Está en la página 1de 19

Caso Hipotético para el

Intercambio Interdisciplinario

Estado v. Ríos

Estado v. Ríos Página 1


Contenido

Resumen del Caso 3

Personajes 3

Carpeta del Caso 4

Reportes

Reporte 1 (Oficial Garza) 4

Reporte 2 (Detective Medina) 5

Reporte 3 (Criminalista Cortés) 7

Reporte 4 (Médico Forense Santiago) 8

Reporte 5 (Analista de Huellas Latentes Ayala) 9

Reporte 6 (Analista de ADN Beltrán) 10

Reporte 7 (Perito Gutiérrez de la Defensa) 11

Pruebas Documentales

Prueba #1: Pistola de Remaches 13

Prueba #2: Pedazo de Tela 13

Prueba #3: Fotos del lugar de los hechos

Acusación Formal 16

Experiencia de los Oficiales y Peritos 17

Estado v. Ríos Página 2


Resumen del Caso

El día 17 de octubre de 2019 se llamó a la policía a presentarse en una obra en construcción a las
5:00 a.m., en donde varios trabajadores de la construcción reportaron que cuando llegaron a trabajar,
encontraron muerto al encargado de la obra. Aparentemente había caído desde la azotea del edificio en
construcción. La esposa del fallecido se encuentra fuera de la ciudad y no ha sido notificada. Los
trabajadores declararon que ayer el encargado estaba enojado. Supuestamente iba a reunirse con Raúl,
uno de los trabajadores, a las 6 p.m., después de que todos se habían retirado porque Raúl no había
terminado unos remaches en la azotea del edificio, como se suponía que debía terminarlos. Raúl, quien
está en el lugar, dijo que sí se reunió con el jefe, ayer a las 6:00 p.m., pero que el jefe se fue a las 6:30 p.m.
Raúl dice que él se quedó trabajando hasta las 11:00 p.m. para terminar los remaches y que el encargado
debió haber llegado a trabajar temprano para revisar y se cayó cuando nadie estaba ahí.

Personajes
Oficial Garza (oficial patrullero)
Luis Espinoza (testigo de la fiscalía)
José Vega (víctima)
Detective Medina (agente del caso)
Raúl Ríos (acusado)
Nico Sancho (testigo de la defensa)
Criminalista Cortés (criminalista de campo)
Médico Forense Santiago
Analista de Huellas Latentes Ayala
Analista de ADN Beltrán
Perito Guadalupe Gutiérrez (perito de la defensa)

Estado v. Ríos Página 3


Carpeta del Caso

Reporte #1 del Oficial Garza

Lista de Personas
Luis Espinoza (42, hombre)
José Vega (48, hombre, finado)

