Está en la página 1de 10

CAPÍTULO II

“El poder de la fe logra resultados poderosos”

El fracaso se inicia en la mente, con esta afirmación existen muchas personas que
viven inmersas en un ambiente que no les permiten encontrar la dirección correcta, este
pensamiento hace que las personas piensen que nacieron para perder y no existe otra
forma de cambiarles ese tipo de pensamiento, entonces para contrarrestar ese
pensamiento se debe adquirir la capacidad de creer en si mismo. Al contrario, los
ganadores es gente que cree en si misma y se traza metas para cumplirlas, los
ganadores siempre son creyentes, porque este tipo de personas que creen en un Dios
son aquellos que tienen fe en todo lo que ejecutan, la humildad no es sinónimo de tener
fe, se trata de creer en sí mismo para alcanzar la victoria, si no se es capaz de creer en
si mismo No se es capaz de creer en un solo Dios creador de todo quien existe en
todas partes y a quien se deben muchas personas de éxito; pero, que es lo que
garantiza el éxito entonces? No es el conocimiento ni la educación, ni la preparación, ni
la experiencia o el dinero, simplemente la clave es tener FE en sí mismo y en todo lo
que haces. La fe es un proyecto y la fe en sí mismo es indispensable, ya que usted
mismo puede generar resultados poderosos por medio de su fuerza de voluntad, se
debe recordar que teniente Fe en todas sus acciones le va conducir por lugares de éxito
y siempre será reconocido por su trayectoria y excelente ejemplo.

Página 1 de 10
PERSONAJE DESTACADO
Williams James

Fue un profesor de filosofía, anatomía y psicología, un maestro de la mente, del cuerpo


y de las emociones; así es como se le conocía, este famoso personaje indicaba que la
fe al comienzo de una empresa es lo único que puede garantizar el éxito de cualquier
actividad que se desarrolle en cualquier organización pública o privada a nivel mundial;
siempre indicaba que lo único que garantiza el éxito es la FE, por supuesto que existen
otros factores determinantes en que una persona tenga éxito en la vida, los creyentes
son una raza extraordinaria de hombres y mujeres, absolutamente nada les afecta ni
tienen miedo a nada porque saben que la única manera que tienen para controlar sus
miedos y emociones es la FE, Williams James indicaba que no se le debe temer a la
vida, se debe tener fe en que la vida vale la pena para vivirla y su fe contribuirá a crear
ese hecho en donde se busca ser ejemplo para el resto de generaciones.

Se habla de las personas creyentes aquellas que tienen su propia convicción basada en
el conocimiento de las personas a lo largo de los años, los creyentes pueden resolver el
problema a vivir, no importa cuántos problemas se les presentes, siempre encuentran
soluciones a cada uno de ellos y lo reflejan en el éxito que alcanzan sin temor a
equivocarse o tomar decisiones que puedan generar otro tipo de resultados; las
personas que tienen fe siempre retan a la adversidad y la afrontan para vencer sus
propios miedos y lograr sus metas para beneficio personal, de su familia y de su
trabajo.

Página 2 de 10
CITAS DEL LIBRO “SABIDURIA PARA LIDERES DE HOY”

6.2 (11:28)
Confía en tu dinero y te hundirás; confía en Dios y florecerás como un árbol.

6.5 (15:16)
Es mejor poseer poco y reverenciar a Dios, que tener grandes tesoros acompañados de
dificultades.

6.8 (16:7)
Cuando el hombre procura agradar a Dios, Dios hace que hasta sus peores enemigos
estén en paz con él.

6.12 (15.24)
El camino de los justos conduce hacia arriba, y deja atrás el infierno.

7.6 (16:11)
El señor exige honradez en todas las cosas. El estableció este principio.

7.15 (12:11)
El trabajo arduo da prosperidad, solamente los necios viven en el ocio.

8.4 (13:10)
El orgullo conduce a la discusión, se humilde, recibe consejo y adquiere sabiduría.

8.6 (18.12)
El orgullo acarrea ruina, la humildad acarrea honra.

Página 3 de 10
MAPA MENTAL

Página 4 de 10
CAPÍTULO II
“El poder de la fe logra resultados poderosos”
CUESTIONARIO

1. Explique ¿Por qué la fe logra resultados poderosos?


La creencia en Dios hace que las personas incrementen su voluntad y deseos de
superación, la fe es un poderoso instrumento que garantiza a los creyentes el
cumplimiento de sus metas y sobre todo proponerse ser mejores y más grandes.

2. De acuerdo a la lectura del capítulo, explique ¿porque Norman Vincen Peale


le llama creyente a las personas?
Son aquellos individuos que tienen la fortaleza de pensar y tener la certeza que
sus pensamientos tendrán resultados positivos, los creyentes siempre van a la
vanguardia de todo en especial cuando se trata de encontrar el éxito y venerar a
su Dios, son personas que viven de sus creencias y confían en un Dios todo
poderoso para que les brinde sabiduría para el éxito.

