Está en la página 1de 17

CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL PUJ-7108-23 ENTRE LA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – SEDE BOGOTÁ Y ENEL COLOMBIA S.A.


ESP

Con el deseo de establecer relaciones de cooperación entre las dos partes: ENEL
COLOMBIA S.A. ESP., sociedad debidamente constituida de conformidad con las leyes
de la República de Colombia, con NIT 860.063.875-8, representada en este acto por su
apoderado general y Gerente de Persona y Organización, DAVIDE PROCOPIO, mayor de
edad e identificado con cédula de extranjería No. 5.634.771 expedida en Bogotá, tal como
consta en el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de
Comercio de Bogotá que se adjunta, ENTIDAD que en adelante y para todos los efectos
del presente convenio se denominará LA ENTIDAD, y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD
JAVERIANA, institución de educación superior, con personería jurídica reconocida
mediante Resolución 73 de 1933, expedida por el Ministerio de Gobierno; reconocida como
universidad mediante el Decreto 1297 de 1964, según consta en el certificado de existencia
y representación legal expedido por el Ministerio de Educación Nacional, con NIT
860.013.720-1, representada en este acto por su Apoderada especial, MARÍA ADELAIDA
FARAH QUIJANO, mayor de edad, identificada con la Cédula de Ciudadanía No.
51.899.615, entidad que en adelante y para todos los efectos del presente convenio se
denominará LA UNIVERSIDAD, y de manera conjunta se denominarán «LAS PARTES»,
han convenido celebrar el presente CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL, el
cual se regirá por las cláusulas que a continuación se estipulan, previas las siguientes:

CONSIDERACIONES:

PRIMERA. Que ENEL es una empresa de servicios públicos del sector eléctrico, cuyo
capital es mayoritariamente privado.

SEGUNDA. Que LA UNIVERSIDAD, es una institución de educación superior, reconocida


por el Estado Colombiano, que tiene como misión la creación y el desarrollo de
conocimiento y de cultura en una perspectiva crítica e innovadora, para el logro de una
sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad
humana.

TERCERA. Que las partes reconociéndose como aliados estratégicos, desean aunar
esfuerzos en busca de beneficios mutuos interinstitucionales.

En consecuencia, las partes acuerdan la suscripción del presente convenio, el cual consta
de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO DEL CONVENIO. El presente convenio tiene como objeto establecer
los términos de cooperación para estrechar vínculos entre LA UNIVERSIDAD y LA

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
ENTIDAD, permitiendo que los empleados vinculados a LA ENTIDAD y sus hijos, puedan
acceder a unos descuentos en el valor de las matrículas de los programas académicos
ofertados por LA UNIVERSIDAD, señalados en los anexos 1 y 2 del convenio.

SEGUNDA. CONDICIONES PARA ACCEDER AL BENEFICIO DE DESCUENTO. El


otorgamiento de los descuentos establecidos en el presente convenio, por parte de LA
UNIVERSIDAD, se sujetará a las siguientes reglas:

1. Los beneficiarios deberán ser empleados o hijo de un empleado de LA ENTIDAD.

2. Los descuentos solo se aplicarán a los programas académicos relacionados en los


anexos 1 y 2 de este convenio.

3. Los descuentos aplicarán a los estudiantes que inicien su primer semestre en LA


UNIVERSIDAD al momento de firmar del presente convenio y no son acumulables con
otros descuentos ofrecidos por LA UNIVERSIDAD.

4. El beneficio sólo podrá ser usado por una misma persona en un solo programa
conducente a título. Se podrá cursar múltiple programa, siempre y cuando los
programas se encuentren relacionados en los anexos 1 y 2 de este convenio. En todo
caso, el descuento cubrirá el número de semestres que esté especificado en el registro
calificado del programa inicial al que se matricule el beneficiario.