Descripción de los hechos: El 17 de octubre del 2019, me encontraba patrullando a las 6:00 a.m. cuando
recibí una llamada de la central de emergencias informándome de un posible homicidio en el Nº 500 de
Calle Zapata. Me informaron que era en el lugar de una obra en construcción. Les respondí que estaba en
camino. La dirección está ubicada justo afuera del pueblo a campo abierto. Al llegar, vi que el lugar estaba
cercado, pero a través de la cerca pude ver lo que me pareció era un edificio comercial de 3 pisos en
construcción. Entré con el auto a las 6:03 a.m.
Había un grupo de trabajadores parados afuera del portón de entrada. Paré, me estacioné, y un
hombre se acercó a mi ventana diciendo que su jefe llegaría en cualquier momento. Salí del auto y justo
después salió por el portón de entrada y se me acercó diciendo que se llamaba Luis Espinoza, y que él era
el encargado del lugar. Entramos por el portón y lo cerró justo después de que entramos, y me dijo que
me enseñaría en donde estaba el cuerpo. El área de trabajo alrededor del edificio estaba lleno de equipo
y materiales, pero no de trabajadores.
El Sr. Espinoza me dijo que él fue el primero en llegar al lugar esta mañana alrededor de las 5:45
a.m. Cuando llegó al portón de la entrada, se dio cuenta de que no estaba cerrado con seguro, lo que le
preocupó porque se supone que se tiene que cerrar después de que todos salgan el día anterior. Cuando
él comenzó a revisar alrededor para ver si se habían llevado algo, encontró el cuerpo yaciendo en el suelo
junto al edificio. En ese momento, llegamos a donde estaba el cuerpo. Era un hombre muerto yaciendo
boca arriba en un área compuesta por mitad de tierra y mitad concreto. Su cabeza estaba en el concreto,
fracturada y la sangre cubría el concreto. Su brazo izquierdo, y su pierna derecha estaban torcidos. El Sr.
Espinoza me dijo que el hombre era José Vega, otro encargado de la obra que trabaja en ese lugar. Él me
dijo que cuando encontró al Sr. Vega, inmediatamente se dio cuenta de que estaba muerto y llamó al 911
para reportarlo y se regresó a la puerta de entrada para cerrarla y para que ningún otro de los trabajadores
pudiera entrar al lugar. Él declaró que no tocó o se acercó al cuerpo y no dejó que ninguno que los
trabajadores entraran, así que ninguno de ellos ha visto el cuerpo.
El Sr. Espinoza y yo regresamos al portón de la entrada. Cuando salí por el portón a las 6:09 a.m.,
vi llegar a dos vehículos más de policía. Uno era el Detective Medina. Me reuní con él y le informé lo que
había observado hasta el momento. Me pidió que permaneciera en el portón y que no dejara entrar a
nadie más sin autorización. Y así lo hice. Mantuve la guardia en el portón y llevé un registro de la hora y
la identidad de cada persona que entró al lugar de los hechos. El Detective Medina fue el último oficial en

Estado v. Ríos Página 4


salir del lugar de los hechos a las 8:54 a.m. En ese momento, regresé a mi patrulla y regresé a la fiscalía
para escribir mi reporte.
Fin del reporte.

Reporte #2 del Detective Medina

Lista de Personas
Luis Espinoza (42, hombre)
José Vega (48, hombre, finado)
Raúl Ríos (27, hombre)
Nico Sancho (25, hombre)

Descripción de los hechos: El 17 de octubre de 2019, había llegado a la oficina cuando a las 6:00 a.m. me
dijeron que había un posible homicidio que había ocurrido en el Nº 500 de Calle Zapata. Inmediatamente
me fui de la oficina, entré en mi patrulla y manejé al lugar. Llegué a las 6:09 a.m. Había varios trabajadores
parados afuera del portón del lugar de la obra. Vi al oficial Garza salir caminando del portón junto con
otro hombre. El oficial Garza me informó que la persona era Luis Espinoza, el encargado de obra. El oficial
Garza me hizo caminar con él hacia un costado y me informó que el Sr. Espinoza había declarado que
cuando él llegó esta mañana, encontró el cuerpo a un lado del edificio y lo reconoció como el otro jefe de
obra de nombre José Vega. Me dijo que el hombre parecía haber caído desde la azotea y estaba muerto.
Hasta este punto, una ambulancia llegó al lugar de los hechos con los paramédicos Castillo y
Guzmán. Le pregunté al oficial Garza que cuidara el portón de entrada y que sólo dejara pasar a personal
autorizado. Después le pedí al Sr. Espinoza que dirigiera a los paramédicos y a mi hacia el cuerpo. Sin tocar
el cuerpo, los paramédicos confirmaron que estaba muerto. Pude ver que había sufrido lesiones
catastróficas a su cabeza y que parecía haber estado muerto por algún tiempo ya.
Entrevisté al Sr. Espinoza, y declaró lo siguiente:
"Mi nombre es Luis Espinoza y soy un encargado de obra que trabaja en este lugar. Esta mañana
llegué a trabajar a las 5:45 a.m. Siempre trato de llegar primero porque los trabajadores no tienen
llave para abrir el portón. Nadie estaba aquí cuando llegué y el sol apenas estaba saliendo. Vi que el
portón estaba cerrado, pero no tenía candado. El candado estaba cerrado y colgado del alambre del
portón. Me preocupé de que alguien se hubiera metido a robar el equipo. Entré y comencé a caminar
alrededor de la obra. Sentí mucho alivio al ver que no faltaba nada, pero el gusto me duró poco porque
cuando caminé al lado del edificio, encontré el cuerpo de José yaciendo en el suelo. Fue horrible. Se
veía que estaba muerto. Así que no me acerqué e inmediatamente usé mi celular para llamar al 911
para que mandaran una ambulancia. No supe qué mas hacer. La persona con la que hablé me dijo
que también iban a mandar a la policía y que los esperara. Un par de trabajadores iban entrando por
el portón y les conté lo que había encontrado adentro, y que teníamos que esperar afuera hasta que
llegara la ambulancia y la policía. Varios trabajadores más llegaron mientras esperaba y entonces

