios de CONABIA para la aprobación de un OGM


Las decisiones de la CONABIA para la aprobación de un OGM están basadas en criterios
científicos. En Argentina se aplica el principio precautorio según el cual deben existir evidencias

266
de inocuidad y beneficios para el medioambiente antes de ser autorizado, y las medidas tomadas
para reducir el riesgo deben guardar relación con el nivel de riesgo potencial.
En tal sentido, los factores que determinan la seguridad de una liberación al medio son:

Características del organismo:


➢ posibilidades de entrecruzamiento
➢ capacidad de transformarse en maleza
➢ identificación de la especie donante del gen, y del producto genético y la
vía metabólica afectada
➢ antecedentes sobre transferencia de genes a la misma u otras especies
Características del sitio y del ambiente que lo rodea:
➢ descripción del sitio y ubicación exacta en un plano
➢ detalle y tamaño de las parcelas
➢ cantidad de semillas a emplear

Empleo de condiciones experimentales adecuadas:


➢ objetivo de la liberación
➢ medidas de aislamiento
➢ técnicas para detectar la transferencia de genes desde el OGM al
ambiente
➢ descripción de la disposición final del material y del destino propuesto
(tratamiento de la tierra, monitoreo poscosecha, uso futuro del terreno, controles
posteriores, duración de los controles y destino de la cosecha).

¿En qué casos se debe solicitar permiso a CONABIA?


Se deben solicitar permisos a CONABIA para llevarse a cabo una prueba de laboratorio-
invernadero y/o para la realización de pruebas a campo. Si la primera etapa de pequeña
envergadura y en condiciones de aislamiento es aprobada favorablemente, el evento se considera
“flexibilizado” para realizar ensayos a campo de mayor envergadura. También deben solicitarse
permisos en caso de realizarse una multiplicación precomercial del material. Este permiso se
solicita si las pruebas a campo fueron positivamente evaluadas y el SENASA aprobó su
utilización para alimentación humana y/o animal, y el cultivo se aprobó para su
comercialización.
Una vez evaluada la solicitud, la CONABIA se expedirá respecto de la conveniencia de
autorizar o no la liberación del OGM y lo elevará para su autorización a las autoridades
correspondientes de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación. Finalizado el
período autorizado, el solicitante deberá presentar ante la CONABIA un informe final.

9.4.e. OGM en la Argentina y en el mundo:


En nuestro país, hasta el presente (2018), están liberados para la comercialización los cultivos
de soja, maíz, algodón, cártamo y papa que poseen resistencias al herbicida glifosato, al
herbicida glufosinato de amonio, a lepidópteros, a sequías y a virus. Existen otros cultivos y/u
267
otras mejoras que se están evaluando en nuestro país para poder ser comercializados en un
futuro inmediato como por ejemplo maíz y trigo tolerantes a sequías, etc.

Tabla 9.4 Eventos con evaluación favorable de la CONABIA y con permiso de comercialización.

Evento
Especie Característica introducida de Solicitante Resolución
transformación
SAPyA N° 167
Soja Tolerancia a glifosato 40-3-2 Nidera S. A.
(25-3-96)
SAGPyA N° 19
Maíz Resistencia a Lepidópteros 176 Ciba-Geigy S.A.
(16-1-98)
SAGPyA N° 372
Maíz Tolerancia a Glufosinato de Amonio T25* AgrEvo S.A.
(23-6-98)
Monsanto SAGPyA N° 428
Algodón Resistencia a Lepidópteros MON531
Argentina S.A.I.C. (16-7-98)

Monsanto SAGPyA N° 429


Maíz Resistencia a Lepidópteros MON810
Argentina S.A.I.C. (16-7-98)

Monsanto SAGPyA N° 32
Algodón Tolerancia a glifosato MON1445
Argentina S.A.I.C. (25-4-01)

Novartis SAGPyA N° 392


Maíz Resistencia a Lepidópteros Bt11
Agrosem S.A. (27-7-01)

Monsanto SAGPyA N° 640


Maíz Tolerancia a glifosato NK603
Argentina S.A.I.C. (13-7-04)

Resistencia a Lepidópteros y Dow AgroSciences SAGPyA N°143


Maíz TC1507
tolerancia a Glufosinato de Amonio .y Pioneer Argentina (15-03-05)
SAGPyA N°640
Maíz Tolerancia a Glifosato GA21 Syngenta Seeds S.A.
(22-08-05)
Tolerancia a glifosato y Monsanto SAGPyA N°78
Maíz NK603xMON810
resistencia a Lepidópteros Argentina S.A.I.C. (28-08-07)

Resistencia a Lepidópteros y
Dow AgroSciencesy SAGPyA N°434
Maíz tolerancia 1507xNK603
Pioneer Arg S.A (28/05/08)
a Glufosinato de Amonio y Glifosato
Resistencia a Lepidópteros MON531xMON14 Monsanto SAGPyA N°82
Algodón
y Tolerancia a glifosato 45 Argentina S.A.I.C. (10/02/09)

Tolerancia a glifosato SAGPyA N°235


Maíz Bt11xGA21 Syngenta Agro S.A.
y Resistencia a Lepidópteros (21/12/09)

Tolerancia a glifosato Monsanto SAGPyA N°640


Maíz MON88017
y Resistencia a Coleópteros Argentina S.A.I.C. (07/10/10)

Monsanto SAGPyA N°641


Maíz Resistencia a Lepidópteros MON89034
Argentina S.A.I.C. (07/10/10)

Tolerancia a glifosato y resistencia MON89034 x Monsanto SAGPyA N°642


Maíz
a Lepidópteros y Coleópteros MON88017 Argentina S.A.I.C. (07/10/10)
SAGPyA N°266
Maíz Resistencia a Lepidópteros MIR162 Syngenta Agro S.A.
(19/05/11)
Soja Tolerancia a glufosinato de amonio A2704-12 Bayer S.A. SAGPyA N°516

268
(23/08/11)
SAGPyA N°516
Soja Tolerancia a glufosinato de amonio A5547-127 Bayer S.A.
(23/08/11)
Resistencia a Lepidópteros
Bt11xGA21xMIR1 SAGPyA N°684
Maíz y tolerancia a glifosato Syngenta Agro S.A.
62 (27/10/11)
y a glufosinato de amonio
Tolerancia a glifosato
Pioneer SAGyP Nº 797
Maíz y a herbicidas que inhiben DP-098140-6
Argentina S.R.L. (01/12/11)
la enzima acetolactato sintasa
Resistencia a Lepidópteros Bt11xMIR162xMI
R604xGA21 y todas SAGyP Nº 111
Maíz y a Coleópteros y tolerancia Syngenta Agro S.A
las combinaciones (15/03/12)
a glifosato y a glufosinato de amonio
intermedias
SAGyP Nº 111
Maíz Resistencia a Coleópteros MIR604 Syngenta Agro S.A
(15/03/12)
Resistencia a Lepidópteros y Dow AgroSciencesy
MON89034xTC15 SAGyP Nº 382
Maíz tolerancia a Glufosinato Monsanto Argentina
07xNK603 (23/07/12)
de Amonio y Glifosato S.A.I.C
Resistencia a Lepidópteros MON89034xNK60 Monsanto SAGyP Nº 382
Maíz
y tolerancia a Glifosato 3 Argentina S.A.I.C (23/07/12)

Resistencia a Lepidópteros MON87701xMON Monsanto SAGyP Nº 446


Soja
y Tolerancia a glifosato 89788 Argentina S.A.I.C (10/08/12)

Tolerancia a herbicidas de BASF Argentina SAGyP Nº 119


Soja CV127
la clase de las imidazolinonas S.A. (07/03/13)

Resistencia a Lepidópteros TC1507xMON810


Pioneer SAGyP Nº 417
Maíz y tolerancia a glufosinato xNK603
Argentina S.R.L. (15/10/13)
de amonio y glifosato TC1507xMON810
Bt11xMIR162xTC15
Resistencia a Lepidópteros 07xGA21
SAGyP Nº 88
Maíz y tolerancia a glifosato y todos los Syngenta Agro S.A.
(11/04/14)
y a glufosinato de amonio acumulados
intermedios
Tolerancia a 2,4 D, glufosinato Dow AgroSciences SAGYP N° 98
Soja DAS-44406-6
de amonio y glifosato Argentina S.A. (09-04-15)
SAGyP Nº 399
Papa Resistencia a virus SY233 Tecnoplant S.A.
(01/10/15)

Alto contenido de ácido


DP-305423 x Pioneer SAGyP Nº 398
Soja oleico y tolerancia a
MON-04032-6 Argentina S.R.L. (01/10/15)
glufosinato de amonio y glifosato
SAGyP Nº 397
Soja Resistencia a sequía IND410 (Hb4) INDEAR S.A.
(01/10/15)
BCS-GHØØ2-5 x ACS-
Tolerancia a glifosato y a SAGPyA N° 503
Algodón GHØØ1-3 Bayer S.A.
glufosinato de amonio (02/11/15)
GHB614xLLCotton25
Resistencia a Lepidópteros y SAV N° 25
TC1507xMON810 Pioneer Argentina
Maíz tolerancia a glufosinato de amonio y
xMIR162xNK603 S.R.L. (28/03/16)
a glifosato
SAV N°59
Monsanto Argentina
Soja Tolerancia a glifosato MON-89788-1
S.R.L (27/07/16)

Monsanto Argentina SAV N°59 (27/07/16)


Soja Resistencia a Lepidópteros MON-87701-2
S.R.L
SAV N° 85
Maíz Resistencia a Lepidópteros y MON-89034-3 x Dow AgroSciences

269
tolerancia a glufosinato de amonio y DAS-01507-1 x Argentina S.R.L. (31/10/16)

a glifosato MON-00603-6 x
SYN-IR162-5
DAS-81419-2 x DAS-
Resistencia a Lepidópteros y 444Ø6-6 SAV N° 84
Dow AgroSciences
Soja tolerancia a glufosinato de amonio y y
Argentina S.R.L (31/10/16)
a glifosato DAS-81419-2

SYN-BT011-1 x
Resistencia a Lepidópteros y SAV N° 96
SYN-IR162-4 x
Maíz tolerancia a glufosinato de amonio y Syngenta Agro S.A.
MON-89034-3 x (17/11/16)
a glifosato
MON-00021-9
Con tolerancia a los herbicidas a RESO-2017-83-APN-
base de glufosinato de amonio e Syngenta Agro S.A. y SECAV#MA
Soja SYN-000H2-5
inhibidores de la enzima p- Bayer S.A (17/11/17)
hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
ND-10003-4, IND-
RESOL-2017-103-APN-
Con expresión de pro-quimosina 10015-7, IND- SECAV#MA
Cártamo INDEAR
bovina en semilla 10003-4 x IND- (07/12/17)
10015-7
DAS-40278-9 MON-
Tolerancia a herbicidas a base de 2,4 89034-3 x DAS-
01507-1 x MON- RESOL-2018-28-APN-
D y herbicidas de la familia de los
00603-6 x DAS- Dow AgroSciences SECCYDT#MA
Maíz ariloxifenoxi, a glufosinato de
40278-9 Argentina S.R.L.
amonio y a glifosato. Resistencia a (02-03-2018)
y todos los
Lepidópteros acumulados
intermedios
RESOL-2018-27-APN-
MST-FG072-2 y
Tolerancia al herbicidas isoxaflutole, SECCYDT#MA
Soja MST-FG072- Bayer S.A.
glifosato y glufosinato de amonio (02-03-2018)
2xACS-GM006-4
SYN-05307-1 y SYN-
BT011-1xSYN-IR162-
4xSYN-IR604- RESOL-2018-26-APN-
Tolerancia a glifosato y a glufosinato
5xDAS-01507- SECCYDT#MA
Maíz de amonio y con Resistencia a Syngenta Agro S.A.
1xSYN-05307- (02-03-2018)
Lepidópteros y Coleópteros
1xMON-00021-9 y
todos los acumulados
intermedios
MON-87427-7,
MON-87411-9,
MON-87427-7 ×
RESOL-2018-19-APN-
Tolerancia a glifosato y con MON-89Ø34-3 ×
Monsanto Argentina SAYBI#MA
Maíz Resistencia a Lepidópteros y a SYN-IR162-4 ×
S.R.L. (03-05-2018)
Coleópteros MON-87411-9 y
todos los
acumulados
intermedios
MON-ØØ179-5, RESOL-2018-33-APN-
Tolerancia a glifosato y disminución MON-ØØ1Ø1-8 y SAYBI#MA
Alfalfa INDEAR
en el contenido de lignina MON-ØØ179-5 x
(07-06-2018)
MON-ØØ1Ø1-8
MON-877Ø8-9 x Monsanto Argentina RESOL-2018-26-APN-
Soja Solo para procesamiento. SAYBI#MA
MON-89788-1 S.R.L.

270
(07-06-2018)

RESOL-2018-65-APN-
Papa Resistencia a virosis TIC-AR233-5 Tecnoplant S.A. SAYBI#MA (05/08/18)

RESOL-2018-61-APN-
MON-87427-7 x
Tolerancia a glifosato, resistencia a Monsanto Argentina SAYBI#MA
Maíz MON-89Ø34-3 x
insectos Lepidópteros y Coleópteros S.R.L. (03-08-2018)
MON-88Ø17-3

Soja Tolerancia a glifosato y glufosinato, IND-ØØ41Ø-5 x INDEAR RESOL-15-2018


resistencia a sequía MON-Ø4Ø32-6 (12-10-2018)
(OCDE)
Algodón Tolerancia a glifosato y herbicidas BCS-GH811-4 Basf Agricultural RESOL-2019-10-APN-
SAYBI#MPYT
inhibidores de la HPPD Solutions
(05-02-19)

Soja Tolerancia a glifosato y glufosinato DBN-Ø9ØØ4-6 INDEAR S.A. RESOL-2019-17-APN-


SAYBI#MPYT
(26-02-2019)

Maíz Tolerancia a herbicidas formulados MON-89Ø34-3 x DAS- Dow AgroSciences RESOL-2019-20-APN-


Ø15Ø7 x MON- SAYBI#MPYT
en base a productos de la familia de Argentina S.R.L
ØØ6Ø3-6 x SYN-IR162-
ariloxifenoxi y al 2,4-D, glufosinato 4 x DAS-4Ø278-9
de amonio y glifosato, y resistencia a
Lepidópteros.
Algodón Tolerancia a glufosinato de amonio, SYN-IR1Ø2-7 y BCS- Basf Agricultural SAyBI N° 31
GHØØ2-5 x BCS- (11/06/19)
a glifosato y Resistencia a Solutions S.A.U.
GHØØ4-7 x BCS-
Lepidópteros. GHØØ5-8 x SYN-
IR1Ø2-7, los
acumulados
intermedios y los
eventos BCS-GHØØ4-7
y BCS-GHØØ5-8
Maíz Resistencia a Lepidópteros y MON-89Ø34-3 x Monsanto Argentina RESOL-2019-59-APN-
SAYBI#MPYT (09-08-
Coleópteros, y tolerancia a DAS-Ø15Ø7-1 x S.R.L., Dow
2019)
glufosinato de amonio y a glifosato. MON-88Ø17-3 x AgroSciences
DAS-59122-7 Argentina S.R.L. y
Pioneer Argentina SRL

Maíz Resistencia a Lepidópteros y MON-87427-7 × Monsanto Argentina RESOL-2019-60-APN-


SAYBI#MPYT (09-08-
Coleópteros, y tolerancia a MON-89Ø34-3 × S.R.L.
2019)
glufosinato de amonio y a glifosato. DAS-Ø15Ø7-1 ×
MON-88Ø17-3 ×
DAS-59122-7
Maíz Resistencia a Lepidópteros y MON-87427-7 × Monsanto Argentina RESOL-2019-61-APN-
SAYBI#MPYT
Coleópteros, y tolerancia a MON-89Ø34-3 × S.R.L.
(09-08-2019)
glufosinato de amonio y a glifosato. MON-ØØ6Ø3-6
Maíz Con Protección contra Lepidópteros MON-87427-7 x Monsanto RESOL-2019-103-APN-
Argentina S.R.L. SAYBI#MPYT
y tolerancia a glifosato MON-89Ø34-3 x
(30/09/2019)
SYN-IR162-4 x
MON-ØØ603-6
Algodón Protección contra insectos SYN-IR1Ø2-7 Syngenta Agro S.A. SAyBI N° 117
(17-10-19)
Lepidópteros
Trigo Con tolerancia a sequía y tolerancia IND- ØØ412-7 INDEAR S.A. RESOL-2020-41- APN-
SABYDR#MAGYP
a glufosinato de amonio
(07-10-2020)

271
Según la Resolución del SENASA N°412 del 10 de mayo de 2002, la evaluación para uso alimentario de los
organismos genéticamente modificados comprende, entre otros, los siguientes puntos: (1) Tóxicos naturales, (2)
Tóxicos de nueva expresión, (3) Homología del producto del transgén con alérgenos conocidos, (4)
Modificaciones nutricionales, (5) Modificación nutricional y caracterización nutricional asignable a métodos de
elaboración, (6) Modificación de la biodisponibilidad de macronutrientes y/o micronutrientes, (7)
Caracterización del alimento modificado desde el punto de vista de su inocuidad para el consumo humano y
animal.
Luego se deben cumplir con aquellos requisitos normados por el Instituto Nacional de Semillas para la
inscripción en el Registro Nacional de Cultivares y en el Régimen de Fiscalización.
9.5. Cuestionario
1- ¿Qué características debe poseer un vector de clonado (plásmido)?
2- ¿Qué es una planta transgénica?
3- ¿Qué porción de un gen determina la especificidad tisular de expresión?
4- ¿Qué significa clonar un gen?
5- ¿Qué diferencias principales podría enumerar entre la incorporación de genes individuales a
plantas mediante mejoramiento clásico y transformación genética?
6- ¿Para qué tipo de caracteres considera usted que es más apta la transformación genética:
monogénicos o poligénicos?
7- Suponga usted que desea digerir ADN genómico con una enzima de restricción A que
reconoce secuencias de 4 pares de bases y otra enzima B que reconoce secuencias de 6 pares
de bases ¿Con cuál de ellas generará fragmentos de ADN de mayor tamaño? ¿Por qué?
8- Considere que tiene una construcción (plásmido con las secuencias: promotora, codificante y
terminadora) que porta una secuencia codificante para una proteína transportadora de sodio
(Na) que interviene en la exclusión de dicho ión (del citoplasma a la vacuola) lo cual se
traduce en un incremento de la resistencia a salinidad de las plantas. Enumere con el mayor
detalle posible, los pasos claves que realizaría para la obtención de una planta transgénica
con mejorada resistencia a la salinidad. Grafique la construcción que introduciría en estas
plantas.
9- El genoma completo de una especie forrajera está siendo secuenciado y analizado por un
consorcio internacional de laboratorios. Estudios funcionales provenientes de laboratorios
que conforman este consorcio indican una correlación positiva y significativa entre los
niveles de expresión de un gen que codifica para una enzima de la biosíntesis de compuestos
de pared celular (GAUT4) y la calidad del forraje. Ud. dispone de los recursos suficientes
para encarar un proyecto de ingeniería genética y además de la siguiente tecnología para
abordarlo:
a) Un vector derivado de un plásmido Ti de Agrobacterium tumefaciens.
b) El gen completo gaut4, obtenido de ADNc de hojas (ARNm transformado en ADN por
transcripción reversa).
c) Una región regulatoria (promotor) de un gen que codifica para la pequeña unidad de la
enzima Rubisco.
d) Una región regulatoria (promotor) de un gen de función desconocida pero cuya expresión
es específica de raíces.
e) Un gen y su región regulatoria que confiere resistencia a antibióticos en células vegetales.
f) La tecnología y equipamiento necesario para el cultivo de tejidos vegetales.
Proponga una estrategia para abordar el mencionado proyecto y justifique el uso de los
recursos mencionados previamente. Detalle claramente los pasos a seguir para el desarrollo
272
propuesto y justifique la decisión (si existiera) de NO usar alguno/s de los recursos
enumerados más arriba.
10- Usted desea realizar una cabra que produzca en leche un péptido de 15 aminoácidos que
actúa en humanos bajando la ansiedad y el apetito. El gen del péptido que usted ya aisló de
jojoba lo llamó sinham. Usted dispone de un promotor de lactoalbúmina, un promotor
constitutivo animal, el gen sinham, gen procariota de resistencia a antibiótico, gen eucariota
de resistencia a antibiótico y terminadores.
a) Diseñe una construcción genética para expresar el gen en leche de cabra. (detalle la
construcción genética como estará formada de acuerdo con un método eficiente de
transgénesis animal)
b) Escriba un protocolo para obtener una cabra transgénica que exprese dicho péptido.
c) ¿Cómo evaluará si la cabra es transgénica y cuántas copias del gen entró?

9.6. Bibliografía
Bibliografía obligatoria:

● Griffiths A., J. H. Miller, D. J. Suzuki, R. Lewontin .W. Gelbart. Genética 9º edición.


Freeman and Company, McGraw Hill 2008.
● Levitus, Echenique, Rubinstein, Hopp y Mroginski. Biotecnología y Mejoramiento Vegetal
II. Argenbio, Eds. INTA. 2010.

Bibliografía complementaria:

● Atherly A., J. Girton, J. McDonald. The science of genetics. Saunders College publishing,
1999.
● Alberts, B., D. Bray, J. Lewis, M. Raff, K. Roberts, .J. Watson. Molecular biology of the
cell. Garland Publishing Inc. Third edition, 1994.
● Watson J. ,M. Gilman, J. Witkowski, M. Zoller. Recombinant DNA Freeman and Company.
Second edition, 1996.
● Global Status of Commercialized Biotech/GM Crops: 2014 (brief 49). Clive James.
ISAAA. International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications. Marzo,
2014.
● Mentaberry A.N. et al. “Clases de Agrobiotecnología” UNU Biolac. Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales UBA. Cátedra Agrobiotecnología. 2005.
● CONABIA
http://minagri.siia.gob.ar/site/agregado_de_valor/biotecnologia/55OGM_COMERCIA
LES/index.php

273
10. GENÉTICA CUANTITATIVA
10.1. Variación continua

Las características estudiadas hasta ahora (caracteres cualitativos gobernados por genes
mayores o mendelianos), presentan una asociación directa entre genotipo y fenotipo, esto es, a
cada genotipo le corresponde un solo fenotipo. Existe otra clase de caracteres para los cuales la
asociación entre genotipo y fenotipo no es tan directa. En estos últimos casos, a un mismo
genotipo le puede corresponder una serie gradual de fenotipos entre un valor extremo y el otro.
En otras palabras, los caracteres de esta clase muestran variación continua. Estos caracteres se
denominan caracteres cuantitativos o métricos y la rama de la genética que se ocupa de
estudiarlos se llama Genética Cuantitativa o Genética Biométrica.

Figura 10.1: Ejemplos de Herencia cuantitativa desde el tamaño corporal de los animales, la altura en
humanos, el color de las brácteas de una planta ornamental, hasta el nº de macollos de un pasto.

274
Esta variación continua en los caracteres cuantitativos es el resultado de, por un lado, la
acción de un gran número de genes (muchos loci involucrados) y por el otro, de la influencia del
ambiente en el que crecen los organismos. La mayor variación entre organismos es cuantitativa,
no cualitativa. Las plantas de trigo en un campo cultivado o las flores silvestres al costado de un
camino no están ordenadas en categorías de “alto” y “bajo”. Altura, peso, forma, color, actividad
metabólica, tasa de reproducción y comportamiento son características que pueden variar de
manera más bien continua (Figura 10.1). Aún podemos decir más, podríamos estar observando
una característica contable, es decir cuantitativa y no cualitativa, como las facetas del ojo o el
número de cerdas en las moscas de Drosophila; y el número de clases distinguibles ser tan
grande que la variación estaría muy cerca de ser una distribución continua.

Si se consideran individuos extremos en una distribución fenotípica - por ejemplo, una


planta de maíz de 5 metros de altura y otra de 3 metros de altura - un cruzamiento entre ellas no
producirá un resultado mendeliano. Tal cruzamiento producirá plantas cerca a los 4 metros de
altura y con cierto nivel de variabilidad entre hermanos. La generación F2 proveniente de la
autofecundación de la F1 no mostrará grupos con valores discretos de altura en proporciones 3:1
ó 1:2:1. En lugar de ello, la F2 mostrará una distribución continua en altura desde un extremo de
los padres al otro.

La altura como carácter cuantitativo, presenta una distribución continua de fenotipos que no
pueden ser analizados de la misma manera que los caracteres cualitativos o mendelianos. Es
decir, cuando se observa al conjunto de individuos que integran la población de referencia, la
agregación de efectos determinantes de la expresión del carácter altura genera en la práctica una
imagen de continuidad. Entonces, para describir el resultado de cruzamientos que involucran
caracteres cuantitativos (cuyo resultado no será una proporción de fenotipos sino una
distribución continua de los mismos) vamos a recurrir a las funciones de distribución de
frecuencias (Figura 10.2). Para caracterizar esta distribución de fenotipos de una población
vamos a calcular 2 parámetros fundamentales:

1) Una medida de tendencia promedio, LA MEDIA que se calcula a partir de la siguiente


ecuación:

2) Una medida de dispersión, LA VARIANZA que se calcula mediante la siguiente ecuación

275
Figura 10.2: Distribución de frecuencias de los distintos fenotipos que presentan 3 poblaciones
(A, B y C). Las poblaciones A y B poseen el mismo valor fenotípico medio (X=0) pero diferente
varianza. En contraposición A y C poseen igual varianza pero diferente valor fenotípico medio
(la población C se encuentra desplazada hacia valores fenotípicos superiores pero con la misma
amplitud en su distribución).

10.1.a. Estudios que permiten evaluar caracteres cuantitativos

El análisis de un carácter que varía continuamente puede llevarse a cabo a través de una
serie de estudios (Griffiths y colab. 2004):

1. Estudios de Norma de Reacción. Estudios en los que se analiza la expresión fenotípica


de un determinado genotipo creciendo en diferentes ambientes. De esta manera se
pueden estudiar los cambios en el fenotipo en respuesta a las condiciones ambientales
existentes en los lugares en donde el organismo crece.
2. Estudios de Selección. Estudios en los que las generaciones sucesivas son producidas a
partir de los individuos extremos de cada generación precedente. Por ejemplo, se podría
establecer una población a partir del cruzamiento entre las plantas de maíz más bajas, en
el ejemplo visto previamente, y otra población proveniente del cruzamiento entre las
plantas de maíz más altas. Luego, en cada generación, la población “baja” y la población
“alta” se seleccionan para continuar siendo cruzadas, es decir, se cruzan los individuos
más extremos dentro de cada población (baja x bajo y alto x alto). Si después de
generaciones repetidas de selección, las poblaciones divergen, entonces dichas
poblaciones deben diferir genéticamente en uno o más loci que influyen en el carácter
altura.
3. Estudios de heredabilidad. Estudios en los que se analiza la variación de la descendencia
para estimar el origen de la variación de la población parental original. Es decir, qué
proporción de dicha variación se debe a diferencias genéticas y qué proporción se debe a
diferencias ambientales.
4. Estudios de loci de caracteres cuantitativos (QTL, quantitative trait loci). Estudios en
los que se asocian las diferencias en una característica fenotípica con los alelos de un gen
marcador de localización cromosómica conocida. Tal asociación con el gen marcador
revela la ubicación aproximada del gen que afecta al carácter cuantitativo.

276
En la presente guía abordaremos principalmente el primer y tercer tipo de estudios, el de
normas de reacción y de heredabilidad.

10.1.b. Un ejemplo de variación continua

Como se mencionó previamente, la variación continua en un carácter cuantitativo está


relacionada con los efectos del ambiente y el número de loci involucrados. A continuación,
vamos a utilizar un ejemplo para ver la relación entre estos dos factores con el fenotipo
resultante en la descendencia (siempre teniendo en consideración que los parentales difieren en
un carácter cuantitativo).

En un estudio realizado con plantas de Nicotiana longiflora (tabaco) se evaluó la variación


en el largo de la corola (tubo floral) en individuos pertenecientes a 2 líneas puras y en la
descendencia que generan al cruzarlas (Figura 10.3).

Figura 10.3: Resultados de los cruzamientos entre líneas de Nicotiana longiflora que difieren en largo de
corola. El gráfico muestra, en el panel superior, la frecuencia de distribución del largo de corola en los dos
parentales (P). Los paneles siguientes muestran las frecuencias resultantes en la F1 y la F2. Los últimos 3
paneles muestran la F3 resultantes de 4 cruzamientos que toman como parentales a individuos de la F2 de
las 4 porciones de la distribución indicadas con flechas (Griffiths 2004. Datos obtenidos de E.M. East,
Genetics 1, 1916, 164-176).

Lo primero que se observó (panel superior, Figura 10.3) fue la diferencia fenotípica entre
los parentales la cual resulta de las diferencias genéticas entre ambas líneas puras. Esto se
277
evidencia al comparar las medias de ambas distribuciones. A su vez, las diferencias entre
individuos dentro de una misma línea pura (el desvío) es el resultado de la variación ambiental
no controlada y del “ruido” durante el desarrollo (posiblemente debidos a diferencias en la
señalización de los estímulos ambientales). Luego, se evaluaron las características de la primera
generación de descendientes: la F1 (segundo panel, Figura 10.3). Dicha F1 está conformada por
plantas con largo de corola intermedios entre sus parentales. El desvío que muestra la
distribución (55-70 mm de largo de corola) es el resultado, nuevamente, de la variación
ambiental. En la F2, la media del largo de corola se mantiene cercana a los valores de la F1 pero
ahora hay un aumento de la variación por la segregación de las diferencias genéticas
introducidas por las dos líneas parentales. Finalmente, con la F3 se demuestra que parte de la
variación observada entre individuos de la F2 es genética. Dentro de los distintos sectores de la
distribución de la F2 se seleccionaron los parentales que dieron origen a la F3. En cada caso, la
media de la F3 resultante resultó cercana a los valores de esa parte de la distribución de la F2 (de
la parte de la que fueron tomados los parentales).

10.1.c. Base genética para la variación continua

Ahora estamos en condiciones de abordar la base genética de la variación fenotípica


continua. Los caracteres cuantitativos están gobernados por un gran número de genes
denominados poligenes, asociados al término QTL’s (del inglés, quantitative trait loci – que
hace referencia a las regiones cromosómicas donde se localizan los poligenes). Los poligenes
obedecen las mismas leyes básicas de la herencia de los genes mayores o mendelianos. La
diferencia fundamental entre ambas clases de genes está en la magnitud de sus efectos en
relación con otras fuentes de variación. La mayoría de los genes que actúan sobre un carácter
cuantitativo tienen un efecto pequeño. El término “efecto pequeño” hace referencia a que la
expresión de cada uno de esos genes es de pequeña magnitud en relación con el efecto del
ambiente. Es por ese motivo que los poligenes involucrados en la expresión de un mismo
carácter no pueden estudiarse individualmente. Tomando como ejemplo el carácter “altura de
planta” se podría observar en una población dada, la existencia de plantas “altas” y de plantas
“enanas”, fenotipos producidos por una diferencia génica mayor. Aun así, dentro de cada una de
esas 2 categorías mayores se observará la existencia de una distribución continua de fenotipos
para el carácter “altura de planta” (como se observó con el largo de corola).

Tomemos un nuevo estudio de un carácter cuantitativo: intensidad de color de grano en


trigo. Para este carácter, como para todos los caracteres cuantitativos, hay muchos loci
segregando que poseen alelos con diferentes efectos sobre el fenotipo. El estudio se realizó con
poblaciones de trigo que exhibían variación para el carácter intensidad de color de grano. Las
poblaciones presentaban una amplia gama de fenotipos que iban desde plantas con granos
intensamente coloreados (rojo intenso) hasta plantas con granos completamente blancos. Se
realizaron cruzamientos entre plantas homocigotas de granos blancos y plantas homocigotas de
granos de color rojo intenso. La F1 resultante tenía granos de color intermedio en intensidad. La
F2 descendiente de la F1, mostró una distribución de fenotipos muy amplia (similar a los
resultados vistos para largo de corola).

A partir de estos resultados el autor postuló que la herencia del carácter intensidad del color
del grano en dichas poblaciones de trigo, estaba gobernada por 3 genes dialélicos (A, B y C) con
efectos aditivos y ausencia de dominancia (d = 0). A los efectos de facilitar la comprensión y
278
simplificar los cálculos asumimos que los efectos del ambiente son despreciables. ¿Cómo se
entienden estos resultados? Empecemos por ver qué significa el efecto aditivo. Los tres genes A,
B y C suman 1 unidad al valor fenotípico (A = B = C = 1). De ahí que el genotipo aabbcc tenga
un valor fenotípico de 0, y su fenotipo corresponda a semillas de color blanco. Si el genotipo
presenta 1 alelo A o B o C el valor fenotípico será de 1 (ej: Aabbcc). Si presenta 2 de estos
alelos, el valor fenotípico será de 2 (ej: AaBbcc) y así sucesivamente, hasta un valor fenotípico
máximo de 6 correspondiente al genotipo AABBCC con una intensidad de color máxima.

