Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO

OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TECNICA


OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ESPECIALES

EXPEDIENTE TÉCNICO:

"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y


Av. Ejército"

RESUMEN EJECUTIVO

DPTO. CUSCO
UBICACIÓN: PROV. CUSCO
DIST. CUSCO, SANTIAGO Y WANCHAQ
MODALIDAD: CONTRATA.
TIEMPO EJECUCIÓN: .

Cusco, Mayo/2019
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av.
Ejército"

RESUMEN EJECUTIVO
1. NOMBRE DEL PROYECTO.
"MEJORAMIENTO COLECTORES QUEBRADAS SAPHY, AV. SOL, TULLUMAYO Y
AV. EJÉRCITO"
2. NÚMERO DE REGISTRO:
El presente proyecto cuenta con un código único de Inversiones: 2235217 (SNIP Nº

230824).

2.1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO


✔ Nombre : “Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy
Av. Sol Tullumayo y Av, Ejercito”

✔ Código Único de Inversiones : 2235217 (SNIP Nº 230824)

✔ Entidad Financiera : Ministerio de Vivienda Construcción y


Saneamiento (Transferencia)
✔ Sector : Gobierno Local.

✔ Unidad formuladora : EPS SEDACUSCO S.A.

✔ Unidad Ejecutora : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO

✔ Modalidad de Ejecución : Administración Indirecta, Por Contrata a


Precios Unitarios
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

La infraestructura proyectada se encuentra ubicada en los distritos de Cusco, Santiago


y Wanchaq de la ciudad, tal como se muestra en el siguiente esquema:

3.1. Ubicación política


Distrito : Cusco, Santiago, Wanchaq
Provincia : Cusco
Departamento : Cusco
3.2. Ubicación geográfica.
El proyecto se ubica en la jurisdicción de la Provincia del Cusco en los Distritos de
Cusco, Santiago y Wanchaq; los cuales tienen una superficie de 166.22, 57.40 y 6.38
kilómetros cuadrados respectivamente. Altitudinalmente está comprendida en los
3399 m.s.n.m. en promedio. Presenta una Latitud Sur: 13º 30´45" y Longitud oeste:
entre meridianos 73º 59´52" y 73º 57´ 45".
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av.
Ejército"

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO.

4.1. Objetivo General.


El presente proyecto ha sido desarrollado para mejorar y satisfacer las necesidades de
evacuación de aguas servidas de los siguientes sectores: Retiro – Infancia, Avenida del
Ejército, Quebrada Saphy y Bóveda Saphy – Av. El Sol que ayudaran a la
descontaminación de aguas residuales de los ríos que atraviesan la ciudad del Cusco.

5. VÍAS DE ACCESO AL PROYECTO.


A la ciudad del Cusco, se puede acceder por vía terrestre a partir de la ciudad de Lima,
a través de la Carretera asfaltada que une las localidades de Lima – Challhuanca -
Abancay – Cusco; y a través de la vía Asfaltada Panamericana Sur de Lima - Arequipa,
continuando con el tramo Arequipa – Sicuani – Cusco. Por vía aérea, se puede acceder
a través del Aeropuerto Velasco Astete ubicado en el distrito de Wanchaq de la ciudad
del Cusco, ubicado a 3,320.00 m.s.n.m, con una frecuencia de vuelos diaria.

A la zona del Proyecto, se puede acceder directamente por diferentes vías principales
de la ciudad se puede detallar en el siguiente croquis:

Ilustración 1 Vías de acceso a la zona de proyecto.

FUENTE: GOOGLE MAPS

Cuadro 1 Vías de acceso a la zona de proyecto.

N° INICIO FIN MEDIO TIPO DE VÍA DISTANCIA TIEMPO


1 Lima Cusco Aéreo -- -- 01 hr.
2 Lima Cusco Terrestre Asfaltada 1,165.0 Km 20 hr.
3 Arequipa Cusco Terrestre Asfaltada 473.0 Km 06h 35min
4 Juliaca Cusco Terrestre Asfaltada 344.0 Km 05h 23min
5 Cusco Espinar Terrestre Asfaltada 225.3 Km 04h 17 min

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA.


"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av.
Ejército"

6. SITUACIÓN ACTUAL DE PROYECTO.

El presente proyecto ha sido desarrollado para mejorar y satisfacer las necesidades de


evacuación de aguas servidas de los siguientes sectores: Retiro – Infancia, Avenida del
Ejército, Quebrada Saphy y Bóveda Saphy – Av. El Sol.

Los colectores existentes en vías importantes de la ciudad como Av. Sol, Av. Ejército y
Calle Saphy tienen una antigüedad mayor a 50 años, habiendo cumplido con su vida
útil; actualmente estos colectores no funcionan adecuadamente debido a que su
capacidad es insuficiente para la demanda de la población, entregando las descargas
de aguas residuales directamente a las canalizaciones de los ríos.

Así mismo en la parte alta de la quebrada Saphy los colectores existentes se


encuentran colapsados generando descargas directas al rio Saphy y por consiguiente
contaminación del rio, poniendo en riesgo a la población de esta parte de la ciudad.