Estado v. Ríos Página 5


uno de ellos me dijo que un oficial de polía había llegado. Lo llevé al interior y le mostré el cuerpo. Fue
entonces cuando me regresé al portón de entrada y te vi. No estoy muy seguro."
Le pregunté al Sr. Espinoza si había algo más y me dijo:
"No estoy seguro si esto es importante, pero sé que José estaba enojado con uno de los trabajadores
ayer en la tarde. José me dijo que el trabajador, que se llama Raúl Ríos, no había terminado unos
remaches en la azotea y que había sido la tercera vez que Raúl no había terminado su trabajo. Vi a
José hablar con Raúl ayer en la tarde después de que todos ya se habían ido, pero no escuché lo que
se dijeron. Los dos fueron a la azotea, que está en el cuarto piso. Cuando José bajó, estaba solo. Dijo
que Raúl se iba a quedar allá arriba a terminar los remaches. Vi que José estaba muy enojado. Nos
fuimos juntos y yo cerré el portón. No se me ocurrió preguntar cómo iba a salir Raúl, porque José y yo
empezamos a halar de otras cosas y se me olvidó."
El Sr. Espinoza señaló a Raúl Ríos para que lo viera. Me presenté con él y le pregunté a Raúl si
podía hablar conmigo, y él estuvo de acuerdo. Caminamos hacia un lugar donde otros trabajadores no
nos escucharan y le pedí que me dijera qué había pasado con José el día anterior. Él me dijo lo siguiente:
"No fue nada. No había terminado un trabajo de unos remaches en la azotea. Le dije a José que estaba
trabajando en otras cosas y que nada más no había tenido tiempo. Le ofrecí quedarme tarde y
terminarlo y me dijo que estaba bien. Fuimos a la azotea y me ensenó qué era lo que quería que
hiciera. Y le dije que lo haría. No se veía que estaba muy enojado. Me tomó más tiempo del que
esperaba, y terminé alrededor de las 11 de la noche. Mi amigo Nico, quien también trabaja aquí, me
recogió a las 11 p.m. Nos salimos por el portón y su auto estaba estacionado justo afuera. Cuando
llegué a trabajar hoy en la mañana, Luis me dijo que José había tenido un accidente horrible y que se
había caído de la azotea. Entonces me esperé con todos los demás hasta que la policía llegó aquí. Es
muy triste, José era un hombre bueno."
Hablé con otros varios trabajadores, pero ninguno de ellos sabía de los problemas entre José y
Raúl. Hablé con Nico Sancho, el trabajador que Raúl dijo que lo había recogido, y el Sr. Sancho me dijo lo
siguiente:
“He conocido a Raúl desde que estábamos en la preparatoria. Comenzamos este trabajo al mismo
tiempo. Antes de que me fuera ayer, Raúl me dijo que se iba a quedar tarde para terminar unos
remaches. Le pregunté a qué hora iba a terminar porque íbamos a salir a tomar unas cervezas. Me
dijo que terminaría como a las 11:00 p.m. Así que le ofrecí recogerlo y me dijo que sí. Llegué alrededor
de as 10:55 p.m. Raúl no había terminado todavía, así que entré por el portón y lo vi en el techo
completando los remaches. Le grité que se apurara y me saludó, y me dijo que ya iba a terminar.
Alrededor de 5 minutos después bajó y nos fuimos juntos. Yo estaba cerca de donde encontraron Sr.
Vega. Su cuerpo no estaba ahí, si no, lo hubiera visto.”
El Criminalista Cortés llegó a las 6:30 a.m. Le expliqué lo que había pasado hasta ese entonces y
lo llevé hacia el cuerpo. Le pedí que procesara el lugar de los hechos. Le dije que podría ser un accidente,
pero que no podía estar seguro todavía.
Después de que el Criminalista Cortés terminara el levantamiento del lugar de los hechos,
dispensé al Oficial Garza y me fui del lugar de los hechos a las 8:45 a.m.