Por su parte, la
cantidad de
genotipos posibles
es 27 que resulta
de 33 (3 genotipos Tabla 10.2. Distribución fenotípica de
la F2. Intensidad de color máxima = 6
posibles -Aa, AA,
(granos rojo intenso) e intensidad
mínima = 0 (granos blancos).
Tabla 10.1: F2 producto del cruzamiento de
una F1 (AaBbCc) proveniente de dos líneas
aa- para cada uno de los 3 loci). Uniendo esta
puras de trigo con diferente intensidad de color
información vemos que hay 27 genotipos, pero de grano (AABBCC x aabbcc). Nómina
sólo 7 fenotipos. Una vez más la relación completa de genotipos, sus frecuencias y sus
genotipo y fenotipo dista de ser 1 a 1. Volviendo respectivos fenotipo.
al cruzamiento inicial entre parentales rojo
intenso y blanco, ahora podemos decir que dicho cruzamiento inicial fue entre plantas
homocigotas: AABBCC x aabbcc. Las plantas AABBCC con una intensidad de color de grano
279
igual a 6 (granos rojo intenso); y en el otro extremo, las plantas aabbcc con una intensidad de
color de grano igual a 0 (granos blancos). La F1, de genotipo heterocigota para todos los locus
AaBbCc, presentaba una intensidad de color intermedio (3) pues lleva 1 alelo A, 1 alelo B y 1
alelo C. La distribución genotípica y fenotípica de la F2 segregante para los 3 loci muestra los
27 genotipos posibles y sus 7 fenotipos asociados (Tablas 10.1 y 10.2 respectivamente).

Los 7 fenotipos resultantes de la F2 pueden ser representados con un histograma de


frecuencias (Figura 10.4). Dicha distribución es normal y está representada con una línea
continua. En este ejemplo en donde una característica fenotípica (intensidad del color de
semillas) se encuentra gobernada por 3 genes (A, B y C) hemos podido diferenciar cada uno de
los genotipos correspondientes a cada clase fenotípica (tablas 10.1 y 10.2). En el caso de un
carácter que esté gobernado por 5, 10 ó más genes actuando simultáneamente en la formación de
un fenotipo eso sería casi imposible.

( d=0 )

Figura 10.4.: Distribución de frecuencias fenotípicas para una F2 cuando el carácter está determinado
por 3 genes dialélicos con efectos aditivos y ausencia de dominancia. Se observan los 7 fenotipos
posibles cuyas frecuencias siguen una distribución normal. Para este caso, Intensidad de color =0
correspondería al genotipo aabbcc mientras que el extremo opuesto de Intensidad de color =6
correspondería a AABBCC.

¿Cómo sabemos cuáles son las frecuencias de cada clase fenotípica para un dado carácter
cuantitativo? Las clases fenotípicas tienen una distribución teórica binomial. Entonces puede
resultar de utilidad calcular las frecuencias de las clases fenotípicas a partir del desarrollo del
binomio de Newton:

donde, n es el número de loci involucrados en la expresión del carácter

p y q son las frecuencias alélicas y dependen del tipo de herencia

Los valores que toman p y q, y por tanto las frecuencias fenotípicas resultantes del
desarrollo del binomio, dependen del tipo de herencia:

1. Ausencia de dominancia p = q = ½. El binomio será

280
Con 1 locus (n=1):

Con 2 loci (n=2):

Con 3 loci (n=3):

En este último caso de 3 loci involucrados en la expresión del carácter, obtuvimos 7


términos al igual que en el ejemplo que hemos visto de intensidad del color de granos en trigo.
A medida que avanzamos en la cantidad de loci involucrados, la distribución binomial de las
clases fenotípicas se aproxima cada vez más a una distribución normal, simétrica y continua.

2. Dominancia completa p =3/4 y q =1/4. El binomio será

Con 1 locus (n=1):

Con 2 loci (n=2):

Con 3 loci (n=3):

Con 4 loci (n=4):

Con 5 loci (n=5):

Con 6 loci (n=6):

Siguiendo con el ejemplo de la intensidad del color de los granos, en una F2, los
histogramas de frecuencia serían los representados en Figura 10.5. Allí se pueden observar las
frecuencias correspondientes a cada clase fenotípica cuando el número de loci involucrados en
la expresión, aumenta.

281
Figura 10.5: Distribución de frecuencias fenotípicas para una F2 cuando el carácter está determinado por 1
hasta 6 loci.

Como resultado de la existencia de dominancia se puede apreciar una asimetría en la


distribución de frecuencias (comprar con la Figura 10.4). Sin embargo, aún en presencia de
dicha asimetría en la distribución, se observa que al aumentar el número de loci, la distribución
fenotípica se acerca a una normal. La diferencia entre ambas distribuciones (con y sin
dominancia) es que en presencia de dominancia se necesitan muchos más genes para lograr la
misma aproximación a la normal (Figura 10.5). En resumen, el número de loci involucrados es
uno de los factores generadores de continuidad en las distribuciones fenotípicas observadas.

10.1.d. El efecto del ambiente sobre la expresión de caracteres cuantitativos

La distribución de fenotipos para un dado carácter depende de las diferencias entre


genotipos (Figura 10.3 panel superior) y de la variación entre individuos genéticamente
idénticos dada por la variación ambiental (dispersión de la F1 en la Figura 10.3). Un mismo
genotipo creciendo en distintas condiciones ambientales, puede presentar diferentes fenotipos.
Por tanto, para un determinado genotipo, una distribución de condiciones ambientales se
reflejará en una distribución de fenotipos. Un ejemplo de esto puede apreciarse en la Figura
10.6.

Allí se observa la respuesta fenotípica de 3 genotipos diferentes (representados cada uno de


ellos por una curva de función) ante un cambio de temperatura en el ambiente. La respuesta
fenotípica, en este caso, está evaluada para el carácter “crecimiento” y está representada en el
eje Y. En el panel superior se observa que la diferencia entre genotipos se evidencia en el valor
máximo que puede tomar la variable fenotípica. Es decir, que uno de los genotipos presenta
mayor crecimiento que los otros. Sin embargo, al observar cómo se distribuyen esos valores
fenotípicos a lo largo del gradiente de temperatura vemos que los tres genotipos presentan su
pico de crecimiento a un mismo valor del eje X. En contraposición, en el panel inferior, la
diferencia entre genotipos está principalmente dada por los valores de crecimiento a lo largo del
gradiente ambiental: cada uno de los genotipos presenta su pico de crecimiento a diferentes
temperaturas (y dicho máximo de crecimiento coincide en magnitud para los 3 genotipos
analizados). Esta función de relación entre la expresión fenotípica de un determinado genotipo y
el gradiente ambiental al que está sometido se denomina norma de reacción (se estudiará en
282
detalle en la sección 10.3). De manera sintética: un genotipo no presenta un único fenotipo
asociado sino una norma de reacción que cubre un rango de fenotipos. El ambiente influye
sobre la expresión de manera tal que pueden aparecer otros fenotipos aparte de los que se
esperan únicamente a partir del genotipo. Es por eso que no es posible asignar un fenotipo
particular, inequívocamente, a un genotipo en particular.

Figura 10.6: Normas de reacción de 3


genotipos diferentes (curvas de
respuesta) en función de la
temperatura
(Obtenido de Kingsolver y colab.
2004)

Figure 10.7 Frecuencias de cada una de


las 3 variantes que componen la
población de polillas de Biston betularia
en diferentes sitios de Gran Bretaña.
Kettlewell y sus colaboradores colectaron
más de 20000 especímenes. La variante
pálida corresponde a la forma “typica”
mientras que las otras dos son melánicas
(oscurecidas). La forma melánica
“carbonaria” es la más abundante cerca
de las áreas industriales mientras que la
forma “insularia” es una forma
intermedia (Begon y colab. 2006).

10.2. Modelo

10.2.a. Variabilidad fenotípica en una población: modelo de Fisher

Como se mencionó previamente, cuando hablamos de un carácter cuantitativo, el fenotipo


que se expresa es el resultado de, por un lado, la acción de un gran número de genes que están
asociados a la expresión de dicho carácter, y por el otro, del efecto del ambiente sobre la
283
expresión. Comúnmente las poblaciones1 naturales están constituidas por individuos de diversos
genotipos presentes en distintos ambientes (Figura 10.7).

Debido a la imposibilidad de aislar cada uno de los efectos individuales de los genes y cada
uno de los efectos no genéticos, la genética cuantitativa estudia las poblaciones utilizando
modelos estadísticos. Estos modelos permiten estimar el valor de cada uno de los parámetros o
factores involucrados en la expresión. Fisher (1918) estableció las bases para el modelo
fundamental de herencia poligénica (cuando hay muchos genes involucrados). En el modelo
estadístico de Fisher la variable respuesta es el valor fenotípico de un carácter, es decir, el valor
observado al medir la expresión del carácter en cuestión (p.e: crecimiento, diámetro a la altura
de pecho en árboles, tamaño corporal, peso, etc). Dicho valor fenotípico está dado por la suma
de 3 componentes: el genotipo, el ambiente y su interacción (ecuación 10.1)

P = G + E + GxE (ecuación 10.1)

Siendo P es el valor fenotípico,

G el valor genotípico del carácter cuantitativo (cualesquiera sean los genes y los tipos de acción génica
responsables de la expresión de dicho carácter)

E es la componente asociada al ambiente

GxE la interacción entre el genotipo y el ambiente.

Existe variabilidad en el fenotipo (en uno o más caracteres) entre los individuos que
conforman una población la cual puede estar determinada por cualquiera de los 3 factores. Por
tanto, las diferencias fenotípicas pueden deberse a diferencias en el genotipo G; pueden deberse
a diferencias en el ambiente en donde los individuos crecen y se desarrollan E, o pueden ser el
resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente (GxE que veremos más adelante).
Veremos a continuación cada uno de los 3 factores que inciden sobre el fenotipo: 1) Efectos
genotípicos, 2) Efectos ambientales, 3) Interacción genotipo ambiente.

10.2.b. Efecto genotípico: tipos de efectos.

Tal como hemos visto, los caracteres cuantitativos están determinados por la acción
conjunta de varios genes de pequeño efecto. El tipo de efecto génico es la manera en que los
genes manifiestan su efecto sobre el fenotipo. Como se mencionó al principio de esta unidad, los
efectos génicos pueden estar determinados por acciones aditivas de los genes o por interacción,
tanto intragénica (grado de dominancia) como intergénica (epistasis). Conforme a los distintos
tipos de efectos génicos, el efecto genotípico (gi) podrá expresarse mediante la siguiente
ecuación:

gi = ai + di + hi (ecuación 10.2)

Siendo gi el efecto genotípico,

ai el efecto aditivo que corresponde a la suma de los efectos de cada uno de los alelos de un locus.

1
Refiriéndonos con el término población a los individuos de una misma especie que comparten hábitat
284
di es el efecto de interacción intragénica (dominancia) que corresponde a los efectos de la interacción entre los
alelos de un locus

hi es el efecto de interacción intergénica (epistasis) que corresponde a los efectos de la interacción entre los alelos
de diferentes loci involucrados en la expresión.

Consideremos un carácter fenotípico determinado por un locus con dos alelos: A y a.

EFECTO ADITIVO: en ausencia de interacción entre los alelos A y a (ausencia de


dominancia mendeliana, d = 0), el único efecto génico es el efecto aditivo. Este efecto aditivo
resulta de la suma de los efectos individuales de los 2 alelos que constituyen un locus (en
organismos diploides). En ese caso, el efecto genotípico (gi) del modelo será igual al efecto
aditivo del locus A (ecuación 10.2).

EFECTO DE DOMINANCIA: cuando A y a interactúan (d ≠ 0) el efecto aditivo ya no será


el único efecto génico y tendrá lugar el efecto de dominancia. El mismo resulta de la interacción
entre los dos alelos del locus A. Este efecto es de naturaleza estrictamente estadística y no debe
confundirse con la dominancia en sentido mendeliano. En este caso, el efecto genotípico (gi)
será igual a la suma de los efectos individuales de los dos alelos que integren el locus A más el
efecto de la interacción intragénica o dominancia.

EFECTO DE EPISTASIS: consideremos ahora un carácter determinado por dos loci con dos
alelos cada uno. El efecto genotípico (gi) será resultado de la contribución individual de cada
locus (efecto aditivo del locus A + efecto de dominancia del locus A + efecto aditivo del locus B
+ efecto de dominancia del locus B) más la contribución de una posible interacción entre los
alelos del locus A con los del locus B. Este último efecto se denomina efecto de epistasis y tiene
lugar sólo cuando los loci A y B interactúan.

10.2.c. El efecto del ambiente sobre la expresión de caracteres cuantitativos

Hasta ahora cuando se habló de los efectos del ambiente sobre el fenotipo entendíamos al
ambiente como un conjunto de factores. Sin embargo, para realizar un análisis más mecanístico
de lo que ocurre debemos conocer a través de qué factores el ambiente puede afectar la
expresión. Un estudio sobre poblaciones silvestres puede comenzar con un detalle sobre su
distribución geográfica. Esto permite explicitar en una escala global su distribución en relación
con las condiciones climáticas que caracterizan las diferentes regiones (por ejemplo, el régimen
de temperaturas y precipitación, continentalidad, elevación, etc). A estos aspectos climáticos a
gran escala podríamos sumarle otros aspectos vinculados a su ambiente más inmediato. Por un
lado el ambiente abiótico, que incluye factores como la humedad relativa, la temperatura o la
microtropografía; y por el otro, los factores bióticos como la presencia de especies
competidoras, predadoras e incluso especies que producen enfermedades. Todos estos factores
en conjunto conforman lo que denominamos de manera general “ambiente” y pueden ejercer
una fuerte influencia sobre las poblaciones.

Como se mencionó en el apartado 10.1.d, un genotipo determinado creciendo bajo


diferentes condiciones ambientales puede presentar fenotipos diferentes. Este cambio en la
expresión fenotípica de un mismo genotipo puede ser consecuencia de la acción de alguno o
varios de estos factores ambientales. Es decir, que para evaluar cómo el ambiente puede afectar
la expresión del fenotipo, debemos estudiar un genotipo creciendo en, al menos, 2 ambientes
285
diferentes. Un estudio de este tipo en Drosophila mostró como resultado las curvas presentadas
en la Figura 10.8. En dicho estudio se evaluaron los cambios en la expresión de 6 características
fenotípicas (largo de alas, largo de tórax, pigmentación abdominal, pigmentación toráxica,
longevidad y largo de los huevos) en moscas criadas a diferentes temperaturas (de 12ºC a 32ºC
de manera continua).

Figura 10.8: Respuesta fenotípica en 6 características fenotípicas de la mosca Drosophila en respuesta a


la temperatura ambiental durante el desarrollo (David et al, 2004 de Whitman). Cuando se evalúan
múltiples ambientes o gradientes continuos, las normas de reacción pueden ser curvilíneas (Roff 1996,
Emlen and Nijhout 2000, David et al. 2004).

10.3. Plasticidad fenotípica

10.3.a. Normas de reacción y plasticidad fenotípica

La norma de reacción es una forma gráfica de representar el conjunto de fenotipos


expresados por un genotipo, en dos o más ambientes (Schlichting y Pigliucci 1998). Se trata de
una función que representa los cambios en el rasgo fenotípico (eje Y) en respuesta a cambios en
el ambiente (eje X). Estas gráficas son genotipo-dependientes y permiten expresar de manera
explícita la relación entre fenotipo y ambiente. En la Figura 10.8 se mostraron diversas normas
de reacción para un dado genotipo de Drosophila creciendo a diferentes temperaturas. Puesto
que cada rasgo fenotípico responde de manera diferente ante los cambios del ambiente, podemos
ver una norma de reacción diferente para cada una de las características fenotípicas evaluadas. A
diferencia de lo que ocurre ante un gradiente continuo, cuando se tiene un gradiente discreto
(con pocos ambientes evaluados) las curvas de respuesta se suelen ajustar a una función lineal.

Analicemos las normas de reacción hipotéticas para tres genotipos de peces marinos (G1,
G2 y G3) en donde se evalúa el tamaño corporal de los peces (cm) en dos ambientes con distinta
286
temperatura (7ºC y 11ºC; Figura 10.9). Comenzando por los genotipos G1 y G2: cuando dichos
genotipos crecen en ambientes con mayor temperatura (11Cº) el tamaño corporal también
resulta mayor. Ambos genotipos presentan esta tendencia de aumento del tamaño corporal con
el aumento de la temperatura. Sin embargo, al observar detalladamente estas respuestas, puede
observarse una diferencia entre genotipos en la magnitud del aumento. Ante el mismo cambio
de temperatura de 5 a 11ºC, G1 duplica su tamaño corporal mientras que G2 lo triplica. Esta
diferencia en la magnitud de las respuestas puede cuantificarse comparando las pendientes 2, m,
de las normas de reacción (se calcula como m= X1-X2/Y1-Y2). Al evaluar lo que ocurre con el
genotipo G3, a diferencia de G1 y G2, este genotipo se muestra insensible a los cambios de
temperatura. Es decir que su tamaño corporal presenta valores similares a lo largo de todo
gradiente de temperatura. Esto evidencia que existen diferencias tanto en el patrón de respuesta
como en la magnitud de la misma (G3 posee una norma de reacción con pendiente igual a 0).
Una vez más, la magnitud de la respuesta fenotípica ante el gradiente ambiental puede
cuantificarse a través de la pendiente de la norma de reacción.

Figura 10.9: Normas de reacción hipotéticas de crecimiento en tamaño corporal (cm.) para 3 genotipos
de peces marinos (G1, G2 y G3) creciendo en dos ambientes con diferencias de temperatura (7ºC y
11ºC).

Mirando en conjunto los 3 genotipos: se puede afirmar que G2 muestra el mayor


incremento en tamaño corporal en respuesta al aumento de la temperatura (mayor pendiente de
la norma de reacción); sigue G1 con una pendiente intermedia y por último G3 con pendiente
nula. Comparar las pendientes de la norma de reacción de cada genotipo es la manera más
directa de comparar sus capacidades de respuesta fenotípica ante el cambio ambiental. La
pendiente de la norma de reacción es una medida de la plasticidad fenotípica del genotipo
evaluado. Biológicamente, la plasticidad fenotípica es la capacidad de ajuste fenotípico de un
determinado carácter en respuesta a cambios en el ambiente (Bradshaw 1965). Es decir, que G2
es un genotipo plástico para el rasgo tamaño corporal dado que presenta una norma de reacción
con pendiente distinta de cero. Además, por tratarse del genotipo con la mayor pendiente
también podemos afirmar que G2 posee la mayor plasticidad fenotípica en tamaño corporal y
por tanto, la mayor capacidad de ajuste (mG2 = 3.5). En el extremo opuesto, el genotipo 3 no se
vio afectado por el cambio de temperatura y por eso se dice que es un genotipo fijo para el
carácter tamaño corporal (como oposición a plástico).

2()
Pendientes: mG1 = 10-6/11-7 = 1; mG2 = 20-6/11-7 = 3.5; mG3 = 6-6/11-7 = 0
287
Resumiendo, cada genotipo posee su propia norma de reacción para un determinado rasgo
fenotípico. Para determinar cuál es la capacidad de ajuste del genotipo ante cambios en algún
factor ambiental, debemos evaluar la plasticidad fenotípica. Construir la norma de reacción y
calcular su pendiente es una de las formas más directas de evaluar la plasticidad fenotípica.

10.3.b. Interacción genotipo x ambiente: comparación entre genotipos

Hasta acá se abordaron 2 de los factores que afectan el fenotipo: el genotipo y el ambiente.
A su vez, se describieron las normas de reacción como una herramienta sencilla que permite
evaluar la capacidad de ajuste fenotípico de un dado genotipo, es decir, la plasticidad fenotípica.
Las normas de reacción para múltiples genotipos permiten evaluar la denominada interacción
genotipo x ambiente que abordaremos a continuación (GxE, tercer término de la ecuación 10.1).

Como se mencionó previamente, cada genotipo presenta su propia norma de reacción para
un dado rasgo fenotípico y ante un determinado factor ambiental (Figuras 10.6 y 10.8). Es por
eso que la plasticidad fenotípica es genotipo-dependiente y posiblemente varíe entre genotipos
de una misma población. Al comparar la expresión fenotípica de los genotipos I y II en la Figura
10.10, se observa que en un ambiente 1 los valores del rasgo “altura” para el genotipo II están
por sobre los valores del genotipo I. Esta tendencia se invierte cuando los genotipos se
encuentran en un segundo ambiente 2 con mayor disponibilidad de nutrientes (ahora GI > GII).
En este caso, la comparación entre genotipos da como resultado una inversión en los patrones de
respuesta fenotípica. Es esta diferencia de comportamientos entre genotipos lo que da como
resultado una interacción GxE significativa.

De manera general, si la magnitud de las respuestas ante el cambio ambiental es diferente


entre genotipos entonces puede decirse que existe una interacción entre el genotipo y el
ambiente. Esto es lo mismo que decir que las plasticidades de los genotipos difieren entre sí.
Matemáticamente, se comparan las pendientes de las normas de reacción. Se observa que la
pendiente del genotipo I es mayor que la del genotipo II y por lo tanto la plasticidad en la altura
de planta del genotipo I es mayor que la del genotipo II. Son estas diferencias de plasticidad
entre los genotipos las que dan como resultado una interacción GxE significativa.
Biológicamente, la interacción GxE se describe como una sensibilidad diferencial de los
genotipos ante el gradiente ambiental evaluado. Esto lleva a que sus normas de reacción tengan
pendientes diferentes (falta de paralelismo).

288
Genotipo
I
F (Más plástico) Figura 10.10 Norma de reacción
e teórica para una característica
Genotipo
n fenotípica (altura) a lo largo de
II
ot un gradiente ambiental de
(Menos plástico)
ip disponibilidad de nutrientes para
o dos genotipos (I y II). Adaptado
(e.g. de Pigliucci, 2005
altura
)
Ambiente
(e.g. disponibilidad de nutrientes)

A manera de resumen utilizaremos un ejemplo que nos permita entender e integrar la


relación entre genotipos, plasticidad y la posible interacción GxE. En la Figura 10.11 se
muestran las normas de reacción de 5 genotipos de escarabajos. La característica fenotípica
estudiada es el largo de cuernos.

Lar
go
de
cue
rno
(m
m.)

Disponibilidad de alimento

Figura 10.11: Normas de reacción hipotéticas para 5 genotipos de escarabajos de una misma
población. Los triángulos muestran los valores poblacionales promedio de largo de cuerno en los
dos ambientes evaluados. La diferencia entre el ambiente 1 y el 2 está determinada por diferencias
en la disponibilidad de alimentos.

Respuestas plásticas y fijas: la mayoría de los genotipos muestran diferencias en el largo de


cuerno entre ambientes (genotipos 1, 2, 3 y 5). Esto indica que dichos genotipos son plásticos en
el largo de cuerno, es decir, que muestran un ajuste del largo de cuernos con el cambio
ambiental (las pendientes de sus normas de reacción son distintas de cero). En contraposición, el
genotipo 4 no presenta cambios en los valores del rasgo cuando hay un cambio en el ambiente.
El genotipo 4 es fijo en largo de cuernos ante el gradiente ambiental evaluado. Su norma de
reacción tiene pendiente nula.

289
Interacción GxE significativa: algunos genotipos de escarabajos son plásticos y otros fijos en
largo de cuernos. Dentro de los genotipos plásticos, el genotipo 3 presenta la mayor pendiente
de la norma de reacción y por tanto, la mayor plasticidad. En contraste, el genotipo 1 que
presenta la menor pendiente y por tanto la menor plasticidad. Estas diferencias en la magnitud
de las respuestas de los diferentes genotipos es lo que se denomina interacción genotipo por
ambiente (GxE). Una interacción GxE significativa implica diferencias en las plasticidades de
los genotipos evaluados. Matemáticamente aparecen como diferencias en las pendientes de las
normas de reacción. La plasticidad en sí misma es una característica que está sujeta a selección.

10.4. Heredabilidad

10.4.a La descomposición de la varianza genética

Como se indicó, el efecto genotípico gi, se puede descomponer según los efectos génicos
que estén siendo considerados en:

gi = ai + di + hi

donde, como hemos visto, ai, di y hi representan el efecto aditivo, el efecto de dominancia y el
efecto de epistasis, respectivamente.

Bajo el supuesto de que las covarianzas entre los distintos efectos aleatorios resultan iguales
a 0, la varianza genética VG se puede descomponer en la simple suma de las varianzas de sus
componentes:

VG = VA + VD + VH

donde VA, VD y VH representan la varianza aditiva, la varianza de dominancia y la varianza de


interacción, respectivamente.

Estas descomposiciones son de alta importancia biológica, puesto que de la preponderancia


relativa de los distintos componentes dependerá la respuesta que se obtenga de seleccionar
progenitores para formar la generación siguiente.

La relación existente entre los conceptos de varianza y selección es directa. Para que la
selección tenga efecto es necesario que exista variación de naturaleza genética y aditiva. Allí es
donde reside la diferencia entre situaciones con distinta importancia relativa de cada uno de los
componentes de variancia.

10.4.b Heredabilidades en sentido estricto y laxo

Una medida de la preponderancia relativa (con respecto a los otros componentes) de la


variación de naturaleza aditiva la da un parámetro denominado heredabilidad en sentido
estricto (h2) y que se calcula como:

La heredabilidad de las características que se estudian en una población son parámetros


muy importantes de conocer.
290
Otra medida de heredabilidad llamada heredabilidad en sentido laxo (H2) indica
solamente la magnitud de los componentes genéticos de la varianza (todos incluidos):

De lo discutido hasta aquí se puede deducir que existe una asociación positiva entre
heredabilidad y respuesta a la selección. En efecto, el valor estimado de la heredabilidad
permite determinar el grado de respuesta que se puede esperar de un proceso de selección tanto
natural como artificial.

La teoría de la Genética Cuantitativa nos enseña que la asociación entre la Respuesta a la


Selección (R) y la heredabilidad (h2) es de tipo lineal con ordenada al origen 0:

R = (h2)S

R es la Respuesta a la Selección (1 - 0) y representa la diferencia entre los valores fenotípicos
medios de los hijos de los padres seleccionados y de la población parental antes de ser
seleccionada; S es el Diferencial de Selección (s - 0) y representa la magnitud de la presión
selectiva aplicada.

Figura 10.12: Relación la Respuesta a la Selección R y el Diferencial de Selección S

El valor medio del cociente R/S viene dado por la pendiente de la recta ajustada por
regresión a los puntos y es igual a la heredabilidad de forma que

La heredabilidad así estimada se denomina heredabilidad realizada y es lo que en la


sección anterior llamamos respuesta a la selección porcentual.

El impacto de los distintos efectos génicos sobre la Respuesta a la Selección puede


visualizarse empleando esquemas distribucionales para cada una de las generaciones
involucradas (Figura 10.13). Por ejemplo, supongamos que en una generación determinada (G0)
un carácter cuantitativo presenta, en una población, la distribución normal de la Fig. 10.13a, y
que, a partir de ella son seleccionados todos aquellos individuos cuyo fenotipo es igual o

291
superior al umbral de selección C siendo eliminados todos los demás. En el esquema, µ0
representa la media fenotípica de la población para el carácter en estudio y µS, la media
fenotípica correspondiente al grupo de individuos seleccionados. Luego del evento de selección,
la distribución fenotípica en la población seleccionada (GS) continúa siendo una distribución
normal, pero su media se habrá corrido y será igual a µS (en lugar de µ0) y la campana de la
distribución será más angosta debido a que la población seleccionada es menos variable debido
al proceso mismo de selección.

La pregunta central a nuestros propósitos aquí es: ¿Cómo será la media de la


población en la generación siguiente (G1) en relación a µ0 y µS? Eso depende de los factores
genéticos en juego. Por ejemplo, si no hubiera en absoluto varianza genética en G0 (como
podría ser el caso de una F1 o de una población homogénea) se puede esperar que la distribución
fenotípica en G1 sea similar a la correspondiente a la G0 en la cual la varianza fenotípica era,
simplemente, igual a la varianza ambiental (VE) (Fig.10.13b). Si la varianza genética en G0
fuera sólo aditiva (VA), entonces se podría esperar una distribución como la de la Fig.10.13c,
donde la media (µ1) sea igual a µs (¿Por qué?). En cambio si estuvieran involucrados efectos
genéticos no aditivos (dominancia o interacción) por ejemplo, la distribución fenotípica en G1
sería probablemente parecida a la de la Fig.10.13d. Es evidente que la Respuesta a la selección
en este último caso ha sido inferior a la del caso anterior donde solamente había efectos aditivos
(¿Por qué?).

Figura 10.13: Diferentes respuestas a la selección según los valores de h 2. Tomado


de Mariotti (1986)

10.4.c Estimación de la heredabilidad a partir de poblaciones experimentales.

Para la estimación de la heredabilidad en una población se recurre a la conformación de


poblaciones experimentales las cuales, a través de un modelo genético adecuadamente
292
formulado, permiten extraer una estimación de los componentes de la varianza fenotípica -y, de
allí, la heredabilidad- mediante diseños estadísticos apropiados.

Veremos un ejemplo muy simple para un carácter determinado por un locus con dos alelos.

Siguiendo la escala de valores genotípicos que se empleó en una de la sección 2.2, es decir
adjudicándole un valor genotípico +a a los homocigotas AA, un valor d a los heterocigotas y un
valor -a a los homocigotas aa, y considerando algunas poblaciones experimentales, se puede
obtener una estimación de la varianza aditiva y, con ella, de la heredabilidad. Considerando 2
líneas homocigóticas (P1 y P2) que difieran para un carácter cuantitativo, la F1 producto de su
cruzamiento, la F2 y las 2 retrocruzas (R1 y R2) se obtienen las siguientes medias y varianzas
genéticas:

Frecuencias genotípicas

Valor P1 P2 F1 F2 R1 R2

genotípico

AA +a 1 0 0 1/4 ½ 0

Aa d 0 0 1 1/2 ½ ½

Aa -a 0 1 0 1/4 0 ½

 +a -a D d/2 (a + d)/2 (d - a)/2

V 0 0 0 VG(F2) VG(R1) VG(R2)

Las media y la varianza de cada población experimental se calculan utilizando las fórmulas
de cálculo para la media y la varianza que vimos en la sección 3.1.
Así,

Como puede verse, P1, P2 y F1 son poblaciones genéticamente homogéneas, es decir, están
constituidas por un único genotipo (VG = 0), por lo tanto, las varianzas fenotípicas (ignorando
efectos de interacción genotipo-ambiente) para dichas poblaciones son:

VP(P1) = VP(P2) = VP(F1) = VE

293
Para la población F2 y las retrocruzas las varianzas fenotípicas son:

Se observa que, para la F2:

y .

Ahora bien, si sumamos la varianza fenotípica de ambas retrocruzas y efectuando algunas


operaciones simples:

Por tanto, a partir de la diferencia entre la varianza fenotípica de la F2 y la suma de las


varianzas fenotípicas de las retrocruzas, podemos despejar el valor de VA:

Hemos logrado así expresar la varianza aditiva en función de las varianzas fenotípicas de las
poblaciones experimentales.

Veamos un ejemplo numérico. Smith (1937) efectuó mediciones del carácter longitud de la
flor en poblaciones de plantas del género Nicotiana. Había datos de las poblaciones
homocigóticas parentales, de la F1, de la F2 y de ambas retrocruzas. Los mismos se presentan en
la siguiente tabla:

Población N° de plantas Media Varianza

P1 47 1292 48

P2 62 37 32

294
F1 62 742 46

R1 250 1065 85.5

R2 279 315 98.5

F2 377 649 130.5

La varianza ambiental (VE) es el único componente de varianza presente en las poblaciones


homocigóticas y en la F1; por tanto, se puede utilizar como estimación de varianza ambiental al
promedio ponderado de esas 3 varianzas:

y la VA se puede obtener como se indicó más arriba, es decir:

2VP(F2) - [VP(R1) + VP(R2)] = 2(130.5) - (85.5 + 98.5) = 77

Finalmente, podemos estimar la heredabilidad del carácter longitud de flor en la F2:

𝑉𝑎 77
ℎ2 = = = 0,59
𝑉𝑝 130,5

Esto significa que el 59% de la variabilidad observada para este carácter se debe a diferencias
genéticas de origen aditivo.

Debe aclararse que el carácter, en realidad, está gobernado por muchos genes de pequeño
efecto. Se puede considerar que los valores de aditividad asignados a los genotipos son el
resultado de la suma de los efectos de todos los genes involucrados en la expresión del carácter
y, análogamente, para los valores de dominancia.

Siguiendo con el ejemplo de Nicotiana, y aplicando la relación R=h2S vista en la sección


anterior, si se selecciona en la F2 un grupo de plantas cuyo promedio de longitud de flor sea
igual a 739, se esperará una respuesta en la generación siguiente igual a:

R = 0.59(739 - 649) = 53.1

es decir, en la generación siguiente el promedio de longitud de flor sería igual a:

1 = R + 0 = 53.1 + 649 = 702.1

295
10.5. Problemas

1. La Figura a continuación, muestra los resultados obtenidos en un ensayo realizado con


plantas de 7 genotipos de Achillea millefolium. Realice las siguientes actividades:

a. Explique brevemente cómo se realizó el ensayo (cuáles fueron los


tratamientos y que se quería evaluar).

b. Graficar las normas de reacción de los genotipos 3, 4 y 6.

c. ¿Qué se puede decir sobre la plasticidad de dichos genotipos?

2. Un especialista en biorremediación que trabaja en una localidad de La Rioja busca


genotipos del pasto Trichloris crinita tolerantes a salinidad para revegetar una zona
con suelos altamente erosionados y de elevada salinidad. En los alrededores de su
localidad, encuentra 3 poblaciones locales de Trichloris crinita en potreros con
diferencias en salinidad del suelo.

a. Proponga un diseño experimental para evaluar la plasticidad en el crecimiento


en relación con la salinidad de los 3 sitios.

b. Grafique un posible resultado si la interacción GxE fuera no significativa.

c. Grafique un posible resultado si la interacción GxE fuera significativa

3. La siguiente figura muestra las normas de reacción de 3 genotipos de la especie


Convolvulus chilensis para la característica fenotípica relación de área foliar en dos
condiciones de disponibilidad hídrica. Las gráficas corresponden al genotipo
296
Pichilemu (puntos oscuros), Aucó (puntos claros) y Canelo (triángulos oscuros).
Indique en caso de que existan:

a. un genotipo fijo

b. un genotipo plástico

c. 2 genotipos con diferente plasticidad

d. 2 genotipos con igual plasticidad

e. ¿Cómo se espera que resulte la interacción genotipo x ambiente?

