Está en la página 1de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE ALTERACIONES OSTEO MUSCULARES

OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA DEL INDICADOR RESPONSABLE

Cumplimiento No. de Actividades Ejecutadas / No. de Actividades Programadas x 100% Coordinador SST

Prevenir la aparición de desórdenes músculo esqueléticos a través Cobertura No. De trabajadores que participan en la actividad /No. De trabajadores programados x 100% Coordinador SST
de la identificación, evaluación e intervención de las condiciones
no ergonómicas encontradas en los puestos de trabajo, con el fin de Eficacia No. De recomendaciones cerradas /Total de recomendaciones x 100% Coordinador SST
mejorar las condiciones de salud y trabajo de la población
laboralmente expuesta. Prevalencia No. de Casos Nuevos + No. de Casos Antiguos / Número de trabajadores expuestos x 100 Coordinador SST

Incidencia No. de Casos / Número de trabajadores expuestos x 100 Coordinador SST

ALCANCE RECURSOS NECESARIOS

La población objeto del programa está conformada por los trabajadores de la empresa que estén o vayan a estar expuestos a los agentes de riesgo por condiciones no
Económicos, Técnicos, Humanos, Infraestructura
ergonómicas en los puestos de trabajo.

SEMESTRE I

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


ACTIVIDADES RESPONSABLE
CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO

P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

ACTIVIDADES PLANEACIÓN

Establecer indicadores de gestión Coordinador SST 5 4 1 1

PLANEAR Establecer los mecanismos para controlar el riesgo Coordinador SST 1 1

Planeación programación actividades a ejecutar en 2019 Coordinador SST 1 1

TOTAL FASE PLANEACIÒN 5 4 3 3 0 0

ACTIVIDADES FASE DIAGNOSTICA

Ejecución Inspecciones puestos de trabajo en áreas que requieren fase


Coordinador SST
diagnósticas

Aplicación encuesta de sintomatología a funcionarios en áreas que requieren


Coordinador SST
fase diagnósticas

Valoraciones osteomusculares Coordinador SST

Inspecciones a puestos de trabajo en oficinas y/o áreas administrativas de


Coordinador SST
casos especiales

Aplicación de encuesta de sintomatología a funcionarios en oficinas y/o


Coordinador SST
áreas administrativas de casos especiales

TOTAL FASE DIAGNÓSTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ACTIVIDADES FASE DE INTERVENCIÓN

HACER CAPACITACIÓN

Capacitación sobre lesiones osteo musculares (las más frecuentes y manejo


COORDINADOR SST
de cada una)

Capacitación en estilos de vida saludable COORDINADOR SST

Capacitación en higiene postural intra y extra laboral COORDINADOR SST

ESCUELAS DE RELAJACION

Programación y ejecución de escuela de Relajación para funcionarios COORDINADOR SST

Programación y ejecución de escuela de Ergonomía en ciudades


COORDINADOR SST
determinadas

PAUSAS ACTIVAS

Programación y ejecución de Pausas activas para funcionarios COORDINADOR SST

Rumboterapia COORDINADOR SST

TOTAL FASE DE INTERVENCIÒN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


ACTIVIDADES FASE DE SEGUIMIENTO

Asesoría en programación de fase de seguimiento del SVE osteo muscular COORDINADOR SST

VERIFICAR
Seguimiento a cumplimiento de programación actividades de seguimiento COORDINADOR SST

Seguimiento a Indicadores COORDINADOR SST

Seguimiento a las acciones tomadas frente a los hallazgos COORDINADOR SST

TOTAL FASE DE SEGUIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ACTUAR Implementación de acciones correctivas y preventivas. / correctivos COORDINADOR SST 6 3

Indicador 1 FICHA TÉCNICA INDICADORES


EMPRESA:
3. Verificar: Realizar seguimiento y
4.
medición
Actuar: de
Realizar
las actividades
acciones para
planeadas
promover acorde
la mejora
con ladel
politica
desempeño
y los
requisitos,
de las actividades
reportandoenloselresultados
programa.
alcanzados.
3. Verificar: Realizar seguimiento y
4.
medición
Actuar: de
Realizar
las actividades
acciones para
NOMBRE Incidencia planeadas
promover acorde
la mejora
con ladel
politica
desempeño
y los
requisitos,
de las actividades
reportandoenloselresultados
programa.
INTERPRETACIÓN Número de casos nuevos con diagnóstico en el lugar de trabajo alcanzados.