Estado v. Ríos Página 6


Fin del reporte.

Reporte #3 del Criminalista Cortés

Lista de Personas
José Vega (48, hombre, finado)

Lista de Evidencia
1: Fotografías del lugar de los hechos
2: 11 muestras de isopos (del cuerpo, varilla, y pistola de remaches)
3: Pedazo de tela (de la varilla)
4: Pistola de remaches

Descripción de los hechos: A las 6:15 a.m. el 17 de octubre del 2019, me informaron que tenía que
procesar el lugar de los hechos en el Nº 500 de Calle Zapata en donde un hombre había caído de un edificio
hacia su muerte. Reuní mi equipo y me fui en mi vehículo. Llegué a el lugar a las 6:30 a.m. Era un sitio bajo
construcción con un edificio de tres pisos, pero sólo el esqueleto estructural estaba erigido. No tenía
paredes. Me reuní con el Detective Medina quien me llevó hacia el cuerpo. Me dijo que había una
posibilidad de que no hubiera sido un accidente y me pidió que procesara el lugar de los hechos. Me dijo
que el oficial Garza se encargaría de que nadie entrara para que nadie me interrumpiera.
Examiné el cuerpo visualmente. Era un hombre en sus cincuentas. La parte superior de su cuerpo
yacía en un bloque de concreto y la parte inferior estaba en tierra. El cráneo tenía una fractura masiva y
la sangre se había remojado el concreto debajo de la cabeza. El brazo izquierdo estaba torcido por debajo
del cuerpo y la pierna derecha estaba hiperextendida al nivel de la rodilla. Se veía como una persona que
había estado fallecida por lo menos durante varias horas. Busqué alrededor del cuerpo por huellas, pero
no pude encontrar nada. La tierra en el área estaba compactada y no había huellas visibles. Utilizando
algunas piezas de equipo y el edificio, videograbé el perímetro alrededor del cuerpo. Tomé una serie de
fotografías del cuerpo y el área alrededor de él. Tomé varias fotos de primer plano del cuerpo, incluyendo
lo que parecía ser una herida grande en el lado izquierdo del abdomen y otra en la pierna derecha.
A las 6:44 a.m., anoté la temperatura de 15 grados centígrados. Usando mi celular, revisé las
temperaturas mínimas de las noches anteriores y había sido de 11 grados centígrados.
Sin mover el cuerpo y usando el guante, busqué en los bolsillos. Encontré una billetera con la
identificación de la víctima y dos juegos de llaves. Después me enteré de que una era la llave del automóvil
de la víctima, mientras la otra tenía la llave del portón de la construcción y del remolque en el lugar. Las
puse en una bolsa.