5. El descuento será concedido, siempre y cuando LA ENTIDAD acredite la vinculación


del beneficiario con esta, a través de certificación que no podrá tener una fecha de
expedición superior a los treinta (30) días. Los hijos de los empleados deberán presentar
certificación laboral de la madre o del padre no mayor a treinta (30) días y el registro
civil de nacimiento respectivo.

6. LA UNIVERSIDAD se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los


programas de pregrado y posgrado enunciados en los anexos 1 y 2, a los cuales les
aplicará alguno de los descuentos señalados en el presente convenio, caso en el cual,
informará a LA ENTIDAD de dicho cambio. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos
de los beneficiarios matriculados, quienes mantendrán el descuento hasta culminar su
programa, en los tiempos establecidos en el correspondiente registro calificado.

7. Los grupos cerrados de posgrados se desarrollarán en las instalaciones de LA


UNIVERSIDAD en los horarios y condiciones que se acuerden entre las partes.

8. El aspirante deberá estar formalmente admitido al programa al que se presenta,


siguiendo el proceso establecido por LA UNIVERSIDAD para poder aplicar al
descuento para el programa académico. LA UNIVERSIDAD se reserva el derecho de
admisión.

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
9. Si el beneficiario pierde la condición que originó el otorgamiento del descuento perderá
el derecho a continuar recibiendo los descuentos de que trata este convenio. Por tanto,
en cada periodo académico, el beneficiario deberá acreditar su situación o la de sus
padres (según corresponda) con los documentos enunciados en el punto 5 de la
presente cláusula.

10. Para mantener semestralmente el descuento otorgado durante la vigencia del


convenio, el estudiante beneficiario deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a) Realizar semestralmente la renovación de la matrícula.


b) No haber sido objeto de sanciones disciplinarias por parte de LA
UNIVERSIDAD.
c) No debe estar en prueba académica, ni en mora con LA UNIVERSIDAD.
d) Tener un promedio acumulado igual o superior al mínimo exigido por el
programa académico.
e) Cumplir con el Reglamento de Estudiantes y normas administrativas y
financieras de LA UNIVERSIDAD.

Adicionalmente, LA ENTIDAD deberá presentar la certificación que acredite la condición


del beneficiario, según lo establecidos en el punto 5 de esta cláusula.

PARÁGRAFO. Los beneficiarios del presente convenio serán los responsables de cancelar
el valor de la matrícula en cada periodo académico, sin que dicha responsabilidad pueda
ser trasladada a LA ENTIDAD.

TERCERA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Las partes asumen los siguientes


compromisos:

LA ENTIDAD se compromete a:

1. Realizar la divulgación del presente convenio, en los diferentes canales de


comunicación que posea, con el fin de dar a conocer el convenio a sus empleados y
motivarlos para que accedan a los beneficios que ofrecen. Para tales efectos, los
representantes comerciales de las partes, de mutuo acuerdo: (i) definirán el material
publicitario y de marketing que se utilizará para promocionar el objeto del convenio; y
(ii) definirán el mecanismo de distribución del material publicitario a los empleados de
LA ENTIDAD.

2. Certificar semestralmente a LA UNIVERSIDAD la calidad de empleado de los


estudiantes o de el o los padres de los estudiantes admitidos en los diferentes
programas académicos, con el fin de poder efectuar el descuento de que trata el
presente convenio en cada período académico.

LA UNIVERSIDAD se compromete a:

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
1. Otorgar a quienes cumplan las condiciones señaladas en el presente convenio, un
descuento sobre el valor de las matrículas de los programas de pregrado y posgrado,
según corresponda, ofertados por LA UNIVERSIDAD, señalados en el anexo 1 y 2 del
presente convenio. Los programas son los ofertados en la Pontificia Universidad
Javeriana Sede Central.

2. Enviar semestralmente a LA ENTIDAD una relación de los beneficiarios del descuento.


El descuento se entenderá aplicado, una vez se confronten los resultados de admisión
y se haya efectuado la matrícula respectiva por semestre por parte de cada uno de los
beneficiarios.