10.6. Bibliografía

Bibliografía obligatoria:

● Griffiths AJF, Miller JH, Suzuki DT, Lewontin RC y Gelbart WM. 2008. Genética. 9ª
Edición. Editores: WH Freeman.

● Bradshaw AD. 1965. Evolutionary significance of phenotypic plasticity in plant.


Advances in Genetics 13: 115-155.

Bibliografía complementaria:

● Begon M, Townsend C, Harper J. 2006. Ecology: From individuals to ecosystem. 4th


Edition. Blackwell Publishing.

● Falconer, D.S. 1960. An Introduction to Quantitative Genetics. Ronald Press Co. N Y.

● Holland JB, Nyquist WE y CT Cervantes-Martínez 2003. Estimating and Interpreting


Heritability for Plant Breeding. An Update. Plant Breeding Rev. 22 (2): 9-112

● Kingsolver JG, Izem R y Ragland GJ. 2004. Plasticity of Size and Growth in Fluctuating
Thermal Environments: Comparing Reaction Norms and Performance Curves1.
Integrative and Comparative Biology 44 (6): 450-460.

297
● Mariotti, Jorge A. 1986. Fundamentos de Genética Biométrica. Aplicaciones al
Mejoramiento Genético Vegetal. Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos. Washington, D.C.

● Mariotti JA y NG Collavino 2014. Los caracteres cuantitativos en la mejora genética de


los cultivos. 325pp Orientación Gráfica Ed.

● Pigliucci M. 2005. Evolution of phenotypic plasticity: where are we going now. TRENDS
in Ecology and Evolution 20(9): 481-486.

● Whitman DW, Agrawal AA. 2009. What is phenotypic plasticity and Why is it important?
In: Phenotypic plasticity of insects: Mechanisms and consequences. Editor: DW Whitman

298
11. GENÉTICA DE POBLACIONES

11.1. Introducción

En la incursión a la genética que se ha efectuado hasta ahora se han considerado los


procesos que se desarrollan en organismos individuales y en células. ¿Cómo la célula replica su
ADN? ¿Qué causa las mutaciones? ¿Cómo los mecanismos de segregación y recombinación
influyen en el tipo y la proporción de gametos producidos por un organismo? etc. Pero los
organismos no viven aislados sino que interactúan con otros organismos, en grupos o
poblaciones, y existen interrogantes sobre la composición genética de esas poblaciones que no
pueden responderse únicamente a partir del conocimiento de los procesos genéticos básicos en
el nivel individual.

Una población es un conjunto de individuos de una misma especie que comparten un


hábitat determinado. Los organismos individuales que forman las poblaciones de cada especie
interactúan durante su vida a través de procesos tales como la competencia intraespecífica o la
reproducción. Las poblaciones de diferentes especies que comparten ese hábitat conforman lo
que se denomina una comunidad. Las comunidades, por lo tanto, están compuestas por
poblaciones de plantas, animales, y microorganismos de diversas especies. Algunas
comunidades son muy pequeñas como, por ejemplo, aquellas formadas por invertebrados y
descomponedores viviendo en el tronco de un árbol muerto. Otras, pueden ser tan grandes como
un bosque completo. Los individuos pertenecientes a diferentes especies que forman parte de
una misma comunidad también interactúan entre sí pero a través de procesos diferentes como
son la depredación, la simbiosis o la competencia interespecífica entre otras.

Una población genética, entonces, consiste en un conjunto de individuos de una misma


especie, que viven en un hábitat determinado, en un momento determinado y que participan en
la formación de la generación siguiente (es decir, que se reproducen entre sí). La Genética de
Poblaciones concentra su atención en el estudio de las frecuencias genotípicas y alélicas de
las poblaciones, y las fuerzas que pueden modificarlas.

Las poblaciones, por lo general, presentan variabilidad fenotípica entre los individuos que
la componen. Esta variabilidad se debe a diferencias genotípicas, ambientales y/o a la
interacción entre el genotipo y el ambiente. La variación genotípica es importante ya que es la
materia prima de la evolución. Según la “Teoría Sintética de la Evolución”, la cual veremos más
adelante, las poblaciones son las que evolucionan, no los individuos que la componen.
Evolución es el cambio en las frecuencias alélicas en las poblaciones con el paso de las
generaciones.

11.2. Tipos de reproducción

Frente a una población de plantas o animales es importante conocer cómo es la composición


y variabilidad genética de los individuos que la componen y eso depende principalmente del tipo
de reproducción y de la forma en que se transmiten los genes. En las plantas el mecanismo para
dejar descendencia puede ser sexual o asexual. En el caso de reproducción sexual (formación de
gametas y fecundación) existen especies con sistema reproductivo autógamo o alógamo.

En las especies de reproducción autógama, la población se reproduce por autofecundación


299
y por lo tanto los individuos de esa población serán altamente homocigotas. La justificación de
este concepto puede relacionarse con las leyes de la herencia mendeliana estudiadas
previamente. Los cereales de invierno, (trigo, cebada), la soja, tomate, etc., pertenecen a este
grupo.

En especies de reproducción alógama la fecundación es cruzada y si existe variabilidad


alélica la población presentará un alto nivel de heterocigosis. El polen producido por un
individuo fecunda los óvulos de otro individuo de la población. Maíz, girasol, festuca, agropiro,
son especies con este sistema reproductivo. Dentro de este sistema, existen especies con la
posibilidad de autofecundarse (autocompatibles) y especies que no (autoincompatibles).

En especies de propagación asexual cada individuo de la población tendrá el mismo


genotipo que el que le dio origen (serán clones), el cual puede ser homocigota o heterocigota. La
frecuencia genotípica de esa población dependerá de la variabilidad que exista. En algunos casos
un clon muy adaptado a ese ambiente representa el único genotipo existente y la pequeña
variabilidad genotípica que se observe en la población se debe a mutaciones que hayan ocurrido
sobre ese genotipo. Frutilla, papa, caña de azúcar, pasto miel, sorgo de alepo, gramón, son
algunas especies que poseen esta forma de propagación (algunas de ellas además presentan
reproducción sexual).

11.3. Modelo genético general

Debido a la complejidad del estudio de la dinámica de las frecuencias genotípicas y alélicas


en una población determinada, la Genética de Poblaciones recurre a modelos genéticos que
permiten simplificar el abordaje.

El modelo genético de referencia que se empleará para describir la dinámica y estructura de


una población cumple con los siguientes supuestos:

1. La población está formada por organismos con un locus (A) diploide con 2 alelos (A1 y
A2).
2. Panmixia o apareamiento aleatorio (especie alógama autocompatible)
3. No hay superposición de generaciones, es decir, los individuos correspondientes a una
generación surgen sólo después que los individuos pertenecientes a la generación
anterior han muerto, por lo menos genéticamente (por ejemplo una especie anual).

Asumiremos en este curso, un modelo simple de dinámica poblacional, en el cual se


distinguen las etapas indicadas en el siguiente esquema:

Cigotas Cigota

300
11.4. Estructuras genotípicas y alélicas de una población

Como se mencionó previamente, para la genética de poblaciones la evolución es el cambio de


las frecuencias alélicas de generación en generación. Para poder determinar la existencia de
estos cambios debemos previamente caracterizar las estructuras genotípicas y alélicas de una
población en las distintas generaciones.
En base al modelo genético general, una población cualquiera puede caracterizarse entonces
en base a la proporción de individuos que pertenecen a cada uno de los tres genotipos posibles
(A1A1; A1A2; A2A2), y por la proporción en la que se encuentran los dos alelos posibles (A1; A2).
Definiremos entonces la estructura genotípica de una población (G) como un vector de 1x3
con las frecuencias relativas de los tres genotipos posibles (recordemos que para este modelo
general siempre se estudia un locus con dos alelos)

G = [ƒ (A1A1); ƒ (A1A2); ƒ (A2A2)]


G = [P; H; Q]

Dónde:
• ƒ: representa la frecuencia relativa de los distintos genotipos
• P: representa a la frecuencia relativa de individuos que presentan una de las dos
variantes alélicas en homocigosis. Frecuencia (A1A1).
• H: representa la frecuencia relativa de individuos heterocigotos. Frecuencia (A1A2).
• Q: representa la frecuencia relativa de individuos del genotipo homocigota alternativo al
de P. Frecuencia (A2A2)

También definiremos la estructura alélica (g) como un vector de 1x2 con las frecuencias
relativas de cada alelo en la población. Las frecuencias de los alelos en una población se
calculan, simplemente, como la cantidad de alelos de cada clase sobre el número total de alelos.
g = [ƒ (A1); ƒ (A2)]
g = [p; q]

Dónde:
• ƒ: representa la frecuencia relativa de cada uno de los alelos
• p: representa la frecuencia relativa de uno de los alelos del gen, usualmente el
dominante en caracteres con este tipo de herencia.
• q: representa la frecuencia del alelo alternativo.
Ejemplo: supongamos una población de maíz la cual presenta variabilidad fenotípica para color
de grano. El carácter es determinado por un par de alelos con herencia intermedia. Al analizar
una muestra representativa al azar del carácter en la población se obtienen:
• 1225 plantas con semillas color rojo cuyo genotipo es A1A1
• 4550 plantas con semillas color amarillo, cuyo genotipo es A1A2
• 4225 plantas con semillas color blanco, cuyo genotipo es A2A2

- Determinación de la estructura genotípica:


Las frecuencias relativas de los 3 genotipos en la población (cantidad de individuos del
genotipo de interés en relación con la cantidad de individuos totales de la población) son:
301
1225 1225
f ( A1 A1 ) = = = 01225
. =P
1225 + 4550 + 4225 10000

4550 4550
f ( A1 A2 ) = = = 0.455 = H
1225 + 4550 + 4225 10000

4225 4225
f ( A2 A2 ) = = = 0.4225 = Q
1225 + 4550 + 4225 10000

G = [P; H; Q] = [0,1225; 0,455; 0,4225]

- Determinación de la estructura alélica


Si la población hay 10000 individuos diploides entonces el total de alelos presentes es de
20000.
Cantidad total de alelos A1 es: 1225 x 2 + 4550 = 7000
Cantidad total de alelos A2 es: 4225 x 2 + 4550 = 13000

Las frecuencias relativas de los alelos (cantidad de determinado alelo en relación a la


cantidad total de alelos) son:
7000
f ( A1 ) = = 0.35 = p
20000
13000
f ( A2 ) = = 0.65 = q
20000
g = [p; q] = [0,35; 0,65]

Una aproximación equivalente a estos valores puede obtenerse a partir de las siguientes
fórmulas basadas en las frecuencias alélicas previamente calculadas:
1 1
p= P + ½ H => f ( A1 ) = f ( A1 A1 ) + f ( A1 A2 ) = 0.1225 + 0.455 = 0.35
2 2
1 1
q= Q + ½ H => f ( A2 ) = f ( A2 A2 ) + f ( A1 A2 ) = 0.4225 + 0.455 = 0.65
2 2

11.5. El equilibrio de Hardy-Weinberg

En 1908 Godfrey Hardy (Inglaterra), Wilhelm Weinberg (Alemania) y Sergei Chetverikoff


(exURSS), contemporánea e independientemente demostraron que, como consecuencia de la
segregación mendeliana, las frecuencias génicas de una población se mantienen constantes de
generación en generación si se dan determinadas condiciones genéticas y ecológicas.

Las condiciones bajo las cuales la estructura poblacional se mantiene estable son las
siguientes:

1. Tamaño poblacional infinito;


2. Panmixia o apareamiento aleatorio estricto (incluyendo autofertilización) entre los individuos
que constituyen la población;
3. Igual éxito reproductivo para todos los individuos (ausencia de Selección Natural);
302
4. Población aislada; la población no recibe inmigraciones de individuos ni de gametas
provenientes de otras poblaciones;
5. No se producen mutaciones para el locus en estudio durante el período considerado;
6. No hay superposición de generaciones.

Podemos definir entonces a la ley de Hardy-Weinberg (HW), como el mantenimiento


de las frecuencias alélicas y genotípicas de generación en generación, en ausencia de
migración, mutación y selección, y en presencia de apareamiento aleatorio en una
población grande.

Veamos qué sucede con las estructuras genotípicas y alélicas de la población cuando estas
condiciones se cumplen. Cuando una población se aparea aleatoriamente generará una “nube de
polen” que contendrá los alelos A1 y A2 en sus respectivas frecuencias originales p y q. Estos
granos de polen caerán sobre los estigmas fecundando los óvulos que contienen también los
alelos A1 y A2 en las mismas frecuencias p y q. Por lo tanto se podría esquematizar el evento del
apareamiento aleatorio como:

Gametos ♀

f(A1) f(A2)

p q

Gam f(A1) P f(A1A1) = p2 f(A1A2) = p . q


etos
♂ f(A2) Q f(A1A2) = p .q f(A2A2) = q2

De este modo para la generación siguiente “1”, luego de este apareamiento aleatorio, la
estructura genotípica de la población estará dada por:

G1 = [f(A1A1) ; f(A1A2); f(A2A2)] = [P1 ; H1; Q1]

G1 = [p2; 2. p . q; q2]

303
Fig. 11.1. Relación entre las frecuencias alélicas y genotípicas para una población en equilibrio de HW.

Ejemplo 1: En el caso de maíz que vimos anteriormente:

G = [P; H; Q] = [0,1225; 0,455; 0,4225]

g = [p; q] = [0,35; 0,65] entonces:

f(A1) f(A2)

p = 0,35 q = 0,65

f(A1) p = 0,35 f(A1A1) = p 2 = 0,1225 f(A1A2) = p . q = 0,2275



f(A2) q = 0,65 f(A1A2) = p .q = 0,2275 f(A2A2) = q2 = 0,4225

Por lo tanto, la estructura genotípica de la siguiente generación (G1) será:

G1= [0,1225; 0,455; 0,4225]

Esto representa a las frecuencias genotípicas de [A1A1; A1A2; A2A2].

Según el postulado de HW esta estructura genotípica, en ausencia de fuerzas evolutivas, se


mantendrá constante generación tras generación.

Ejemplo 2: Supongamos la existencia de una población formada por 620 individuos A1A1,
248 A1A2 y 372 individuos A2A2. Su estructura genotípica y alélica en la G0 (generación inicial)
es:

G0 = [0,50; 0,20; 0,30] g0 = [0,60; 0,40]

Y vemos que la estructura genotípica no corresponde al desarrollo del binomio cuadrático.


Por tanto, la población no está en equilibrio Hardy-Weinberg.

Realizando un apareamiento aleatorio de acuerdo con el esquema arriba mencionado


tendremos que:

f(A1) f(A2)

p = 0,60 q = 0,40

f(A1) p = 0,60 f(A1A1) = p 2 = 0,36 f(A1A2) = p . q = 0,24



f(A2) q = 0,40 f(A1A2) = p .q = 0,24 f(A2A2) = q2 = 0,16

Entonces G1 = [0,36; 0,48; 0,16]; y se puede observar que la estructura genotípica de la G1


304
corresponde a la del equilibrio Hardy-Weinberg ya que: P = p2 H = 2.p.q Q = q2

Las condiciones necesarias para que se cumpla el postulado de Hardy-Weinberg para un gen
en una población son muchas como para esperar que este tipo de estructuras se puedan hallar de
una manera extendida y durable en la naturaleza. Sólo se suelen hallar estructuras equilibradas
de este tipo al estado de zigota recién formada en poblaciones bajo apareamiento aleatorio.

Con todo, el modelo de Hardy-Weinberg, a pesar de los años transcurridos desde su


postulación, sigue siendo un punto de referencia muy importante y es ampliamente utilizado con
fines analíticos tanto en estudios ecológicos (en poblaciones naturales) como en poblaciones
bajo control humano.

En las secciones siguientes lo emplearemos como estructura inicial en poblaciones bajo el


efecto de distintos tipos de factores ecológicos y genealógicos, con fines comparativos.

11.6. Fuerzas evolutivas

Llamamos fuerzas evolutivas a aquellas que desvían las frecuencias de una población del
equilibrio. Es decir, que generan cambios en las frecuencias alélicas. Estas fuerzas son:

1. Selección natural: es un proceso por el que algún individuo en un ambiente


determinado se reproduce más y deja más descendencia que los otros individuos de
la población. Reproducción diferencial.
2. Mutaciones: aparecen alelos nuevos a partir de alelos preexistentes.
3. Migraciones: se ven afectadas las frecuencias alélicas de una población al mezclarse
sus individuos con los de otra población diferente (con distinta estructura
genotípica).
4. Deriva genética: proceso aleatorio por el cual aumenta/disminuye la frecuencia de un
alelo por sobre el otro en poblaciones pequeñas por un proceso puramente de azar.
5. Falta de panmixia (endogamia o consanguinidad): cuando no todos los individuos
reproductores de una población tienen las mismas posibilidades de reproducirse.

11.7. Selección natural

Hasta ahora hemos tratado en profundidad el significado del equilibrio en las poblaciones. Para
que el equilibrio se mantenga una de las condiciones que deben darse es que todos los
individuos tengan iguales chances de dejar descendencia, es decir, que no haya diferencias en
fertilidad o viabilidad entre los individuos de una misma población. Cuando alguno o algunos
genotipos tienen fertilidad o viabilidad mayor que los restantes decimos que hay selección a
favor de estos genotipos (en contra del resto) o también que éstos tienen ventajas adaptativas.

Selección natural es el proceso de reproducción y/o supervivencia diferencial de unas


variantes genéticas con respecto a otras.

Para que pueda existir selección natural deben cumplirse tres principios:

1. La existencia de variación fenotípica entre los individuos de una población.


2. La existencia de reproducción o supervivencia diferencial asociada con las
305
diferentes variantes.
3. Que se herede la variación.

Ejemplo: El caso de Biston Betularia y el “melanismo industrial”

La polilla del abedul (B. betularia), es una especie de lepidópteros con poblaciones
naturales en Inglaterra y América. Las variantes más comunes de esta especie son la blanca y la
oscura o melánica. A finales del siglo XVIII, cuando la Revolución Industrial aún no había
hecho su aparición, la población de B. betularia de Gran Bretaña era mayormente blanca. Se
cree que esto era el resultado de que las polillas se posan sobre los troncos de los abedules cuyas
superficies en aquel entonces, estaban cubiertas por líquenes de colores blanquecinos y por tanto
las mariposas claras quedaban mejor camufladas ante sus predadores que las variantes oscuras.
Con la llegada de la Revolución industrial aparece la contaminación. Grandes extensiones de
bosques de abedul fueron afectadas y los líquenes claros que crecían en la superficie de los
troncos desaparecieron quedando los troncos oscuros expuestos. Bajo estas nuevas
circunstancias las polillas de color oscuro (melánica) poseían la ventaja del camuflaje frente a
las claras convirtiéndose en poco tiempo en las prevalecientes. Este fenómeno es conocido como
melanismo industrial, y ha sido de gran ayuda para explicar el mecanismo de la selección
natural y la evolución.

Fig. 11.2. Biston betularia: a) Fenotipos claro y melánico. b) Su distribución en el Reino Unido

En este caso el color oscuro de las polillas está determinado por un alelo de un gen, mientras
que el color claro lo está por otro alelo del mismo gen. En el escenario postindustrial la
selección natural favorecerá a las formas oscuras (camufladas) las cuáles sobrevivirán a sus
predadores en mayor proporción que las blancas dejando más descendientes oscuros a la
siguiente generación. El alelo oscuro con el tiempo aumentará su representación en la población
en las sucesivas generaciones, aumentando su proporción mientras el ambiente siga
306
favoreciéndolas. Vemos así que se cumplen para este caso los tres principios previamente
enunciados:

1. Variación fenotípica: Los miembros de esta población de polillas pueden ser de color
oscuro o claro.
2. Éxito reproductivo diferencial: pre-revolución industrial las formas claras dejaban más
descendencia que las oscuras. Luego de la revolución industrial vemos que en promedio
las formas oscuras dejan más descendientes que las claras.
3. Herencia: La coloración es hereditaria. Si no lo fuera, no tendría ninguna trascendencia
en las frecuencias genotípicas y alélicas de la población.

307
11.7.a. Tipos de selección

Fig. 11.3. Tipos de selección natural

● Selección direccional: da como resultado un aumento en la proporción de individuos


con una característica fenotípica extrema. Como consecuencia, la frecuencia de la
población se desplaza en dirección de esa característica a lo largo de las generaciones.
Por ejemplo, el melanismo industrial de las polillas y mariposas, la resistencia a
insecticidas, y la resistencia a los antibióticos en bacterias.
308
● Selección estabilizadora: es un proceso por el cual se eliminan los individuos que
manifiestan fenotipos extremos. Un ejemplo de este tipo de selección es el peso prenatal
humano. Los bebés de bajo peso pierden calor de manera más rápida y son más
sensibles a las enfermedades por infección, los bebés de alto peso pueden generar
complicaciones al momento del parto. De modo que el peso óptimo (el que da una
mayor probabilidad de supervivencia) se encontrará en un rango medio.

● Selección disruptiva: favorece a aquellos organismos que expresan los rasgos más
extremos en la población, reduciéndose la representación de rasgos intermedios,
provocando que la población paulatinamente muestre dos fenotipos claramente
diferentes o morfotipos. Si las condiciones de selección disruptivas continúan
conducirán al aislamiento de subpoblaciones que evolucionarán hacia dos especies
nuevas. Un ejemplo de selección disruptiva es el tamaño corporal en los machos del
salmón en el Pacífico (Oncorhynchus kisutsh). En esta especie conviven dos estrategias
para alcanzar a las hembras en época de desove: los machos más grandes y fuertes
capaces de enfrentarse a otros peces para ganarse su oportunidad; y por otro lado, los
machos más pequeños que nadan “serpenteando” en el fondo del río sin ser captados por
los peces más grandes. Los machos de tamaños intermedios tienen muy pocas chances
de reproducirse.

11.7.b. Cómo funciona la selección

Todas las poblaciones están sujetas a la selección. La selección de genes y complejos


genéticos se realizan indirectamente por medio de la expresión fenotípica de estos genotipos, es
decir, la selección se verifica sobre los fenotipos. Puede decirse que los alelos que ayudan a
aumentar la adaptabilidad en un determinado contexto ambiental también son seleccionados.
Generalmente se expresa la fuerza de la selección en términos de la superioridad alélica y por
los cambios que produce en las frecuencias alélicas, pero la verdadera competencia se halla
entre los individuos.

Consideremos el hecho de que los individuos difieren en reproducción y/o supervivencia y


que por eso contribuyen en números diferentes de descendientes a la siguiente generación,
entonces, podemos definir a la aptitud (éxito reproductivo o fitness) como la contribución
proporcional de descendientes a la siguiente generación. En la selección artificial, la aptitud se
define de igual modo que en la selección natural pero es la actividad humana la que selecciona
con algún objetivo, generalmente de calidad o productividad.

Cuando las diferencias de aptitud están asociadas a un alelo en particular, la selección


actuará sobre él y la frecuencia de dicho alelo en la población no será la misma en la siguiente
generación. Esto se debe a que los progenitores, con diferentes genotipos, dejarán descendencia
en una forma desigual. Los portadores del alelo asociado a una mayor aptitud dejarán más
descendientes y por tanto aumentará la proporción de dicho alelo en la siguiente generación. La
selección, también puede actuar a nivel de las gametas, especialmente sobre aquellas que tienen
una vida independiente más prolongada; es selección gamética.

309
El carácter aptitud (W) se cuantifica procediendo al recuento del número de descendientes
producidos por genotipo y comparando con los producidos por otros genotipos. Aunque el
carácter aptitud es un carácter de indudable base compleja, o sea que implica el accionar de
muchos genes, utilizaremos un modelo unigénico, sencillo para estudiar los distintos casos de
herencia de dicho carácter. Así, cuando se sepa que un gen que actúa sobre un carácter
cualquiera, como ser “resistencia a sequía”, tiene influencia sobre la fertilidad o sobre la
sobrevivencia de los individuos, se considerará el carácter aptitud como regulado por ese gen.
Queda claro que estamos hablando de dos caracteres distintos, una cosa es “resistencia a sequía”
y otra “aptitud”.

Definimos aptitud darwiniana o absoluta de un genotipo (Wi) al número promedio de


descendientes correspondiente a dicho genotipo. Uno de los supuestos para el cumplimiento del
postulado de Hardy-Weinberg es que los distintos genotipos asociados al gen en estudio no se
diferencien en cuanto a su aptitud reproductiva promedio, es decir, en su aptitud darwiniana.
Pero como veremos, esta condición se rompe en los casos en los que actúa la selección natural,
lo cual conduce a la evolución de la población.

Definimos aptitud relativa (wi) de un genotipo i a la capacidad reproductiva de dicho


genotipo relativa a la del genotipo que mayor número de descendientes produce en promedio.
Con esta medida, si bien no podemos estudiar la dinámica del tamaño poblacional, nos permite
independizarnos del número absoluto de descendientes de cada genotipo, y comparar en forma
relativa sus aptitudes.

11.7.c. Modelo genético

Se recurrirá a un modelo simple para describir el efecto de la selección sobre las estructuras
genotípicas y alélicas de una población. El modelo consiste en un locus dialélico en el que cada
uno de los tres genotipos posibles tiene un fenotipo promedio con una aptitud correspondiente
que denotaremos con el símbolo Wi:

Genotipo A1A1 A1A2 A2A2

Aptitud darwiniana W1 W2 W3

Donde W1, W2 y W3 representan la aptitud darwiniana o absoluta de los genotipos A1A1,


A1A2 y A2A2, respectivamente, definiéndose aptitud absoluta como el número promedio de hijos
correspondiente a cada genotipo, en un hábitat determinado y en un momento dado de su
historia evolutiva.

Sin embargo, no emplearemos la aptitud absoluta en nuestro análisis, sino la aptitud


relativa, la cual se obtiene dividiendo los valores Wi por el valor de Wi máximo.
𝑊 𝑊 𝑊
Por ejemplo, si w1>w2 y w1>w3, entonces: 𝑤1 = 𝑊1 = 1, 𝑤2 = 𝑊2 y 𝑤3 = 𝑊3
1 1 1

De modo que w1, w2 y w3 serán las aptitudes relativas de los genotipos A1A1, A1A2 y A2A2
respectivamente.

310
La aptitud promedio (𝒘 ̅ ) es un parámetro poblacional que incluye a todos los genotipos
presentes en esa población y a sus aptitudes relativas. Esta aptitud poblacional (en G0) se
obtiene, simplemente, ponderando las aptitudes relativas de los genotipos por sus frecuencias:

𝒘
̅ = P.w1 + H.w2 + Q.w3

Nos queda por definir el coeficiente de selección (S) que es el valor en que se ve
disminuido el valor adaptativo (w) expresado en el tanto por uno. Los valores de w y S oscilan
entre 0 y 1, de manera que se cumple siempre la ecuación fundamental: S + w = 1. Un caso
extremo de selección lo constituye el de los alelos letales. En el caso de letales tenemos S = .
Generalmente se suele denominar con el nombre de alelos deletéreos aquellos que si bien
disminuyen la aptitud de un genotipo para la descendencia, no la eliminan por completo
(0<S<1).

Si la contribución a la siguiente generación del genotipo favorecido es 1 (W1 = 1; S1 = 0) y


la contribución del genotipo portador del o los alelos deletéreos es 0,9 (W2 = 0,9; S2 =0,1)
entonces por cada 100 cigotos producidos por el genotipo favorecido en la generación siguiente
sólo se producen 90 zigotos del genotipo seleccionado en contra.

Estos alelos deletéreos, aunque tengan efectos negativos en los individuos portadores, se
mantienen en la población dependiendo de su modo de acción. En casos de Dominancia
completa: la relación entre heterocigotas y homocigotas es de 2pq/q2 en consecuencia el exceso
de heterocigotas sobre homocigotas se hace progresivamente grande a medida que el alelo
recesivo se hace más raro. Por ejemplo: la fibrosis cística, un defecto autosómico recesivo en el
transporte de cloruro caracterizado por secreciones glandulares anormales que acarrea
complicaciones en la digestión e infecciones respiratorias entre otros síntomas. La frecuencia de
recién nacidos con genotipo homocigota recesivo es de aproximadamente 1/3200. Para el alelo
recesivo, entonces,

𝑞 = √1/3200 = 0,017 p= 1 – 0,017 = 0,982

Asumiendo apareamiento aleatorio, la frecuencia de heterocigotas es

2pq= 2. 0,017. 0,982 = 0,034

Es decir que 1 de cada 29 personas son portadoras del alelo deletéreo aun cuando la
frecuencia de enfermos sea de 1 en 3200.

11.7.d. Cambios en las frecuencias alélicas por selección natural

Utilizaremos como estructura de referencia una población en equilibrio Hardy-Weinberg en


la generación inicial o base (G0).

G0 = [P0; H0; Q0] = [p02; 2 p0 q0; q02]

Distinguiremos 3 estructuras genotípicas, con fines analíticos:

a) G0 = [P0 ; H0 ; Q0], la estructura genotípica de la población base (G0),


b) G0s = [P0s ; H0s ; Q0s], la estructura genotípica de la población base después de haber

311
experimentado el efecto de la selección (G0s) y,
c) G1 = [P1; H1; Q1], estructura genotípica de la población en la generación siguiente (G1)
después del apareamiento al azar de los individuos en G0s.

Si w1, w2 y w3 son las aptitudes relativas de los tres genotipos posibles, la aptitud promedio
poblacional es:

Con la estructura de referencia (en equilibrio Hardy-Weinberg), la aptitud media es:

Donde w0(A1) y w0(A2) son las aptitudes medias de los alelos A1 y A2, respectivamente, en
G0. Así se puede ver que, cuando la selección actúa sobre una población en equilibrio Hardy-
Weinberg, 𝑤 representa tanto la media ponderada de las aptitudes de los genotipos como la
media ponderada de las aptitudes de los alelos.

Bajo el efecto de la selección (G0s), las frecuencias relativas de los genotipos cambiarán
aumentando las frecuencias de los genotipos favorecidos por la selección y disminuyendo las de
los desfavorecidos. Las frecuencias en G0s se obtienen normalizando con respecto a los
productos de las frecuencias genotípicas por las aptitudes:

G0s = [P0s ; H0s ; Q0s],

G0s = [P0.w1/w0; H0s w2/w0; Q0s w3/w0]

Si la población estaba originalmente (G0) en equilibrio Hardy-Weinberg, resulta:

Las nuevas frecuencias alélicas (después que la selección actuó) son:

p0s = P0s + ½ H0s y q0s = Q0s + ½ H0s

Y las frecuencias genotípicas en G1, bajo el supuesto de apareamiento aleatorio, surgirán de


la fecundación al azar de las gametas que se producen en la población luego de que actuó la
selección, de modo que:

G1 = [P1; H1; Q1],

G1 = [p0s2; 2.p0s.q0s; q0s2]

312
P1 = p0s2; H1 = 2 p0s q0s; Q1= q0s2

De manera que el cambio en la frecuencia alélica como consecuencia de la acción de la

selección será:

El cambio en la frecuencia de un alelo (en este caso A2), es directamente proporcional al


producto de las frecuencias alélicas y a las diferencias en aptitud entre los genotipos portadores
ponderadas por las frecuencias alélicas respectivas. Y, obviamente 𝛥 𝑝 = −𝛥𝑞 puesto que
p + q = 1.

El resultado de un ciclo de selección puede resumirse como se muestra a continuación:

GENOTIPO AA Aa aa TOTA
L

Frecuencias en la G0, antes de la P0= p02 H0=2 p0 q0 Q0= q02 1


selección

Aptitud relativa w1 w2 w3

Contribución proporcionada P0.w1 H0.w2 Q0.w3 𝑤0

Frecuencias en la Gos, después de la 𝑃0 . 𝑤1 𝐻0 . 𝑤2 𝑄0 . 𝑤3 1


𝑃0𝑠 = 𝐻0𝑠 = 𝑄0𝑠 =
selección 𝑤0 𝑤0 𝑤0

Frecuencias en la G1 P1=p0s 2 H1=2.p0s.q0s Q1=q0s 2 1

Ejemplo: Para una población en equilibrio de HW para la cual G0 = [0,09; 0,42; 0,49] y s0 =
[0,3; 0,7] la selección actúa con los siguientes valores de aptitud relativa: w1 =1, w2 =1 y w3
=0,4.

La aptitud promedio de dicha población será: 𝑤 = 0,09 . 1+0,42 . 1+0,49 . 0,4 = 0,706

La estructura genotípica de la población base después de haber experimentado el efecto de


0,09.1 0,42.1 0,49 .0,4
la selección será: G0s = [ 0,706 ; ; ] = [0,127; 0,595; 0,278]
0,706 0,706

Las nuevas frecuencias alélicas serán:

p0s = 0,127 + ½ 0,595 = 0,4245 y q0s = 0,278 + ½ 0,595 = 0,5755

La estructura genotípica de la población en la generación siguiente será:

G1 = [0,42452; 2 . 0,4245 . 0,5755; 0,57552] = [0,180; 0,489; 0,331]

Y finalmente: q = q1 - q0 = 0,5755 – 0,7 = - 0,1245 y p = + 0,1245

313
11.8. Mutación

Este es otro de los procesos que determinan cambios en las frecuencias alélicas de la población.
Las mutaciones son la fuente de la variación. Sin variación no habría cambio en las
frecuencias génicas, ni evolución. Pero el proceso de mutación no conduce por sí mismo a la
evolución.