3. ¿Qué significa para usted “Agua bajo el puente”? explique como la


aplicaría a su vida individual y familiar.
Se refiere a la forma como las personas tienen pensamientos que crean
situaciones que causan confusión en la toma de decisiones, el hombre debe
tener certeza para elegir cuáles son sus mejores condiciones para hacerlo todo
bien sin temor al fracaso.

4. Interprete la frase, de acuerdo a la lectura, “antes que tatuaje en pecho,


tatuaje en el cerebro”
Se refiere a que los pensamientos deben estar enfocados a lograr el éxito y
deben estar siempre positivos en el imaginario de las personas, es importante
reconocer el valor que representa para las personas tener pleno conocimiento de
lo que sucede a su alrededor.

Página 5 de 10
5. Explique la afirmación, “Yo creo en mí mismo, porque Dios me hizo y El no
hace basura”
La mejor fortaleza para una persona es creer y tenerse confianza lo que le
permitirá poder controlar de mejor forma su actuación, Dios crea y prepara a los
hombres de éxito por medio de la preparación y el pensamiento positivo jamas
con intensión de crear fracasos ya que son aquellos que siempre están
pendientes al perder todo por no tomar decisiones.

6. Diga porque no debe ”Temerle a la vida”, tener fe en ella y como esta


contribuirá a crear ese hecho.
Se deben tomar decisiones a todo nivel sin importar el fracaso de estas, se
deben de correr riesgos en todo tipo de situaciones para poder ejercer influencia
en el personal, es necesario que la fe fortalezca a todos aquellos emprendedores
que buscan la superación personal y de su organización.

7. Que significa; “Cuanto más bajo caiga, más alto rebotara”


Se refiere a la manera como las personas llegan a tener éxito a pesar de sus
fracasos, es importante considerar que la experiencia le permite tener mejores
posibilidades de éxito lo que será un atenuante a lograr el éxito, si se tienen
adversidades es normal se debe superar cada una de ellas siempre
considerando el bienestar de la organización.

8. ¿Cuál es el mensaje que recibió al leer este capítulo?


Me llamo mucho la atención la Fe que se debe tener en si mismo y la capacidad
al tomar decisiones, los creyentes son personas que confían en un Dios todo
poderoso que todo lo puede; teniendo fe se pueden lograr muchas cosas y es
necesario crear las mejores condiciones para obtener buenos frutos por medio
de las creencias y encomendarse a Dios.

9. Explique si en algún momento de su vida ha experimentado el poder de la


fe.
Serian demasiadas; considero que la fe es un poderoso instrumento que le
permite a las personas cumplir con sus objetivos, le llena de aliento y motiva a
finalizar todo proyecto que se inicia, es importante tener fe y confiar en Dios al
momento de hacer cualquier trabajo.

Página 6 de 10
10. ¿Por qué es necesario cambiar nuestros pensamientos negativos a
positivos?
Este tipo de situación es de vital importancia; aspectos negativos en una
empresa ocasiona que el trabajo no se cumpla como debe ser, se necesita el
compromiso de todos los integrantes para lograr mejores condiciones de éxito,
los pensamientos negativos ocasionan descontrol en las organizaciones siendo
necesario que todo empleado sea positivo para poder transmitir su personalidad
al resto para encontrar el éxito.

Página 7 de 10
GLOSARIO

1. Fe
Es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o
enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la
necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad

2. Humildad
Es una virtud humana atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus
propias limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia. Como tal, la palabra
proviene etimológicamente del latín humilĭtas, que a su vez proviene de la
raíz humus, que quiere decir 'tierra'.

3. Convicción
Es la creencia fuerte y firme en algo o en alguien. La convicción tiene que ver así
con la noción de creencia, de certeza y de aceptación hacia algo, alguien o algún
fenómeno que puede estar a nuestro alcance o no

4. Conocimiento
Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la
educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

5. Adversidad

Página 8 de 10
Proviene de la palabra en latín, adversĭtas, que es la cualidad de adverso, se
refiere a algo o alguien que resulta contrario u opuesto, desfavorable o enemigo.

6. Debilidad

Es la cualidad de débil. Significa falta de fuerza, por ejemplo: mi madre todos los
días se queja de su debilidad. La palabra proviene del vocablo latían debilis.

7. Trabajo

Es el conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una


meta, solucionar un problema o producir de bienes y servicios para atender las
necesidades humanas.

8. Sabiduría

Es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la


experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor
entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando
conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo

9. Experiencia
Forma de conocimiento o habilidad, la cual puede provenir de la observación, de
la vivencia de un evento o bien de cualquier otra cosa que nos suceda en la vida
y que es plausible de dejarnos una marca, por su importancia o por su
trascendencia.

10. Honestidad

Página 9 de 10
U honradez es la virtud, que se podría definir es decir verdad, ser decente,
recatado, razonable y justo y no mentir. Desde un punto de vista filosófico, la
honestidad es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se
piensa y se siente.

Página 10 de 10

También podría gustarte