3. Ofrecer charlas temáticas en al menos dos (2) temáticas acordadas con LA ENTIDAD.

4. Realizar por lo menos tres (3) reuniones semestrales de promoción con los empleados
de LA ENTIDAD.

PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando las charlas temáticas indicadas en el numeral 3º del


inciso 3º de esta cláusula se organicen para ser desarrolladas de forma virtual, estas se
harán en las salas virtuales de LA UNIVERSIDAD.

PARÁGRAFO SEGUNDO. Para el desarrollo de las charlas temáticas y reuniones de


promoción señaladas en los numerales 3º y 4º del inciso 3º de esta cláusula, LA
UNIVERSIDAD remitirá con suficiente tiempo de antelación a LA ENTIDAD, el respectivo
formulario de inscripción para que sea entregado a sus empleados y así ellos puedan
participar de los eventos programados. Una vez estos finalicen, LA UNIVERSIDAD se
compromete a informar a LA ENTIDAD los empleados que hayan participado de la
respectiva charla o evento de promoción.

CUARTA. DESCUENTO. LA UNIVERSIDAD otorgará a los beneficiarios que cumplan con


lo dispuesto en el presente convenio, alguno de los siguientes descuentos, según
corresponda:

1. A los empleados de LA ENTIDAD que se matriculen en alguno de los programas de


posgrado relacionados en el anexo 2, se les brindará el descuento allí señalado, sobre
valor de la matrícula en cada periodo académico.

2. A los hijos de los empleados de LA ENTIDAD que se matriculen en alguno de los


programas de pregrado relacionados en el anexo 1, se les brindará el descuento allí
señalado, sobre valor de la matrícula en cada periodo académico.

3. para diplomados en los que haya grupos de tres (3) a cinco (5) empleados, se
dará un descuento del 15%, y para los grupos de más de cinco (5) empleados
se dará un descuento del 20% sobre el valor del diplomado.
Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________
Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
PARÁGRAFO PRIMERO. Los descuentos mencionados en el anexo 1 y 2 podrán tener un
5% de descuento adicional siempre y cuando LA ENTIDAD realice el pago de la matrícula
directamente a LA UNIVERSIDAD,

PARÁGRAFO SEGUNDO. Las partes acuerdan que el otorgamiento del descuento


establecido en el numeral 3 de la presente cláusula está condicionado que LA ENTIDAD
realice el pago de la matrícula directamente a LA UNIVERSIDAD, previo estudio y acuerdo
que se celebre entre las partes en el que se pactarán las demás condiciones a que haya
lugar

PARÁGRAFO TERCERO. La obtención de los descuentos señalados en esta cláusula


está condicionada a que los beneficiarios realicen su proceso de admisión y sean admitidos
al programa académico. Los descuentos no son acumulativos.

QUINTA. DURACIÓN. El presente convenio tendrá una duración de un (1) año contado a
partir de la fecha de suscripción del mismo. El convenio se puede dar por terminado de
manera unilateral, por cualquiera de las partes, mediante previo aviso con treinta (30) días
de antelación a la fecha de terminación del convenio, sin perjuicio de los derechos de los
beneficiarios matriculados en el momento en que se decida terminar el convenio.

Los beneficiarios mantendrán el descuento durante la vigencia del convenio para el período
vigente y el programa académico escogido. Los beneficiarios deberán acreditar
periódicamente la condición que justificó el otorgamiento del beneficio, según lo establecido
en el punto 5 de la cláusula segunda, y cumplir con los reglamentos de LA UNIVERSIDAD.

PARÁGRAFO. De manera semestral se evaluarán los resultados del convenio con el fin de
generar acciones para fortalecer su divulgación en caso de ser necesario. Con base en los
resultados de estas evaluaciones, las partes podrán decidir si prorrogan o no la vigencia
del presente convenio.