Estado v. Ríos Página 7


Encontré escaleras que llevaban al segundo piso y me dirigí hacia arriba. Fui al lugar justo encima
de la víctima y no encontré nada. Entonces fui al tercer piso. Ahí, encontré una pieza de varilla
sobresaliendo de una pieza de concreto protuberante. La varilla parecía tener sangre y una pieza de tela
en ella. Tomé una serie de fotos y entonces la removí y la puse en otra bolsa de evidencia junto con algunas
muestras de isopos.
Entonces fui a la azotea, la cual es plana. Tomé una serie de fotos del área de la azotea localizada
justo arriba de donde yacía el cuerpo de la víctima. La azotea estaba libre de escombros y tierra, y no me
fue posible ver ningunas huellas. Cerca de la orilla había una viga con una pistola de remaches junto a ella.
La pistola de remaches estaba enganchada a un compresor de aire pequeño. Examiné la pistola de
remaches de cerca, y encontré lo que parecía ser sangre en la pistola y justo al lado de ella. Tomé
fotografías adicionales y tomé muestras de todo, colocando los isopos de muestreo en las bolsas de
evidencia. Después de ponerme un par de guantes nuevos, cuidadosamente coloqué la pistola de
remaches en una bolsa de evidencia grande. Entonces tomé fotografías adicionales del lugar donde estaba
la pistola.
Regresé a la planta baja. En ese entonces personal adicional, criminalistas, de la fiscalía llegaron.
Le pedí al Sr. Espinoza, al Sr. Ríos, y a los otros empleados de la construcción que me proporcionaran
muestras bucales, y todos accedieron. Usando guantes y mascara, utilicé los juegos de colección de isopos
bucales para obtener las muestras de 11 sujetos. Cada juego fue marcado con el nombre de cada
individuo.
A las 8:12 a.m., bajo mi supervisión, instruí al personal de criminalistas que movieran el cuerpo y
se lo llevaran y entregaran al Médico Forense. Después de que se llevaron el cuerpo, tomé fotos
adicionales del lugar donde había permanecido. Después tomé las bolsas de evidencia y las puse en mi
vehículo oficial. Hablé con el Detective Medina, le dije lo que había encontrado, y entonces me fui del
lugar a las 8:40 am. Cuando llegué a la fiscalía, procesé la evidencia que había encontrado y la coloqué en
el cuarto de evidencia. Mandé las muestras de los isopos y el pedazo de tela al laboratorio para análisis
de ADN. Mandé la pistola de remaches para análisis de ADN y análisis de huellas latentes.
Fin del reporte.

Reporte #4 del Médico Forense Santiago

Lista de Personas
José Vega (48, hombre, finado)

Descripción de los hechos: Lo siguiente es la narrativa de mi reporte de necropsia completo.


El 17 de octubre de 2019, el cuerpo de un hombre e 48 años llegó a la oficina del médico forense.
El nombre se reporta fue José Vega. El reporte inicial indicaba que el sujeto cayó de una altura aproximada
de 35 a 45 metros. Comencé la necropsia a las 8:53 a.m.

Estado v. Ríos Página 8


El sujeto estaba boca abajo en la mesa de exploración. Calzaba botas de trabajo cafés, vestía
pantalón de mezclilla, chamarra café, y una camisa de botones gris. Después de retirar la vestimenta y
calzado, el examen externo no encontró ninguna malformación congénita. La parte inferior y el lado
derecho del sujeto mostraban una lividez moderada, con una impresión marcada a lo largo de la cadera
derecha.
Noté un daño mayor en la parte posterior del cráneo, consistente con el de una caída de una
altura de más de 35 metros. Adicionalmente, la nariz estaba rota debido a un impacto menor con sangre
seca bajo la nariz. Este tipo de herida no sería consistente con el de una caída de una altura de 35 metros.
Había dos heridas adicionales, una en el lado izquierdo del abdomen y la otra en la pierna izquierda. La
herida abdominal fue independientemente suficiente para causar la muerte, pero la herida de la pierna
fue menor y parece haber sido superficial. La herida abdominal parece ser una rasgadura, posiblemente
resultado de un impacto al caer o al golpear algo en el suelo. Examiné la herida de la pierna y había una
punción redonda de alrededor de 2.5 cm de profundidad y 1 cm de diámetro.
Durante el examen interno, pesé los órganos y, aparte del impacto debido a la caída y las heridas
externas descritas, no encontré nada inusual. Usando muestras de tejido y fluidos, llevé a cabo pruebas
de presunción de toxicología y no se encontró alcohol, estupefacientes, o veneno en el sistema del sujeto.
Basado en livor mortis y rigor mortis, estimé la hora de muerte entre 6 y 12 horas antes del
descubrimiento del cuerpo que fue aproximadamente a las 6 a.m.
La causa de muerte es trauma masivo a la cabeza de una caída de aproximadamente 35 a 45
metros. La manera de muerte es indeterminada.
Fin del reporte.

Reporte #5 del Analista de Huellas Latentes Ayala

Lista de Evidencia
Pistola Remachadora
Cuatro tarjetas de huellas latentes

Descripción de los hechos: Lo siguiente es la narrativa de mi reporte completo de huellas latentes.