FACTOR QUE MIDE Incidencia

PERIODICIDAD DEL
Anual
REPORTE
FUENTE DE LA
Reporte EPS- ARL - Base concepto de aptitud laboral- Informe Diagnostico de Condiciones de Salud
INFORMACIÓN
RESPONSABLE Coordinador HSE
PERSONAS QUE DEBEN
Alta gerencia- RRHH
CONOCER

FÓRMULA

Numerador No. Casos nuevos con Dx en el lugar de trabajo


x 100.000
Denominador No. De trabajadores expuestos al factor de riesgo
VALORES DEL PERIODO

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DENOMINADOR 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

META <=0 0

VALOR DEL INDICADOR 0

ANÁLISIS TENDENCIAL Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

3
Por cada 100.000 trabajadores existen X casos de enfermedad Si
2 laboral en el periodo Z

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Indicador 2 FICHA TÉCNICA INDICADORES

EMPRESA:

NOMBRE Prevalencia

INTERPRETACIÓN Número de casos nuevos y antiguos con diagnóstico en el lugar de trabajo

FACTOR QUE MIDE Prevalencia

PERIODICIDAD DEL
Anual
REPORTE

FUENTE DE LA
Reporte EPS- ARL - Base concepto de aptitud laboral- Informe Diagnostico de Condiciones de Salud
INFORMACIÓN

RESPONSABLE Coordinador HSE


PERSONAS QUE DEBEN
Alta gerencia- RRHH
CONOCER

FÓRMULA
Numerador No. Casos nuevos y antiguos con Dx en el lugar de trabajo
x 100000
Denominador No. De trabajadores expuestos al factor de riesgo

VALORES DEL PERIODO

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DENOMINADOR 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

META <=0 0

VALOR DEL INDICADOR 0

ANÁLISIS TENDENCIAL PRIMER SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

10
9
8
7
6
5 Por cada 100.000 trabajadores existen X casos de enfermedad Si
4 laboral en el periodo Z
3
2
1
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Indicador 3 FICHA TÉCNICA INDICADORES

EMPRESA:

NOMBRE Cumplimiento

INTERPRETACIÓN Cumplimiento de Actividades en el programas

FACTOR QUE MIDE Cumplimiento

PERIODICIDAD DEL
Semestral se revisará el avance del indicador con Actividades ejecutadas dentro del cronograma
REPORTE
FUENTE DE LA
Plan de trabajo
INFORMACIÓN

RESPONSABLE Coordinador HSE

PERSONAS QUE DEBEN


Alta gerencia- RRHH
CONOCER

FÓRMULA

Numerador No. De Actividades realizadas


x 100
Denominador No. De actividades programadas

VALORES DEL PERIODO

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERADOR 5 0 0 0 0 3 0 1 0 0 0 4

DENOMINADOR 4 0 0 0 0 3 0 1 0 0 0 4

META 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%

VALOR DEL INDICADOR % 125% 100% 100% 100%

ANÁLISIS TENDENCIAL PRIMER SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

VALOR DEL INDICADOR % META 80%


100%

80%
Si
60%

40%

20%

0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN

ANÁLISIS TENDENCIAL SEGUNDO SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

META 80% Valor del indicador

120%

100%

80%

60% Si x

40%

20%

0%
JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Indicador 4
FICHA TÉCNICA INDICADORES

EMPRESA:

NOMBRE Indicador de Cobertura

INTERPRETACIÓN Cobertura de los trabajadores en el programa

FACTOR QUE MIDE Cobertura

PERIODICIDAD DEL
Semestral se revisará el avance del indicador con Actividades ejecutadas dentro del cronograma
REPORTE
FUENTE DE LA
Plan de trabajo
INFORMACIÓN