SEXTA. EMPLEADOS DE ENLACE. Los empleados de enlace designados para este


convenio son:

Por LA UNIVERSIDAD:

Nombre: Karen González Peña


Cargo: DIRECTORA DE MERCADEO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
Dirección: Carrera 7 No. 40b-36 Piso 0
Teléfono: 3208320 Ext 2040
Fax: 3208320 Ext 2057
e-mail: karen-gonzalez@javeriana.edu.co

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Por LA ENTIDAD:

Nombre: Tatiana Salazar Arteaga


Cargo: Profesional Senior Personas y Organización
Dirección: Carrera 13ª # 93ª-66
Teléfono: 3142389620
Fax: n/a
e-mail: tatiana.salazar@enel.com

Cualquier notificación de cambio de los empleados de enlace se hará por escrito sin
necesidad de modificar el presente convenio.

SÉPTIMA. NATURALEZA DEL CONVENIO Y AUTONOMÍA. Cada una de las partes


cumplirá los compromisos asumidos de manera autónoma e independiente y utilizará en el
cumplimiento de su labor su propio personal, sin que haya subordinación jurídica alguna entre
ellas, sus colaboradores y dependientes, de forma tal que no habrá lugar al establecimiento
de vínculo laboral alguno y, por tanto, conceptos tales como honorarios, salarios,
prestaciones, subsidios, afiliaciones, indemnizaciones, etc., que sobrevengan por causa o
con ocasión del cumplimiento del objeto del presente convenio serán asumidos
exclusivamente por la parte a la cual le corresponda. En consecuencia, las partes declaran
que el presente convenio es de naturaleza Civil y por lo tanto se regirá en todo lo no
estipulado en él, por las normas del Derecho Privado.

OCTAVA. DECLARACIÓN DE LAS PARTES. Las partes conocen y aceptan que los
beneficiarios de los descuentos establecidos en el presente convenio serán sometidos a las
normas legales y al Reglamento de Estudiantes de LA UNIVERSIDAD, en materia de
selección, requisitos de ingreso, permanencia y graduación de los programas académicos.

Así mismo, las partes conocen y aceptan que LA ENTIDAD en ningún momento y bajo
ninguna circunstancia, será responsable, ni actuará como garante ni codeudor en el
cumplimiento de las obligaciones que el empleado beneficiario adquiera con LA
UNIVERSIDAD durante o posterior a la ejecución del presente convenio, salvo lo dispuesto
en el parágrafo primero de la cláusula cuarta de este convenio.

NOVENA. TERMINACIÓN Y MODIFICACIÓN. El presente convenio podrá ser modificado


por mutuo acuerdo de las partes, de lo cual dejarán constancia por escrito, con la firma de
los representantes legales o sus respectivos apoderados.

El convenio podrá darse por terminado en los siguientes eventos: i) por incumplimiento de
los compromisos establecidos en el presente acuerdo; ii) por mutuo acuerdo de las partes,
sin perjuicio de los derechos de los beneficiarios matriculados durante la vigencia del
convenio; iii) de manera unilateral, por cualquiera de las partes, mediante previo aviso con
treinta (30) días de antelación a la fecha en que se quiera dar por terminado el presente

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
convenio, sin perjuicio de los derechos de los beneficiarios matriculados durante la vigencia
del convenio.

DÉCIMA. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Las partes signatarias manifiestan que


llevarán a cabo de buena fe todas las acciones derivadas del presente convenio, por lo que
pondrán todo su empeño para su debido cumplimiento. En caso de desacuerdo, se
comprometen a resolver directa y voluntariamente entre ellas las diferencias que puedan
originarse y en cada ocasión serán los representantes legales de las partes o sus
delegados, quienes deberán resolver los conflictos que se susciten.