COLECTOR RETIRO – INFANCIA

El río Huatanay entre sus principales afluentes tiene el aporte del río Saphy,
Choquechaca, Huancaro; y algunas canalizaciones menores como es el proveniente de
Lucrepata que llega hasta el rio por la avenida infancia; este aspecto motiva que este
río presente elevados niveles de contaminación por efecto del vertido directo de aguas
residuales en las canalizaciones, proveniente de muchas urbanizaciones.

Con el propósito de descontaminar las aguas de la canalización que se inicia en la


urbanización Lucrepata, se desarrollan los estudios correspondientes a fin de ejecutar
una intervención integral que permita interceptar las descargas de aguas residuales,
renovar el sistema de alcantarillado sanitario y las conexiones domiciliarias que
posibiliten a los beneficiarios contar con una infraestructura adecuada y mejorar la
calidad del servicio de alcantarillado.

En la actualidad las calles Retiro, Avenida Tacna e Infancia cuentan con redes de
alcantarillado sanitario instalado con tubería de CSN de 8” y 10”, cuya capacidad de
conducción fue excedida por la demanda actual. Las redes tienen una antigüedad
mayor a 30 años y funcionan defectuosamente entregando las descargas de aguas
residuales en diferentes puntos directamente a la canalización existente en estas vías
principales de la ciudad y que provienen del sector mesa redonda en la Urb. Lucrepata.

Los buzones de inspección se encuentran en mal estado y precisan de su renovación


según los estándares actuales de calidad y técnicas aprobadas por las normas
nacionales de saneamiento.

COLECTOR AV. EJERCITO

El tiempo de funcionamiento de los colectores existentes en la Av. Ejercito de la ciudad


del Cusco es de más de 40 años, habiendo cumplido su periodo de vida útil, lo cual
provoca un ineficiente funcionamiento hidráulico. A lo largo de los últimos años se han
reportado diversas fallas en diversos tramos de estos colectores, los cuales se han
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av.
Ejército"

venido reparando y renovando parcialmente, pero que no han sido suficientes debido
a que no existe un funcionamiento hidráulico óptimo. En la actualidad la Av. Ejército
cuentan con redes de alcantarillado sanitario instalado con tubería de CSN de 8”, 10”,
12” y 14”.

COLECTOR QUEBRADA SAPHY

En el sector de la quebrada Saphy se descargan los desagües directamente al Rio


Saphy, en sus ambas márgenes. El río Huatanay en su trayecto recibe el aporte del río
Saphy, el mismo que presenta elevados niveles de contaminación por efecto del
vertido directos de aguas residuales en la canalización.

En la actualidad en la Quebrada Saphy se cuentan con redes de alcantarillado sanitario


instalado con tubería de CSN de 8” y10”, en algunos sectores la tubería y buzones se
encuentra colapsada funcionando defectuosamente, entregando las descargas de
aguas residuales en diferentes puntos directamente al rio Saphy.

Los buzones de inspección se encuentran en mal estado y precisan de su renovación


según los estándares actuales de calidad y técnicas aprobadas por las normas
nacionales de saneamiento.

COLECTOR BOVEDA SAPHY – AV. EL SOL

Debido a la contaminación del rio Saphy que pasa por debajo del centro histórico de la
ciudad del cusco, a causa de las descargas de aguas residuales en toda la longitud de la
bóveda, es necesario colectar estas aguas con el propósito de mejorar la calidad de
vida de la ciudad dando una iniciativa de purificar los ríos de la zona. Actualmente la
bóveda recibe las descargas del rio Saphy y descargas domiciliarias de desagüe
generando contaminación. Siendo otro foco más de contaminación del rio Huatanay al
cual desemboca.
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av.
Ejército"

7. RESUMEN DEL SISTEMA PROPUESTO

El estudio definitivo: "Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y


Av. Ejército", comprende de los siguientes componentes:

Cuadro 2 Resumen de Metas

CUADRO RESUMEN DE METAS


COLECTOR METRADO UND.
A. COLECTOR RETIRO INFANCIA
Instalación y suministro de tuberías Colector 2093.70 ml
Construcción de buzones 40.00 und
Conexiones Domiciliarias 174.00 und
B. COLECTOR AV. EJERCITO (Incluye ampliación
Alameda Pachacutec)
Instalación y suministro de tuberías Colector 7320.33 ml
Construcción de buzones 122.00 und
Conexiones Domiciliarias 286.00 und
C. COLECTOR QUEBRADA SAPHY
Instalación y suministro de tuberías Colector 4384.50 ml
Construcción de buzones 165.00 und
Construcción de Gaviones 497.97 ml

Construcción de Pase Aéreo 1.00 und

D. COLECTOR BOVEDA SAPHY Y AV. SOL


Instalación y suministro de tuberías Colector 2673.68 ml
Construcción de buzones y/o Cámaras 50.00 und
Intercepción de descargas de conexiones
62.00 und
domiciliarias (Interior y Exterior de Bóveda)
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
La estructura del presupuesto está separada por cinco componentes, el cual
mostramos a continuación:

- Colector Retiro Infancia

El planteamiento para este componente del proyecto consiste en la instalación de dos


colectores paralelos en las calles Retiro, y Avenidas Tacna e Infancia con tubería de
PVC-U SN4 de 200 a 355 mm de diámetro en una longitud total de 2093.70 metros.