El 21 de octubre del 2019, recibí una pistola de remaches junto con cuatro tarjetas de huellas
latentes. El propósito del examen era buscar huellas latentes en la pistola de remaches y compararlas con
las de las tarjetas para determinar si se encontraba alguna correspondencia. Usé un método combinado
de humos de éster de cianoacrilato para localizar huellas y después polvo para crear contraste de
visualización. Encontré dos huellas identificables. Una en el mango y la otra en la nariz de la pistola.
Usando las huellas, las comparé con las de las cuatro tarjetas recibidas. Primero compré el patrón
general. De ahí, excluí dos de las tarjetas con huellas, ya que los patrones eran muy diferentes. Con las
dos tarjetas restantes, encontré una comparación de una cresta de 12 puntos para cada huella. La

Estado v. Ríos Página 9


impresión en el mango de la pistola de remaches coincidía la impresión de la huella del dedo pulgar de
Raúl Ríos. La huella en la nariz de la pistola de remaches coincidía con la de la impresión de la huella del
dedo índice de José Vega.
Fin del Reporte.

Reporte #6 del Beltrán, Analista de ADN

Lista de Evidencia
11 hisopos bucales
Muestra de sangre de la víctima (José Vega)
Pistola de remaches
Pedazo de tela

Descripción de los hechos: Lo siguiente es la narrativa de mi reporte de análisis de ADN.


El 27 de octubre del 2019, recibí 11 muestras bucales en hisopos con la requisición para una
comparación de ADN entre una muestra de sangre y el posible rastro de evidencia en una pistola de
remaches. La muestra de sangre era de la víctima, José Vega, provista por el médico forense Santiago. El
Criminalista Cortés proporcionó las muestras en hisopos y la pistola de remaches. Una de las muestras de
los hisopos era del sospechoso, Raúl Ríos.
Antes de llevar a cabo mis pruebas, esterilicé mi área de trabajo, instrumentos, y me puse guantes
desechables. Fue de mi entendimiento que la pistola de remaches también iba a ser procesada para
análisis de huellas latentes, así que hice todo lo posible para no alterar ningún posible lugar de huellas
más allá de lo necesario para llevar a cabo mi análisis. Mediante el uso de un análisis de SRT (Repeticiones
cortas en tándem), y mediante la comparación de la banda de patrones de las muestras respectivas, me
fue posible eliminar 9 de las 11 muestras.
Examiné una mancha en el pedazo de tela y pude coincidir el ADN con la víctima, José Vega.
Identifiqué un rastro de sangre de la punta de la cabeza de la pistola de remaches, pude también coincidir
el ADN con la víctima. Además, evalué el mango de la pistola de remaches y pude coincidir el ADN
encontrado con la del sospechoso, Raúl Ríos. Aunque no había sangre visible en el mango, se encontró
muy probablemente ADN de contacto (células de la piel) al hacer contacto con la pistola de remaches. La
probabilidad de que el ADN de cualquier persona seleccionada al azar coincidiera el ADN de ya sea la
víctima o el sospechoso es de una en 60 millones.
Después de completar las pruebas, documenté los resultados y puse todas las muestras de ADN
en almacenamiento de preservación.
Fin del Reporte.

Estado v. Ríos Página 10


Reporte de Perito Gutiérrez de la Defensa

[El siguiente reporte fue recibido por el Detective Medina el 12 de diciembre del 2019 proveniente de un
perito de la defensa en el caso de Raúl Ríos.]

