Está en la página 1de 2

SIGNIFICADO DEL CALENDARIO MAYA

El calendario maya era un sistema de medida del tiempo


que utilizaba información astronómica para registrar
ciclos recurrentes.
Este sistema estaba compuesto por varios tipos de
calendarios que se relacionaban entre sí. Los más
importantes fueron:
 El calendario Haab, equivalente a 365 días
terrestres.
 El calendario Tzolkin, equivalente a 260 días
terrestres.
La rueda calendárica, que resultaba de la unión del calendario Tzolkin y el Haab.
Este sistema de medición del tiempo fue creado y utilizado por l a civilización
maya, que habitó Mesoámerica entre el 2000 a.C y 1697 d.C, cuando se registró
la caída de la última ciudad maya independiente a manos de los conquistadores
españoles.
QUIEN FUE EL CRADOR DEL CALENDARIO MAYA
A través del estudio de los astros y de las matemáticas, los
mayas crearon este interesante calendario que es centro de
muchas investigaciones hasta el día de hoy.
Los mayas construyeron grandes templos para poder realizar
observaciones astronómicas. Gracias a ello, los sacerdotes
pudieron establecer la duración del ciclo lunar, el ciclo solar y
el ciclo del planeta Venu s, a partir de los cuales
confeccionaron sus calendarios.
El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años
mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el
día 13.0.0.0.0 4 ajau y 8 cumkú (en notación maya) que
equivale, según la correlación generalmente aceptada, al 11 de agosto del 3114 a.
C. en el calendario gregoriano.
QUE DIFERNCIA HAY ENTRE EL CALENDARIO MAYA Y EL GREGORIANO
una de las mayores diferencias entre el calendario Maya y gregoriano es que este
último es ampliamente aceptado en todo el mundo. Es popular por su precisión y
ha sido seguido por siglos. Por otro lado, el calendario Maya no es tan importante,
especialmente porque no se ve ninguna cita después de diciembre de 2012.
el calendario Maya se formó en realidad a través de un sistema de tres diferentes
calendarios conocido como la cuenta larga, el Haab y el Tzolkin. Todos estos
tenían características diferentes y Haab era el uno, que demostró 365 días en un
año. Mientras el Tzolkin tenía 260 días, la cuenta larga fue utilizada solamente
para calcular períodos astronómicos.

comparado con eso, el calendario gregoriano tiene 365 días en un año normal
mientras que el año divisible por cuatro es conocido como un año bisiesto y se
compone de 366 días.

GREGORIANO MAYA

También podría gustarte