La tasa de mutación se define como la probabilidad de que la copia de un alelo cambie


a otra forma alélica en una generación. De esta manera, el incremento en frecuencia de un
alelo mutante será producto de la tasa de mutación por la frecuencia del alelo no mutante. Las
tasas de mutación espontánea son muy bajas, por lo que el incremento en la frecuencia de una
alelo mutante es muy lento y se vuelve más lento en cada nueva generación, debido a que a que
hay menos copias del alelo antiguo para mutar. Por lo tanto, la mutación por sí sola no explica la
rápida evolución de las poblaciones y las especies. La evolución tiene lugar cuando una
nueva versión de un gen, que originalmente surge por una mutación, aumenta su
frecuencia y se extiende a la especie gracias a la selección natural o a la deriva génica.

El efecto de la mutación sobre la frecuencia alélica

Si suponemos un locus con dos alelos A1, A2 en el que:

● La estructura alélica de la población s0 = [f(A1); f(A2)] = [p0; q0].


● u es la tasa de mutación del alelo A1 hacia A2.
● v es la tasa de retromutación del alelo A2 hacia A1.
● u>v

Pasada una generación, el cambio neto en la frecuencia alélica será: q = u.p0 – v.q0 ya
que ha habido una ganancia de alelos A2 igual a u.p0 debida a la mutación desde A1 hacia a A2 y
una pérdida igual a v.q0 debida a la mutación desde A2 hacia A1.

Llegará un momento en el que los flujos en ambas direcciones se equilibrarán (q = 0).
𝑢
Entonces: Δq = 0 ⇒ u.p0 = v.q0 ⇒ 𝑞̂ = 𝑢+𝑣

Donde 𝑞̂ representa al valor de frecuencia del alelo A2 cuando se haya alcanzado el


equilibrio.

314
Fig 11.4. Cambio en las frecuencias alélicas por mutación en el tiempo

Sumado a esto, la aparición de alelos mutantes (por ejemplo A1  A2) no es garantía de que
los mismos persistan en la población. Su portador (A1 A2):

● puede o no sobrevivir,
● puede o no aparearse,
● y también existen probabilidades de que no pase el alelo mutante a la siguiente
generación.

Además, generación tras generación la probabilidad de eliminación se incrementa. Fisher


calculó la probabilidad de que un gen recién mutado sea eliminado en una sola generación es
mayor al 33%, y tras 30 generaciones, la probabilidad de ser eliminado es casi del 95%.

La frecuencia del alelo A tras un número determinado de generaciones por mutación


desde A → a, será: (despreciando la tasa de retromutación)

pt = p0 (1 - u)t

Dónde pt es la frecuencia del alelo A tras t generaciones, p0 es la frecuencia inicial de A en


la población y u es la tasa de mutación.

11.9. Migración

El efecto de las migraciones sobre las frecuencias alélicas y genotípicas es relativamente simple.
Cuando inmigran gametas hacia la población base provenientes de otra población con diferente
estructura alélica, entonces se producirá un cambio en las frecuencias alélicas cuya magnitud
dependerá de la cantidad relativa de gametas inmigrantes y de las diferencias existentes entre las
estructuras alélicas de ambas poblaciones.

Supóngase que una población grande consta de una proporción m de inmigrantes siendo la
proporción restante, 1 - m, de individuos aborígenes. Si las frecuencias de un alelo dado son q0
en la población base y qm en el grupo inmigrante, entonces la frecuencia final resultante de la
mezcla de ambos conjuntos será igual a su promedio ponderado por sus proporciones:

315
𝑞𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 𝑚 ∗ 𝑞𝑚 + (1 − 𝑚) ∗ 𝑞0 = 𝑚 (𝑞𝑚 − 𝑞0 ) + 𝑞0

Y el cambio en la frecuencia alélica será: 𝛥𝑞 = 𝑞𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 − 𝑞0 = 𝑚 (𝑞𝑚 − 𝑞0 )

gm = [pm; qm] g0 = [p0; q0] gmezcla = [pmezcla; qmezcla]

Si la mezcla se produjera no ya entre alelos sino, directamente, entre genotipos, las


frecuencias genotípicas en la mezcla resultarán también de los promedios ponderados:

Ejemplo:

Una población está constituida por 250 individuos A1A1, 500 A1A2 y 1000 A2A2 y recibe una
inmigración de 300 individuos provenientes de otra población cuya estructura genotípica es S =
[0,30; 0,70; 0,00]. Las frecuencias genotípicas en la mezcla serán:

Pmezcla = 0,143(1 - 0,146) + 0,300(0,146) = 0,166;

Hmezcla = 0,286(1 - 0,146) + 0,700(0,146) = 0,346;

Qmezcla = 0,571(1 - 0,146) + 0(0,146) = 0,488.

Y el cambio en las frecuencias alélicas es q = 0,661 - 0,714 = -0,053.

11.10. Apareamiento no aleatorio, falta de panmixia

Se pueden distinguir dos tipos de desviaciones del apareamiento aleatorio.

Primero, los individuos pueden aparearse con otros con quienes comparten algún grado de
ascendencia común; es decir, algún grado de relación genética. Si el apareamiento entre
parientes es más común de lo que podría ocurrir por puro azar, entonces la población es
consanguínea o endogámica. Si el apareamiento entre parientes es menos común de lo que
sucedería por azar, entonces se dice que la población está sujeta a exogamia o consanguinidad
negativa.

316
En segundo lugar, los individuos pueden tener una tendencia a elegirse entre ellos no porque
estén emparentados, sino por su semejanza mutua en alguna característica. La predisposición de
aparearse entre semejantes se conoce con el nombre de apareamiento clasificado positivo. El
apareamiento con compañeros diferentes se denomina apareamiento clasificado negativo. El
apareamiento clasificado nunca es completo; en una población, algunos cruces serán aleatorios y
otros serán el resultado del apareamiento clasificado.

La consanguinidad y el apareamiento clasificado no son lo mismo. Los parientes cercanos


se parecen entre sí más, en promedio, que los individuos no emparentados, aunque no
necesariamente para algún carácter fenotípico en particular. Por lo tanto, la consanguinidad
puede incluir el apareamiento de individuos muy diferentes. Por otro lado, los individuos no
emparentados también pueden tener semejanzas específicas. Así, no todos los hermanos y
hermanas tienen el mismo color de ojos, pero tampoco todas las personas con ojos azules son
parientes entre sí.

Tanto el apareamiento clasificado como la consanguinidad tienen la misma consecuencia en


la estructura genética de la población, producen un incremento de la homocigosidad sobre el
nivel predicho por el equilibrio de HW.

11.10.a. Consanguinidad

Normalmente nos referimos a casos de consanguinidad cuando hay antepasados comunes


específicos en un árbol genealógico o durante un lapso de generaciones asociado siempre a
relaciones conocidas. La consanguinidad se origina por el apareamiento de individuos
emparentados. La consanguinidad determina el grado en que dos alelos cualesquiera de un gen
de un individuo sean homocigotas por descendencia a partir del mismo antepasado, llamado
antecesor común. Sólo habrá consanguinidad si hay un antecesor común cercano. Si los dos
alelos de un genotipo se originan de un mismo antecesor común se dice que ambos alelos son
idénticos; mientras que si ambos alelos producen el mismo fenotipo se dice que son alelos
iguales en función o estado. Puede definirse a la consanguinidad como la probabilidad que
para un locus particular o cualquiera, ambos alelos sean idénticos.

Una población se dice endogámica cuando existen en ellas cruzamientos entre


individuos emparentados.

La consanguinidad se origina en las poblaciones, o bien como consecuencia de mecanismos


que actúan sobre el sistema reproductivo o bien por reducción del tamaño de la población. Al
reducirse el tamaño de la población los apareamientos se producen entre parientes. El caso
extremo de consanguinidad se da cuando dos gametos del mismo individuo se unen para dar
lugar a un zigoto fértil, es decir, la autofecundación.

11.10.b. Coeficiente de consanguinidad F

La consanguinidad se cuantifica habitualmente mediante el coeficiente de consanguinidad


(F) que es la probabilidad de encontrar en un individuo, para un locus diploide, alelos idénticos
por descendencia provenientes de un antepasado común.

F puede variar desde:

317
●0 (ausencia de consanguinidad) a
●1 (cuando ambos alelos de un gen son idénticos)

Para realizar el cálculo del coeficiente de consanguinidad debemos en primer lugar


identificar al o los antecesores comunes del individuo al que le queremos calcular la
consanguinidad. Para tal fin veamos el siguiente árbol genealógico como ejemplo:

En el árbol indicado, los individuos A, B y C son abuelos de X mientras que D y E son


medio hermanos y padres de X. A y C decimos que son antecesores de X mientras que B es
antecesor común de X. Decimos que es antecesor común porque puede pasarle cualquiera de
sus gametas a X a través de D y E permitiendo que X se convierta en homocigota idéntico para
cualquiera de los dos alelos en cuestión. Tal capacidad de generar consanguinidad no está dada
ni por A ni por C.

Existen dos formas en que puede calcularse el coeficiente de consanguinidad de un


individuo, en nuestro caso del individuo X; siguiendo un procedimiento por probabilidades o
bien mediante el empleo de una fórmula.

En primer lugar se realizará el cálculo por probabilidades. Identificado el antecesor común


“B” suponemos que el mismo es heterocigota A1A2 por no tener información que nos haga
suponer que tiene consanguinidad. Siempre cuando se carezca de información acerca de algún
parentesco se supone su ausencia. B puede pasar a D y E cualquiera de sus dos alelos siendo la
probabilidad de que le pase el alelo A1 a D es de ½.; que le pase ese mismo alelo a X será ¼
(resultado de la probabilidad conjunta de que lo pase a D y luego a X) (½.½.). Igual
probabilidad existe para que pase el mismo alelo por E. La probabilidad de que entonces X sea
A1 A1 (homocigota idéntico) será (¼. ¼) = 1/16 dada por la probabilidad de que ambos alelos A1
lleguen a X. X puede ser consanguíneo también A2 A2 presentando la misma probabilidad dada
por (¼ x ¼). Entonces la probabilidad de que X sea consanguíneo simbolizado por F(x) será
igual a:

F(x) = (¼ . ¼) + (¼ . ¼) = 1/16 + 1/16 = 2/16=1/8.

La F(x) puede calcularse también por medio de fórmula: F(x) =1/2 (n+n´+1)

Siendo n la cantidad de individuos entre el antecesor común y el consanguíneo y n´ la


cantidad de individuos por el otro camino; en ambos casos es uno (D y E respectivamente), por
ello: F(x) = ½ 1+1+1 = ½ 3 = 1/8

Se llega entonces a que F(x) = 1/8 calculado tanto por probabilidades como por fórmula

Ahora veamos cómo evoluciona el coeficiente de consanguinidad F para el caso extremo de


318
autofecundación. Después de una generación de autofecundación, los homocigotas llevarán
alelos idénticos por descendencia, con lo cual F será igual a ½. En sucesivas generaciones la
frecuencia de heterocigotas se reducirá ½ con respecto a la generación anterior, y en esta misma
proporción aumentará la frecuencia de homocigotas y el coeficiente F.

Generación AA Aa aa f(Aa) F

0 0 1 0 1 0

1 ¼ ½ ¼ ½ 1/2

2 3/8 2/8 3/8 1/4 3/4

3 7/16 2/16 7/16 1/8 7/8

4 15/32 2/32 15/32 2/32 15/16

---- ---- ----- ----- ----- -----

1 𝑛 1 𝑛 1 𝑛 1 𝑛 1 𝑛
N 1 − (2) 1 − (2)
( ) ( ) 1−( )
2 2 2 2 2

½ 0 ½ 0 1

Evolución del coeficiente F tras sucesivas generaciones de autofecundación

11.10.c. Cambios en las frecuencias debido a consanguinidad

La consanguinidad acumulada en una población se mide a través de un parámetro: El


coeficiente de consanguinidad promedio (𝐹 ): que es la probabilidad de que 2 alelos, en un
locus de un individuo de la población, sean idénticos por descendencia. Este coeficiente se
puede utilizar como una medida del parentesco de los padres.

La consanguinidad cambia las frecuencias genotípicas de una población de la siguiente


manera:

Genotipo Frec. Genotípicas en Pamnixia (sin Autofertilización (caso


endogamia endogamia) extremo de endogamia)

0<F<1 F=0 F=1

AA 𝑃 = 𝑝0 2 + 𝑝0 . 𝑞0 . 𝐹 𝑃 = 𝑝0 2 𝑃 = 𝑝0 2 + 𝑝0 . 𝑞0 .

Aa 𝐻 = 2𝑝0 . 𝑞0 − (2. 𝑝0 . 𝑞0 𝐹) 𝐻 = 2𝑝0 . 𝑞0 𝐻 = 2𝑝0 . 𝑞0 − (2. 𝑝0 . 𝑞0 )

aa 𝑄 = 𝑞0 2 + 𝑝0 . 𝑞0 . 𝐹 𝑄 = 𝑞0 2 𝑄 = 𝑞0 2 + 𝑝0 . 𝑞0 .

319
11.10.d. Efectos de la consanguinidad

Como consecuencia de autofecundaciones sucesivas o cruzamientos emparentados irán


surgiendo homocigotos recesivos para muchos genes deletéreos (aquellos que tienen reducida su
“fitness” o eficacia biológica: tienen disminuida la capacidad de supervivencia y también la de
reproducirse) o también letales; por lo que los individuos serán cada vez más débiles, menos
fértiles y las líneas más difíciles de mantener. Las líneas donde aparezcan letales en homocigosis
se perderán y tras varias generaciones de autofecundaciones forzosas no habrá letales pero
podrán tener alelos deletéreos.

Este fenómeno llamado Depresión por consanguinidad se ha visto en maíz y conduce a la


pérdida de vigor y fertilidad que es más notoria en las primeras generaciones (Fig. 11.5). Al
cabo de 5 ó 6 generaciones de autofecundación no se verifica depresión y las diferencias entre
plantas de cada generación son prácticamente inexistentes. Por tanto, parecería que hubiese un
paralelismo entre degeneración y homocigosis.

Un ejemplo histórico de depresión por consanguinidad es el de Carlos II de Austria “El


Hechizado” (1661-1700) (Fig. 11.6). Los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia
real produjeron tal degeneración que Carlos creció raquítico, enfermizo y de corta inteligencia,
además de estéril. Se constató que F se fue incrementando considerablemente a lo largo de las
generaciones, a medida que los Habsburgo se casaban una y otra vez con sus parientes, con el
fin de preservar su herencia (9 de los 11 matrimonios celebrados en 200 años fueron
consanguíneos). Carlos II llegó a tener una consanguinidad tan alta como la que tendría un niño
nacido de un matrimonio entre hermanos, o entre padre e hija (F = 25,4 %).

Fig. 11.5. Depresión por consanguinidad en maíz

320
Fig. 11.6. Genealogía y coeficientes de consanguinidad de la casa de Habsburgo.

Resumiendo, puede decirse que la consanguinidad trae aparejado lo siguiente:

● aumento de la frecuencia de homocigotos


● aumento de la variabilidad entre distintas familias consanguíneas
● aumento en la expresión de caracteres recesivos afectando la eficacia biológica

11.11. Deriva genética

Si una población tiene un tamaño finito (como todas las poblaciones lo tienen) y si los
progenitores dejan poca descendencia, la frecuencia de un alelo no se verá exactamente
reproducida en la siguiente generación, ni siquiera en ausencia de otras fuerzas evolutivas,
debido a que se producen errores de muestreo por azar. Definimos entonces deriva genética
como los cambios en las frecuencias génicas por errores de muestreo.

Este error de muestreo se genera cuando los alelos de un gen segregante durante meiosis se
incorporan al azar en las gametas que se unirán para producir progenie, siendo siempre incierto
qué alelo va a corresponder a cada gameta. Muchos organismos producen un número grande de
gametas, pero cuando el tamaño de la población es pequeño, un número limitado de gametas
se une para producir los individuos de la generación siguiente. El azar influye en que alelos
están presentes en esta muestra limitada y, de esta manera, el error de muestreo puede conducir
a cambios en las frecuencias alélicas, o sea a la deriva genética.

Dado que las desviaciones de las proporciones esperadas son aleatorias la dirección del
cambio es imprevisible. No obstante, podemos predecir la magnitud de los cambios. El grado de
desviación de la frecuencia génica puede medirse matemáticamente con la fórmula del desvío
Standard σ = (pq / 2N)1/2, siendo p y q las frecuencias alélicas de uno y otro alelo; N es el
321
número de progenitores. A partir de esta fórmula podemos ver como el efecto de la deriva
genética aumenta a medida que disminuye el tamaño de la población.

Frecuencias alélicas de p = q = 0,5 p = q = 0,5


población fundadora

Nro. Progenitores diploides 5000 2

Desvío esperable σ= (0,5.0,5 / 2.5000)1/2 σ = (0,5.0,5 / 2.2)1/2

σ = 0,005 σ = 0,25

Fluctuación frecuencias alélicas 0,5 ± 0,005 0,5 ± 0,25

Los errores de muestreo junto al tamaño reducido de la población conducen con facilidad a
la fijación de alelos. Se entiende por fijación de alelos que los mismos alcancen la frecuencia de
0 o 1, resultando en subpoblaciones homocigotas. La fijación de alelos tiende a alcanzarse luego
de que durante varias generaciones se mantenga un número pequeño de progenitores.

Normalmente se da una pérdida de los alelos menos frecuentes y una fijación de los más
frecuentes, resultando una disminución en la diversidad genética de la población. O sea, que la
deriva genética es un fenómeno que genera consanguinidad al fijar alelos.

La deriva genética tiende a formar una población homocigótica, es decir, tiende a eliminar
los genotipos heterocigóticos. Además, ya que en cada población pueden ser distintos los alelos
que se pierden y se fijan, la deriva hace que dos o más poblaciones de la misma especie tiendan
a diferenciarse genéticamente.

322
11.11.a. Efecto fundador

Una forma de deriva genética ocurre cuando un pequeño grupos se separa de una población
mayor y funda una nueva colonia. Esta deriva aguda, denominada efecto fundador, tiene lugar
en una sola generación de muestreo, seguida de varias generaciones en las que la población
sigue siendo pequeña.

Aunque la población puede aumentar y volverse bastante grande, los genes portados por
todos sus miembros derivan de los pocos genes presentes originalmente en los fundadores. Por
eso, los acontecimientos al azar que afectan algunos genes presentes en los fundadores tendrán
una influencia importante en la composición de la población general.

El efecto fundador es probablemente responsable de la pérdida virtualmente completa del


grupo sanguíneo B en los indios americanos, cuyos antepasados llegaron en número muy
pequeño por el estrecho de Bering al final de la última glaciación.

Otro caso es el de los Amish de Lancaster (Pensilvania). En esta comunidad religiosa y


extremadamente conservadora de EEUU que se formó en 1770, está presente con frecuencia
inusitada un gen escasísimo en el resto de la población mundial, que en estado de homocigosis
provoca una combinación de enanismo y polidactilia. De los amish que hay en el mundo, el 13%
porta o manifiesta el gen afectado como consecuencia de que entre los 12 individuos
fundadores, uno de ellos era portador del mismo.

11.11.b. Cuello de botella

Otra forma de deriva genética ocurre a partir de denominado efecto de cuello de botella. Se
da cuando una población sufre una reducción drástica en el tamaño de la población, dando esto
lugar a una población con alta probabilidad de sufrir deriva genética.

Se ha verificado la pérdida de variabilidad genética en el elefante marino del norte


(Mirounga angustirostris). Este animal fue cazado hasta casi su extinción a lo largo del siglo
XIX y para la última década el número de ejemplares vivos rondaba la veintena.

Otro caso es el de los últimos Yaguaretés (Panthera onca). Por la depredación de la selva
misionera, quedan menos de 60 ejemplares, según un estudio que llevan adelante el Conicet y la
UNaM. (Diciembre 2010)

11.12. Ejercicios

Ejercitación Equilibrio de H-W

1) Indique las estructuras genotípicas y alélicas de las poblaciones A, B y C.

Población A B C

MM 1275 144 3013

Mm 2350 2112 0

mm 0 7744 1767

323
2) Indique para cada una de las poblaciones del ejercicio anterior si las frecuencias
genotípicas coinciden con lo esperado si la población estuviera en equilibrio HW.

3) En una jaula de insectos el 20% de los individuos son machos A1A1 y el 80% restante son
hembras A1A2. Demuestre cómo se llega al equilibrio HW en la segunda generación de
apareamiento aleatorio.

4) ¿Para qué frecuencia alélica, el genotipo heterocigota será el doble de cualquiera de los
homocigotos estando la población en equilibrio HW?

5) Se sabe que en gallinas ponedoras el genotipo Ff produce plumas rizadas, el genotipo ff


muy rizadas y el genotipo FF plumas normales. En un establecimiento se cuentan 800 normales,
150 rizadas y 50 muy rizadas. ¿Cree que dicha población está en equilibrio? Caso contrario,
¿cuál sería la proporción genotípica en el mismo?

6) Una población de maíz segrega para el color del tegumento, siendo el tegumento amarillo
gobernado por el alelo recesivo (sólo se expresa al estado recesivo) y blanco por otro alelo
dominante. Una muestra al azar de 1000 semillas reveló que 810 eran amarillas. Encuentre las
frecuencias alélicas considerando que la población estuviera en equilibrio HW.

Ejercitación Selección – Migración

7) Una población de chinches, considerando el gen que gobierna la actividad de la


acetilcolinesterasa, presenta genotipos con distinta capacidad de degradar a los insecticidas
fosforados. La misma presenta frecuencias genotípicas P=0,34 H=0,43 y Q=0,23. Se realiza una
aplicación del insecticida sobre dicha población. Los genotipos presentaron los coeficientes de
aptitud especificados en el cuadro.

Genotipo AA Aa aa

Aptitud relativa 1,00 1,00 0,80

Suponiendo que la población se reproduce por apareamiento aleatorio indique la frecuencia


genotípica en la generación siguiente.

8) Una población en equilibrio HW (p=0,4) son eliminados los genotipos A2A2 durante dos
generaciones consecutivas. Suponiendo que esta población se reproduce por apareamiento
aleatorio, calcule las frecuencias genotípicas al cabo de dicho proceso. ¿Cuál ha sido el cambio
en las frecuencias alélicas?

9) Considerando a las poblaciones A y B con las frecuencias genotípicas indicadas se


produce una migración (m=0,3) desde la población A hacia la población B.

Población A P=0,59 H=0,31 Q=0,10

Población B P=0,47 H=0,22 Q=0,31

Calcule:

a) Las frecuencias genotípicas en la población mezcla

324
b) Las frecuencias genotípicas en la generación siguiente a la población mezcla, si esta se
reprodujera por apareamiento aleatorio.

10) En una especie vegetal el genotipo AA presenta flores de color rojo, el heterocigota Aa
flores rosas y el homocigota aa flores blancas. Un floricultor tiene una parcela sembrada con
5620 plantas de flores rojas, 620 de flores blancas y 3760 de flores rosadas. Su vecino siembra
otra parcela de la misma especie. En ella hay 2500 plantas de flores blancas. En esta especie la
polinización es entomófila por lo cual los insectos pueden llevar polen desde las flores de un
campo a otro, al azar, ya que ambas parcelas son contiguas. ¿Cuáles serán las frecuencias
alélicas y genotípicas en ambas parcelas en la generación siguiente?

Ejercitación consanguinidad

11) En una población en Equilibrio HW, cuyas frecuencias para un locus A son p=0,2 y
q=0,8 se realiza endocría. Suponiendo que no actúa otra fuerza capaz de modificar las
frecuencias alélicas o genotípicas, ¿Cuál será la frecuencias esperada de heterocigotas para el
locus A cuando se alcance un F promedio de 0,8?

12) Calcule el grado de consanguinidad de X:

Ejercitación deriva genética

13) La población A está formada por 10 individuos, la B por 100 y la C por 1000, todas con
un p=q. Indique numéricamente como podrían variar las frecuencias gaméticas en la generación
siguiente. Como se relaciona la rapidez de dichos cambios con la fijación de alelos.

14) Una población en equilibrio HW con q = 0,25 sufre una catástrofe y se ve reducida a 8
individuos adultos; a) En qué magnitud se afectarán las frecuencias génicas en la siguiente
generación? b) Y en una zona cercana donde sobrevivieron 100 adultos?

325
11.13. Bibliografía:

Bibliografía obligatoria:

● Griffiths, Wessler, Lewontin, Caroll. 2008. Genética. 9ª Edición. Ed. W. H. Freeman.

Bibliografía complementaria:

● Strickberger. 2003. Evolution. Jones & Bartlett, Toronto, Canada.

● Strickberger. 1988. Genética. Ed. Omega

● Hartl DL, Clark AG, 1997. Principles of population genetics. Sinauer Assoc., Sunderland,
MA

326
12. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ESPECIE Y AL PROCESO DE
ESPECIACIÓN
Una de las preguntas fundamentales de la biología es ¿cómo se originan las especies? Es decir
de qué manera un conjunto de individuos de una especie inicia un camino evolutivo
independiente. Otra pregunta es ¿por qué existen las especies?, y su respuesta puede llevar a las
diferentes definiciones del concepto de especie. Es posible considerar que la existencia de
especies implica ventajas evolutivas, es decir la organización de la vida en entidades específicas
trae consigo una ventaja. Desde las ciencias ambientales el estudio de las especies implica no
sólo el conocer su origen sino también la posibilidad de persistencia de manera estable o el
posible riesgo de extinción. Para abordar el proceso de especiación es necesario definir el
concepto de especie. En palabras de Albert Einstein la naturaleza es un caos y el hombre se
empeña en dividirla en compartimentos es decir en clasificarla para poder entenderla. Aunque el
concepto de especie representa una entidad biológica, resulta difícil delimitarla y encontrar una
definición que abarque a todas las formas de vida y su evolución.

12.1. Concepto de especie


La palabra “especie” proviene del vocablo griego ἐἶdos que ya Aristóteles utilizó para designar
clases hereditarias de organismos. Linneo no definió el concepto de especie, sino que dio una
caracterización histórica de su extensión: “Hay tantas especies como formas diversas produjo el
Ser Infinito desde el comienzo; las cuales luego, conforme a las leyes ínsitas de la generación,
producen muchas formas pero siempre iguales a sí mismas, de modo que ahora no hay más
especies para nosotros que las que hubo desde el comienzo” (Linné 1742, Ratiooperis, p. II
tomado de Torretti (2010)). Bajo esta perspectiva, una especie es un objeto ideal, una clase de
organismos lógicamente delimitada por una relación de equivalencia entre sus miembros; pero
también es una realidad concreta, un grupo individual causalmente interconectado a través de la
reproducción. Para Darwin no hay más que una diferencia de grado entre las variaciones
intraespecíficas, que forman “razas” o “subespecies”, y aquellas que separan una especie de
otra. La variación de los caracteres hereditarios de los organismos es paulatina pero irrestricta.
Las subespecies son especies incipientes. La adaptación de los organismos a sus respectivos
modos de vida es el resultado de un proceso contingente de ensayo y error y nunca es perfecta.
Y su transformación gradual, de generación en generación, durante cientos de millones de años,
asegura que los grupos mutuamente excluyentes de animales y plantas unidos por relaciones de
parentesco sean poquísimos (Darwin 1859). Es decir para Darwin el problema de definir una
especie no era tal y consideraba que “la duda de si esta o aquella forma es esencialmente una
especie. […] Solo tendrán que decidir si una forma cualquiera es lo suficientemente constante y
distinta de otras como para admitir una definición; y, si es definible, acaso las diferencias son
suficientemente importantes para merecer una denominación específica”. En la práctica las
especies se identifican por características exomorfológicas, a partir de rasgos fenotípicos
“confiables” distinguimos una especie de otra. Pero en muchos ejemplos los patrones de
variación no son estancos y la dificultad de su aplicación enorme.

327
El concepto biológico de especie (Mayr 1957, Dobzhansky 1958) se define como un grupo de
poblaciones naturales cuyos miembros pueden reproducirse entre sí, producir descendencia
fértil y está aislado reproductivamente de otros grupos semejantes. Al establecer el límite de
especie en la posibilidad de flujo genético, es decir en compartir un reservorio génico común, el
aislamiento reproductivo respecto de otras especies es central. No resulta sencillo determinar
ausencia de flujo genético entre especies crípticas. También queda como problema a resolver
cómo se definen entidades que se reproducen agámica o apomícticamente. Cuando dos
organismos se cruzan sus genes pasan a la siguiente generación en forma combinada y el mismo
proceso ocurre en cada generación. El compartir el reservorio (pool) genético otorga cierta
identidad a la especie. Esta repetición unida a la selección favorecería una interacción
intergénica tendiente a producir organismos adaptados y aquellos alelos que no se ajustan son
seleccionados en contra. Mayr (1963) considera que el cruzamiento sexual dentro de una especie
produce una “cohesión” de su reservorio genético. El concepto cohesivo de especie fue
propuesto por Templeton (1989) y según este concepto, una especie es la unidad más inclusiva,
que presenta cohesión fenotípica y genotípica, mantenida por mecanismos de cohesión (estos
mecanismos incluyen, por ejemplo, el aislamiento entre especies posibilitando la preservación
de la identidad genética gracias a la limitación del flujo génico) .
En palabras de Fidel Roig (3) “los estudios taxonómicos son esencialmente estudios sobre la
evolución” es por esto que después de Darwin la especie taxonómica debería coincidir con la
especie biológica y evolutiva. La taxonomía es una clasificación formal y la especie
taxonómica es la unidad básica que se encuentra en todas las formas de la vida. La especie
taxonómica es una unidad útil en la clasificación e identificación prácticas. Sin embargo, “el
criterio de semejanzas y diferencias morfológicas tiene la desventaja de que no se puede
determinar objetivamente el grado de diferencias que merece la categoría de especie. No hay
manera de decidir objetivamente si un taxón determinado es una especie o una variedad” (Grant
1989). Mientras que el concepto nominalista de especie considera que: una especie es una
parcelación subjetiva de individuos o poblaciones bajo un nombre. Es decir para los
nominalistas la especie no existe como entidad real sino como entidad creada por nuestra razón.
En contrapartida el biólogo cladista Hennig (1965) plantea: “Las especies, existen en la
naturaleza como fenómenos reales independientes de los hombres que las perciben, son
unidades definidas genética, no morfológicamente. Son comunidades de reproducción, no de
semejanza”.
En un intento de quitar subjetividad en la definición de especie Milchener (1970) desarrolló una
definición fenética de especie como: una especie es un conjunto de organismos que se parecen
entre sí y se diferencian de otros. Aquí se toman la mayor cantidad de características posibles y
se analizan en forma multivariada, reconociéndose “clusters” fenéticos como especies, es decir
se supone que los organismos de cada agrupamiento muestran semejanza dentro de sí porque
mantienen flujo génico. En forma similar, Nixon y Wheeler (1990) definen especies como: el

3
Fidel Roig reconocido botánico mendocino.

328
agrupamiento más pequeño de poblaciones (sexual) o linajes (asexual) diagnosticable por una
única combinación de características entre individuos comparables. Quedan como problemas
aquellas especies crípticas es decir muy parecidas y también aquellas especies con una muy alta
variación intraespecífica.
Van Valen (1976) plantea una definición ecológica de especie como: el conjunto de organismos
que explotan un nicho dado. En la definición subyace el supuesto que la selección natural
genera un ajuste de adaptaciones comportamentales, fisiológicas y morfológicas; donde otras
variantes al no estar ajustadas son desfavorecidas. Sin embargo esta definición es circular y tiene
como problema adicional las especies con amplias distribuciones o aquellas que comparten
nichos. En un trabajo clásico MacArthur (1958) mostró como diferentes especies de pájaros del
mismo género (Dendroica sps.) que compartían un mismo árbol se diferenciaban en los lugares
dónde se alimentaban (Figura 12.1). Aunque las diferencias ambientales eran continuas las 5
especies eran entidades discretas, según Ridley (2004) solamente las especies que son lo
suficientemente diferentes pueden coexistir.

Figura 12.1. La diferenciación espacial de 5 especies de aves “evadiendo la competencia”

En una aproximación evolutiva, Cracraft (1989) define filogenéticamente al concepto de


especie como: grupo irreducible de organismos con características diagnósticas diferentes a las
de otros grupos similares y que además exhibe un patrón de ancestro y descendencia. Cada
especie es el organismo terminal en un linaje. Simpson (1961) define a la especie evolutiva
como: un sistema de poblaciones que posee las siguientes características: 1) Es un linaje, una
secuencia de poblaciones ancestro-descendiente que existen en el espacio y en el tiempo. 2) El
linaje evoluciona por separado de otros linajes semejantes, es decir de otras especies. 3) Tiene
su propia “función evolutiva unitaria” es decir que ocupa su propio nicho ecológico particular
en una comunidad biótica. 4) Por último, presenta tendencias evolutivas propias, y es
susceptible de cambiar de función evolutiva durante el curso de su historia. En la definición
evolutiva de especie la cuestión fundamental no está en determinar si dos especies se hibridan
sino en determinar si dos especies que se hibridizan pierden sus distintas “funciones evolutivas y
ecológicas”. Según Grant (1989) el concepto evolutivo de especie agrega una explicación para

329
aquellas especies homogéneas, la causa de dicha homogeneidad es debido a que gran parte de su
descendencia es a partir de un antepasado común.