Descripción de los hechos: Mi nombre es Guadalupe Gutiérrez y soy criminalista jubilado con un título en
Justicia Penal de la Universidad Autónoma del Estado. Trabajé en la Fiscalía del Estado durante un total
de 25 años, 10 como investigador y 15 como criminalista de campo. He investigado más de 500 homicidios.
En preparación para este reporte, revisé todos los reportes de los peritos en este caso. Basado en mi
capacitación y experiencia, he llegado a las conclusiones siguientes:
1. El lugar de los hechos no fue asegurado apropiadamente: Cuando llegaron al lugar de los hechos,
el oficial que llegó primero hizo muy poco por asegurar el lugar de los hechos. No se usó ninguna
cinta para marcar el cuerpo o algunas otras áreas importantes, como el techo. A pesar de que
toda el área está cercada y el acceso por el portón estaba controlado, internamente el lugar de
los hechos no estaba asegurado o protegido. Una vez que alguien entraba, tenían la libertad de ir
y venir como quisieran. Esto pudo potencialmente dañar o contaminar la evidencia.
2. Entrevistas insuficientes: El investigador a cargo en el caso no llevó a cabo suficientes entrevistas.
Había varios trabajadores en el lugar y sus declaraciones no fueron tomadas o grabadas. Es
posible, si no es que probable, que entrevistas más extensas podrían haber revelado evidencia
adicional y relevante a la muerte de la víctima.
3. El lugar de los hechos no fue procesado para encontrar huellas de pie: Se esforzaron poco para
determinar si en el lugar de los hechos se encontrarían huellas latentes que pudieran coincidir
con la víctima, el sospechoso, u otros presentes. En mi experiencia, este tipo de huellas no son
visibles al principio y pueden ocurrir en lugares inusuales, como la pared u objetos. Métodos como
el uso de iluminación oblicua pudieron haberse usado para descubrir la existencia de huellas
latentes de pisadas. Además, ninguno de los oficiales que respondieron al lugar de los hechos usó
cubre calzado, lo que hace mucho más probable que evidencia de huellas relevantes haya sido
destruida o dañada.
4. Las huellas latentes no fueron manejadas apropiadamente: Hay numerosos lugares en el lugar
de los hechos que aparentemente no fueron examinados para huellas latentes. Se debió haber
llevado una búsqueda más extensa y llevado a cabo un intento de recuperar huellas latentes. Esta
información pudo haberse usado para identificar cuáles personas estaban en el lugar de los
hechos.
5. El cuerpo no fue manejado apropiadamente: El procedimiento de remover el cuerpo no fue
claramente documentado. Sin la documentación apropiada, no puedo determinar con

Estado v. Ríos Página 11


certidumbre si la condición del cuerpo fue alterada tras su levantamiento y traslado a la oficina
del médico forense.
6. La evidencia no fue procesada debidamente: Los procedimientos para el procesamiento de
evidencia no fueron suficientemente documentados. Sin una documentación apropiada, no
puedo determinar con ninguna certeza si la evidencia levantada fue contaminada en el lugar o
durante el tránsito a la Fiscalía General del Estado.
Me encuentro disponible para declarar en cualquiera de los asuntos mencionados arriba.
Fin del reporte.

Estado v. Ríos Página 12


Prueba #1: Pistola de Remaches

Estado v. Ríos Página 13


Prueba #2: Pedazo de Tela

Estado v. Ríos Página 14


Prueba #3: Fotos del lugar de los hechos

Estado v. Ríos Página 15


Acusación Formal

TRIBUNAL DEL ESTADO

El Estado,
Numero de Caso: CR2020-12345
Demandante,

ACUSACIÓN
v.
Raúl Ríos,
CARGO 1: HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO
Acusado.

El Estado acusa a Raúl Ríos, alegando en esta fecha, que en este Estado el acusado cometió el siguiente
delito:

CARGO 1: Homicidio Doloso Calificado (Un Delito Grave)

Alrededor del día 17 de octubre de 2019, el acusado Raúl Ríos cometió homicidio doloso calificado,
involucrándose intencionalmente o a sabiendas en conducta, con premeditación, que causó la muerte de
José Vega, en violación del Artículo 100 del Código Penal del Estado.

Hecho este día 10 de marzo.


Fiscal General del Justicia del Estado

[Firma]
Agente de Ministerio Público
Fiscalía General de Justicia del Estado

Estado v. Ríos Página 16


Experiencia de los Oficiales y Peritos

Oficial Garza
• Puesto: Oficial de Patrulla
• Empleador actual: Actualmente empleado en la Policía Municipal desde hace 2 años
• Funciones: Patrullar la sección oeste de la ciudad, a lo largo de la Calle Zapata
• Educación: Certificado de preparatoria, universidad trunca (primer año)
• Capacitación:
o Recibió capacitación básica al convertirse en oficial de policía
o Completó dos cursos de capacitación en cómo asegurar el lugar de los hechos.
• Experiencia Práctica: Como oficial de patrulla, he asistido a más de 60 lugares de los hechos,
incluyendo 16 homicidios.