DÉCIMA PRIMERA. ACUERDO INTEGRAL Y REFORMAS. El presente convenio y sus


anexos constituyen el acuerdo integral que vincula a las partes en relación con el objeto del
mismo. En consecuencia, el presente convenio deroga expresamente todos los acuerdos
anteriores verbales o escritos que tengan relación con el mismo objeto. Cualquier
modificación a los términos aquí contenidos deberá constar en documento escrito suscrito
por cada una de las partes.

DÉCIMA SEGUNDA. ANEXOS DEL CONVENIO. Forman parte integral del presente
convenio los documentos que se enumeran a continuación:

ANEXO 01 – Listado de programas de pregrado y porcentaje de descuento


ANEXO 02 – Listado de programas de posgrado y porcentaje de descuento
ANEXO 03 – Listado de programas que no incluye el convenio

DÉCIMA TERCERA. DOMICILIO. Las partes acuerdan fijar como domicilio contractual para
todos los efectos legales la ciudad de Bogotá D.C.

DÉCIMA CUARTA. USO DE MARCAS Y EMBLEMAS. Las partes se comprometen a


utilizar la marca y/o emblemas de cada una de ellas de conformidad con el manual de uso
e imagen de cada institución y solo para efectos de promocionar las actividades objeto del
presente convenio.

DÉCIMA QUINTA. CESIÓN. Ninguna de las partes podrá ceder el presente convenio sin el
consentimiento expreso y escrito de la otra parte.

DÉCIMA SEXTA. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Las partes


reconocen y aceptan que los datos personales y demás información aquí consignada, es
indispensable en la relación de apoyo interinstitucional objeto de este convenio, razón por
la que expresan recíprocamente su autorización para la recolección, almacenamiento, trato,
administración, transferencia, transmisión y protección de dicha información, durante el
tiempo que sea razonable y necesario, y con fines académicos, administrativos, contables,
fiscales, jurídicos e históricos de la información al interior de cada una de las instituciones;
autorizando, además, para que se conserven los datos personales cuando así se requiera
para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. Asimismo, las partes garantizan

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
la privacidad y protección de los datos personales de quienes participen de las actividades
y proyectos académicos objeto del presente convenio, de conformidad con la Ley
Estatutaria 1581 de 2012, reglamentada parcialmente por el Decreto 1074 de 2015.

DÉCIMA SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD. Las partes se obligan a respetar el carácter


confidencial de la información y los documentos relacionados con el presente convenio, de
conformidad con las normas constitucionales y legales aplicables. En consecuencia, las
partes se comprometen a no publicar, difundir, comentar o analizar frente a terceros, copiar,
reproducir o hacer uso diferente al acordado, de la información que cada una de las partes
le entregue a la otra, ya sea en forma impresa, electrónica, verbal o de cualquier otra
manera, o de aquella que las partes lleguen a conocer, teniendo en cuenta que dicha
información tiene como finalidad exclusiva permitir y facilitar la debida ejecución del objeto
del presente convenio.

Estas obligaciones se aplicarán a toda la información relacionada con la celebración,


ejecución o terminación del presente contrato, con excepción de la siguiente: i) aquella que
se hubiere hecho pública previamente y en forma lícita; y ii) la información que deba ser
entregada a alguna autoridad judicial o administrativa competente, en cumplimiento de una
ley que así lo ordene expresamente, o por requerirlo de ese modo la respectiva autoridad,
evento en el cual, LA UNIVERSIDAD o LA ENTIDAD, según corresponda, se comprometen
a: i) entregar solo la información estrictamente necesaria; ii) dar aviso a la otra parte dentro
de los dos (2) días siguientes a la fecha en que le sea notificada la orden o sea conocida la
solicitud, de ser ello legalmente viable, o, de lo contrario, tan pronto como sea posible; y a
iii) tomar las medidas legales necesarias para evitar su divulgación.

Las obligaciones de confidencialidad que se contraen por medio de este convenio


sobrevivirán a la terminación del mismo. El incumplimiento de estas obligaciones hará
responsable a la parte incumplida por los perjuicios que se llegaren a causar, en forma
directa o indirecta.

