Está en la página 1de 25

CONTAMINACIÓN

DEL SUELO, AGUA Y


AIRE
QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN
DEL SUELO

Este mal invisible aparece


cuando la concentración de
contaminantes en la superficie
es tan alta que daña la
biodiversidad del suelo y pone
en riesgo nuestra salud a través,
sobre todo, de la alimentación.
CONTAMINACIÒN DEL SUELO POR BASURA NO
BIODEGRADABLE

Los residuos no biodegradables incluyen:


Plásticos como bolsas, botellas, y otros
Metales como latas y ollas
Fibras sintéticas como el nylon
Algunos desechos de construcción,
como los neumáticos
Artículos eléctricos como cables,
alambres, DVDs, teléfonos celulares y
otros
Madera tratada con sustancias químicas
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL
SUELO
Daños a la salud Peores cultivos Cambio climático
Contaminación de Desplazamientos Desaparición de
agua y aire de población especies
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua


que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las
que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos (animales,
plantas y personas).
CONSECUENCIAS DE LA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA

1 Destrucción de la
biodiversidad

2 Contaminación de la
cadena alimentaria

3 Enfermedades
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL
AIRE?
La contaminación atmosférica es la presencia en
el aire de materias o formas de energía que
implican riesgo, daño o molestia grave para las
personas y seres de la naturaleza popular, ​ así
como que puedan atacar a distintos materiales,
reducir la visibilidad o producir olores
desagradables y enfermedades.​
CONTAMINANTES DEL SUELO
DISTINTOS A LA BASURA

Contaminación
endógena o natural

Contaminación antrópica,
exógena o por el ser humano

Contaminación por
sustancias químicas
CONTAMINANTES DEL SUELO
DISTINTOS A LA BASURA

Contaminación del
suelo por infiltración

Contaminación por
escorrentía

Contaminación por
edificaciones abandonadas
CONSECUENCIAS DE
LA CONTAMINACIÓN
DEL SUELO

Pérdida de la flora y su variedad.


Dificultades para la agricultura y el
conreo.
Contaminación y pérdida de la
fauna.
Deterioro del paisaje.
Empobrecimiento global del
ecosistema, ya sea marino o
terrestre.
ALTERACIÓN O ROMPIMIENTO
DE LAS CADENAS
ALIMENTARIAS
¿Qué es?
Los seres vivos están relacionados
por la alimentación y dependen
unos de otros para sobrevivir, por
lo que si alguno de ellos
desaparece o se reduce en su
Desaparición de
número afecta al resto de seres
vivos relacionados con él.
seres vivos
CONTAMINACIÓN DE LOS MANTOS FREÁTICOS
¿Qué es un manto freático?
Los acuíferos se forman naturalmente
cuando la superficie terrestre absorbe el
agua de lluvia.
Este proceso de absorción se da porque
los terrenos de la superficie terrestre
permiten que el agua se introduzca al ser
permeables, como la tierra, arena, arcilla.
Contaminantes de los mantos freáticos
Fugas y derrames de sustancias
Gasolinas
Fertilizantes
Aguas negras
Desechos industriales
Actividad humana
Sobreexplotación de los recursos.
ALTERACIÓN DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

¿Qué y cuáles son los ciclos biogeoquímicos?


Se refiere a la conexión y movimientos que
existen entre los elementos vivos y los no
vivos con el fin de que la energía fluya a
través de los ecosistemas.
Los ciclos biogeoquímicos más importantes
son el ciclo hidrológico, el ciclo del nitrógeno,
el ciclo del carbono, el ciclo del oxígeno, el
ciclo del azufre y el ciclo del fósforo.
Alteración en los ciclos biogeoquímicos:
Existen diversos factores que influyen en su alteración
como lo son para el ciclo hidrológico:
Aumento de la temperatura a nivel global
Desechos animales
Antibióticos
Hormonas
Fertilizantes y pesticidas
Deforestación
Para el ciclo del nitrógeno:
Cambio químico en la atmósfera
Actividad humana (Quema de combustibles fósiles y el
uso de fertilizantes nitrogenados en la agrícultura)
Para el ciclo del carbono:
Aumento del CO2 y el CH4 en la atmósfera
Utilización de combustibles de origen fósil
Usos de la tierra (Agricultura)
Para el ciclo del oxígeno:
Contaminación y aumento de las temperaturas
Descenso en la solubilidad del oxígeno en el agua
Disminución del flujo de oxígeno desde la atmósfera
hacia el interior del océano.
Para el ciclo del fósforo y azufre:
Por la acción minera
Cuando explotan rocas que contienen fosfato.
Quema de combustibles fósiles, en especial el carbón
INTERRUPCIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS
En los procesos biológicos los residuos son transformados
mediante la actividad de microorganismos.
Se denomina proceso biológico a todas
aquellas etapas que se dan en forma
natural en los seres vivos y que infieren de
alguna manera en el entorno y en ellos
mismos. Estos procesos biológicos están
conformados por una serie determinada
de reacciones químicas que dan lugar a
diversos tipos de transformaciones.
RECUERDA

"Cuida el medio ambiente


para que nuestras futuras
generaciones puedan
disfrutarlo".
¡MUCHAS GRACIAS!
Equipo:
Karla Fuentes Urióstegui

También podría gustarte