12.2. Syngameon
Lotsy (1925) sugirió que las especies vegetales podían agruparse dentro de un taxa mayor de
entrecruzamiento que denominó “Syngameon”. De acuerdo con Grant (1989) es la unidad de
intercruzamiento más inclusiva en un grupo de especies. Es un modo de resolver el problema de
entidades que no tienen límites claros y que su capacidad de hibridarse es alta. Es muy común
en plantas, por ejemplo en gramíneas y en especies arbóreas como los algarrobos (Figura 12.2)
(especies del género Prosopis: P. alba, P. hassleri, P. nigra, P. ruscifolia, P. chilensis y P. flex.
-Saidman y Vilardi 1989), los sauces (Salix), pinos (Pinus), Robles (Quercus) y Nothofagus
(Nothofagus).

Figura 12.2. La “debilidad” de las barreras de aislamiento reproductivo hacen considerar a las especies del
género Prosopis como un Syngameon.

Holliday (2006) considera que Homo sapiens y los Neanderthales constituían un syngameon.
Según Grant (1989) un syngameon se comporta como una especie biológica, es decir es una
unidad aislada reproductivamente, pero difiere en su estructura interna que es más compleja,
Pueden separarse como especies taxonómicas y diferenciarse en sus hábitats pero mantienen
entre ellas cierto flujo genético.

12.3. Evolución de las especies


1.3.a. Anagénesis y cladogénesis
La evolución de las especies ocurre de dos maneras. Una de ellas es la que corresponde a la
evolución de un linaje, es decir, a la que involucra la acumulación de pequeños cambios en las
especies de un linaje a lo largo del tiempo. Se trata de la evolución progresiva del linaje y si se
la representa en un árbol evolutivo se vería como una rama sin bifurcaciones. A esta forma de
evolución se la denomina ANAGENESIS o EVOLUCIÓN FILÉTICA. Por otro lado está un
segundo tipo de evolución que implica mecanismos de especiación, es decir, que involucra la
aparición de especies nuevas a partir de especies ancestrales. En este segundo caso la aparición
de nuevas especies resulta del aislamiento reproductivo de diferentes poblaciones locales de una
especie. Dicho aislamiento reproductivo se debe a la existencia de barreras a la hibridación, es
decir barreras reproductivas, que pueden ser precigóticas o postcigóticas (ver sección 12.5). A

330
este tipo de evolución por especiación se la denomina CLADOGÉNESIS o EVOLUCIÓN
FILOGENÉTICA (Figura 12.3).

Figura 12.3: esquema de dos árboles evolutivos


que representan los procesos de
anagénesis y de cladogénesis

12.4. Qué es la especiación


La especiación es un suceso de formación de nuevas especies a partir de especies preexistentes.
Es el proceso mediante el cual una población de una determinada especie da espacio a diferentes
poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original. La
formación de nuevas especies puede ser considerada como un proceso temporal por el que las
especies se diferencian y alcanzan independencia evolutiva. La especiación ha dado origen a una
enorme biodiversidad y no sólo resulta de mecanismos naturales que veremos más adelante sino
que también puede realizarse artificialmente en las crías de animales o plantas o en
experimentos de laboratorios. Se han propuesto diversos criterios para diferenciar los tipos de
especiación, el más difundido es aquel que se asocia a la distribución geográfica pero existen
otros criterios resumidos en la Tabla 12.1.

331
Tabla 12.1. Tipos de especiación propuestos por Mayr (1963), desde una perspectiva de duración temporal del
proceso y de la situación geográfica.

Para que se complete un proceso de especiación, es decir, para que una especie con el paso del
tiempo de origen a dos especies diferentes, deben actuar los mecanismos de aislamiento
reproductivo o MARs. Estos mecanismos son los que limitan el flujo genético entre diferentes
grupos de individuos de una población dando como resultado, con el paso de las generaciones, a
dos grupos que están diferenciados genéticamente

12.5. Mecanismos de aislamiento reproductivo (MARs)


Estos mecanismos pueden actuar en diferentes momentos. Algunas de las barreras imposibilitan
la cópula o entrecruzamiento entre los individuos de los diferentes grupos o especies mientras
que otras barreras actúan una vez ocurrida la cópula y están asociados con la pérdida de
viabilidad o de éxito de los híbridos que pudieran llegar a formarse. Las barreras precigóticas
implican impedimentos para la formación de cigotos, es decir actúan antes del intercambio
gamético. Dentro de las barreras precigóticas tenemos todas aquellas situaciones que implican
que las dos especies no puedan aparearse. Incluido en este apartado estaría el aislamiento
temporal, el aislamiento por diferenciación de hábitat o recursos y el aislamiento
comportamental. Además, las incompatibilidades mecánicas o fisiológicas entre los aparatos
reproductores de ambas especies también serían parte de las barreras precigóticas.
Las barreras postcigóticas son barreras posteriores a las previamente mencionadas y actúan
una vez que se ha formado el cigoto, es decir, que son aquellas que atañen a la viabilidad de los
individuos híbridos producidos. Estas incluyen abortos espontáneos, esterilidad del híbrido,
muerte prematura, híbridos débiles que tienen prácticamente anulada su eficacia biológica.

12.5.a. Barreras precigóticas:


A. COMPORTAMENTAL: Se observa en especies que ocupan el mismo territorio pero difieren
en su comportamiento. Aparece una diferenciación comportamental entre los individuos macho
332
y hembra de las diferentes especies que impiden el reconocimiento como parejas reproductivas
(Figura 12.4).
Ejemplos:
- Especies de Drosophila en Oceanía que difieren en sus patrones de cortejo.
- Las cigarras del género Magicicada, en las cuales el sonido de la estridulación se emite a
diferentes frecuencias si las especies aparecen coexistiendo en un mismo hábitat (Cooley y
Marshall 2001, Figura 12.5)

Figura 12.4. El cortejo sexual es parte clave del aislamiento reproductivo en aves.

Figura 12.5: Machos y hembras de una misma especie de chicharras se reconocen por el “canto”

B. DE HÁBITAT: Aunque comparten el mismo territorio tienen subambientes diferentes como


por ejemplo distintas fuentes de alimento o sitios de nidificación
Ejemplos:
-Aves de MacArthur (Ver Figura 12.1)
-La salamandra Ambystoma texanum se reproduce en estanques, mientras que A. barbouri lo
hace en arroyos (Kraus y Petranca 1989), reduciendo de ese modo las posibilidades de
hibridación.

C. TEMPORAL (O ALOCRÓNICO): Comparten el mismo hábitat pero se reproducen en


diferentes épocas del año.

333
Ejemplos:
-Pinus radiata libera su polen en febrero y Pinus muricata en abril.
-Oenothera brevis abren sus flores antes de la salida del sol mientras que Oenothera
clavaeformis se abren avanzada la tarde visitadas por abejas en esos momentos.

D. MECÁNICO: Las especies tienen diferencias en las estructuras reproductivas que el


cruzamiento. El aislamiento mecánico aparece debido principalmente a que las genitalias de
ambas especies han divergido sustancialmente. Este tipo de barrera es frecuente en insectos y
suele estar ligada a casos de selección sexual (Figura 12.6).

Figura 12.6. Diferencias en los órganos sexuales impiden el apareamiento entre escarabajos del género
Carabus.

E. SISTEMA DE APAREAMIENTO:
Ejemplo: La autogamia puede generar una barrera para cruzamientos (Figura 12.7)

Figura 12.7. Las anteras rodean al estigma


plumoso dentro de la espiguilla de trigo de forma
tal que se autopoliniza
cuando se produce la antesis.

F. GAMÉTICO: Problemas intrínsecos en la transferencia o almacenamiento de gametas


heteroespecíficas impiden la fertilización aunque haya apareamiento o polinización.

Ejemplos:
334
-En algunos cruzamientos de Drosophila se ha observado que en la vagina de la hembra se
produce una reacción con posterioridad a la inseminación que da lugar a la tumefacción de dicho
órgano y evita -por consiguiente- la fecundación del óvulo por esperma de otra especie
-En los arrecifes de coral, la incompatibilidad gamética impide la formación de numerosos
híbridos interespecíficos.

G. GAMÉTICO COMPETITIVO: existe competencia entre gametas (gametas de la misma


especie con gametas heteroespecíficas)
Ejemplo:
- Cuando la mezcla de polen es 50% de cada especie, el 100% de las plantas de I. hexagona se
autopoliniza mientras que para el caso de I. fulva sólo el 75% de las plantas se autopolinizan
(Figura 12.8).

Figura 12.8. Porcentaje de semillas híbridas en función de la composición del polen

12.5.b. Barreras postcigóticas:


A. MORTALIDAD HÍBRIDA: los híbridos no son viables y mueren en algun estadío de su
desarrollo antes de llegar a la etapa reproductiva.
Ejemplos:
-Los híbridos entre especies de avispas del género Nasonia suelen morir durante el desarrollo
larvario. Sin embargo, algunos híbridos pueden presentar heterosis o vigor híbrido, aunque
frecuentemente son estériles
-MacNaghton y Harper (1960) describieron a los híbridos entre dos especies de Papaver como
poseedoras de un fenotipo que semejaba al ataque de de virus, quizás estos fenotipos se debían a
que los híbridos tenían un alto número de genes silenciados

B. ESTERILIDAD HÍBRIDA: La esterilidad de los híbridos puede aparecer tanto en F1 como


en F2 o en los retrocruzamientos con los parentales. Habitualmente, si se presenta esterilidad o

335
inviabilidad en un único sexo, este es el heterogamético. Esta generalización es conocida como
la “regla de Haldane”.
1. Esterilidad fisiológica: los híbridos tienen dificultades en el desarrollo de los órganos
reproductivos o poseen una alteración en los procesos de formación de gametas funcionales
2. Esterilidad comportamental: los híbridos sufren lesiones neurológicas o fisiológicas que los
hacen incapaces de llevar a cabo un cortejo exitoso.
Ejemplos:
-Las mulas son híbridos estériles entre una yegua y un burro o asno. Los burros (Equus asinus)
tienen 62 cromosomas mientras que los caballos (Equus caballus) tienen 64 cromosomas. La
mula con 63 cromosomas durante la meiosis no forma gametas balanceadas y por tanto no son
viables.

C. DEGRADACIÓN DE LA PROGENIE HÍBRIDA: Los híbridos son reproductivos. Sin


embargo, la fecundidad de los mismos (el fitness en general) se ve reducido en comparación con
la fecundidad de las especies parentales
Ejemplos:
-Algunas especies de peces del género Gasterosteus que viven en simpatría en lagos forman
híbridos fértiles que, sin embargo, tienen su eficacia reducida al no poder competir
adecuadamente por los recursos con las especies parentales, una limnética y la otra béntica
(Schluter 1996). Es lo que se conoce con el nombre de “subdominancia ecológica”.

12.5.c. Mecanismos múltiples:


En general, las barreras que separan a las especies no se hallan reducidas a un solo mecanismo.
Las especies Drosophila pseudoobscura y D. persimilis, se hallan aisladas por el hábitat
(P.persimilis generalmente vive en regiones más frías y a mayores altitudes), por diferencias en
el evento del cortejo (D. persimilis generalmente es más activa por la mañana, D.
pseudoobscura por la noche) y por el comportamiento durante el apareamiento (las hembras de
ambas especies prefieren los machos de su propia especie). De este modo, aunque las áreas de
distribución de dichas especies se superpongan en amplias zonas del oeste de Estados Unidos,
estos mecanismos de aislamiento resultan suficientes para mantener separadas a ambas especies.
De hecho, sólo han sido encontradas unas pocas hembras fecundadas por la otra especie entre
miles que han sido analizadas. No obstante, aun en el caso de que se produzcan híbridos entre
ambas especies, el flujo génico entre ambas continúa estando impedido ya que los machos
híbridos son completamente estériles. Además, y en contraste con el gran vigor que exhiben
estos machos estériles, los descendientes de las retrocruzas de las hembras híbridas con sus
especies parentales son débiles y notoriamente inviables. Este último mecanismo restringe
todavía más el intercambio genético entre estas dos especies de moscas en la naturaleza
(Strickberger, 1978).

336
12.6. Modelos de especiación (geográficos)
Como se mencionó anteriormente, cuando los mecanismos de aislamiento reproductivo se
mantienen durante largos períodos de tiempo y dan como resultado la diversificación genética
de los dos grupos que permanecieron aislados, estamos en presencia de un suceso de
especiación. Dicho de otra manera, se originan 2 o más especies a partir de una especie
ancestral. Hay diferentes tipos de especiación como se detalló en la Tabla 12.1. En la presente
sección nos dedicaremos a explicar cada uno de los geográficos de especiación propuestos por
Mayr (1942). Estos modelos incluyen la especiación Alopátrica tipo vicariante, la alopátrica
peripátrica, la parapátrica y la simpátrica (Figura 12.9)

Figura 12.9. Mecanismos de especiación de tipo geográfico

1.6.a. Alopátrica
La especiación alopátrica consiste en la separación geográfica de un acervo genético continuo,
esto da como resultado dos o más poblaciones geográficamente aisladas. Este aislamiento o
separación entre poblaciones puede ser debida a migración, a extinción de las poblaciones
situadas en posiciones geográficas intermedias o de manera más directa, mediada por sucesos
geológicos. Es decir, la barrera puede ser geográfica o ecológica. En palabras de Mayr, 1942:
“Una nueva especie se desarrolla si una población que ha quedado geográficamente aislada de la
especie parental adquiere durante ese período caracteres que promueven o garantizan el
aislamiento reproductivo cuando las barreras externas desaparezcan”. Este tipo de especiacie
dividirse en dos modelos: vicarianza y peripátrica

337
A. VICARIANZA O GEOGRÁFICA (Figura 12.10): este tipo de especiación se produce por la
separación de una especie ancestral, por una barrera física, en dos poblaciones relativamente
grandes que permanecen aisladas. Estas barreras pueden estar dadas por el surgimiento de
cadenas montañosas, inundaciones, desvíos del cauce de un río, etc. La especiación entonces es
resultado de procesos microevolutivos que producen divergencia. Estos procesos
microevolutivos pueden ser de tipo selectivos (dando como resultado poblaciones con
adaptaciones locales) o puede ser debida a factores estocásticos como la deriva genética. Sin
embargo, dado que en general el tamaño de estas poblaciones no es pequeño, los factores
estocásticos no serán los preponderantes en este modelo de especiación.

Los pasos de la especiación vicariante son:


1º) Aparición de una barrera geográfica con reducción o ausencia de flujo génico.
2º) diferenciación lenta y gradual de las subpoblaciones en aislamiento
3º) Selección natural y/o deriva genética,
4º) diferencias genéticas acumuladas llevan al aislamiento reproductivo (incluso sin la necesidad
de que continúe el aislamiento físico)

Figura 12.10: representación esquemática de la especiación alopátrica.

Ejemplo:
-Una prueba experimental de dicho proceso lo realizó Dodd (1989), quien dividió a una
población de D. pseudoobscura en dos subpoblaciones que fueron alimentadas con dos tipos
diferentes de comida. Luego de varias generaciones se mezclaron las dos subpoblaciones. Se
observó que los miembros de cada grupo se apareaban solamente con los individuos de la misma
subpoblación lo que indicaría la aparición que los mecanismos de aislamiento reproductivo
pueden originarse aunque no se seleccionen en contra a los híbridos interespecíficos.

B. PERIPÁTRICA: en este modelo la nueva especie surge en hábitats marginales,


habitualmente en los límites de distribución de una población central de mayor tamaño. El flujo
interdémico (entre subpoblaciones) puede reducirse y finalmente ser inexistente, gracias a lo
cual estas poblaciones periféricas pueden convertirse en especies diferentes. Estaríamos ante
casos de aislamiento geográfico, y posterior especiación, producidos por fenómenos de
dispersión y colonización. Igual que en el caso anterior, la adaptación a esos ambientes puede
ser el desencadenante de la divergencia, pero al tratarse de poblaciones pequeñas, los factores
estocásticos pueden tener mayor importancia. Por lo tanto, el aislamiento al que se ven

338
sometidas las poblaciones como resultado de la colonización de diferentes ambientes refuerza el
proceso de especiación. La especiación peripátrica también es conocida como especiación por
efecto fundador.
Ejemplo:
- Los cientos de especies de Drosophila existentes en las islas del océano pacífico, son un
clásico ejemplo de especiación peripátrica, ya que se piensa que estas especies se formaron
rápidamente como producto de un proceso de colonización de una isla a otra.

1.6.b. Parapátrica
En la especiación parapátrica no hay ninguna barrera extrínseca concreta para el flujo génico. La
población es continua, pero aún así, el apareamiento no es aleatorio. Es más probable que los
individuos se apareen con sus vecinos geográficos que con individuos de otra zona del área de
distribución de la población. En este tipo de especiación puede haber divergencia debido a una
disminución del flujo génico dentro de la población o a presiones selectivas que varían a lo largo
del área de distribución de la población. A diferencia del modelo de especiación alopátrica, en
este caso las subpoblaciones resultantes de la división no están completamente aisladas, sino
parcialmente. Sigue existiendo un reducido flujo génico debido a una migración recíproca de
individuos, que comunica ambas subpoblaciones. En este caso la nueva subpoblación ha
conquistado un nuevo tipo de hábitat, que requiere de adaptaciones específicas (adaptaciones
locales). Por ello, aún a pesar del reducido pero presente flujo génico hay una tendencia a la
diferenciación entre la nueva subpoblación y la población original.
Este modelo de especiación fue discutido en términos genéticos por el biólogo, genetista y
matemático británico Ronald A. Fisher (1890 – 1962). Fisher postuló que en las mencionadas
condiciones, donde una población estaba sujeta a diferentes presiones de selección en
localidades distintas, la Selección Natural promovería la aparición de barreras reproductivas que
impedirían el flujo genético entre estas poblaciones. Si tenemos una población donde parte de
ella está adaptada a un medio y la otra parte está adaptada a un medio diferente, los híbridos
resultantes al poseer carácteres intermedios, no estarán tan bien adaptados a ninguno de ambos
medios. Por ello, aparecerían mecanismos biológicos para evitar los eventos de hibridación (este
fenómeno lleva el nombre de Efecto Wallace y es muy importante para la especiación
simpátrica y parapátrica).
Al estudiar la distribución de una población que está en un proceso de especiación parapátrica se
pueden encontrar las denominadas zonas híbridas. Las zonas híbridas son regiones,
habitualmente estrechas, donde poblaciones que son genéticamente diferentes se unen e hibridan
(zona gris Figura 12.11). Sin embargo, las zonas híbridas pueden producirse de dos formas
diferentes: la primera es por el contacto secundario entre dos especies que han divergido
previamente y la segunda es por la divergencia, dentro de una misma población que está
sometida a un proceso de especiación parapátrica. El desarrollo final de una zona híbrida
dependerá del fitness o eficacia biológica de los híbridos con respecto al de las especies
parentales. Si los híbridos tienen una eficacia biológica reducida entonces la duración de la zona
híbrida dependerá del grado de selección contra ellos. Si la selección es fuerte, la zona híbrida
339
será estrecha y de corta duración, si la selección es débil, la zona híbrida será más amplia y
tendrá un mayor intervalo temporal. Si a diferencia del caso anterior, los híbridos tienen mayor o
igual eficacia biológica que los individuos “puros”, la zona híbrida tendrá varias alternativas: si
la ventaja adaptativa es dependiente de un entorno concreto, la zona híbrida puede perdurar en
este entorno; si los híbridos tienen ventaja en otros ambientes puede producirse especiación
(Arnold 1997); si los híbridos tienen igual eficacia biológica que los parentales, la zona puede
hacerse más amplia con el paso del tiempo

Figura 12.11. Especiación parapátrica, la zona híbrida está marcada en gris en el ovalo inferior

Ejemplo:
-Un caso de especiación parapátrica es el de la gramínea Anthoxanthum odoratum. (Figura
12.12). Grandes poblaciones de Anthoxanthum odoratum aledañas a centros mineros han
desarrollado resistencia a metales pesados, este hecho las llevó a divergir de otras poblaciones
aledañas que se distribuyen en suelos no contaminados y que no son resistentes a la presencia de
dichos metales pesados. La divergencia se relaciona también con la época de floración al
margen de tener una frecuencia de autopolinización mayor. Ambas características le
proporcionan un considerable aislamiento reproductivo con respecto a otras poblaciones
aledañas y no tolerantes (Antonovics 2006).

Figura 12.12. Dos poblaciones de Anthoxanthum odoratum: tolerantes y no tolerantes a los metales. Su
distribución es continua, sin embargo, los diferentes momentos de floración han llevado a una disminución
en el flujo génico entre plantas tolerantes y no tolerantes a los metales.

340
12.6.c Simpátrica
Se trata de la formación de una nueva especie sin que se establezca previamente una barrera
geográfica física entre poblaciones. La especiación simpátrica implica la divergencia de algunas
subpoblaciones hasta que alcanzan la independencia evolutiva dentro de un mismo espacio
geográfico (Figura 1.9). Habitualmente conlleva que las nuevas poblaciones utilicen nichos
ecológicos diferentes, dentro del rango de distribución de la especie ancestral, desarrollando
mecanismos de aislamiento reproductivo. La divergencia en simpatría puede estar impulsada por
la especialización ecológica de algunos grupos de individuos, aunque también existe la
posibilidad de que la especiación se produzca por hibridación entre especies muy próximas. Un
ejemplo de este tipo de especiación lo conforman los peces cíclidos (Figura 1.13).

Figura 12.13. En el Lago Victoria África,


los peces cíclidos han divergido unos hacia
la superficie y otros hacia
las profundidades a través de cambios
genéticos en sus fotorreceptores.

12.7. Especiación híbrida


Como se mencionó en la Tabla 12.1, los tipos de especiación no sólo están asociados con la
situación o distribución geográfica. En este apartado presentaremos otro caso denominado
especiación híbrida o hibridación. Si dos especies recientemente originadas, y con un
aislamiento genético aún no completado totalmente, entran en contacto (contacto secundario)
pueden hibridar. Estos híbridos pueden ser de baja eficacia biológica o, por el contario, mostrar
rasgos característicos que sean ventajosos frente a las especies parentales. Así se pueden crear
zonas híbridas (mencionadas en el apartado 16.b) donde pueden identificarse a estos híbridos
como nuevas especies. En general, la especiación por hibridación es un tipo de especiación
ampliamente encontrada en vegetales (Grant 1981).

1.7.a Especiación híbrida y alopoliploidía


La especiación por alopoliploidía está muy relacionada con la especiación híbrida. Cabe aclarar
que la poliploidización es una de las posibles formas de especiación híbrida aunque esta última
incluye otros mecanismos. Estudios moleculares han permitido comprobar que la especiación
híbrida es muy común en plantas y en animales sin necesidad de la alopoliploidía (Mallet 2007).
La mayoría de las plantas son poliploides y de ellas 70% son alopoliploides es decir son
producto de la hibridación de diferentes especies. Este proceso implica la duplicación de todos
los cromosomas de un híbrido para dar lugar a un individuo con un mayor grado de ploidía.
Como se ha estudiado en capítulos anteriores, si una especie de genoma AA y 2n=10 hibrida con
otra especie de genoma BB y 2n=12, el híbrido poseerá una composición genética AB y 11
cromosomas. Tras el proceso de poliploidización de los cromosomas, pasará a tener 22
341
cromosomas y ser AABB, con lo cual cada cromosoma tendrá su homólogo, se evitan
problemas meióticos derivados de un mal apareamiento cromosómico –que habitualmente
conducen a la esterilidad- y se restablece la reproducción sexual.

Especiación híbrida por alopoliploidía:


El aislamiento reproductivo se adquiere en una población híbrida entre dos taxa con complejos
génicos diferenciados AA x BB AB
Poliploidía: formación de organismos con más de dos copias de cada cromosoma.
Muy frecuentemente ocurre luego de una hibridación, pero también puede ocurrir por la unión
de gametas no reducidas.
Mecanismo de especiación instantánea. Alopoliploide AABB

Ejemplo:
-Trigo (Figura 12.14).

Figura 12.14. En el norte de la Mesopotamia sitios arqueológicos (círculo) donde se considera que
la agricultura emergió y se generaron las hibridaciones y alopoliploidías que originaron al trigo
actual Masouka (2011).

1.8. Bibliografía obligatoria


Ridley M. (2004) Evolution. 3er Edition. Blackwell Pub. 751pp.

1.9. Bibliografía optativa


Antonovics J. (2006) Evolution in closely adjacent plant populations X: long-term persistence of prereproductive
isolation at a mine boundary. Heredity (2006) 97, 33–37
Arnold ML, Hamrick JL y BD Bennett (1993) Interspecific Pollen Competition and Reproductive Isolation in Iris J
Hered 84 (1): 13-16
Cooley JR y Marshall DC (2000) Sexual signalling in periodical cicadas, magicicada spp. Behaviour 138:827-855
Cracraft, J. (1989) Speciation and its ontology: The empirical consequences of alternative species concepts for
understanding patterns and processes of differentiation. En D. Otte y J. A. Endler, eds. Speciation and its
consequences. Sunderland, MA: Sinauer Ass. pp.28-59.
342
Darwin, C. (1859) On the origin of species by means of natural selection, or the reservation of favoured races in the
struggle for life. London: John Murray.
Dobzhansky Th. (1958) Species after Darwin. En: A Century of Darwin, ed SA Barnett, Heinemanm, London
Dodd, D.M.B. (1989) Reproductive isolation as a consequence of adaptive divergence in Drosophila
pseudoobscura. Evolution 43:1308–1311
Eldredge N. (1971) The allopatric model and phylogeny in Paleozoic invertebrates. Evolution 25:156-167.
Eldredge N. y S. J. Gould (1972) Punctuated equilibria: An alternative to phyletic gradualism. En T. J. M. Schopf
(ed.), Models in Paleobiology, 82-115. Freeman, Cooper, San Francisco.
Futuyma D.J. (1998) Evolutionary Biology. 3ª ed. Sinauer Ass. USA
Grant V. (1989) Especiación Vegetal LIMUSA Ed.
Hennig, W. (1965) Phylogenetic Systematics. Annual Review of Entomology. 10:.97-116.
Holliday T.W. (2006) Neanderthals and modern humans: an example of a mammalian syngameon? Neanderthals
Revisited: New Approaches and Perspectives Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology, pp 281-297
Hopper S.D. y A.H. Burbidge (1978) Assortative pollination by red wattlebirds in a hybrid population of
Anigozanthus Labill (Haemodoraceae). Austral. J. Bto. 26:335-350.
Kraus F. y Petranka J.W. (1989) A new sibling species of Ambystoma from the Ohio River drainage. Copeia 1989:
94-110
Lotsy JP (1925) Evolution considered in the light of hybridization. Ed. Canterbury College by Andrews, Baty &
Co. 66 pp
MacArthur, R.H. (1958) Population ecology of some warblers of northeastern coniferous forets. Ecology 39:599-
619
Mallet J. (2007) Hybrid speciation. Nature 446:1-5
Matsuoka Y. (2011) Evolution of Polyploid Triticum Wheats under Cultivation: The Role of Domestication,
Natural Hybridization and Allopolyploid Speciation in their Diversification. Plant Cell Physiol. 52(5): 750–764
Mayr E. (1957) Species concepts and definitions. En: The Species Problem, Ed. Mayr E., Amer. Assoc. Adv. Sci.
Washington. pp. 371-388.
Mayr E. (1963) Animal Species and Evolution, Harvard Univ. Press. Cambridge MA
McNaughthon I.H. y J.L. Harper (1960) The comparative biology of closely related species living in the same area.
II Aberrant morphology and virus-like síndrome in hybrids between Papaver rhoeas L. and P. dubium L. New
Phytol. 59:27-41.
Perfectti F. (2006) Especiación: Modos y Mecanismos. Cap 18.pp.308-321
Raven P.H. (1962) Interspecific hybridization as an evolutionary stimulus in Oenothera. Proc. Linnean Soc. London
173:92-98
Saidman BO, Vilardi JC (1987) Analysis of the genetic similarities among seven
species of Prosopis (Leguminosae: Mimosoideae). Theoretical and Applied
Genetics (TAG) 75:109–116
Simpson G.G. (1961) Principles of Animal Taxonomy. Columbia Univ. Press, NY.
Strickberger, M. (1978) Genética. Omega, Barcelona, España, p.: 874-879
Templeton A.R. (1989) The meaning of species and speciation: a genetic perspective. En D. Otte y J.A. Endler
(Eds.): Speciation and its Consequences. Pg: 3-27. Sinauer, Sunderland MA.
Torretti R (2010) La proliferación de los conceptos de especie en la biología evolucionista. Theoria 25: 69;325-377
Van Valen L.M. (1976) Ecological species, multispecies, and oaks. Taxon 25:233-239

343
13. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
13.1 Evidencias del proceso evolutivo
Son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es
un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que viven en la Tierra
descienden de un último antepasado común universal (LUCA: Last Common Universal
Ancestor). Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza relativa y
niveles de complejidad biológica son el producto de una larga serie de eventos de especiación y
de extinción.
La existencia de un ancestro común a todos los organismos puede deducirse a partir de
características simples de los propios organismos. Primero, existe evidencia proveniente de la
biogeografía. El estudio de las áreas de distribución de las especies muestra que cuanto más
alejadas o aisladas están dos áreas geográficas más diferentes son las especies que las ocupan,
aunque ambas áreas tengan condiciones ecológicas similares (como la región ártica y la
Antártida, o la región mediterránea y California). Segundo, la diversidad de la vida sobre la
Tierra no se resuelve en un conjunto de organismos completamente únicos, sino que los mismos
comparten una gran cantidad de similitudes morfológicas. Así, cuando se comparan los órganos
de los distintos seres vivos, se encuentran semejanzas en su constitución que señalan el
parentesco que existe entre las especies. Estas semejanzas y su origen permiten clasificar a los
órganos en homólogos, si tienen un mismo origen embrionario y evolutivo, y análogos, si tienen
diferente origen embrionario y evolutivo pero la misma función. Los estudios anatómicos
también permiten reconocer en muchos organismos la presencia de órganos vestigiales, que
están reducidos y no tienen función aparente, pero que muestran claramente que derivan de
órganos funcionales presentes en otras especies, tales como los huesos rudimentarios de las
patas posteriores presentes en algunas serpientes. La embriología, a través de los estudios
comparativos de las etapas embrionarias de distintas clases de animales, ofrece el tercer
conjunto de evidencias del proceso evolutivo. Se ha encontrado que en estas primeras etapas del
desarrollo, muchos organismos muestran características comunes que sugieren la existencia de
un patrón de desarrollo compartido entre ellas, lo que, a su vez, demuestra la existencia de un
antepasado común. Otro grupo de evidencias proviene del campo de la taxonomía. Los
organismos pueden ser clasificados usando criterios de similitud en grupos anidados
jerárquicamente, muy similares a un árbol genealógico. Y a esos criterios de similitud subyacen
relaciones de parentescos, agrupando a los taxones en árboles filogenéticos. Las especies que
han vivido en épocas remotas han dejado registros de su historia evolutiva. Los fósiles,
conjuntamente con la anatomía comparada de los organismos actuales, constituyen la evidencia
paleontológica del proceso evolutivo. Mediante la comparación de las anatomías de las especies
modernas con las ya extintas, los paleontólogos pueden inferir los linajes a los que unas y otras
pertenecen. Sin embargo, la aproximación paleontológica para buscar evidencia evolutiva tiene
ciertas limitaciones. De hecho, es particularmente útil solo en aquellos organismos que
presentan partes del cuerpo duras, tales como caparazones, dientes o huesos. Una aproximación
más reciente para hallar evidencia que respalde el proceso evolutivo es el estudio de las
similitudes bioquímicas entre los organismos. Además, todas las células utilizan el mismo
344
conjunto básico de nucleótidos y aminoácidos. El desarrollo de la genética molecular ha
revelado que el registro evolutivo reside en el genoma de cada organismo y que es posible datar
el momento de la divergencia de las especies a través del reloj molecular producido por las
mutaciones acumuladas en el proceso de evolución molecular. Por ejemplo, la comparación
entre las secuencias del ADN del humano y del chimpancé ha confirmado la estrecha similitud
entre las dos especies y han arrojado luz acerca de cuándo existió el ancestro común de ambas.
13.1.a. Evidencias biogeográficas
La biogeografía estudia la distribución geográfica de los seres vivos. Darwin escribió que todo
aquel que tome en cuenta los datos biogeográficos debe sorprenderse por el misterioso patrón de
agrupamiento entre las que denominó “íntimamente afines”, es decir criaturas similares que
comparten más o menos el mismo diseño corporal. Dichas especies afines tienden a encontrase
en el mismo continente. Observó que zonas adyacentes de Sudamérica están ocupadas por dos
especies parecidas de grandes aves no voladoras (los ñandúes grande y chico) y no por
avestruces como en África o emúes como en Australia (Fig. 13.1).
¿Por qué especies “íntimamente afines” viven en hábitats vecinos? ¿Y por qué hábitats
parecidos, pero en continentes diferentes, están ocupados por especies que no son tan
íntimamente afines? “Observamos en estos hechos la existencia de un profundo lazo a través del
tiempo y el espacio”, escribió Darwin. El enorme parecido entre algunos fósiles y especies
vivientes que observó en Sudamérica, lo llevó a pensar en una modificación gradual de las
especies. “Este lazo, según mi teoría, es simplemente la herencia.” En otras palabras, las
especies parecidas se desarrollan en lugares cercanos porque descienden de ancestros comunes.
Es decir que muchas veces no hay una secuencia evolutiva lineal, pero sí un ancestro común.

Figura 13.1. Ejemplos de especies diferentes que habitan distintos continentes pero que presentan ciertas
afinidades y por lo tanto un origen común.