Detective Medina
• Puesto: Investigador
• Empleador actual: Actualmente empleado desde hace 11 años por la fiscalía general del estado
o Como investigador desde hace 7 años
o Trabajando en Homicidios desde hace 4 años
• Funciones: Investigar homicidios
• Educación: Licenciatura en Justicia Penal de la Universidad Autónoma del Estado.
• Capacitación: Cada ano tiene capacitación, incluyendo investigación de homicidios
• Experiencia Práctica: He participado en más de 250 investigaciones
o He sido el investigador a cargo en 27 homicidios

Criminalista Cortés
• Puesto: Criminalista de campo
• Empleador actual: Fiscalía General del Estado del Estado
• Funciones: Dirigir el lugar de los hechos e identificar y levantar evidencia.
• Educación: Licenciatura en ciencias forenses de la Universidad Autónoma del Estado
• Capacitación: Ha tenido capacitación en lo siguiente:
o Levantamiento y preservación del lugar de los hechos
o Cadena de custodia
o Como encontrar huellas latentes
• Experiencia Práctica: Ha participado en más de 90 investigaciones
• Declaración como testigo: Ha declarado en 16 ocasiones como criminalista de campo

Estado v. Ríos Página 17


Médico Forense Santiago
• Puesto: Médico Forense
• Empleador actual: Fiscalía General del Estado del Estado desde hace 7 años
• Funciones: Investigar la causa y manera en muertes con violencia, repentinas, o inesperadas
• Educación:
o Licenciatura en biología
o Licenciatura en medicina
• Residencia: En la universidad del estado
• Capacitación: Cada año tengo cursos de capacitación de lo siguiente:
o Investigación de muertes
o Indicadores de homicidios
o Toxicología
• Certificaciones:
o Licencia para practicar medicina
o Certificado por la asociación nacional ciencias forenses.
• Declaración como testigo pericial: He declarado en 31 ocasiones como perito de ADN

Analista de Huellas Latentes Ayala


• Puesto: Analista de Huellas Latentes
• Empleador actual: Fiscalía General del Estado del Estado desde hace 4 años
• Funciones: Encontrar e identificar huellas latentes (por ej. Invisibles o apenas visibles), ya sean
huellas dactilares, de la palma de la mano o huellas de pisadas.
• Educación: Licenciatura en antropología
• Trabajos anteriores:
o Previamente trabajé durante 3 años como investigador para la Fiscalía General
o Trabajé durante un año como asistente de analista antes de llegar a ser analista de
huellas latentes
• Capacitación: Durante el año tengo cursos especializados en los métodos más actuales de
huellas latentes
• Declaración como testigo pericial: He declarado 10 veces como experto analista de huellas
latentes

Analista de ADN Beltrán


• Puesto: Analista de ADN durante 12 años
• Empleador actual: Fiscalía General del Estado del Estado desde hace 12 años
• Funciones: Como analista de ADN, me especializo en examinar muestras de ADN provenientes
de evidencia biológica
• Educación:

Estado v. Ríos Página 18


o Licenciatura en bioquímica
o Maestría en ciencias forenses
• Trabajos anteriores: Trabajé como serólogo y técnico de ADN durante 2 años antes de llegar a
ser analista de ADN
• Capacitación en curso: Cada año completo capacitación que incluye los siguientes temas:
o Estadística
o Genética de población
o Bioquímica
o Biología molecular
• Experiencia Práctica: He llevado a cabo análisis de ADN en una variedad de muestras,
incluyendo sangre, saliva, orina, sudor, entre otros.
• Experiencia como docente: Cada año enseño cursos en análisis de ADN forenses en la facultad
de medicina de la universidad.
• Conocimiento Pericial:
o El ADN está compuesto de componentes repetitivos llamados nucleótidos que consisten
en cuatro bases: adenina, guanina, citosina, y timina
o Las bases se emparejan en un patrón regular que se repite formando una doble hélice,
el ADN molecular.
o El orden de las bases de moléculas de ADN de una persona es lo que las distingue a una
persona de las otras.
• Declaración como testigo pericial: He declarado como un perito de ADN 38 veces.

Estado v. Ríos Página 19

También podría gustarte