PARÁGRAFO. En el evento en que la celebración, ejecución, terminación o liquidación del


contrato implique el acceso o tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión) de datos personales de terceros por parte de las partes, estas se obligan a
cumplir con los deberes y principios consagrados en el régimen de protección de datos
personales (Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012, Decreto 1074 de 2015 y demás normas
que los modifiquen, complementen o sustituyan), usarlos exclusivamente para la finalidad
prevista en el contrato, y cumplir con las políticas y estándares de seguridad de la
información previstos por cada una de las partes y demás regulaciones del mismo sobre la
materia.

DÉCIMA OCTAVA. FIRMA ELECTRONICA. Las entidades intervinientes declaran que


este convenio es legalmente vinculante y el mismo se ha celebrado y suscrito mediante el
intercambio electrónico de datos (firma electrónica) en cumplimiento de lo dispuesto en la
Ley 527 de 1999 y el Decreto 1074 de 2015.

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Las entidades intervinientes declaran que, en caso de reclamación judicial, los registros de
los mensajes de intercambio electrónico de datos que se hayan utilizado serán admisibles
ante el juez competente y constituirán plena prueba de los hechos que en ellos figuran,
salvo que se aporte prueba en contrario.

Así mismo, las entidades intervinientes reconocen y aceptan que las firmas plasmadas en
el convenio son confiables y vinculantes para obligarlas legal y contractualmente en relación
con su contenido y tienen la misma validez y los mismos efectos jurídicos que la firma
manuscrita; que los firmantes tienen plenas facultades y que no requieren autorización
adicional para firmar de manera electrónica el presente convenio; y que son los únicos con
acceso para la creación de la firma del convenio por los sistemas destinados para la firma
por ellas.

DÉCIMA NOVENA. AUTENTICIDAD DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA. Las entidades


intervinientes manifiestan bajo la gravedad de juramento que la información entregada para
la celebración del convenio por medio de mensajes de datos es real y autentica y, por lo
tanto, no se podrá descargar de ninguna responsabilidad en caso de presentarse cualquier
tipo de reclamación o discusión sobre la autenticidad de esta información, y garantizarán el
medio idóneo para su envío, cumpliendo las medidas de seguridad de la información y las
directrices que determine la normatividad aplicable (Ley 527 de 1999 y Decreto 1074 de
2015).

En constancia de lo anterior, las partes interesadas firman este documento a los dos (2)
días del mes de octubre de 2023, en dos originales de igual valor y contenido:

LA ENTIDAD, LA UNIVERSIDAD,
Firmado por
DAVIDE
PROCOPIO
DAVIDE PROCOPIO MARÍA ADELAIDA FARAH QUIJANO
Gerente Personas y Organización Apoderada especial
Enel Colombia

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
ANEXO 1 - PROGRAMAS DE PREGRADO Y PORCENTAJE DE DESCUENTO

El presente Convenio incluye todos los programas de pregrado relacionados a continuación:

Facultad y programa académico Porcentaje de descuento


Arquitectura y Diseño
Diseño Industrial 5%
Artes
Artes Escénicas 5%
Artes Visuales 5%
Estudios Musicales 5%
Ciencias
Biología 5%
Matemáticas 5%
Microbiología Industrial 5%
Ciencias Económicas y Administrativas
Administración de entidades 5%
Contaduría Pública 5%
Economía 10%
Finanzas 5%
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Ciencia Política 10%
Relaciones Internacionales 5%
Ciencias Sociales
Antropología 5%
Estudios Literarios 10%
Historia 5%
Sociología 5%
Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística 10%
Comunicación Social 5%
Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en inglés y francés 10%
Educación
Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 10%
Licenciatura en Educación Física 5%
Licenciatura en Educación Infantil 5%
Licenciatura en Filosofía 20%
Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________
Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana 20%
Estudios Ambientales y Rurales
Ecología 10%
Filosofía
Filosofía 10%
Ingeniería
Bioingeniería 5%
Ingeniería Civil 5%
Ingeniería Electrónica 5%
Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones 20%
Ingeniería Industrial 5%
Ingeniería Mecánica 10%
Ingeniería Mecatrónica 5%
Odontología
Odontología 5%
Teología
Licenciatura en Teología 20%
Teología 5%

