Está en la página 1de 8

INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

INSTITUTO DE ESTUDIOS
UNIVERSITARIOS
MATERIA:
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN
INSTITUCIONES DE SALUD
ACTIVIDAD 4:
PROCESOS INVOLUCRADOS EN UNA DATA
WAREHOUSE APLICADO A LOS SERVICIOS
DE SALUD
DOCENTE:
JOSE JULIAN JAUREGUI MOLINA
ALUMNO:
JOSÉ FRANCISCO SANCHÉZ RUÍZ
GRUPO:
SI01
MATRICULA:
180288
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

INTRODUCCION
Un Data Warehouse es un sistema de información que integra y combina datos de
diferentes fuentes dentro de una organización, con el objetivo de proporcionar una visión
global y unificada de los procesos empresariales. Se trata de una base de datos orientada a
la toma de decisiones, diseñada para almacenar y administrar grandes volúmenes de datos
históricos y actuales, así como para proporcionar información relevante y oportuna a los
usuarios.
La estructura de un Data Warehouse está diseñada para facilitar el análisis y la consulta de
datos, y se caracteriza por tener una estructura integrada, ser multipropósito, estar enfocada
a toda la empresa, ajustarse a los cambios de tiempo, estar preparada para la carga masiva
de datos y proporcionar información a través de data marts. Además, existen diferentes
tipos de Data Warehouse, como el Data Warehouse empresarial, Data Mart, Operational
Data Store (ODS), Data Warehouse en la Nube, Data Warehouse Virtual y Federated Data
Warehouse, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas.
La construcción de un Data Warehouse puede seguir diferentes arquitecturas, como el Data
Warehouse integrado, corporativo y distribuido, cada uno con sus ventajas en términos de
eficiencia y manejo de datos. La arquitectura integrada es la más común y se caracteriza por
tener un único repositorio de datos, mientras que la arquitectura corporativa se basa en la
integración de varios Data Warehouse en un único sistema. Por último, la arquitectura
distribuida se basa en la distribución de los datos en diferentes nodos, lo que permite una
mayor flexibilidad y escalabilidad.
La implementación de un Data Warehouse puede ser una tarea compleja, pero los
beneficios que aporta a la empresa son significativos. Entre ellos, destacan la mejora de la
toma de decisiones, la optimización de los procesos empresariales, la reducción de costos y
el aumento de la eficiencia. Además, un Data Warehouse permite a la empresa obtener una
visión clara y general de los datos empresariales, lo que facilita la identificación de
tendencias y patrones, y la toma de decisiones estratégicas.
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

ANALISIS

Para la primera situación lo que se trata de modificar es el tiempo de espera que tiene cada
paciente.
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

En esta segunda imagen son modificados los valores para que de este modo dependiendo si
están enfermos o no el paciente pase a una valoración rápida para así determinar si debe de
pasar a consulta inmediata o a sala de espera.
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Para esta tercera imagen se modifico el destino del paciente de acuerdo con la ubicación en
la que este se encuentra.

En este cuarto modelo se estandarizo el criterio en el que llegan los pacientes de acuerdo a
un flujo determinado de llegada de pacientes y el registro que deben de hacer para
determinar el área a la que deben de dirigirse.
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Para este modelo se agrego una nueva ruta para que los pacientes pasen al área de Rayos X,
al área de trabajo social y de nuevo al área de espera.

CONCLUSIÓN
En conclusión, un Data Warehouse es una solución vital para las empresas que gestionan
grandes volúmenes de datos, ya que permite almacenarlos de manera centralizada y
estructurada, facilitando su análisis y generando información relevante y de alta calidad
para la toma de decisiones empresariales. Se trata de un repositorio de datos empresariales
filtrados e integrados, provenientes de diversas y numerosas fuentes, que permite el
almacenamiento de los datos de forma fiable y segura, con una gestión eficaz y una
recuperación más fácil. La integración de datos en un Data Warehouse implica procesos de
extracción, transformación y carga (ETL), que consolidan información de diversas fuentes
en un formato coherente y listo para el análisis.
Los Data Warehouses ofrecen una base sólida para el análisis de datos, ofreciendo insights
precisos y actualizados que respaldan la toma de decisiones estratégicas. Su estructura
organizada permite identificar tendencias, patrones de consumo y oportunidades de mejora
operativa, siendo particularmente beneficiosos para sectores como el financiero, el sanitario
y el asegurador, que se benefician de los análisis en tiempo real que estos sistemas facilitan.
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

La evolución tecnológica ha llevado a explorar alternativas innovadoras para el


almacenamiento de datos, como el uso de blockchain, que promete mejorar la seguridad,
trazabilidad e inmutabilidad de la información almacenada. En definitiva, el Data
Warehouse se erige como un vehículo esencial hacia una inteligencia empresarial más
sólida y orientada al futuro, ofreciendo un camino claro hacia la optimización de la gestión
y el análisis de datos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Biblioteva virtual IEU
Apuntes digitales IEU – Archivos de apoyo

Emilio, N. (2024, enero 9). ¿Qué es un Data Warehouse? Definición, Conceptos y

Ejemplos. Bismart.com. https://blog.bismart.com/data-warehouse-

definicion
INSTITURO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Pursell, S. (2023, noviembre 20). Sistemas de información en empresas:

definición, tipos y ejemplos. Hubspot.es.

https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion

También podría gustarte