Según el planteamiento hidráulico se va construir 40 unidades de buzones. Las alturas


de los buzones van de 1.20 hasta 2.50 metros, el diámetro del buzón es de 1200mm,
los buzones propuestos cumplen con las distancias mínimas y máximas, que establece
la norma ya mencionada.

Se plantea renovar la totalidad de las conexiones domiciliarias que empalmaban al


colector anterior que son en total 174 conexiones a sustituir.

- Colector Av. Ejercito

El planteamiento para el sector de la Av. ejercito consiste en la instalación de tubería


con una longitud total de 7320.33 metros lineales. Según el planteamiento hidráulico
se va construir 122 unidades de buzones. Las alturas de los buzones van de 1.20 hasta
3.15 metros, el diámetro interior de los buzones son de 1200mm, los buzones
propuestos cumplen con las distancias mínimas y máximas, que establece la norma ya
mencionada.

Se plantea renovar la totalidad de las conexiones domiciliarias que empalmaban al


colector anterior, que de acuerdo a los metrados realizados en campo que son 286
unidades.

Cabe resaltar que dentro de este colector también contempla la ampliación del
colector que ira por la alameda Pachacutec hasta empalmar a un buzón del colector
existente Huatanay.

- Colector Quebrada Saphy

Según la evaluación del sistema se está proyectando 165 buzones. Las alturas de los
buzones van de 1.20 hasta 5.00 metros, el diámetro del buzón es de 1200mm, los
buzones propuestos cumplen con las distancias mínimas y máximas, que establece la
norma ya mencionada.

Del total de las redes de alcantarillado Se está proyectando tubería de material PVC-U,
PVC-U corrugada y hierro dúctil con una longitud total de 4384.50 ml de diferentes
diámetros de 200mm a 315mm.
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército"

Gaviones:

El proyecto contempla:

- La protección de la tubería colectora en la Quebrada Saphy ante la eventual erosión


del cauce producido por las aguas del Rio Saphy.

- La construcción de defensa con Gaviones de alambre 3.4 mm, el cual consiste en


mallas electrosoldadas rellenadas con piedras de rio en forma de cajas de dimensiones
definidas en los planos adjuntos con sus respectivos colchones reno.

- Colector Bóveda Saphy

Se está proyectando tubería de material PVC-U y PVC-U corrugada con una longitud
total de 2673.68 ml de diferentes diámetros de 315mm a 400mm.

Se Ejecutarán buzones y cámaras de inspección en el interior de la bóveda asi como en


el exterior de la Bóveda en un total de 50 und.

Se ejecutará la Intercepción de descargas de conexiones domiciliarias en el Interior y


Exterior de Bóveda en un total de 62 unidades, se adjunta cuadros resúmenes de la
redes y colectores proyectados:
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército"
"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército"

Metas generales del colector Bóveda Saphy y av. El Sol:

- Monitoreo Arqueológico y Ambiental, contempla:

Plan de monitoreo arqueológico

Costo de operación

● Costo de operación frente 01 quebrada Saphy, Bóveda Saphy y av. Sol

● Costo de operación frente 02 av. Ejercito

● Costo de operación frente 03 calle retiro y av. Infancia

Costo administrativo

● costo administrativo frente 01 quebrada Saphy, Bóveda Saphy y av. Sol

● costo administrativo frente 02 av. Ejercito

● costo administrativo frente 03 calle retiro y av. Infancia

Plan de mitigación de Impacto Ambiental

● Plan de mitigación ambiental


"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército"

● Medidas de mitigación de impacto ambiental

Varios

● Plan de Contingencia y Sensibilidad social

8. PRESUPUESTO DEL PROYECTO


"Mejoramiento Colectores Quebradas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército"

9. PLAZO DE EJECUCIÓN.
El tiempo de ejecución previsto para la ejecución del presente Proyecto, es de 365 días
calendario. El proyecto será ejecutado en cuatro frentes cuyos periodos de ejecución
son los siguientes:

Duración
Ítem Descripción (días)

MEJORAMIENTO COLECTORES QUEBRADAS SAPHY, AV.


1.0 SOL, TULLUMAYO Y AV. EJERCITO” 365 DIAS

1.1 Colectores Retiro Infancia 240 DIAS

1.2 Colectores Av. Ejercito 365 DIAS

1.3 Colectores Quebrada Saphy 365 DIAS

1.4 Colectores Bóveda Saphy - Av. El Sol 270 DIAS

1.5 Monitoreo Arqueológico y Ambiental 360 DIAS

Total 365 DIAS

El detalle de cronogramas de ejecución se muestra adjunto al presente expediente


técnico.

10. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA.


ADMINISTRACIÓN INDIRECTA, POR CONTRATA A PRECIOS UNITARIOS

También podría gustarte