345
2.1.b Evidencias morfológicas
La morfología es la parte de la biología, que estudia la formación de los seres orgánicos. Los
órganos aparentemente muy diversos entre una especie y otra pueden ser homólogos, es decir,
construidos exactamente con los mismos elementos, pero en proporciones diferentes. Así, la
mano del ser humano y la pata del caballo han sido construidas según el mismo ensamblaje óseo
(metacarpo). Tal coincidencia no puede explicarse sino por la transmisión hereditaria de un plan
de construcción de miembros, a partir de un ancestro común lejano.
La anatomía comparada ofrece evidencias estructurales de la evolución (Fig. 13.2):
-Las estructuras homólogas son aquellas que tienen un origen evolutivo común,
independientemente de la función que cumplen. Por ejemplo la estructura del esqueleto de cinco
dedos en la mano de los vertebrados aparece no solo en los humanos, sino también en los
simios, los osos, los gatos, los murciélagos, los delfines, las lagartijas y las tortugas. ¿Cuál es la
razón de tan variada repetición de unos cuantos diseños básicos? La respuesta de Darwin es que
todas estas formas descienden de un antepasado común.
-Las estructuras análogas (convergencia adaptativa) son aquellas estructuras que a pesar de su
parecido y función similares no provienen de un antepasado común. Es decir que grupos de
organismos alejados filogenéticamente (es decir que no tienen un parentesco evolutivo) han
desarrollado adaptaciones similares. Por ejemplo las alas de los insectos son análogas a las alas
de las aves y de los murciélagos; las aletas de los peces son análogas a las aletas de las ballenas
y delfines.

Figura 13.2. Evidencias de evolución que provee la anatomía comparada a través de ejemplos de estructuras u
órganos homólogos, análogos y vestigiales.

346
-Las estructuras u órganos vestigiales son otra forma de evidencia morfológica. Estas
estructuras son remanentes de la historia evolutiva de un linaje. Por ejemplo algunas serpientes
tienen vestigios de pelvis y diminutas patas; las ballenas poseen huesos pélvicos. Se puede decir
que esto demuestra que en cada caso están emparentados con un antepasado que sí tenía patas.
Estas estructuras vestigiales son evidentemente homólogas respecto de otras estructuras que
otros vertebrados poseen y utilizan.

13.1.c. Evidencias embriológicas


La embriología estudia la formación y desarrollo de los embriones. Las etapas iniciales del
desarrollo embrionario de especies de peces, mamíferos y reptiles son muy similares, y sólo se
diferencian en las etapas finales. La única explicación posible es que un mismo plan de
desarrollo ha sido transmitido en el origen. Y si a través de las eras geológicas, los peces han
evolucionado en anfibios, que a su vez se transformaron en reptiles, y luego en mamíferos, es
lógico encontrar en el desarrollo del embrión del mamífero las etapas iniciales que recuerdan los
embriones de pez, anfibio y reptil. Esta prueba es particularmente importante ya que en la
hipótesis según la cual las especies de mamífero habrían sido creadas individualmente, es
inexplicable que sus embriones pasen por un estado de organización que recuerde la adaptación
a la vida acuática de los peces, presentando incluso franjas branquiales. La génesis de un
individuo ofrece de esta manera un resumen de la evolución de la especie (Fig. 13.3).

Figura 13.3. Esquemas demostrativos donde se comparan las etapas iniciales del desarrollo embrionario de
peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos.

13.1.d. Evidencias taxonómicas


Las especies se clasifican en géneros, y los géneros a su vez se reúnen en familias. El parecido
entre los seres vivos no es fruto del azar, sino de la existencia de antepasados comunes. Y esto,
que vale para los individuos, es también válido para las especies. Cuando irrumpió la teoría de la
347
evolución, pronto se admitió, tal como formuló el propio Darwin, que por debajo de las listas de
especies había un árbol que las conectaba por parentesco, y que el grado de similitud
morfológica entre las especies era explicado por la existencia de ese árbol. El sistema linneano
de clasificación está conformado por grupos dentro de grupos, y a un árbol filogenético también
se lo puede dividir en grupos dentro de grupos, por lo que podía hacerse una correspondencia
entre el sistema de clasificación "linneano" y la filogenia de las especies. Por lo tanto, las
relaciones entre taxones en las taxonomías existentes fueron reinterpretadas como el resultado
de la evolución. La publicación del libro El origen de las especies en 1859 estimuló la
incorporación de teorías evolutivas en la clasificación.

13.1.e. Selección artificial


La selección artificial representa una de las evidencias más importantes que usó Darwin para
avalar la idea de la transformación de las especies y una de sus fuentes de inspiración para
postular el mecanismo de selección natural. Darwin denominó selección artificial a la selección
realizada por el hombre de determinados organismos con características útiles para él. De este
modo, el hombre puede producir artificialmente nuevas variedades de animales domésticos y
plantas cultivadas, realizando cruzamientos de organismos con ciertas características útiles
durante varias generaciones. Por ejemplo, todas las palomas domésticas descienden de la
paloma bravía (Columba livia) pero, por las diferencias morfológicas externas e internas de
muchas de las razas ornamentales, como consecuencia de la intensa selección por parte del
hombre, podrían ser tomadas como especies bien definidas. Lo mismo ocurre con las razas
caninas; las diferencias entre muchas de las razas del perro doméstico (Canis domesticus) son
mucho mayores que entre dos especies naturales reales, tales como el lobo (Canis lupus) y el
chacal dorado (Canis aureus). Como ejemplo botánico podemos citar las distintas variedades de
col (berza, lombarda, coles de Bruselas, col rizada, coliflor, etc.) que proceden todas ellas de la
col silvestre (Brassica marítima).
Las manipulaciones de selección artificial consiguen rápidos cambios evolutivos al escoger una
seleccionada minoría entre las variedades disponibles y permitir que sea ella únicamente la que
forme la siguiente generación reproductora.

13.1.f. Evidencias bioquímicas y moleculares


Cuando se comparan los procesos metabólicos y bioquímicos de organismos diferentes,
sorprende la universalidad de los mismos. Por ejemplo, todos los organismos eucariotas poseen
proteínas implicadas en la respiración celular. Entre ellas, la secuencia de aminoácidos del
Citocromo c, determinada en diferentes grupos taxonómicos, ha permitido establecer relaciones
filogenéticas. Entre los Citocromos c del ser humano y del chimpancé hay un solo aminoácido
diferente, el que ocupa la posición 66, que en el ser humano es isoleucina y en el chimpancé,
treonina. Entre el ser humano y el caballo hay 12 diferencias y entre el mono y el caballo 11.
Casi el 100% de todas las especies vivas de plantas y animales --de los mamíferos complejos a
bacterias sencillas-- usan exactamente el mismo código genético para dirigir el ensamblaje de la

348
gran variedad de moléculas de proteínas que los seres vivos necesitan. El hecho de que ese
código genético es exactamente el mismo esencialmente en todos los organismos (con unas
pocas variaciones menores) es en sí fuerte evidencia de que todas las especies están
emparentadas y de que descienden de una larga serie de antepasados comunes. Teniendo en
cuenta el código genético, se puede calcular el número mínimo de mutaciones (sustituciones de
nucleótidos) necesarias para cambiar un aminoácido por otro y establecer así una filogenia en el
ámbito molecular. Estas filogenias coinciden básicamente con las establecidas por otros
métodos. Si de acuerdo con Kimura, la mayoría de las sustituciones de aminoácidos de una
proteína se considerasen neutras, por no cambiar su función, y el ritmo de sustituciones de
aminoácidos fuera constante a lo largo del tiempo, la comparación de las secuencias de
aminoácidos de una misma proteína entre diversos grupos permitiría establecer un reloj
evolutivo.
Las investigaciones en citogenética han aportado también multitud de pruebas. Al comparar los
cromosomas de la especie humana con los de los grandes primates, chimpancé, gorila y
orangután, se observa una gran homología en cuanto a tamaño, posición del centrómero y
patrones de bandeo. La única diferencia notable es que la especie humana tiene 23 pares de
cromosomas homólogos y los primates 24. No obstante, cada uno de los dos brazos del
cromosoma 2 de la especie humana, metacéntrico, se pueden considerar homólogos a dos
cromosomas acrocéntricos de estos primates. Probablemente, en la línea evolutiva que condujo a
la especie humana, los dos cromosomas acrocéntricos se fusionaron para dar lugar al
cromosoma 2.

13.1.g. Evidencias paleontológicas


Muchas de las pruebas de que los organismos evolucionan nos las aportan los fósiles. El registro
fósil nos muestra que muchos tipos de organismos extintos fueron muy diferentes de las formas
actuales y a pesar de que, en muchos casos, este registro es tremendamente incompleto, en otros
los fósiles nos muestran la sucesión de organismos en el tiempo e incluso los estadios
intermedios en la transición de una forma a otra. En general, el sustrato sobre el que vivían los
organismos y el proceso de fosilización son de gran influencia para la posterior conservación.
Aunque los fósiles más antiguos conocidos (organismos semejantes a las bacterias y
cianobacterias actuales) datan de hace 3.000 millones de años (ma), los primeros fósiles
animales se encontraron en materiales de hace aproximadamente 600 ma.
Los diferentes estratos geológicos se pueden reconocer a través de los fósiles que contienen.
Esto se conoce como la correlación de los fósiles: los fósiles que están depositados en estratos
sucesivos se ordenan desde los más antiguos a los más modernos, es decir que los fósiles más
viejos son aquellos que se encuentran en los estratos inferiores.
Se observa, además, que casi todos los fósiles encontrados en las capas de rocas más bajas (y
por lo tanto más antiguas) son muy diferentes de las formas modernas, a las que se van
asemejando a medida que se avanza hacia arriba, hacia las rocas más jóvenes.
Dada la similitud morfológica entre algunas especies fósiles y algunas actuales, se pueden
establecer relaciones de parentesco entre ellas. De esta manera los fósiles permiten tener un
349
panorama de los cambios que ocurrieron durante la historia de la vida en la Tierra y, por lo
tanto, son una prueba de la existencia de la evolución.
La columna vertical de estratos geológicos representa un registro tangible que muestra qué
especies vivieron y cuándo. Darwin observó que las especies íntimamente afines tienden a
encontrarse cerca unas de las otras en estratos sucesivos. ¿Es posible que esas secuencias sean
solo coincidencia? Darwin consideraba que no, que las especies íntimamente afines se suceden
unas a otras en el tiempo y viven en espacios cercanos porque están relacionadas mediante la
descendencia evolutiva.

-Cambios morfológicos en especies y especiación en el registro fósil


En algunos casos el registro fósil nos ofrece la posibilidad de observar detalladamente la historia
evolutiva de algunos organismos. En estos pocos casos, en que se han podido documentar los
cambios producidos a lo largo del tiempo en una misma especie, se ha visto que los caracteres a
menudo fluctúan rápidamente, en cortos espacios de tiempo, y con pocos cambios en conjunto.
Uno de estos detallados y continuos registros fue localizado por Michael Bell y sus
colaboradores en Nevada y comprendía una serie completa de estratos depositados anualmente
durante 110.000 años. En ellos estudiaron fósiles del Mioceno de una especie de pez espinoso,
Gasterosteus doryssus. Midieron tres caracteres esqueléticos en muestras de este pez cada 5.000
años aproximadamente: la estructura pélvica, el número de espinas dorsales y el número de
radios de la aleta dorsal; y encontraron que todos ellos fluctuaron con el tiempo. Las
puntuaciones en las medidas de la estructura pélvica representan un rango desde huesos pélvicos
y aletas bien desarrolladas hasta una condición vestigial. La ausencia de elementos pélvicos es
una característica importante de ciertas familias de peces, pero varía entre las especies fósiles y
actuales del género Gasterosteus. La importancia de la investigación de Bell y sus colaboradores
reside en el hecho de que si las muestras se hubieran tomado en un tiempo más espaciado, como
es lo normal en los estudios del registro fósil, muchos de los cambios producidos podrían haber
resultado más discontinuos de lo que los autores han demostrado que fueron. El concepto de
especie para los paleontólogos y los biólogos difiere en cierta medida por el hecho de que para
los paleontólogos es imposible demostrar si existía o no aislamiento reproductivo entre las
formas a las que asignan nombres de especies diferentes. Así, para demostrar verdaderamente
que dos formas morfológicas distintas de fósiles son especies biológicas, deben coexistir en el
tiempo y en el espacio.

-El registro fósil documenta la evolución de los taxones superiores


El registro fósil es también una herramienta útil para conocer cómo se ha producido el cambio a
través del tiempo en los grandes grupos animales, es decir, en muchos casos nos permite
reconstruir con detalle la evolución de un grupo taxonómico de categoría superior a nivel de
especie. El ejemplo más clásico que se expone sobre evolución bien documentada de un grupo
animal es la transición entre los géneros de la familia de los caballos (Equidae) (Fig. 2.4). A
menudo se presenta como si la evolución hubiera ido en una única dirección hacia los caballos
modernos, desde el género Hyracotherium, considerado como el primer équido conocido, hasta
los caballos actuales, que pertenecen al género Equus. En parte esto se debe a que este género es
350
el único superviviente de los miembros de la familia Equidae pero que, por otro lado, fue muy
diversa durante el Mioceno. Las diferencias entre el género Hyracotherium y los équidos más
recientes son numerosas y notables, pero se conoce que todas estas características han
evolucionado a través de muchas etapas intermedias. Hyracotherium vivió hace 50 ma (Eoceno
inferior) en América del Norte y Eurasia. Era del tamaño de un perro (20-35 kilogramos),
presentaba una dentición propia para ramonear, sus patas eran bastante cortas y caminaba
apoyando por completo los dedos (cuatro en las patas anteriores y tres en las posteriores). En el
linaje de Hyracotherium a Mesohippus (Oligoceno), que se desarrolló en América del Norte,
hubo una tendencia progresiva hacia un aumento del tamaño corporal y de la longitud de las
patas, además de una reducción del cuarto dedo de las patas delanteras. Una de las dos ramas en
las que divergió el grupo, la línea de Parahippus, desarrolló patas más largas, los dedos laterales
se redujeron un poco y presentaba ciertas modificaciones en la dentición. La transición de
Parahippus a Merychippus fue rápida pero gradual, y refleja un cambio de ramonear a pastar. La
explicación a la que se alude para justificar esa variación es la de un cambio ambiental en el
hábitat del grupo. Durante el Mioceno, el clima de América del Norte se hizo más seco y las
grandes praderas dominaron el paisaje. En este escenario, la velocidad en la carrera fue
aparentemente ventajosa y el alimentarse de hierba favoreció el cambio en la morfología dental.
El éxito de Merychippus residía en tener dentición hipsodonta, con coronas elevadas y los
espacios entre crestas rellenos de cemento, y que, aparentemente, caminaba sobre la punta del
dedo central, como los caballos modernos. En el linaje Pliohippus-Dinohippus, del cual
evolucionó Equus, los dedos laterales se hicieron vestigiales, el dedo central y su pezuña se
alargaron y el tamaño corporal incrementó, alcanzando su máximo en algunas especies de Equus
en el Pleistoceno.
Además del detallado ejemplo de la evolución del caballo, el registro fósil nos brinda muchos
otros que afectan al origen y a las relaciones de taxones superiores a nivel de clase y filo. Las
aves son los vertebrados terrestres de aparición más tardía (150 ma) y la hipótesis filogenética
con más seguidores actualmente sobre cuáles fueron sus antecesores más directos apunta hacia
un grupo de dinosaurios, los dromeosáuridos, que son un grupo de dinosaurios bípedos,
terrestres y ágiles corredores, pertenecientes a los terópodos (Fig 2.5). Muchos de los caracteres
que se consideran típicamente aviares como, por ejemplo, ciertas fusiones esqueléticas, la
fúrcula, miembros anteriores alargados, forma del pie y posesión de plumas, evolucionaron en
un grupo de dinosaurios (los terópodos) por razones no relacionadas con las aves o con el vuelo.
El primer ave conocida es Archaeopteryx lithographica y data de finales del Jurásico. Se
considera el mejor ejemplo de transición interclases entre vertebrados de cuantos se conocen por
presentar una mezcla de rasgos reptilianos y aviares. En casi todos sus caracteres (dientes,
esternón plano, larga cola, extremidades con garras, etc.), excepto en la posesión de plumas
pinnadas, Archaeopteryx es un dinosaurio y era capaz de volar. Tanto la morfología de un ave
como su fisiología están modificadas por la actividad del vuelo. Se conoce que los
dromeosáuridos eran incapaces de volar, y que las diferencias estrictas entre Archaeopteryx y
sus antepasados consisten en tener proporciones diferentes entre las extremidades anteriores que
forman la superficie alar y el tamaño del animal. Las extremidades anteriores de sus ancestros,
aunque tuvieran plumas, eran demasiado cortas para volar. La capacidad de volar ha sido la
351
consecuencia de un proceso progresivo de mejoras que se iniciaron en un grupo de dinosaurios y
se fueron perfeccionando a lo largo de la evolución de las aves.

Figura 13.4. Esquema que


demuestra las diferentes
etapas intermedias desde el
género Hyracotherium,
considerado como el primer
équido conocido, hasta los
caballos actuales, que
pertenecen al género Equus.

352
Figura 13.5. Esquema comparativo del esqueleto del antecesor de las aves (dinosaurio terópodo), el primer ave
conocida, Archaeopteryx y un ave actual, la gallina.

-Un ejemplo que reúne varias evidencias: La evolución del oído.


Hay un dicho popular que dice que oír no es el mismo que escuchar y muchas veces se hace
referencia a la necesidad de procesar los sonidos, es decir “rumear o masticar” lo que oímos para
interpretar su significado. En la historia natural, este concepto no podría ser más literal. El oído
de los mamíferos actuales, un órgano muy preciso y sofisticado, posee una serie de huesos (que
transmiten las vibraciones originadas por el sonido) cuyo origen está relacionado a los huesos
que intervienen en la articulación de las mandíbulas de los peces que dieron origen a los
tetrápodos.
Si pensamos en la transición de los animales del agua a la tierra, las primeras adaptaciones que
nos vienen a la mente son aquellas relacionadas con la respiración, la locomoción y con evitar la
deshidratación, pero hay que tener en cuenta también la importancia de las adaptaciones
relacionadas con la percepción del ambiente. La manera en que se transmite el sonido en el agua
es diferente a lo que sucede en el aire. Los peces perciben las vibraciones a través de un órgano
sensorial conocido como la línea lateral, la cual recorre el eje longitudinal a ambos lados de la
columna vertebral y por un oído interno que censa el equilibrio. Los mamíferos actuales cuentan
con un órgano especializado para la audición. El oído es muy sofisticado y está conformado por
tres regiones distintivas: el oído externo, el medio y el interno. El oído externo está compuesto
por el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo. El oído medio está ubicado en una
cavidad en el huso temporal y está conformado principalmente por la membrana timpánica y
tres huesos (el yunque, el martillo y el estribo) que son los encargados de transmitir el sonido
hacia el oído interno, donde dentro de la cóclea o caracol se ubican los receptores neuronales.
Además, en el oído interno están las estructuras que controlan el equilibrio.
Si comparamos estos sistemas podemos pensar que desde la capacidad de los peces a censar las
vibraciones que se transmiten por al agua a través de todo el cuerpo a escuchar el sonido
transmitido a través del aire por los oídos de los mamíferos parece haber un abismo. Sin
embargo, a través de la convergencia de diferentes disciplinas, como la anatomía comparada, la
embriología y la paleontología, fue posible dilucidar la evolución de este órgano sensorial.
Originalmente la función principal del oído era el equilibrio. Si observamos la anatomía, en los
peces existe un hueso especial, el hiomandibular, que conecta el oído interno con el interior del
cráneo, el cual transmite las vibraciones del agua y permite censar las aceleraciones, la dirección
de la gravedad y el equilibrio (Fig. 13.6A). En los anfibios existe una caja de resonancia donde
la membrana timpánica se conecta con el oído interno a través de un hueso conocido como
estibo (Fig. 13.6B). Las estructuras de los reptiles sinápsidos son semejantes a las de los
anfibios, pero hay 2 huesos mandibulares (el articular y el cuadrado) que presentan una relación
más estrecha con la cavidad del oído (Fig. 13.6C). En los mamíferos, como ya se expuso, la
estructura del oído medio es más compleja e intervienen tres huesos: el yunque, el martillo y el
estribo (Fig. 13.6D). Por un lado, el hiomandibular de los peces es una estructura homóloga a el
estribo de los anfibios, reptiles y mamíferos; y por otro lado el auricular y el cuadrado son
homólogos a el martillo y el yunque respectivamente.
353
Fig.13.6.- Esquema que muestra la evolución del oído medio y de los huesecillos. Sección de la cabeza a
través de la región ótica de: A, pez; B, anfibio primitivo; C, reptil primitivo; D, mamífero; E, cráneo de
un vertebrado terrestre primitivo; F, de un reptil similar a un mamífero, para mostrar el tránsito del
tímpano desde la escotadura ótica del cráneo hacia la región de la articulación témporo mandibular; d,
hueso dentario; eu, trompa de Eustaquio; hm, hueso hiomandibular; i, yunque ; m, martillo; me,
cavidad del oído medio; oe, cavidad del oído externo; q, hueso cuadrado; s, estribo; sp, espiráculo; tm,
membrana timpánica

Ya hemos comentado que los estadios embrionarios tempranos de los vertebrados son muy
similares entre sí. Pero esta similitud no es solo morfológica, sino que las estructuras homólogas
entre estos grupos tienen un origen embriológico común, poniendo de manifiesto que se trata de
estructuras homólogas. El origen embrionario del martillo y el yunque fue descubierto por
Reichter en 1837 incluso antes de que se planteara la teoría evolutiva. El martillo y el yunque, al
igual que el auricular y el cuadrado, se generan a partir de la misma región (el cartílago de
Meckel) del primer arco faríngeo en los embriones tempranos (el cual es el precursor de la
mandíbula y de los músculos que se anclan a ella), y el estribo y el hiomandibular se generan a
partir del segundo arco faríngeo. Cada mamífero tiene registrado en su desarrollo embrionario el
paso de los huesos de la mandíbula al oído de su historia evolutiva, incluso, los marsupiales
nacen con estos huesos aun articulando su mandíbula y el desplazamiento ocurre mientras vive
en el marsupio materno.
Los ejemplos típicos de evolución muestran el cambio progresivo de estructuras concretas que,
al ir adaptándose, adquieren mayor complejidad y permiten que su función se vaya afinando;
pero nunca dejan de ser lo que son. Por ejemplo, los dedos de los caballos siempre son dedos.
Sin embargo, en la evolución del oído vemos que huesos, que cumplían la función de articular la
mandíbula, posteriormente cambiaron su función para transmitir el sonido, consolidándose un
nuevo órgano sensorial. Detractores de la evolución han argumentado en numerosas ocasiones
354
que una estructura no puede cambiar su función sin comprometer la función original que llevaba
a cabo. Así, si en los reptiles el cuadrado y el auricular unen las mandíbulas, no se puede
explicar que en los mamíferos estos mismos formen los huesos del oído medio, cómo se
articularon las mandíbulas de los eslabones entre ambos grupos? Sin embargo, este proceso se
explica en la naturaleza por los fenómenos de solapamiento, multifuncionalidad y redundancia
y, extrañamente, para este ejemplo, el registro fósil se encuentra muy bien documentada.
Se han encontrado estribos pertenecientes a Acanthostega (uno de los primeros tetrápodos
conocidos, que vivió hacia finales del Devónico hace unos 370 millones de años), incluso
algunos en su posición de vida. En estos organismos este hueso es robusto y multifuncional. Si
bien su función principal era de abrazadera entre la mandíbula y la caja craneana, también
intervenía en menor medida en la respiración y la audición. Cuando, durante la evolución de los
tetrápodos, la caja craneana se fusionó y perdió movilidad, la función principal del estribo se
perdió y se desarrolló una de sus funciones secundarias, la transmisión de las ondas sonoras.
La adquisición de los otros dos huesos del oído medio en la evolución de los mamíferos también
se encuentra bien documentada. El registro fósil muestra cómo fue cambiando la relación entre
el dentario con el auricular en la mandíbula inferior y el escamoso con el cuadrado en la superior
hasta aparecer en algunos grupos de reptiles cinodontes una mandíbula con una articulación
similar a la de los mamíferos entre en escamoso y el dentario, relegando progresivamente al
articular y al cuadrado de esta función. Sin embargo, en los mamíferos primitivos más
conocidos, estos huesos no eran aún totalmente independientes de las mandíbulas. Recién en el
Jurásico tardío estos huesos ingresaron en el oído medio.
Así, el origen del oído en los mamíferos nos permite entender un poco más como opera la
selección natural. Tenemos una estructura multifuncional, pero adaptada a una función
particular que fue posteriormente relegada de esta y comenzó a ser utilizada para una nueva
función no relacionada con su propósito original (esto en biología lo llamamos exaptación);
confirmando lo que planteó Jacob en 1977:
“La selección natural no trabaja como un ingeniero, sino como un chapucero, un chapucero que todavía no sabe
lo que va a producir, pero recupera todo lo que cae en sus manos… un chapucero que aprovecha todo lo que
encuentra a su alrededor para obtener algún objeto que sea útil”.
14. TEORÍAS EVOLUTIVAS

“Nada tiene sentido en biología excepto bajo el prisma de la evolución.”


TheodosiusDobzhansky

14.1. ¿Qué es la evolución?

La palabra evolución, en sentido amplio significa cambio. La evolución biológica se puede


definir como el cambio en la composición genética de las poblaciones de organismos, o grupos
de tales poblaciones, a través del curso de sucesivas generaciones.
Hay que ser especialmente cuidadosos ya que la palabra evolución es empleada en un amplio
abanico de situaciones, por ejemplo, cuando nos referimos a los cambios como consecuencia del
desarrollo o crecimiento de un individuoo, incluso, al comentar el progreso en la trayectoria
355
profesional de una persona. Aunque, por supuesto, esta utilización de la palabra evolución es
correcta, cuando nos refiramos a la evolución biológica sería incorrecta, ya que, en primer
lugar, como ya se mencionó, son las poblaciones las que evolucionan, no los individuos aislados
que la componen, y por otra parte, los cambios en las poblaciones no siguen una dirección de
perfeccionamiento, complejidad, o progreso predeterminada, sino que dichos cambios se
generan a partir del efecto de diversos factores que hemos analizado en el capítulo
correspondiente a Genética de Poblaciones.

14.2. Historia de las teorías evolutivas


14.2.a. La evolución en la antigüedad
En todas las culturas precientíficas que se han podido estudiar existen y existían cosmogonías
particulares que intentaban explicar el origen de los seres vivos y finalmente de la humanidad
como resultado de fuerzas sobrenaturales o mitos de creación. El pensamiento sobre los orígenes
de la vida es un fenómeno tan antiguo como el ser humano. Pero si queremos concentrarnos en
el desarrollo de ideas y teorías basadas en fenómenos naturales y no en principios religiosos o
míticos, hay que rastrear en el pasado histórico evidencias de conceptos o teorías que no apelen
a creencias en creadores conscientes. En la historia del pensamiento, hay que remontarse a los
filósofos griegos de los siglos séptimo a quinto antes de nuestra era (Guthrie1965), cuyas
originales teorías sobre el origen de la vida se caracterizan por desedificar su surgimiento (no es
necesario un acto consciente de creación) y por prescindir de cualquier fin o diseño para
explicarlo (ausencia de teleología). Estos filósofos fueron para occidente sin duda los primeros
en ofrecer explicaciones de los fenómenos naturales que solo apelaran a fuerzas y materiales
conocidos, como el calor del sol, el agua o la estructura de la materia.

Entre estos filósofos por ejemplo, Anaximandro de Mileto (610 - 545 a.C.) afirmaba que los
animales superiores habían surgido de los animales inferiores. Anaximandro observó
empíricamente un descenso de las aguas en las zonas geográficas que conocía, y de ahí dedujo
que «la Tierra se está secando». Sostuvo entonces que la vida debió haber empezado en el agua.
El Sol fue evaporando «lo húmedo», y en esta especie de limo, surgieron los hombres a partir de
estas primeras criaturas. El hombre para Anaximandro es demasiado débil para haber subsistido
como tal en épocas más hostiles; por esto necesariamente debe provenir de animales parecidos a
los peces, que tenían una mayor protección. No acudía a fuerzas sobrenaturales para admitir la
posibilidad de cambios y para considerar al hombre como producto de estos cambios.

Otro caso es el de Empédocles de Agrigento (493 - 433 a.C.), que introduce ideas de cambio
para explicar la diversidad y la relación entre adaptación y supervivencia. Empédocles postuló
la teoría de las cuatro raíces (agua, fuego, aire y tierra), a las que Aristóteles más tarde
llamó elementos, las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra. Estas raíces están
sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento en el mundo: el Amor, que las
une, y el Odio, que las separa. Estamos, por tanto, en la actualidad, en un equilibrio. Esta teoría
explica el cambio y a la vez la permanencia de los seres del mundo. Sostuvo una curiosa teoría
356
sobre la evolución orgánica por su teoría de las raíces. Suponía que en un principio habría
numerosas partes de hombres y animales distribuidas por azar: piernas, ojos, etc. Se formarían
combinaciones aleatorias por atracción o Amor. Estas uniones eran algunas viables y otras
monstruosas que no podían sobrevivir.

Tanto las ideas de Anaximandro como las de Empédocles adhieren a la concepción de que las
formas vivas no son fijas, pero pronto la filosofía griega abandonó estos derroteros para, bajo la
influencia de Parménides y posteriormente de Pitágoras y su escuela, moverse progresivamente
hacia la metafísica pura influida por las matemáticas. La obsesión por la geometría llevó a la
búsqueda de realidades inmutables o esencias bajo las apariencias cambiantes. Llevó con ello al
desarrollo del esencialismo o idealismo, la creencia en ideas inmutables y subyacentes a los
fenómenos naturales, el cual es totalmente incompatible con conceptos de variabilidad o cambio
necesarios en cualquier pensamiento evolucionista. Estos nuevos conceptos encontraron su más
brillante portavoz en Platón, el antihéroe del evolucionismo (Mayr 1982).

El esencialismo o idealismo platónico. Platón (428 - 348 a.C.) sugirió que el mundo observable
no es más que la sombra reflejada de unas ideas subyacentes. Estas ideas son verdaderas y
eternas. Según Platón en su origen la mayoría de las cosas tenían la forma de tales ideas eternas,
y cualquier cambio representa la pérdida de armonía. Definía así la especie como el molde
inicial que servía para originar todas las réplicas.
Cuatro dogmas platónicos tuvieron un impacto especialmente desastroso sobre la biología y
especialmente sobre el pensamiento evolutivo. Estos fueron el ya mencionado esencialismo o
idealismo, el concepto de un cosmos vivo y armónico (armonía que no debía ser alterada por
cambios), el concepto de un demiurgo o creador en lugar de la generación espontánea (sustituido
con facilidad por una deidad omnisciente) y el énfasis en principios incorpóreos o “alma”.
En gran medida, el idealismo se origina en nuestra capacidad de abstraer conceptos de la
experiencia – por ejemplo, pensar en el término genérico «gato», en lugar de imaginar cada vez
un animal particular de un tamaño, forma y pelaje determinados. Tal capacidad de abstracción
nos permite generalizar nuestra experiencia, diferenciar un gato de un tigre, tener como mascota
al gato y huir del tigre, y comunicar estos conceptos generales a los demás utilizando nuestro
lenguaje simbólico. Mientras que la experiencia soporta cambios continuos, la generalización
pone énfasis en la estabilidad, y desafortunadamente, Platón y sus sucesores supusieron que
únicamente las generalizaciones ideales eran reales, mientras que todo lo demás era ilusión.
Desde nuestro punto de vista actual, la realidad no está definida por límites tan estrechos, sino
que representa todas las interacciones del universo.

Muy pocos filósofos griegos intentaron incorporar la noción de cambio en sus filosofías. Esto
indica que la estabilidad que confiere la generalización es una de las comodidades y uno de los
prejuicios que más prevalecen en el pensamiento humano.

La escala de la Naturaleza.