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
ANEXO 2 - PROGRAMAS DE POSGRADO Y PORCENTAJE DE DESCUENTO

El presente Convenio incluye todos los programas de posgrado relacionados a continuación:

Facultad y programa académico Porcentaje de descuento


Artes
Maestría en Creación Audiovisual 15%
Maestría en Música 5%
Ciencias
Especialización en Microbiología Médica 5%
Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico 20%
Maestría en Matemáticas 5%
Maestría en Restauración Ecológica 15%
Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización en Administración de Salud 15%
Especialización en Contabilidad Gerencial 5%

15%
Especialización en Gerencia de la Calidad de los Servicios de Salud
Especialización en Gerencia Hospitalaria 10%
Especialización en Gerencia Internacional 5%
Especialización en Revisoría Fiscal 5%
Maestría en Administración - MBA Profesional 5%
Maestría en Administración de Salud 5%
Maestría en Banca y Finanzas 10%
Maestría en Economía 5%
Maestría en Economía de la Salud 5%
Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad 5%
Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad 20%
Ciencias Jurídicas
Especialización en Derecho Administrativo 10%
Especialización en Derecho Comercial 5%
Especialización en Derecho de Familia 20%
Especialización en Derecho de la Seguridad Social 5%
Especialización en Derecho de Seguros (Bogotá) 10%
Especialización en Derecho de Sociedades 5%
Especialización en Derecho Financiero y Mercado de Valores 5%
Especialización en Derecho Laboral 5%

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Especialización en Derecho Tributario 5%
Especialización en Derecho Urbanístico (Bogotá) 5%
Maestría en Derecho Administrativo 5%
Maestría en Derecho Constitucional 5%
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

5%
Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales (Bogotá)
Especialización en Opinión Pública y Mercadeo Político 5%
Especialización en Resolución de Conflictos 5%
Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina 20%
Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos 10%
Maestría en Estudios Internacionales 5%
Maestría en Estudios Políticos 20%
Maestría en Política Social 20%
Ciencias Sociales
Especialización en Literatura Infantil y Juvenil 5%
Maestría en Estudios Afrocolombianos (Bogotá) 20%
Maestría en Estudios Culturales 20%
Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos - Virtual 5%
Maestría en Historia 20%
Maestría en Literatura 5%
Comunicación y Lenguaje
Especialización en Comunicación Organizacional 15%
Especialización en Televisión Expandida y Transmedia 20%
Maestría en Archivística Histórica y Memoria Bogotá 15%
Maestría en Comunicación, Tecnología y Sociedad 10%
Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua 5%
Extranjera
Maestría en Periodismo Científico 5%
Derecho Canónico
Especialización en Derecho Matrimonial Canónico - Virtual 20%
Maestría en Derecho Canónico 5%
Educación
Especialización en Liderazgo para la Gestión Social - Virtual 5%
Maestría en Educación 5%