RESPONSABLE Coordinador HSE

PERSONAS QUE DEBEN


Alta gerencia- RRHH
CONOCER

FÓRMULA

Numerador No. Trabajadores que participaron de las actividades


x 100
Denominador No. De Trabajadores programados

VALORES DEL PERIODO

COBERTURA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DENOMINADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

META 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

VALOR DEL INDICADOR %

ANÁLISIS TENDENCIAL PRIMER SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

VALOR DEL INDICADOR % META 70%

100%

80%

60%
Si x
40%

20%

0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN

ANÁLISIS TENDENCIAL SEGUNDO SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

VALOR DEL INDICADOR % META 70%


100%

80%
Si x
60%

40%

20%

0%
JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Indicador 5
FICHA TÉCNICA INDICADORES

EMPRESA:

NOMBRE Eficacia
INTERPRETACIÓN Eficacia de los planes de acciòn propuesttos

FACTOR QUE MIDE Eficacia

PERIODICIDAD DEL
Semestral se revisará el avance del indicador con Actividades ejecutadas dentro del cronograma
REPORTE
FUENTE DE LA
plan de trabajo
INFORMACIÓN

RESPONSABLE Coordinador HSE

PERSONAS QUE DEBEN


Alta gerencia- RRHH
CONOCER

FÓRMULA

Numerador No. De planes de acciòn desarrollados


x 100
Denominador No. De planes de acciòn propuestos

VALORES DEL PERIODO

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERADOR

DENOMINADOR

META 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

VALOR DEL INDICADOR %

ANÁLISIS TENDENCIAL PRIMER SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?

VALOR DEL INDICADOR % META 70%


100%

80%

60%

40% Si x
20%

0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN

ANÁLISIS TENDENCIAL SEGUNDO SEMESTRE Plan de Acción Plazo Responsable Acción correctiva?
VALOR DEL INDICADOR % META 70%
100%

80%

60%
Si x
40%

20%

0%
JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Versión 0
A DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PR-SST-04
Fecha: XX-XX-2021
DEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE ALTERACIONES OSTEO MUSCULARES
Página 1 de 12

RESPONSABLE META FRECUENCIA

Coordinador SST 80% de las actividades programadas SEMESTRAL

Coordinador SST 80% de los trabajadores programados SEMESTRAL

Coordinador SST Generar el cierre del 80% de los hallazgos encontrados SEMESTRAL

Coordinador SST Prevalencia =0 Casos de enfermedad y accidentes generados poralteraciones osteo muscuilares ANUAL

Coordinador SST Incidencia =0 Casos de enfermedad y accidentes generados por osteo muscuilares ANUAL

DOCUMENTOS REFERENCIA

ómicos, Técnicos, Humanos, Infraestructura Legislación Aplicable

SEMESTRE II

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA CUMPLIMIENTO COBERTURA

P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

1 1

1 1 1 1

1 1 2 2

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1

1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0

1.2.Planear:
Hacer: Implementar
Establecer losprocesos,
objetivos,
indicadores
capacitaciones,
y mecanismos
inspecciones,
para
estudios
obtenerdeloshigiene
resultados,
y demas
de
conformidad
actividadescon
para
los alcanzar
requisitos
losy las
políticas objetivos.
de la organización.
1.2.Planear:
Hacer: Implementar
Establecer losprocesos,
objetivos,
indicadores
capacitaciones,
y mecanismos
inspecciones,
para
estudios
obtenerdeloshigiene
resultados,
y demas
de
conformidad
actividadescon
para
los alcanzar
requisitos
losy las
políticas objetivos.
de la organización.

Acción correctiva?

No: x
Acción correctiva?

No: x
Acción correctiva?

No: x

Acción correctiva?

No:
Acción correctiva?

No:

Acción correctiva?

No:
Acción correctiva?

No:

Acción correctiva?
No:

También podría gustarte