357
De acuerdo con las ideas platónicas,
Aristóteles (384 - 322 a.C.) sugirió no
solo que las especies eran inmutables,
sino que además existía una jerarquía,
conocida como la Scala Naturae, que
las ordenaba desde las más imperfectas
hasta a las más perfectas. Los
organismos más simples surgían de la
materia inerte (generación espontánea).
Este concepto fue refinado con el
transcurrir del tiempo, hasta llegar a la
idea de la Gran cadena de la existencia

14.2.b. Medioevo y modernidad


Idealismo Scala Naturae y sociedad. Aparte de sus raíces intelectuales, los orígenes del
idealismo platónico pueden buscarse en la estructura de la sociedad de la que surgió. Tanto en la
antigüedad, como en períodos posteriores, especialmente durante el feudalismo de la Europa
medieval, rígidamente estructurado, las filosofías idealistas, como la escala de la naturaleza,
apoyaron los conceptos de clases sociales idealizadas y la existencia de una sociedad
perfectamente ordenada, a fin de justificar y mantener los órdenes político y social imperantes.
“El universo es como una gran familia bien ordenada, en que todos, oficiales y sirvientes, e
incluso los animales domésticos, están subordinados a los demás de la manera adecuada; cada
uno disfruta de los privilegios y demás inconvenientes característicos de su posición, y al mismo
tiempo contribuye, a través de su subordinación, a la grandeza y a la felicidad del conjunto”
Soame Jenyns (1757)

El cristianismo y el creacionismo. Después de la caída del Imperio Romano (476 d.C.), una
nueva ideología, el cristianismo, se apoderó del pensamiento en Occidente. Suprimió la libertad
de pensamiento existente anteriormente e impuso el dogma bíblico creacionista, que
evidentemente no permitía contemplar cambios evolutivos (creador omnisciente, recientísima
creación). En los inicios se permitió una cierta especulación dada la falta de amenazas
ideológicas serias (así San Agustín interpretó libremente la creación), pero pronto el cuerpo
dogmático se endureció y llevó durante la Edad Media a un periodo de estancamiento intelectual
deprimente.
En las universidades escolásticas se establecía la verdad por argumentos legalistas y deductivos,
sin apelación directa ninguna a los fenómenos naturales. La visión del mundo imperante e
impuesta a finales de la Edad Media estaba basada en el diseño del universo hasta en sus
mínimos detalles por un creador inteligente y en el concepto de un mundo estático e inmutable
de corta duración, ambas ideas contrarias a la posibilidad de cambios evolutivos.
358
Sin embargo, la propia revolución científica de los siglos dieciséis y diecisiete, al enfatizar la
necesidad de un tratamiento racional de los fenómenos naturales, hizo cada vez más
inaceptables las explicaciones sobrenaturales. La creencia en un dios que estaba en todos los
detalles fue sustituida entre los científicos y filósofos por un dios creador (causa primaria) que
dejaba el mundo a merced de leyes universales (las causas secundarias). Hubo principalmente
tres desarrollos científicos que contribuyeron a socavar las bases de la ideología imperante y a
preparar el terreno al desarrollo de teorías evolutivas. Uno, la creciente percepción de la
infinidad del espacio por los avances de la astronomía, con una consiguiente aproximación a la
idea del carácter también infinito del tiempo. Otro fue la comprensión por representantes de la
nueva ciencia de la geología como Thomas Burnet (1635-1715) o John Woodward (1665-1728)
de que la Tierra había estado sometida en el pasado a profundos cambios. Todos los
descubrimientos sobre los sedimentos, el vulcanismo, los plegamientos o la erosión
contribuyeron a reforzar la idea de la inmensa edad del planeta. Por último, el descubrimiento de
faunas y floras extrañas y riquísimas durante los viajes de navegantes europeos en los siglos
dieciséis a dieciocho, y sobre todo el estudio de los fósiles, pusieron en duda la literalidad del
relato bíblico. El descubrimiento de fósiles de organismos extintos (¿cómo podían extinguirse
seres diseñados por la mente divina?) y la asociación de determinados fósiles con ciertos
estratos (estratigrafía) llevaron a Robert Hooke (1635-1703) y a Steno (1638-1686) a la
conclusión de que los estratos más bajos presentaban fósiles más antiguos que los estratos
superiores. Había una secuencia temporal y se atisbaba una historia de la vida sobre la Tierra
desde un origen remoto.
Sumado a esto, en el siglo dieciocho debido a los rápidos avances tecnológicos y la revolución
industrial, se aceleró el progresivo debilitamiento del feudalismo que había comenzado en el
siglo catorce con el nuevo poder de los mercaderes. La vieja y rígida estructura de clases
sociales, basada en el campo, se estaba quebrando, y tanto las instituciones sociales como las
ideas expresadas por muchos pensadores se volvían más móviles y flexibles.

Carl von Linné, el origen de la sistemática (1707-1778). Durante la edad media europea las
especies se agrupaban y describían, por regla general en relación a sus propiedades culinarias o
medicinales. Cuando tuvo lugar la expansión de la exploración del mundo entero y el auge del
comercio, en los siglos dieciséis y diecisiete, el descubrimiento de muchas especies nuevas de
plantas y de animales aumento enormemente el problema de su clasificación. Carl von Linné
fundador de la sistemática moderna, implementó un método de clasificación considerablemente
más avanzado. Comenzaba con una descripción de la especie tan precisa como fuera posible.
Entonces agrupaba las especies de morfología relacionada en géneros, a los géneros
relacionados en órdenes y a estos en clases. Este sistema permitió el establecimiento de la
nomenclatura binomial.
A pesar de su fijismo, su contribución a la clasificación fue un avance esencial hacia el
descubrimiento de las relaciones evolutivas naturales entre los organismos ya que con su sistema
binomial introduce cierta idea de parentesco.

359
George-Louis Leclerc, Conde de Buffon (1707- 1788) destacado naturalista descriptivo y
materialista científico, sentó las bases de la anatomía comparada. A pesar de que Linneo puso
especial énfasis en la especie como unidad práctica de clasificación, Buffon acuñó la idea de
especie como única unidad biológica que posee existencia natural, determinando las diferencias
entre especies aparecían en relación a la existencia de barreras reproductivas al cruzamiento
entre grupos, y estas barreras podían ser detectadas analizando si los híbridos producidos
resultaban fértiles, o por el contrario, estériles. En su Histoire Naturelle plantea algunas ideas
transformistas (degeneración evolutiva), especulando sobre la posibilidad de un tipo original de
donde habrían descendido el resto de los animales mediante transformaciones morfológicas, sin
embargo, finalmente rechaza esta hipótesis basándose en la constancia de las especies y la
infertilidad de los híbridos. Limita entonces el transformismo al interior de las especies (Ej.
Felinos).
Introdujo tres argumentos que serán esgrimidos a futuro por los antievolucionistas:
No han aparecido nuevas especies durante la historia conocida
Si los apareamientos entre diferentes especies son inviables o generan híbridos estériles, ¿cómo
los individuos de una especie pueden ser separados de otros de su misma clase y transformarse
en una nueva especie?
¿Dónde están los eslabones perdidos entre las especies contemporáneas?

George Cuvier (1769-1832) fue un naturalista francés, el primer gran promotor de la anatomía
comparada y la paleontología. Sostuvo que las características anatómicas distintivas de grupos
de animales constituyen una prueba de que las especies no han cambiado desde su creación.
Partiendo de sus observaciones paleontológicas, Cuvier elaboró una historia de la Tierra
fundamentada en el fijismo y el catastrofismo. Estudió los gatos momificados procedentes de
la invasión de Egipto por Napoleón, y el hecho de que fuesen anatómicamente iguales a los
gatos actuales reforzó su idea de que los organismos no cambiaban con el transcurso del tiempo,
sino que permanecían inmutables e invariables. Tenía una visión de los organismos como un
conjunto perfectamente, pensaba que cualquier cambio llevaría irremediablemente a la
destrucción del delicado equilibrio que todos los seres vivos mantienen en su propia estructura.
No vislumbraba ningún aumento continuado en la complejidad o perfección de los organismos,
solo discontinuidades y especialización. Para él no existía una escala de perfección ya que cada
animal estaba perfectamente adaptado a su particular forma de vida. Contribuyó así destruir la
tan popular idea de la Scala Naturae o serie continua de perfección que parecía sugerir el diseño
del creador con un fin predeterminado, la creación del ser humano. Así, concibió la historia
geológica como una historia puntuada por catástrofes. En tales períodos se habría producido la
extinción de las especies hasta entonces existentes y su sustitución por otras. Estas nuevas
especies procederían de otras regiones del planeta que se habrían salvado de la catástrofe. Desde
la perspectiva del catastrofismo, la edad de la Tierra no necesitaba ser excesivamente
prolongada. De ahí que Cuvier abogara por sólo 6.000 años de antigüedad, lo que le enfrentó al
geólogo Charles Lyell, cuyo gradualismo geológico requería millones de años.

360
El gran geólogo Charles Lyell (1797-1875), campeón del uniformismo o uniformitarismo, ha
sido propuesto como mentor de la teoría de Darwin, a pesar de ser un claro oponente de
cualquier posibilidad de evolución. El uniformitarismo defiende que las mismas causas han
actuado siempre y con la misma intensidad sobre la configuración de la superficie terrestre, y
que no existen cambios direccionales en la historia de la Tierra. Hay, por tanto, que explicar los
cambios del pasado por factores actualmente operantes. El gradualismo implícito en esta teoría
ya estaba plasmado en los escritos de Buffon y Lamarck, por lo que Darwin no necesitaba
deducirlo de Lyell. El énfasis que puso en las causas de la extinción de especies y en el origen
de las nuevas especies creadas para sustituirlas estimularon el interés inicial de Darwin al leer
los “Principios de Geología” de Lyell. Darwin se basó en Lyell y en la realidad de las especies
más que en las ideas de Lamarck al enfocar el desarrollo de su teoría.

Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (1744 -1829), protegido de
Buffon y profesor de zoología en París, tuvo una conversión tardía a los55 años que le hizo
abandonar ideas establecidas sobre la inmutabilidad de las especies y abrazar una visión del
mundo totalmente innovadora. En los últimos años del dieciocho, Lamarck estudió las
colecciones de moluscos del Museo de París, comprobando la existencia de series filéticas con
gradaciones casi imperceptibles que retrocedían en el tiempo desde formas del presente hasta
estratos del Terciario. La conclusión sobre un cambio lento y gradual que llevó de unas formas a
otras en el transcurso del tiempo debió hacerse inevitable para él.
Lamarck también se enfrentaba como sus contemporáneos al problema de las extinciones.
Durante los siglos diecisiete y dieciocho, se propusieron tres explicaciones para la desaparición
de especies fósiles. La popular idea de que los animales extintos fueron aniquilados por el
diluvio universal o extinciones periódicas (p. ej. Cuvier y sus seguidores) se enfrentaba a la
evidencia de especies acuáticas extintas. Otra idea era que las especies presuntamente extintas
habitaban en lugar es todavía inexplorados, solución cada vez menos plausible ante el avance
incontenible de la exploración científica. También se explicó la extinción como producto del ser
humano, una explicación que ha resultado ser bastante plausible en el caso de las faunas de
grandes mamíferos. Lamarck encontró para este problema una solución satisfactoria en el
cambio gradual de las especies, de forma que los organismos no se habían extinguido realmente
sino transformado gradualmente para convertirse en los organismos que actualmente pueblan la
Tierra. De esta forma, el estudio de la evolución, al negar la extinción real, demostraba la
armonía de la naturaleza y la sabiduría del creador.
Lamarck fue el primero en exponer la teoría de que las especies no son inmutables; existe en
ellas una constante variación que las hace evolucionar modificándolas de generación en
generación. En 1809 publicó su obra Philosophie Zoologique, en la que explica cómo pudo
haber ocurrido el proceso evolutivo. Establece dos causas de variación:
“Tendencia interna” de todos los organismos a perfeccionarse. Pensaba que existía una fuerza en
la naturaleza que obligaba a un cambio, desde las formas vivas más simples a las más
complejas.
Medio, el cual al modificarse, determina nuevos hábitos y nuevas necesidades en los animales.

361
Lamarck propuso dos “leyes de la naturaleza” básicas para explicar la evolución:
• Principio del uso y desuso
• Herencia de caracteres adquiridos

Según Lamarck, todas las especies existentes están continuamente esforzándose para adaptarse
mejor a las condiciones del medio en que viven. Como resultado de este esfuerzo, cada especie
va desarrollando progresivamente los órganos que más utiliza, mientras que se produce una
continua atrofia de los órganos menos utilizados. De esta forma, los caracteres originales van
siendo sustituidos lentamente en cada especie por una serie de caracteres adaptativos o
caracteres adquiridos. Pese a que sus teorías eran incorrectas, Lamarck colaboró al desarrollo de
una corriente de opinión en la que la evolución podía ser entendida como cualquier otro
fenómeno natural.
Hoy en día la comunidad científica considera el paradigma neodarwinista satisfactorio para
explicar la evolución biológica, no considerando válido el lamarckismo. No obstante, Lynn
Margullis, entre otras y otros, considera que “una sugerencia principal para el nuevo siglo en
biología es que el difamado eslogan del lamarckismo, «la herencia de los caracteres adquiridos»
no debe ser todavía abandonado: tan sólo debe ser refinado cuidadosamente”. Recientes
investigaciones en epigenética demuestran la posibilidad de la herencia de ciertos caracteres
adquiridos, reivindicando así lo mejor de la tradición científica lamarckista. La idea que se tenía
hace pocos años de que los seres humanos y los demás organismos son sólo fundamentalmente
lo que está escrito en nuestros genes desde su concepción, está cambiando a pasos agigantados,
y la ciencia avanza para conseguir descifrar el lenguaje que codifica pequeñas modificaciones
químicas capaces de regular la expresión de multitud de genes. La epigenética reinterpreta
conceptos conocidos y desvela nuevos mecanismos por los cuales la información contenida en el
ADN de cada individuo es traducida. Concepto a concepto, se está descifrando un nuevo
lenguaje del genoma e introduciendo la noción de que nuestras propias experiencias pueden
marcar nuestro material genético, de una forma, hasta ahora desconocida y que estas marcas
pueden ser transmitidas a generaciones futuras. Hasta hoy, se han podido discernir mecanismos
epigenéticos en una gran variedad de procesos fisiológicos y patológicos que incluyen por
ejemplo varios tipos de cáncer, patologías cardiovasculares, neurológicas, reproductivas e
inmunes.

14.2.c. Darwin y Wallace


En 1858 Alfred Russel Wallace (1823-1913) le envía una carta a Darwin con un artículo
denominado “De la tendencia de las variedades a apartarse indefinidamente de su tipo original”.
En 1859 Charles Robert Darwin (1809-1882) publica el libro “El origen de las especies”.
Establece en la ciencia el concepto evolucionista, basado en el proceso de Selección natural.
Darwin fue influido por las observaciones de su viaje y por Lamarck y Malthus (Malthus
postuló la progresión geométrica de la población, y aritmética de los alimentos), entre otros.
De 1831 a 1836 Darwin se embarca como naturalista en el Beagle y da la vuelta al mundo. La
experiencia más significativa de Darwin fue el mes pasado en Islas Galápagos. Las diferentes
362
islas, con hábitats similares no se encontraban siempre ocupadas por las mismas especies. En
Galápagos, no existían las aves insectívoras continentales, pero los patrones de alimentación
típicos de estas aves habían sido asumidos por varias especies de pinzones, que normalmente se
alimentan de semillas “Observando esta gradación y diversidad en la estructura de un pequeño
grupo de aves íntimamente relacionadas, uno no puede dejar de imaginar que, a partir de una
escasez original de aves en este archipiélago, una especie ha sido tomada y modificada para
diferentes propósitos”.

El razonamiento de Darwin: Los seres vivos aportan más descendientes a la siguiente


generación que los necesarios para sustituirlos. Un ratón puede tener decenas de hijos, un
árbol miles de semillas o un hongo centenares de millones de esporas. Todos los descendientes
no pueden sobrevivir pues la progresión de la población sería exponencial y acaban con una
limitación en los recursos disponibles para sobrevivir: alimento, refugio, espacio. Como
consecuencia de esta limitación las poblaciones naturales se mantienen estables, en ocasiones
oscilando con máximos y mínimos a lo largo del tiempo, pero estables a medio plazo. La
estabilidad de la población supone una competencia entre los individuos que superpueblan un
medio. Si todos los individuos presentaran características idénticas, la eliminación de los
individuos se realizaría al azar. Pero hay variabilidad y estas diferencias están asociadas a
probabilidades de sobrevivir y reproducirse. A este proceso se le conoce como selección
natural, ya que es el ambiente el que elige o selecciona los organismos. Por último, estas
características diferenciadoras son heredables: los individuos que las presentan las transmiten
a las siguientes generaciones. El conjunto de poblaciones que forman una especie van
modificándose lentamente, adaptándose al ambiente que habitan y modificándose cuando el
ambiente cambia. La especie en su conjunto cambia y a este cambio se le denomina evolución.
Puede resumirse en los cuatro principios siguientes:
• Existencia de variabilidad.
• La lucha por la vida. Recursos escasos. Competencia.
• La selección natural.
• La herencia.

14.3. Teoría Sintética de la evolución


La teoría evolutiva de Darwin carecía de medios para conocer el mecanismo que ligaba la
variación fenotípica a la variación hereditaria, es decir, qué tienen que ver las características que
presenta un individuo con las que presentarán sus descendientes. Los aportes posteriores desde
el campo de la genética, sistemática, paleontología y citología completaron la teoría darwinista.
Surgió así la teoría neodarwinista de la evolución, también llamada teoría sintética de la
evolución.
Este sistema de hipótesis del proceso evolutivo se originó entre 1937 y 1950. Los conceptos
básicos de la teoría sintética están basados esencialmente en el contenido de seis libros, cuyos
autores fueron: el naturalista y genetista Theodosius Dobzhansky; el naturalista y taxónomo

363
Ernst Mayr ; el zoólogo Julian Huxley; el paleontólogo George G. Simpson; el zoólogo
Bernhard Rensch y el botánico George Leydard.

Los aportes más significativos fueron:


Desde la genética mendeliana:
El concepto de gen como una característica heredable y discreta.
La noción de fenotipo y genotipo.
La segregación de alelos en la reproducción sexual y los ligamientos entre genes.
Desde la genética de poblaciones: la base matemática de los cambios genéticos en las especies
principalmente por selección y deriva genética.
Desde la genética molecular: el descubrimiento la localización de los genes, su estructura
química, su modo de codificar información, la correspondencia entre secuencia de bases del
ADN y secuencias de aminoácidos de las proteínas.
Desde la citogenética: se reveló el modo en el que ocurre la división celular y el reparto de la
información genética (mitosis y meiosis), la expresión celular de la información y sus
consecuencias a nivel de organismos pluricelulares.

La teoría sintética propone que las especies cambian a lo largo del tiempo, las mismas incluso
pueden llegar a extinguirse o pueden aparecer nuevas especies a partir de especies preexistentes.
Las especies semejantes poseen un antepasado común próximo, cuanto mayor es la similitud
mayor es el grado de parentesco; pero en escala de tiempo mayores, finalmente todos los seres
vivos descendemos de un mismo antepasado.
En la escala poblacional, los descendientes de los individuos no son todos iguales. Presentan
diferencias genéticas debidas a procesos aleatorios como la mutación, la recombinación y el
flujo genético. Los individuos que se encuentran mejor adaptados a un determinado ambiente
presentan mayores posibilidades de sobrevivir en dicho ambiente y/o mayor capacidad de
reproducción; es decir, producen más descendientes que heredan sus caracteres genéticos. Estos
genes asociados al éxito de los individuos en un dado ambiente, con el paso de las generaciones
se difunden por herencia en la especie: la especie cambia. Dos poblaciones que quedan aisladas
entre si se van diferenciando con el paso del tiempo hasta que no pueden reproducirse entre sí:
se han formado dos especies a partir de una sola.
La evolución es un proceso lento a escala humana, pues para que una especie cambie de
manera significativa han de pasar varias generaciones y modificarse todas las poblaciones que la
componen. Para que las modificaciones sean importantes han de transcurrir normalmente
cientos de miles o millones de años. La unidad de tiempo para la evolución en esta escala macro
es el millón de años.
El proceso evolutivo no es finalista, es decir, no hay una forma de vida hacia donde se dirija la
evolución. Desde el punto de vista evolutivo, no hay seres vivos mejores ni peores, superiores ni
inferiores, puesto que el proceso no tiene un fin como la perfección o la complejidad, sino la
mera adaptación a un medio. El hombre no es el punto culmine de la evolución, ni la evolución
es dirigida para crear complejidad o conciencia o humanidad.

364
La unidad de evolución es la especie / población, no los individuos ni los taxones superiores.
Los individuos de una especie con reproducción sexual se encuentran genéticamente ligados en
el tiempo. Los descendientes, antes o después, se cruzarán e intercambian sus genes. Los que
den lugar a caracteres que proporcionen más capacidad de descendencia, se difundirán por la
especie, desplazando a los menos adaptativos.

14.4. Variantes a la teoría sintética de la evolución


Si bien se han desarrollado variantes a la teoría sintética de la evolución, estas nuevas
propuestas no suponen el desmantelamiento de la teoría sintética, todo lo contrario, se trata de
nuevos puntos de vista sobre algunos aspectos de ésta que pueden contribuir a su mejora, más
que a su invalidación. En algunos casos, se modifica la relevancia de uno u otro proceso
evolutivo (selección, deriva génica), mientras que en otros, solo cambia el ritmo evolutivo. A
continuación veremos algunas de estas variantes.

14.4.a. Gradualismo
Darwin veía la evolución como un proceso lento y estable, llamado gradualismo, por lo tanto la
suma de los cambios lentos acumulados en muchas generaciones llevó a la especiación. Este
proceso se cumple para muchas especies. Un ejemplo de gradualismo es la evolución de las
extremidades de los caballos, cuyos fósiles indican que tardó alrededor de 43 millones de años
en cambiar de su forma ancestral a la moderna.
Para el gradualismo entonces, la especiación sucede por la acumulación de innumerables,
aunque pequeñas diferencias genéticas entre dos poblaciones que, poco a poco divergirán hasta
convertirse en especies distintas. Este proceso requiere miles e incluso millones de años.
En cada estirpe están ocurriendo cambios morfológicos constantemente, aunque a un ritmo
variable. La especiación y el cambio morfológico no están necesaria ni estrechamente ligados.
Dos poblaciones de una especie pueden sufrir considerables cambios morfológicos y continuar
reproduciéndose. La selección natural dirige tanto los cambios morfológicos, como la
especiación, mediante la supervivencia de más descendientes de los organismos mejor
adaptados.

14.4.b. Equilibrio Puntuado


La teoría del equilibrio puntuado fue propuesta en 1972 por Niles Eldredge y Stephen Jay
Gould. Las modificaciones que propone el Equilibro Puntuado a la Teoría Sintética afectan
fundamentalmente a dos aspectos:
El ritmo evolutivo, donde en lugar de un gradualismo continuo, el Equilibrio Puntuado sostiene
que las especies se mantienen en un estado de estasis, con nulos o mínimos cambios durante
largos períodos de tiempo, para sufrir en determinados momentos una “explosión evolutiva”
durante la que se producen grandes cambios en cortos periodos de tiempo.
El modo de especiación, donde en lugar de la especiación lineal o filogenética, se postula una
especiación ramificada que origina numerosas especies diferentes en un corto espacio de tiempo.
365
Estos largos períodos de estasis se explican a través del concepto de “seguimiento del hábitat”:
ante un cambio ambiental, la especie persigue su hábitat original en lugar de adaptarse a nuevas
condiciones mediante selección natural.
La especiación se produciría entonces, por el aislamiento reproductivo de una pequeña sub-
población, cuyo limitado tamaño produce una relativa inestabilidad evolutiva, anulando las
condiciones que mantienen la estasis y sufriendo una tasa evolutiva muy rápida durante el
tiempo necesario para que se restablezcan estas condiciones de estasis. Esto produciría una
radiación evolutiva a partir de la pequeña población que originará multitud de formas nuevas,
mientras el «grueso» de la especie se mantiene estática hasta su extinción.
La especiación y el cambio morfológico están íntimamente ligados. La mayor parte de los
cambios morfológicos suceden durante el breve periodo de especiación, mientras que las
especies recién formadas permanecerán sin cambios sensibles hasta el siguiente proceso de
especiación.

Gradualismo, equilibrio puntuado y el registro fósil: a menudo el registro fósil no contiene


ninguna etapa intermedia entre dos especies. Se observa las especies permanecen estables
durante un tiempo para luego desaparecer o transformarse de forma aparentemente brusca. El
gradualismo explica este hecho por las imperfecciones del registro fósil, mientras que según la
hipótesis del equilibrio puntuado este hecho sería una consecuencia directa del modo en que
las especies evolucionan, haciendo relativamente improbable la fosilización de las formas de
transición. Esa improbabilidad aumenta si, como la teoría supone, la especiación se produce
sobre todo en situaciones de crisis, en poblaciones de distribución localizada y recursos
reducidos.

Niles Eldredge, estudió con ahínco colecciones enteras de trilobites cámbricos primorosamente
conservados, en busca de transiciones graduales de una especie a sus especies descendientes.
Tanto en Marruecos como en el estado de Nueva York, peinó cuidadosamente los sedimentos en
366
secuencias estratigráficas. Halló, de capa en capa, algunas variaciones en el tamaño y en la
forma del caparazón, pero en ningún caso encontró alguna tendencia clara que indicara una lenta
transición entre una especie y otra. Más bien parecía que la presencia de la misma especie
proseguía, con pequeñas variaciones aleatorias, a lo largo de 800.000 años. De repente aparecía
otra, que superaba a la anterior en 1,3 millones de años. La búsqueda de formas intermedias y de
cambio evolutivo gradual entre ambas demostró ser siempre fútil. Las rocas sedimentarias en las
que duermen los gloriosos registros fósiles no mienten ni engañan. El registro era puntuado, las
diferencias entre especies de animales extintos atrapadas en el tiempo eran claras y
perfectamente distinguibles. Las pequeñas variaciones dentro de una misma especie, indicativas
de cambios en la frecuencia de sus genes, oscilaban arriba y abajo sin dirección aparente
(«equilibrio» dentro del «equilibrio puntuado»). La aparición de especies y géneros nuevos, así
como la pérdida de otros por extinción demostraban ser siempre discontinuas (ahí reside la
«puntuación»). (Lynn Margulis, Captando genomas, 2003).

Por otra parte, si bien la dilucidación de los mecanismos genéticos que mantienen la estasis y
permiten la explosiva diversificación sigue siendo un desafío para la biología evolutiva, en la
última década ha habido grandes avances en este campo, que empiezan a dilucidar las claves
para comprender el cómo se genera la especiación acorde a la teoría del equilibrio puntuado. En
este sentido, se destaca especialmente varios elementos moleculares sensibles al medio ambiente
que de alguna manera guían y aceleran las respuestas fenotípicas y genéticas al estrés que
determinan la especiación de manera brusca acorde con la teoría mencionada. Los elementos
moleculares en cuestión son los componentes epigenéticos (CE) y los elementos transponibles
(ET). Los CE (metilación del ADN, modificación de histonas, así como también ARN no
codificantes que determinan dónde y cuándo se expresan los genes) constituyen una red
molecular que puede ajustar los fenotipos instantáneamente (es decir, durante el desarrollo) y/o
generar nuevos fenotipos, a veces transmitiendo esta información a través de generaciones, sin
modificar la secuencia de ADN. Ellos conectan fuertemente el entorno circundante con el
genoma y el fenotipo, por lo tanto desempeñan un papel central en las respuestas de los
organismos al estrés. Los elementos transponibles (ET) son tramos de secuencias de ADN que
pueden moverse y amplificar su número de copia dentro del genoma huésped. Su actividad
puede ser disparada por señales ambientales acelerando en consecuencia la tasa de mutación.

La denominada hipótesis de epi-transposón asocia el estrés fisiológico asociado a cambios


ambientales importantes, dados por cambios climáticos o colonización de nuevos hábitats, con
la disrupción del silenciamiento epigenético de los transposones, reactivando su movilidad y por
consiguiente su expresión. De este modo, Los ET movilizados rápidamente reestructuran el
genoma y alteran los patrones de expresión génica por inserción en promotores y enhancers, y
causando a su vez roturas cromosómicas, combinación de exones, expansión del tamaño de
secuencias, duplicación de genes, recombinación ectópica, formación de nuevos genes y
reensamblado del sistema regulatorio genético, entre ellos, los CE.

367
Por lo tanto, para la hipótesis de epi-transposon, los periodos de estasis se mantienen debido a la
supresión de la movilidad de los ETs asociado estrechamente a la regulación epigenética. En
contraposición, la desregulación epigenética y la consecuente ráfaga de movilidad de ETs
generan innovaciones genéticas o la radiación evolutiva necesaria para una rápida
diversificación acorde con la teoría del equilibrio puntuado.

14.4.c. Teoría neutralista de la evolución molecular


Mooto Kimura es el autor principal de la teoría neutralista de la evolución molecular. Esta
teoría propone que la mayor parte de los cambios moleculares (mutaciones) son adaptativamente
neutros. Es decir, que la mayor parte de las variaciones producen proteínas que funcionan de
manera similar que sus predecesoras por lo que no implican un cambio adaptativo del
organismo. Consecuentemente, la selección natural no puede trabajar sobre estas variantes por
ser neutras por lo que sería la deriva genética la fuente principal de cambio evolutivo. Es decir
que el aumento o disminución de determinados alelos en la población se debería exclusivamente
al azar, en forma de deriva genética, y no a la presión selectiva. En este punto es importante
señalar que la teoría únicamente postula este fenómeno a nivel molecular, es decir, no lo amplía
a nivel macroscópico (por ejemplo en variación morfológica), donde sigue asumiendo que la
selección natural es el principal motor evolutivo. Por otro lado, el neutralismo tampoco niega la
intervención de la selección natural a nivel molecular, dado que ésta actuaría como filtro a las
variantes deletéreas eliminándolas rápidamente. El único punto en el que discrepa del
seleccionismo es en que la fijación de variantes moleculares beneficiosas sería un evento
extremadamente poco frecuente.
El polimorfismo proteico: Según se han ido mejorando las técnicas analíticas, especialmente
las electroforéticas, se ha descubierto que muchas proteínas -si no todas- son polimórficas, es
decir, se presentan en distintas formas debido a diferencias en su secuencia de aminoácidos. Lo
curioso no es tanto la existencia de diversas secuencias proteicas, algo normal si pensamos que
cualquier mutación en un gen codificante se traduce en una proteína «anómala», sino que
muchas de esas formas son funcionalmente indistinguibles entre sí. Es decir, que muy
posiblemente, gran parte de nuestras proteínas son en realidad un conjunto de variantes
estructurales con total funcionalidad. Evidentemente, el origen de esta variabilidad a veces
limitada a un único aminoácido, son las mutaciones puntuales y aleatorias que al producir una
variante sin pérdida de funcionalidad, deberán ser consideradas como inocuas. Siguiendo el
razonamiento, las distintas formas de una misma proteína que mantengan intacta su función no
sufrirán presión selectiva alguna, por lo que su frecuencia en la población se deberá únicamente
al azar o, lo que es lo mismo, a la deriva genética.
Todos estos datos apoyan indudablemente la teoría del neutralismo a nivel molecular, habida
cuenta de que la selección natural no puede fijar o eliminar ninguna de las variantes que
presentan la misma funcionalidad. Las críticas a estos aspectos vienen dirigidas a que el hecho
de que haya polimorfismo proteico no adaptativo no invalida la existencia de otras mutaciones
adaptativas, sujetas a selección natural.

368
Propagación de variantes en las poblaciones: La teoría neutralista asigna un papel menor a
la selección natural en relación con el rol jugado por la selección neutral.
Los seleccionistas sostienen que para que un alelo mutante se difunda en una especie, debe
poseer alguna ventaja selectiva; para los neutralistas, el azar y no la función, es la responsable
de la difusión de algunos mutantes en una población: su frecuencia fluctúa porque sólo se
escoge un número relativamente pequeño de gametos de entre el amplio número de gametos
masculinos y femeninos. En el curso de esta deriva aleatoria, la mayoría de los alelos mutantes
se pierden por azar, pero la fracción restante pasa a la siguiente generación.
Si llamamos v a la tasa de mutación por gameto y generación, en una población de N individuos
diploides tendremos, por lo tanto, 2Nv mutaciones nuevas en cada generación.
Si u es la probabilidad de que una mutación pase a la siguiente generación, la tasa evolutiva
será k = 2Nvu. Es decir, aparecen 2Nv nuevos mutantes en cada generación, de los que la
fracción u logra pasar a la siguiente generación, y k representa la tasa evolutiva en función de las
sustituciones mutantes.
La probabilidad de que una mutación pase a la siguiente generación si el mutante es
selectivamente neutro es: u = 1 / (2N). Cualquiera de los 2N genes de la población tiene la
misma probabilidad de pasar que los demás; por tanto, la probabilidad de que el nuevo mutante
sea el gen afortunado es de 1 / (2N). Sustituyendo 1 / (2N) por u en la ecuación de la tasa
evolutiva, se obtiene k = v. Es decir, la tasa evolutiva en función de las sustituciones mutantes
en la población equivale simplemente a la tasa de mutación por gameto, con independencia de
cuál sea el tamaño de la población.
Si el mutante tiene una pequeña ventaja selectiva s, entonces u es aproximadamente igual a 2s y
la ecuación de la tasa evolutiva se convierte en k = 4Nsv. Es decir, la tasa evolutiva para los
genes con ventaja selectiva depende del tamaño de la población, de la ventaja selectiva y de la
proporción en la que aparezcan, en cada generación, los mutantes con tal ventaja selectiva.
Dado que la tasa evolutiva aparece prácticamente constante en distintos linajes, los partidarios
del neutralismo afirman que esto se explica de manera más satisfactoria si ésta solo depende de
la tasa de mutación (k = v) que si dependiera también del tamaño de la población y de la ventaja
selectiva (k = 4Nsv), valores mucho más variables en los distintos grupos de seres vivos. El
propio Kimura señala (1994) que esta apreciación deberá contrastarse mediante experimentos
diseñados para tal fin.

14.4.d. Teoría del gen egoísta – Gen y parentesco


“El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta”, es una obra divulgativa escrita por
Richard Dawkins en 1976. Dawkins trata de explicar el comportamiento altruista entre animales
que guardan entre sí una relación de parentesco. Todo lo estable ha debido ser preprogramado
por el gen, y así, el comportamiento altruista ha de tener una causa genética (el gen como
elemento último de selección). Asimismo, Dawkins postula que el altruismo en la naturaleza es
meramente aparente, lo que se da, en realidad, es un egoísmo de los genes, que pretenden su
expansión en el acervo genético, su replicación y su supervivencia.