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
10%
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías - Virtual
Maestría en Salud Mental Escolar 5%
Enfermería
Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo 10%
Maestría en Enfermería en el Cuidado Crítico 5%
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo 20%
Estudios Ambientales y Rurales
Especialización en Gestión de ENTIDADs de la Economía Social y 10%
Solidaria - Virtual
Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad 5%
Maestría en Desarrollo Rural 5%
Maestría en Gestión Ambiental 5%
Filosofía
Maestría en Bioética 5%
Maestría en Filosofía 5%
Ingeniería
Especialización en Arquitectura ENTIDADrial de Software 10%
Especialización en Geotecnia Vial y Pavimentos 10%
Especialización en Gerencia de Construcciones 5%
Especialización en Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la 5%
Información
Especialización en Ingeniería de Operaciones en Manufactura y 20%
Servicios
Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería 5%
Especialización en Tecnología de la Construcción en Edificaciones 5%
Maestría en Bioingeniería 5%
Maestría en Energía y Sostenibilidad 5%
Maestría en Hidrosistemas 20%
Maestría en Ingeniería Civil 10%
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación 5%
Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas 5%
Maestría en Ingeniería Electrónica 5%
Maestría en Ingeniería Industrial 5%
Maestría en Logística y Transporte 20%
Maestría en Seguridad Digital 10%

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Instituto de Salud Pública
Maestría en Salud Pública 10%
Instituto Pensar
Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas - 5%
Virtual
Medicina
Maestría en Bioestadística 5%
Maestría en Epidemiología Clínica (Bogotá) 5%
Psicología
Maestría en Psicología Clínica 5%
Teología
Maestría en Teología 5%

ANEXO 3 - PROGRAMAS QUE NO INCLUYE EL CONVENIO

programa académico Porcentaje de descuento


Arquitectura No aplica
Bacteriología No aplica
Ciencia de Datos No aplica
Derecho No aplica
Enfermería No aplica
Ingeniería de Sistemas No aplica
Medicina No aplica
Nutrición y Dietética No aplica
Psicología No aplica
Química Farmacéutica No aplica
Maestría en Ciencias Biológicas No aplica
Maestría en Física Médica No aplica
Especialización en Análisis Químico Instrumental No aplica
Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo
No aplica
del Banco de Sangre
Maestría en Administración – modalidad ejecutiva – EMBA No aplica
Especialización en Marketing Estratégico No aplica
Especialización en Gerencia del Talento Humano No aplica
Especialización en Gerencia Financiera No aplica
Especialización en Gerencia Estratégica de la Innovación No aplica
Especialización en Aseguramiento y Control Interno No aplica

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Especialización en Aseguramiento y Control Interno - Extensión
No aplica
Bucaramanga
Especialización en Contabilidad Financiera Internacional No aplica
Especialización en Contabilidad Financiera Internacional - Extensión
No aplica
Barranquilla
Especialización en Contabilidad Financiera Internacional - Extensión
No aplica
Bucaramanga
Especialización en Contabilidad Financiera
No aplica
Internacional Extensión Pereira
Especialización en Economía para no Economistas No aplica
Maestría en Derecho de Seguros No aplica
Maestría en Derecho Económico No aplica
Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social No aplica
Especialización en Derecho de la Competencia No aplica
Especialización en Derecho de la Competencia -Extensión Cali No aplica
Especialización en Derecho de Seguros – Medellín No aplica
Especialización en Derecho Sustantivo y Contencioso Constitucional No aplica
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública No aplica
Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales -
No aplica
Extensión Barranquilla
Maestría en Archivística Histórica y Memoria - Extensión – Cali No aplica
Maestría en Estudios Afrocolombianos - Extensión Cartagena No aplica
Maestría en Cuidado de Enfermería al Adulto Mayor No aplica
Maestría en Enfermería Oncológica No aplica
Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico No aplica
Especialización en Enfermería Pediátrica No aplica
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo No aplica
Maestría en Restauración Ecológica No aplica
Maestría en Inteligencia Artificial No aplica
Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de
No aplica
Culturas de Paz
Maestría en Niñez Familia y Desarrollo en Contextos No aplica
Doctorados No aplica
Especializaciones clínico quirúrgicas No aplica
Especializaciones odontológicas No aplica

Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________


Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.
Rectoría - Dirección Jurídica__________________________________________________________
Cra. 7ª N°40-62 piso 6° , Apdo. 56710.PBX: (57-1) 3208320 Exts: 2019/2011, Bogotá D.C, Colombia.

También podría gustarte