369
La selección y evolución del altruismo genético tienen que ver, fundamentalmente, con un
índice de parentesco (posibilidad de dos parientes de compartir los mismos genes) según el cual
el contenido genético común (de 1/2 entre hermanos y entre padres-hijos) irá disminuyendo
proporcionalmente según aumente la distancia generacional.
El concepto de selección de parentesco explicará el altruismo dentro de la "familia": cuanto más
estrecha (más contenido genético común) sea la relación entre los miembros, mayor intensidad
tendrá la selección. Así, el altruismo genético evoluciona entre parientes cercanos, ya que es el
comportamiento que genera un mayor beneficio neto.
Acuña el termino meme considerado la unidad teórica de información cultural, transmisible de
un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente.
Ejemplo; Una entidad, como por ejemplo un babuino, es altruista si se comporta de tal modo
que aumente el bienestar de otra entidad a expensas del bienestar propio. La conducta egoista
tiene el efecto contrario. “Bienestar” se define como “posibilidades de supervivencia”, aún
cuando el efecto sobre las perspectivas de la vida o la muerte sean tan pequeñas como para
parecer despreciables. Una de las sorprendentes consecuencias de la teoría darwiniana es que las
influencias aparentemente triviales en la probabilidad de supervivencia pueden tener un impacto
importante en la evolución. Ello se debe al enorme tiempo disponible para que el efecto de tales
influencias se haga sentir.
Estas definiciones de altruismo y egoismo son conductistas, no subjetivas

14.4.e. Epigenética - ¿Larmarck regresa?


La epigenética hace referencia, en un sentido amplio, al estudio de todos aquellos factores no
genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo,
desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por la forma adulta. Es la regulación
heredable de la expresión génica sin cambio en la secuencia de nucleótidos.
El campo de la epigenética intenta determinar cómo afectan a la función genómica los
mecanismos que regulan la manera en que los genes son procesados. Los factores epigenéticos
incluyen tanto patrones espaciales, como la organización espacial del ADN alrededor de las
proteínas histónicas (cromatina), como la marcación bioquímica.
Existen cientos de clases diferentes de células en nuestro cuerpo. A medida que las células se
desarrollan, su destino está gobernado por el uso y silenciamiento selectivo de genes. Este
proceso está sujeto a los factores epigenéticos. Los patrones de metilación del ADN desempeñan
un papel en todo tipo de fenómenos en los que los genes son activados o desactivados, desde la
mancha de color morado en el pétalo de una petunia al crecimiento de los tumores cancerosos.

14.4.f. Coevolución
El concepto de coevolución fue enunciado por el investigador Daniel Janzen en 1980, como el
proceso por el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en
tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas.
Las condiciones necesarias para que ocurra el proceso evolutivo de coevolución son:

370
Especificidad. (Si la especificidad es baja se da coevolución difusa)
Reciprocidad.
Simultaneidad.
El proceso coevolutivo puede generar coadaptación (ajuste microevolutivo recíprocos de unos
organismos a otros) y coespeciación (cladogénesis recíproca como fruto de la interacción). Es
decir, que la coevolución pueda tener consecuencias micro- y macroevolutivos.
Las íntimas relaciones ecológicas entre muchas especies derivan probablemente de sucesos
coevolutivos en los que los cambios adaptativos en una especie van seguidos por cambios
adaptativos en otras especies. Siempre ha existido y sigue existiendo un elevado grado de
interdependencia entre muchas formas de vida diferentes, y estas interacciones no pueden acabar
de comprenderse si no es dentro de un marco evolutivo.
Es probable que haya coevolución cuando distintas especies tienen interacciones ecológicas
cercanas entre sí. Estas relaciones ecológicas incluyen:
Depredador-presa y parásito-hospedador
Especies competidoras
Especies mutualistas
En principio todas las interacciones pueden participar de procesos coevolutivos. Pero los
resultados son diferentes. Así, en una interacción competitiva, el resultado esperable es que
ambas especies se separen, por lo que no hay usualmente constancia a escala temporal larga del
proceso coevolutivo. Algunos autores sugieren que los fenómenos de desplazamiento de
caracteres sería el resultado de procesos coevolutivos mediados por la competencia.Las
interacciones antagónicas usualmente producen una vinculación temporal entre la presa y el
depredador (u hospedador y parásito), aunque la tendencia de la presa es a escapar del
depredador evolutivamente hablando. Las interacciones mutualistas, por el contrario, también
producen una vinculación entre ambos organismos aunque en estos casos es esperable que la
interacción sea duradera ya que ambos se benefician de la interacción.

14.4.g. Hipótesis de la reina roja


Esta hipótesis se encuentra dentro del marco de la coevolución y fue desarrollada por
Leigh Van Valen debe su nombre a un pasaje de la segunda novela de Lewis Carroll sobre
el país de las maravillas, Alicia a través del espejo, Alicia mantiene una conversación con
la Reina Roja. En ella, la reina trata de explicar a Alicia el funcionamiento de su mundo.
En él la reina roja dice lo siguiente: «Ahora, aquí, como ves, debes correr todo lo que puedas
para mantenerte en el mismo lugar. Si deseas alcanzar otro lugar, ¡Debes correr al menos dos
veces más rápido que él!”.
La Hipótesis de la Reina Roja establece que para que dos elementos con capacidad evolutiva
que mantienen una relación entre si permanezcan con esa relación constante ambos han de
evolucionar de manera simultánea o acoplada en el tiempo en el mismo grado.
Concretamente, podemos verlo ejemplificado en las carreras armamentistas que ocurren entre
predadores y presas. Si en un momento la selección de las especies favorece a los predadores
más veloces, también tendrá que favorecer a sus presas más veloces y, de esa manera, tendrá una
371
posibilidad de escapar. Lo que nos da como resultado una relación de fuerzas parecida. Pero en
su conjunto, esta ventaja, producirá individuos cada vez más rápidos.

14.5. Bibliografía obligatoria

Evolución. Monroe W. Strickberger. Ed. Omega. 1993.

14.6 Bibliografía optativa


Evolución. La base de la Biología. Manuel Soler. Proyecto Sur de Ediciones, S.L.

372
ANEXO Capítulo 3

3.3. Secuenciación de Genomas

La secuenciación del ADN es un conjunto de métodos y técnicas bioquímicas cuya finalidad


es la determinación del orden de los nucleótidos (A, C, G y T) en un oligonucleótido
de ADN. La capacidad de secuenciar ADN ha permitido grandes avances en el conocimiento
de la organización del genoma y de los genes, incluyendo su estructura, función y mecanismos
de regulación.
Las técnicas actuales permiten realizar esta secuenciación a gran velocidad, lo cual ha sido
de gran importancia para proyectos de secuenciación a gran escala como el Proyecto Genoma
Humano. Otros proyectos relacionados, en ocasiones fruto de la colaboración investigadora a
escala mundial, han establecido la secuencia completa de ADN de muchos genomas de
animales, plantas y microorganismos.
Los primeros métodos para la secuenciación rápida de ADN se desarrollaron entre 1975 y
1977. Frederick Sanger y col. crearon el método de secuenciación dideoxi basado en la
elongación del ADN; Allan Maxam y Walter Gilbert desarrollaron un segundo método
basado en la degradación química del ADN. El método de Sanger se convirtió con rapidez en
el procedimiento estándar para la secuenciación de cualquier fragmento purificado de ADN.

3.3.a. Métodos clásicos de secuenciación:


Los dos protocolos clásicos de secuenciación (método químico y enzimático) comparten
etapas comunes:
-Marcado: es necesario marcar las moléculas a secuenciar radiactiva o fluorescentemente.
-Separación: cada protocolo genera una serie de cadenas sencillas de ADN marcadas cuyos
tamaños se diferencian en una única base. Estas cadenas de distintas longitudes pueden
separarse por electroforesis, donde aparecen como una escalera de bandas cuya longitud varía
en un único nucleótido.
Para obtener estas cadenas se emplean dos procedimientos:
-Método químico de Maxam y Gilbert (originalmente descrito por A. Maxam y W. Gilbert en
1977): esta técnica consiste en romper cadenas de ADN de cadena sencilla marcadas
radiactivamente con reacciones químicas específicas para cada una de las cuatro bases. Los
productos de estas cuatro reacciones se resuelven, por electroforesis, en función de su
tamaño en geles de poliacrilamida donde la secuencia puede leerse en base al patrón de bandas
radiactivas obtenidas.
- Método enzimático de Sanger (diseñado por Sanger, Nicklen y Coulson en 1977): para este
método resulta esencial disponer de un ADN de cadena simple (molde) y un iniciador,
cebador o primer complementario de una región del ADN molde anterior a donde va a
iniciarse la secuencia. Este cebador se utiliza como sustrato de la enzima ADN polimerasa I
que va a extender la cadena copiando de forma complementaria el molde de ADN.

3.3.b. Secuenciación automática empleando el método enzimático:


Es una alternativa al método de Sanger. Consiste en marcar el oligo cebador o los
terminadores con un compuesto fluorescente y activar la reacción de secuencia. Los productos
373
de la reacción se detectan directamente durante la electroforesis al pasar por delante de un láser
que al excitar los fluoróforos permite detectar la fluorescencia emitida.

Figura 3.1 Escala de secuencia mediante secuenciación radiactiva comparada


con máximos de fluorescencia.

3.3.c. Secuenciadores automáticos capilares:


Durante muchos años, las técnicas de secuenciación del ADN se realizaron en forma
manual, muy laboriosas. En la actualidad, la secuenciación se lleva a cabo mediante aparatos
automatizados que utilizan colorantes fluorescente y escáneres de láser para los miles de
secuencias de pares de bases en unas pocas horas. Los ddNTP utilizados en la reacción
automatizada se marcan cada uno con un colorante fluorescente distinto. Los fragmentos de
diferentes tamaños producidos por la reacción de secuenciación se separan dentro de un tubo y
al migrar pasan por delante de un haz de láser y un detector. Cuando los fragmentos pasan por
el láser, sus colorantes fluorescentes se activan y la fluorescencia resultante se detecta por un
escáner óptico. Cada colorante emite fluorescencia de una longitud de onda característica que
se lee en el escáner óptico. Para la interpretación, la información ingresa en una computadora
y los resultados se imprimen como un conjunto de picos en un gráfico. Los aparatos de
secuenciación automatizados pueden contener 96 tubos capilares o más, lo que permite leer
secuencias de 50.000 a 60.000 pb en unas pocas horas.

Figura 3.2 Gráfico de una secuencia de ADN obtenido por electroforesis capilar (electroferograma).

374
3.3.d. Nuevos métodos de secuenciación
La elevada demanda de secuenciación de bajo costo ha dado lugar a las distintas tecnologías
de secuenciación de alto rendimiento que son capaces de paralelizar muchas operaciones de
secuenciación, produciendo miles o millones a la vez, reduciendo los costos gracias a ello. Son
también llamadas secuenciaciones de nueva generación o next- generation sequencing. Ya
que estos métodos de detección molecular frecuentemente no son lo suficientemente
sensibles para la secuenciación de una sola molécula, la mayoría de los métodos utilizan un
paso con clonación in vitro para generar muchas copias de cada molécula individual.

Algunos de los métodos que se utilizan en la actualidad son:


-Pirosecuenciación: o secuenciación 454, de 454 LifeSciences, es una tecnología de
determinación de secuencia de ADN a gran escala, aplicable a genomas completos. A
diferencia del sistema de Sanger, capaz de resolver 67.000 bases por hora, el método 454 puede
determinar la secuencia de 20 millones de fragmentos en 4,5 horas, lo cual abarata
enormemente el costo del proceso. El método está basado en la liberación de los pirofosfatos
(PPi) que tiene lugar en la reacción de polimerización del ADN a partir de sus dNTPs.
Frente a otras técnicas de secuenciación, esta variante no requiere correr geles, ni utilizar
marcadores fluorescentes o ddNTPs (dideoxinucleótidos).
-Illumina (Solexa): es una técnica basada en el uso de terminadores fluorescentes reversibles
que permiten la identificación de bases individuales a medida que se introducen en las hebras
de ADN. Se emplea a menudo para secuenciar regiones difíciles, tales como homopolímeros y
secuencias repetitivas. También puede ser utilizado para todo el genoma, para análisis de
transcriptoma, metagenómica, descubrimiento de ARNs pequeños, perfiles de metilación y
análisis de interacciones entre proteínas-ácidos nucleicos en todo el genoma.
-Ion Torrent semiconductor: es un sistema basado en el uso de secuenciación estándar, pero con
un novedoso sistema de detección de semiconductores. Este método de secuenciación se basa
en la detección de iones de hidrógeno que se libera durante la polimerización de ADN, a
diferencia de los métodos ópticos utilizados en otros sistemas de secuenciación.
-Secuenciación por ligación (SOLiDsequencing): es una tecnología de secuenciación de nueva
generación desarrollado por AppliedBiosystems y ha estado disponible en el mercado desde el
año 2008.
Estos métodos han reducido el costo desde $ 0.01/base en 2004 a cerca de $ 0.0001/base
en 2006 y la capacidad de secuenciación aumentó desde 1.000.000 bases/máquina/día en
2004 a más de 100 millones bases/máquina/día en 2008.
La secuenciación de una única molécula de ADN se conoce con el nombre de
secuenciación next-next. Existen varios métodos para realizar este tipo de secuenciaciones:
-El método tSMS (True Single-Molecule Sequencing) de Helicos es uno de los más modernos
comercializados hoy día para la secuenciación.
-La secuenciación SMRT (single molecule real time sequencing) de la empresa Pacific
Biosciences también utiliza tecnologías que permiten la secuenciación de una molécula
única. Las ventajas del secuenciador PacBio es que es capaz de realizar lecturas de una
longitud media de 4200-8500 pb, con lecturas máximas de 30000 pb.

375
3.4. Genómica
La Genómica es el campo de la genética que comprende un conjunto de técnicas
dedicadas al estudio integral del funcionamiento, el contenido, la evolución y el origen de
los genomas. Su principal objetivo de estudio es la caracterización molecular de los
genomas completos. La genómica integra las disciplinas tradicionales: citología, genética
mendeliana, cuantitativa, molecular, de poblaciones y nuevas disciplinas como la
bioinformática.
Las ciencias genómicas han tenido un importante auge en los últimos años, sobre todo gracias a
las tecnologías avanzadas de secuenciación de ADN, a los avances en bioinformática, y a
las técnicas cada vez más sofisticadas para realizar análisis de genomas completos. El
desarrollo de la genómica ha contribuido al avance de distintos campos de la ciencia como la
medicina, la agricultura, etc. Por ejemplo en varios países como Estados Unidos, la Unión
Europea y Japón se han realizado enormes proyectos para secuenciar el genoma de diversos
organismos modelo. Probablemente el más conocido es el Proyecto Genoma Humano. En la
actualidad se cuenta además con importantes servidores de acceso público, como el del NCBI
(National Center forBiotechnologyInformation), que permiten que cualquier usuario con
conexión a Internet acceda a la secuencia completa del genoma de decenas de organismos y
a las secuencias de cientos de miles de genes de distintos organismos. La Genómica
incluye diversas ramas: la estructural, la comparada y la rama funcional.

3.4.a. Genómica Estructural:


Se ocupa de la secuenciación y la comprensión del contenido del genoma. A menudo, uno
de los primeros pasos en la caracterización de un genoma es preparar mapas genéticos y físicos
de sus cromosomas. Estos mapas proporcionan información sobre las localizaciones relativas
de genes, los marcadores moleculares y los segmentos cromosómicos, que suelen ser
esenciales para posicionar los segmentos cromosómicos y alínear tramos del ADN
secuenciado en una secuencia del genoma completo (Fig. 3.15). Durante muchos años, los
genes podían detectarse sólo observando su influencia en un rasgo (fenotipo) y la construcción
de mapas genéticos estaba limitada por la disponibilidad de rasgos de un locus individual que
podrían examinarse por la evidencia de la recombinación. Al final, esta limitación se superó
con el desarrollo de técnicas moleculares que se verán en detalle en este curso.
Los mapas genéticos tienen varias limitaciones, la primera es la baja resolución o el detalle.
Segundo, no siempre se corresponden con precisión a las distancias físicas entre los genes. Los
mapas genéticos se basan en las tasas de entrecruzamiento, que varía de una parte de un
cromosoma a otro, de modo que las distancias de un mapa genético son sólo aproximaciones de
distancias físicas reales a lo largo de un cromosoma. A pesar de estas limitaciones, los mapas
genéticos han sido fundamentales para el desarrollo de los mapas físicos y la secuenciación de
genomas completos.
Los mapas físicos están basados en el análisis directo del ADN y ponen los genes respecto
a distancias medidas en el número de pares de bases, kilobases o megabases. Un tipo común
de mapa físico es el que conecta piezas aisladas de ADN genómico que fue clonado en
bacterias o levaduras. Una de las ventajas es que, por lo general, los mapas físicos tienen
resolución mayor y son más exactos que los mapas genéticos.

376
Figura 3.15. Nivel resolutivo de mapas genéticos y físicos.

3.4.b. Genómica comparada:


Estudia las semejanzas y diferencias entre genomas de distintas organismos. Es un intento
de beneficiarse de la información proporcionada por las firmas de la selección natural para
entender la función y los procesos evolutivos que actúan sobre los genomas. Aunque es todavía
un campo reciente, promete adquirir nuevas percepciones sobre muchos aspectos de la
evolución de las especies modernas.
La cantidad total de información contenida en los genomas más complejos requiere la
automatización de los métodos de la genómica comparativa. La predicción de genes es una
aplicación importante de la genómica comparativa, como también lo es el descubrimiento de
nuevos y no codificantes, pero funcionales, elementos del genoma. La genómica comparativa
utiliza tanto de las similitudes como de las diferencias en las proteínas, ARN, y regiones
reguladoras de diferentes organismos para inferir cómo la selección natural ha actuado sobre
tales elementos.
La identificación de los mecanismos de la evolución del genoma eucariota mediante
genómica comparativa es uno de los objetivos importantes de esta área. Sin embargo, esto es
complicado dada la multiplicidad de eventos que han tenido lugar a través de la historia de
linajes individuales, dejando sólo trazas distorsionadas y superpuestas en el genoma de cada
organismo vivo. Por esta razón, los estudios por genómica comparativa de pequeños
organismos modelo (la levadura, por ejemplo) son de gran importancia para avanzar en nuestro
conocimiento de los mecanismos generales de la evolución.
Sintenia: en el contexto de la genómica comparada, trata sobre la observación de que los
organismos relacionados no sólo tienen una elevada homología de secuencia en genes
individuales sino que, además, la organización espacial de dichos genes es también similar.
Más brevemente, los organismos que suponemos parientes evolutivamente cercanos tienen sus
genes esencialmente en el mismo orden, con pequeñas diferencias que surgen a través de
mecanismos ya conocidos, tales como las inversiones de secuencias, las translocaciones y la
377
fusión cromosómica. Otros conceptos importantes son macrosintenia, que se refiere al orden
génico conservado a lo largo de un segmento de cromosoma; mientras que la microsintenia
trata del orden conservado basado en la secuencia de grandes trechos de ADN genómico.
Por ejemplo, al comparar los genomas completos del hombre y del chimpancé, se
observó que la organización espacial de los genes en ambas especies coincide precisamente con
lo que sería predicho basándose en un antecesor común: una similitud abrumadora, con sutiles
diferencias que surgen durante la especiación. El hecho de que los genomas humano y del
chimpancé muestren una sintenia llamativa, con tan sólo sutiles diferencias en la organización
genómica, se conocía ya desde hace algún tiempo, a base de técnicas como la tinción
cromosómica y la hibridación molecular. Las principales diferencias entre los juegos
cromosómicos humano y de chimpancé son nueve inversiones intracromosómicas y una fusión
cromosómica. Estas observaciones han sido ahora confirmadas a nivel molecular mediante la
secuenciación del genoma completo de humanos y chimpancés.
Se pudo demostrar la existencia de similitudes en los genomas de los cereales, separados por
unos 60 millones de años de evolución (Figura 3.16). Los 12 cromosomas del arroz son
alíneados con los diez cromosomas del maíz y los siete cromosomas básicos del trigo y la
cebada de manera que todo radio que se trace en torno a los círculos pase por diferentes
versiones, conocidas como alelos, de los mismos genes.
El descubrimiento de la sintenia ha tenido una enorme repercusión en el modo de concebir
la filogenética. Los estudios evolutivos tienen increíbles aplicaciones. Hay muchas
posibilidades de predecir la presencia y localización de un gen en una especie partiendo de lo
que se sabe de otra. Ahora que se dispone de la secuencia completa del ADN del arroz, se hace
posible identificar y aislar los principales genes de especies cuyo genoma plantea dificultades
principalmente debido a su gran tamaño, prediciendo que los mismos genes estarán presentes
en el mismo orden que en el arroz.

Genomas de
cereales

Figura 3.16. Sintenia entre cereales. Doce genomas de cereales, un único mapa consenso. Cada
círculo representa el complemento cromosómico de uno de los genomas de cereales representados.
Los círculos se alínearon en forma parsimoniosa relativo al arroz, de forma que el radio pase a
través de diferentes versiones de los mismos genes en los diferentes cultivos (Tomado de Gale y
Devos, 1998).

378
Genes ortólogos y parálogos: entre los genes homólogos (se definen como aquellos que poseen
funciones similares dadas por un origen común) se pueden distinguir a los genes ortólogos
(genes homólogos presentes en distintos organismos que codifican proteínas con la misma
función y que han evolucionado mediante descendencia directa) o a los genes parálogos (genes
homólogos presentes en un mismo organismo que codifican proteínas con funciones similares,
pero no idénticas).

3.4.c. Genómica Funcional:


Es un campo de la biología molecular que se propone utilizar la vasta acumulación de datos
producidos por los proyectos de genómica para describir las funciones e interacciones entre
genes (y proteínas). La genómica funcional se centra en los aspectos dinámicos de los genes,
como su transcripción, su traducción, las interacciones proteína-proteína, en oposición a los
aspectos estáticos de la información genómica como la secuencia del ADN o su estructura (Fig.
3.17).

Genómica
funcional

Figura. 3.17. Diagrama de flujo de información en estudios de genómica funcional

El término “ómicas” hace referencia a las disciplinas como la genómica, la proteómica, la


transcriptómica y la metabolómica. Todas ellas se basan en el análisis de un gran volumen de
datos, y por lo tanto se valen de la bioinformática y de técnicas rápidas y automatizadas de
alto rendimiento (high-throughputtechniques).
Transcriptómica: estudia los conjuntos de ARN mensajeros o transcriptos presentes en una
célula, tejido u organismo (perfiles de expresión). Los transcriptomas son la parte del genoma
que se expresa en una célula en una etapa específica de su desarrollo, es por eso que suelen ser
muy variables, ya que muestran qué genes se están expresando en un momento dado. Para
379
estudiar (describir y comparar) perfiles de expresión se utilizan técnicas automatizadas de alto
rendimiento como los microarreglos y la secuenciación de RNA. Estas técnicas permiten
identificar y cuantificar todos los transcriptos presentes en el material en estudio. Los estudios
evolutivos del desarrollo (Evo-Devo) se han enriquecido enormemente por los aportes del
conocimiento de los patrones de expresión de genes y la posibilidad de relacionar esta
información con los patrones de evolución anatómicos, ya sea entre especies muy alejadas, o
especies cercanamente relacionadas o poblaciones. La ampliación de este tipo de estudios
también presenta importantes retos, incluyendo las definiciones computacionales y el
desarrollo de métodos estadísticos adecuados para los datos de transcriptómica entre especies.
Proteómica: Estudio a gran escala de las proteínas, de su estructura y función. El
proteoma es la dotación completa de proteínas, incluyendo las modificaciones hechas a un
conjunto particular de proteínas, producidas por un organismo o sistema. Esto varía con el
tiempo, o debido al estrés, que sufre una célula o un organismo. La descripción del proteoma
permite tener una imagen dinámica de todas las proteínas expresadas, en un momento dado y
bajo determinadas condiciones concretas de tiempo y ambiente. El estudio y comparación del
proteoma en diferentes situaciones metabólicas y/o patológicas permite identificar aquellas
proteínas cuya presencia, ausencia o alteración se correlaciona con determinados estadios
fisiológicos. Se podrían diagnosticar enfermedades o pronosticar su evolución (proteínas como
biomarcadores). Los últimos avances en proteómica han permitido un enorme incremento de su
uso en ecología y biología evolutiva. Estas metodologías son en muchos aspectos
perfectamente aplicables a estudios ecológicos, ofreciendo la posibilidad de trabajar con una
amplia gama de organismos no modelo (Cieslak y Ribera 2009). La técnica de electroforesis
bidimensional se utiliza habitualmente para comparar los patrones de expresión de proteínas
en dos o más muestras, bien sea de ejemplares de diferentes especies, diferentes poblaciones,
sometidos a diferentes tratamientos, o de diferentes tejidos del mismo individuo (Fig. 3.18).

Figura 3.18. Imagen típica de un gel bidimensional. El gradiente de pH está en el eje horizontal,
incrementándose de derecha a izquierda, en este caso de 3 a 11. El gradiente vertical es de
tamaño (peso molecular), de 220 a 14.3x10^(-3) kDa (tomado de Cieslak et al.2007).

El análisis comparativo de los geles se realiza mediante programas de análisis de imagen. En

380
los análisis se compara no solo la presencia o ausencia de determinadas proteínas, sino los
cambios en la intensidad de la expresión. En la Figura 3.19 se muestran los resultados de la
comparación de patrones de expresión de tejido de una especie de mariposa antes y después de
un determinado tratamiento hormonal (Cieslak et al. 2007). En este ejemplo, se ve como la
expresión de algunas proteínas se ve alterada por el tratamiento, mientras que otras no se ven
afectadas. La identificación de tres o más proteínas afectadas de modo paralelo sugiere la
existencia de un grupo que responde de modo simultáneo a un mismo estímulo, permitiendo el
estudio de vías o redes metabólicas. La caracterización de estas vías requiere identificar las
proteínas y para ello se utiliza la tecnología de secuenciación de proteínas por Espectrometría
de masas MALDI-TOF: se denomina MALDI por sus siglas en inglés Matrix-Assisted Laser
Desorption/Ionization (desorción/ionización láser asistida por matriz) y TOF por el detector de
iones que se acopla al MALDI y cuyo nombre procede también de sus siglas en inglés Time-Of-
Flight.

Figura 3.19. Ejemplo de cambios cuantitativos en la expresión de algunas proteínas identificados


mediante electoforesis bidimensional. Las seis imágenes corresponden a un mismo grupo de proteínas
en un extracto de los discos de las alas de la larva de la mariposa Papilio dardanus, tras someterse
in vitro a diferentes tratamientos hormonales con hormona juvenil (JH) y Ecdisona (Ecd). Cada
una de las barras verticales en la gráfica del gel Ref. indica el nivel de expresión de una proteína
determinada en un experimento. Este nivel de expresión ha sido determinado por una medida de
densiometría de la mancha en el gel (tomado de Cieslak et al.2007).

Metabolómica: es el estudio y comparación de los metabolomas, es decir, la colección de


todos los metabolitos (moléculas de bajo peso molecular) presentes en una célula, tejido u
organismo en un momento dado. Estos metabolitos incluyen a intermediarios del metabolismo,
hormonas y otras moléculas de señalización, y a metabolitos secundarios. En
2007, los científicos lograron completar el primer borrador del metaboloma humano.
Catalogaron y caracterizaron a unos 2.500 metabolitos, unas 1.200 drogas y unos 3.500
componentes alimenticios que pueden encontrarse en el cuerpo humano. El metaboloma es muy
dinámico, cambia ante la menor señal física o química, y debido a que son muchos los tipos de
metabolitos que puede haber en una célula, también son varios los métodos que se emplean en
el análisis. Para estudiar el metaboloma se necesita primero separar los metabolitos, y luego
381
detectarlos.
Para separarlos se suelen usar las técnicas de cromatografía en fase gaseosa, cromatografía
líquida de alto rendimiento (o HPLC), o electroforesis con capilares. Para la detección de los
metabolitos, se emplean principalmente la espectrometría de masa y la espectroscopía de
resonancia magnética nuclear.
Como parte de la genómica funcional, la metabolómica puede ser una herramienta para
estudiar la función de los genes, a través de la mutación, deleción o inserción de estos.
En la nutrigenómica, que relaciona a las “ómicas” con la nutrición humana, la metabolómica
podría servir para correlacionar los perfiles de metabolitos de fluidos y órganos con patologías,
constitución genética y dietas.
En el campo de la ecología se están comenzando a desarrollar de técnicas basadas en la
genómica y en la transcriptómica. También se presenta un nuevo reto: adaptar los recientes
avances en las técnicas metabolómicas. Así, se abre la posibilidad de que los ecólogos
puedan estudiar la respuesta fenotípica global de un organismo o, incluso, de un ecosistema
ante los cambios ambientales o de las interacciones entre diferentes organismos y especies en
el medio natural.

Figura 3.20 Esquema explicativo de la dinámica de flujos de información e integración de datos que permiten
la elaboración de modelos predictivos obtenidos mediante estudios de biología de
.4. Organización del ADN Cromosómico
sistemas.

Biología de sistemas: uno de los retos de la biología de sistemas es la integración de los datos
provenientes de la genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica para comprender
mejor la complejidad de los organismos vivos. Se entiende a la biología de sistemas como un

382
enfoque interdisciplinario para la integración de datos experimentales utilizando herramientas
de modelado matemático para analizar y predecir el comportamiento de los sistemas biológicos.
Como resultado de la simulación, al poner a funcionar los modelos matemáticos con los que se
representa al proceso, se obtiene una serie de predicciones del estado del proceso biológico que
corresponderían a los resultados experimentales esperados. Durante las simulaciones, la red de
interacciones entre los elementos que componen al proceso biológico se representa con un
sistema de ecuaciones diferenciales. Los valores de las características de esos elementos a
distintos tiempos y bajo diversas condiciones experimentales (simuladas) son predecibles
porque la dinámica, es decir los cambios del estado de ese sistema modelado, es calculable
matemáticamente (Fig. 3.20). La biología sistémica es un área interdisciplinaria en la que
participan: Médicos, biólogos, bioinformáticos, bioquímicos, matemáticos, físicos,
programadores, ingenieros en control automático y teoría de sistemas, entre otros.

RESULTADOS DE PROBLEMAS

CAPÍTULO 4

4) b) ABDE/ABde/Abde/aBde/AbDE/aBDE/abDE/abde

7) a) A1 100%

b) C1 / C2 50%

c) A1B2 100%

d) A1D1/ A1D2 50%

e) C1R1/C1R2/C2R1/C2R2 25%

f) ABCDe/AbCDe/ABcDe/AbcDe/aBCDe/aBcDe/abCDe/abcDe 12%

CAPÍTULO 5

4) 0.25 X 0.5 X 0.25 = 1/32

5) a) 9/16 altas lisas; 3/16 altas rugosas; 3/16 bajas lisas; 1/16 bajas rugosas

b) No

c) 0.25 c/fenotipo

6) 9/16 X 9/16 = 0.32

9) a) RrNn x rrNn

b) 0% y 3/16
383
10) a) Dos genes

b) Herencia intermedia para color y dominancia completa para el tamaño Dos c/uno

c) Azul alto

11) a) El color del pelaje se encuentra en el gen X (activación al azar)

b) XAXA x YXN 50% machos amarillos 50% hembras barcinas

c) Macho negro (YXN) Hembra barcina (XAXN)

d) Macho amarillo (YXA) Hembra barcina (XAXN)

12) Suponiendo mujer heterocigota

a) 50% tendrá el gen, solo el hombre lo expresará.

b) 0%

13) a) No, está controlado por dos genes

b) Epistasis dominante simple (12/16; 3/16; 1/16)

14) Genes duplicados (9/16; 6/16; 1/16)

15) Mueren 7/16. Sobreviven 9/16

Considerando solo a los sobrevivientes:

4/9 amarillos cortos; 2/9 salvaje corto; 2/9 amarillo largo; 1/9 salvaje largo.

16) Mueren 4/16. Sobreviven 12/16

Considerando solo a los sobrevivientes.

6/12 bajos s/cuernos; 3/12 altos s/cuernos; 2/12 bajos c/cuernos; 1/12 altos c/cuernos

17) Dos genes. Epistasis recesiva duplicada (9/16 ; 7/16)

18) a) Dos genes involucrados. Epistasis simple recesiva (9/16; 3/16; 4/16)

c) No habría arista corta. 9/12 encapuchados 3/12 arista larga

19) A -> 3 B -> 1 C ->

20) a) Dos genes que están ligados

b) Distancia: 21 cMorgan

CAPÍTULO 7

4) 1) Silenciosa 2) Corrimiento de lectura 3) Región reguladora


384
5) 0.25 X42 0.5 X41 0.25 X40

CAPÍTULO 11

1) A= G=[0,35 ; 0,65 ; 0] g=[0,675 ; 0,325]

B= G=[0,01 ; 0,21 ; 0,77] g=[0,12 ; 0,88]

C= G=[0,63 ; 0 ; 0,37] g=[0,63 ; 0,37]

2 ) Solo en B

4) G=[0,25 ; 0,50 ; 0,25] g=[0,5 ; 0,5]

5) G=[0,77 ; 0,22 ; 0,01]

6) G=[0,01 ; 0,018 ; 0,81] g=[0,1 ; 0,9]

7) p=0,03 q=0,97

8) P10=0,499 P100=0,499 P100000=0,41

9) G=[0,34 ; 0,48 ; 0,17]

10) Δ p = - 0,335 Δ q = 0,328

11) G = [0,506 ; 0,247 ; 0,247] G1 = [0,40 ; 0,47 ; 0,13]

13) H = 0,064

14) a) F=1/4 b) F=3/16

15) A= 0,11 B= 0,035 C= 0,011

16) N=8 θ= 0,10

385

También podría gustarte